Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Daniel 7

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

CAPÍTULO VII

El profeta, en los capítulos anteriores de este libro,

algunos acontecimientos notables sobre sí mismo y sus

hermanos en el cautiverio, y habiendo dado pruebas de su

 ayuda divina, interpretaba los sueños de los de otros, 

entra ahora en el detalle de sus propias visiones, volviendo

a un período anterior a las transacciones registradas en el último

capítulo anterior. La primera en orden de las visiones del profeta es la de

las cuatro bestias, que surgieron de un océano muy tempestuoso, 1-9;

y de uno semejante al Hijo del hombre que aniquiló el dominio de

la cuarta bestia, a causa de las palabras orgullosas y blasfemas de

uno de sus cuernos, 9-14.

Un ángel descifra los jeroglíficos contenidos en este capítulo,

declarando que las cuatro bestias, diferentes unas de otras,

representan los cuatro imperios paramilitares del mundo habitable,

que deben sucederse unos a otros; y son evidentemente los mismos

a Nabucodonosor por otro conjunto de jeroglíficos, 

(véase el segundo capítulo,) 15-26.

Pero para consuelo del pueblo de Dios, se añade que,

en el tiempo señalado en el consejo de Jehová, "el reino

y el dominio, y la grandeza del reino bajo todo el

cielo, será dado a los santos del Altísimo;" y

que este reino nunca será destruido o transferido a

otro pueblo, como todas las dominaciones precedentes,

sino que permanecerá para siempre, 27, 28.

Será apropiado observar que el período de un tiempo, tiempos,

y medio, mencionado en el versículo veinticinco como la duración

del dominio del cuerno pequeño que hizo la guerra contra los santos,

(que generalmente se supone que es una representación simbólica

del poder papal,) tuvo muy probablemente su comienzo en

755 o 756 d.C., cuando Pepino, rey de Francia, invistió al papa

con el poder temporal. Esta hipótesis llevaría la conclusión

de Cristo del año 2000, una época fijada por judíos y cristianos

para alguna revolucion notable; cuando

el mundo, como ellos suponen, será renovado, los malvados dejarán de

de molestar a la Iglesia, y los santos del Altísimo

tendrán dominio sobre todo el globo habitable. 

Pero todo esto son hipótesis.

NOTAS SOBRE EL CAP. VII

Versículo Daniel 7:1 . En el primer año de Belsasar. Este es el mismo Belsasar que fue muerto en la toma de Babilonia, como hemos visto al final de Daniel 5:30-27 . Ese capítulo debería haber seguido tanto a este como al siguiente. La razón por la cual el quinto capítulo fue puesto en un lugar impropio fue que todas las partes históricas pudieran estar juntas, y la profética por sí sola; y, en consecuencia, los primeros terminan con el capítulo anterior, y los segundos con este. La división por lo tanto no es cronológica sino meramente artificial .

Dijo la suma de los asuntos. Para no olvidar este sueño extraordinario, anotó los principales detalles cuando se levantó.

Versículo 2

Versículo Daniel 7:2 . Los cuatro vientos del cielo lucharon sobre el gran mar. La idea de lucha se toma aquí de los efectos que se producirían si los vientos del este, del oeste, del norte y del sur se levantaran tempestuosamente y se encontraran en la superficie del mar. Por el gran mar, se entiende el Mediterráneo, y se llama así para distinguirlo de los lagos llamados mares por los hebreos, como el Mar de Galilea, Mar Muerto, Mar de Tiberíades, etc, pero incluso que puede referirse a Asia, el escenario de todas estas disputas. Este sueño es el mismo en significado, bajo diferentes emblemas, que el de la imagen metálica de Nabucodonosor; pero en el sueño de Daniel se añaden varias circunstancias. Se supone que Daniel tuvo este sueño unos cuarenta y ocho años después de que Nabucodonosor tuviera la visión de la gran imagen.

Versículo 3

Versículo Daniel 7:3 . Cuatro grandes bestias subieron del mar. El término mar , en hebreo ים yam , de המה hamah, ser tumultuoso, agitado , etc., parece ser usado aquí para señalar el entonces conocido globo terráqueo , por su carácter generalmente agitado estado y los cuatro vientos luchando, señalan esas guerras de rapiña que prevalecieron casi universalmente entre los hombres, desde los días de Nimrod, el fundador de la monarquía asiria o babilónica, hasta ese momento, y al final dieron origen a las cuatro grandes monarquías que son objeto de esta visión.

Diverso uno de otro. La gente era diferente ; las leyes y costumbres diferentes; y la administración de cada uno ejecutado de manera diferente.

Versículo 4

Versículo Daniel 7:4 . El primero era como un león, y tenía alas de águila. Bp. Newton observa muy bien que estas grandes bestias, tal como las explica el ángel en, Daniel 7:17, son reinos. Surgen de un mar tempestuoso y tormentoso; es decir, de las guerras y conmociones del mundo; y se las llama grandes en comparación con otros estados y reinos, y se las denomina bestias por su opresión tiránica y cruel.

Estas cuatro bestias son ciertamente producciones monstruosas: un león con alas de águila; un oso con tres costillas en la boca; un leopardo con cuatro alas y cuatro cabezas; y una bestia con diez cuernos. Pero tales emblemas y jeroglíficos eran habituales entre las naciones orientales, como puede verse en los monumentos de la antigüedad. En muchas partes de las ruinas de Persépolis puede verse un león alado y animales ficticios similares. Se atribuyen cuernos a bestias que naturalmente no los tienen, y se utilizan en los escritos jeroglíficos como símbolos de fuerza y poder. Y se supone que tales figuras son los símbolos de diferentes naciones; y no son más extrañas que muchas que todavía se usan en heráldica. Creo que la ciencia de la heráldica surgió del conocimiento obtenido de los símbolos usados en los Escritos Sagrados, y del poco conocimiento obtenido antiguamente del significado de algunos de los jeroglíficos egipcios. De ahí nuestros jiverones, grifos, unicornios, con un conglomerado de cosas naturales y antinaturales, águilas partidas, cisnes bicéfalos, etc., etc., etc.

La bestia semejante a un león es el reino de los babilonios y el rey de Babilonia es comparado con un león, ​​​​​​​ Jeremias 4:7 ; Isaías 5:29 ; y se dice que vuela como un águila , Jeremias 48:40 ; Ezequiel 17:3 ; Ezequiel 17:7 . El león es considerado el rey de las bestias, y el águila el rey de las aves; y por lo tanto el reino de Babilonia, que estaba representado por la cabeza de oro de la gran imagen, era el primero y el más noble de todos los reinos; y era el más grande que existía entonces. Las alas del águila denotan la rapidez con que el león-Nabucodonosor, hizo sus conquistas; porque en pocos años, por sus propias armas, llevó su imperio a tal extensión, y lo elevó a tal grado de eminencia, que era verdaderamente sorprendente; y todo tendía a mostrar con qué propiedad este león con alas de águila es aquí su emblema.

Sus alas fueron arrancadas. Lidia, Media y Persia, que habían sido provincias del imperio babilónico, se liberaron del yugo y se pusieron bajo sus propios reyes. Además, la rapidez de sus conquistas fue detenida por sus guerras con los medos y los persas, por quienes fue finalmente conquistado y dividido entre Darío el medo y Ciro el persa.

Y fue levantada de la tierra. Es decir, le fueron arrancadas las alas, inutilizadas para un vuelo ulterior, con las que antes había sido levantada de la tierra; realizando sus conquistas casi con la rapidez del vuelo de un águila. ¡En qué poco tiempo conquistó Nabucodonosor, de quien aquí se habla principalmente, Siria, Fenicia, Judea, Egipto, Arabia, etc.! Pero a su muerte le fueron arrancadas las alas y no se produjo ninguna otra extensión del imperio bajo Evil-merodach o Belshazzar, hasta que fue perdido por este último, y se dividió como hemos visto anteriormente.

Y lo hizo erguirse sobre los pies como un hombre. Creo que esto se refiere a la doma del orgullo de Nabucodonosor. Se había comportado como un león feroz y voraz. Dios lo golpeó con locura; entonces vivió la vida de una bestia, y tenía el corazón, la disposición y los hábitos de una bestia. Al fin Dios lo restauró.

Y se le dio un corazón de hombre. Se hizo humano, humilde y piadoso; y en este estado parece que murió.

Versículo 5

Versículo Daniel 7:5 . Otra bestia parecida a un oso. Este fue el imperio medo-persa , representado aquí bajo el símbolo del oso, ya que la especie más grande de estos animales se encontraba en Media , un país montañoso, frío y agreste, cubierto de bosques . Los medos y los persas son comparados con un oso a causa de su crueldad y sed de sangre , siendo un oso el animal más voraz y cruel; Aristóteles llama al oso un animal que todo lo devora ; y se sabe que los medopersas fueron grandes ladrones yspoilers.  Ver Jeremias 51:48-24. Los persas eran notorios por la crueldad de sus castigos. Véase Calmet .

Levantado en un lado. Ciro se levantó en las fronteras de Caldea, y así el oso apareció para ponerse en posición para atacar al león .

Tenía tres costillas en la boca. Como si acabara de comer sobre algún animal que había agarrado. Algunos piensan que se trata de tres colmillos, curvados como costillas; otras tres gargantas , עלעין illin, por las cuales (Ciro) había absorbido los tres imperios de los babilonios, medos y persas; porque estos animales simbólicos no denotan tanto cuatro imperios como cuatro reyes . Véase Daniel 7:17 . Otros piensan que tres hileras de dientes están destinadas a denotar el triple poder de los medos, persas y babilonios, unidos. O el este, el norte y el sur , que fueron sometidos por los persas. Pero las costillas que están entre los dientes del oso pueden mostrar cómo Babilonia, Lidia y Egipto fueron aplastados y oprimidos por el oso : los persas; aunque, como las costillas fortalecen el cuerpo, fueron un poderoso apoyo para sus conquistadores.

Versículo 6

Versículo Daniel 7:6 . Otro como un leopardo - cuatro alas - cuatro cabezas. Este era el imperio macedonio o griego, y Alejandro Magno su rey. Alejandro y sus súbditos son comparados apropiadamente con un leopardo.

1. El leopardo destaca por su rapidez. Alejandro y los macedonios eran muy rápidos en sus conquistas.

2. El leopardo es un animal manchado; un emblema apropiado de las diversas naciones, con sus diversas costumbres y lenguas, que constituían el imperio macedonio. Puede referirse al carácter del propio Alejandro, unas veces suave, otras cruel; sobrio y borracho; continente y lujurioso; con un gran poder de autogobierno, y otras veces esclavo de sus pasiones.

3. El leopardo, aunque pequeño, no teme atacar al león.

Cuatro alas de ave. El imperio babilónico fue representado con dos alas; y ellas señalaban suficientemente la rapidez de las conquistas de Nabucodonosor; pero el macedonio tiene aquí cuatro alas; porque nada, en la historia del mundo, fue igual a las conquistas de Alejandro, que recorrió todos los países desde Ilírico y el mar Adriático hasta el océano Índico y el río Ganges; y en doce años sometió parte de Europa y toda Asia.

La bestia tenía también cuatro cabezas. Significando el imperio después de la muerte de Alejandro, dividido entre sus cuatro generales. Casandro reinaba sobre Macedonia y Grecia; Lisímaco, sobre Tracia y Bitinia; Ptolomeo, sobre Egipto; y Seleuco, sobre Siria.

Se le concedió el dominio. No fue debido a la habilidad, coraje o valor de Alejandro y sus tropas, que él hizo esas conquistas maravillosas; las naciones le fueron dadas. Porque, como dice el obispo Newton, si no hubiera sido asistido por el poderoso poder de Dios, ¿cómo podría, con sólo treinta mil hombres, haber vencido a Darío con seiscientos mil, y en tan poco tiempo haber sometido a los países desde Grecia hasta la India?

Versículo 7

Versículo Daniel 7:7 . Vi - una cuarta bestia - tenía grandes dientes de hierro. Esto se permite, en todas las manos, para ser el imperio romano. Era espantoso, terrible y muy fuerte: devoraba y desmenuzaba, y hollaba con sus pies los restos, es decir, los restos de los reinos anteriores. Redujo a Macedonia a una provincia romana unos ciento sesenta y ocho años antes de Cristo; el reino de Pérpamo unos ciento treinta y tres años; Siria unos sesenta y cinco ; y Egipto unos treinta años antes de Cristo. Y, además de los restos del imperio macedonio, sometió a muchas otras provincias y reinos; de modo que podría decirse, por una figura muy común, que devora toda la tierra, la holla y la desmenuza ; y se convirtió en efecto, en lo que los escritores romanos se complacen en llamarlo, el imperio de todo el mundo. (La cuarta bestia) era diferente de todas las bestias que la precedieron. No solo en su forma republicana de gobierno, sino también en poder y grandeza, extensión del dominioy duración .

Tenía diez cuernos. Los diez reinos en los que después se dividió el imperio romano. Calmet dice, diez reyes sirios: y los encuentra así: -

1. Seleuco Nicator.

2. Antíoco Sóter.

3. Antíoco Theos.

4. Antíoco Calínico.

5. Seleuco Ceraunus.

6. Antíoco el Grande.

7. Seleuco, de sobrenombre Filopater, hermano de Antíoco Epífanes.

8. Laomedonte de Mitilene, a quien se le habían encomendado Siria y Fenicia.

9. Antígona. Y,

10. Su hijo Demetrio, que poseía aquellas provincias, con título de reyes .

Esto se parece demasiado al trabajo forzado. Hay diferentes opiniones acerca de estos diez reyes; o más bien cuáles fueron los que constituyeron esta división del imperio romano. Se cuentan así: -

1. El senado romano.

2. Los griegos , en Rávena .

3. Los lombardos en Lombardía.

4. Los hunos en Hungría.

5. Los Alemanes, en Alemania .

6. Los francos en Francia .

7. Los borgoñones en Borgoña.

8. Los sarracenos en África y una parte de España.

9. Los godos , en otras partes de España.

10. Y los sajones, en Gran Bretaña .

Versículo 8

Versículo Daniel 7:8 . Otro cuerno pequeño. Entre los escritores protestantes esto se considera el papado.

Delante de quien fueron arrancados tres de los primeros cuernos. Estos fueron probablemente:

1. El exarcado de Rávena.

2. El reino de los lombardos. Y,

3. El estado de Roma.

El primero fue entregado al Papa Esteban II por Pipino, rey de Francia, en el año 755 d.C; y esto constituía los príncipes temporales del Papa. El segundo fue entregado a San Pedro por Carlomagno, en 774 d.C. El tercero , el estado de Roma , fue conferido al Papa, tanto en lo espiritual como en lo temporal, y le fue confirmado por Luis el Piadoso . Estos son los tres cuernos que fueron arrancados de raíz delante del cuerno pequeño .

Eran ojos como los ojos de un hombre. Insinuando astucia y superintendencia ; porque el Papa se llama a sí mismo Episcopus episcoporum , el Supervisor de supervisores .

Y una boca que habla grandes cosas. Lleno de jactancia; pretender jurisdicción ilimitada; atar y desatar a placer; prometiendo absolver de todos los pecados, presentes, pasados ​​y futuros; y amenazando con enviar a la destrucción eterna a todos los reyes, reinos e individuos que se atrevan a disputar su poder y autoridad.

Versículo 9

Versículo Daniel 7:9 . Los tronos fueron derribados. דמיו podría traducirse erigido , así la Vulgata, positi sunt , y así todas las versiones; pero que la nuestra es una traducción apropiada, es suficientemente evidente por Daniel 3:6 ; Daniel 3:16 ; Daniel 3:20 ; Daniel 6:17, donde la palabra original no puede usarse en otro sentido que el de arrojar o derribar . Aquí se hace referencia a los preparativos hechos para un juicio general, o a la convocatoria del sanedrín, donde el padre del consistorio se sentaba con sus asesores a cada lado en forma de semicírculo, y el pueblo se paraba frente a ellos.

El Anciano de días. Dios Todopoderoso; y este es el único lugar en las sagradas escrituras donde se representa a Dios Padre en forma humana .

Versículo 10

Versículo Daniel 7:10 . Un chorro de fuego salió. Esto no se habla del juicio final ; sino de lo que había de ejecutar sobre esta cuarta bestia , el imperio romano; y el pequeño cuerno jactancioso , que es parte de la cuarta bestia, y debe caer cuando caiga la otra.

Versículo 11

Versículo Daniel 7:11 . Miré entonces a causa de la voz (o, la bestia será destruida debido a) de las grandes palabras que habló el cuerno - su cuerpo destruido. Cuando el dominio fue quitado del resto de las bestias , sus cuerpos no fueron destruidos, sino que sufrieron continuar aún en el ser; pero cuando el dominio le sea quitado a esta bestia , su cuerpo será totalmente destruido; porque a aquéllos les sucedieron otros reinos , pero a éste no le sucederá ningún otro reino terrenal. - Obispo Newton .

Versículo 13

Verso 13. Uno como el Hijo del hombre vino con las nubes del cielo. Esto ciertamente señala al Señor Jesús, בר אנש bar enosh , el Hijo del hombre miserable; quien tomó nuestra naturaleza sobre sí para redimirnos para sí mismo. Para demostrar que es el Mesías se aplica, ante los sumos sacerdotes, estas palabras del profeta Daniel a sí mismo Mateo 24:30. 

Cerca de él. El Anciano de días.

Versículo 14

Versículo 14. Y le fue dado dominio. Esto también se aplica a nuestro Señor Jesús por sí mismo, después de su resurrección, Mateo 28:18 .

Su dominio es un dominio eterno. El cristianismo crecerá y prevalecerá hasta el fin del mundo. Véanse los pasajes paralelos al margen.

Versículo 15

Versículo 15. Y Daniel se entristeció. Las palabras en el original son extraordinariamente enfáticas. Mi espíritu se afligió o enfermó , בגו נדנה bego nidneh, dentro de su funda o vaina. Lo que creo que prueba,

1. Que el espíritu humano es diferente del cuerpo .

2. Que tiene una subsistencia propia independientemente del cuerpo, que es sólo su envoltura por un tiempo determinado.

3. Que el espíritu pueda existir independientemente de su cuerpo, como la espada independientemente de su vaina .

Versículo 17

Versículo 17. Estas grandes bestias - son cuatro reyes. Véanse los versículos anteriores, donde se insertan e ilustran las siguientes explicaciones.

Versículo 18

Verso 18. Pero los santos del Altísimo tomarán el reino. Dudo que este sea el verdadero sentido del caldeo original , ויקבלון מלכותא קדשי עליונון vikabbelun malcutha kaddishey elyonin , "Pero los supremos santos recibirán el reino;" o, "ellos recibirán el reino de los santos supremos". Correctamente traducido por Montano, Et suscipient regnum sanctorum altissimorum.  Independientemente de lo que podamos pensar de los patriarcas y los judíos en sus mejores tiempos, nunca ha habido tanta santidad de corazón poseída , y tanta justicia practicada , como por los genuinos discípulos de Cristo. Solo el cristianismo ha provisto una redención completa para el hombre. Ellos son los principales santos , y a ellos Dios les da el reino: y esta dispensación evangélica, llamada a menudo el reino de Dios y el reino de los cielos , durará para siempre, durante todo el lapso de tiempo; y por los siglos de los siglos , a través de la eternidad, ellos y sus bendiciones perdurarán.

Versículo 19

Versículo 19. Sus clavos de bronce. Esto no se menciona en el versículo siete , donde se da la descripción de la bestia. Podría ser agregado, por primera vez, por la persona que ahora está explicando la cuarta bestia. Houbigant cree que se ha perdido del texto: pero tal pérdida no se insinúa en ningún manuscrito; ni ninguna de las Versiones antiguas reconoce esta adición en el versículo siete .

Versículo 21

Versículo Daniel 7:21 . El mismo cuerno hizo la guerra a los santos y los venció. Los que hacen de Antíoco el cuerno pequeño , hacen de los santos el pueblo judío . Aquellos que entienden el papado por él, ven esto como una referencia a las crueles persecuciones de los papas de Roma contra los valdenses y albigenses , y la Iglesia protestante en general.

Versículo 22

Versículo Daniel 7:22 . Santos del Altísimo. A los supereminentes santos; Daniel 7:18 .

Versículo 25

Versículo Daniel 7:25 . Hablará grandes palabras contra el Altísimo. Sermones quasi Deus loquetur; "Hablará como si fuera Dios". Así lo cita San Jerónimo de Symmachus. A nadie puede aplicarse esto tan bien o tan plenamente como a los papas de Roma. Han asumido la infalibilidad, que sólo pertenece a Dios. Profesan perdonar pecados, lo cual sólo pertenece a Dios. Profesan abrir y cerrar el cielo, lo que sólo pertenece a Dios. Profesan ser más altos que todos los reyes de la tierra, lo que sólo pertenece a Dios. Y van más allá de Dios al pretender liberar a naciones enteras de su juramento de fidelidad a sus reyes, cuando tales reyes no les agradan. Y van contra Dios cuando conceden indulgencias por el pecado. Esta es la peor de todas las blasfemias.

Y desgastarán a los santos. Con guerras, cruzadas, masacres, inquisiciones y persecuciones de todo tipo. ¿Qué no han hecho así contra todos los que han protestado contra sus innovaciones y se han negado a someterse a su culto idólatra? Testigo de ello son las cruzadas exterminadoras publicadas contra los valdenses y los albinenses. Testigo Juan Huss, y Jerónimo de Praga. Atestigüen los incendios de Smithfield en Inglaterra. ¡Atestigüen a Dios y a los hombres contra esta Iglesia sangrienta, perseguidora, despiadada e impura!

Y pensad en acusar a las tinas y a las leyes. Nombrar ayunos y fiestas; canonizar personas a las que elige llamar santos; conceder indultos e indulgencias por los pecados; instituir nuevos modos de culto totalmente desconocidos para la Iglesia cristiana; nuevos artículos de fe; nuevas reglas de práctica; e invertir, con placer, las leyes tanto de Dios como de los hombres.-Dodd.

Hasta un tiempo y tiempos y la división del tiempo. En el lenguaje profético un tiempo significa un año; y un año profético tiene un año por cada día. Tres años y medio (un día equivale a un año, como en  Daniel 9:24) equivaldrán a mil doscientos sesenta años, si contamos treinta días por cada mes, como hacen los judíos.

Si supiéramos con precisión cuándo comenzó el poder papal a ejercerse de manera anticristiana, entonces podríamos fijar de inmediato el momento de su destrucción. Es probable que el fin no esté muy lejano; ya ha sido gravemente sacudido por los franceses. En 1798, el ejército republicano francés, al mando del general Berthier, tomó posesión de la ciudad de Roma y suplantó por completo a todo el poder papal. Esta fue una herida mortal, aunque en la actualidad parece estar curada; pero no está más que desollada, y queda una cicatriz espantosa. Los Jesuitas, no JESUS, son ahora los doctores de la Iglesia.

Si el poder papal, como un cuerno o poder temporal, se refiere aquí, lo cual es lo más probable, (y sabemos que ese poder fue dado en 755 al Papa Esteban II por Pepín, rey de Francia) contando mil doscientos sesenta años a partir de eso, llegamos a 2015 d.C., unos ciento noventa años desde el presente [1825 d.C.] Pero no hago hincapié ni saco conclusiones de estas fechas. Si la Iglesia de Roma se reforma, entonces será la verdadera Iglesia cristiana y nunca será destruida. Que deseche todo lo que es ritualmente judío, todo lo que es pagano; todo lo que pretende ser de Dios, y que es sólo del hombre; todas las doctrinas que no están en la Biblia; y todos los ritos y ceremonias que no son de la designación de Cristo y sus apóstoles; y entonces, ¡todos saluden a la una vez romana, pero ahora, después de tal cambio, la SANTA Iglesia Católica! Todo verdadero protestante desearía más la reforma que la extinción de esta Iglesia.

Versículo 27

Versículo Daniel 7:27 . El reino y el dominio. El pueblo de los santos del Altísimo, o el pueblo que son los santos supereminentes, tendrán el reino. Cualquiera que sea el nombre con el que se distingan entre los hombres, éstos son el pueblo, y de ellos es la Iglesia, que ningún lapso de tiempo dañará, ni ningún poder podrá destruir; pero durará tanto como dure el tiempo. 

Versículo 28

Versículo Daniel 7:28 . El fin del asunto.  Así dijo el ángel expositor; y lo dijo porque el propósito de Dios así lo había determinado. Al considerar estas cosas, y viendo los males que sobrevendrán al mundo antes de que esos tiempos propicios puedan tener lugar, puedo decir con Daniel: Mucho me turbaron mis cavilaciones, y mi semblante cambió en mí; pero guardo el asunto de mis conjeturas y sentimientos consiguientes en mi propio corazón.

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Daniel 7". "El Comentario de Adam Clarke". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/acc/daniel-7.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile