Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Samuel 17

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículo 28

UN HERMANO NO HERMANO

"La ira de Eliab se encendió contra David".

1 Samuel 17:28

I. Hay algo en el carácter de Eliab que lo hace inadecuado para el cargo de rey. —Eliab parece haberse convertido en un gran hombre después. Leemos de él como un príncipe de la tribu de Judá, y de su hija o su nieta como la reina de Roboam. Pero, aunque era el hijo mayor de la casa y de la tribu, faltaba en él el espíritu especial de David: mostró, aunque en menor grado, la falta de Saúl, y lo siguiente que lo encontramos haciendo es exhibir el carácter contrario al de Samuel y David, y diciendo y haciendo exactamente lo que Saúl podría haber hecho.

II. Es un ejemplo de envidia, de juicio severo y poco caritativo. —Cuando David bajó con un mensaje de su padre, Eliab, malinterpretando por completo el caso, sin importarle nada para conocer los derechos del mismo, sin hacer caso de la justicia o de los sentimientos, olvida que el niño ha sido enviado por su padre, enviado por su bien. y enviado a riesgo, y muestra penetración, según cree, al acusar a David de haber bajado simplemente para ver la batalla.

¡Cuán propensos somos todos a atribuir el acto de nuestro prójimo al egoísmo, la arrogancia y la autocomplacencia, mientras que para nuestras propias faltas encontramos excusas, justificaciones, afirmaciones fáciles! Hay placeres más grandes que los triunfos, una percepción más clara que la penetración mundana. Gocémonos por el bien de los demás y discerniendo la bondad de los demás, porque "la caridad no tiene envidia, no busca lo suyo, no piensa el mal".

—Arzobispo Benson.

Ilustraciones

(1) 'La fuerte fe por la que David fue impulsado fue acompañada de un temperamento manso y un corazón tolerante. “Y David dijo: ¿Qué he hecho ahora? ¿No hay una causa? " Ninguna barandilla volvió por barandilla, cuando su noble espíritu de autosacrificio se encontró con este inmerecido abuso. Este admirable espíritu de autodominio ya marcó a David como gobernante de los hombres '.

(2) 'La ira envidiosa de Eliab contra David, y la mansedumbre y sin embargo firme defensa de David de su justa indignación contra este gigante desafiador de Israel, forman un episodio instructivo en esta parte de la narración. El coloquio entre Saúl y David también está lleno de sugerencias. De hecho, lee aquí el secreto y la inspiración del desafío, el combate y la victoria posteriores de David '.

(3) ' David y Eliab representan dentro del pueblo de Dios el contraste entre la disposición que mira arriba a la honra y los fines del Dios viviente, y la que mira a la posesión terrenal y los intereses terrenales-mundanos, que no es capaz de reconociendo los motivos morales ideales en otros, pero juzgando por sí mismo, les atribuye sólo objetivos bajos y egoístas. El egoísmo, impulsado apasionadamente por la envidia y los celos, obstaculiza un juicio justo sobre el porte y la conducta de los hermanos, y conduce a una acusación inicua contra ellos. '

Versículo 37

LA FE DE LA EXPERIENCIA

"David dijo además: El Señor, que me libró de las garras del león y de las garras del oso, él me librará de la mano de este filisteo".

1 Samuel 17:37

Considere: I. Cómo razonó David a partir de misericordias pasadas, y basó en ellas la expectativa de ayuda futura de arriba. —Había sido liberado de la garra del león y de la garra del oso, y recordó esta liberación en un momento de nuevo peligro, sintiéndola profética de su victoria sobre el gigante, y así había Comenzó, incluso en sus días de juventud, ese hábito de apelar a su propia experiencia, de la cual encontramos rastros frecuentes en sus escritos, y que no se puede recomendar con demasiada seriedad a todos los que desean disfrutar de la paz piadosa.

II. La disposición de David para hacer uso de los medios, a pesar de su plena confianza en el socorro y la protección de Dios. —Probó la armadura que le propuso Saulo, aunque se sintió seguro de que el Señor lo libraría. Si alguna vez el hombre se hubiera atrevido a descuidar los medios, ya que el resultado fue ordenado, David podría haber tenido la razón de rechazar la armadura sin probársela. Pero esto es precisamente lo que David no hizo; Él procedió sobre el principio de que ninguna expectativa de un milagro debería hacernos flojos en el empleo de los medios, pero que mientras los medios estén al alcance, estamos obligados a emplearlos, aunque puede que no sea a través de su uso que Dios finalmente obrará. .

—Canon Melvill.

Ilustraciones

(1) 'Dios lo fortaleció contra el oso y el león; ¿Y qué, o quién es este filisteo que merodea por el redil, como una fiera en busca de presa? Tal es el uso que David hace de su vida pasada. Ese es el uso que debemos hacer de los nuestros. Puede que no tengamos liberaciones milagrosas de las que hablar, ni victorias sobre el león y el oso; pero tenemos mucho que decir sobre Dios y sus providencias, sobre Dios y su vigilancia, sobre Dios y su amor.

Nuestras vidas, aunque las más pobres y comunes, están sembradas de providencias. Nos conviene interpretarlos y utilizarlos a diario; cada uno de ellos es un mensajero de Dios. ¿Estamos usando nuestras vidas correctamente? ¿Estamos comprendiendo y apreciando nuestras experiencias? '

(2) 'David vio a Dios en la escena. Israel no vio nada más que esa torre de bronce. También vio el brazo del Señor de los ejércitos, el Dios de los ejércitos de Israel. Se compararon con Goliat. Él contrastó a Goliat con Jehová. No escucharon nada más que los alardes burlones de su adversario y la voz de sus propios recelos. Solo escuchó la promesa del Dios fiel: “Esfuérzate… no temas, porque el Señor tu Dios está contigo.

”Y David tuvo experiencia de la fidelidad de Jehová. El Dios que lo protegió cuando luchó por las ovejas de su padre, sabía que no lo abandonaría cuando luchó por el propio redil de Dios. Y la confianza de David en Dios era razonable desde otro punto de vista. Bien podría preguntar: "¿No hay una causa?" El interés de Israel, el honor de Jehová, estaban en juego: era razonable, por tanto, creer que no se le dejaría pelear solo.

Era razonable creer que Dios no lo había llevado allí para dejarlo indefenso o para que volviera la espalda y huyera. Esa fe que primero extraemos de las promesas de Dios puede recibir confirmación de Su providencia, hasta que la duda sea desterrada y avancemos sin temor. Esto no es fanatismo; es la combinación correcta de razón y fe ”.

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre 1 Samuel 17". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cpc/1-samuel-17.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile