Lectionary Calendar
Saturday, June 29th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Ezequiel 46

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículo 9

La puerta norte. .. la puerta sur.

Norte y sur en religión

El templo de Ezequiel expone el orden, la grandeza y la belleza de la Iglesia en su vigor, y la vida que saldrá de ella en inundaciones por todo el mundo. Es la imagen del Evangelio de Cristo en su aspecto social y en su influencia sanadora y regeneradora. ¿Qué se puede querer decir, entonces, al declarar con respecto a este templo que los que entren por la puerta del sur saldrán por el norte, y que los que entren por el norte saldrán por el sur? Un hombre puede entrar por el ciervo del norte o por el sur.

Aquí hay perfecta libertad. Pero no hay libertad en cuanto a lo que hará después de eso. Él lo atravesará. Él se dirigirá al "contrario". ¿No tiene esto un significado muy claro para nosotros: que no debemos quedarnos quietos en el lado de la religión que primero nos atrajo, no seguir avanzando por el viejo terreno, sino esforzarnos por recorrer toda la extensión de la religión? Hay un norte y un sur en religión.

Hay un lado luminoso y soleado. Siempre es cálido y afable allí. Y hay un lado frío y oscuro, que solo recibe el sol en los días más largos. Algunos entran por un lado y otros por el otro. Algunos llegan con dolor y lágrimas, impulsados ​​por un frío intenso o por ráfagas salvajes. Otros entran por la puerta de la esperanza y la alegría, atraídos por brillantes promesas. Vienen tranquilos, tranquilos y radiantes, como a un viejo hogar que nunca habían perdido.

La religión tiene muchos opuestos, aunque no hay contradicciones. La Biblia habla continuamente de la importancia de unir los opuestos, como la oración y la alabanza, trabajar y esperar, cavar y llorar, descansar y correr, llorar y regocijarse, pasado y futuro, tiempo y eternidad. La verdad que se enseña en el texto, entonces, es muy práctica y sugerente, y está muy cerca de la raíz del éxito: que debemos pasar al bien opuesto al que poseemos, no simplemente más. que donde estamos, sino que debemos esforzarnos por alcanzar y abrazar el logro directamente opuesto, sin dejar ni subestimar lo que se posee, sino uniendo a él lo que pueda parecer contrario o que posiblemente haya sido considerado por nosotros como totalmente antagónico e incompatible .

Descubriremos que son estos opuestos los que no sólo se preservan de la exageración y la caricatura, sino que son necesarios incluso para el arraigo y la fuerza adecuados. Cuando uno descubre cómo los opuestos se unen y se ayudan, se necesitan, se reclaman y sólo son ellos mismos cuando se encuentran, se fortalece contra el escepticismo moral y contra la inquietud religiosa. Lo que lucho no es un compromiso, sino una unión en la que cada uno permanece para fortalecer y desarrollar al otro.

¿Deseamos ver ejemplos de esto en la vida humana? ¿No son los grandes generales que tienen un poder de disposición amplia y lejana también notables por lo contrario, la atención a los pequeños detalles? Así, los hombres que han organizado y sostenido grandes empresas mercantiles han sido combinaciones notables de cualidades opuestas, cautelosos y atrevidos, fríos e intensos, pacientes y ardientes, cuidadosos de las pequeñas cosas, observadores de los más mínimos signos, mientras concibían grandes proyectos.

Si un pintor es feliz con los contornos, no le beneficiará mucho a menos que estudie los efectos diminutos; si sobresale en forma, debe intentar sobresalir también en color. Todo en la vida real necesita su opuesto para darle sustancia, esencia y permanencia. Necesitamos que se nos recuerde esta verdad a menudo, porque todo el mundo se inclina hacia algún lado particular de las cosas, por temperamento, hábito o entorno.

I. Verdad. La verdad de Dios tiene muchos lados, y hay verdades que son opuestas: clases enteras de verdades son opuestas. Una vida religiosa sana busca apoderarse de ambos.

1. La religión abarca verdades misteriosas y verdades claras y sencillas. ¿Podemos tener razón si buscamos simplemente cosas claras y descuidamos los vastos misterios, o si estamos fascinados por los misterios y despreciamos u olvidamos las cosas fáciles de entender? Todo hombre necesita constantemente las verdades más claras, porque la religión no es principalmente un ejercicio para el intelecto o una disciplina para la fe, sino descanso y alimento para los más débiles.

Pero que nadie diga: Todo lo que quiero es simple y llanamente; No me preocupan los misterios. Me dejan perplejo; me pesan. Los evito, los paso. ¿De verdad crees, entonces, que te has apoderado de estas verdades claras mientras actúas así? Las verdades claras necesitan lo vasto e inescrutable para darles fuerza. Usted mismo necesita sentirse asombrado y dominado, e incluso desconcertado y perplejo por lo inescrutable.

2. Hay verdades de la teoría y verdades de la práctica. Dejemos que una clase se agregue a la otra. La teología debería ser la más inspiradora de todas las ciencias. Si ha entrado en el templo por esta puerta, está bien; pero no te quedes ahí. La religión es más que teología. Un hombre puede ser muy teológico y muy poco religioso. Pero nunca se llega a dominar la teología hasta que se aprenden las experiencias elementales de la religión. Verdaderamente orar y ser contrito y tener comunión con Dios abre la teología.

II. Culto. La adoración tiene muchos lados. También abunda en los opuestos. Tales son la tristeza y el gozo, la esperanza y el temor, la oración y la alabanza, la súplica y la promesa o la resolución. Cuán completa e imparcialmente se presentan estos en la Palabra de Dios; sin embargo, cuán frecuente es que los hombres se aferren a un lado de la adoración. ¿Cuántos entran por la puerta norte de la súplica y nunca se acercan realmente a la puerta sur del gozo y la alabanza?

No debes permanecer en el dolor. Quien haya traído a Dios lágrimas, dolores, temores, dudas, cargas, que traiga gran gozo. Puede que le resulte difícil hacer esto. En los Salmos se le llama sacrificio de gozo. Y verdaderamente es un sacrificio y, a menudo, el más costoso que uno puede traer. Puede costarle mucho más traer alegría a Dios que traer trabajo y lágrimas. Así que pasar al lado de la alegría sería realmente el esfuerzo más saludable que muchos podrían hacer.

Revolucionaría su vida. Se renovaría y se haría un hombre espiritual con el mero esfuerzo de llevar alegría a Dios. Pero hay quienes encuentran fácil estar contentos y agradecidos, la depresión, la terrible carga del pecado, las lágrimas amargas o un dolor que encontraría alivio en las lágrimas, no tienen experiencia. ¿No están, entonces, obligados a sufrir? ¿Pueden ignorar todo ese lado de la religión? ¿Han encontrado su camino hacia una región donde es superfluo? Eso no puede ser si son hombres pecadores.

El que no conoce el secreto del dolor debe estar muy en la superficie de las cosas. Están aquellos, nuevamente, que han sido muy serios por sí mismos. Han suplicado y luchado por perdón. Han llorado muchas y muchas veces con toda la seriedad de su naturaleza después de la renovación, después de la liberación del mal y el logro de la libertad Divina; han sentido, como una carga aplastante, la carga de sus propias almas; pero nunca han sentido la carga del mal y la esclavitud del mundo.

Deben aprender a ser muy serios acerca de algún objeto, y de alguna persona que no sea la suya, y eso no puede traerles ningún beneficio. Sólo entonces se emancipa verdaderamente el alma, sólo entonces, cuando toma la causa de Dios y del hombre y se olvida de sí misma, conoce la grandeza de la oración.

III. Vida moral y espiritual.

1. Cuán común es condenar los sentimientos y exaltar la conducta y la acción. Ciertamente, la tendencia es correcta en cuanto al valor comparativo de estos opuestos si se los considera antagónicos. Acción, conducta en el pleno sentido de la palabra, la acción del hombre es fin y fin de todos. Pero, por otro lado, el sentimiento es la base adecuada de la acción y la conducta. La piedad y la compasión son sentimientos; ¿Puede alguien estar actuando de manera sabia o noble si lo critica o lo ignora? La simpatía y la benevolencia son sentimientos.

La admiración es un sentimiento. En conjunto, estos forman ese sentimiento supremo llamado amor. El celo y el entusiasmo son sentimientos. Los hombres que hablan con desprecio de los sentimientos seguramente deben sentirse incómodos cuando reflexionan sobre el valor que el gran corazón humano atribuye a estas cosas y la inmensa influencia que ejercen. Seguramente deben sentirse incómodos cuando reflejan cuán diferente habla la Palabra de Dios, y cuán decidida está en expulsar los sentimientos incorrectos y despertar los correctos.

¡No! El verdadero camino es que los hombres no excusen o reivindiquen su falta de sentimiento, sino que lamenten, lamenten por su pobreza y sigan adelante para hacerse ricos. Hay quienes, por otro lado, descansan en la emoción, quienes se complacen consigo mismos por ser tan susceptibles y tienen deseos tan finos, fervientes y elevados. Este es un gran peligro. El sentimiento tiene el propósito de actuar. Aquellos, por tanto, que sienten con fuerza, deberían de todos los hombres poner su corazón en la acción, en ser extremadamente, completa y minuciosamente prácticos. Es más fácil para ellos que para otros hombres ser diligentes y meticulosos. Su brillo y entusiasmo deberían darles alas.

2. De igual manera, la devoción y la justicia se enfrentan entre sí; es decir, algunos son principalmente para Dios, otros principalmente para el hombre. Hay quienes sienten fuertemente las demandas de Dios y tienen una atracción constante para adorar. El placer que sienten en la devoción es real, pero su conciencia y sus afectos humanos están dormidos. Necesitan que se les haga comprender con fuerza que hay todo un lado de las cosas del último momento que están ignorando, que si un hombre ama a Dios, también debe amar a su hermano, y que este es el amor de Dios para mantenerlo. Sus mandamientos.

¿Y no es frecuente el tipo opuesto? El sentimiento de esta clase se expresa en frases como: La mejor adoración a Dios es hacer lo correcto. La mejor adoración a Dios es ayudar a los hombres. La mejor adoración a Dios es ser como Él. ¿Qué diremos a esto? La ayuda de los hombres puede ser una adoración a Dios, pero puede que no lo sea. No será una adoración a Dios a menos que primero, y como fundamento de la vida, exista una adoración directa a Dios. Dios reclama adoración directa y el alma la necesita. ¿De dónde sacarás tu inspiración y tu poder para ayudar a los hombres si no entras en contacto con Dios? ( J. Leckie, DD )

Versículo 10

El príncipe en medio de ellos, cuando entren, entrará; y cuando salgan, saldrán.

El príncipe en medio

El Príncipe significará para nosotros el hombre Jesucristo, a quien Dios ha exaltado por Príncipe y Salvador. Isaías lo llama el "Príncipe de paz"; y Peter, el "Príncipe de la vida". No sé dónde está el palacio central del Príncipe, ni dónde tiene Su corte. Está en el país lejano que ningún ojo humano ha explorado jamás; en algún lugar más allá de los mares desconocidos que ningún alma encarnada puede navegar, y del que ningún viajero ha regresado para contarlo.

¡Pero vivo con la esperanza, la esperanza que despierta muchos otros corazones ansiosos, de que en una hermosa mañana veré a este Rey en Su hermosura, en la tierra que no estará lejos entonces! Pero este versículo nos dice algo bastante bueno y brillante para que sepamos: "El Príncipe está en medio de ellos". No es frecuente que las regalías de la tierra ocupen un lugar así; algunos de ellos están encerrados en espléndida reclusión.

La mayoría de los hombres sólo conocen los nombres de los grandes y nobles; todos ellos están alejados de la sociedad de los pobres. Pero nuestro Príncipe no tiene preferencia, ni selección, ni prioridad. Él está en medio de Su pueblo, y Su luz y Su sonrisa siempre están a la vista. Los dones de Su generosidad son tan gratuitos para el hombre humilde, para los hijos de la pobreza, como para los hijos de la riqueza. Pero no todo el mundo reconoce la presencia del Príncipe cuando está aquí.

Él puede sonreír tan regiamente como la luz del sol y, sin embargo, puede que seas tan insensible como para no saber que Él está cerca. ¿Reconoces su gobierno? ¿Te sometes a su autoridad? ¿Obedeces su mandato? Un príncipe tiene leyes, ¿las honras? Un príncipe tiene reverencia, ¿lo reverencia usted? Este Príncipe codicia tus afectos, ¿lo amas? Conocí a una mujer cristiana que siempre se encontraba temprano en el santuario.

Ella era bastante sorda y no escuchó canciones ni sermones. Le pregunté por qué había venido y si era mejor para ella, y vale la pena registrar su respuesta: “La comunión de los santos es dulce en sí misma, y ​​un vecino siempre encuentra las lecciones y el texto para mí, y el Señor me habla. yo, y su voz es muy dulce para mí ". Ves que su lealtad la llevó a la presencia de la realeza. El Príncipe estaba allí para hablar, tocar y sonreírle.

Y el Príncipe que está en medio de ellos, cuando entren, entrará con ellos. Ves que los corazones leales que honran a Cristo lo traen consigo. Cruzan el umbral junto con Cristo y se sientan junto a Él en el banco. Me temo que hay muy poco de esto entre nosotros. Debemos procurar estar preparados de antemano para la casa de oración, para que nosotros y el Príncipe lleguemos allí de la mano.

"Cuando salgan". Esa es la mejor prueba de cualquier servicio del santuario. ¿Llevamos con nosotros al compañero, al huésped que nos dice al salir de la casa de Dios, lo que le dijo a Zaqueo cuando llamó a ese publicano: "Debo quedarme en tu casa", tu casa? Entiende siempre que donde están los súbditos del Príncipe, aquellos que le son leales, en cuyos corazones Él reina - gobernando en la vida - que el Príncipe está siempre con ellos.

No se separa de ellos en la oración de la mañana; Él no les da una bendición en la reunión familiar y luego se retira al trono de Su gloria. Pero también ocupa Su lugar en el tranvía, el autobús o el tren. Anima y da fuerza y ​​poder a las actividades ordinarias del día. Si nos acordamos de darnos cuenta de esto, ¡qué gran y noble empresa sería la tarea cotidiana y común! ¿No crees que la compañía y la supervisión de nuestro Príncipe es deseable? Creo en una religión que tiene que ver con cada cinco minutos de nuestro tiempo.

Estoy seguro de que sus cargas serían más ligeras, sus preocupaciones disminuirían, sus manos se fortalecerían y sus corazones se alegrarían, si pudieran sentir que su Príncipe estaba presente para allanar su camino y morar al alcance de la oración de ustedes todo el tiempo; y ¡oh! qué defensa sería esa contra la continuidad de las tentaciones que nos asaltan a lo largo de la vida. Recuerdo haber leído sobre un muchacho que fue tentado a robar los bienes de su amo por uno de sus compañeros de trabajo.

“John, puedes hacer esto y aquello ahora; el maestro se ha ido ahora; el maestro no está ". "No", dijo el muchacho, "mi Maestro siempre está dentro". ¡Bien hecho, John! ese es el verdadero principio de la vida. Su Maestro era el Príncipe. Cristo había entrado en la tienda con él. Quiero que vean que mi texto es especialmente grandiosa y bellamente cierto en los días de nuestro sufrimiento y prueba. Si a usted mismo se le pide que deje caer su herramienta, que deje la pluma, que se retire por un tiempo de la vida real y se prepare para la enfermedad, el Príncipe, cuando entre, entrará también; porque allí, más que nunca, está cerca para consolar y bendecir.

Su voz es entonces tan suave, Su toque tan tierno y Su compañía tan dulce. Hace de la cámara del enfermo la casa de Dios y la puerta del cielo. Y mi texto dice un poco más que eso. El Príncipe en medio de ellos cuando salgan, saldrá también. Esta es una promesa para el viajero. Viajamos mucho hoy en día; viajar rápidamente y con mucho peligro. Qué promesa para el viajero cuando parta.

¡Él también saldrá! Qué promesa para el emigrante cuando dice "adiós" a sus amigos. "Adiós, muchacho", dijo un anciano a quien conocí, a un joven, "hay una cosa que evita que mi corazón se rompa y es que el Señor está contigo, muchacho". ¡Cristo salía con el niño! ¡Qué promesa para los jóvenes que abandonan el techo de los padres! O que el evangelista salga a anunciar el Evangelio.

El Príncipe está en medio de ellos; cuando salgan, él saldrá. ¿No es esa una gran promesa para nosotros en vista de nuestra partida de la tierra? Nuestra última salida, nuestra salida de la breve vida que aquí es nuestra porción, llegará, quizás, pronto. Junto al lecho de los moribundos, entra Cristo, y entonces no nos dejará solos. Creo que el registro de los acontecimientos de la vida de los cristianos es muy alentador.

Rutherford se estaba gloriando en Dios cuando sus pies estaban en la orilla, y mientras caminaba dijo: “He obtenido la victoria, y Cristo, mi Salvador, está extendiendo ambos brazos para abrazarme. ¿Por qué se llama a la muerte el valle oscuro? Porque se vuelve más y más brillante, y ahora es tan brillante que tengo que cerrar los ojos ". Sus labios se separaron en una sonrisa. Entonces él salió, y el Príncipe salió con él. Entonces sus ojos se abrieron, para no volver a cerrarlos.

Una dama inglesa que visitaba la gran Exposición de París sufrió una repentina enfermedad. Pero anhelaba ser leal al Príncipe a quien había coronado hacía mucho tiempo con su corazón. En sus últimos momentos su discurso la abandonó, pero logró pronunciar una simple palabra: Traer. Sus amigos le ofrecieron un trago de agua y ella volvió a decir: Trae. Luego le humedecieron los labios y rezaron. Entonces pensaron que debía desear ver a algún amigo ausente, y le susurraron al oído que lo llamaran, y ella dijo, con un último esfuerzo: “Traed la diadema real y coronadlo Señor de todo.

”Y cuando el Príncipe, que estaba en medio, cuando ella salió, salió - sí, los dos salieron juntos - Cristo y el alma salva salieron al silencio del gran desconocido. ( JJ Wray. )

Cristo entre su pueblo

I. Cristo Príncipe.

1. Su derecho.

(1) En virtud de la Paternidad, "Hijo del Altísimo".

(2) Con cita previa ( Salmo 2:6 ).

2. Su carácter. La gracia no solo se derrama en los labios de Cristo, sino que es su distinción y belleza en todos los aspectos. Pureza suprema; la paciencia y la ternura distinguen sus tratos; condescendencia indescriptible y amor el espíritu de su vida.

3. Su dominio, "Príncipe de los reyes de la tierra". Su gobierno es espiritual. Derriba la oposición moral, vence la enemistad, la incredulidad, los pensamientos que se exaltan contra Dios y lleva cautiva a la voluntad divina.

II. Cristo en medio de su Iglesia.

1. Como gobernante entre sus súbditos.

2. Como maestro entre sus discípulos.

3. Como pastor entre su rebaño.

4. Como médico entre sus pacientes.

5. Como labrador en su viña.

III. La intimidad de la comunión de Cristo.

1. ¿ Cuándo "entramos"?

(1) En temporadas de retiro devocional. Las leyendas de los santos a veces hablan de un ángel como visible. La realidad, aunque invisible, es más. Cristo está con nosotros. La oración debe ser muy preciosa; mucho ejercitado.

(2) Cuando adoramos en el santuario. Felicitar. Meditación. Adoración.

(3) Cuando está afligido. Cristo consuela los pensamientos agitados, sostiene los sentimientos angustiosos, eleva la mente a las cosas de arriba. Para los corazones desesperados, Su voz es "como una estrella fugaz" - "Soy yo, no temas".

2. ¿ Cuándo "salimos"?

(1) A los negocios. Ponga nuestros planes en Él. Sepa que Su ojo está sobre nosotros.

(2) A múltiples tentaciones. "Mayor es el que está con nosotros".

(3) A todas las formas y métodos del deber cristiano. "Mira, estoy contigo siempre". ( G. M ' Michael, BA )

Versículo 13

Todos los días prepararás un holocausto al Señor.

El sacrificio diario del cristiano

La vieja leyenda de que la hueste griega yacía atada por el tiempo en su puerto, esperando en vano que llegara un viento y los llevara a la conquista; y que se vieron obligados a realizar un sacrificio humano antes de que los cielos fueran propicios y llenaran sus velas, puede traducirse en la verdad más profunda de la vida cristiana. Podemos ver en él esa lección solemne: ningún viaje próspero y ninguna conquista final hasta que la vida natural se haya ofrecido en el altar de la abnegación cada hora. ( A. Maclaren, DD )

Cada día necesita su sacrificio

Nadie que se sumerja en los asuntos del mundo sin Dios puede escapar fácilmente de dos tristes alternativas. O está completamente cansado y disgustado con su trivialidad, y se entretiene con una vida lánguida de superioridad arrogante sobre su trabajo, o bien se sumerge apasionadamente en él y, como la antigua reina, disuelve en la copa la preciosa joya de su propia alma. . ( A. Maclaren, DD ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 46". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/ezekiel-46.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile