Lectionary Calendar
Saturday, June 29th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Ezequiel 37

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículo 3

¿PUEDEN VIVIR ESTOS HUESOS?

¿Pueden vivir estos huesos?

Ezequiel 37:3

No necesito detenerme en ninguna descripción de la visión real en sí.

I. En primer lugar, bajo la figura de la resurrección de huesos secos, se predice la restauración general de los judíos de sus diversas dispersiones. —Sé que en la actualidad los judíos se han convertido en sinónimo de las naciones. El pueblo judío está esparcido. No tienen templo: no hay altar de sacrificio, con sus nubes de hermoso incienso elevándose hacia el cielo. En realidad, no poseen hogar.

Son tolerados entre las naciones como extraños y como extraños de la Comunidad Cristiana de Israel. Y ya sea que miremos a la parte indiferente, incrédula e irreligiosa de su comunidad, o a aquellos verdaderos judíos que, por ejemplo, en el Lugar de las Lamentaciones de Jerusalén, cantan sus patéticas letanías mientras rocían las piedras del antiguo templo con sus lágrimas. —Digo que la vista de un judío, sea quien sea, debe encender en el corazón de un cristiano una llama reverencial; porque piensa en la respuesta que él, como estudiante de la Biblia, debe dar con respecto a ellos a la pregunta que forma mi texto esta noche: "¿Pueden vivir estos huesos?" No responderé esta pregunta con mis propias palabras.

Que el gran Apóstol de los gentiles responda, porque sus palabras son palabras de inspiración que nadie se atreve a discutir. San Pablo, en su capítulo 11 de los Romanos y en los versículos 25 y siguientes, dice: “No quisiera, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis sabios en vuestra propia opinión; que la ceguera en parte le sucedió a Israel, hasta que entre la plenitud de los gentiles. Y así todo Israel será salvo . '

"¿Pueden vivir estos huesos secos?" ¡Sí! Cuando haya entrado la plenitud de los gentiles, entonces 'todo Israel será salvo'. '¡Oh, la profundidad de las riquezas tanto de la sabiduría como del conocimiento de Dios! ¡Cuán inescrutables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! '

II. Ahora aplico mi texto de otra manera. ¿Pueden vivir estos huesos? —Podemos hablar de ciudades, naciones e imperios, lugares que, como lo llamamos, 'tuvieron su día' y ahora son como huesos muertos que yacen sobre la arena del desierto, blanqueándose al sol. Había, por ejemplo, Babilonia, Babilonia la grande, la poderosa, ¡ya no más! Se ha desvanecido de la vasta historia del mundo, y sus ruinas son para nosotros hoy, pero como un fósil maravilloso, ¡una cosa de un pasado poderoso!

Pero tomemos un ejemplo aún más familiar para nosotros. Tomemos Roma. ¡Qué ciudad podría compararse mejor a los 'huesos secos' que la Roma de hoy! Creo que conozco bien la Roma actual, porque la he visitado cuatro veces distintas. Miro a Roma desde una perspectiva religiosa. Pienso en ella como era en siglos pasados; cuando, como puedo llamarlo, vivió . Ahora la miro. Un forastero, que en Inglaterra escucha sus afirmaciones expuestas por partidarios ultramontanos y `` verts '' que se han alejado de `` la fe '', supondría que la Roma de hoy es el centro mismo de toda religión, y lo que quizás yo sea Permitido llamar, a falta de un nombre mejor, Churchism.

Pero, hablando por experiencia real, repetida cuatro veces, no conozco ninguna ciudad tan irreligiosa. Mahometan Cairo es un patrón de observancia religiosa externa, como yo mismo he notado, en comparación con Roma. Sus iglesias están desiertas; su obispo es ridiculizado en los mismos escaparates de sus calles; y no conozco ninguna ciudad al otro lado de nuestra 'franja plateada del mar' en la que un extraño pase un domingo tan privado de oportunidades religiosas de gracia, y donde su fe en la religión se vea tan terriblemente sacudida.

Pero, ¿pueden vivir estos huesos secos? ¡Sí! En el día de la restitución de todas las cosas, hasta la misma Roma puede volver a vivir; se puede respirar una vez más la vida en sus veneradas ruinas; y su gloria quizás brille una vez más como estrellas en el firmamento del cielo.

III. Pero mientras les hablo de estas cosas, hay, si no me equivoco, otros pensamientos en muchas de sus mentes. —'¿Pueden vivir estos huesos? ' ¿Qué huesos secos son estos? ¡Ah! la respuesta vive muy cerca de tu propio corazón. Se entrelaza con el amor y el afecto más profundos de tu alma. No es en las ciudades, con sus hermosas ruinas y grandiosas historias, lo que su corazón está pensando ahora; ni, de hecho, de esa nación judía deprimida, que una vez fue el instrumento para transmitir a los gentiles la verdad eterna; pero cuando hablo de los huesos secos que vuelven a vivir y la resurrección en el valle, sus pensamientos llegan a aquellos seres amados que se han ido antes, cuyos huesos muertos yacen, por así decirlo, en el valle de sombra de muerte, guardando el reposo sabático mientras el gran mundo avanza.

¿Nos hemos separado de nuestros amigos para siempre, o hay ante nosotros un día de resurrección cuando los huesos secos en el valle revivirán de nuevo, y cuando el soplo de Dios de los cuatro vientos soplará sobre los muertos y hará que vuelvan a vivir? ¿En Vivo?

Sí; a través de la Encarnación de Jesús, nuestras separaciones y despedidas son sólo cosas transitorias. Todos ellos serán sanados nuevamente en la era venidera. Y es por eso que en la tumba entregamos a nuestros perdidos en la tumba 'con la esperanza segura y segura de la resurrección a la vida eterna por medio de nuestro Señor Jesucristo'.

Sí; volverán a vivir en el día de la mañana eterna. Quizás, no tan distante como algunos de nosotros pensamos, se producirá un temblor de huesos secos en el profundo valle de la tierra. Los cuatro vientos se levantarán y soplarán sobre los muertos una vez más, y se levantarán un ejército muy grande, ¡Oh! ¡Qué día de reencuentros será ese! los que la muerte había separado, las amistades silenciadas por el sepulcro, los amores eliminados por la muerte, las esperanzas que habían caído destrozadas en el sepulcro, volverán a reunirse y reunirse.

Será un día general de reencuentros. La madre volverá a encontrarse con su hijo; el padre la esposa; el hermano se encontrará con el hermano; amigo encuentro amigo. El viejo rostro familiar será reconocido una vez más, los mismos rasgos bien recordados, claramente no marcados por el dolor o alterados por el cuidado. Y luego, ante nosotros, habrá una eternidad en la que las despedidas y las despedidas serán desconocidas. Un gran futuro eterno, tan tranquilo, tan lleno de paz, en el que nunca entrará la mano de la muerte.

Rev. E. Esposo.

Versículo 9

EL ALIENTO DE LA VIDA

'¡Ven de los cuatro vientos, oh aliento!'

Ezequiel 37:9

Esta majestuosa visión prefiguraba la restauración de la vida nacional de Israel, el regreso del cautiverio, el avivamiento de la religión verdadera y espiritual. Sin embargo, sirve también como símbolo de todo avivamiento real de la vida individual y social, y del poder y la agencia divinos mediante los cuales se efectúa siempre la recesión espiritual.

I. Una imagen de muerte espiritual. —Esto consiste en, (1) Indiferencia a la religión. (2) La sustitución del formalismo por la piedad vital. (3) La frialdad y el egoísmo que acompañan a la pérdida de la piedad genuina, y (4) la prevalencia del pecado, el error y la insensatez.

II. Un símbolo de los medios de avivamiento. - (1) Los medios humanos , es decir, la profecía, o la publicación libre e intrépida de las palabras del Eterno. La voz del predicador es humana, pero la sustancia de su mensaje es la verdad divina y celestial. (2) La energía Divina . El soplo de Dios, los cuatro vientos del cielo, solo pueden hacer vivir los huesos secos. Esta energía es (1) sobrenatural, (2) invisible e intangible, (3) Divina y (4) poderosa, como se manifiesta en sus maravillosos efectos.

III. Una ilustración de los poderosos efectos del Espíritu vivificante. - (1) Estos pueden sentirse individual y experimentalmente, en la renovación del Espíritu Santo. (2) Se pueden rastrear históricamente, por ejemplo, en los eventos del día de Pentecostés, en el primer progreso del Evangelio, en períodos de reforma y avivamiento. (3) Pueden preverse en las anticipaciones de la fe. ¡El mundo aún tiene que sentir, y aún sentirá, el asombroso poder de la gracia renovadora y vivificante de un Dios misericordioso y poderoso!

Ilustraciones

(1) 'La vida de Dios solo puede venir de Dios, debe ser inhalada por Su Espíritu Bendito, y cualquier cosa que no sea esto es un fracaso. Si no puedes hacer nada más, profetiza al Espíritu, clama a los cuatro vientos, porque Él puede venir en el gélido viento del norte de la tribulación, o en el cálido viento del oeste de la prosperidad; pero hable con la certeza de: "Así ha dicho el Señor Dios: Ven". En cierto sentido, el creyente tiene el privilegio de mandar al Espíritu de Dios.

“En cuanto a las obras de mis manos, mandadme”. Incluso cuando hables, que tu corazón esté en actitud de expectación , y según tu fe te será hecho. '

(2) “El estado de los pecadores bien puede describirse en los conmovedores términos de la primera de estas visiones. Parece que la condición de muchas almas y vecindarios es comparable a los esqueletos blanqueados de un gran campo de batalla. Podemos predicarles y efectuar una reforma externa, como cuando los huesos se convirtieron en huesos; pero no habrá vida hasta que el aliento Divino pase sobre ellos. No dudemos nunca en predicar la Palabra, incluso a los muertos en delitos y pecados; pero que esta sea la oración: "¡Respira sobre estos muertos, Espíritu del Dios viviente, para que vivan!" '

Versículo 22

UN ISRAEL REUNIDO

"No más dos naciones".

Ezequiel 37:22

Debido a que son 'Mi pueblo', Jehová dirige la salida del exilio y el regreso a Canaán para que se les profetice.

I. En vista del Mesías, les promete una nacionalidad unida y el habitar Canaán para siempre, la posesión pacífica de la tierra. —La promesa aquí no tiene nada que ver con los individuos. Después de que el pueblo de Israel renunció a su reclamo de nacionalidad en presencia del Mesías manifestado, no se puede hablar más de su conversión como nación a Cristo; y tanto menos como el Reino de Dios sobre Israel, como nación, ha pasado por el cumplimiento de la idea de humanidad dada en Israel.

En este último y al mismo tiempo supremo respeto, la unidad y la eternidad, regias y sacerdotales, bajo el único pastor, aquí profetizadas, tienen en el cristianismo, tanto en lo que respecta a la realeza como al santuario, su realización universal y también progresiva. .

II. La interpretación literalmente verbal de nuestro profeta ha sido repetida en contra. —Porque de cualquier manera que los profetas puedan profetizar el glorioso futuro de Israel, la forma popular de su discurso, expresada de acuerdo con los tiempos, no debe ocultar la eterna esperanza de Israel, el Ungido por el Espíritu. Dado que el principio y el fin de la marcha de Dios en la historia a través del mundo es el hombre, es la humanidad, debe parecer infantil creer que el 'reino milenario' se centralizará en Jerusalén, que será su capital bajo los judíos traídos de regreso a Jerusalén. Palestina, que el Señor, en Su venida, volverá a morar en un Templo real, y que la ley de Moisés, e incluso la ley ceremonial y civil de Moisés, será la ley del reino, etc.

De hecho, esta es una exposición "realista"; y mientras las personas se cruzan y se bendicen con él contra el "espiritismo", nunca les preocupa la idea de que son arrastrados por la corriente materialista de la época. El Nuevo Testamento no ha entendido así, no ha expuesto así el Antiguo. Desde el pacto de Dios con Abraham en adelante, el desarrollo de Israel se mueve en la dirección de la formación de una nación y la posesión de una tierra, la tierra de Canaán.

Los profetas habrían sido ininteligibles para Israel si le hubieran profetizado un futuro sin tener en cuenta estos dos detalles. Hasta qué punto lo que después del juicio del exilio fue profetizado, como restitución de pueblo, tierra y culto, tuvo que servir para proporcionar el nexo histórico y el punto de partida del Mesías, hasta qué punto lo profetizado sobre estos puntos. tendría una realidad política terrenal, podría discernirse a partir del carácter mismo del reino mesiánico venidero.

Un reino que, según la confesión ante Pilato, no es de este mundo, no podía dejar de mostrar que la aparente sensualidad de las profecías que retratan el futuro del pueblo y la tierra de Israel es en realidad una alegoría espiritual. En la historia de la nación, en sus instituciones, etc., las vasijas estaban suficientemente bien colocadas para tipos y símbolos, para que a su debido tiempo cambiaran el agua que contenían en el vino de Cristo.

III. Los dos poderes, que en la segunda sección de nuestro capítulo están destinados a realizar la idea de la unidad simbolizada de la nación, son el poder real ( Ezequiel 37:22) y el santuario ( Ezequiel 37:26).

—Como éstos expresan lo que desde el principio se designó a Israel ( Éxodo 19:6 ), el destino de Israel como nación, son los dos pilares de su unidad. Cuando el reino se dividió y el santuario ya no era el único santuario para todos, entonces se acabó, primero para Israel y luego para Judá. Así como sin la resurrección del reino de David, y sin la restauración del santuario de Jehová, no puede haber reincidencia, así tampoco puede haber reunión de Israel.

Lo que la última destrucción del Templo, por un lado, da a los judíos para reflexionar hasta esta misma hora, Pilatos por el otro, con su pregunta (San Juan 19:15 ), puso en las conciencias de sus representantes nacionales. de esa época, y de tal manera que nos recuerdan versos como Juan 19:22 y otros aquí.

Ilustración

La promesa sólo puede relacionarse con el Israel cristiano, porque la nación judía se completó en el Mesías al recibir a Cristo o se privó de Él, como se puede leer en San Juan 19:15 . Luego, con la muerte de su espíritu, también pereció su carne; lo que aún quedaba en forma de Israel fue, por lo tanto, dividido por los falsos Mesías, los romanos, etc.

Es un error fundamental todavía buscar en la actualidad ver en los judíos una nación, especialmente cuando los restos de la nacionalidad, la descendencia del orgullo, que aún se manifestaban en la Edad Media en los miembros individuales de la raza, se están poniendo en evidencia. cada vez más espiritualizado, o incluso materializado, por el espíritu de la indiferencia, en el cosmopolitismo ».

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre Ezekiel 37". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cpc/ezekiel-37.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile