Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
2 Reyes 10

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-17

Jehú escribió cartas y las envió a Samaria.

Jehú

Jehú. No descansó hasta que destruyó la casa de Acab y el culto de Baal. Hay muchos Jehus hoy y hay mucho Jehuísmo: religión que recorre un largo camino, y es muy seria y celosa, solo que hay un pero fatal en ella.

I. Jehú pasa todo su tiempo pirateando los pecados de otras personas. Quizás sea demasiado esperar que un hombre haga bien más de una cosa, pero de alguna manera uno espera que cuando un hombre es tan tremendamente serio contra los pecados de otras personas, ocasionalmente debería ocuparse de los suyos propios. ¿No hemos conocido a menudo al hombre? ¿No lo hemos escuchado denunciar la terrible herejía de otras personas: asaltarlas con duras palabras - papistas, herejes, infieles - y luego bajar a su Betel? “Mira mi celo por la ortodoxia.

”Sin embargo, se esfuerza, sin amor, sin hermanos, todo el día. Y Jehú no siempre está en un carruaje conduciendo furiosamente. A veces lo he encontrado con pasos arrastrados, lloriqueando y lloriqueando por las terribles acciones de otras personas, levantando las manos de piadoso horror y moviendo la cabeza con severidad en una agonía de preocupación por lo que será de ellos. Y, sin embargo, él también tiene sus terneros en Betel. Mi querido señor, ¿qué será de usted? Tu Jehú se consuela de que su celo contra Baal se contrapondrá al pequeño asunto de Betel y los becerros de oro, como si el Todopoderoso tuviera una cuenta de débito y crédito, y que el saldo saldrá por el lado derecho.

Nunca, Jehú, nunca. No solo está omitiendo algún detalle insignificante de la religión, es la ruina de todo. Y mira de nuevo. Había un terrible peligro de que Jehú se sintiera satisfecho con lo que había hecho. Si alguien le hablaba de los becerros en Betel, se refugiaba de inmediato: "Pero mira lo que le hice a Baal". Si alguien lo llamaba idólatra, él diría. "Mira cómo serví a Dios en el asunto de Acab". Ah, es terrible engañarnos incluso a nosotros mismos de esta manera.

II. Jehú sirvió a Dios en la medida en que podía servirse a sí mismo, y nada más. Si Jehú iba a ser rey, entonces, por supuesto, debía deshacerse de Joram; y si tenía la intención de conservar el trono, entonces su seguridad consistirá en deshacerse de toda la casa de Acab; mientras uno se quedara, habría un centro de disturbios y complots. Su seguridad dependía de la limpieza que hiciera. Y los sacerdotes de Baal serían otra fuente de daño.

Entonces Jehú gritó: "Ven, mira mi celo por el Señor". Y el látigo resuena y los caballos galopan y no queda ni un príncipe de la casa de Acab ni un sacerdote de Baal. Entonces Jehú desciende y adora a los becerros en Betel, y los adora por la misma razón: que sirvió a su propósito. Sí, Jehú, hemos visto tu celo, tu celo por ti mismo. Los becerros en Betel se criaron al principio como una cuestión de política.

Cuando los dos reinos se dividieron en dos, al poseer Jerusalén, Judá tuvo la ventaja del templo y sus asociaciones santas. Así que el rey de Israel dijo: “Nunca será bueno que mi pueblo reconozca la supremacía de. Judá subiendo a adorar. Exponerlos a esta tentación de regresar a Judá es demasiado ". Así que instaló los becerros en Betel y en Dan, y gritó: “Estos son tus dioses, oh Israel.

Ahora, la misma política que impulsó a Jeroboam a colocarlos, impulsó a Jehú a mantenerlos. Sé que podía explicarlo todo y satisfacer a todos, excepto a aquellos que eran estúpidamente particulares, ya sabes, y bastante ignorantes de las costumbres del mundo. “Ves que yo no los engañé; No habría hecho tal cosa por ningún motivo, y no puedo, pero desearía que nunca se hubieran creado. Por supuesto, Jeroboam tiene la culpa, mucha culpa.

Pero ahora que están instalados y la gente está acostumbrada a ellos, nunca me conviene interferir. No lo entenderían. Realmente, puede que le parezca lo contrario, pero un hombre en mi posición debe tener mucho cuidado, mucho ". Es un tipo de religión absolutamente mezquina y despreciable esta, que sirve a Dios en la medida en que sirve a nuestro propio propósito. Ser religioso, principalmente los domingos, no porque el pecado sea odioso, sino porque es lo correcto; religioso no por amor de muchos a la santidad, sino porque puede ser conveniente a largo plazo.

La verdadera religión puede tener su origen en motivos egoístas, ya que los grandes ríos pueden nacer en pantanos pantanosos, pero el jehuismo termina ahí. Todo a través de un sutil autoservicio. Lo que me conviene a mí y a mis intereses, eso decide todo el deber del hombre.

III. Por otra parte, Jehú llega tan lejos al servir a Dios como le conviene. Le gustaba conducir con furia y emociones feroces. Ponlo detrás de un par de caballos salvajes y estaba en su elemento. Era un soldado, y horrores tan crueles y sangrientos eran a lo que lo inclinaba su naturaleza y su vocación. Pero cuando mataron a la casa de Acab, y Jezabel murió, y los adoradores de Baal fueron asesinados, y la imagen se quemó, y el templo de su repugnante idolatría quedó contaminado para siempre, entonces fue muy diferente para él ir a preocuparse. de agradar a Dios en los mil pequeños asuntos de la vida diaria.

Algunas personas serán religiosas en la medida en que se adapte a sus gustos. “Me gusta” lo resuelve todo. No podemos evitar nuestros gustos y preferencias: son dones de Dios, como nuestros instintos, de los que de hecho forman parte. Pero el peligro es cuando exaltamos nuestros gustos en aquello que regula nuestro deber. Muchos campos tienen por su única razón y su poca defensa, esto - me gusta. Ahora bien, si la religión significa algo en absoluto, significa que estoy obligado a considerar ante todo en todo lo que le gusta a Dios, y a servirle; y estoy obligado a considerar mis gustos en referencia a mi hermano y asegurarme de no ofenderlo. ; considerar sus preferencias y sus reclamos; para detenerme en mi furiosa conducción y feroz destrucción, no sea que deba pasar por encima de él.

La religión no es un sistema proporcionado solo para calmar mis temores incómodos y para infundirme sentimientos felices y para decirme que no me preocupe, un ministerio para nuestro egoísmo e indolencia, vicios que ninguna religión necesita engordar, ellos saben cómo cuidar de sí mismos, y fallas que ninguna religión puede satisfacer. Si la religión significa algo, significa esto, y si tiene algo de realidad en él, se mostrará así: estoy obligado a negarme a mí mismo donde sea que realmente pueda ayudar a cualquier hombre en el mundo de Dios.

Y para nosotros, los trabajadores de la Iglesia, ¿no hay aquí una palabra de advertencia? Todo lo que hizo Jehú fue hecho por él como siervo del Señor; sin embargo, el mismo bullicio y energía del servicio cerró los tiempos de meditación y espera en Dios por medio de los cuales aprendería lo que tenía que hacer y encontrar el aptitud para hacerlo. El trabajo, por bien hecho que sea, está muy mal hecho, lo que nos roba el tiempo de tranquila comunión con Dios.

La razón del fracaso de Jehú no está lejos de ser buscada. No anduvo en el camino del Señor con todo su corazón, porque su corazón no estaba en él. Ahí está el secreto. Que Jehú estuviera manejando las riendas, o en la emoción de la batalla, y allí apareció todo el hombre. Ninguna tarea era demasiado difícil para este hombre decidido; ninguna posición estaba demasiado expuesta para su valor; nada era demasiado para esperar de él. Pero cuando se trataba de hacer la voluntad de Dios en otras cosas, entonces Jehú tenía preparadas excusas y obstáculos.

Entonces el hombre fuerte estaba realmente tan débil e indefenso. Ah, así es que hoy hay muchos Jehús, hombres que tienen todo el corazón para cualquier cosa, todo, menos el servicio de Dios. Aquí hay un hombre de negocios, cómo puede perseverar, sin renunciar al trabajo, esforzándose día y noche con la esperanza de aumentar sus ganancias, "un tipo inteligente", dicen los hombres, "y muy inteligente". Pero para el Señor, este hombre solo puede suspirar.

Aquí este hombre serio puede contentarse con excusas. Una vez más se menciona el nombre de Jehú, y Jehú durmió con sus padres. La inquieta y enérgica vida había terminado. El conductor furioso no pudo escapar del viejo enemigo. Se acuesta y mira hacia atrás en su curso, y mira hacia adelante en ese mundo terrible que se abre ante él. La corona codiciada pasa a otra cabeza; el cetro cae del tembloroso agarre. ( MG Pearse. )

El carroñero de Dios

Por el filósofo, y más aún por el filósofo que cree en la guía divina de los asuntos humanos, la verdadera relación de Napoleón con la historia del mundo se reducirá a una concepción muy simple: que fue lanzado al mundo como un gran natural o la fuerza sobrenatural, como un azote y un carroñero, para efectuar una vasta operación, en parte positiva, pero principalmente negativa; y que cuando ha cumplido ese trabajo, se retira tan rápidamente como llegó.

César, Atila, Tamerlán y Mahoma son fuerzas de este tipo; el último, un factor mucho más potente y permanente en el universo que Napoleón; otra prueba, si fuera necesaria, de cuán pequeño es el efecto permanente de la guerra por sí sola en la historia de la humanidad. Estos hombres hacen grandes épocas; encarnan vastas transiciones; dejan perplejos y horrorizados a sus contemporáneos; pero cuando se los ve a distancia, se los considera incidentes periódicos y necesarios del movimiento mundial.

Los detalles de su carrera, su moral, sus métodos, se juzgan entonces, por interesantes que sean, como simples detalles subordinados. Carroñero es una palabra tosca, pero representa con precisión la primera función de Napoleón como gobernante. El volcán de la Revolución Francesa se había quemado. Tuvo que limpiar la lava fría; la basura de la destrucción pasada; las cenizas y las escorias; el hongo de la corrupción que lo había invadido todo y era por el momento el único resultado visible. .. Entonces es un azote. Purga el suelo de Europa con fuego. ( Lord Rosebery. )

Versículo 9

¿Quién mató a todos estos?

La matanza al por mayor

Veo una larga hilera de cestas que se acercan al palacio del rey Jehú. Estoy algo curioso por saber qué hay en las canastas. Miro dentro y encuentro las cabezas ensangrentadas de setenta príncipes asesinados. Cuando las cestas llegan a la puerta del palacio, las cabezas se arrojan en dos montones, uno a cada lado de la puerta. Por la mañana, el rey sale y mira las cabezas sangrantes y espantosas de los príncipes masacrados.

Mirando a ambos lados de la puerta, grita con un énfasis resonante: "¿Quién mató a todos estos?" No sirve de nada que tome su tiempo tratando de darle estadísticas sobre la devastación, la ruina y la muerte que la bebida alcohólica ha causado en este país. Cuando miro la desolación, estoy casi frenético con la escena, mientras grito: "¿Quién mató a todos estos?" Puedo responder esa pregunta en medio minuto.

Los ministros de Cristo que no han advertido; los tribunales de justicia que han ofrecido la licencia; las mujeres que dan bebidas alcohólicas el día de Año Nuevo; los padres y madres que tienen ron en el aparador; los cientos de miles de hombres y mujeres cristianos en la tierra que están estancados en su indiferencia sobre este tema - ¡ellos mataron a todos estos! Ahora te voy a decir cuáles creo que son los dolores y la condenación del borracho, para que tú a quien hablo no vengas al lugar de tormento.

1. El primer sufrimiento del borracho es la pérdida de su buen nombre. Dios lo ha dispuesto de tal manera que ningún hombre pierde jamás su buen nombre si no es por sus propios actos. Todo el odio de los hombres y todos los ataques de los demonios no pueden destruir el buen nombre de un hombre, si realmente mantiene su integridad. Si un hombre es honesto, puro y cristiano, Dios lo cuida.

2. Otra pérdida que sufre el ebrio es la del respeto a sí mismo. Tan pronto como un hombre se despierta y descubre que es cautivo de la bebida fuerte, se lamenta.

3. Voy más allá y digo que el borracho sufre la pérdida de su utilidad. ¿No reconoces el hecho de que muchos de los que ahora están cautivos de la bebida alcohólica, hace poco tiempo eran los principales en las iglesias y en las instituciones reformatorias?

4. Prosigo y digo que el borracho sufre la pérdida de la salud física.

5. Nuevamente: el borracho sufre la pérdida de su hogar. No me importa cuánto ama a su esposa e hijos, si esta pasión por las bebidas fuertes lo ha dominado, hará las cosas más escandalosas, y si no pudiera beber de otra manera, vendería a su familia a la eternidad. esclavitud. Cuántos hogares en nuestra ciudad se han dividido de esa manera, nadie más que Dios lo sabe.

6. Pero mi tema toma un tono más profundo, y es que el borracho sufre la pérdida del alma. ( T. De Witt Talmage, DD )

Versículo 15

¿Es correcto tu corazón?

El estado correcto del corazón

En aras del orden, les presento el tema bajo cuatro encabezamientos generales de discurso. Si nuestro corazón está en lo cierto, lo estará.

I. Si el estado de nuestro corazón es correcto, entonces estará bien con Dios. Un corazón verdaderamente recto con Dios implica,

1. Que le veneramos.

2. Que nos sometemos enteramente a Él.

3. Que mediante el cultivo de un espíritu devocional, mantenemos una relación sagrada con Él.

Entonces, preguntamos: ¿Está tu corazón recto con Dios? ¿Le venera? someterse a él? aspirar a él? Conoces el estado de tu propio corazón: responde a estas preguntas como ante Dios.

II. Si nuestro corazón está bien, está bien con Cristo. Hasta que este sea el caso, el corazón nunca podrá estar bien con Dios.

1. Cuando acepta Su sacrificio como la única base para reclamar la remisión de los pecados.

2. El corazón no está bien con Cristo a menos que lo ame.

3. Cuando el corazón está bien con Cristo, hay una confianza habitual en su intercesión. ¿Es así tu corazón justo con Cristo? ¿Crees así en Él? así amarlo? así habitualmente confías en Él?

III. Si nuestro corazón está bien, está bien con la Iglesia de Cristo. Me refiero, con esta expresión, a toda la compañía de su pueblo militante y profeso aquí en la tierra; el Israel espiritual de Dios. Ahora, cuando el corazón está en un estado correcto,

1. La Iglesia está declarada.

2. Sus miembros son amados.

3. Cuando nuestro corazón está bien con la Iglesia, nos sentimos identificados con ella. Aquí, también, déjame preguntar: "¿Tu corazón está bien?" ¿Te declaras miembro de la iglesia de Cristo? aman a sus miembros? identificarte con sus intereses? y trabajar para promoverlos?

IV. Si el corazón es ligero, estará bien consigo mismo. Hay extrañas oposiciones y divisiones en el corazón; y este no puede ser un estado correcto. Existe una oposición entre la convicción y la elección. Muchos conocen el bien, quienes no lo eligen, quienes no se esfuerzan por lograrlo. Hay oposición entre Voluntad y poder. De hecho, Will está presente con ellos, pero no encuentran cómo realizarlo.

Está la lucha entre la carne y el espíritu; la contrarrestación de las gracias por los males opuestos Existe el retraso en el crecimiento. La semilla está al menos tan ahogada que no hay fruto para la perfección. Cuando ocurre así con nosotros, el corazón está manifiestamente equivocado. Cuando es correcto, ejerce un dominio iluminado sobre todo el hombre: todos sus poderes están en obediente orden, todas sus gracias fructíferas y abundantes. Por lo tanto, volvemos a preguntarnos: ¿Está tu corazón recto consigo mismo? ¿Está dividido y, por lo tanto, defectuoso? ¿O lo ha unido Dios para que tema su nombre?

1. Quizás nuestro corazón esté equivocado.

2. Quizás sea en parte correcto.

3. Conozca y utilice los medios por los cuales esto se puede lograr.

Ejerzan fe en el Salvador, vivan en vigilancia y abnegación habituales, “guardando el corazón con toda diligencia, porque de él salen los resultados de la vida”. ( R. Watson. )

¿Tu corazón está bien?

Esas fueron las palabras orgullosas de alguien que poco sabía lo que había en su propio corazón. Pero contienen una pregunta, de no poca importancia para cada hijo caído de Adán. "¿Es correcto tu corazón?"

I. ¿ En sus opiniones sobre la verdad religiosa? ¿Ha formado un juicio justo acerca de tu condición natural, como pecador contra Dios? y respetando la forma de mejorar esa condición? Soy consciente de que muchos consideran que esto es un asunto propio del entendimiento, más que del corazón. Por lo tanto, excusan sus opiniones erróneas en la religión, alegando falta de capacidad para descubrir la verdad. De ahí que los pobres piensen que es suficiente decir: "¡No soy un erudito!" Y personas, mucho más sabias que ellas en sabiduría mundana, han pretendido, "que un hombre no es responsable de lo que cree, y que no es culpa suya si se equivoca". Por un lado, se nos informa que "con el corazón se cree para justicia".

II. ¿En su dependencia? ¿Sobre qué descansa realmente, como base de sus esperanzas de eternidad? "Nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo".

III. ¿En su elección? ¿En qué se deleita? ¿Qué estima que sea el bien principal?

IV. ¿En sus intenciones y propósitos? Habiendo descubierto la verdad - descansado en Cristo - elegido al Señor para su porción de bienvenida - ¿cuál es ahora su objetivo en la vida?

V. ¿ En su influencia real en tu conducta? Muchos, lamentablemente, se engañan lamentablemente a sí mismos al tomar excelentes resoluciones que nunca se pondrán en práctica. Con tanta tranquilidad, que la autocomplacencia finja lo que sea, el corazón debe estar equivocado. Recuerde, en conclusión, que si el corazón no está bien, nada más está bien. Incluso las mejores partes de su conducta, por falta de esto, seguirán siendo ofensivas a los ojos de ese Dios, que “no ve como el hombre ve.

"Si eres consciente de que tu corazón no está bien, recuerda que" Dios es más grande que tu corazón y conoce todas las cosas ". Puede estar a salvo del escrutinio humano, pero no de su ojo. Si desea que su corazón esté bien, llévelo a Dios con fe y oración. Él te dará uno "nuevo", uno "limpio", uno "perfecto". ( J. Jowett, MA )

Un corazón recto

La primera teoría del Evangelio es que el corazón del hombre está mal. Dios le dijo a Noé: “La imaginación del corazón del hombre es mala desde su juventud” ( Génesis 8:21 ). David dice: “Todos se han ido; se han ensuciado del todo ". Jeremías dice: "Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso". Cristo da algunas imágenes terribles del corazón humano; Lo comparó con un sepulcro lleno de corrupción.

I. Un corazón recto es un corazón confiado. La vida cristiana comienza con la fe en Cristo y es sostenida por la fe en Cristo. La fe en Cristo lleva al corazón inquieto e inquisitivo al descanso. Un triple fundamento: las promesas de Dios, el testimonio del Espíritu y el testimonio de la experiencia.

II. Un corazón recto es un corazón consagrado. Un corazón que no es completamente de Cristo no puede ser recto La consagración es el camino a la pureza. Es la entrega total de nosotros mismos a Dios. El abandono de todo lo que pueda entorpecer la vida Divina en el alma. Muchos cristianos no están contentos porque hay algo que ocultan de Dios. Debe haber un abandono de uno mismo. Toda la cuestión es, yo o Cristo. Hay una voz que viene de la Cruz del Calvario, que nos dice que no debemos vivir para nosotros mismos, sino para Aquel que nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros.

III. Un corazón recto es un corazón puro. La enseñanza del Salvador siempre fue dirigida al corazón. Del corazón surgen los problemas de la vida. Dijo poco sobre el intelecto; pero mucho del corazón.

IV. Un corazón que está bien está en reposo. Lo que el alma necesita es descanso; necesita sentir que es de Dios y que Dios es su posesión. ( CE Crosthwaite. )

El corazón maligno

Samuel Marsden, el misionero de Nueva Zelanda, muy conocido por su piedad y humildad, cuando un día un amigo le contó cómo fue calumniado, exclamó: “Señor, estos hombres no conocen lo peor. Señor, si yo caminara por las calles con el corazón al descubierto, ¡los mismos muchachos me apedrearían!

Corazón a la derecha

“Cuando Sir Walter Raleigh apoyó la cabeza en el bloque”, dice un elocuente teólogo, “el verdugo le preguntó si estaba bien. Tras lo cual, con la calma de un héroe y la fe de un cristiano, respondió una respuesta, cuyo poder todos sentiremos cuando nuestra cabeza dé vueltas y vueltas sobre la almohada incómoda de la muerte: `` Poco importa, amigo mío, cómo reposa la cabeza siempre que el corazón esté bien: '”( R. Steele. )

Pureza de corazon

No consiste en el ejercicio externo de la religión; el corazón no siempre se escribe sobre las acciones externas. Estos pueden brillar y relucir, mientras que, mientras tanto, pueden ser repugnantes e impuros. En un estanque puede que veas la parte superior del agua clara, pero si miras el fondo, verás que es tierra y barro. Calificar lo interno de un hombre por lo externo, y lo que funciona en su pecho por lo que aparece en su rostro, es una regla muy falible.

Porque a menudo vemos prácticas engañosas difundidas sobre principios viles y viles; como un cuerpo podrido y malsano se puede revestir con las sedas más finas. A menudo hay muchas leguas de distancia entre el comportamiento de un hombre y su corazón. ( R. Sur. )

Conocimiento de nuestro propio corazón

Recuerdo que una vez me agarré al suelo en la cima del Vesubio y miré de lleno al cráter, todo arremolinado con llamas sulfurosas. ¿Alguna vez han mirado en sus corazones de esa manera y han visto el humo y el fuego centelleantes que están allí? ( A. Maclaren, DD )

Dame tu mano . -

Apretón de manos cristiano

Jehú había estado haciendo un asalto exterminador contra la idolatría de su época, y Jonadab aparece para felicitarlo. Se encuentran a mitad de camino: y uno exclama al otro, con todo el ardor del reconocimiento amistoso: "¡Dame la mano!" El modo de saludo es diferente en diferentes países. En algunos países se arrodillan ante el visitante. En algunos, caen de bruces; en otros, se paran erguidos y doblan levemente el cuello.

Pero cuando dos personas, creyendo en la misma cosa y trabajando para el mismo objeto, confiando en el mismo Dios y esperando el mismo cielo, se encuentran cara a cara, se miran a los ojos y se cruzan las palmas de las manos con un apretado agarrar y dar la mano, eso es igualdad humana y hermandad cristiana. No me postro ante nadie en reverencia; no miro a ningún hombre con arrogancia; pero, mirando el rostro de amigo y enemigo, estoy listo para exclamar en las palabras de Jehú a Jonadab: "¡Dame tu mano!" Ven, ahora, y acerquémonos el uno al otro en una charla cristiana sencilla y amorosa. ¡Mi hermano! ¡mi hermana! ¡mi niño!

I. Unamos nuestras manos en la acogida cristiana.

II. De nuevo: crucemos las manos en señal de felicitación.

III. Una vez más: unamos las manos de la simpatía cristiana.

IV. Nuevamente: unamos nuestras manos en un trato. ( T. De Witt Talmage. )

El apretón de manos de la lealtad

Jehú siguió conduciendo, decidido a poner las líneas del gobierno en sus manos y asegurarse de que se mantuviera firme. De camino a Samaria, la verdadera capital de Israel (porque Jezreel era solo la sede del palacio de verano), se encontró con Jonadab, el hijo de Recab, en el camino. Ahora Jonadab era un ciudadano respetable y conservador, con un buen nombre para un propósito tranquilo y estable, el tipo de hombre que sería de gran ayuda para Jehú si tan solo estuviera completamente comprometido con él y se pudiera contar con su apoyo leal. .

Jehú no tenía la intención de tener ninguna duda sobre la posición de la gente. Debe saber si estaban a su favor o en su contra. Uno no puede evitar admirar eso en Jehú. No había terreno neutral en él, y no lo soportaría en otros. Entonces, cuando se encontró con Jonadab, detuvo sus caballos, lo saludó y dijo: "¿Es recto tu corazón, como mi corazón está con el tuyo?" Y Jonadab lo miró directamente a los ojos y dijo: “Lo es.

Jehú dijo: "Si es así, dame tu mano". Y cuando Jonadab extendió su mano, Jehú la tomó con un apretón cálido y fuerte que lo subió a su carro junto a él, y siguieron adelante juntos en el carro del joven rey hacia Samaria. De esta historia de Jehú se pueden extraer algunas lecciones útiles y pertinentes.

1. El llamado de Dios es personal. Cuando el joven profeta llegó a Jehú y, de pie ante el grupo de capitanes, dijo que tenía un mensaje para uno de ellos, y Jehú preguntó cuál de ellos, el profeta respondió: “A ti, capitán. Era un mensaje personal, y cuando Jehú lo siguió, no supo nada excepto que estaba siguiendo al profeta del Señor Dios para recibir un mensaje de Dios, y por eso fue llamado a Su reino.

Entonces Dios nos envía mensajes personales a cada uno de nosotros. El llamado a la salvación es personal para ti. Dios nos ha hecho como individuos. Cada uno tiene su propia mente y corazón, sus propias necesidades personales, sus requisitos individuales. Cada uno de nosotros tiene la capacidad y el talento que nos son propios.

2. No hay paz sino en la bondad. Cuando el rey Joram salió al encuentro de Jehú, estaba muy ansioso por tener paz, pero Jehú aún podía sentir el aceite de Dios en su cabeza y escuchar las palabras del profeta en sus oídos ordenándole que acabara con la maldad que había devastado la tierra. . Entonces Jehú respondió que no podría haber paz mientras viviera Jezabel con sus hechicerías y su maldad.

3. Solo entregándonos íntegramente a Dios y poniendo toda nuestra fuerza del lado del Señor podemos agradarle. Mira a Jehú mientras el rey malvado se vuelve para volar. Un retroceso débil ahora significará fracaso y derrocamiento. Ha sido llamado para un trabajo serio y solemne, y no debe vacilar. Muchos de nuestros ataques contra el mal son en vano, y las flechas caen inofensivas contra los enemigos de Dios y del hombre, porque tiramos con un corazón débil y una mano débil.

4. Debemos elegir bandos a favor o en contra de Jesús. No podemos ser neutrales. Cuando Jehú se paró debajo de la ventana del palacio de verano en Jezreel, con la Jezabel pintada inclinada en acusación, gritó en voz alta, para que todos los oficiales del palacio pudieran escuchar: “¿Quién está de mi lado? ¿OMS?" Después de eso, no podría haber neutralidad. Tuvieron que elegir entre Jezabel y Jehú, y no les tomó mucho tiempo tomar la decisión.

Salieron al este de esa vieja víbora pintada que había traído tanta tristeza a la tierra. Entonces nuestro Rey Jesús, quien tiene el derecho de ser su Rey, les está diciendo: “¿Quién está de Mi lado? ¿OMS?" Debes elegir entre tus pecados y Jesús

5. Son corazones leales lo que Cristo quiere. Todo lo demás es secundario. "¿Me eres leal?" esa es la pregunta de Jesús. Cuando Jehú se encontró con Jehona-dab, se dijo a sí mismo: “Ah, ahí está Jehonadab. Un hombre muy agradable. Podría valer mucho para mí. Pero todo depende de si es leal o no. Si su corazón está conmigo, vale más que un regimiento de soldados; pero si no es para mí, lealmente, podría hacerme un gran daño.

"Entonces, cuando está lo suficientemente cerca de Jonadab, se detiene y lo llama, diciendo:" Jonadab, ¿es recto tu corazón, como mi corazón está con tu corazón? " Y Jonadab mira hacia atrás con ojos honestos y dice: "Lo es". Y Jehú responde: "Si es así, dame tu mano". Y sale la mano del otro hombre, y Jehú la toma con gran fuerza, y no solo con la fuerza de su agarre, sino con la mirada de sus ojos, le hace saber a Jonadab lo que quiere decir.

Y él se sube al carro y cabalga con el rey en honor y paz. ¡Qué sugerente ilustración es esta de lo que Jesucristo está diciendo a cada uno de ustedes que aún no le ha dado seguridad de su lealtad sincera! Está llamando a la puerta de tu corazón. Es tu corazón lo que quiere; tu leal y cariñoso servicio. Y Él te está diciendo: “Si te decides, si me abres tu corazón, si me das tu leal apretón de manos, entonces seguiremos juntos el camino.

Jonadab estaba a salvo en el carro del rey. Estarás a salvo cuando la mano fuerte y amorosa del Rey te levante en el carro junto a Él y sigas adelante en paz y honor hacia el cielo. ( LA Banks, DD )

.

Versículo 16

Ven conmigo y ve mi celo por el Señor.

La naturaleza del celo cristiano

Verdaderamente es delicioso e instructivo ver a cualquier criatura exhibiendo las pruebas de un celo ardiente por la gloria, del gran Creador, y dirigiendo las energías de su naturaleza hacia este único objeto como el fin principal de la existencia. Entonces, y sólo entonces, puede decirse que él llena y adorna la estación que le ha sido asignada en la escala del ser; y llega a ser sublimemente asociado con la Deidad cuando cada consideración egoísta es absorbida por un intenso deseo de que Dios sea todo en todos.

Jehú quiso exhibir tal carácter y conducta en esta historia, y en la persona de Jonadab, el hijo de Recab, encontró un testimonio de sus hechos más adecuado que hubiera deseado. Nuestro objetivo al seleccionar el pasaje no es ofrecer un ejemplo, sino una advertencia. La luz de la instrucción sólida se encuentra aquí. Reflexionemos sobre las indicaciones de un celo esencialmente defectuoso, y sobre las de uno permanentemente influyente.

I. Las indicaciones de un celo esencialmente defectuoso. Será apropiado aquí notar:

1. Los motivos que suelen prevalecer. Son los que están de acuerdo con el reino del egoísmo. Por supuesto, no se pretende entrar en una investigación minuciosa y extensa de los diversos motivos que pueden ponerse en juego, en relación con las exhibiciones del celo de las religiones. Pueden ser suficientes unas pocas de las que se sabe que influyen en la mente de los hombres con respecto a las operaciones misioneras.

Por ejemplo, la compasión natural por las miserias temporales de nuestra especie. Lejos de nosotros hablar en términos de menosprecio de tal sentimiento, es excelente, hasta donde llega; ya que de su influencia depende, en gran medida, la preservación del marco general de la sociedad. Apenas es necesario señalar que, por excelente que sea este sentimiento de compasión, puede existir, y en un grado fuerte, aparte de cualquier preocupación por la gloria de Dios o el bienestar de las almas de los hombres.

El deseo de propagar nuestras propias opiniones y prácticas en materia de religión a menudo ha producido un efecto considerable en la mente de los hombres. La vanidad para ser considerado benévolo también puede resultar un motivo poderoso para el esfuerzo.

2.El grado de excitación producido por una apelación a tales motivos puede ser tan fuerte como cualquiera de los que la naturaleza es capaz. Aquello a lo que nos hemos referido evidentemente animó a los árabes en la infancia de la fe musulmana, y los multó con un vigor y una osadía que despreció toda oposición y dificultad, y que resultó en un éxito maravilloso. ¿Y no fueron estos los motivos por los que se hizo un llamamiento cuando, por las predicaciones de Pedro el Ermitaño y del Papa, se despertó la indignación de Europa? y cuando sus poderosos estados compitieron entre sí en derramar sus multitudes armadas para encontrarse con los sarracenos en Tierra Santa, cuando los soldados victoriosos vadearon la sangre de sus enemigos para cantar alabanzas a Cristo en su altar, como desafiando a el precepto que había ordenado a sus seguidores: "Bendice a los que te odian,

3. Existen ciertas limitaciones, por las cuales tales motivos serán necesariamente restringidos. La coincidencia de la gratificación del amor propio con las pretensiones de la filantropía determinará siempre el alcance de la actividad. Y esta coincidencia no podemos esperar que dure mucho tiempo. Alguna causa novedosa y por tanto más popular desviará la atención.

4. La improbabilidad de disfrutar de la bendición divina movido por tales motivos. Para que Dios bendiga, a pesar de su influencia, no estamos inclinados a dudar, pero ciertamente, no se nos garantiza que esperemos una bendición, a menos que se nos enseñe a actuar según principios más elevados. Por tanto, examinémonos seriamente con respecto a nuestros verdaderos motivos.

II. Los indicios de un celo influyente permanentemente; de lo cual se puede predecir al comienzo de su carrera que resultará coextensivo con las energías de la vida.

1. Tal celo debe surgir, entendemos, de la aplicación eficaz del Evangelio al corazón. Sin esto, no podemos concebir cómo un hombre puede realmente desear el aumento de la religión verdadera, ya que no puede tener una idea justa de su naturaleza.

2. Los motivos que se corresponden con esta experiencia inclinarán al creyente a buscar la conversión de los pecadores en el mundo pagano. Así concebimos lo siguiente. Un deseo de promover la gloria de Dios, cuyo carácter es deshonrado por las prácticas de idolatría.

3. Se asegura así la universalidad y la permanencia del celo. El celo egoísta es parcial; en el caso de Jehú, se derroca la idolatría de los baales; pero una idolatría igualmente ofensiva se tolera en Betel y Dan. Aquel que actúa bajo la influencia de los motivos propios de una mente renovada, es probable que apunte a la universalidad de la obediencia a las direcciones divinas; y como aquel que en él ha comenzado una buena obra, la hará hasta el día de Jesucristo; su celo, que permite algunas variaciones de intensidad y modos de ejercicio, continuará hasta que el tiempo se cambie por la eternidad.

4. Algunas ilustraciones importantes del celo que brota del poder interior de la religión. Nuestro Señor Jesucristo dio un ejemplo perfecto de este celo. Por supuesto, su celo se manifestó en circunstancias muy diferentes a las nuestras, y estuvo libre de la reacción interna que sentimos con demasiada frecuencia; pero en esta característica principal, observamos la analogía general; Su celo procedía de la pureza de su carácter, era el índice de su sentimiento religioso, de su consideración por la gloria de Dios y la salvación de las almas.

5. La intensidad de nuestro celo dependerá del de nuestra religión: uno no puede languidecer sin el otro. Por lo tanto, nuestra verdadera prosperidad puede estar más profundamente involucrada en el vigor de nuestro celo por el Señor de lo que quizás hayamos sospechado: “Ora por la paz de Jerusalén: prosperarán los que te aman” ( Salmo 122:6 ). La salud de un árbol se promueve, en lugar de dañar, al dar fruto. ( J. Jones. )

Celo ilustrado por el carácter de Jehú

En las regiones donde la civilización ha hecho avances débiles, prevalecen opiniones tremendamente erróneas sobre algunas de las producciones más valiosas de la tierra. Sustancias que, entre las naciones iluminadas por la ciencia, se introducen diariamente con notable utilidad en la medicina, en las manufacturas, en las diversas artes que embellecen los caminos de la vida, son descuidadas y despreciadas indiscriminadamente: o, como consecuencia de los efectos perniciosos producidos por un temerario y torpe la aplicación de ellos, o por mezclas heterogéneas con las que se degradan, se convierten en objetos de aversión y pavor.

O haber sido encontrado, en pruebas casuales, imbuido de poderes benéficos; se ensalzan como investidos de una especie de influencia mágica y se emplean ciegamente como poseedores de eficacia universal. Conceptos erróneos similares predominan con frecuencia incluso entre nosotros con respecto a dotes altamente estimables de la mente; y predominan por causas similares, una percepción muy inexacta de la naturaleza de esos dones, y un uso y apropiación apresurados e injustificables de ellos.

Algún genio los admira como un talento maligno, que capta sin esfuerzo los tesoros del gusto y el conocimiento; mientras que otros lo desprecian por no ser apto para el intelecto para la investigación paciente, y termina en oropel y logros superficiales. Y así es que la industria en un momento se dignifica como casi superando la necesidad de penetración e invención; en otro se degrada como frío, laborioso, servil, insensible al refinamiento, asociado a la pedantería y la monotonía.

Entre las cualidades mentales apenas hay, quizás, una más comúnmente incomprendida y menos apreciada que el celo. Una clase de hombres, contemplando con indignación la timidez y el egoísmo de los tibios, aplauden esa conducta en sí mismos como un celo poco sofisticado, profundamente teñido de indiscreción, insubordinación y vehemencia no cristiana. Una clase opuesta, que considera celo, pero otro nombre para la intolerancia ardiente y el desenfreno entusiasta, lo aborrece como inquieto, sanguinario y fanático; y mira con sospecha la moderación misma, hasta que ha disminuido tanto que apenas se puede distinguir de la apatía.

1. La empresa a la que se dedicaba Jehú era el exterminio de la familia de Acab. Por el asesinato de Nabot y por la idolatría habitual, Acab fue condenado a muerte bajo la justicia imparcial de la ley divina. La sentencia fue denunciada. Sin embargo, no es por una sola característica que se determina el celo genuino. En color, el mostrador puede exhibir una semejanza perfecta con el oro puro. Pero, ¿cómo es la comparación en cuanto a peso, solidez y ductilidad? Pongamos el celo de Jehú a prueba de criterios adicionales.

2. En la persecución de su objeto, Jehú rápidamente mostró un espíritu feroz y cruel.

3. El celo tiene necesariamente un carácter publicitario. Se manifiesta en acción; y, cuando se dirige a objetos de gran importancia, se ve obligado a trabajar ante los ojos y en medio del concurso de hombres. El celo genuino por la religión, profundamente imbuido del espíritu de humildad cristiana, aunque no puede pasar desapercibido, no es una observación popular. Firme, pero discreto, se somete a la mirada general, al ruido general de las lenguas, que, sin renunciar a su cargo designado, no puede evitar; pero no adelanta pretensiones vanagloriosas, se deleita en no convertirse en espectáculo de asombro, tema de aplauso.

4. El celo que viene de arriba es, primero, puro. Por ardiente que sea en la persecución de su objeto, no recurre a medios injustificables. Abomina la artesanía y la duplicidad. Aborrece las sugerencias de esa sabiduría mundana, que enseña a hacer el mal para que venga el bien.

5. El celo genuino por la religión es, en el sentido más estricto de los términos, celo por el Señor. Su objetivo principal es la gloria de Jehová, el honor de Su nombre, la pureza de Su adoración, la influencia de Su ley. ¿Es tal el celo de Jehú? ¿Son su crueldad, su ostentación, su falsedad, no más que mezclas heterogéneas, estupendas en verdad en magnitud colectiva, pero no más que impurezas extrañas, adheridas antinaturalmente a un celo latente pero real por la religión? ¿Nublar y degradar la llama viviente, pero sin apagarla o reemplazarla? ( T. Gisborne, MA )

Celo religioso

Se ha señalado que si la historia de cualquier familia privada se registrara fielmente, resultaría tan útil e interesante como la de la nación más renombrada. Quizás pueda añadir, con la misma verdad, que si las complejidades de cualquier carácter humano se desarrollaran bastante, proporcionaría un estudio no menos instructivo que cualquiera de los dos; y me gustaría señalar además que los únicos detalles muy cercanos del carácter individual que se encuentran están en los escritos del Antiguo Testamento; porque, mientras que los biógrafos ordinarios tratan a sus sujetos con un sesgo de favoritismo o disgusto, los escritores inspirados de las Escrituras revelan igualmente defectos y virtudes, y muestran esa mezcla de bien y mal, que, de no ser por nuestro amor propio, deberíamos reconocer en Nosotros mismos; y, de no ser por nuestro prejuicio miope / deberíamos ver en los demás.

No hay carácter humano sin su luz y su sombra. Ahora bien, Jehú es un ejemplo notable de lo que he dicho, en relación tanto con la fidelidad de los escritores sagrados como con la mezcla universal del bien y el mal en la naturaleza humana. "Jehú destruyó a Baal de Israel"; y, como consecuencia de haber hecho esto y de haber ejecutado los juicios de Dios contra la casa de Acab, se pronunció una bendición sobre su familia y se les aseguró el trono hasta la cuarta generación.

Pero aquí el recto proceder de Jehú se detuvo en seco; cuando todo el entusiasmo que acompañaba a sus sangrientas empresas se apagó, su celo por el Señor desapareció con él; las circunstancias ordinarias y las tentaciones ordinarias retomaron su influencia e imperio sobre su naturaleza carnal; no prestó más atención a andar en la ley de Dios, sino que cayó en la idolatría. Ahora, abstractamente, uno podría imaginar que tales cambios de sentimiento e irresolución de conducta solo podrían surgir en un carácter débil y caprichoso; pero Jehú no pertenecía a esta clase.

Creo, hermanos míos, que esta historia ofrece a todo cristiano una lección sorprendente que, por un lado, debería enseñarle a desconfiar de sí mismo de un celo religioso producido por causas externas meramente temporales; y por el otro, descansar satisfecho con nada menos que un principio permanente de fe, operando silenciosamente en el corazón. Debemos recordar que el celo no es en sí mismo sino una pasión neutra, y sólo bueno o malo según el objeto que le concierne; y cuando se dedica a lo absolutamente bueno, propenso al desánimo por la frialdad y la indiferencia de los demás, es una pasión que somete a los hombres a muchas pruebas y muchas mortificaciones.

De ahí que a menudo ocurra que resoluciones ardientes y aspiraciones optimistas, por falta de simpatía, recaen con repugnancia en el corazón que las concibió, y no reviven nunca más con el mismo propósito digno. ¡Cuántos han puesto en marcha proyectos de la más noble caridad que, al no conseguir la cooperación, los sentimientos que los originaron se han amargado permanentemente! Ahora bien, comprendo que en nada, tanto como en la religión, el celo puede llevarnos más allá de la estricta línea de sinceridad y estabilidad; y esto surge principalmente de motivos religiosos que nos afectan mucho más profundamente que cualquier otro.

Cuando puedes inducir a la mente a recibir con todo el mérito que existen lugares como el cielo y el infierno - tortura eterna y paz interminable - entonces alcanzas profundidades de sentimiento que no pueden ser tocadas por ningún otro argumento. Esas bendiciones señaladas o pruebas severas con las que la Providencia tiende a visitarnos para mejorar, son a menudo la causa inmediata de altas resoluciones. Otras causas más ligeras operan de la misma manera: las amonestaciones de un amigo —la elocuencia que despierta de un sermón severo— de vez en cuando destellarán ante el alma el horror de la eternidad y encenderán las determinaciones más santas; pero el amigo se va, termina el sermón, y nos volvemos a enredar con el mundo.

A veces seguimos las ordenanzas de la religión tan estrictamente que nos persuadimos de que estamos haciendo un servicio extraordinario a Dios; pero de este engaño también nos despertamos. De hecho, estos y otros llamamientos externos similares, pensados ​​como indudablemente para provocarnos al celo, deben ser recibidos con precaución - no deben presumirse - debemos tener cuidado de que su efecto sobre nosotros no sea meramente un sentimiento imaginativo, sino más bien una convicción profunda, tan arraigada en el corazón que produzca una obediencia constante y uniforme, ¡incluso cuando la causa excitante haya pasado! "¡Ven, mira mi celo por el Señor!" es el desafío farisaico de algún ferviente creyente.

Para él, la piedad ordinaria de los cristianos más modestos no merece el nombre de religión: sus propias oraciones, sus propios trabajos, su propia conducta, son el único estándar de servicio que el Señor aceptará: todo lo que no llegue a ellos no es más que cáscaras y cáscaras. vanidad; y por eso se arroga precipitadamente sus pretensiones hasta que un cambio de circunstancias le muestra su propia debilidad.

1. Me esforzaré por mostrarle cómo adquirir esta seguridad; y, en primer lugar, evitar la excitación religiosa, evitar el cultivo de sentimientos que, por muy sinceros que sean en ese momento, tienen que confesar su vacío en las intimidades escrutadoras de la cámara. Se nos dice, recuerde, que “oremos en secreto” - “que no dejemos que nuestra mano derecha sepa lo que hace nuestra izquierda” - “que comulguemos con nuestro propio corazón y que estemos quietos”; debemos pedirle a Dios que trate de demostrar nuestra sinceridad, como capaces de lograr lo que no está en el poder de nosotros ni del mundo.

Hasta que, por lo tanto, no se nos asegure, mediante autoexámenes secretos, que estas reglas y descripciones se ejemplifican prácticamente en nuestras propias vidas, debemos evitar obtener, por excitación pública, un carácter de celo religioso al que la conciencia en privado desmiente. Cuando un hombre siente que tiene un carácter que la religión debe sostener ante el mundo, que no puede soportar satisfactoriamente cuando está solo, cuando a los hombres debe parecer una cosa, e involuntariamente sabe que para sí mismo es otra, ha Dio el primer paso hacia la hipocresía, ¡e hipócritas que Dios siempre abandona!

2. Permítame decirle otra manera de aumentar y probar su celo, que es esta: sea ferviente en la oración. A menudo encontrará, lo mejor de usted, me temo, que cuando sus oraciones terminan, sus pensamientos han estado vagando durante todo el tiempo, y que apenas una petición que salió de sus labios tenía algún sentido real adjunto: otras cosas fueron en tu mente, interesante y absorbiéndolo. ( A. Gatty, MA )

El falso celo de Jehú

Es el hijo de Recab, el fundador de una secta monástica que, en medio de la idolatría prevaleciente, todavía es fiel a Jehová. Da, sin duda, una bendición sacerdotal, o una palabra de aprobación, por la obra sanguinaria ya realizada. Invita a la rápida respuesta: "Si nuestros corazones son uno en esto, usted, hombre de paz y yo, de guerra, entonces démosle la mano para ratificarlo". El broche es fuerte, y el asceta severo se sube al carro para haber respirado en su oído el Secreto aún más horrible que el vengador se apresura a ejecutar. Aquí tenemos nuestra primera lección.

I. Los hombres malos se alegran de la aprobación de los maestros religiosos en sus planes. Las multitudes exhiben la creencia profunda e inquebrantable de que existe un Poder imparcial y omnisciente, que mantiene un gobierno perfecto en Su universo. A pesar de toda negación, infidelidad y bravuconería, los malvados tienen la obstinada convicción de que Dios los visitará por sus pecados. Al mismo tiempo, el deseo es extrañamente padre de la esperanza, de que Él pueda ser persuadido para mitigar el juicio, o consentir sus planes malignos.

Se considera que sus representantes están investidos de cierta autoridad que puede ser útil o perjudicial. Si se puede obtener su sanción, el malhechor a menudo se imagina que el Señor está comprometido. Los anatemas del Papa Gregorio trajeron al altivo Enrique IV. a sus pies en abyecta súplica, mientras la conciencia atormentadora de Carlos IX. Se tranquilizó, por un momento, ante la noticia de los “Te Deums” cantados en Roma sobre la masacre de los hugonotes.

Se pensó, en ambos sentidos, que la voluntad divina estaba de acuerdo con el acto de sus vicegerentes. Parece olvidarse que, si algún siervo es falso, su Señor no lo es por tanto; si se equivoca, su señor no lo está también; si da permiso al mal, el "Dios sin iniquidad, justo y lucha", no lo hace. Los estatutos de los estados cristianos pueden permitir y proteger la esclavitud, la prostitución, la venta de tragos, el divorcio fácil, pero quien piense que por lo tanto ha obtenido la aprobación de su Hacedor en tales prácticas está completamente engañado.

El guiño de los demonios debería hacer entrar en razón incluso a un santo esbelto. La sonrisa y los aplausos del lobo deberían despertar sospechas en su desprevenido compañero. Mientras dure el mundo, intentará asegurar la alianza del pastor. Volviendo a la pareja, de presencia tan contrastada, apresurándose hacia Samaria, captamos otra frase de los labios del soldado emocionado: "Ven conmigo y mira mi celo por el Señor". De inmediato pensamos que ...

II. La verdadera piedad nunca es jactanciosa. Jehú realmente pensó que se preocupaba mucho por Jehová, mientras se regodeaba en su imaginación por la completa destrucción de los adoradores de Baal. La idolatría había demostrado la debilidad de la nación y socavado el trono. Él era rey y solo se sentaría seguro cuando estos súbditos pérfidos e irreligiosos fueran asesinados. Descubrió que, librar a la tierra de ellos, era exaltar su propio nombre y prestigio.

El "golpe de política" fue un golpe de piedad. Él y el Señor estaban peleando juntos. Él, en cualquier caso, obtendría una gran gloria de ello. “Mi celo” debe publicitarse a sí mismo; nunca podrá sobrevivir a menos que lo haga. El santo ardor, por el contrario, nunca es consciente de su propia exhibición. El azote en las manos de Cristo fue la muestra de su celo por el honor y la pureza de la casa de Su Padre. Era un medio fácil para un fin digno, dirigido al efecto, de hecho, pero no a la exhibición.

Juan el Bautista, de ardiente propósito, se contentó con ser sólo "una voz", para que el Mesías pudiera ser visto. La caja de ungüentos de Mary ha derramado su dulce perfume de amorosa indignidad a lo largo de los siglos, pero nunca soñó que se mencionara como una ofrenda costosa. Todas las cosas realmente grandes que han realizado los discípulos de Cristo han sido sin ostentación ni conciencia de su superioridad.

Es un dicho hindú que "la humildad no excita la envidia de nadie", pero inspira la misma gracia en un corazón sincero. Bien hubiera sido para este héroe de Israel, si hubiera podido escuchar la última palabra de alguien, cada ápice su igual en falso celo, pero que hubiera aprendido en la luz blanca de la reprensión divina, que “lo menospreciado tiene Dios escogido, y lo que no es, para deshacer lo que es, para que ninguna carne se gloríe en su presencia ”. Ahora estamos atentos a la ilustración del celo del soldado de un solo corazón, y al presenciar la trampa tendida y puesta en marcha, y la carnicería repugnante, nos vemos obligados a concluir:

III. Es probable que los santurrones consideren las sugerencias de sus pasiones como un mandato divino. Fue una orden trascendental que Jehú recibió del profeta, de destruir a toda la familia reinante. Llegó a un espíritu listo. Por la ley solemne de la nación, el rey infiel y todos los relacionados con él habían perdido el derecho a reclamar la vida. Fue una transgresión fatal apartarse del Dios Viviente.

El verdugo podría ser la pestilencia, o las llamas que saltan de las nubes, o una hueste invasora, o algún hombre poderoso armado para el trabajo. Muy bien, se había hecho. La espantosa pila de setenta cabezas de príncipes, colocadas a ambos lados de la puerta de Jezreel, había sido testigo de la energía y la fidelidad de este sirviente. El sabor de la sangre había creado, como en el tigre, una sed imperiosa. Una mirada salvaje apareció en sus ojos mientras el recabita trataba de leer su secreto.

Interpretando sus órdenes de que no sólo la dinastía de Acab, sino también la de Baal, debían caer a espada, se dispuso a hacerlo con terrible seriedad. El oficio y la crueldad se combinan contra el sacerdote y el devoto. Todos los que habían llegado a la fiesta solemne vinieron, en cambio, al caos, y ninguno escapó. Entonces Mahomet-Ali conquistó a los mamelucos; entonces Amalric acabó con la herejía en Languedoc, diciendo: “Mátalos a todos.

El Señor sabrá quiénes son Suyos ". Fue la exhibición completa y final del maldito sistema de adoración a Baal. ¿No era, como el acto del verdugo, una terrible necesidad? No podemos responder; pero, hasta que encontremos instrucciones precisas para tal matanza al por mayor, presumiremos que excedió su comisión. Así, desde entonces, los hombres han estado interpretando sus bajas inclinaciones como el buen placer de su Creador.

Cada forma de pecado ha "tenido tal disculpa". Las divinidades se han inventado para favorecer y promover los apetitos más depravados, mientras que, hoy en día, no son pocos los que intentan creer que Dios es "totalmente semejante a" ellos mismos. Hacer nuestras propias normas morales es antagonizar las leyes eternas. La escena final de la tragedia pasa ante nosotros. Es evidente a partir de ello, que ...

IV. Destruir una forma de pecado no es abolir todas. Vemos a esta alma celosa yendo inmediatamente a ofrecer sacrificio en el santuario de los becerros de oro, a la manera de Jeroboam, quien hizo pecar a Israel. Incluso si Jehú había estado familiarizado desde la juventud con este sistema religioso corrupto, sabía que en Jerusalén se adoraba al Dios verdadero, no a la semejanza de los seres vivos. Su escoba podría haber barrido los altares y las imágenes de una forma de idolatría así como de la otra.

Sin ver ni aprovechar su oportunidad, desmintió todas las profesiones de amor y celos por el Señor. “Su celo por la justicia no se volvió hacia adentro ni consumió sus propios pecados”. La fe popular le respondió bastante bien. Sería tan bueno como el promedio. ¡Qué modelo del santo moderno! Ardiente de indignación hacia lo que no le afecta; muy cuidadoso en lo que respecta a sus aparentes intereses, el viejo pareado encaja bien con él, como todos los que ...

Compuesto por los pecados a los que están inclinados,
condenando a aquellos a los que no les importa.

¡Qué términos tan fáciles hacen los hombres con Dios! ¡Estas opciones están preparadas y se enorgullecen de ellas! Haciendo un mérito de la templanza, se entregan a la lujuria; generosos con sus riquezas, son vengativos con quien los ha agraviado; insistiendo mucho en la filantropía, no son dignos de confianza. Un pecado acariciado es suficiente para mantener el alma bajo condenación para siempre. Un pequeño defecto en el diamante lo hace inadecuado para ser engastado en la corona.

El cielo se pierde al retener todo el corazón. Esta carrera, tan sorprendente y dramática, terminó tristemente. Se le dio una recompensa por su servicio sombrío pero señalado. El juicio fue visitado por su adoración profana. Su brazo fuerte perdió el terror. Sus últimos días se vieron nublados por la negación de su ambición, de que su nombre permaneciera en los gobernantes del futuro. La conducción furiosa seguramente terminará en ruinas, a menos que la mano omnipotente también esté sobre las riendas, guiando al alma apasionada por la carretera del Rey.

Que él lo rechazó es evidente, como leemos en Oseas: “Y vengaré la sangre de Jezreel sobre la casa de Jehú, y haré cesar el reino de la casa de Israel”. ( Sermones del club de los lunes ) .

Celo sin consistencia

Jehú no es en ningún sentido una persona interesante. Un hombre enérgico y atrevido; acción rápida, decidida y completa, insensible y sin escrúpulos; bien preparado para su obra particular, una obra de juicio sobre aquellos que habían pecado más allá de la misericordia. Tenía una comisión divina y la ejecutó fielmente. En días más suaves leemos con impaciencia los actos severos, incluso cuando se hacen en nombre de Dios o por mandato de Dios.

No sentimos el pecado como deberíamos y, por lo tanto, a menudo abrigamos una especie de simpatía mórbida por el pecador. Ese era el oficio de Jehú, y lo desempeñó bien. Podía decir con verdad, como dice en la primera parte del texto: “Ven conmigo y ve mi celo por el Señor”. No fue aquí donde falló. Su celo por Dios era completo en los hechos y quizás sincero en la intención. La culpa era que, si bien tenía un celo real, no tenía verdadera obediencia.

Podía hacer cumplir la ley de Dios sobre otros, pero él mismo no podía obedecerla. Mantuvo ese expediente político de los símbolos de adoración colocados en sus ciudades fronterizas por medio de los cuales el primer rey de las tribus de la tonelada había tratado de evitar que su pueblo fuera atraído de regreso a la casa de David en Jerusalén; continuó la adoración de los becerros de oro que estaban en Betel y que estaban en Dan, aunque había derribado la imagen de Baal y el templo de Baal, y destruido a sus adoradores en Samaria.

Y por lo tanto, en aquellos días, incluso en el reinado de aquel que había prestado tan buen servicio a la causa de Dios en sus primeros años, “el Señor comenzó a acortar a Israel”; y el mismo Jehú nos es transmitido no como un ejemplo, sino más bien como una advertencia, mientras que en su tumba leemos la inscripción condenatoria: “Celo sin consistencia; celo sin obediencia; celo sin amor ".

1. Celo es la misma palabra que fervor. En su enérgico significado original, es el burbujeo del espíritu hirviente; lo contrario de una indiferencia impasible y despiadada; el estallido de esa indignación generosa que no soporta ver a la derecha pisoteada por el poder; el desbordamiento de esa gratitud, devoción, amor hacia Dios, que no cuenta con trabajo pesado ni sufrimiento intolerable si puede expresar su propio sentido de su grandeza, de su bondad, de su longanimidad por Cristo, y atrae a otros con su ejemplo conocer y hablar bien de su nombre; el calor resplandeciente de esa humanidad divina que voluntariamente gastaría, y se gastaría, en arrebatar sólo una o dos tizones de la quema.

Esto es lo que entendemos por celo. El celo de Jehú era de un orden inferior a este. Sin embargo, incluso Jehú puede reprender. ¿Ojalá hubiera más de nosotros, debo decir, que hubiera alguno de nosotros? Que pudiera decir en un sentido verdadero, como Jehú, "¡Ven conmigo y mira mi celo por el Señor!" Cualquier celo por Dios, incluso un celo ignorante, equivocado, temerario, era mucho mejor para nosotros que ninguno. En lugar de eso, ¿qué tenemos? Demostramos nuestro celo por Dios, si ese nombre sagrado puede ser parodiado, principalmente mediante la imposición de un castigo arbitrario y desproporcionado a los infractores, no contra la ley moral de Dios, sino contra la ley moral del mundo.

Donde Dios ha hablado, el hombre puede pecar y apenas sufrir; donde el mundo ha hablado, no se permite ninguna tristeza ni sufrimiento, ningún lapso de tiempo, ninguna sinceridad de arrepentimiento y ninguna coherencia de enmienda, para reemplazar al hombre o mujer que yerra dentro del ámbito de una simpatía humana, o incluso de un cristiano. caridad. Tal es el celo por Dios, cuando es degradado y desfigurado por la mano modificadora del hombre.

2. Y esto nos lleva a aplicarnos a nosotros mismos, a modo de consejo y advertencia, la parte desfavorable del carácter que tenemos ante nosotros. Jehú tenía celo por Dios, pero Jehú, sin embargo, no hizo caso de andar en la ley de Dios con todo su corazón.

(1) Hay una gran fuerza en esa palabra, "no hizo caso" - no observó, como lo indica el margen - para caminar en el camino de Dios. Todos sabemos lo que es la negligencia en un niño. En las cosas de la religión, en los caminos de Dios y del alma, todos somos demasiado niños. La mayor parte de nuestros pecados puede atribuirse a la negligencia de la naturaleza humana. "¿Con qué limpiará el hombre su camino?" etc. ( Salmo 119:9 ).

(2) Jehú no hizo caso de andar en la ley de Dios "con todo su corazón". ¿No es esta la falta en nuestro servicio, la causa de nuestra negligencia, que el corazón no está bien con Dios? Por tanto, Jehú dio celo, pero no pudo obedecer; dio celo, pero no pudo dar consistencia; dio celo, pero no pudo dar amor. Y por eso es que con demasiada frecuencia no damos ni celo ni obediencia, ni celo ni amor.

El celo cristiano, como la fe cristiana, obra por el amor. Si eres tierno con el sufrimiento, si eres franco con los pecadores, pero igualmente en humildad y bondad, entonces puedes esperar que tu celo tenga algo de Cristo. Pero, sobre todo, mira hacia adentro. Mira al corazón. Vea si hay algún amor de Dios allí. ( El Decano de Llandaff. )

Celo religioso

I. Nuestro celo debe ser un principio duradero y creciente. No como la luz de la nube de truenos, el resultado evanescente de las circunstancias pasajeras, sino más bien como la gran luminaria del cielo, brillando constantemente en nuestro camino, animándonos en cada situación y dorando con esperanza la oscura perspectiva de la tumba,

II. Para adquirir esta seguridad, evite la excitación religiosa. Se nos dice que "oremos en secreto", "que no dejemos que nuestra mano derecha sepa lo que hace nuestra izquierda". Debemos pedirle a Dios que pruebe nuestra sinceridad; los recovecos del alma son Su morada. Hasta que nos aseguremos, mediante un autoexamen, que estas descripciones se ejemplifican en nuestras propias vidas, evitemos obtener, por excitación pública religiosa, un carácter de celo religioso al que la conciencia en privado desmiente.

III. Celo genuino, porque Dios se funda y madura en el corazón y el carácter por los consejos del espíritu. Después de la conversión de Pablo, fueron necesarios tres días de ceguera y ayuno para la convicción de su error y el crecimiento de una contra resolución. Su subsecuente celo en el ministerio muestra que los principios deben ser establecidos por una convicción interna y no movidos por meras impresiones externas ( 1 Corintios 9:26 ).

IV. En lugar de felicitarnos, entonces, por no saber nada de estos sentimientos, humillémonos de estar desprovistos de ellos. Al quererlos por completo, queremos aquello sin lo cual la religión es una profesión vacía.

V. Dondequiera que haya una fe verdadera, habrá un celo que no considerará nada demasiado bueno como para renunciar ( Gálatas 2:20 ). Ore por ( Romanos 10:2 ), que se manifiesta en un amor santo y una obediencia constante. Tal celo tenían Daniel, Sadrac, etc.

; Pablo ( Hechos 21:13 ); David ( Salmo 73:24 ). Tal celo no puede, en la actualidad, obtener el aplauso de los hombres; pero no se olvidará cuando ( Lucas 12:8 ), y cuando cada acto que fluya del amor a Dios en Cristo sea registrado ante los mundos reunidos. ( H. Blunt. )

Celo por el Señor

El celo por el Señor, Su verdad, causa, servicio, gloria, es una necesidad, y debe ser un rasgo visible y prominente en todo verdadero creyente, así como Su amor por nosotros ha hecho visible y prominente en Él un fervoroso celo por nosotros los hombres. y por nuestra salvación. Sin embargo, puede haber un celo falso, un celo que, en lo que a nosotros respecta personalmente, no le traerá gloria, beneficio ni bendición a nosotros mismos; y puede haber un verdadero celo, trayendo mucha gloria a Dios y una rica cosecha de bendiciones a nuestras propias almas.

I. Falso celo. Jehú es un ejemplo de esto. Procedente de ...

1. Energía natural del carácter ( 2 Reyes 9:24 9:20; 2 Reyes 9:24 , etc.).

2. Sentido de haber sido nombrado y calificado para algún servicio en particular ( 2 Reyes 9:1 ).

3. Buscando la alabanza de los hombres (texto). No obstante, es posible que el corazón no esté bien con Dios, puede que esté persiguiendo a sus ídolos ( 2 Reyes 10:29 ; 2 Reyes 10:31 ).

II. Verdadero celo. San Pablo es un ejemplo de esto. En él, el celo por el Señor era visible, prominente, como en Jehú; pero con esta diferencia: en Jehú se asemeja a los destellos intermitentes de una tormenta, repentinos y vívidos, que contrastan con las tinieblas de las que brota, pero sin disiparlas. En San Pablo siempre arde con una luz clara y firme, iluminando todo el curso de su vida y derramando un halo de gloria alrededor de su muerte mártir.

Vemos su comienzo ( Hechos 9:6 ); su continuación ( 1 Corintios 9:26 ; Gálatas 2:20 ; Filipenses 3:13 ); su fin ( 2 Timoteo 4:6 ).

¿De dónde viene esta diferencia? San Pablo era, naturalmente, un idólatra no menos que Jehú. Sus ídolos eran la justicia propia, el judaísmo, el fariseísmo, un celo muy similar al de Jehú ( Filipenses 3:4 ). Estos, sin embargo, fueron derrocados cuando Jesús se le reveló como su Redentor, convenciéndolo y limpiándolo del pecado; dándole a conocer el verdadero carácter de Dios. A partir de entonces, su lema fue: "Dios, de quien soy y a quien sirvo" ( Hechos 27:23 ).

III. Lección para nosotros. No hay verdadero celo por Dios hasta que lo conozcamos como el “único Dios verdadero y Jesucristo”, etc. ( Juan 17:3 ). No hay verdadero celo por Él hasta que nos hayamos dado cuenta personalmente de Su celo amoroso y abnegado por nosotros en nuestra salvación a través de Cristo Jesús. ( R. Chester, BA )

El bien y el mal en Jehú

1. Jehú tenía una gran capacidad ejecutiva. Su conducción rápida era característica. Era impetuoso, pero no imprudente. Habiendo formado un propósito, se apresuró a realizarlo. Hizo que las cosas sucedieran. Combinó energía con tenacidad y fue capaz de tomar decisiones rápidas. No estaba tan dominado por nociones fijas que no pudiera volver sobre sus pasos rápida y silenciosamente cuando se encontraba en el camino equivocado.

Como Napoleón en Austorlitz, conocía el valor de cinco minutos. Poseía un fuerte magnetismo personal que obligaba a sus asociados a una sumisión voluntaria e incluso entusiasta. Un verdadero descendiente de Jacob, estaba versado en la ciencia del disimulo. Tenía las garras de un tigre, pero estaban envueltas en terciopelo. Su paso fue rápido, pero sigiloso. No solo fue rápido, sino persistente. Nunca se cansaba. Su ritmo rápido era incesante, una y otra vez. Su obra mortal no se detuvo a mitad de camino, sino que extirpó por completo la dinastía de Acab y el culto a Baal.

2. Pero el carácter de Jehú estaba manchado por la venganza. El papel sangriento que le asignó el Omnipotente fue acorde con su naturaleza. Estaba lo suficientemente dispuesto a obedecer a Dios siempre que el mandato divino cayera en sus propias pasiones ambiciosas y sedientas de sangre. Un hombre que deseaba que las piedras se despejaran de una pequeña parcela de terreno una vez reunió a los muchachos del vecindario y, colocando una marca fuera de su terreno, propuso que todos le tiraran piedras.

Pronto se quitaron las piedras. ¡Cuán dispuestos estamos a hacer la voluntad de Dios cuando coincide con nuestros propios sentimientos! "Nos aferramos con entusiasmo, dice Goethe, a una ley que servirá como arma para nuestras pasiones".

3. Jehú era una especie de tigre humano, y estaba muy contento de que Dios lo usara como tal. De hecho, tenía un sentido del destino, como Napoleón o Stanley; pero este destino lo impulsó por los surcos de su propio deseo de gobernar y sed de sangre. Sus enemigos personales, la familia de Acab, que se interponía entre él y el trono, los adoradores de Baal, que podían hacer que su cabeza real descansara incómoda, los atacó como si estuviera armado con un firman del Todopoderoso.

Era como un verdugo despedazando a su víctima con feroz júbilo. Era como si un cristiano, movido por los preceptos bíblicos extraídos de una época lejana y de una dispensación legal, golpeara a su hijo con ira. ¡Qué diferente el espíritu de un padre a quien conocí! Después de usar la vara en oración, de mala gana e incluso con ternura, la partió y la arrojó al fuego. Jehú era como algunos de los antiguos teólogos, que parecían predicar el infierno con entusiasmo.

Jehú es como un ministro que se regocija en secreto por la herejía de un rival exitoso y de repente se vuelve valiente por la misma fase de la verdad que su hermano descarriado ha despreciado. ( E. Judson, DD )

Celo

John Foster dice que este elemento se combinará con cualquier principio activo en el hombre, inspirará cualquier búsqueda, "profanarse hasta lo más bajo, sea la gloria de lo más alto, como fuego que arderá en la basura y alumbrará en los cielos". Hay un celo que no se basa en el conocimiento, generalmente inventado, dice Colton, "más por orgullo y amor por la victoria que por la verdad". Cecil dice, por otro lado, “un hombre cálido y torpe hace más por el mundo que un sabio frígido. Quien adquiere el hábito de indagar acerca de las conveniencias, las conveniencias y las ocasiones, a menudo pasa toda su vida sin hacer nada a propósito.

Celo ignorante

San Pablo, en Romanos 10:2 , critica el celo de los judíos porque “no es conforme al conocimiento”. Hay mucho de este tipo de celo en nuestros días. Cuanto menos saben las personas, más celosas suelen ser. Es más fácil agitar una piscina poco profunda que un lago profundo. Es más fácil encender un montón de virutas que una tonelada de carbón.

Y lo mismo ocurre con hombres y mujeres. Y por lo tanto, sucede que la gente de una sola idea es la más entusiasta. Su única y solitaria noción de reforma los agita como un viento fuerte barre las hojas del bosque o acumula nubes de polvo en el camino abierto. Todo es agitación superficial. Es ruido y bravuconería, alboroto y furia, pero no deja una impresión permanente. ¡Ay, cómo el mundo se ha excitado, y todavía lo está, por un celo que no está de acuerdo con el conocimiento! Los hombres captan una fracción de alguna gran verdad; se apresuran a imprimir o en la plataforma; piensan que saben todo lo que el mundo necesita saber; se imaginan que tienen la panacea para todos sus males; agitan ellos organizan denuncian a todo aquel que no crea que su fracción es "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad". Otro partido se apodera de otra fracción, y es igualmente celoso de su panacea; y la guerra continúa como la de los niños que se salpican desde los lados opuestos de un estanque estrecho.

Versículo 31

Jehú no hizo caso de andar en la ley del Señor.

Ruina forjada por negligencia

Recuerdo que una vez vi un trozo de una antigua calzada romana; los bloques de lava estaban allí, pero por falta de cuidado, aquí había crecido un árbol joven entre dos de ellos y los había separado; allí fueron partidas por la escarcha; aquí había una gran brecha fea llena de barro; y todo terminó en una jungla. ¿Cómo arreglará el hombre el camino? "Prestando atención a ello". Las cosas que quedan por ir de todos modos en este mundo tienen la extraña habilidad de ir un "cómo". No necesita nada más que negligencia para asegurarse de que la cosa llegue al final. ( A. Maclaren, DD )

Descuido peligroso

No es necesario que el hombre en un bote en medio de los rápidos del Niágara rema hacia la catarata; apoyarse en los remos es suficiente para enviarlo al terrible borde. Es la rueda descuidada la que vuelca el vehículo y mutila de por vida a los pasajeros. Es la fuga desatendida la que hunde el barco. Es el campo descuidado el que produce abrojos en lugar de pan. Es la chispa olvidada cerca de la revista cuya tremenda explosión envía a sus cientos de desdichados destrozados a la eternidad.

La negligencia de un oficial de lanzar un cohete en cierta noche provocó la caída de Amberes y pospuso la liberación de Holanda durante veinte o más años. La negligencia de un centinela para dar una alarma obstaculizó la caída de Sebastopol y resultó en la pérdida de muchos miles de vidas.

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Kings 10". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/2-kings-10.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile