Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Cantares 7

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Aquí está el mismo tema tratado a lo largo de la mayor parte de este capítulo como el primero, a saber, la belleza de la iglesia como a los ojos de su esposo. Hacia el final, la iglesia profesa humildemente su esperanza y fe en Jesús.

Versículos 1-5

¡Cuán hermosos son tus pies con zapatos, oh hija del príncipe! Las articulaciones de tus muslos son como joyas, Obra de manos de hábil trabajador. (2) Tu ombligo es como una copa redonda, que no necesita licor; tu vientre es como un montón de trigo rodeado de lirios. (3) Tus dos pechos son como dos novillos que son gemelos. (4) Tu cuello es como torre de marfil; Tus ojos como estanques de pescado en Hesbón, junto a la puerta de Batrabbim; Tu nariz como la torre del Líbano que mira hacia Damasco. (5) Tu cabeza sobre ti es como el Carmelo, y los cabellos de tu cabeza como púrpura; el rey se lleva a cabo en las galerías.

Este capítulo se abre con un discurso de Cristo a su Iglesia, que está repleta de las mismas cálidas expresiones de amor; porque no hay cambio en Cristo. Habiendo amado a los suyos que están en el mundo, los ama hasta el fin. Juan 13:1 . Aquí hay un nuevo nombre, o título, por el cual el Señor se complace en distinguirla, porque él la llama, oh hija del Príncipe: quizás en alusión a lo que las Escrituras han dicho de la iglesia de Cristo en general, y de todos los creyentes en particular. .

Así, en uno de los Salmos, la iglesia es llamada hija del Rey. Salmo 45:10 . Y además, la iglesia, y cada individuo de la iglesia, son hijos de Dios por adopción y por gracia. Juan 1:12 . Y de hecho, cuando Cristo condescendió a casarse con nuestra naturaleza, hizo que esa naturaleza fuera real.

Isaías 54:5 . No detendré al lector en seguir cada descripción que Cristo da aquí a su iglesia, porque conduciría a un tema demasiado extenso. Algunas de las cosas que se dicen aquí en esto, y los siguientes versículos sobre la belleza de la Iglesia, se han dicho antes; véase Cantares de los Cantares 7:3 , comparado con Cantares de los Cantares 4:5 : pero es algo notable que la iglesia haya elogiado a Cristo bajo diez puntos varios, y que el Señor Jesús debió haber considerado apropiado celebrar la belleza de su iglesia, para haber tomado exactamente el mismo número de cabezas para detenerse.

Algunas de estas características son muy sencillas y expresivas, y no pueden confundirse, si se interpretan de manera agradable a la analogía general de las Escrituras. A los pies de la iglesia, sin duda, se proponían los ministros del evangelio de Cristo, cuyos pies sobre las montañas se dice que son hermosos en su paz editorial. Isaías 52:7 .

Y la cabeza, como el Carmelo, insinuando cuán alto, en consecuencia, de la unión de la iglesia con Cristo, es exaltada. Él es la cabeza de su cuerpo, la iglesia, la plenitud de Aquel que lo llena todo en todo. Efesios 1:23 . El hecho de que el Rey esté retenido en las galerías parece implicar cuán estrechamente aliado está Jesús con su iglesia; y que cuando la iglesia se aferre a Cristo en las galerías de ordenanzas o sus promesas; o, en resumen, en cualquiera de los compromisos del pacto, la iglesia puede, y por su gracia, en virtud de su interés en su sangre y justicia, detenerlo. Génesis 32:26 .

Versículos 6-9

¡Cuán hermosa y cuán agradable eres, oh amor, por los placeres! (7) Esta tu estatura es como una palmera, y tus pechos como racimos de uvas. (8) Dije: Subiré a la palmera, agarraré sus ramas; ahora también tus pechos serán como racimos de vid, y el olor de tu nariz como manzanas; (9) Y el paladar como el mejor vino para mi amado, que desciende dulcemente, haciendo hablar a los labios de los que duermen.

Tenemos en estos versículos al Señor misericordioso que aún se deleita en las bellezas y gracias de su iglesia. Bajo varias similitudes muy interesantes, él dice estas cosas. ¡Y es imposible tomar en consideración estos puntos de vista unidos sobre el amor de Jesús y el inmerecido de la iglesia, sin ser sorprendido por la contemplación de las inescrutables riquezas de su gracia! El profeta Sofonías tiene un pasaje hermoso en la misma cantidad, como se expresa en uno de estos versículos, del reposo de Cristo en su amor y en sus delicias, Sofonías 3:17 .

Si lo que dicen los naturalistas de la palmera es correcto, la figura que Jesús usa de este árbol para hacer una declaración comparativa a la iglesia, es extraordinariamente hermosa y sorprendente. Y como las palmeras eran muy comunes en Judea, no debería haber ninguna duda de la exactitud de su relato. Se dice que la palmera se diferencia de otros árboles en esta llamativa particularidad; que no vive de sus raíces, sino de su cabeza.

Si esto es así o no, no puedo determinarlo; pero es cierto que la iglesia de Cristo tiene a Cristo por cabeza, así como por raíz. En fecundidad la iglesia se parece a la palmera, y en altura y verdor, porque es siempre verde. Es sumamente prolífica, al igual que la iglesia. Y qué tan sublime, tan exaltada, como la iglesia de Cristo. El salmista habla del pueblo de Dios de la manera más elegante, así como verdadera, en alusión a este árbol, cuando dice: Que el justo florecerá como la palmera, crecerá como el cedro en el Líbano.

Salmo 92:12 . Y estoy seguro de que si es verdad, como se dice, la palmera florece cuanto más es pisoteada; nada puede ser más descriptivo de la iglesia de Cristo, porque en todas las épocas, cuanto más ha sido perseguida, más gloriosa ha resucitado. Y de ahí, los que ahora están en gloria; que han salido de la gran tribulación, están vestidos de ropas blancas y tienen palmas en las manos: Apocalipsis 7:9 .

No debo pasar por alto por completo lo que el Redentor ha dicho en estos versículos, de los benditos efectos que él mismo expone aquí, de haberle concedido a la iglesia su presencia. Él va con ella por su gracia, la agarra, y así hace que todos sus dones y misericordias sean recibidos por ella, de modo que, como el mejor vino, se trague con deleite; de modo que tiene un efecto divino e infinito; haciendo que hasta el alma dormida y el pecador, muerto en delitos y pecados, hablen.

¡Oh! cuán bienaventurado es para la iglesia, y para cada creyente de la iglesia, conocer y disfrutar a Cristo. Bien podría gritar la iglesia: Mejor es tu amor que el vino. Cantares de los Cantares 1:2 .

Versículo 10

Yo soy de mi amado y su deseo es para conmigo.

Aquí tenemos, una vez más, la iglesia regocijándose; en la conciencia de que ella es propiedad de Jesús. Y aquí agrega una consideración deliciosa a esa conciencia, que el deseo de su Señor es hacia ella. Y de hecho, de todos los temas de la redención, éste, que es uno de los más elevados, es el más claro y evidente. Si Cristo no hubiera deseado la iglesia, nunca se habría entregado por ella; si no la hubiera deseado, nunca la habría comprado por un precio tan elevado; ni habría soportado la cruz y despreciado la vergüenza, sino por su gloria eterna y un celo por la honra de su Padre en la salvación de ella.

Y, de hecho, en el don del Padre de la iglesia a Cristo, se nos dice que Jehová le concedió el deseo de su corazón y no retendría la petición de sus labios. Salmo 21:2 . ¡Lector! ¡Qué bendición es ver esto y rastrearlo en la historia de la iglesia en general! ¡Y qué bendición, cuando tú y yo podemos rastrear lo mismo en la historia de nuestras propias almas!

Versículos 11-12

Ven, amado mío, salgamos al campo; alojemos en las aldeas. (12) Levantémonos temprano a los viñedos; veamos si florece la vid, si aparece la uva tierna, y brotan los granadas: allí te daré mis amores.

La iglesia está siguiendo la dulce verdad que había entregado en el versículo anterior, al presentar en estos una invitación a Cristo. Jesús la había invitado antes a que se levantara y fuera con él. Cantares de los Cantares 2:10 , etc. Y la iglesia ahora a cambio invita a su Señor. Por el campo, algunos han supuesto que se refiere a las Escrituras, respecto a las cuales, si es así, el sentido de la invitación de Cristo a la iglesia de ir en el estudio de la palabra con ella, es que sin su amable instrucción por su Espíritu Santo, no podía leerlos con provecho.

Al hospedarse en las aldeas, se ha pensado, se pretende invitar a Cristo a la comunión privada y al compañerismo de los santos. Y por madrugar a los viñedos, se entiende la congregación pública de los fieles. Y los motivos, o intenciones, inmediatamente expresados ​​por la iglesia, parecen sin dificultad dar apoyo a esta interpretación del pasaje. La iglesia dice, su deseo de que Cristo la acompañe a los campos, se hospede en las aldeas y se levante temprano a los viñedos, es ver cómo florecía la vid y si apareció la uva tierna; es decir, el estado de la familia de Jesús, en medio de las diversas edades, caracteres y diversidades que el Señor había designado entre ellos.

Y allí, en la palabra, en dulce comunión privada y en el culto público, espero (dice la iglesia), decirle a mi Señor cuánto y cuánto lo amo. Lector, déjeme que usted y yo copiemos después de la iglesia en este empleo tan encantador. Donde sea que estemos, sin importar cuán ocupados en la iglesia o en la casa, en el campo o en la ciudad, en casa o en el extranjero, invitemos al Señor Jesús a estar siempre con nosotros, ¡Oh! Señor, si te condescendes en hacer uno entre nosotros, seguramente entonces puedo prometerte como lo hizo la iglesia: Allí te daré mis amores.

Versículo 13

Las mandrágoras huelen, y a nuestras puertas hay todo tipo de frutos agradables, nuevos y viejos, que he guardado para ti, oh amado mío.

Las mandrágoras de las que leímos en las primeras edades de la iglesia, debería parecer un fruto muy deseado. Con el presente de algunos, Lea compró la compañía de su esposo a Raquel: ver Génesis 30:14 . Pero de qué propiedad o cualidad no me quedo para preguntar, sino como la iglesia aquí profesa a su Señor, que daban olor, y que con estos también ella había guardado para él toda clase de frutos agradables, podemos recoger del Total, cuánto anhelaba la dulce comunión con Jesús, y qué bendición esperaba de su compañía espiritual.

Pero lo que fue, y es, y siempre debe ser, durante una vida de gracia, más agradable al Señor Jesús, son los frutos de su propio Espíritu Santo. Estas son las mandrágoras, las hermosas flores de Jesús; porque son suyos por dádiva original y por su redención comprada. Por gracia soberana los plantó a nuestras puertas. ¡Oh Señor! Cuán bienaventurado es tenerlos, sí, los frutos de la fe y el amor, con todas las gracias de tu Santo Espíritu.

Ven entonces, Señor, diría por mí y por Lector, salgamos, bendito Jesús; y quédate con nosotros, y concédenos hospedar contigo. Todo, Señor, es tuyo, y de lo tuyo te damos.

REFLEXIONES

¡Bendito y adorable Señor Jesús! ¿Es posible que tu iglesia pueda ser tan hermosa a tus ojos, como que sus mismos pies sean hermosos para su Señor? Sin duda, Señor, eres tú quien debe haberla hecho así; porque cuando viniste del cielo para buscar y salvar a tu pueblo, encontraste toda la naturaleza del hombre hundida y degradada por el pecado y la inmundicia. Pero ahora que has lavado tu iglesia en tu sangre y la has adornado con tu inmaculada vestidura de justicia, ella es en verdad la hija del rey, toda gloriosa por dentro.

Y viendo, entonces, que es en ti, y por ti, y de ti, que se derivan todas las bellezas y la hermosura de tu iglesia; me parece que quisiera tenerte en las galerías de tu gracia, y suplicar y luchar con mi Dios y Salvador, con una sinceridad que mi Señor no resistiría; pero como el Padre de la simiente de Jacob, te digo que no te dejaré ir si no me bendices.

¿Y mira mi Señor la súplica de su pobre peticionario? ¿Acaso Jesús me dice, como a la iglesia de antaño, que subirá a la palmera y tomará sus ramas? ¿Dice Jesús que me dará el mejor vino, que descenderá dulcemente, haciendo hablar a los labios de los que duermen? ¡Oh! ¡Tú, misericordioso y condescendiente Señor! si derramas así de las dulces influencias de tu Espíritu, tu amor será para mí mejor que el vino, porque por él mi pobre alma muerta, bajo todas sus circunstancias agonizantes, revivirá; y yo saldré y hablaré de tu amor, tu verdad y tu justicia.

Mientras Jesús esté conmigo y me bendiga, sentiré tal agrandamiento de corazón, que mi boca extenderá tu nombre y hará mención de tu justicia, incluso la tuya única. Y ciertamente, Señor, puedo esperar esto, puedo esperar estas dulces visitas de tu amor, porque me has llevado a las conexiones de pacto más cercanas contigo, porque soy tuyo, y tu deseo es hacia mí. ¡Sí! ¡Precioso, precioso Señor! tu deseo ha sido para tu pueblo desde la eternidad.

Y lo que fue desde la eternidad, debe ser hasta la eternidad. Siempre has deseado la salvación de todo lo que el Padre te ha dado. Has esperado para ser misericordioso. Anhelaste la hora de la redención señalada para cada alma individual por la que has muerto. Ahora estás continuamente deseando manifestarte a ellos. Y, Señor, estoy completamente persuadido de que el deseo de tu alma no será completamente satisfecho hasta que hayas traído a todos, y a todos, a ti en gloria. ¡Oh! la inefable felicidad de ese día, cuando hayas traído a casa a toda tu iglesia, que donde tú estés, allí también estarán.

Ven, Señor, entonces te ruego, porque tú eres mi amado, ven conmigo a los campos de tu santa palabra, y moremos juntos en las aldeas de los santos, y subamos a las viñas de tus iglesias; porque la viña de Jehová de los ejércitos es la casa de Israel, y los varones de Judá es tu planta deleitosa. Todo debe florecer en ti, oh Señor, que son ramas en ti; tanto las uvas como las granadas, los jóvenes creyentes y los viejos santos, manifestarán sus gracias, cuando sean excitados por tu influencia vivificadora y vivificadora.

Allí, Señor, mi alma desea decirte cuánto te amo y cuánto te deseo ardientemente. ¡Oh! para que las mandrágoras sean perfumadas con la fragancia de tu incienso, y todos los frutos del Espíritu se ejerciten de manera tan viva en mi alma, que pueda mostrar tus alabanzas y manifestar tu gloria a todo mi alrededor.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Song of Solomon 7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/song-of-solomon-7.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile