Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Samuel 17

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículos 1-58

1 Samuel 17

Aviso:

I. David estaba del lado de Dios. Esta fue una guerra religiosa. Goliat luchó por Dagón y maldijo a David por sus dioses. David luchó por Jehová. Que todos los niños sepan con certeza que, como David, es un guerrero y un campeón.

II. David luchó con la fuerza de Dios. El Espíritu de Dios le dio su santo valor, sugirió sus armas y guió la piedra desde la honda hasta los templos de Goliat. ¿No era David el hombre conforme al corazón de Dios porque francamente tenía a Dios en todo? David y Goliat representan dos sistemas y dos reinos. La guerra entre israelitas y filisteos aún continúa. ¿De qué lado estás?

III. David el conquistador. Si estás del lado de Dios, al final ganarás, porque Dios ganará, y todos los Suyos ganarán con Él. El credo del mundo a menudo es que el poder es correcto; el nuestro es que el derecho es poder, porque Dios está con el derecho y lo hace al fin todopoderoso como Él mismo.

J. Wells, Bible Children, pág. 145.

La pelea de David con Goliat fue: (1) una buena pelea y (2) una pelea de fe. Fue una buena pelea porque David estaba luchando por una buena causa: por la causa y el pueblo de Dios. Goliat era un mal hombre y era el soldado de una mala causa. Se había burlado del pueblo de Dios y de Dios. Y David bajó a pelear con él, porque oyó y vio que era enemigo de Dios. Y fue una pelea de fe, porque al bajar a la pelea David no confió en la espada, ni en la lanza, ni en el escudo, ni en su juventud, ni en su fuerza, ni en ninguna cosa vista, sino en Dios, a quien no podía. ver.

Con la fuerza de la presencia de Dios, fue al encuentro de Goliat. Nuestra lucha ahora es contra la maldad misma. Ese es el gran gigante con el que Cristo nos envía a pelear; ése es el enemigo principal contra el que él mismo lucha.

A. Macleod, Hablando con los niños, pág. 191.

Referencias: 1 Samuel 17:16 . Revista del clérigo, vol. x., pág. 329. 1 Samuel 17:29 . Parker, vol. vii., pág. 72; Obispo Claughton, Sermones de la Iglesia pronunciados por clérigos eminentes, vol. i., pág. 249. 1 Samuel 17:36 ; 1 Samuel 17:37 .

Spurgeon, Sermons, vol. xxi., núm. 1253 y vol. xxx., núm. 1810. 1 Samuel 17 R. Lorimer, Estudios bíblicos en vida y verdad, pág. 211; WM Taylor, David Rey de Israel, pág. 26; Sunday Magazine, 1886, pág. 258.

Versículo 37

1 Samuel 17:37

Saulo por sus pecados le entregó el reino a un vecino suyo, que era mejor que él en los mismos detalles en los que Saulo había fallado tan tristemente. Encontramos en David: (1) Una confianza incondicional en el Dios de Israel; un generoso olvido de sí mismo. (2) Una combinación de coraje y modestia en el servicio de Dios; un celo por hacer, si es posible, alguna gran cosa por Él, sin ninguna disposición a valorarse por ello cuando se haya hecho.

I. Es bueno recordar que David había sido elegido por un mensaje especial de Dios y ungido para ser rey, y sabía que él mismo lo era. Sabía que estaba señalado desde el principio para el lugar más alto, pero nunca, en ninguna ocasión, mostró la menor disposición para presionar en él.

II. En el argumento de David, como se da en el texto, encontramos una manera sencilla, directa y varonil de tomar las cosas. Recurrió, no a la promesa del reino, sino a la preservación pasada de Dios de él, ya su certeza de que estaba emprendiendo la propia causa de Dios.

III. David, por su sencillez y sencillez de corazón, se convirtió en un tipo de nuestro Señor y Redentor. Y siendo así, él era un tipo y modelo de Su Iglesia y de cada miembro individual de la misma. De su conducta en esta ocasión podemos aprender estas lecciones: (1) El corazón de nadie necesita fallarle debido a cualquier peligro espiritual que el mundo llama irresistible. (2) No debemos dejar nada sin hacer que pueda glorificar a Dios.

(3) No debemos estar ansiosos por inventar nuestros propios caminos, sino más bien usar los caminos que Dios ha designado, y cuando estos fallan, dejemos que Él haga el resto. (4) A medida que las misericordias de Dios continúan aumentando, también debe aumentar nuestro recuerdo de ellas.

Sermones sencillos de los colaboradores de "Tracts for the Times" vol. iv., pág. 133 (ver también J. Keble, Sermones para el año cristiano: domingos después de la Trinidad, Parte I., p. 150).

Considerar:

I.Cómo David razonó a partir de misericordias pasadas y basó en ellas la expectativa de ayuda futura de arriba. Había sido liberado de la garra del león y de la garra del oso, y recordó esta liberación en un momento de nuevo peligro, como sintiendo que era profético de su victoria sobre el gigante, y así había comenzado. incluso en sus días de juventud, ese hábito de apelar a su propia experiencia del que encontramos rastros frecuentes en sus escritos, y que no puede ser recomendado con demasiada seriedad a todos los que desean disfrutar de la paz piadosa.

II. La disposición de David para hacer uso de los medios, a pesar de su plena confianza en el socorro y la protección de Dios. Probó la armadura que le propuso Saulo, aunque estaba seguro de que el Señor lo libraría. Si alguna vez el hombre se hubiera atrevido a descuidar los medios, ya que el resultado fue ordenado, David podría haber tenido la razón de rechazar la armadura sin probársela. Pero esto es precisamente lo que David no hizo; Él procedió sobre el principio de que ninguna expectativa de un milagro debería hacernos flojos en el empleo de los medios, pero que mientras los medios estén al alcance, estamos obligados a emplearlos, aunque puede que no sea a través de su uso que Dios finalmente obrará. .

H. Melvill, Penny Pulpit, No. 2426.

Versículo 45

1 Samuel 17:45

I. En la batalla de la vida, los hombres buenos tienen que luchar contra un enemigo poderoso. (1) En la batalla de la vida tenemos que enfrentarnos a numerosos adversarios. (2) En la batalla de la vida, a menudo nos vemos obstaculizados por aquellos que deberían ayudarnos. (3) En la batalla de la vida nos animan varios sentimientos. (4) En la batalla de la vida, las victorias pasadas nos fortalecen para los conflictos futuros.

II. En la batalla de la vida, los hombres buenos necesitan la ayuda divina. La dependencia de David de Dios era correcta por cuatro razones. (1) Aseguró la ayuda adecuada para el combate. (2) Despertó un espíritu adecuado para el combate. (3) Condujo a una correcta selección de armas para el combate. (4) Aseguró una cuestión correcta en el combate.

Parker, City Temple, vol. i., pág. 78.

Referencias: 1 Samuel 17:45 . JW Burgon, Ninety-one Short Sermons, Nos. 04 y 65. 1 Samuel 17:40 . J. Vaughan, Sermones para los niños, quinta serie, pág. 13. 1 Samuel 17:45 .

JW Atkinson, Penny Pulpit, nº 935; C. Kingsley, National Sermons, pág. 242. 1 Samuel 17:45 ; 1 Samuel 17:46 . FW Krummacher, David el Rey de Israel, p. 35. 1 Samuel 17:47 .

AG Brown, Penny Pulpit, Nº 1054; Spurgeon, My Sermon Notes, pág. 57; T. Coster, Christian World Pulpit, vol. xix., pág. 189. 1 Samuel 17:48 . JM Neale, Sermones en Sackville College, vol. i., pág. 192.

Versículo 50

1 Samuel 17:50

La historia del combate de David con Goliat nos presenta nuestra propia vocación y nuestro conflicto con el mundo, la carne y el diablo.

Considerar:

I. David era el hijo de un betlemita, uno entre las familias de Israel sin nada aparentemente para recomendarlo a Dios, el más joven de sus hermanos, y despreciado por ellos. Parecía nacido para vivir y morir entre sus ovejas. Sin embargo, Dios lo sacó de los apriscos para hacerlo Su siervo y amigo. Esto se cumple en el caso de todos los cristianos. Son por naturaleza pobres y mezquinos y no valen nada, pero Dios los elige y los trae a sí mismo.

II. David era pastor cuando Dios lo eligió, porque no elige a los grandes hombres del mundo. El más solitario, el más ignorante, Dios visita, Dios bendice, Dios lleva a la gloria, si es que es rico en fe. Todos los cristianos son reyes a los ojos de Dios, son reyes en Su reino invisible, en Su mundo espiritual, en la comunión de los santos.

III. Luego, observe, Dios eligió a David por el profeta Samuel. No le pareció suficiente llamarlo en silencio, pero lo llamó por una voz. Y así, de la misma manera, Dios envía a sus ministros a aquellos a quienes ha elegido desde la eternidad. Samuel eligió solo uno; pero ahora Dios da permiso a sus ministros para aplicar la muerte salvadora de Cristo a todos los que puedan encontrar.

IV. Cuando Samuel ungió a David, el Espíritu de Dios descendió sobre él desde ese día en adelante. El Espíritu de Dios se permite morar dentro del cristiano y hacer de su corazón y cuerpo su templo.

V. Aunque David recibió el don del Espíritu Santo de Dios, no salió nada al mismo tiempo. Así sucede con el bautismo. Nada muestra, durante algún tiempo, que el Espíritu de Dios haya entrado en el niño bautizado; pero el Señor, que ve el corazón, ve en el niño la presencia del Espíritu.

VI. Por último, preguntemos quién es nuestro Goliat. La respuesta es clara: el diablo es nuestro Goliat; tenemos que luchar contra Satanás, y la guerra contra él dura toda la vida. Venimos contra él en el nombre todopoderoso y conquistador de Cristo.

Sermones sencillos de los colaboradores de "Tracts for the Times", vol. v., pág. 198 (véase también JH Newman, Parochial and Plain Sermons, vol. Viii., P. 48.

Referencias: 1 Samuel 17:50 . J. Van Oosterzee, Año de salvación, vol. ii., pág. 430; E. Blencowe, Plain Sermons, primera serie, pág. 306.

Versículo 58

1 Samuel 17:58

Esta pregunta, corta y simple como es, sugiere algunos pensamientos prácticos sobre el sometimiento de la responsabilidad personal y la fidelidad a las tradiciones de la propia genealogía, o puede ser, en forma de advertencia contra debilidades y pecados lineales.

I. Mi primera palabra es para aquellos de ustedes que han surgido de una ascendencia humilde. Si hay algo más despreciable que el que se ha levantado en el mundo para avergonzarse de su origen humilde, es la conducta del que ridiculiza a su hermano de baja cuna. Las manos de Isaí, el granjero de Belén, estaban algo cachondas, y su esposa un cuerpo sencillo y sin pretensiones, pero su hijo estaba orgulloso de llevarlos de visita a Mizpa de Moab y presentarlos al rey.

II. Mi siguiente palabra es para aquellos que han nacido en la línea de una ascendencia cristiana. La sangre más pura que este mundo haya conocido jamás es la de un ancestro cristiano. No es suficiente para los que provienen de una estirpe santa rehuir los pecados del hijo pródigo, deben ser conspicuos por su carácter cristiano.

III. No tengo miedo de plantear la pregunta incluso a aquellos que no han tenido tal ventaja. Más de un pájaro limpio ha salido de un nido inmundo. La gracia divina es más fuerte incluso que la sangre. La historia puede proporcionar muchos ejemplos de alabanza de Aquel que muchas veces encuentra los diamantes más brillantes en las minas más oscuras y las perlas más ricas en los mares más profundos.

IV. Se le puede dar al texto un significado puramente espiritual. Solo hay dos paternidades, y todos debemos poseer una u otra de ellas. Ojalá todos pudiéramos responder a la pregunta "¿De quién eres hijo?", "He aquí, ahora somos hijos de Dios".

J. Thain Davidson, The City Youth, pág. 127.

Referencias: 1 Samuel 17:58 . RDB Rawnsley, Sermones en iglesias rurales, p. 96. 1 Samuel 18:1 . T. Coster, Christian World Pulpit, vol. xix., pág. 200. 1 Samuel 18:1 ; 1 Samuel 18:2 .

FW Krummacher, David el Rey de Israel, p. 51. 1 Samuel 18:1 . WM Taylor, David Rey de Israel, pág. 39. 1 Samuel 18:3 . J. Van Oosterzee, Año de salvación, vol. ii., pág. 436; Spurgeon, My Sermon Notes, pág. 60. 1 Samuel 18 W. Hanna, Sunday Magazine, 1865, pág. 530.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Samuel 17". "Comentario Bíblico de Sermón". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/sbc/1-samuel-17.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile