Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Números 34

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Y el Señor habló a Moisés. Dios aquí asume el oficio de un padre prudente y cuidadoso de una familia, al fijar los límites de la tierra en cada lado, para que su derecho a poseerlo nunca sea cuestionado. Comienza en el lado sur, donde debe observarse que el distrito de Basán está incluido en él, y todo lo que los israelitas habían adquirido antes de su paso por el Jordán, para que esta adición fuera aprobada por Dios. Extiende esta parte hasta el desierto de Sin, y las fronteras de Edom, y la lleva de Kadesh-barnea a Addar, y el paso de Azmon, y, finalmente, a la corriente que lava (228) la ciudad de Rhinocorura, en las inmediaciones de Egipto; porque por "el río de Egipto" el Nilo no debe entenderse de ninguna manera, cuyo curso no fue en absoluto en esa dirección. El límite sur, por lo tanto, era del mar Mediterráneo hacia Arabia. En el lado occidental, la tierra fue bañada por el Mar Mediterráneo, que aquí se llama "el Gran Mar", en comparación con el Lago de Gennesareth, y el Mar Salado, con cuyo nombre se entiende aquí Lacus Asphaltires. El comienzo del límite norte fue el promontorio de Hor, ya que no estaría de acuerdo en suponer que aquí se hace referencia a la montaña en la que Aarón murió, y que estaba muy lejos, y situada en el lado opuesto de la tierra. Se extendió de aquí a Epifania en Siria, que se llama Hamat; porque estoy de acuerdo con Jerome al pensar que había dos ciudades con este nombre, y es indudablemente probable que Antioch sea llamado "Hamath el grande" por el Profeta Amos ( Amós 6:2), en comparación con el menor ciudad aquí mencionada, cuyo nombre le fue dado por el malvado y cruel tirano (Antíoco) Epífanes; si, sin embargo, el gran Antioquía se llamaba anteriormente Hamath y Riblab, como dice Jerome, lo dejo indeciso. Luego pasó a Zedad y Ziphron, y su extremo era el pueblo de Enan. El límite oriental pasó desde allí a través de Shephan, Riblah y Ain, hasta llegar al lago de Gennesareth, un lago suficientemente conocido, y aquí llamado Mar de Chinnereth. Así, el límite oriental apuntaba desde Arabia en dirección a Persia, y Babilonia estaba situada al noreste de la misma.

Versículo 13

13. Y Moisés ordenó a los hijos de Israel. Aunque esto es una repetición, no es superflua; porque contrasta la nueva asignación de las nueve tribus y media con la concesión anterior; (229) por la excepción, que se agrega inmediatamente, en cuanto a las tierras más allá de Jordania, dadas a los rubenitas, y gaditas, y la mitad de la tribu de Manasés, No excluirlos de su parte de la herencia prometida era si fueran desheredados y, por lo tanto, desterrados más allá de los límites prescritos por Dios, sino solo por estar sujetos al sorteo, porque habían obtenido por privilegio especial de sus hermanos lo que de otra manera han sido incluidos en la herencia común. No es que esto se haya revelado desde el principio, sino porque Dios, en su indulgencia, había cumplido con su pedido, por lo que ampliaron los límites de la tierra. Y seguramente habría sido absurdo que no se les diera lugar entre sus hermanos en la tierra prometida, como si fueran expulsados ​​de la familia de Abraham. Recientemente hemos visto que esta parte, que parecía estar separada de las otras, estaba incluida en los límites establecidos por Dios. Moisés, por lo tanto, simplemente deseaba declarar que lo que quedaba debía dividirse por sorteo.

Versículo 16

16 Y el Señor habló a Moisés. Surge la pregunta aquí, si los israelitas debían dividir la tierra entre ellos por sorteo, ¿por qué se requería la autoridad de los jueces, como si hubiera algo que ellos decidieran? Pero si consideramos lo que se ha mostrado últimamente, esa referencia se debía tener, en la distribución de la tierra, a los números en cada tribu, era necesario para dos propósitos, primero, que Dios pudiera mostrar por su decreto los distritos respectivamente asignado a ellos; y, en segundo lugar, que sus dimensiones podrían ser proporcionales al número de sus ocupantes. Todavía era necesario echar suertes, porque muchos habrían sido reacios a la costa del mar, o habrían preferido el centro de la tierra a sus extremos, o no habrían estado dispuestos a ser desterrados a las montañas; en resumen, habrían competido sin medida entre murmullos y conflictos. Por esta razón, los sorteos fueron emitidos, por la decisión de que Dios colocó a las varias tribus en cualquier posición que quisiera, aunque los jueces, junto con el Sumo Sacerdote y Josué, habían dividido la tierra en diez porciones. Pero después de que se declaró en qué distrito habitarían las diversas tribus, como si Dios hubiera designado allí sus moradas, la determinación de los hombres nuevamente tuvo que recurrir necesariamente, a qué distancia y en qué dirección, los límites de las grandes las tribus debían extenderse; de lo contrario, las tribus menores se habrían negado a encerrarse en una posición menos conveniente. Y aunque la autoridad suprema recaía justamente en Eleazar y Joshua, para que Dios no los exponga a la calumnia y la mala voluntad, Él asoció con ellos un consejo, en el que también había una precaución prudente contra la rivalidad, ya que cada una de las doce tribus contribuyó su juez presidirá la distribución, para que nadie pueda quejarse de ser agraviado. Además, en la medida en que era de gran importancia que la posesión, una vez establecida, se asegurara a la posteridad, primero se registran los nombres de los príncipes, para dar certeza a la historia; y, en segundo lugar, como se había dicho al comienzo del capítulo, también se repite al final que fueron elegidos por Dios, de donde los israelitas supieron que los límites entonces fijados no podían ser alterados sin derrocar la autoridad de Dios. Él mismo.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Numbers 34". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/numbers-34.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile