Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Ezequiel 15

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

La intención del Profeta es humillar la tonta confianza de la gente, que se jactaba de la bondad gratuita de Dios, como si fuera naturalmente excelente: por lo tanto, su obstinación contra sus amenazas era tan grande. Porque cuando los profetas los reprobaron bruscamente, se jactaron contra ellos de los dones notables por los cuales fueron adornados divinamente: como si hubieran estado tan armados por los beneficios de Dios para resistir su poder, porque sabemos que estaban tan cegados. Desde entonces, esa enfermedad había atacado a la gente, no es sorprendente que los profetas en muchos lugares refuten tal locura. Pero el Profeta aquí usa un símil para mostrar a los judíos que no eran intrínsecamente, sino solo accidentalmente excelentes, ya que Dios los había tratado como dignos de notables beneficios. Como es así, su arrogancia es fácilmente refutada cuando se oponen a su superioridad a Dios, como si fuera peculiar para ellos, y no el don especial de Dios. Pero debemos entender el símil que usa Ezequiel: ¿qué es la vid más que otros árboles del bosque? Es cierto que la vid produce muy buenos frutos y, por lo tanto, es preferible a otros árboles: la flor de la vid tiene un aroma delicioso; pero el fruto que produce demuestra su excelencia. Porque la madera de la vid no tiene elegancia ni forma: no alcanza ningún grosor; Es delgado, flexible y retorcido. Al mirar una vid, ella. parece que apenas vale la pena numerarlo entre los arbustos: si se compara con los árboles, claramente no tiene valor; pero en la excelencia de los árboles se reconoce fácilmente algo que supera todas las viñas. Porque cuando miramos a un árbol ramificado, nos asombramos de admiración, mientras la enredadera yace en nuestros pies. Si, por lo tanto, un árbol se compara con la madera de la vid, será alabado por su belleza, mientras que la vid será despreciada como una madera baja e insignificante. Por lo tanto, Dios deduce que los judíos no fueron en ningún aspecto más excelentes que otros, a menos que sean plantados por él mismo, como dice en muchos lugares de Isaías, oh mi vid, te he plantado. (Isaías 5.) Luego, en el Salmo 80: sacó su vid de Egipto, y la plantó y propagó hasta el mar, (Salmo 80:9; Jeremias 2:21.)

Ahora entendemos el significado del Profeta, a saber, que los judíos sobresalieron, de hecho, en privilegios, pero no en la naturaleza, ni por sí mismos, sino por la bondad gratuita de Dios: y si otras naciones se compararan con ellos, tendrían mayor dignidad. que los judíos Y sabemos que otras naciones florecieron en artes y riqueza, en población, en valor bélico y en otros aspectos: las naciones profanas eran como árboles nobles que crecen y atraen todas las miradas hacia ellos. Pero los judíos eran como una enredadera que, siendo plantada por la mano de Dios, merecía más alabanza que los árboles del bosque que eran infructuosos. Ezequiel ahora lleva a cabo la comparación con mayor longitud: si la vid se desgarra, ¿puede su madera, según él, adaptarse para algún uso? no hará vigas ni mesas, ni ningún recipiente; no hará una clavija o un gancho para colgar un sombrero o una capa, ni nada por el estilo. Dado que, entonces, la madera de la vid es inútil cuando se arranca del suelo, y no sirve para quemar, por lo tanto, los judíos se familiarizan con su condición, ya que su excelencia y dignidad dependen del mero placer de Dios: ya que , como los plantó, puede arrancarlos en un momento; y cuando hayan sido arrancados, serán completamente inútiles, y serán arrojados al fuego, mientras que los árboles son de alguna utilidad. Pero, el Profeta avanza un paso más: si se arrojara un manojo de ramitas al fuego, y se quemaran las dos partes extremas, y el medio se secara, esa parte quemada sería mucho menos útil. Porque como el fuego penetra hasta la médula, la madera, que está medio consumida, se reduce a polvo solo con el toque: luego acomoda lo que había dicho sobre la vid a la ciudad de Jerusalén; por lo tanto, pasemos al resto del contexto.

Versículo 6

Aquí el Profeta muestra que los ciudadanos de Jerusalén fueron arrojados al fuego, por lo cual sufrieron varios tipos de muerte: porque aunque no fueron consumidos de inmediato y por completo, sin embargo, las extremidades fueron quemadas. Porque toda la región fue devastada por todas partes, y el reino de Israel quedó completamente aislado: Jerusalén permaneció como la porción media del paquete. Pero los habitantes de Jerusalén estaban tan agotados por la adversidad, que eran como un palo quemado en ambos extremos. Como esto fue así, aquí percibimos su gran estupidez al persistir en la contumacia, aunque Dios los había humillado de varias maneras. Ahora, por lo tanto, entendemos el significado de este punto. Pero las palabras del Profeta deben explicarse, ¿qué será o qué es la madera de la vid en comparación con otra madera? Algunos traducen, con la rama de palma; otros, con la vid silvestre; pero ambos son ajenos a la mente del Profeta: especialmente la vid silvestre no puede tener ningún lugar aquí. En cuanto a la palma, ¿qué referencia hay a la rama de palma en medio de un bosque? porque las palmeras no se plantan en bosques en medio de árboles altos. Pero como la madera, זמורה, zemoreh, significa ramas y palmeras, concuerda mejor con el sentido de hablar de cada árbol como ramificado. ¿Qué es, por lo tanto, la vid en comparación con cada árbol ramificado que se encuentra entre los árboles del bosque? Aquí el Profeta nos presenta árboles infructuosos, pero aún aquellos que atraen nuestra atención por su belleza: y así implica, si los judíos desean compararse con las naciones profanas, no son superiores en ningún valor o elegancia que tienen naturalmente. y de ellos mismos. Esto debe ser notado diligentemente; aunque Dios a veces adopta a aquellos que sobresalen en habilidad y aprendizaje, en destrezas bélicas, en riquezas y en poder, aun así reúne a su Iglesia tanto como sea posible de los hombres de bajo nacimiento, en quienes ningún gran esplendor es refulgente, para que puedan ser objetos de maravilla para el mundo. ¿Con qué fin, entonces, hace Dios esto? porque él podría crear sus propios elegidos, para que sean completamente perfectos en todos los sentidos. Pero dado que estamos demasiado inclinados al orgullo, es necesario que nuestra enfermedad siempre esté ante nuestros ojos para enseñarnos modestia. Porque si nada en nosotros nos recordaba nuestra debilidad, nuestra dignidad nos cegaría, alejaría nuestros ojos de nosotros mismos o nos embriagaría con falsa gloria. Por lo tanto, Dios desea que seamos inferiores a lo profano, para que podamos aprender siempre a reconocer lo recibido de él, sea lo que sea que nos haya conferido gratuitamente, y no arrogarnos nada a nosotros mismos cuando nuestra humildad está tan claramente ante nuestros ojos. Pero en lo que respecta a los judíos, eran, como hemos dicho, como una enredadera, porque su excelencia no era natural, sino externa. Dios los había formado, por así decirlo, de la nada; y aunque estaban adornados con muchos regalos notables, no podían reclamar nada de sí mismos.

¿Se tomará, dice él, alguna madera para confeccionarla para cualquier trabajo? Dios aquí muestra que los judíos eran merecidamente preferidos a otros, porque los había plantado con su mano; porque si hubieran sido sacados de la tierra, él muestra que la madera sería inútil, ya que no podría ser utilizada para ningún propósito. Y Cristo usa el mismo símil ( Juan 15:1), cuando muestra que no tenemos raíz en nosotros por naturaleza, ni tampoco savia, humedad o rigor, ya que somos una vid plantada por nuestro Padre celestial. Pero si nos echa raíces, no nos queda más que ser arrojados al fuego y quemados por completo. Por último, Dios muestra que los judíos deberían ser más viles que las naciones, si les quitó lo que les dio; y les advierte que su estado no tiene firmeza a menos que sea a través de su buena voluntad hacia ellos. Porque si el Profeta solo hubiera dicho que lo que los judíos tenían le debían a Dios, y por esta razón estaban vinculados a su liberalidad, aún así podrían exaltarse a sí mismos. Pero se agrega en segundo lugar, que permanecieron seguros día a día, en la medida en que Dios los salva, los aprecia, los defiende y los sostiene. Por lo tanto, el Profeta quiere decir esto cuando dice: ¿Se tomará para formar algún trabajo a partir de él, o lo tomarán como una clavija para colgar cualquier recipiente sobre él? He aquí, dice él, fue dado para el consumo, y sus dos extremos fueron quemados. Aquí, como dije, señala varias calamidades por las cuales los judíos fueron casi abatidos, aunque no sometidos. Porque se endurecieron en su obstinación; y aunque eran como madera quemada y podrida, se jactaban de ser perfectos por su adopción y por el pacto que Dios había hecho con Abraham: se jactaban de ser una raza santa y un sacerdocio real. Sin embargo, Dios reprende su pereza cuando dice que la suya era como madera quemada, cuando un montón de ramitas ha sido arrojado al fuego, y hay un remanente tan lastimado por el humo que se ve privado de su fuerza.

¡He aquí, dice él, cuando estaba completo podría convertirse en cualquier trabajo! Cuánto menos después de que el fuego lo haya consumido. Aquí perseguimos el mismo sentimiento. Si alguien tomara alguna parte del paquete después de que el fuego lo hubiera secado, ¿podría prepararlo para cualquier trabajo? Si tomara la ramita cuando está entera, no sería adecuado recibir ninguna forma: cuánto menos se podría usar la madera quemada para una clavija o cualquier otra cosa. Si, entonces, ni siquiera se puede encontrar una clavija en todo el paquete, cuando el tallo es como una ascua al ser resecado por el fuego, ¿cómo se puede usar? Ahora sigue la aplicación: como he dado la madera de la vid entre bosques, dice él: verbalmente, en la madera del bosque. Por lo tanto, reunimos lo que dije anteriormente acerca de la rama, que está de acuerdo con los árboles y no está destinada a la vid silvestre o la rama de palma: porque ahora dice, simplemente, en medio de toda la madera del bosque. Pero él dice que la madera de la vid estaba entre la madera del bosque, no porque las vides simplemente se plantaran allí, sino que se usa esta comparación: es decir, entre bosques, o incluso entre todos los bosques del bosque, porque estos árboles se talan y se destinan a edificios, o se hacen vasijas de ellos, y todo tipo de muebles de madera, así como los materiales de las casas, se toman de los árboles. Él dice, por lo tanto, que la madera de la vid se da entre la madera, del bosque, es decir, entre los bosques del bosque, ya que las ramitas se queman, ya que no pueden ser útiles para los hombres: así he dado , dice él, los ciudadanos de Jerusalén

Ahora, después de que entendemos el significado del Profeta, aprendamos que el Espíritu Santo se dirigió tanto a los judíos anteriormente, que este discurso podría beneficiarnos en estos días. Debemos percibir, en primer lugar, que somos superiores al mundo entero, a través de la piedad gratuita de Dios: pero, naturalmente, no tenemos nada de qué jactarnos. Pero si nos transportamos con arrogancia, confiando en los dones de Dios, esta arrogancia sería un sacrilegio: porque arrebatamos a Dios su propia alabanza y nos vestimos, por así decirlo, en su botín. Pero Pablo, cuando habla de los judíos, en breve, pero claramente, define ambos lados: ¿Nos destacamos? dice él - (porque él se hace uno con la gente) - ¿Sobresalimos a los gentiles? dice él, ( Romanos 3:1); de ninguna manera: porque la Escritura nos denuncia a todos como pecadores, para ser todos, malditos. Como, por lo tanto, somos hijos de ira, dice, no hay nada que podamos reclamarnos sobre los profanos gentiles. Después de haber postrado tanto el orgullo de su propia nación, repite de nuevo: ¿Qué? ¿No somos superiores a los demás? Sí, nos destacamos en todos los sentidos. Para la adopción, y la adoración, y la ley de Dios, y el pacto, nos confieren una superioridad notable, y tal como no encontramos nada parecido en el mundo entero. ¿Cómo están de acuerdo esas cosas? ¡Que los judíos se destaquen y sean preferidos a los demás, y que sin embargo se destaquen en nada! a saber, ya que no tienen nada en sí mismos que les haga despreciar a los gentiles, o presumir de superiores; por lo tanto, su excelencia no está en sí mismos sino en Dios. Y así, Pablo aquí no elogia sus virtudes, pero dice que sobresalen por adopción gratuita, porque Dios hizo su pacto con Abraham, y debían surgir de las naciones santas, porque instituyó una línea fija de piedad entre ellos, en prometiéndose a sí mismo ser un padre para ellos; no, él determinó que Cristo debería brotar de ellos, quien es la vida y la luz del mundo. Vemos, entonces, los antiguos privilegios de los judíos: el nuestro es el mismo en estos días. Tan a menudo como seamos favorecidos con los dones de Dios, por los cuales nos acercamos a él y vencemos al mundo, también debemos recordar lo que éramos antes de que Dios nos tomara. Entonces nuestro origen postrará toda arrogancia y nos impedirá ser desagradecidos con Dios. Pero eso aún no es suficiente; pero debemos llegar a la segunda cláusula, que no solo la gracia libre de Dios nos ha elevado a tal altura, sino que también nos sostiene; para que nuestra posición no se base en nosotros mismos, sino que dependa solo de su voluntad. Por lo tanto, no solo el recuerdo de nuestro origen debería humillarnos, sino también el sentido de nuestra enfermedad. De donde deducimos que no tenemos perseverancia en nosotros mismos a menos que Dios diariamente, más aún, nos fortalezca momentáneamente y nos siga con su favor. Este es el segundo punto: el tercero es que, si Dios nos aflige o nos castiga con sus varas, deberíamos saber que la tonta confianza por la cual nos engañamos a nosotros mismos es de esta manera vencida. Aquí debemos sopesar diligentemente el significado de la frase: la madera de la vid es inútil cuando se corta, y especialmente cuando está seca. Porque aunque las naciones profanas perezcan, no es sorprendente que los juicios de Dios sean más severos hacia los reprobados, que obtuvieron un lugar en su Iglesia y que se enriquecieron con sus dones espirituales. Esta ingratitud requiere que seamos un ejemplo para los demás, para que el mundo entero se sorprenda al ver en nosotros tales signos terribles de la ira de Dios. De ahí que los judíos fueran por un silbido y un aborrecimiento, un asombro y una maldición a las naciones profanas. ¿Porque? Habían exasperado más gravemente a Dios, que había actuado con tanta libertad hacia ellos, y no solo eran desagradecidos y pérfidos, sino que lo habían provocado deliberadamente. Así también le sucede a otros reprobados. Por lo tanto, esta cláusula debe ser observada diligentemente, cuando el Profeta dice que la madera de la vid se arroja al fuego, aunque los árboles, cuando se talan, siguen siendo útiles para construir o para muebles. Ahora sigue

Versículo 7

Confirma lo que se había dicho en el último verso, y al mismo tiempo lo explica: como si los ciudadanos de Jerusalén conservaran alguna forma, porque no fueron reducidos a polvo; pero el fuego se había quemado a su alrededor, como si la llama lamiera un manojo de ramitas. Mientras el asiento real permaneció para ellos, el nombre de un pueblo permaneció y, por lo tanto, una oportunidad para su obstinación. Porque no debían ser sometidos, ya que no estaban completamente consumidos: y ahora se agrega otra locura; porque tan pronto como escaparon de cualquier desgracia, se consideraron bastante seguros: "Oh, ahora descansaremos", dijeron; Si el enemigo se había marchado de la ciudad, o si no habían llegado nuevas fuerzas contra ellos, o si las provisiones fallaban a las tropas enemigas, inmediatamente recuperaron su valor, y no solo respiraron de nuevo, sino que se rieron orgullosamente de Dios y sus profetas, como si estaban más allá de todo peligro. Por esta razón, ahora dice, he puesto mi cara contra ellos. Establecer o, si alguien lo prefiere, establecer la cara de uno, es persistir constantemente, para no solo hacer nada al pasar, sino permanecer allí hasta que hayamos cumplido nuestra intención; así que esos no son malos expositores del Profeta que dicen: "He puesto mi rostro firmemente": no traducen verbalmente, sino de acuerdo con el significado de Dios. Porque a menudo castiga a toda una nación o ciudad, y sin embargo, no pone su cara, es decir, no se queda allí, sino que los castiga a la ligera, pero por un corto tiempo, como si pasara en otra dirección. Pero él quiere decir algo más aquí: que pondría su rostro; es decir, nunca desista hasta que el nombre de la gente, así como su ciudad, haya sido completamente abolido. Porque hemos dicho que los profetas hablan del estado actual de la gente cuando amenazan con tal destrucción. Pondré mi rostro, por lo tanto, contra ellos: escaparán de un fuego y otro los devorará. Aquí el Profeta derriba esa tonta opinión por la cual los judíos se engañaron a sí mismos. Porque si escaparon de un peligro, lo consideraron el último y, por lo tanto, su seguridad e incluso obstinación. Pero el Profeta dice aquí, después de haber escapado de un incendio, que se encendió un nuevo fuego para consumirlos: quiere decir, que había diferentes medios en la mano de Dios por los cuales destruye y extingue a un pueblo: como había dicho anteriormente , que estaba armado con pestilencia y espada, y hambre y bestias salvajes; así que ahora, bajo el nombre de fuego, comprende varios flagelos. Por lo tanto, si los hombres han escapado de la espada, un nuevo ataque los intervendrá, ya que Dios los presionará con hambre, o los instará con pestilencia, o de otras maneras: y entonces, sabrán, dice él, que yo soy Jehová. , cuando pondré mi cara contra ella. Con estas palabras, significa que su gloria no podría permanecer segura, ya que la impunidad cegó a los judíos, es más, los endureció hasta que se volvieron como los brutos. Si, por lo tanto, Dios los hubiera salvado, su gloria habría sido tal como fue enterrada, y durante tanto tiempo en una connivencia, ya no habría sido reconocido como Dios. Había una necesidad real de tanto rigor: ya que él nunca se mostraría a sí mismo como Dios sino destruyendo a los impíos que estaban tan estupefactos por sus pecados mientras soportaba con ellos. Por último, agrega, voy a tirar los residuos de la tierra ya que han prevaricado por prevaricación. Aquí, también, Dios expresa cuán terrible, pero justo, fue ese juicio, porque los judíos no eran delincuentes insignificantes, sino que se apartaron de su culto y de toda la enseñanza de la ley, y fueron obstinados en su ingratitud. Como estaban tan abandonados, nos damos cuenta de que Dios no fue demasiado severo cuando extendió su mano para destruirlos por completo.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 15". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/ezekiel-15.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile