Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Jeremías 49

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-39

CAPITULO 49

Vers. 1-39. PREDICCIONES TOCANTE A AMMON, IDUMEA, DAMASCO, CEDAR, HASOR Y ELAM. El suceso de la profecía referente a Ammón precedió al de Moab (ver nota v. 3), y en Eze 21:26-28, la destrucción de Ammón está adicionada a la deposición de Sedequías.
1. ¿No tiene … Israel … heredero?-v. gr.: para ocupar la tierra de Gad, después que esta tribu fué llevada cautiva por Salmanasar. Ammón, que, a semejanza de Moab, descendía de Lot, se hallaba al norte de Moab, de la cual estaba separada por el río Arnón, y al este de Rubén y de Gad (Jos 13:24-25) en la misma orilla del Jordán. Ammón se apoderó de Gad cuando Israel fué llevado cautivo. Judá era por derecho de parentesco el heredero, no Ammón; pero éste se unió a Nabucodonosor contra Judá y Jerusalén (2Ki 24:2), y se regocijó por su caída (Psa 83:4-7; Zep 2:8-9). Ya en día de Jeroboam, durante la aflicción de Israel, trató de “extender su frontera” (2Ki 14:26; Amo 1:1, Amo 1:13). el rey de ellos-(Amo 1:15); refiriéndose a Melcom, su ídolo tutelar (Zep 1:5) por eso la Versión de los Setenta lo tomó por nombre propio (1Ki 11:5, 1Ki 11:33; 2Ki 23:13). Se decía que el dios ammonita hacía lo que ellos hacían, a saber, ocupar la tierra israelita de Gad. La tierra pertenecía por derecho a Jehová, el teocrático “Rey” de Israel; de suerte que su Moloc o Melcom era un rey usurpador. su pueblo-el pueblo de Melcom, “su rey”. Véase “pueblo de Quemos”, cap. 48:46.
2. Rabba-la grande, metrópoli de Ammón (2Sa 12:26-30). Su destrucción se predice también en Eze 25:5; Amo 1:14-15. sus ciudades-las poblaciones y aldeas, las cuales dependían de la metrópoli (Jos 15:45). tomará por heredad-poseerá a los que lo poseyeron a él. El total cumplimiento de esto es cosa futura todavía; se cumplió en parte en tiempo de los macabeos (1Ma 5:6).
3. Hesbón … Hai-Nabucodonosor, viniendo por el norte, primeramente atacó a Ammón, luego a su hermana y vecina, Moab. Como Hai de Ammón ya había sufrido la destrucción, como Hesbón de Moab estaba cerca, bien podía temer que le sucediese lo mismo. vallados-habiendo sido destruídas sus ciudades, los proscritos no tenían otro lugar le refugio que detrás de los “vallados” de los viñedos y huertos; en caso contrario, en los recintos de sus aldeas. el rey de ellos-Melcom, el ídolo, como lo demuestra la mención de “sus sacerdotes” (véase 48:7).
4. tu valle-más bien, “tu valle fluirá”, a saber, con la sangre de los muertos; en triste contraste con sus “valles”, de los que hasta entonces se habían “gloriado”, los que fluían leche y miel [Grocio]. contumaz-apóstata de Jehová, Dios de su padre Lot, para adorar a Moloc. tesoros-sus recursos para resistir al enemigo. ¿Quién vendrá contra mí?-¿Quién puede venir?, etc. (cap. 21:13).
5. cada uno en derechura de su rostro-adondequiera que la casualidad lo lleve (cap. 46:5; Gen 19:17); derecho delante de sí, avanzando a la ventura (Amo 4:3). no habrá quien recoja-no habrá ninguno que recoja a los errantes fugitivos, para agasajarlos y devolverlos a sus hogares.
6. (Véase cap. 48:47). Por amor al “justo” Lot, su progenitor. Se cumplió en parte en tiempo de Ciro; más ampliamente, en la época del evangelio.
7. De Edom-Una profecía distinta, copiada en parte de Abdías, pero con la libertad del que está inspirado y predice una futura calamidad. La de Abdías se cumplió probablemente en tiempo de Sennaquerib (Véase Isa 34:5; Amo 1:11); la de Jeremías se cumplió por el mismo tiempo que sus anteriores (v. 12; Eze 25:12). sabiduría-por la cual los árabes y los habitantes de Temán (ciudad de Edom) en particular, eran famosos (Gen 36:15; 1Ki 4:30; véase Job en todo el cuerpo de ese libro; Oba 1:8) corrompióse-liter., se ha agotado, esto es, ha quedado exhausto (véase Isa 19:3, margen de la Versión Inglesa) [Maurer]. O: consumido, conforme al sentido que tiene la voz congénere en etíope [Ludovico de Dios].
8. volveos-esto es, volved vuestras espaldas para huir. en simas-en desfiladeros y cuevas [Grocio]. Estos abundan en Idumea. Otros aluden a la costumbre árabe de retirarse a lo más interior del desierto para escapar de un enemigo ofendido (v. 30) Dedán-una tribu fronteriza subyugada por la Idumea; descendía de Joksan, hijo de Abrahán y de Cetura (Gen 25:1-3) Esaú-La mención del progenitor de Edom, reprobado por Dios, trae a la memoria la vieja maldición de que fué objeto por su profanación, perpetuándose en sus descendientes su pecado y su castigo (Heb 12:16-17).
9. (Oba 1:5). Los vendimiadores y hasta los ladrones dejan algo tras sí, mas los caldeos barrerán con todo lo que hubiere en la Idumea, despojándola completamente.
10. Edom dejó de existir políticamente después de la época de los romanos. descubriré sus escondrijos-en los que se escondió (v. 8) él y ocultó sus tesoros (Isa 45:3). Yo hice que nada estuviese tan oculto que el conquistador no lo hallase. sus hermanos-Ammón. vecinos-los filisteos.
11. “Tus huérfanos y tus viudas deben depositar su esperanza únicamente en Dios, ya que ningún adulto será dejado vivo; tan desesperado será el caso de Edom. Además de esta amenaza, el versículo envuelve una promesa de misericordia para con Esaú en el tiempo de la bondad de Dios, como la hubo para con Moab y Ammón (v. 6; cap. 48:47); la idea predominante en el versículo es la extinción de los varones adultos (véase v. 12).
12. (Cap. 25:15, 16, 29). los que no estaban condenados a beber del cáliz-los judíos, a quienes en virtud de su relación con el pacto, no les correspondía beber la copa, se podría esperar que serían eximidos de ello. Dios no atiende a los méritos de los judíos (puesto que eran tan malos como los otros o peores), sino a la gracia y a la adopción de Dios. Era, pues, justo y natural que Dios perdonase a sus hijos con más presteza que a los ajenos [Calvino].
13. Bosra-(Nota, 48:24).
14. (Oba 1:1-3. mensajero-un mensajero de Dios para despertar a los caldeos contra Edom.
15. David y Joab ya habían humillado a Edom (2Sa 8:14).
16. arrogancia-el terror que inspiraste a otros. te engañó-te hizo orgullosamente confiada de que nadie se atrevería a asaltarte. habitas en … de peñas-Petra, la principal ciudad de Idumea, cuyas casas fueron esculpidas en las rocas. Sus ruinas son muy notables. En todo el sur de Idumea abundan las rocas y casas labradas en ellas. aunque … como águila … nido-( Job 39:27; Oba 1:3, Oba 1:4). Las águilas hacen sus nidos en las más escarpadas alturas.
17. (Véase 1Ki 9:8).
18. (Véase Cap. 50:40; Deu 29:23; Amo 4:11). no morará allí nadie-esto es, de los idumeos. Los romanos tuvieron allí una guarnición.
19. Se refiere a Nabucodonosor y a Nabuzaradán; el nombre se insinuaría al punto al entendimiento de los oyentes (cap. 48:40; 46:18). hinchazón-como un león al que los desbordamientos del Jordán fuerzan a salir de su guarida y subir a las alturas vecinas [Calvino]. En cuanto a la traducción “orgullo del Jordán”, véase la nota del cap. 12:5. la bella y robusta-las fortificaciones de Idumea (véase Num 24:21). Maurer traduce: “Los pastos siempre verdes” (liter., perennes), es decir, que la Idumea había gozado hasta entonces de ininterrumpida tranquilidad; de ahí que en el v. 20 se preserve la imagen; en este versículo se compara a los idumeos a “un rebaño” y a su rey a “un pastor” y al enemigo a “un león” (véase cap. 50:17-19). La Versión Inglesa es la que mejor concuerda con el hebreo. muy pronto-en un abrir y cerrar de ojos, como lo denota el hebreo. harélo … de sobre ella-Haré que Nabuzaradán entre en Idumea, y entonces, hecha la conquista en un abrir y cerrar de ojos, irá rápidamente a otra parte. Grocio traduce “harélo correr sobre ella o a ella”, en lugar de “correr de ella”. Maurer lo sobrentiende de eso: “Lo haré correr (al idumeo) de ella” (esto es, de su propia tierra); el cambio similar de alusión a los pronombres (cap. 50:44) favorece este sentido. al … escogido-Dios llama a sí a los mejores guerreros para ponerlos a la obra de devastar la Idumea. Dios seguramente cumplirá su propósito, ya que puede sacar de donde quiera los agentes que le plazca. ¿quién es semejante a mí?-(Exo 15:11). ¿quién me emplazará-a saber, para entrar en juicio conmigo (véase el margen de la Versión Inglesa). Imagen tomada de los tribunales de justicia ( Job 9:19). pastor-el jefe de los idumeos; prosigue la imagen anterior de “un león”: ningún pastor idumeo hará frente al león enviado por Jehová ( Job 41:10), ni salvará el rebaño idumeo.
20. los más pequeños del hato-los más débiles y humildes del ejército de los caldeos. Véase cap. 6:3, donde los jefes enemigos y sus huestes se llaman “pastores” y “rebaños”. los arrastrarán-los llevarán a la rastra cautivos [Grocio]; los arrastrarán de uno a otro lado, como lo hace un león con una débil oveja (v. 19) [Maurer]. con ellos-esto es, la habitación que poseen.
21. se oyó-es decir, se oirá. mar Bermejo-queda a una distancia considerable de Idumea; aunque el distrito de la bahía de Elán del Mar Rojo, originalmente pertenecía a Idumea, y el mismo mar se llamaba Mar de Edom, esto es Rojo (Gen 25:30, margen de la Versión Inglesa). Otros traducen “el mar algoso”. Su nombre de “Mar Rojo” lo deriva de sus algas rojas; es de preferir, sin embargo, el primer sentido.
22. (Véase cap. 48:40, 41). Bosra-(Nota cap. 48:24).
23. Es una profecía tocante a Damasco, etc. (Isa 17:1; Isa 10:9). El reino de Damasco fué destruído por Asiria; mas la ciudad revivió, y es precisamente acerca de esta última que profetiza Jeremías. El cumplimiento es probable que se haya efectuado unos cinco años después de la destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor (Josefo 10:9, 7). Confundióse Hamath-al oír las nuevas de la ruina de la vecina Damasco. derritiéronse en aguas de desmayo-esto es, los habitantes de Damasco están alarmados. Otros MSS., dicen “como la mar”. “Hay ansiedad (intranquilidad) como en el mar; no pueden estarse sosegados”, esto es, no pueden tranquilizarse (Isa 57:20); quienesquiera que sean los habitantes, no pueden estarse quietos.
25. ciudad de alabanza-El profeta, en la persona de un ciudadano de Damasco que deplora su calamidad, la llama “ciudad de alabanza”, esto es, celebrada con alabanzas en todas partes a causa de su belleza (cap. 33:9; 51:41). “¿Cómo es posible que una tal ciudad no haya sido dejada incólume?, esto es, ¿que no haya sido escatimada por el enemigo?” Véase “dejada”, Luk 17:35-36. Así hizo Israel al dejar en pie algunas ciudades cananeas (Jos 11:13). ciudad de mi gozo-esto es, la ciudad en que me deleitaba.
26. Por tanto-esto es, puesto que Damasco ha sido sentenciada a la ruina, por lo tanto, etc.
27. las casas de Ben-hadad-ese palacio del que tantos males y tanta crueldad para con Israel habían emanado, explica la causa del descalabro de Damasco. Este Ben-hadad no es el de 2Ki 13:3; Amo 1:4; ése era el nombre común de los reyes de Asiria (véase 1Ki 15:18, cuyo significado era hijo de Hadad, el ídolo).
28. Cedar-hijo de Ismael (Gen 25:13). Los cedarenos andaban errantes y entregados al pillaje como los árabes beduinos (2Ch 21:16-17; Psa 120:5). Cedar significa negrura (Cantares de Salomón 1:5). Hasor-no la ciudad de Palestina, sino un distrito de Arabia Pétrea. “Reinos” se refiere a las diversas combinaciones de clanes, gobernados cada uno por un jeque. los hijos de oriente-Cedar y Hasor estaban al este de Judea (Jdg 6:3; Job 1:3).
29. sus tiendas-en las que habitaban, de ahí que se les llame escenitas, esto es, los que habitan en tiendas (cap. 4:20; 10:20; Psa 104:2. y llamarán contra ellos miedo-El enemigo, al gritar miedo, etc., los derrotará (a los cedarenos) con su mero grito.
30. (Nota v. 8). Ningún conquistador se aventuraría a seguirlos en el desierto.
31. gente pacífica-más bien, tranquila (1Ch 4:40). ni tienen puertas ni cerrojos-Los árabes viven lejos de las rutas de las potencias en lucha de Asia y Africa; de ahí que no tomaban medidas de defensa ni tenían ciudades amurralladas ni puertas (Eze 38:11), por creer que dada la pobreza de sus recursos y el residir en el desierto no tentarían a ningún enemigo. viven solitarios-separados de otros pueblos y sin aliados, y separados el uno del otro. Tocante al aislamiento de Israel. véase Num 23:9; Deu 33:28; Mic 7:14).
32. sus camellos-eran sus principales posesiones, pues no tenían campos ni viñedos. hasta el postrer rincón-al parecer, sería poco probable que fuesen dispersos. O bien, se han cortado los bordes de su cabello (cap. 9:26; 25:23). [Grocio]. de todos sus lados … ruina-que obligue a dispersarse hasta los que están en los últimos rincones.
33. (Mal 1:3).
34. Elam-parte de Susiana, al occidente de Persia propiamente dicha, pero empleada para designar la Persia en general. Elam propiamente dicha o Elimais, más próxima a la Judea que Persia, es probable que sea a la que se alude aquí. Esta había ayudado a Nabucodonosor en su lucha contra Judea. De ahí su castigo. Puede que fuese idólatra, en tanto que Persia era en general monoteísta.
35. arco-Elam era famosa por sus arqueros (Isa 22:6). principio de su fortaleza-“arco”, es decir, arqueros, que constituían su fuerza principal.
36. cuatro vientos-El ejército de Nabucodonosor se componía de soldados de los cuatro puntos cardinales.
37. los acabe-como a nación distinta (Dan 8:2-27). Esto se cumplió en tiempos de Alejandro y sus sucesores.
38. Yo me manifestaré como Rey, mediante mis juicios allí, como si mi tribunal estuviese allí erigido. Quizás se aluda al trono de Ciro, el instrumento de Dios, establecido sobre la Media, de la que Elam formaba parte [Grocio]. O más bien se refiera al de Nabucodonosor (cap. 43:10). Luego, la restauración de Elam (v. 39) se referirá en parte a la que se efectuó en la toma de Babilonia por Ciro, príncipe medopersa.
39. lo postrero de los días-La restauración total pertenece a los tiempos del evangelio. Entre los primeros en oír el evangelio y aceptarlo se hallaban los elamitas. (Act 2:9).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 49". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/jeremiah-49.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile