Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Crónicas 4

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-43

CAPITULO 4

Vers. 1-8. DESCENDENCIA DE JUDA POR CALEB EL HIJO DE HUR.
1. Los hijos de Judá-es decir, los descendientes, pues con excepción de Fares, ninguno de los mencionados aquí fué su hijó inmediato. En realidad, se mencionan los otras solamente para introducir el nombre de Sobal, cuya genealogía el historiador se propone trazar. (cap. 2:52).


9-20. JABES Y SU ORACION. Jabes-era, como piensan muchos, el hijo de Cos, o Cenes, y aquí es elogiado por su piedad sincera y ferviente, como también, quizá, por algunas obras públicas y patrióticas que hizo. Escritores judíos dicen que era eminente doctor de la ley, cuya fama atrajo a tantos escribas a su lado que una ciudad lleva su nombre (cap. 2:55); y a la piedad de su carácter este pasaje presta un testimonio amplio. El recuerdo de las circunstancias críticas que señalaron su nacimiento, se perpetuó en su nombre (cf. Gen 35:15); sin embargo, en el desarrollo de sus hermosos talentos, o en el valor distinguido de su vida posterior, su madre ha de haber hallado satisfacción y deleite que ampliamente compensaban todas sus pruebas anteriores. La Oración de él aquí relatada, que, como la de Jacob, está en forma de voto (Gen 28:20), fué pronunciada, según parece, cuando él estaba por empezar algún servicio importante o crítico, para cuya eficaz ejecución, no ponía su confianza en su proeza ni en la de su pueblo, sino buscaba ansiosamente la ayuda y bendición de Dios. La empresa fué probablemente, la expulsión de los cananeos del territorio que él ocupaba, y como ésta era guerra de exerminio, la cual Dios mismo había mandado, la bendición de Dios podría pedirse tanto más razonablemente y también esperarse en la conservación de ellos de todos los males a los cuales la empresa podría exponerlos. En las palabras “que no me dañe” o que no me cause tristeza, hay una alusión al significado de su nombre-Jabes-que significa tristeza; y el sentido de este pedido es, que no sienta yo la tristeza que significa mi nombre, y que mis pecados puedan producir.
10. hizo Dios que le viniese lo que pidió-Sea cual sea la clase de empresa que despertó su ansiedad, Jabes gozó de la prosperidad a un grado notable, y Dios, en su caso, probó que él era no sólo el oidor de la oración sino el que contesta …
13. Los hijos de Cenes-el abuelo de Caleb, quien, debido a aquel parentesco, se llama el Ceneceo (Num 32:12).
14. Joab, padre de los habitantes en el valle llamado de Carisim-lit., el padre de los habitantes del valle-valle de los artesanos, como la palabra significa. Ellos vivían juntos, según una costumbre que, independientemente de alguna ley, prevalece extensamente en países orientales, de que personas del mismo oficio habiten en la misma calle o en el mismo barrio, y que sigan la misma ocupación de padres a hijos, durante muchas generaciones. La ocupación de estos Carisim era probablemente la de carpinteros, y el valle donde vivían parece que fué en las cercanías de Jerusalem (Neh 11:35).
17, 18. engendró a Mariam-Es difícil, como están los versículos ahora, ver a quién se refieren. El siguiente reajuste del texto aclara la obscuridad: “Estos fueron los hijos de Bethia, hija de Faraón, con la cual se casó Mered, y le parió a Mariam, etc., y su esposa Judaía le parió a Jered, etc.” Judaía-la judía, para distinguirla de su otra mujer, que era egipcia. Este pasaje relata un hecho muy interesante, el casamiento de una princesa egipcia con un descendiente de Caleb. El casamiento debe haberse celebrado en el desierto. Las barreras de diferente idioma y religión nacional tenían a los hebreos separados de los egipcios; pero no impedían del todo las relaciones íntimas, ni aun casamientos entre individuos de las dos naciones. Antes que se pudieran sancionar, sin embargo, tales uniones, la parte egipcia tenía que renunciar a la idolatría, y esta hija de Faraón, según parece por su nombre, se había convertido al cuito del Dios de Israel.


21-23. LOS DESCENDIENTES DE SELA.
21. Laada, padre … de la casa del oficio del lino-Aquí hay otra evidencia incidental de que en los tiempos primitivos ciertos oficios particularmente eran seguidos por las familias entre los hebreos, aparentemente en sucesión hereditaria. Su conocimiento del arte de la manufactura del lino, probablemente, fué adquirido en Egipto, donde el deber de criar a la familia en los trabajos de sus padras fué una obligación forzosa, mientras que en Israel, como en muchas partes de Asia hoy, era opcional, aunque común.
22, 23. moraron en Moab, y Jasubi-lehem-“Estas son palabras antiguas”, parecen una traducción extraña de un nombre propio; y, además, llevan un sentido quo no tiene relacion con la narración. La siguiente traducción que se sugiere parece mejor: “Moraron en Moab, pero volvieron a Beth-lehem y Adaberim-attequim. Estos y los habitantes de Netaim y Gedera eran alfareros empleados por el rey en su obra.” Gedera o Gederoth, y Netaim, pertenecían a la tribu de Judá, y estaban sobre la frontera sudeste del territorio filisteo (Jos 15:36; 2Ch 28:18).


24-43. DE SIMEON.
24. Los hijos de Simeón-Son clasificados junto con los de Judá, pues su territorio fué tomado en parte del muy extenso de Judá (Jos 19:1). La diferencia en varios lugares entre la genealogía dada aquí y la de otros pasajes, se debe al hecho de que algunas personas mencionadas tenían más de un nombre.
27. sus hermanos no tuvieron muchos hijos-(Véase Num 1:22; Num 26:14).
31-43. Estas fueron sus ciudades hasta el reino de David-Por causa de la pereza o cobardía de los simeonitas, algunas ciudades dentro de su territorio adjudicado eran suyas sólo nominalmente, pero nunca fueron tomadas de los filisteos hasta el tiempo de David, cuando, habiendo los simeonitas perdido todo título a ellas, él las incorporó en su propia tribu de Judá (1Sa 27:6).
38, 39. fueron multiplicados muy mucho … y llegaron hasta la entrada de Gador-Como Simeón tenía sólo una parte de la tierra de Judá, ellos se vieron obligados a buscar su comodidad en otra parte; pero su establecimiento en las nuevas y fértiles dehesas de Gedera, fué pronto deshecho, porque, habiendo sido atacados por una cuadrilla de saqueadores, fueron empujados de un lugar para otro, hasta que algunos de ellos, por fuerza de armas, hicieron una colonia en el monte de Seir.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Chronicles 4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/1-chronicles-4.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile