Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
2 Samuel 16

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-14

Y cuando David pasó un poco más allá de la cima de la colina.

Impaciencia y sumisión

Mefiboset, se recordará, era el único hijo de Jonatán. Ahora, cuando David había pasado un poco más allá de la cima de la colina donde había adorado a Dios, se encontró con Siba que venía hacia él con dos asnos, cargados con tortas de pasas y frutas de verano, un odre de vino y doscientas panes. pan de molde. Probablemente, cuando David vio a Siba por primera vez, pensó que Mefi-boset le había enviado esta oportuna contribución, y lo primero que lo molestó fue descubrir que este regalo no venía de él en absoluto.

Sin duda, hubo muchas más conversaciones entre David y Siba de las que se registran; el astuto hombre dejó muy claro que era él quien había estado tan atento a las “necesidades del rey; así llevó a David a sospechar de la lealtad de Mefiboset; y cuando el rey le preguntó claramente por qué su amo no estaba con él, fingiendo probablemente una gran renuencia a hablar en contra de su patrón y pretendiendo que sólo la lealtad lo inducía a hablar, dijo la mentira contra Mefiboset.

David era muy apto para juzgar apresuradamente: era un hombre de temperamento muy cálido, con afectos fuertes y pasiones que se excitaban fácilmente. Aquí Siba parecía fiel y consciente de su soberano, cuando se decía que Mefiboset era ingrato; y pensando que ha encontrado la devoción donde no esperaba nada, y la ingratitud donde buscaba el amor, como fue en el caso de Ittai y Ahithophel, y realmente olvidando en el momento de su huida, y cuando estaba en peligro de perder su propio trono. , que no tiene poder para hacer cumplir su sentencia, otorga al astuto Ziba todas las tierras de Mephiboseth.

Cuántas veces se nos advierte en las Escrituras que no pronunciemos juicios apresurados; ¿Y quién de nosotros no ha tenido que confesar más de una vez que la mala opinión que nos hemos formado de alguna persona era totalmente errónea? Una y otra vez hemos escuchado calumnias injustas; hemos pensado que debe haber algo de verdad en la acusación, algún fundamento para la calumnia, y hemos actuado de manera muy parecida a David aquí.

David había avanzado unos pocos pasos antes de encontrarse con Simei, otro de la tribu de Benjamín. Bahurim está a poca distancia de Betania, al otro lado del Monte de los Olivos; pero cuando llegaron a ese lugar, débil y cansado, Shimei los siguió con amargas maldiciones. Ahora David se había recuperado; probablemente su conciencia lo culpó por su apresurada ebullición de temperamento contra Mefiboset: y pudo haber sentido que había creído la historia de Ziba con demasiada facilidad.

Al menos, cuando hablaba así, había olvidado su temprana amistad y el hermoso y desinteresado amor de Jonathan. Ahora vamos a ver a David de mejor humor; la gracia ha vuelto a dominar la naturaleza. Ahora, Simei estaba pronunciando palabras injustas: David, por supuesto, sabía que no las merecía porque nadie podría haber sido más tolerante con la casa de Saúl: y tal vez las palabras de Simei le recordaron, así como la impetuosidad de Abisai, su propia conducta para esa familia en tiempos pasados; y de ahí su dominio de su temperamento en este momento.

Quizás, también, las injustas calumnias de Shimei le hicieron darse cuenta de que Ziba podría haber estado calumniando a su amigo Mephiboseth y solo porque sentía que no se lo merecía, y su conciencia no lo molestaba en el asunto, quizás él era el más capaz de hacerlo. perdona al hombre. Este hombre, Simei, evidentemente había odiado a David durante mucho tiempo. Había estado esperando que su suerte se revirtiera, y se regocijó por la caída de su enemigo.

Pero, ¿qué hace David? Pierde de vista a Shimei por completo; mira por encima del instrumento al Agente; él ve la mano de Dios en el asunto, y estar enojado, por lo tanto, sería estar descontento con la providencia de Dios. ¡Oh, que pudiéramos aprender a seguir a David en esto! Hay innumerables molestias que nos suceden a todos; y dado que “es necesario que tras mucha tribulación entremos en el reino de Dios”, debemos estar preparados para las pruebas que probarán peculiarmente nuestra fe y paciencia.

Si olvidas que “el Señor reina”, si no relacionas la providencia de Dios con todo lo que sucede, el más mínimo problema diario puede molestarte por completo y perderás los estribos continuamente. Y luego hubo otra gran ventaja para David en esta circunstancia, y, de hecho, en toda la rebelión: simplemente le mostró el valor del afecto humano y le hizo sentir cuán voluble es la población.

Y las amargas palabras de Shimei, quizás más que cualquier otra cosa, humillarían su orgullo y arrogancia. Todos somos demasiado propensos a halagarnos unos a otros. "Fieles son las heridas de un amigo"; pero los amigos fieles son muy pocos. En parte porque queremos estar bien con nuestros amigos, en parte porque no nos gusta herir sus sentimientos, nunca les contamos sus faltas. Repetimos lo bueno, pero no lo malo, que oímos de ellos; y como nos hacemos esto unos a otros, y somos naturalmente indulgentes con nuestros propios defectos, estamos muy dispuestos a tener una buena opinión de nosotros mismos.

El hecho es que la justicia propia se aferra a nosotros hasta el final. Tenemos tendencia a sentir como si realmente hubiera algo encomiable en nosotros. Usamos expresiones sobre nuestra pecaminosidad que con demasiada frecuencia tienen poco significado en ellas; y por extraño que parezca, realmente nos olvidamos de nuestra total corrupción natural. Y por último, observe que así como, cuando David devolvió el arca, expresó la esperanza de que Dios lo llevaría a verla nuevamente, así él está consciente de estar en las manos de su Padre; cree que este castigo se envía para siempre; y espera “un feliz resultado de toda su aflicción.

”Pero no olvidemos nunca el final de todo: que si Dios comienza, seguramente continuará la obra de la gracia; que “nuestra leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria”. Y en medio de todas las pruebas que puedan sobrevenirnos, posiblemente incluso la deserción de amigos, como David los soportó mansamente. un tipo de Aquel que oró por sus enemigos, así que mantengamos siempre ante nosotros la brillante certeza de la gloria eterna; y seremos mansos y pacientes, como lo fue David; y nosotros, como el Maestro, "por el gozo que tenemos ante nosotros", "soportaremos la cruz, menospreciando la vergüenza"; y así como habrá cielo para nosotros en el futuro, así también habrá paz ahora. ( C. Bosanquet, M. A. )

Versículos 5-13

Simei hijo de Gera; salió, y maldijo todavía mientras llegaba.

La paciencia de David hacia Simei

I. La provocación que recibió David.

1. El más irritante por el que jamás se puso a prueba la paciencia del hombre. La razón por la que Dios se complació en permitir que este insulto se agregara a las otras pruebas de David es obvia. Quería enseñarle cuán bajo lo habían hundido sus iniquidades, y mostrarle que la copa de la indignación divina contra él aún no se había agotado. Nos dice que el siervo de Dios debe esperar encontrarse con insultos y provocaciones de sus compañeros pecadores.

No vivimos entre ángeles, sino entre hombres. Vivimos en un mundo caído, en un mundo que ha renunciado a la autoridad del Dios de la paz y se ha arrojado bajo el dominio del príncipe de la discordia. Sería una locura, entonces, pensar en atravesarlo, como si fuera un mundo de amor.

2. La conducta de Shimei también fue cruel, además de irritante. La condición de David en este período parecía calculada para desarmar con su miseria al más empedernido de sus enemigos. Estamos listos para suponer en la hora de la aflicción que todo corazón debe sentir por nosotros, y que la malicia de nuestros enemigos más acérrimos debe ahora transformarse en piedad por un tiempo. Pero la experiencia demuestra que los más afligidos son generalmente los más perseguidos. Sus calamidades no dejan a sus adversarios nada que esperar de su favor, y quizás poco que temer de su disgusto.

3. La provocación que recibió David también fue inmerecida. De hecho, había sangre que clamaba desde el suelo por venganza sobre su cabeza, pero nunca había herido a Shimei; y en cuanto a haber sido culpable de la muerte de Saúl y su familia, ningún cargo podría ser más injusto. Pero los impíos son siempre egoístas. Juzgan a los demás, no por las leyes de la justicia imparcial, sino por el estándar del interés propio.

II. Pero dejemos la conducta cruel e irritante de este israelita decepcionado y consideremos la paciencia que manifestó David.

1. Recibió la provocación de Shimei con manso silencio. Escuchó sus acusaciones y supo que eran falsas; pero él no le respondió una palabra. En efecto, hay casos en los que se hace absolutamente necesario reivindicar nuestro carácter a riesgo de las calumnias de los impíos; pero estas ocasiones no ocurren con frecuencia. Cuando nuestros enemigos están muy indignados contra nosotros, generalmente se encontrará que responder a sus calumnias sólo sirve para aumentar su violencia, y quizás para darles una ventaja sobre nosotros. El silencio bajo provocación es seguridad. Gobernar nuestros labios es, en la mayoría de los casos, gobernar nuestro corazón.

2.Pero puede haber silencio donde no hay mansedumbre. Ninguna palabra de enojo puede salir de los labios, mientras que en el corazón se aprecia la venganza más mortífera. Por tanto, es necesario que observemos, además, que David perdonó la provocación de Simei. Sus amigos a su alrededor estaban indignados al máximo y estaban ansiosos por reivindicar el honor de su monarca insultado con sus espadas. ¿Habría sido ilegal o pecaminosa la conducta de David si hubiera ordenado a sus asistentes que se vengasen de inmediato de Simei? Puede que no fuera ilegal, porque las leyes de Judea indudablemente habrían condenado al traidor, y el poder de llevarlos a la ejecución estaba en manos de David; pero las leyes no fueron diseñadas por Dios para satisfacer las pasiones vengativas. Es tan pecaminoso buscar venganza con el brazo de la ley como buscarla con la violencia de nuestro propio brazo. "La venganza es mía; Yo pagaré, dice el Señor ”.

Conclusión.

1. Una revisión de esta historia, en la medida en que la hemos considerado, está calculada para dejarnos impresos la convicción del poder de la verdadera religión; su poder, no sólo para tocar los temores y esperanzas del alma, sino el gran poder que ejerce sobre las disposiciones, el temperamento, el corazón.

2. Esta historia nos recuerda también la dignidad que imparte un espíritu manso y perdonador. La Biblia nos dice que “es la gloria del hombre pasar por alto una transgresión”, y en este capítulo nos da una confirmación del dicho. Aquí, entonces, hay una lección para aquellos que se esfuerzan por elevarse a la honra. Deseas ser muy estimado entre los hombres y, para procurar su respeto, imaginas que ningún insulto real o supuesto debe pasar desapercibido y que debes comenzar una lucha por la superioridad en rango y consecuencia.

¿Es, entonces, el objeto de sus deseos ser alcanzado por medios como estos? Imposible. Deja de hacer el tonto intento. Vayan y siéntense a los pies de David, y permita que él les enseñe que la manera más pronta, más segura y más segura de exaltarse a sí mismos es acostarse y ser humildes, ser “mansos y humildes de corazón”, triunfar sobre el orgullo. y la locura que hasta ahora te ha llevado cautivo. ( C. Bradley, M. A. )

Mansedumbre bajo provocación

"El fruto del Espíritu", dijo San Pablo, escribiendo a los Gálatas, "es paciencia". La paciencia sufrida es una de las virtudes más raras, porque es muy fácil ser impaciente. Se cuenta una historia del gran ateniense Pericles, que nos da una buena lección de paciencia. Casi nada ha puesto de mal humor a Pericles. Hubo un hombre que lo insultó durante todo un día en la plaza del mercado ante todo el pueblo, y esto a pesar de que Pericles era magistrado.

Pericles, sin embargo, no hizo caso, sino que siguió escuchando y ocupándose de los diversos casos que se le presentaban hasta que cayó la noche. Luego se dirigió a casa, caminando lentamente. El hombre lo siguió todo el tiempo, pronunciando palabras duras, falsas y crueles todo el tiempo. Cuando Pericles llegó a su casa estaba bastante oscuro, así que, llamando a su criado, le ordenó que tomara una antorcha y encendiera a su difamador en casa.

Versículos 11-12

Déjalo, déjalo maldecir, porque el Señor se lo ha ordenado.

Los motivos de la paciencia de David hacia Simei

David, en su adversidad, recibe de Simei una provocación inmerecida, cruel y sumamente irritante; lo insulta, lo maldice y le arroja piedras; pero el monarca afligido soporta todos sus insultos con silenciosa mansedumbre; él, perdona y protege a su maldito enemigo; y aquí, en el texto, revela a sus asombrados asistentes los sentimientos que impulsaron su conducta hacia él. Sus palabras evidentemente dirigen nuestra atención a los motivos de su tolerancia hacia Shimei; y nos convencen de inmediato de que esta tolerancia no procedía de una falta de sentimiento.

Algunos hombres parecen soportar las provocaciones, como puede decirse que las soporta una piedra: no suscitan resentimiento, porque no causan dolor. Pero esta insensibilidad no es mansedumbre cristiana. Debemos sentir antes de poder perdonar; y ese perdón es el más exaltado en su naturaleza, que va acompañado del sentido más agudo de las injurias que perdona. Esta insensibilidad tampoco fue la mansedumbre de David. El suyo fue uno de los corazones más cálidos que jamás haya latido en un pecho humano. Cada acto de bondad tenía poder para moverlo, y él mismo nos dice que el reproche casi podría romperlo.

I. Su tolerancia debe atribuirse en parte a la influencia suavizante de la aflicción. Aquí David les recuerda a sus siervos las pruebas que estaba sufriendo; y les insinúa que el padre, que tuvo que soportar la crueldad de un hijo amado, no pudo encontrar más que dificultades para perdonar los insultos de un enemigo que lo injuriaba; que la mayor aflicción había preparado su mente para la menor y le había permitido someterse a ella.

"La tribulación", dice el apóstol, "produce paciencia". Pone en práctica la paciencia del cristiano y, en consecuencia, la fortalece. ¿Quiénes son los orgullosos y vengativos de la humanidad? Aquellos que han conocido muy poco de las calamidades de la vida y han sido sacudidos por algunas de sus tormentas.

II. David fue ayudado a superar su resentimiento al atribuir la persecución que recibió a Dios. El maltrato de los impíos, así como los males naturales de la vida, deben atribuirse, en cierto grado, a un Dios que castiga. La malicia y la crueldad del mundo no son menos instrumentos para hacer su voluntad que las enfermedades que asaltan nuestros cuerpos o las tormentas que arrasan nuestras viviendas.

III.Por tanto, la paciencia de David puede atribuirse también a un sentimiento de pecado. Ciertamente no dice nada de su pecaminosidad, pero el lenguaje abrupto que usa evidentemente implica que estaba en su mente. ¿Y qué provocación hay que un profundo sentimiento de culpa no nos permita soportar? Ve al hombre a quien un instructor celestial ha familiarizado con la depravación oculta de su naturaleza; que día tras día se retira a su aposento para llorar sus pecados, y que a menudo riega su lecho con lágrimas por la noche mientras piensa en sus transgresiones, prueba la paciencia del penitente afligido con insultos y injurias; ¿Y cuál es el resultado? Dice el cristiano herido: “Soy un pecador, y la ira no debe alojarse en el corazón de un pecador. Puede que me insulten, pero ¡qué milagro de misericordia es que no me consuman! Los hombres pueden reprocharme,

IV. La paciencia de David procedió de una humilde expectativa de una recompensa de Dios. Aunque había pecado contra él y estaba sufriendo bajo su justo desagrado, sabía que el Señor no le había quitado por completo su bondad amorosa. ¡Qué poderoso motivo para la tolerancia y la paciencia! Cuando somos perseguidos, el Señor mira nuestras aflicciones. “Él conoce nuestro oprobio, y nuestra vergüenza y nuestra deshonra; nuestros adversarios están todos delante de él ". En conclusión:

1. David no tenía una disposición vengativa. Una mente tan ablandada por la aflicción, tan fija en Dios, tan llena de contrición y fe, no podía ser vengativa.

2. Podemos inferir también del texto, la razón por la cual se le da tanta importancia en las Escrituras a un espíritu perdonador. ( C. Bradley, M. A. )

Sin resentimiento

Sir Matthew Hale, el célebre juez, se había ganado tan completamente el dominio de sus pasiones que, aunque naturalmente de temperamento rápido, nunca se lo vio en una pasión, ni se sintió resentido nunca las heridas. Un día, una persona que lo había clonado con una gran herida acudió a él para pedirle consejo en la liquidación de su patrimonio, que muy fácilmente le dio, pero no aceptó honorarios por ello. Cuando le preguntaron cómo podía comportarse tan amablemente con un hombre que le había hecho tanto daño, su respuesta fue: "Doy gracias a Dios por haber aprendido a perdonar y olvidar las heridas". ( Carcaj .)

Rastreando problemas hasta su fuente

"Como los niños agradecerán al sastre y pensarán que le deben su ropa nueva a él en lugar de a la generosidad de sus padres, entonces miramos a la siguiente mano y configuramos eso en lugar de Dios". Las segundas causas nunca deben estar antes que la primera. Los amigos y ayudantes son muy buenos servidores de nuestro Padre, pero nuestro Padre debe recibir toda nuestra alabanza. Hay un mal parecido en el asunto de los problemas.

Tenemos tendencia a enojarnos con el instrumento de nuestra aflicción, en lugar de ver la mano de Dios sobre todo y postrarnos dócilmente ante ella. Fue de gran ayuda para David al ser ingenioso para criticar a Simei, cuando vio que Dios había designado esta provocación como un castigo. No permitió que sus capitanes apresurados tomaran la cabeza del burlador, sino que dijo mansamente: “Déjalo y déjalo maldecir, porque el Señor se lo ha ordenado.

“Un perro cuando es golpeado morderá el palo; si fuera sabio, observaría que el palo solo se mueve cuando la mano lo dirige. Cuando discernimos a Dios en nuestras tribulaciones, se nos ayuda a estar tranquilos y a perseverar con paciencia. No actuemos como niños tontos, sino que rastreemos los asuntos hasta su fuente y actuemos en consecuencia. ( CH Spurgeon. )

Versículos 15-23

Y Absalón y todo el pueblo de los hombres de Israel vinieron a Jerusalén.

Absalón en consejo

Cuando Absalón llegó a la ciudad, no había rastro de enemigo que se le opusiera. Sin duda, sus partidarios en Jerusalén saldrían a recibirlo y lo llevarían al palacio con grandes demostraciones de deleite. Una vez dentro del palacio, recibiría la adhesión y las felicitaciones de sus amigos. Entre ellos, Husai el Arquitecto se presenta a sí mismo, habiendo regresado a Jerusalén, a pedido de David, y es para el honor de Husai que Absalón se sorprendió al verlo.

La vista de Husai impresionó a Absalón como la vista de un cristiano sincero en un salón de juego o en un hipódromo impresionaría a la mayor parte de los hombres mundanos. Porque incluso el mundo tiene cierta fe en la piedad; al menos hasta tal punto que debe ser coherente. Hay una idoneidad de las cosas para la que el mundo a veces está más vivo que los propios cristianos. Pero Husai no se contentó con hacer una aparición silenciosa por Absalón.

Cuando se cuestiona su coherencia, debe repudiar la idea de que tiene alguna preferencia por David. Pero, ¿podemos justificar estas profesiones de Husai? Está bastante claro que siguió el principio de luchar contra Absalón con sus propias armas. Absalón había disimulado tan profundamente, había hecho de la traición, por así decirlo, tanto la moneda corriente del reino, que Husai decidió usarla para sus propios fines.

Habiéndose establecido en la confianza de Absalón, Husai ganó el derecho a ser consultado en las deliberaciones del día. Entra en la habitación donde se encuentran los consejeros del nuevo rey, pero encuentra una reunión impía. El primero en proponer un curso es Ahitofel, y hay algo tan repugnante en el primer plan que propuso que nos sorprende mucho que un hombre así haya sido consejero de David.

Absalom siguió sin vacilar el consejo. Es una prueba de lo duro que se había vuelto su corazón, que no dudó en burlarse de su padre con un acto tan repugnante como insultante. El siguiente consejo de Ahitofel fue una obra maestra tanto de sagacidad como de maldad. Propuso tomar un cuerpo selecto de doce mil de las tropas que ya habían acudido en masa al estandarte de Absalón, y seguir al rey fugitivo.

Esa misma noche saldría; y en pocas horas alcanzarían al rey ya su puñado de defensores; no destruirían más vida que la del rey; y así, mediante una revolución casi incruenta, colocarían pacíficamente a Absalón en el trono. Es con el consejo como con muchas otras cosas: lo que más agrada se piensa mejor; el mérito sólido da paso a la plausibilidad superficial. El consejo de Husai agradó más que el de Ahitofel, por lo que fue preferido. Satanás se había burlado de sí mismo.

Había alimentado en Absalón una vanidad arrogante, con la intención de derrocar el trono de David; y ahora esa misma vanidad se convierte en el medio para derrotar el plan y sentar las bases de la ruina de Absalón. El punto de inflexión en la mente de Absalón parece haber sido el magnífico espectáculo de todo Israel reunido para la batalla, y Absalón a la cabeza. Estaba fascinado por la brillante imaginación.

El consejo ha terminado; Husai, indeciblemente aliviado, se apresura a comunicarse con los sacerdotes y, a través de ellos, envía mensajeros a David; Absalón se retira para deleitarse con la idea de la gran concentración militar que ha de acudir en masa a su estandarte; mientras Ahitofel, enfurecido, se retira a su casa y se suicida.

1. Esta cámara del consejo de Absalón está llena de material para una reflexión provechosa. La manera en que se apartó del camino de la sabiduría y la seguridad es una ilustración notable del principio de nuestro Señor: "Si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz". Estamos acostumbrados a ver este principio principalmente en su relación con la vida moral y espiritual; pero también es aplicable a los asuntos mundanos.

El ojo de Absalom no estaba solo. El éxito, sin duda, era el objetivo principal al que apuntaba; pero otro objeto era la satisfacción de su vanidad. A este objeto inferior se le permitió entrar y perturbar su juicio. Porque incluso en las cosas mundanas, la sencillez de los ojos es de gran ayuda para llegar a una conclusión sólida: "Para los rectos se levanta la luz en las tinieblas". Y si esta regla se cumple en el ámbito mundano, mucho más en el moral y espiritual. Es cuando tienes el deseo más profundo de hacer lo correcto cuando estás en la mejor forma de saber lo que es sabio.

2. Pero de nuevo, de esa cámara del consejo de Absalón y sus réplicas aprendemos cómo todos los proyectos fundados en la impiedad y el egoísmo llevan en su seno los elementos de la disolución. No tienen un verdadero principio de coherencia, ningún elemento firme y vinculante que los proteja contra las influencias perturbadoras que surgen de nuevas manifestaciones de egoísmo por parte de quienes los practican.

3. Hombres que no se sientan intimidados, por así decirlo, por una consideración suprema de la voluntad de Dios; los hombres para quienes la consideración de esa voluntad no es lo suficientemente fuerte de una vez para aplastar todo sentimiento egoísta que pueda surgir en sus mentes, siempre estarán propensos a desear algún objeto propio en lugar del bien del todo. Comenzarán a quejarse si no son suficientemente considerados y honrados.

Permitirán que surjan en sus corazones los celos y las sospechas hacia quienes tienen más influencia. Entrarán en cuevas para ventilar su descontento con aquellos de ideas afines. Todo esto tiende a la debilidad y la disolución. El egoísmo es la serpiente que llega arrastrándose a muchos jardines esperanzados y trae consigo división y desolación. En la vida privada, debe ser observado y frustrado como el terrible enemigo de todo lo bueno y lo correcto. El mismo curso debe tomarse al respecto en todas las asociaciones de cristianos. ( WG Blaikie, DD )

El carácter de Absalón

La historia de la persona, a quien el texto presenta a su vista, se encuentra entre las mejores piezas del Antiguo Testamento. Abunda en incidentes que tocan los más tiernos sentimientos de la naturaleza y ocurren en las relaciones más queridas de la vida; y está lleno de instrucciones útiles e impresionantes para todo observador serio. Todos pueden contemplar con perfeccionamiento esta inspirada historia del hermoso, consumado y valiente Absalón, pero vil e infeliz.

Nos lo presenta por primera vez el historiador sagrado, como vengando los errores de su hermana, por el asesinato de su hermano mayor. El resentimiento incluso de los agravios más grandes, pisotear los sagrados mandamientos de Dios, en su ira de matar a un hombre, sí, con premeditada y engañosa malicia para matar a un hermano, descubre tan temprano ese espíritu desconsiderado, sin principios, que se fortaleció con su edad, y fue la causa de su ruina.

Es raro que una vida, que no está controlada por el miedo religioso, esté marcada por un solo acto criminal. Hay un poder fascinante en el vicio. Un paso más allá de la línea de la virtud hace que otro sea menos difícil. No hay confianza en el autocontrol, cuando las barreras del deber están derribadas. El vicio rara vez está solo en el corazón humano. El hombre, que puede apresurarse por la ira para asesinar a un hermano, se verá fácilmente inducido por la ambición de destronar a un padre.

La sangre de Amnón en las túnicas de Absalón era blanca en comparación con las manchas que luego las contaminaron. Habiendo huido a causa de su culpabilidad a Gesur en Siria, permaneció allí tres años, con los parientes reales de su madre. El tiempo ya había aliviado la herida en el pecho de David; y, olvidándose de los muertos, anhelaba abrazar a su hijo vivo, su hijo favorito. Sus sirvientes, percibiendo la tierna ansiedad que llenaba su corazón, se las ingeniaron con una ingeniosa estratagema para obtener permiso para traer al amado fugitivo de regreso a Jerusalén.

Uno supondría que de ahora en adelante no veríamos más que reverencia filial y una vida virtuosa en este carácter hasta ahora descuidado. ¡Ay, qué escasas son nuestras esperanzas en aquellos en quienes el principio religioso no tiene cabida! Cuán terrible es el progreso de los malvados, que una vez han dado las riendas a su voluntad y siguen la guía de sus imaginaciones malvadas. Restaurado al favor, este joven sin principios usa las riquezas de la generosidad paterna para procurar la satisfacción de los deseos vanos. y los asistentes, fuerza y ​​equipo, que pueden agregar fuerza a su sutileza cuando lo necesite.

Con loca ambición, decide destituir a su querido y venerable padre del trono. Con una ambición peor que loca, con la traición más vil y negra, planea la deshonra y destrucción de su padre. Pero, ¿cómo es posible? ¿Seguramente el pueblo se unirá al buen rey, a quien le deben tales victorias y prosperidad? Este hombre vicioso e inexperto nunca podrá expulsar al renombrado David de su trono.

Cuando las pasiones se dedican a una persecución maligna, y la mente se ha entregado a su consecución, no hay nada en lo que se detenga. La verdad o la falsedad, el afecto o la enemistad, la piedad o la depravación se asumen con igual facilidad. Puede sorprendernos pensar que en tan poco tiempo este atrevido joven debería envalentonarse para intentar su empresa. Pero siempre hay hombres débiles, para ser las herramientas de tales personajes; y hombres impíos para ser sus cómplices.

Allí lo acompañaron muchos, quienes, dice la narración, “fueron con su sencillez y no sabían nada”, y el sutil y famoso Ahitofel vino de su ciudad para ayudar a la conspiración antinatural. Con la ayuda de este hombre malvado, se sumaban diariamente nuevos seguidores de Absalón, y logró obligar al rey a huir con sus seguidores de Jerusalén. Ciertamente es feliz para los hombres que haya una Deidad, cuya providencia gobierne los eventos de la vida.

Mediante una maravillosa interposición, el consejo de Ahitofel, que probablemente habría tenido éxito, fue rechazado, y el consejo de Husai, un amigo disfrazado de David, fue aprobado por unanimidad. Y ahora se acercaba el tiempo en que el Altísimo traería sobre este hijo malvado y rebelde la venganza que merecían sus crímenes. Los ejércitos entraron en el campo; y Absalón con sus ejércitos fueron derrotados.

Se echó a volar. Pero mientras cabalgaba apresuradamente por el bosque, en el que se libraba la batalla, "su cabeza se agarró a las espesas ramas de un gran roble". Joab se apresuró a llegar al lugar y lo atravesó con dardos, y los seguidores del rey bajaron su cuerpo y lo arrojaron a un sepulcro ignominioso. De esta interesante historia podemos derivar muchas reflexiones útiles.

(1) En primer lugar, nos enseña a todos, y especialmente a los jóvenes, la solemne importancia de adquirir un control sobre nuestras pasiones y deseos. Estos, si se les deja para que sean sus propios directores, pueden convertirnos en una base, nos harán sentir miserables.

(2) La historia les enseña además a los padres la importancia solemne de implantar y cultivar en su descendencia esos principios que son los únicos preservadores seguros de la degradación y el crimen.

(3) Podemos aprender de esta historia la barbarie y la odiosidad de la desobediencia filial.

(4) Podemos aprender de nuestro tema la locura y el peligro de enorgullecernos de la posesión de logros personales y encantos externos. ( Obispo Dehon .)

Versículo 17

¿Es esta tu bondad para con tu amigo?

El carácter de Cristo como amigo y la pregunta que a menudo propone a cada uno de sus discípulos.

La amistad es el estado de ánimo unido por la benevolencia mutua. Siempre se ha considerado uno de los artículos esenciales de la vida y el bienestar humanos. Los hombres lo han perseguido por su honor, así como por su felicidad; porque se considera tan vergonzoso como angustioso estar sin un amigo. ¿Y quiénes son los que, después de un tiempo, pierden el trato social y los buenos saludos, sino los que lo merecen? - como susurradores, chismosos, murmuradores, despreciadores de los buenos y amantes de sí mismos.

Porque el que quiere tener amigos debe mostrarse amistoso, "y hay amigo más unido que un hermano". Las asociaciones generales no suplirán el lugar de un amigo. Los chismosos, los visitantes y los conocidos no son amigos, a menos que como Cowper habla, "pertenecientes a la dama que tiene sus queridos quinientos amigos", a quienes siempre encontraba aduladores en su casa, y cada uno de ellos, antes de llegar a sus hogares. , la están atropellando.

Porque mientras que “la amistad del mundo es enemistad con Dios”, es hipocresía con los hombres; y ninguna condición o rango coloca a un hombre por encima de los atractivos de la amistad. Los reyes han dejado a un lado sus regalías para disfrutarlo. Alejandro habría encontrado un mundo conquistado como un vacío sin una Hefestión. Las relaciones más queridas en la vida no pueden reemplazar la amistad. Al amado nombre de hermano y hermana, esposo y esposa, debe agregarse el de amigo, para llenar las comodidades de la vida humana.

¡Oh, amistad, benefactor y consolador del género humano! ¡Cuán necesario eres en un valle de lágrimas y en un mundo lleno de "vanidad y aflicción de espíritu"! Tú eres el deleite de la juventud optimista y el sostén de la vejez temblorosa. Tú eres el edulcorante de la prosperidad y el consuelo de la adversidad. El corazón abrumado ante tu presencia se alivia, y las aflicciones de tu mano se ven privadas de sus lágrimas.

Pero mientras saludamos al individuo que ha encontrado un verdadero amigo, nos vemos obligados a observar que no es muy fácil encontrar uno. Y, cuando haya dejado las marcas infalibles de un verdadero amigo, muchos de los que han llevado el título se considerarán indignos del nombre, y “pesados ​​en la balanza”, faltarán. No me disculpo por aplicar la investigación a la experiencia cristiana. Tampoco entraré en las circunstancias de la historia en que se encuentra. Baste decir que es el idioma de Absalón, quejándose de la conducta de Husai.

I. Tenemos que demostrar que tienes un amigo. Sus adversarios lo llamaban “el amigo de los pecadores” y su propósito era acusarlo de ser amigo de sus pecados. Esto era infinitamente falso; pero era amigo de sus almas. Esto era infinitamente cierto. Vino a buscar y salvar lo que se había perdido. Ahora veamos algunas de las cualidades de este amigo.

1. La característica de la Benevolencia. ¿Qué es la benevolencia? La benevolencia entre los hombres es a menudo poco más que un comercio de egoísmo y el fruto de una ganancia sórdida. La amistad entre los hombres surge de la posesión de alguna cualidad amable en el objeto considerado, ya sea real o imaginario. Pero su amistad no surge de la excelencia en su tema, sino que es todo un favor inmerecido.

2. La segunda característica de esta amistad es la sinceridad. Es un amigo que ama, no de palabra, sino de lengua, sino de hecho y en verdad. “Él nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos”.

3. Una tercera característica de esta amistad es la capacidad. Donde el oído es pesado y no puede oír, la mano a menudo se acorta para no poder salvar. Nada es más doloroso para el afecto real que la incapacidad. Ver un objeto amado sufrir más allá de tu alcance, - contemplar en él necesidades que no puedes aliviar, - presenciar en él dolores que no puedes aliviar, - escuchar la voz de los labios resecos: “Ten piedad de mí, piedad de mí. “Oh vosotros, amigos míos, porque la mano de Dios me ha tocado”, y sólo poder derramar lágrimas inútiles.

(1) ¿ Hablamos nosotros de sabiduría? "Su entendimiento es infinito".

(2) ¿ Hablamos de riqueza? Sus riquezas son ilimitadas. “Suyo es el mundo y su plenitud” en el cielo y en la tierra. ¿Hablamos de fuerza? ¡Lo! Él es “fuerte”. Nada es demasiado difícil para Él. Se dice que el emperador Teodosio, habiendo abierto en una ocasión señalada todas sus cárceles y puesto en libertad a los prisioneros, dijo: "¡Y ahora quisiera Dios que pudiera abrir todas las tumbas y dar vida a los muertos!" Este era un dicho noble, pero en él era ineficaz. Sin embargo, no es así con respecto al Señor Jesús.

(4) La fidelidad es la cuarta característica de esta amistad. David estaba mal al decir: "Todos los hombres son mentirosos". Se reconoce a sí mismo que lo dijo en su prisa, y no debería haberlo dicho en absoluto. Pocos fueron los que alguna vez tuvieron seguidores más fieles que él.

(5) La última característica de esta amistad que mencionaremos es la perpetuidad. Ahora bien, esto se distingue del artículo anterior. Eso se refiere a la estabilidad de la amistad, esto se refiere a la continuidad de la misma. Porque, por cierto, por fiel que sea, un amigo, es mortal. "Sale su aliento, se vuelve al polvo; en ese mismo día perecen sus pensamientos". La mortalidad está escrita en todo aquí. Sin embargo, hemos "puesto nuestro corazón en lo que no es". Pero, ¿cuál es el idioma de Jesús? "Nunca te dejaré ni te desampararé".

II. Que a menudo te has comportado de manera muy inconsistente e inapropiada con él , como para obligarlo a decir: "¿Es esta tu bondad para con tu amigo?" Premisamos aquí dos cosas.

(1) Que no se debe suponer que puedas cumplir plenamente con las obligaciones que tienes para con este Amigo, en este débil estado de carne y hueso. Pero entonces debe ser sensato con ellos y demostrar que está dispuesto a obtener ganancias adecuadas, aunque no puede obtener ganancias adecuadas; y estar siempre preguntando: "Señor, ¿qué quieres que haga?" Por lo tanto,

(2) observamos que Dios espera que obtengamos ganancias adecuadas, y se decepciona si no lo hacemos.

Oh, ¿qué casos de ingratitud y falta de bondad le obligan a decir: "¿Es esta tu bondad para con tu amigo?" Espera gratitud y un sentido de obligación en sus beneficiarios.

(1) Es razonable y justo que tu amigo espere que lo obedezcas. "El que tiene mis mandamientos y los guarda", dice el Salvador, "ése es el que me ama". Y ninguno de sus mandamientos es "grave".

(2) Es razonable y justo que tu amigo espere que lo reconozcas y lo honres ante los hombres.

(3) Es razonable y justo que tu amigo espere que le creas de buena gana y confíes en él.

(4) Es razonable y justo que tu amigo espere que seas justo, abierto y sin reservas con él.

(5) Es razonable y justo que su amigo espere que, si alguno de sus amigos y parientes está cerca de usted, debe comportarse con amabilidad con él. David preguntó en una ocasión particular: "¿Hay alguno aquí de la casa de Saúl que pueda tratar con bondad hacia ellos por amor a Jonatán?" El Salvador tiene hermanos y hermanas.

(6) Es razonable y justo que tu amigo espere que si dejó algún emblema o monumento suyo, lo valorarás mucho. Tal memorial lo tienes con respecto a Él en la Cena del Señor. Es la única representación de Él que le queda en Su iglesia. Conclusión: Hay quienes no tienen a este Salvador como amigo: ¿y no es este el caso de algunos de ustedes? Sí, de muchos de ustedes.

¡Qué! ¿No tiene "forma, ni hermosura, ni belleza alguna para que le desees?" quien, sin embargo, es "más hermoso que los hijos de los hombres"; sí, quién es "completamente encantador". Hablamos esto para tu vergüenza. Lord Brooks era un noble de nuestro propio país, pero estaba tan encantado con esa persona sabia y consumada, Sir Philip Sidney, que, cuando muriera, no tendría otra inscripción en su tumba que esta: "Aquí yace el amigo de Sir Philip Sidney ". ¡Oh, que mi tumba cuente una historia que verdaderamente dice que aquí yace un amigo de Jesús! ( W. Jay, M. A. )

Una prueba de amistad

Confiar en un amigo siempre que no haya lugar para la duda o la desconfianza, está muy bien en la medida de lo posible. Un hombre decente difícilmente puede hacer menos que esto. Siempre es fácil confiar en un amigo por lo que uno ve. Pero la verdadera prueba de la fidelidad en la amistad es cuando otros dudan o cuestionan, y cuando hay lugar u ocasión para dos opiniones sobre la conducta y apariencia de un amigo. La verdadera amistad se manifiesta cuando uno tiene que caminar por fe y no por vista.

Si uno deposita su confianza en el amigo debido a lo que otros piensan de ese amigo, eso es una cosa: no hay una amistad especial en eso. Pero la verdadera amistad no depende de testimonios u opiniones externas .

( Christian Weekly ).

Amistad

La amistad es un jarrón que, cuando se estropea por el calor, la violencia o un accidente, también puede romperse de inmediato; nunca se puede confiar en él después. Cuanto más elegante y ornamental era, más claramente discernimos la desesperanza de restaurarlo a su estado anterior. Las piedras gruesas si se fracturan pueden volver a cementarse: las preciosas nunca. ( Landor .)

Amabilidad

El amor a los amigos es una pasión activa y se deleita en prestar servicios y otorgar beneficios. Los antiguos eran tan sensibles a esto que, al discutir los deberes de la amistad, lo que preguntaban no era cuánto debía hacer un amigo por otro, sino dónde estaba el límite en el que debía detenerse. Daban por sentado que haría, sufriría y daría todo lo que pudiera por el bien de su amigo; y sólo le prescribieron que se contuviera en el punto en que su celo pudiera chocar con alguna obligación aún mayor para con su familia, su país o su Dios.

De acuerdo con esto, representaron la amistad en el arte cuando era joven, con la cabeza descubierta y vestida con rudeza, para significar actividad y aptitud para el servicio. En el borde de su manto estaba escrito Muerte y Vida, como significando que en la vida y en la muerte la amistad es la misma. En su frente estaba inscrito Verano e Invierno, lo que significa que en la prosperidad o la adversidad la amistad no conoce cambios, excepto en la variedad de sus servicios.

El hombro izquierdo y el brazo estaban desnudos hasta el corazón, al que el dedo de la mano derecha señalaba las palabras Lejos y Cerca, que expresaban que la verdadera amistad no se deteriora con el tiempo ni se disuelve con la distancia. De este rasgo de la amistad de Jesús sería fácil dar ejemplos. ( J. Stalker, M. A. )

Sobre la bondad hacia nuestro mejor amigo

El Sr. Payson, el teólogo estadounidense, salió un día con un hermano ministro que tuvo que hacer una visita a la casa de una dama, y ​​Payson entró con él. La dama presionó a ambos para que se quedaran a tomar el té. No era una mujer cristiana, y Payson tenía otros asuntos y, por tanto, puso reparos; pero como ella lo presionó muy seriamente, él se sentó e invocó la bendición divina, lo cual hizo en términos tan dulces y llenos de santa unción que impresionó a todos.

La dama lo atendió con gran atención, y cuando él se levantó para irse le dijo: “Señora, muchas gracias por su gran amabilidad para con nosotros; pero ¿cómo tratas a mi Maestro? Una obra de gracia fue realizada en esa dama por la pregunta; fue llevada a Jesús; abrió su casa para la predicación, y siguió un avivamiento ...

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Samuel 16". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/2-samuel-16.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile