Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Deuteronomio 15

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículos 7-8

Deuteronomio 15:7 , Deuteronomio 15:11

I. "Dios ha hecho de una sangre todas las naciones de los hombres, para que habiten sobre la faz de toda la tierra". Este es el anuncio de un gran hecho, que aún no ha sido refutado con éxito. Esto relaciona al hombre con el hombre en todas partes, hace de todo el mundo una vecindad y fundamenta en la afinidad universal una reivindicación universal. Esta ley general, sin embargo, debe dividirse en modificaciones menores, o será prácticamente inútil.

De ahí que todos los afectos privados sean reconocidos y santificados, y de hecho son las fuentes de donde brotan todas las virtudes públicas. Estamos obligados a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, y si en un espíritu hebreo contraído se siente inclinado a insistir en la pregunta: "¿Y quién es mi prójimo?" llega una presión total de expresión para autenticar y hacer cumplir la respuesta, Hombre.

II. La última cláusula del texto es tan verdadera hoy como en el momento de su pronunciación original. Los pobres nunca cesarán de la tierra; en cada época y en cada clima hay distinciones de sociedad en el mundo. La sociedad no podía cohesionarse como unión de iguales; debe haber graduación y dependencia. En el texto se ordena positivamente la benevolencia hacia los pobres, y se ordena debido a su existencia permanente como clase de la comunidad.

Una vez que reconozca la relación, la afirmación seguirá inevitablemente; el sentido de servicio prestado y la obligación creada de ese modo hará que ese reclamo sea más sagrado; y la religión, adjuntando su sanción más santa, eleva el reconocimiento del reclamo a un deber que no puede ser violado sin pecado.

III. "En cuanto lo hicisteis a uno de estos más pequeños, a mí lo hicisteis". Este es nuestro argumento divinamente proporcionado. "Ella ha hecho lo que pudo". Ésta será la medida de nuestro dar.

W. Morley Punshon, Sermones, segunda serie, pág. 25.

Referencias: Deuteronomio 15:9 . J. Van Oosterzee, Año de salvación, vol. ii., pág. 512. Deuteronomio 15:11 . WD Morrice, Sermones para los domingos: festivales y ayunos, tercera serie, p. 32. Deuteronomio 15:12 . Parker, vol. iv., pág. 247. Deuteronomio 15:15 . Spurgeon, Sermons, vol. xxiv., No. 1406.

Versículo 11

Deuteronomio 15:7 , Deuteronomio 15:11

I. "Dios ha hecho de una sangre todas las naciones de los hombres, para que habiten sobre la faz de toda la tierra". Este es el anuncio de un gran hecho, que aún no ha sido refutado con éxito. Esto relaciona al hombre con el hombre en todas partes, hace de todo el mundo una vecindad y fundamenta en la afinidad universal una reivindicación universal. Esta ley general, sin embargo, debe dividirse en modificaciones menores, o será prácticamente inútil.

De ahí que todos los afectos privados sean reconocidos y santificados, y de hecho son las fuentes de donde brotan todas las virtudes públicas. Estamos obligados a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, y si en un espíritu hebreo contraído se siente inclinado a insistir en la pregunta: "¿Y quién es mi prójimo?" llega una presión total de expresión para autenticar y hacer cumplir la respuesta, Hombre.

II. La última cláusula del texto es tan verdadera hoy como en el momento de su pronunciación original. Los pobres nunca cesarán de la tierra; en cada época y en cada clima hay distinciones de sociedad en el mundo. La sociedad no podía cohesionarse como unión de iguales; debe haber graduación y dependencia. En el texto se ordena positivamente la benevolencia hacia los pobres, y se ordena debido a su existencia permanente como clase de la comunidad.

Una vez que reconozca la relación, la afirmación seguirá inevitablemente; el sentido de servicio prestado y la obligación creada de ese modo hará que ese reclamo sea más sagrado; y la religión, adjuntando su sanción más santa, eleva el reconocimiento del reclamo a un deber que no puede ser violado sin pecado.

III. "En cuanto lo hicisteis a uno de estos más pequeños, a mí lo hicisteis". Este es nuestro argumento divinamente proporcionado. "Ella ha hecho lo que pudo". Ésta será la medida de nuestro dar.

W. Morley Punshon, Sermones, segunda serie, pág. 25.

Referencias: Deuteronomio 15:9 . J. Van Oosterzee, Año de salvación, vol. ii., pág. 512. Deuteronomio 15:11 . WD Morrice, Sermones para los domingos: festivales y ayunos, tercera serie, p. 32. Deuteronomio 15:12 . Parker, vol. iv., pág. 247. Deuteronomio 15:15 . Spurgeon, Sermons, vol. xxiv., No. 1406.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Deuteronomy 15". "Comentario Bíblico de Sermón". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/sbc/deuteronomy-15.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile