Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 107

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

El mismo tema delicioso se continúa a través de este Salmo como en los dos anteriores, pero de una manera más general. Todos los hombres están llamados, en la revisión de la bondad divina, a alabar al Señor; y los redimidos, de una manera aún más despierta. Las misericordias de Dios se ejemplifican en una gran variedad de formas, tanto por mar como por tierra, en la enfermedad y en la salud, y se presentan como tantos motivos para alabarlo.

Salmo 107:1

El Salmo comienza dando una invitación general a todos los hombres a alabar al Señor. Y hay bastante en la vida de cada hombre, el más indigno, el más despierto, para impulsarlo a este servicio: porque todo lo que no sea el infierno es misericordia. Y si el pecador que vive sin Dios, pudiera ser convencido de que se detuviera y se preguntara: ¿Por qué una vida como la suya se alarga todavía en la misericordia? ¿Por qué todavía se le concede la generosidad de la que vive sólo para abusar? Tal pensamiento, si es bendecido por Dios, podría hacer que la lágrima caiga y que el corazón se eleve en alabanza.

Versículos 2-9

¡Cuán bellamente llega este llamado especial a los redimidos después del versículo anterior! ¡Pausa, lector! ¡Pausa, alma mía! ¿Qué dices de este tema? ¿Estamos entre los redimidos? ¿Nos ha reunido la gracia soberana con Jesús, para quien debe ser el recogimiento del pueblo? Génesis 49:1 ; Juan 11:52 .

¡Mi alma! mire, en su propia cuenta, y vea qué causas surgen allí para unirse al cántico del salmista. Ciertamente fuiste un vagabundo largo, como el hijo pródigo que dejó la casa de su padre; ciertamente, con hambre, sed y cansancio, te fuiste mucho tiempo. Y nunca, hasta que Dios el Espíritu puso un clamor en tu corazón, encontraste paz o consuelo. Y el Dios de tu salvación te ha traído por un camino recto, aunque sea espinoso o doloroso para la carne y la sangre; y en Jesús has encontrado esa ciudad de habitación, cuyo arquitecto y constructor es Dios? Bien, entonces, puedo gritar en voz alta este himno de alabanza a Aquel que ha saciado mi alma cansada y ha llenado mi alma afligida.

Lucas 15:13 ; Hebreos 11:9 ; Jeremias 31:25 ; Isaías 28:12 ; Mateo 11:28 .

Versículos 10-16

Aquí hay otra representación sorprendente, ya sea considerada con respecto a la providencia de Dios o su gracia, para mostrar las miserias de nuestra naturaleza por la caída. ¡Cómo gimen las almas en sus cárceles! Ya sea que el grito sea de la gracia o de la naturaleza, sin embargo, la miseria hará que se exprese. Eliú describe el estado de los hombres carnales en la miseria: claman, dice, a causa de la multitud de opresores; pero nadie dice: ¿Dónde está Dios mi Hacedor, que canta en la noche? En todo esto, no hay que clamar a Dios, no buscarlo. Job 35:9 .

Pero el pueblo de Dios bajo su aflicción, dirige su clamor a Dios. Busque la liberación, no tanto del dolor como de la esclavitud del pecado, la muerte y el infierno; y cuando esos clamores surgen de un corazón contrito y humillado, inducidos por el Espíritu y ofrecidos en el nombre de Jesús; el Señor rompe sus ataduras y los saca de su prisión. Aquí, como antes, se presenta una nueva ocasión para cantar himnos de alabanza.

Ver Isaías 42:6 ; Salmo 51:17 ; Zacarías 9:11 .

Versículos 17-22

Bajo otra semejanza, el salmista aquí expone las miserias de nuestra naturaleza caída, a fin de mostrar la benignidad y la compasión del cielo en nuestra recuperación. Cuando el pecado entró en el mundo, le siguieron la enfermedad y la muerte. Jesús, el Hijo de Dios, vino para llevar nuestra enfermedad y para llevar nuestros dolores. Y él con su propia muerte ha vencido a la muerte, y quitando el aguijón de la muerte, que es el pecado, ha llevado a su pueblo al derecho de herencia en ese clima feliz, donde el habitante no dirá: Estoy enfermo; al pueblo que habita en ella se le perdonará su iniquidad. Isaías 33:24 . De ahí surge una nueva ocasión para alabar la misericordia divina en Jesús.

Versículos 23-32

El salmista en estos versículos toma otra representación, al exponer las necesidades del hombre y la provisión de la gracia de Dios para él; y este tema lo extrae de los eventos que ocurren sobre las aguas impetuosas. Dibuja, en un retrato de lo más acabado, los terrores de una tormenta; describe los miedos y horrores del marinero mientras está sometido a su poder; y habiendo llevado la imagen al punto extremo de colorear, presenta al Señor interponiendo y enviando liberación.

Y luego, nuevamente, muestra bellamente el vasto reclamo que debe haber sobre todos los tales para llevar en eterno recuerdo la bondad amorosa del Señor. ¡Lector! ya sea que haya visto o no las maravillas de las profundidades, el sentido espiritual del pasaje es el mismo. La vida está en peligro cada hora. Por causa del pecado, y las tormentas y tempestades de nuestras pasiones rebeldes, la malicia del mundo y la furia del enemigo, ¿qué naufragio no teme continuamente el pueblo de Dios, que harán de la fe? Si en tales temporadas Jesús ordena que las olas y el mar se detengan, y al fin, por su gracia y la guía de su Espíritu Santo, como la brújula del marinero, los trae a sí mismo, como al puerto donde estarían; ¿No debería el himno volver a brotar de todo corazón así entregado, y el lenguaje para todos los que se encuentren ser, Venid y escuchad todos los que teméis a Dios; y contaré lo que ha hecho por mi alma.Salmo 66:16 .

Versículos 33-42

De las maravillas de la gracia redentora sobre las impetuosas aguas, el salmista hace una transición a la tierra seca y estéril del desierto, de donde aprovecha la ocasión para presentar otra sorprendente representación de la bondad del Señor. Él describe bajo esta semejanza, una tierra estéril donde no hay agua, y hecha a propósito para la maldad de los habitantes. Tal era la llanura del Jordán, donde estaban Sodoma y Gomorra; Génesis 13:10 ; y tales fueron las siete iglesias, a quienes fueron entregadas las Epístolas de Juan, de las cuales apenas queda un vestigio.

Apocalipsis 2:3 . A continuación, describe la visitación de Dios en misericordia, cuando el Señor hace que el desierto florezca como una rosa, y presenta un argumento incontestable para que los justos marquen los tratos de gracia de Dios y se regocijen, mientras que tales puntos de vista deben tapar la boca de la iniquidad.

Versículo 43

Esta parece ser una conclusión general. El hombre de Dios, habiendo abordado el tema desde el principio, y habiendo mostrado cómo todos los hombres, y especialmente los redimidos, deben bendecir a Dios por su bondad: y habiendo ejemplificado, en los diferentes y diversos acontecimientos que están sucediendo en la vida, como bien en el mundo de la providencia como en la gracia, cómo el Señor vela por su pueblo para bien, y finalmente castigará al mal; hace de esta la reflexión final: "El sabio meditará y observará; y el que lo haga comprenderá la bondad amorosa del Señor".

REFLEXIONES

Y ahora, lector, ¿cuál debería ser el resultado de todo este largo y hermoso discurso, sino en una aplicación directa del mismo a nosotros mismos, para bendecir a Dios y darle gracias por siempre? Y ¡oh! si usted y yo podemos anotar en nuestra propia historia, el tema de la redención, qué notas de alabanza fuertes y crecientes deben engrosar nuestro cántico: Él se acordó de nosotros en nuestra baja condición, porque su misericordia es para siempre. ¡Di, alma mía! ¡Te ha reunido el Señor de las tierras! ¿Te ha llevado a casa para él solo? ¿Te encontró en tierra desolada y estéril, hambriento y sediento, y toda esperanza se secó dentro de ti? ¿Y te ha traído por camino recto, a una ciudad habitada? ¡Oh! entonces, alabad al Señor por su bondad, y contad las maravillas que hace a los hijos de los hombres.

Y mira que Jesús es cada vez más precioso para ti en el futuro. Todo tu interés y seguridad proviene del pacto de amor de Dios en Cristo. No hay misericordia de Cristo; toda la aceptación de nuestras personas y la seguridad eterna de los redimidos, todo está en Jesús. Asegúrate, entonces, de que todas tus fuentes frescas estén en él.

Y ¡oh! ¡Que el sentimiento de misericordias pasadas pueda convertirse en dependencia y seguridad del futuro! Si el Señor se acordó de ti en tu humildad, sin pensar en él; seguramente su gracia te respetará ahora, cuando desee su conocimiento y su amor. Porque si mientras tu corazón era más duro que una piedra, pasó Jesús y te mandó vivir; no te rechazará ahora que ha ablandado tu corazón con su gracia.

¡Precioso Señor Jesús! en ti encuentro todas las cosas, tanto para la paz presente como para la felicidad futura; y por eso a ti vengo, de ti dependo, y de ti espero todas las cosas. El Señor es mi fuerza y ​​mi cántico; y ha llegado a ser mi salvación, amén.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 107". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/psalms-107.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile