Lectionary Calendar
Thursday, June 20th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Cantares 4

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículo 8

Ven conmigo desde el Líbano, esposa mía, conmigo desde el Líbano.

Las invitaciones de Cristo

La idea es que la Virgen Sulamita que se busca como esposa vive en regiones altas, escarpadas y cavernosas, en medio de escenas inhóspitas, y cerca de los refugios de las bestias de presa en las montañas. Palabras como Amana, Shenir, Hermon y Lebanon se utilizan para tipificar una región de montaña, roca, solidez, bosque y jungla. Allí la bella sulamita tiene su hogar natal, ese es un lado del cuadro. En el otro lado está el Rey, que vive en Jerusalén, la ciudad real, la ciudad de la paz, lejos de las guaridas de los leopardos; y sale para invitar a la novia a dejar el peñasco y la guarida, el bosque y el peligro, diciendo: “Ven a Jerusalén, al centro de la civilización, al hogar de la belleza, al palacio del Rey, al espléndido y hogar inviolable, no habrá león allí, ni bestia hambrienta subirá sobre él, ven, paloma mía, ese arte en las hendiduras de la roca, cuyos labios caen como panal de miel, y el olor de cuyas vestiduras es como olor del Líbano, ¡ven! ¿Cómo se sustenta todo esto en las Escrituras colaterales y se aplica al Hijo de Dios? Cristo llama a los hombres a apartarse de lo que puede considerarse como los nacimientos de la escena actual.

No debe haber división, ni agarrarse con las dos manos: la actitud no debe ser la de quien tiene el pie derecho en las cavernas y el pie izquierdo en la metrópoli: debe haber un completo desapego de todo lo que es nativo y original. y una clara partida con toda confianza, amor y esperanza a la nueva morada. Cristo nos está llamando a alejarnos de nuestro animalismo, la primera condición de nuestro nacimiento. No aceptará que el cuerpo es el hombre, que la carne es la parte inmortal de la humanidad.

Así que Cristo llama a la Iglesia, que es Su Esposa, la Esposa del Cordero, la llama a alejarse de los lugares pedregosos, de las asociaciones bajas y de las conexiones con las guaridas de los leones y los refugios de los leopardos en las montañas, llama a la humanidad a alejarse de la carne. , y tierra, y tiempo, y sentido, y prisión, en todos los espacios superiores, donde el cielo azul está despejado y donde la libertad infinita nunca degenera en licencia.

¿De qué nos llama Cristo? Precisamente de lo que se llamaba la sulamita - de lugares pedregosos y tierras desérticas y fortalezas de montaña - de "desolación desolada". ¿Cuándo llama Cristo a los hombres del conocimiento a la ignorancia? ¿De la abundancia de realización espiritual a la pobreza y la delgadez de alma? ¿Cuándo ofrece Jesucristo a los hombres una acogida inhóspita? Las grandes ofertas del Evangelio se expresan en términos como estos: ¡Come y bebe en abundancia, oh amados! ¡Él, todo el que tiene sed, ven! Somos llamados no solo por la desolación, sino también por el peligro.

Si no hemos entrado en la vida espiritual, la vida de fe, esa vida superior que ve lo invisible y se da cuenta de lo eterno, entonces simplemente estamos atravesando peligros innumerables, y en cuanto a la seducción, la sutileza o el poder de involucrarnos en la travesura y el sufrimiento, ningún lenguaje puede expresar la realidad de la situación. Somos llamados no solo por la desolación y el peligro, sino también por la incongruencia.

¡Qué trasfondo era la región montañosa para la hermosa y hermosa Sulamita! Seguramente esa hermosa paloma fue hecha para Jerusalén, y no para alguna región de cavernas o guaridas de leopardos en las montañas. ¡Sálvala! Este sentido de incongruencia aflige a los hombres que profesan estar bajo el hechizo de un gusto refinado y elevado. ¡Qué choques reciben los hombres que profesan ser refinados y grandes en su cultura! Un músico se siente como si se tambaleara bajo un golpe de insulto cuando escucha una nota falsa.

¿No existe una ley de incongruencia en la moral, en la relación espiritual? “¿Qué haces aquí, Elías?”. ¿Por qué andas errante por estos lugares desiertos, oh hijo del rey, destinado a adornar un palacio? ¿Por qué distanciado, andrajoso, humillado y degradado, hijo de la fortuna? ¡Explica la espantosa incongruencia! Cristo siempre llama a los hombres al hogar, a la seguridad, al honor. En esto es como el hombre que busca a la sulamita para su esposa: la llama al palacio, a Jerusalén, a toda belleza, comodidad y seguridad.

Jesucristo dice: "Voy a prepararte un lugar". Cuando Jesucristo prepara un lugar, ¿quién puede describir su amplitud, su belleza, su plenitud? “Donde yo estoy, vosotros también estaréis”; y donde está, está el cielo. Pero, ¿hay en el camino una cruz? No podemos entrar en la ciudad a menos que entendamos la cruz y muramos en ella. La cruz no es un rompecabezas intelectual; es una cruz en la que todo hombre debe ser crucificado con el Hijo de Dios.

Después de la cruz, la corona, el río puro del agua de la vida, claro como el cristal, que sale del trono de Dios y del Cordero. Después de la cruz, la ciudad en medio de cuya calle, ya cada lado del río, está el Árbol de la Vida. ( J. Parker, DD )

La invitación de Cristo a su novia

Este mundo nunca fue diseñado para ser la morada fija de los hijos de los hombres, y por lo tanto, se impuso una restricción a nuestros primeros padres en el paraíso, en cuanto al árbol prohibido, mostrando que debían mirar hacia otro mundo en busca de felicidad. El hombre fue una vez puesto hermoso en el camino a la tierra donde habita la gloria, pero perdió su camino, y ahora los pobres pecadores se encuentran vagando por los montes de la vanidad.

El primer Adán se las arregló mal y nos trajo a esta condición. Pero he aquí, el segundo Adán vino a recoger a los dispersos de Israel y a guiarlos en su camino hacia la mejor tierra. Escuche Su voz en el texto, llamando a Su pueblo a dejar el mundo cansado y volver a casa con Él.

I. Toma nota de algunas cosas que se suponen en esta amable llamada e invitación.

1. Supone que la esposa de Cristo aún está en el mundo. Aunque sacado de Egipto, no llegó a Canaán, sino que todavía estaba en el desierto.

2. Aunque ella esté allí, y tal vez haya estado allí muchos años desde que se unió a Cristo, sin embargo, Él no la ha olvidado, pero la recuerda amablemente, todavía, aunque ella piense de otra manera.

3. El mundo no es un lugar para que descanse la esposa de Cristo, ella corre un gran peligro allí.

4. Sin embargo, a veces la criatura insensata se acuesta incluso entre las guaridas de los leones, y siendo encantada por los montes engañosos, se niega a irse.

5. Nuestro Señor se da cuenta y se preocupa por el peligro del alma del mundo engañoso. Y por eso clama con fervor que se vaya.

II. Explique esto viniendo del mundo, o muestre lo que está implícito en él. Hay un doble alejándose del mundo,

1. Hay una salida natural de ello. Por el curso de la naturaleza, todos estamos saliendo de ella.

2. Hay una salida espiritual de ella, es decir, en el corazón y el afecto. Esto es lo que Cristo te está llamando hasta el día de hoy.

(1) Eche un último vistazo, la mirada de despedida del mundo por la fe, tal como lo hizo Moisés de los beneficios y placeres de Egipto.

(2) Da la espalda, entonces, a las cosas del mundo. Sea mortificado con ellos.

(3) Abandona este día con los hombres del mundo, nunca más para mezclarte con los nativos de 'la tierra fatigada; que trabajan para nada más que el entretenimiento del Líbano, y que han establecido su hogar entre las guaridas de los leones.

III. Muestre la importancia de salir con Cristo del mundo.

1. Nuestro Señor tiene un lugar mejor para su recepción, que el mundo en su mejor vestido. Esta es la nueva Jerusalén. Allí está la casa de Su Padre. Y en esa casa hay muchas mansiones. La sociedad de los santos, los ángeles y estar siempre con el Señor constituyen la felicidad del lugar.

2. Nuestro Señor ciertamente puede traerlos a este glorioso y feliz lugar. Pero ¡oh! obtendré la admisión? Ven conmigo, dice Cristo, no habrá obstáculo si entras conmigo.

3. Ese lugar es Su propia elección.

4. Cristo está en su camino allá, fuera del mundo, a la casa de su Padre, el mejor país. ¿No está Cristo allí ya? Es cierto que el Cristo personal está allí, pero el Cristo místico aún no está allí.

5. Por cierto, nuestro Señor desea mucho tu compañía, sí, y tenerte fuera con Él por completo.

6. Nuestro Señor les muestra Su gloria en el Evangelio, para ganar sus corazones y llevarlos lejos con Él.

7. Nuestro Señor les ofrece, no solo mejores esperanzas, sino mejores manos de las que el mundo les puede dar.

8. Si quieres ir, irás como Él va, irás juntos. Vaya cuando Él vaya en el punto del deber. Estima todas las cosas como Él las hace. Deje que Su elección sea su elección. Regocíjate en aquellas cosas en las que Él se regocija; y entristece lo que entristece a su Espíritu. Ama lo que ama y odia lo que odia.

9. Él te guiará y apoyará durante todo el camino. Ahora estás en los campos del mundo y habrá pasos difíciles en tu camino hacia la ciudad; Estos no serán fáciles de discernir, pero ven con Él, Él te impedirá tropezar en las oscuras montañas.

10. Él será todo para ti en todo. Deja todo el mundo y “ven conmigo”, para todos, como la esposa desposada va con su esposo. Cualquiera que sea el consuelo, el placer y el deleite que obtuvo de los arroyos fangosos, ahora puede extraerlo de una manera muy superior de la fuente. Por lo tanto, será su deber y privilegio también vivir como personas de otro mundo. “Porque nuestra conversación está en el cielo; de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo ”. ( T. Boston, DD )

Versículos 10-11

¡Cuán hermosos son tus amores, hermana mía, esposa mía! ¡Cuánto mejores que el vino tus amores! y el olor de tus ungüentos que todas las especias aromáticas.

La estimación de Cristo de su pueblo

Yo .

Cristo primero alaba el amor de su pueblo. ¿Amas a Dios, mi oyente? ¿Amas a Jesús? ¡Escucha, entonces, lo que el Señor Jesús te dice, por Su Santo Espíritu, en este cántico! Tu amor, por pobre, débil y frío que sea, es muy precioso para el Señor Jesús; de hecho, es tan precioso que Él mismo no puede decir cuán precioso es. No dice cuán precioso, pero sí dice “cuán hermoso”. Pausa aquí, alma mía, para contemplar un momento, y deja que tu alegría espere un rato.

Jesucristo tiene banquetes en el cielo, como nunca hemos probado y, sin embargo, no se alimenta allí. Tiene vinos en el cielo mucho más ricos que todas las uvas de Escol que podrían producir, pero ¿dónde busca sus vinos? En nuestros corazones. No todo el amor de los ángeles, ni todas las alegrías cf. Paraíso, son tan queridos. Él como el amor de su pueblo pobre rodeado de debilidad. El amor del creyente es dulce para Cristo.

II. Sin embargo, no imagine que Cristo desprecia nuestra fe, nuestra esperanza, nuestra paciencia o nuestra humildad. Todas estas gracias son preciosas para Él, y se describen en la siguiente oración bajo el título de ungüento, y la acción de estas gracias, su ejercicio y desarrollo, se comparan con el olor del ungüento. Ahora bien, en el sacrificio de los judíos se usaba vino y ungüento; mirra aromática y especias aromáticas se usaban en ofrendas de carne y libaciones ante el Señor.

“Pero”, dice Jesucristo a Su Iglesia, “todas estas ofrendas de vino, y todo ese quemar incienso, no es nada para Mí comparado con vuestras gracias. Tu amor es Mi vino, tus virtudes son Mis ungüentos perfumados ". Sí, creyente, cuando estás en tu lecho de enfermo y estás sufriendo con paciencia; cuando sigues tu camino humilde para hacer el bien con sigilo; cuando distribuyes tu limosna a los pobres; cuando levantas tu ojo agradecido al cielo; cuando te acercas a Dios con humilde oración; cuando le confiesas tu pecado; todos estos actos son para Él como el olor de un ungüento, el olor de un olor dulce, y Él se siente complacido y complacido.

Oh Jesús, esto es ciertamente condescendencia, estar complacidos con las cosas tan pobres que tenemos. Oh, esto es amor; nos demuestra Tu amor, que puedes sacar tanto provecho de lo poco, y estimar tanto lo que es de tan poco valor.

III. Ahora llegamos al tercero, "Tus labios, oh esposa Mía, gotean como panal de miel". El pueblo de Cristo no es un pueblo tonto, lo fue una vez, pero ahora habla. No creo que un cristiano pueda guardar el secreto que Dios le da si lo intenta; reventaría sus labios abiertos para salir. Ahora bien, es pobre, pobre asunto que cualquiera de nosotros pueda hablar. Cuando somos más elocuentes en la alabanza de nuestro Maestro, ¡cuán lejos nuestras alabanzas caen por debajo de Su valor! Cuando oramos con más fervor, ¡cuán impotente es nuestra lucha en comparación con la gran bendición que buscamos obtener! Pero Jesucristo no encuentra falta alguna en lo que habla la Iglesia.

Él dice: "No, tus labios, esposa mía, caen como panal de miel". Sabes que la miel que cae del panal es la mejor, se llama miel de la vida. De modo que las palabras que salen de los labios del cristiano son las mismas palabras de su vida, su miel de vida, y deben ser dulces para todos. Son tan dulces al gusto del Señor Jesús como las gotas del panal. Y ahora, cristianos, ¿no hablaréis mucho de Jesús? ¿No hablarás a menudo de él? ¿No dedicará su lengua más continuamente a la oración y la alabanza, y a un discurso que contribuya a la edificación, cuando tenga un oyente como este, un oyente que se inclina desde el cielo para escucharlo, y que valora cada palabra que habla en su nombre? “Pero”, dice uno, “si intentara hablar de Jesucristo, no sé qué diría.

“Si quisieras miel y nadie te la traería, supongo que la mejor manera, si estuvieras en el campo, sería tener algunas abejas, ¿no? Sería muy bueno para ustedes, cristianos, si mantuvieran abejas. “Bueno”, dice uno, “supongo que nuestros pensamientos serán las abejas. Siempre debemos estar buscando buenos pensamientos y volando hacia las flores donde se encuentran; leyendo, meditando y rezando, enviaremos abejas fuera de la colmena.

“Ciertamente, si no lees la Biblia, no tendrás miel, porque no tienes abejas. Pero cuando leen sus Biblias y estudian esos preciosos textos, es como abejas que se posan sobre las flores y les chupan la dulzura.

IV. Esto nos lleva al siguiente tema "La miel y la leche están debajo de tu lengua". Cuando predico, encuentro que es necesario mantener una buena reserva de palabras debajo de mi lengua, así como las que están en ella. Muy a menudo tengo un símil a punto de salir, y he pensado: "Ah, ese es uno de tus símiles risibles, retíralo". Me veo obligado a cambiarlo por otra cosa. Si lo hiciera un poco más a menudo, quizás sería mejor, pero no puedo hacerlo.

A veces tengo una gran cantidad de ellos bajo mi lengua, y me veo obligado a retenerlos. "Miel y leche hay debajo de tu lengua". Ese no es el único significado. El cristiano debe tener las palabras listas para salir poco a poco. Sabes que el hipócrita tiene palabras en la lengua. Hablamos de sonidos solemnes en una lengua irreflexiva; pero el cristiano tiene sus palabras primero bajo la lengua. Allí yacen.

Vienen de su corazón; no provienen de la punta de su lengua, - no son un trabajo de superficie superficial, sino que provienen de debajo de la lengua - de lo más profundo, - cosas que él siente y asuntos que conoce. Tampoco es este el único significado. Las cosas que están debajo de la lengua son pensamientos que aún no se han expresado; no llegan a la punta de la lengua, sino que yacen allí a medio formar y están listos para salir; pero ya sea porque no pueden salir, o porque no tenemos tiempo para dejarlos salir, permanecen allí y nunca llegan a expresarse en palabras reales.

Ahora Jesucristo piensa mucho incluso en estos; Dice: "Miel y leche hay debajo de tu lengua"; y la meditación y la contemplación cristianas son para Cristo como miel para dulzura y como leche para alimento.

V. Y, por último, "el olor de tus vestidos es como el olor del Líbano". Las hierbas aromáticas que crecían en el lado del Líbano deleitaban al viajero y, tal vez, aquí hay una alusión al olor peculiarmente dulce de la madera de cedro. Ahora, las vestiduras de un cristiano son dos: la vestimenta de justicia imputada y la vestimenta de santificación forjada. Creo que aquí la alusión es al segundo.

Las vestiduras de un cristiano son sus acciones de todos los días, las cosas que usa sobre él dondequiera que va. Ahora, estos huelen muy dulcemente al Señor Jesús. ¿Qué debería pensar si Jesús se encontrara con usted al final del día y le dijera: “Estoy complacido con las obras de hoy? Sé que respondería: "Señor, no he hecho nada por ti". Dirías como los del último día: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer? ¿Cuándo te vimos con sed y te dimos de beber? Empezarías a negar que has hecho algo bueno.

Él decía: “Ah, cuando estabas debajo de la higuera te vi; cuando estabas al lado de tu cama en oración te escuché; Te vi cuando vino el tentador, y dijiste: 'Vete, Satanás'; Te vi dar tu limosna a uno de Mis pobres hijos enfermos; Te escuché decirle una buena palabra al niño y enseñarle el nombre de Jesús; Oí el gemido cuando el jurar ensuciaba tus oídos: Oí tu suspiro cuando viste la iniquidad de esta gran ciudad; Te vi cuando tus manos estaban ocupadas; Vi que no eras un sirviente ni un complaciente a los hombres, sino que con un solo propósito servías a Dios en tus asuntos diarios; Te vi, cuando terminó el día, entrégate de nuevo a Dios; Te he marcado lamentándote por los pecados que has cometido, y te digo que estoy complacido contigo. "El olor de tus vestidos es como el olor del Líbano". (CH Spurgeon. )

Versículo 12

Huerto cerrado es mi hermana, esposa mía; un manantial cerrado, una fuente sellada.

El propio punto de vista del Señor sobre Su Iglesia y su pueblo

I. La cercanía de los parientes de la Iglesia a Cristo y Cristo a la Iglesia. Él la llama en el texto: "Mi hermana, mi esposa". Como si no pudiera expresar su relación cercana y querida con ella con un solo término, emplea los dos. “Mi hermana”, es decir, una por nacimiento, participante de la misma naturaleza. “Mi cónyuge”, es decir, uno enamorado, unido por sagrados lazos de afecto que nunca se pueden romper. “Mi hermana” por nacimiento, “Mi esposa” por elección.

“Mi hermana” en comunión, “Mi esposa” en absoluta unión conmigo. ¡Oh, qué parecido está Cristo a todo su pueblo! Pero primero, trate de realizar la persona de Cristo. Cree que Él realmente está, y que realmente está aquí, tanto aquí y tan realmente aquí como lo estuvo en Jerusalén, cuando se sentó a la cabecera de la mesa y entretuvo a los doce en la última cena. Jesús es un Hombre real, un Cristo real, recuérdelo.

Entonces, que esta otra verdad se comprenda igualmente bien, que Él ha asumido nuestra naturaleza humana de tal manera que puede llamar correctamente a Su Iglesia Su hermana. Se ha hecho tan verdaderamente hombre en Su encarnación, que no se avergüenza de llamarnos hermanos. Nos llama así porque lo somos. El cambio de lugar no ha cambiado el corazón de él. Él en Su gloria es el mismo Jesús que en Su humillación. Ningún hombre es tan plenamente hombre como Jesucristo.

Si hablas de cualquier otro hombre, algo u otro estrecha su virilidad. Piensas en Milton como un poeta y un inglés, más que como un hombre. Piensas en Cromwell más como un guerrero que como un hombre. El segundo Adán es, por excelencia, el hombre. Puede que no pensemos en Él como uno entre un gran número de personas que pueden ser lejanamente afines a nosotros, ya que todos los hombres son afines entre sí por descendencia; pero el Señor se acerca a cada individuo.

Toma a cada uno de los creyentes de la mano y dice: "Hermano mío". En nuestro texto, saluda a toda la Iglesia como "mi hermana". Dice esto con tierno énfasis. Como ya hemos observado, el primer término, "hermana", implica parentesco de naturaleza; pero el segundo término, "Mi cónyuge", indica otro parentesco, más querido y, en algunos aspectos, más cercano; un parentesco emprendido por elección, pero, una vez asumido, es eterno.

Este parentesco equivale a la unidad, en la medida en que el cónyuge pierde su nombre, pierde su identidad y, en un alto grado, se fusiona en la personalidad mayor a la que está unida. Tal es nuestra unión con Cristo, si es que somos Suyos, que nada puede establecerla tan bien como la unión matrimonial. Nos ama tanto que nos acogió en sí mismo mediante la absorción del amor. Si son verdaderos creyentes, si han nacido de nuevo, si realmente están mirando solo a Cristo para la salvación, Él los ha llevado a una condición de la mayor cercanía concebible con Él mismo. “Él ha participado de su naturaleza y ha hecho tú eres partícipe de su naturaleza, y con tantas palabras dice: te desposaré conmigo para siempre; sí, te desposaré conmigo en justicia, juicio, misericordia y misericordia.

II. La seguridad del pueblo de Dios como consecuencia de ser lo que es. “Huerto cerrado es mi hermana, esposa mía; un manantial cerrado, una fuente sellada ". No solo somos como un jardín, sino un jardín "cerrado". Si el jardín no estuviera cercado, el jabalí del bosque ladraría las enredaderas y arrancaría las flores; pero la misericordia infinita ha hecho de la Iglesia de Dios un recinto en el que ningún invasor puede atreverse a entrar.

"Porque yo, dice el Señor, seré para ella un muro de fuego en derredor, y seré la gloria en medio de ella". ¿Es ella una primavera? ¿Son sus pensamientos, amores y deseos secretos como corrientes de agua fresca? Entonces el Novio la llama "una primavera cálida". De lo contrario, toda bestia que pasara ensuciaría sus aguas, y todo extraño podría beber sus arroyos. Ella es un manantial cerrado, una fuente sellada, como un manantial fresco y escogido en el jardín privado de Salomón alrededor de la casa del bosque del Líbano, una fuente que reservó para su propia bebida, colocando el sello real sobre ella y cerrándola con llave. hacerlo por medios secretos, conocidos sólo por él mismo.

Cuenta la leyenda que había fuentes que nadie conocía salvo Salomón, y él las había cerrado de tal manera que, con su anillo, tocó un manantial secreto, se abrió una puerta y saltaron aguas vivas para llenar su copa enjoyada. Nadie conocía, salvo Salomón, el secreto encanto con el que hacía fluir la corriente reprimida, del que ningún labio bebía salvo el suyo. Ahora, el pueblo de Dios está tan encerrado, preservado y protegido del peligro por el cuidado de Cristo, como los manantiales del jardín de Salomón estaban reservados expresamente para él.

¿Estás realmente en Cristo? Si es así, ¿quién te sacará de allí? ¿De verdad estás confiando en él? ¿Cómo puede fallarle? ¿Ha sido engendrado de nuevo en la familia Divina? ¿Cómo se puede apagar esa nueva vida?

III. La idea más llamativa del texto es la de la separación: “Un jardín cercado es mi hermana, mi esposa; un manantial cerrado, una fuente sellada ". Un jardín es una parcela de tierra separada de la basura común para un propósito especial: así es la Iglesia. La Iglesia es una cosa separada y distinta del mundo. Sin embargo, tengamos cuidado de que nuestra separación del mundo sea del mismo tipo que la de nuestro Señor.

No debemos adoptar una vestimenta peculiar, o un modo de hablar singular, o excluirnos de la sociedad. No fue así; pero Él era un hombre del pueblo, mezclándose con ellos para su bien. Se le vio en una fiesta de bodas, ayudando a las festividades: incluso comió pan en la casa de un fariseo, entre enemigos cautelosos. No llevaba filacterias, ni agrandaba los bordes de sus vestiduras, ni buscaba una celda apartada, ni exhibía ninguna excentricidad en sus modales.

Estaba separado de los pecadores solo porque era santo e inofensivo, y ellos no lo eran. La Iglesia será un jardín, amurallado, sacado del común y hecho una parcela de terreno separada y selecta. Ella será manantial cerrado, y fuente sellada, que ya no estará abierta a las aves del cielo ni a las bestias del campo. Los santos deben estar separados del resto de los hombres, tal como lo estaba Abraham cuando dijo a los hijos de Set: "Soy un forastero y un peregrino contigo".

IV. El texto lleva aún más enérgicamente otra idea, la de la reserva. La Iglesia de Dios es "un jardín cerrado". ¿Para qué? Pues que nadie pueda entrar en ese huerto a comer de su fruto, sino el Señor mismo. Es "un manantial cerrado", para que nadie pueda beber del arroyo sino el Señor Jesús. "Pero", exclama uno, "¿no debemos buscar el bien de nuestros semejantes?" Ciertamente lo haremos por amor a Cristo.

“¿No vamos a buscar ayudar en procesos sanitarios, educativos, depurativos y similares? Sí, en la medida en que todo se pueda hacer por Él. Debemos ser siervos del Señor para la bendición del mundo, y podemos hacer cualquier cosa que Él hubiera hecho. En un jardín como el que habla el texto, toda planta da flores a su dueño, todo árbol da fruto para él. “Todo por Jesús”, será nuestro lema.

Ninguno de nosotros puede atreverse a vivir para sí mismo, ni siquiera de la manera refinada en que lo hacen muchos, que incluso tratan de ganar almas para que tengan el mérito de ser celosos y exitosos. Podemos degenerar hasta el punto de intentar glorificar a Cristo para tener el mérito de glorificarlo. No servirá. Debemos vivir verdadera, completa y realmente para Jesús: debemos ser un jardín cerrado, reservado, cerrado para Él.

La pared debe incluir completamente el jardín, ya que un hueco en cualquier lugar admitirá un intruso en todas partes. Si una parte de nuestro ser queda bajo el dominio del pecado, mostrará su poder en todas partes. El manantial debe sellarse en la fuente misma, para que cada gota sea para Jesús a lo largo de todo su recorrido. Nuestros primeros pensamientos, deseos y deseos deben ser Suyos, y luego todas nuestras palabras y hechos. Debemos estar "totalmente reservados para Cristo que murió, entregado al Crucificado". ( CH Spurgeon. )

El jardín del alma

Tu alma es, o debería ser, la viña del Amado, el campo fértil de Dios, el jardín de Dios y el tuyo. La historia de este jardín de jardines se divide en cuatro capítulos:

I. El terreno común. Ese hermoso jardín fue una vez un páramo o páramo, sobre el que se alineaban las bestias. En su estado natural no valía nada. Hace unos cien años, el jardín más hermoso del mundo era el jardín del palacio de Versalles. Pero cuando el rey francés eligió el lugar, era un páramo pantanoso. Cuesta veinticinco años de trabajo y cuarenta millones de dinero convertirlo en el jardín real. Y cada jardín era un desperdicio hasta que la mano ocupada del cultivo lo vistió con varias bellezas. ¿Y no se hacen mayores maravillas en el alma reclamada frente a los campos del mundo?

II. La tierra cultivada o el jardín.

1. Primero debe estar incluido. “Un jardín cerrado es mi esposa”, dice Solomon. De cada alma cristiana podemos decir, como dijo Satanás de Job: "Le has cercado".

2. A continuación, se debe triturar el suelo. ¡Qué trabajo duro y duro es cavar, abrir zanjas y arrancar de raíz! Pero como la confusión en nuestros jardines en primavera no nos desanima, tampoco debemos desanimarnos por esos dolores que pertenecen al cultivo del alma.

3. Entonces, sin una siembra sabia, todos los dolores del jardinero se perderían. Llene la mente y la memoria con las deliciosas verdades de la Biblia, y déjelas que se hundan profundamente, para que, como semillas, se hinchen y broten, y produzcan frutos y flores del más selecto perfume y color. Y debes cuidarlos siempre, porque dejar tu jardín solo es estropearlo todo.

4. El máximo arte del jardinero sería en vano sin la luz del sol, la ducha y el aliento vivificante de la primavera. Tenía razón ese filósofo, famoso por su alegría, que, cuando un amigo le pidió que le mostrara el espléndido jardín del que siempre se jactaba, lo condujo a un espacio desnudo y rocoso detrás de su casa. "¿Dónde está tu jardín?" preguntó el amigo. “Mire hacia arriba”, dijo el filósofo, “el cielo es parte de mi jardín”.

Todo buen regalo en el jardín realmente viene de arriba; porque si Dios ordenara a las nubes que no lloviera, la tierra pronto sería como hierro. El cielo protege, reflexiona y enriquece todo terreno fructífero. Es una gran verdad que Pablo planta y Apolos riega, pero Dios da el crecimiento. Entonces, dirija todo su ser hacia la luz del sol de la gracia de Dios, y ore para que el jardín de su alma esté siempre tan listo para recibir la bendición celestial como el jardín alrededor de su morada.

III. El jardín descuidado. Un jardín abandonado es una de las imágenes de desolación más completas del mundo: es el trono de la desolación en la aldea desierta.

IV. El jardín bien cuidado. Salomón da una imagen de lo que debería ser tu alma e Isaías de lo que no debería ser. Todo se había hecho por la viña del Amado, ya cambio Él recibió solo uvas silvestres ( Isaías 5:1 ). Pero el jardín del Cantar de los Cantares estaba repleto de todas las cosas ricas y hermosas.

Dele placer a todos los sentidos: sus finas formas y colores alegraron la vista, sus frutos maduros deleitaron el paladar, sus exquisitos perfumes deleitaron y sus hojas proporcionaron una alegría adicional por su agradable matiz. Un alma santa se compara con un jardín así. Es la cosa más hermosa del mundo, un paraíso del cielo en la tierra. "¿Cómo puede mi alma ser un huerto fructífero de Dios?" Preguntas.

La respuesta es, mediante un buen cultivo; y esa es la obra de Dios y del hombre. Porque “somos colaboradores de Dios; vosotros sois la labranza de Dios” ( 1 Corintios 3:9 ). Todas sus facultades deben dedicarse con alegría a esta obra semejante a la de Dios de cuidar su propia viña. Recuerdo haber visitado en primavera a una viuda pobre que vivía en un rincón miserable de la ciudad.

Su alma era un jardín de Dios. En el alféizar de la ventana tenía algunas flores en gelatinas y teteras sin pico, una prueba conmovedora de ese amor por el campo que la vida de la ciudad despierta en todos menos en los que tienen el corazón roto. Me fijé en las flores. “Sí”, dijo, “aprendí muchas lecciones de ellos; si los descuido por un día o dos, agachan la cabeza y se marchitan. Y mi alma hace lo mismo si no siempre se riega con la gracia de Dios ”. ¡Dios te ayude a cultivar el jardín de tu alma de modo que traigas mucho fruto a Su alabanza! ( James Wells. )

Un secreto y sin embargo ningún secreto

(con el versículo 15): - Observe el contraste que nos presentan los dos versículos. Hay dos obras del Espíritu Santo dentro de nosotros. La primera es cuando Él pone en nosotros las aguas vivas; el siguiente es cuando nos permite derramar corrientes de las mismas aguas vivas en nuestra vida diaria. El Espíritu de Dios primero implanta en nosotros la nueva naturaleza. Esta es su obra: regenerarnos, poner en nosotros el nuevo principio, la vida de Dios en Cristo.

Luego, Él nos da poder para enviar esa vida en emanaciones llenas de gracia de santidad de vida, de devoción de comunión con Dios, de semejanza a Cristo, de conformidad a Su imagen. Los arroyos son tanto del Espíritu Santo como la fuente misma. Él cava el pozo y luego con lluvia celestial llena los estanques. En primer lugar, hace que el arroyo del desierto fluya de la roca pedernal, y luego, de sus infinitos suministros, alimenta el arroyo y hace que nos siga todos los días.

Ahora, creemos que el primer versículo, en gran medida, expone la obra secreta y misteriosa del Espíritu Santo en la creación del nuevo hombre en el alma. En este secreto ningún ojo humano puede mirar. La vida interior en el cristiano bien puede compararse a un jardín cerrado, a un manantial cerrado, a una fuente sellada. Pero el segundo versículo expone los efectos manifiestos de la gracia, porque tan pronto como se da la vida, comienza a mostrarse.

Tan pronto como el misterio de la justicia está en el corazón, como el misterio de la iniquidad, "ya actúa". No puede quedarse quieto; no puede estar inactivo; no debe descansar; pero, como Dios está siempre activo, este principio semejante a Dios también está activo; así tienes una imagen de la vida exterior procedente de la interior. "Fuente de huertos, pozo de aguas vivas y arroyos del Líbano". El primero es lo que es el cristiano ante Dios; el siguiente es en lo que se convertirá el cristiano ante los hombres. La primera es la bienaventuranza que recibe en sí mismo; el siguiente es la bienaventuranza que difunde a los demás.

I. Con respecto al primer texto, percibirás claramente que en cada una de las tres metáforas tienes muy claramente la idea del secreto. Hay un jardín. Un jardín es un lugar donde los árboles han sido plantados por una mano hábil; donde se cuidan con mimo y donde su dueño espera frutos. Así es la Iglesia; así es cada alma renovada. Pero es un jardín cerrado, y tan cerrado que uno no puede ver por encima de sus muros, tan apartado del desierto del mundo, que el transeúnte no debe entrar en él, tan protegido de toda intrusión que es un paraíso vigilado. - tan secreto como era ese lugar interior, el lugar santísimo, dentro del tabernáculo de antaño.

La Iglesia - y noten, cuando digo la Iglesia, lo mismo es cierto para cada cristiano individual - se presenta a continuación como un manantial. “Un manantial”: la madre de dulces tragos de agua refrescante, que se adentra en algunas cavernas impenetrables y burbujea con suministros perennes de las grandes profundidades. No una mera cisterna, que contiene solo, sino un manantial fresco, que a través de un principio interno en el interior, engendra, continúa, desborda.

Pero entonces, es un manantial cerrado: así como hubo manantiales en el Oriente, sobre los cuales se construyó un edificio, para que nadie pudiera llegar a los manantiales excepto los que conocían la entrada secreta. Así es el corazón de un creyente cuando es renovado por gracia; hay una vida misteriosa dentro de la cual ninguna habilidad humana puede tocar. Y luego, se dice que es una fuente; pero es una fuente sellada. Se pueden descubrir las piedras exteriores, pero la puerta está sellada, de modo que nadie puede entrar en los manantiales ocultos; están totalmente ocultos, y también ocultos por una voluntad y un decreto reales del que el sello es el emblema.

Digo que la idea es en gran medida la del secreto. Ahora bien, así es la vida interior del cristiano. Es un secreto que ningún otro hombre conoce, es más, que el mismo que lo posee no puede contarle a su prójimo. Un segundo pensamiento está escrito en la superficie del texto. Aquí ves no solo secreto, sino separación. Eso también pasa por las tres cifras. Es un jardín, pero es un jardín cerrado, completamente apartado de los brezales y terrenos comunes circundantes, encerrado con zarzas y cercado de espinos, que son intransitables para las fieras.

Hay una puerta por la que puede entrar el Gran Labrador; pero también hay una puerta que excluye a todos aquellos que sólo despojarían al guardián de la viña del fruto que le correspondía. También hay separación en la primavera. No es el manantial común, del que todo transeúnte puede beber; es uno tan mantenido y preservado distinto de los hombres, que ningún labio puede tocar, ningún ojo puede siquiera ver su secreto.

Es algo con lo que el extraño no se entromete; es una vida que el mundo no puede dar ni quitar. Verá, en todo momento hay una separación, una distinción. Si tiene muelles, es un manantial especialmente cerrado; si se pone con fuentes, aún es una fuente que lleva una marca particular, un sello real del rey, de modo que todos pueden percibir que no es una fuente general, sino una fuente que tiene un propietario, y que se encuentra especialmente por sí misma. .

Lo mismo ocurre con la vida espiritual. Es una cosa separada. No daría ni un centavo por la vida espiritual de ese hombre que puede vivir junto con otros; si a veces no sientes que debes ser un jardín cerrado, que debes entrar en tu armario y cerrar la puerta; si no sientes temporadas en las que la compañía de tu amigo más querido es un impedimento, y cuando el rostro de tu relación más dulce sería una nube entre tú y Cristo, no puedo entenderte.

Sed, hijos de Cristo, como vírgenes castas mantenidas solas para Cristo. En tercer lugar, tienes en el texto la idea de lo sagrado. El jardín cerrado está vallado para que sea consagrado a su dueño; el resorte cerrado se conserva para el uso de alguna persona especial; y la fuente sellada más eminentemente todavía lleva la marca de ser sagrada para algún personaje distinguido. Ahora bien, tal es el corazón del cristiano.

Es un manantial guardado para Cristo. Oh, quisiera que siempre fuera así. Todo cristiano debe sentir que es un hombre de Dios, que tiene el sello de Dios en él, y debe poder decir con Pablo: “De ahora en adelante nadie me moleste, porque llevo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús." Pero creo que hay otra idea destacada, y es la de seguridad: seguridad para la vida interior. “Un jardín cerrado.

"El jabalí del bosque no se romperá allí, ni las zorritas estropearán las vides". "Una fuente cerrada". Los toros de Basán no enlodarán sus arroyos con sus pies furiosos; ni vendrán allí a beber las fieras del Líbano. "Una fuente sellada". Ningún arroyo podrido ensuciará sus manantiales; su agua se mantendrá limpia y viva; sus fuentes nunca se llenarán de piedras.

Oh, cuán segura y segura es la vida interior del creyente. Satanás no sabe dónde está, porque "nuestra vida está escondida con Cristo". El mundo no puede tocarlo; busca derrocarlo con problemas, pruebas y persecuciones, pero estamos cubiertos con las alas Eternas y estamos a salvo del miedo al mal. ¿Cómo pueden llegar al espíritu las pruebas terrenales? Lo mismo podría un hombre tratar de golpear un alma con una piedra, como destruir un espíritu con aflicciones.

Somos uno con Cristo, como Cristo es uno con el Padre; por tanto, tan imperecedero a través de la vida de Cristo como el mismo Cristo. En verdad, podemos regocijarnos en el hecho de que "porque Él vive, nosotros también viviremos". Solo una vez más. Creo que al mirar el texto recibes el pensamiento de unidad. Notará que no es más que un jardín: "un jardín cerrado". "Un jardín." No es más que un manantial, y está cerrado; es solo una fuente.

De modo que la vida interior del cristiano es una sola. Si pudieras imaginar dos cuerpos acelerados por la misma mente, ¡qué conexión tan estrecha sería esa! Pero aquí hay cientos de cuerpos, cientos de almas, avivadas por el mismo Espíritu. Hermanos, en verdad no sólo debemos amarnos unos a otros, sino que el amor de Cristo nos constriñe, de modo que no podamos resistir el impulso; nos amamos unos a otros en Cristo Jesús.

II. Trataré ahora de abrir el segundo texto, que presenta un marcado contraste, porque no trata tanto de la vida interior como de la vida activa que se extiende a todas las obras del cristiano en el mundo, y es la salida natural. de la vida interior. Primero, observe que, en contraposición a nuestro primer pensamiento de secreto, tiene en la manifestación del texto. “Una fuente de jardines.

“Todos pueden ver una fuente que corre a raudales por muchos jardines, haciendo fértiles los desiertos. "Un pozo de aguas vivas". Todo lo que el viajero no ve, cuando viaja en un día sediento, seguramente verá la fuente; si hay alguno en alguna parte, seguramente lo observará. "Y corrientes del Líbano". De modo que cualquier transeúnte en el valle, mirando hacia la ladera de la montaña, verá por los grupos de árboles que bordean el arroyo donde está el arroyo; o, si es un arroyo más pequeño, como a veces en Cumberland y Westmoreland, en un día lluvioso se ve la montaña marcada repentinamente con vetas plateadas todas en sus lados marrones, donde los arroyos se ondulan, por lo que el cristiano se vuelve como los arroyos saltando por las empinadas laderas del Líbano, claramente percibidas incluso desde la distancia, manifiestas para el observador más casual.

Ahora, hermanos, esto es lo que ustedes y yo deberíamos ser. Nadie debe buscar publicidad por su virtud, ni notoriedad por su celo; pero, al mismo tiempo, es un pecado estar siempre buscando ocultar lo que Dios nos ha otorgado para el bien de los demás. La vida interior es secreta: tenga en cuenta que tiene este misterio interior; pero del secreto emana lo manifiesto; la oscuridad se convierte en madre de la luz; de las minas oscuras viene el carbón ardiente.

¡Oh! asegúrate de que de todo lo que está oculto, secreto y misterioso surja la llanura y lo manifiesto para que los hombres puedan ver la santidad, la veracidad y el celo de Dios en tu vida. Pero claramente, nuevamente, tenemos en el segundo texto, en oposición a la separación del primero, la difusividad. El jardín estaba cerrado antes, ahora es “fuente de jardines”; el pozo fue cerrado, ahora es un pozo de aguas vivas; antes teníamos sellada la fuente, ahora tenemos arroyos que corren por los lados del Líbano.

De modo que un cristiano debe estar separado en su vida interior; pero en las manifestaciones externas de esa vida interior, debe mezclarse para bien entre sus semejantes. Debemos dejar que los arroyos fluyan al exterior; debemos procurar dar a los demás lo que Cristo nos ha dado. Brevemente nos vemos obligados a hablar sobre cada uno de estos puntos; pero observe, en tercer lugar, que en oposición al carácter sagrado del primer texto, tenemos en el segundo versículo una libertad ilimitada, especialmente en esa última expresión: “corrientes del Líbano.

“¿Qué puede ser más libre que el arroyo, que salta por la ladera de la montaña? Allí el pájaro moja sus alas; allí viene a beber el ciervo; e incluso esa bestia salvaje del Líbano, de la que leemos en el Libro de los Reyes, llega allí, y sin freno ni obstáculo apaga su sed. ¿Qué puede ser más fino que el canto del riachuelo con notas líquidas en la cañada? No pertenece a nadie; es gratis para todos. Cualquiera que pase, sea par o campesino, puede agacharse allí y refrescarse del arroyo de la montaña.

Que así sea contigo, Christian. Lleva contigo una piedad que no deseas guardar para ti. Una luz no pierde su propio brillo cuando otras se encienden como su llama. Debemos ser manantiales ocultos por dentro, pero seamos arroyos que fluyen dulcemente por fuera, dando de beber a todos los transeúntes. Y observe que, mientras que en el otro texto teníamos la idea de seguridad, en relación con eso tenemos aquí en este texto la idea de enfoque.

El jardín estaba cerrado, eso era para mantenerlo. Aquí no hay muros, para que todos puedan llegar a él. Los arroyos se cerraron antes; aquí hay un pozo abierto. La fuente fue sellada en el primer versículo; aquí hay una corriente que fluye, que debe enseñarnos esto: que la forma en que Dios mantiene a Su pueblo en seguridad no es excluyendo a sus enemigos de atacarlos, sino que mientras los expone a la tentación y el ataque, Él aún los sostiene.

Y por último, en oposición a la unidad de la que hablé, tenemos en nuestro segundo texto una gran diversidad. Tienes "una fuente", no de un jardín, sino "de jardines"; tienes un pozo, pero es un pozo de aguas vivas; no tienes arroyo, sino arroyos, arroyos del Líbano. De modo que un cristiano debe hacer el bien en toda clase de formas, y sus frutos deben ser de muchas clases; debe ser como los árboles del Paraíso, que dan doce tipos de frutos.

El cristiano debe tener toda clase de gracias. Oh, si se cuidara mejor la fuente, la fuente secreta, creo que habría más de estos arroyos externos; y si el pozo sellado estuviera mejor protegido, veríamos más de estos rápidos arroyos del Líbano, que alegrarían al pueblo de Dios y al mundo en general. ( CH Spurgeon. )

La iglesia de cristo

I. Es un recinto sagrado. Incluido:

1. Para protección: contra los muchos enemigos que lo dañarían.

2. Para disfrutar: Cristo tiene derecho a presenciar sus bellezas y disfrutar de sus frutos.

II. Los medios por los que se encierra.

1. Mediante la elección soberana de la gracia, esto se extiende alrededor de Su Iglesia como una línea divisoria: grandiosa, comprensiva, invisible.

2. Por el ministerio de los ángeles - estos son sus guardianes, sirvientes, etc.

3. Al restringir, la gracia es necesaria para todas las plantas de este jardín y todos los miembros de la Iglesia de Cristo.

4. Por ordenanzas cristianas-bautismo, el sello de separación.

5. Según la doctrina cristiana, nadie puede ser cristiano sin creer en algunas doctrinas fundamentales. ( JF Elder, DD )

Versículos 13-14

Tus plantas son un huerto de granadas, con frutos agradables; camphire, con nardo, nardo y azafrán; cálamo y canela, con todos los árboles de incienso; mirra y áloe, con todas las principales especias aromáticas.

Fragancia

De todas las fuentes de disfrute del hombre, ninguna muestra más claramente la abundancia de Dios que los fragantes olores de la naturaleza. La fragancia parece tan completamente superflua y accidental, que no podemos dejar de inferir que fue impartida a los objetos que la poseen, no por sí mismos, sino para nuestra satisfacción. Lo consideramos como una bendición peculiar, enviada directamente a nosotros de la mano de nuestro Padre Celestial; y estamos más confirmados en esta idea por el hecho de que el período humano es la época principal de las plantas aromáticas.

Los geólogos nos informan que todas las épocas de la historia de la tierra anteriores al Mioceno superior estuvieron desprovistas de perfumes. Bosques de musgos y helechos no ocultaban en su sombrío pecho ninguna flor de ojos brillantes, y de sus verdes ramas no arrojaban riqueza perfumada a la brisa que pasaba. Las palmas y las cícadas, aunque marcaban el comienzo de un día floral más brillante, no producían flores que respiraran perfumes. Sólo cuando llegamos a los períodos inmediatamente anteriores al humano nos encontramos con una flora odorífera.

Dios colocó al hombre en un jardín perfumado como su hogar. Ningún sentido está más estrechamente relacionado con la esfera del alma que el sentido del olfato. Su acción es sumamente sutil y extensa: desciende hasta las profundidades de nuestra naturaleza y se remonta a los primeros albores de la vida. Especialmente la memoria es sumamente susceptible a su influencia. La aceptación de las ofrendas del hombre por Dios generalmente se representa en el antropomorfismo de la Biblia, como encontrando su expresión en el sentido del olfato.

Cuando Noé ofreció el primer sacrificio después del diluvio, "el Señor", se nos dice, "olió un olor grato". Las libaciones y los diversos holocaustos prescritos por la ley levítica se consideraban olor grato al Señor. Se dice que Cristo, el antitipo de estas instituciones, se entregó a sí mismo por nosotros en ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. Y el apóstol Pablo, empleando el mismo lenguaje típico, habla de sí mismo y de los otros apóstoles como "a Dios olor grato de Cristo", etc.

Los Salmos y los escritos proféticos están llenos de las metáforas más bellas y expresivas, aplicadas a las personas y cosas más solemnes, tomadas de los perfumes; mientras que todo el Cantar de los Cantares es como un jardín oriental repleto de flores deliciosas, tan agradecido al olfato como al sentido de la vista. En el magnífico culto ceremonial de los hebreos, ninguno de los sentidos estaba excluido de participar en el servicio.

La vista fue atraída por las ricas vestiduras y los espléndidos muebles del lugar santo; el oído se ejercitaba con el sonido solemne de la trompeta y la voz de alabanza y oración; y las fosas nasales se complacían con las nubes de humo fragante que se elevaban del altar de oro del incienso y llenaban todo el lugar. Sin duda, los judíos sintieron, al ver las suaves nubes blancas de humo fragante que se elevaban lentamente desde el altar del incienso, como si la voz del sacerdote suplicara silenciosa pero elocuentemente en ese expresivo emblema en su nombre.

La asociación del sonido se perdió en la del olfato, y los dos sentidos se fusionaron en uno. Y este modo simbólico de súplica, como ha señalado el Dr. George Wilson, tenía esta única ventaja sobre la oración hablada o escrita, que atraía a los que eran tanto ciegos como sordos, una clase que generalmente está excluida del culto social debido a su aflicción. . Aquellos que no podían escuchar las oraciones del sacerdote podían participar en ejercicios devocionales simbolizados por el incienso, por medio de su sentido del olfato; y las impresiones sagradas excluidas por una avenida fueron admitidas en la mente y el corazón por otra.

Pero no sólo en el incienso de la oración se empleaban los perfumes en la economía del Antiguo Testamento. El aceite con el que se ungían los altares y los muebles sagrados del tabernáculo y el templo, con el que se consagraban a los sacerdotes para su servicio santo y se apartaba a los reyes por su elevada dignidad, estaba ricamente perfumado. Uno de los nombres más dulces de Jesús es el de Cristo, el Ungido, porque fue ungido con el aceite fragante de la consagración para Su gran obra de obediencia y expiación.

Como nuestro Rey y Gran Sumo Sacerdote, recibió el crisma simbólico exterior, cuando los sabios del Oriente depositaron a sus pies sus regalos de oro, mirra e incienso en señal de su autoridad real, y María y Nicodemo lo ungieron con nardo precioso. y especias costosas para su obra sacerdotal de sacrificio. Su nombre es como ungüento derramado; y es un manojo de mirra para el corazón que lo ama.

Los ingredientes de los perfumes hebreos se obtuvieron principalmente en el tráfico de los fenicios. Algunos de ellos eran productos de plantas nativas, pero la gran mayoría de ellos provenían de Arabia, India y las islas de las especias del archipiélago indio. Tan grande era la habilidad requerida en la mezcla de estos ingredientes, a fin de formar sus perfumes más preciados, que el arte era una profesión reconocida entre los judíos; y el rokechim, traducido como “boticario” en nuestra versión, no era un vendedor de medicinas como nosotros, sino simplemente un fabricante de perfumes.

En una época, los perfumes se emplearon ampliamente como agentes curativos, particularmente en casos de enfermedad nerviosa. Todavía se usan libremente en la habitación del enfermo, pero más con el propósito de refrescarse y dominar los olores nocivos de las enfermedades que como medicinas. Lo importante que son en la economía de la naturaleza lo aprendemos del hecho de que cuando los holandeses cortaron los árboles de especias de Ternate, esa isla fue visitada inmediatamente con epidemias antes desconocidas; y se ha comprobado que ninguna de las personas empleadas en las fábricas de perfumes de Londres y París fue atacada por el cólera durante la última visita.

De las recientes investigaciones experimentales del profesor Mantegazza, aprendemos el importante hecho de que las esencias de flores como lavanda, menta, tomillo, bergamota, en contacto con el oxígeno atmosférico de la luz solar, desarrollan una cantidad muy grande de ozono, el purificador y saludable. elemento inspirador en el aire. Y como corolario de este hecho, recomienda a los habitantes de los distritos pantanosos y de los lugares infectados por exhalaciones animales que rodeen sus casas con parterres de las flores más olorosas, ya que la poderosa influencia oxidante del ozono puede destruir esas nocivas influencias.

Sin embargo, muchos de los perfumes más deliciosos son peligrosos en grandes cantidades. Tomados con moderación, actúan como estimulantes, estimulando las funciones mentales y aumentando el vigor corporal. Pero en dosis más grandes y concentradas actúan como venenos. Si los perseguimos como placeres por sí mismos, pronto nos caerán encima, por deliciosos que sean; y si los concentramos para producir una sensación más fuerte, se vuelven realmente repulsivos y repugnantes.

Dios nos las ha dado para animarnos en el camino del deber, no para ministrar nuestro amor por el placer y la autocomplacencia; y en este respecto las leyes de la revelación no escrita de la naturaleza dan su sanción a las leyes de la revelación escrita de la Biblia, indicando una fuente común y apuntando a un tema común. ( H. Macmillan, DD )

Versículo 15

Fuente de huertos, pozo de aguas vivas y arroyos del Líbano.

La Iglesia un jardín

Una y otra vez la Iglesia es representada como un jardín, todo arriba y abajo de la Palabra de Dios, y es una figura especialmente sugerente en esta época del año, cuando los parques y los huertos han florecido y el aire se llena. con voces de pájaro.

1. Es un jardín por las raras plantas que contiene. A veces encontrarás las violetas, discretas, pero dulces como el cielo: almas cristianas, sin pretensión, pero de mucha utilidad, comparativamente desconocidas en la tierra, pero gloriosas en las esferas celestiales. En este jardín del Señor encuentro el cactus mexicano, hermosura por dentro, espinas por fuera, hombres con gran agudeza de comportamiento y modales, pero dentro de ellos la paz de Dios, el amor de Dios, la gracia de Dios.

Son hombres difíciles de manejar, hombres feos de tocar, muy propensos a contraatacar cuando los golpeas, pero dentro de ellos todo encanto y atracción, mientras que afuera son completamente desafortunados. Pero recuerdo que en la niñez teníamos en el jardín de nuestro padre lo que llamábamos el Gigante de la Batalla: una rosa peculiar, muy roja y muy ardiente. Flor sugerente, se la llamó el Gigante de la Batalla. Y así, en el jardín del Señor encontramos ese tipo de flor: los Paul y Martin Luthers, los Wycliffes, los John Knoxcs, los gigantes de la batalla.

Lo que en otros hombres es una chispa, en ellos es un incendio; cuando oran, sus oraciones se encienden. Cuando sufren, sudan grandes gotas de sangre; cuando predican, es un pentecostés; cuando pelean, es una Termópilas; cuando mueren, es el martirio: Gigantes de batalla. Pero también encuentro en la Iglesia de Dios una planta que llamaré campanilla de invierno. Muy hermoso pero frío; es muy puro, puro como la campanilla, hermoso como la campanilla y frío como la campanilla.

Preferiría tener un Gigante de batalla que 5000 campanillas de invierno. Ha visto en algunos lugares, quizás, una planta centenaria. La miras y dices: "Esta flor ha ido recogiendo su belleza durante todo un siglo y no volverá a florecer en otros cien años". Bueno, tengo que decirte que en este jardín de la Iglesia, del que hablo en mi texto, hay una planta centenaria. Ha recogido su flor de todas las edades de la eternidad, y hace diecinueve siglos desplegó su gloria.

No es sólo una planta centenaria, sino una flor de la pasión, la flor de la pasión de Cristo; una flor carmesí, sangre en la raíz y sangre en las hojas, la flor de la pasión de Jesús, la planta centenaria de la eternidad. Venid, vientos del norte, vientos del sur, vientos del este y vientos del oeste, y esparcid el perfume de esta flor por todas las naciones. Tú, el Cristo de todos los tiempos, tienes vestidos que huelen a mirra, áloe y casia, de los palacios de marfil.

2. La Iglesia de Cristo se compara apropiadamente con un jardín debido a su minucioso riego. No puede haber un jardín exuberante sin mucha agua. Vi un jardín en medio del desierto, en medio de las Montañas Rocosas. Dije: ¿Cómo es posible que tengas tantas flores, tanta fruta rica en un desierto a kilómetros de distancia? Supongo que algunos de ustedes han visto esos jardines. Bueno, me dijeron que tenían acueductos y tuberías que llegaban hasta las colinas, y la nieve se derritió en Sierra Nevada y las Montañas Rocosas, y luego se derramó en agua a esos acueductos, y mantuvo los campos en gran exuberancia.

Y pensé para mí mismo: ¡qué parecido al jardín de Cristo! A su alrededor la esterilidad del pecado y la esterilidad del mundo, pero nuestros ojos están en las colinas, de donde viene nuestra ayuda. Hay un río cuyos arroyos alegrarán la ciudad de nuestro Dios, fuente de huertos y arroyos del Líbano. Agua para saciar la sed, agua para refrescar el desmayo, agua para lavar a los inmundos, agua para arrojar en fuentes bajo el sol de justicia, hasta que puedas ver el arco iris alrededor del trono.

Caminé por un jardín real de las plantas más selectas, y vi que la abundancia de agua ayudaba a la exuberancia de esos jardines. Llegué a ella un día en que no se admitían extraños, pero, por una extraña coincidencia, en el momento en que me subí al carro del rey pasé, y el jardinero subió a la colina y abrió el agua, y bajó destellando. las anchas escaleras de piedra hasta que la luz del sol y las olas en una lucha gloriosa cayeron a mis pies.

Y así es con este jardín de Cristo. Todo viene de arriba: perdón de arriba, paz de arriba, consuelo de arriba, santificación de arriba. Corrientes desde el Líbano, ¡oh! el consuelo en este pensamiento. ¡Cuántos han probado todas las fuentes del placer de este mundo, pero nunca han probado el arroyo del Líbano! ¡Cuántos se han deleitado en otros jardines, para la ruina de su alma, pero nunca han arrancado una flor del jardín de nuestro Dios! Abro todas las puertas del jardín y los invito a entrar, sea cual sea su historia, sus pecados, sus tentaciones, sus problemas. La invitación no llega más a uno que a todos: "El que quiera, venga". ( T. De Witt Talmage. )

Versículo 16

Despierta, viento del norte; y ven, tú al sur; soplar sobre mi huerto, para que fluyan sus especias aromáticas.

Gracia para la comunión

La amada del texto deseaba la compañía de su Señor y sentía que una condición inactiva no era del todo adecuada para Su venida. Su oración es primeramente por su jardín, para que esté listo para su Amado; y luego al Esposo mismo, para que entrara en Su huerto y comiera sus agradables frutos. Ella suplica por el aliento del cielo y por el Señor del cielo.

I. Primero clama que el aliento del cielo rompa la calma muerta que se cierne sobre su corazón. En esta oración hay una evidente sensación de sueño interior. No quiere decir que el viento del norte esté dormido: es su forma poética de confesar que ella misma necesita ser despertada. Ella también tiene una sensación de distracción, porque grita: "Ven, tú al sur". Si llegara el viento del sur, los perfumes olvidadizos vendrían a sí mismos y endulzarían todo el aire.

La culpa, cualquiera que sea, no puede estar en los vientos; está en nosotros mismos. Note que a la esposa no le importa qué forma tome la visitación Divina mientras sienta su poder. "Despierta, oh viento del norte"; aunque la ráfaga sea fría y cortante, es posible que atraiga eficazmente el perfume del alma en forma de arrepentimiento y auto-humillación. El fuerte viento del norte ha hecho mucho por algunos de nosotros a la hora de despertar nuestras mejores gracias.

Sin embargo, puede ser que el Señor envíe algo más tierno y alegre; y si es así, gritaríamos: "Ven, tú al sur". El amor divino que calienta el corazón tiene un poder maravilloso para desarrollar la mejor parte de la naturaleza del hombre. Muchas de nuestras cosas preciosas son producidas por el sol de santo gozo. Cualquiera de los dos movimientos del Espíritu estimulará suficientemente nuestra vida interior; pero el cónyuge desea ambos. Aunque en la naturaleza no se puede tener el viento del norte y el del sur al mismo tiempo; pero en gracia puedes. La oración es "soplar" y el resultado es "fluir". ¡Señor, si soplas, mi corazón fluirá hacia ti! "Dibujame, correremos tras ti".

II. La segunda mitad de la oración expresa nuestro deseo central: anhelamos que el Señor del Cielo nos visite. La novia no busca que las especias de su jardín sean perceptibles para su propio disfrute, ni para el deleite de los extraños, ni siquiera para el placer de las hijas de Jerusalén, sino por el bien de su Amado. Debe entrar en su jardín y comer sus agradables frutos. Note bien la dirección de la esposa a su Amado en las palabras que tenemos ante nosotros.

Ella lo llama suyo - "mi Amado". Cuando estamos seguros de que Él es nuestro, deseamos que Él venga a nosotros como nuestro y se revele como nuestro. Mientras él es de ella, ella reconoce que ella es totalmente suya, y todo lo que ella tiene le pertenece a él. En la primera cláusula dice: “Despierta, viento del norte; y ven, tú al sur; soplar sobre mi jardín ”; pero ahora ora: "Dejad que mi amado entre en su jardín". Ella había hablado antes de sus frutos, pero ahora son Sus frutos.

No se equivocó cuando habló por primera vez; pero ahora es más precisa. No somos nuestros. No producimos fruto por nosotros mismos. El Señor dice: "De mí ha sido hallado tu fruto". Nuestro Señor compra, cierra, planta y riega el jardín; y todo su fruto le pertenece. Ésta es una razón poderosa para que nos visite. ¿No debería un hombre entrar en su propio jardín y comer sus propios frutos? ¡Oh, que el Espíritu Santo nos ponga en condiciones adecuadas para recibir a nuestro Señor! El cónyuge grita además: “Que coma sus frutos agradables.

“A menudo me he sentido abrumado por la mera idea de que cualquier cosa que haya hecho alguna vez debería complacer a mi Señor. ¿Puede percibir algún perfume en mis especias o probar algún sabor en las frutas? Este es un mundo digno de alegría. Es una de las muestras más altas de su condescendencia. ¡Oh Señor Jesús, entra ahora en nuestros corazones! ¡Oh Espíritu Santo, sopla sobre nuestros corazones en este momento! ¡Que la fe, el amor, la esperanza, la alegría, la paciencia y toda gracia sean ahora como violetas que se delatan con su perfume, o como rosas que cargan el aire con su fragancia! ( CH Spurgeon. )

La oración de la Iglesia

Consideremos la oración de los que están plantados en este jardín, y que están representados en el texto, como implorando al Espíritu Santo que descienda sobre ellos.

I. En su poder convincente y humillante, como el penetrante viento del norte. Así como el viento frío del norte prepara el suelo y lo adapta para la vegetación, así son necesarias las operaciones más agudas del Espíritu para el creyente, cuando, como sucede con demasiada frecuencia, está decaído en la gracia; cuando las cosas que hay en él estén listas para morir. Cuando viene así, usa varios medios para despertar.

1. Su gran instrumento es “la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios”, “más cortante que cualquier espada de dos filos”, etc. Cuando un creyente se vuelve frío y descuidado en su andar, Dios le dirige algún texto , alguna amenaza, advertencia o promesa.

2. A menudo viene con el poder del despertar en forma de aflicciones.

II. En su poder reconfortante y vivificante, como el suave viento del sur. Cuando traspasó el corazón descarriado con dolor por el pecado. Venda la herida; brilla sobre el corazón, como el sol alegre; y respira, como el sur suave y apacible. ( E. Blencowe, MA )

Las gracias del Espíritu Santo imploradas

"El viento sopla donde quiere". El Espíritu de Dios es un agente libre, que actúa libremente en la primera aplicación de la gracia al alma del pecador y en todas sus operaciones futuras.

1. Ore para que su fe en Cristo Jesús se fortalezca grandemente. Si la fe es el elemento de una vida divina, ¿no será esa vida, en su ejercicio y desarrollo, más vigorosa, según Dios nos dé una fe más fuerte y más grande?

2. Una vez más, el creyente suplicará a Cristo para que el Espíritu le dé una esperanza más viva.

3. ¿ Y no debería un creyente decir: "Despierta, oh viento del norte, y ven, tú del sur", que abunde mi amor? ¿Pero no es esto amor? ¿Acaso el amor de Cristo, produciendo un afecto correspondiente dentro de nosotros, nos constriñe como debería?

4. ¿ Y no es apropiado que un hijo de Dios diga: Profundice mi humildad? El gran negocio del Evangelio es impedir que el pobre y culpable gusano de la tierra diga: "Soy rico y he aumentado en bienes, y de nada tengo necesidad".

5. ¿No debería, además, un creyente orar: "Ven, viento del sur, sopla sobre mi jardín, para que fluyan sus especias aromáticas", para que mi gozo aumente? ( RP Buddicom, MA )

Vientos del norte y del sur

Existe una ley de clasificación y contrastes en toda la vida. Las cosas están emparejadas. Se presentan en conjuntos o clases. Tenemos estrellas en galaxias y mundos rodantes organizados en sistemas. La vida vegetal y animal debe ser conocida por su género y especie. El principio de orden caracteriza las condiciones del hombre en la complejidad de su naturaleza y la diversidad de su vida. Nuestro principal propósito es trazar el plan Divino de trabajar en el desarrollo y perfeccionamiento de la imagen de Dios en el alma humana. En el texto se nos enseña que es por fuerzas contrarias y conflictivas que se logra la perfección del carácter.

I. El texto es cierto sobre la vida natural. “Norte y sur” son los dos extremos de esta esfera. Entre estos dos extremos existen todas las variaciones fluctuantes de la condición de la tierra. El tiempo del día depende en gran medida del punto desde el que soplará el viento. Adivinamos las condiciones meteorológicas del día por la profecía de la mañana. Los vientos del norte traen frío, granizo y nieve; los vientos del sur son suaves y cálidos.

Estos hechos encuentran su analogía en nuestras experiencias superiores. ¡Qué contrastes hay en las condiciones de nuestra vida cotidiana! Esto es cierto socialmente. Cuando todo va bien en el hogar, cuando abunda la salud y la abundancia, cuando los niños son obedientes y diligentes, los padres se deleitan con la suave brisa que desciende del cielo del sur. ¡Pero Ay! el viento a veces vira hacia el punto opuesto con una rapidez sorprendente, y las ráfagas frías nos golpean con furia despiadada y traspasan nuestro espíritu hasta lo más rápido.

¿Qué tan cierto es el texto para la vida empresarial? La prosperidad es verdaderamente un agradable viento del sur. Todos apuntamos y deseamos el éxito. Pero los vientos de las empresas comerciales no siempre soplan del sur; y por cuanto sabemos lo contrario, puede haber desarrollos de carácter más perfectos bajo el segundo que por la agencia del primero. Los dos vientos son útiles y necesarios. El sur para el confort y la nutrición de elementos y principios jóvenes en sus etapas más incipientes, y el viento del norte para dar serenidad y resistencia a estas cualidades esenciales.

II. El texto también se aplica a la vida espiritual. La vida del alma es promovida por principios similares a los que rigen en nuestra naturaleza física. Hay elementos opuestos incluso en nuestra comida. Algunos son alimenticios, fortalecen el cuerpo, reparan el tejido de desecho; mientras que otros son venenosos, volviéndolos inocuos o eliminando elementos que son deletéreos y que, si se les permitiera operar sin control, matarían el cuerpo.

El valor de los alimentos depende de su adaptación a los estados y requisitos peculiares y variables del sistema físico. En la infancia de nuestra vida divina necesitamos la ternura y la simpatía. Ya sea por el pecado o el descuido del deber, o por extrañas providencias, o por el poder desgastante de la tentación y la persecución, o por la fricción ordinaria e inevitable de la vida, nos atenuamos en nuestras proporciones espirituales y, en consecuencia, nos debilitamos.

El "viento del norte" es demasiado fuerte para nosotros, por lo que necesitamos las brisas del sur para calmar de nuevo las energías debilitadas del alma. Pero los atletas espirituales no se apoyan en el poder solo con los vientos del sur. Necesitamos gritar: "Despierta, oh viento del norte". Demasiados seguidores declarados de Aquel "que era rico pero por nuestro bien se hizo pobre", "que no se agradó a sí mismo", que "no tenía dónde recostar la cabeza", descansan en el calor de la esfera sur, tomando así no participar en las grandes actividades de la Iglesia cristiana.

Si todos fueran como son, ¿cuál sería el futuro del cristianismo, sí, y del mundo también? Es bueno salir a la refrescante brisa que llega incluso desde las regiones del norte. Muchos cristianos tendrán que agradecer a Dios por el dolor, las pruebas y las pérdidas. Como los vientos del norte y del sur son fundamentales, haremos bien en mantenernos en la línea de ambos. La verdadera grandeza se logra mediante una combinación de cualidades opuestas.

Es el hombre fuerte tierno, el gran hombre humilde, el rico humilde, el sabio con condescendiente sencillez que más admiramos. No acuses al gobierno divino si soplan vientos del norte, pero ten muy en cuenta el gran hecho de que Él está diseñando y desarrollando tu bien en todas las cosas para que puedas alcanzar la estatura de un hombre perfecto; y en el último día serás presentado perfecto, sin falta de nada. ( M. Brokenshire. )

Dejad que mi Amado entre en su jardín y coma sus agradables frutos.

"Mi jardín" - "Su jardín"

¡Qué diferencia hay entre lo que el creyente era por naturaleza y lo que la gracia de Dios le ha hecho! Naturalmente, éramos como el desierto aullador y desolado, como el desierto que no produce plantas ni verdor sanos. Pero ahora, todos los que hemos conocido al Señor hemos sido transformados en jardines; nuestro desierto es melena como el Edén, nuestro desierto se ha transformado en el huerto del Señor. En un jardín hay flores y frutos, y en el corazón de cada cristiano encontrará las mismas evidencias de cultura y cuidado; no en todos iguales, porque incluso los jardines y los campos varían en productividad. Aún así, están los frutos y las flores, en cierta medida; hay un buen comienzo donde la gracia de Dios ha emprendido la cultura de nuestra naturaleza.

I. Ahora, llegando a nuestro texto, y pensando en los cristianos como el huerto del Señor, quiero que observe, primero, que hay especias dulces en los creyentes. Por ejemplo, existe la fe; ¿Hay algo del cielo más dulce que la fe, la fe que confía y se aferra, que cree y espera, y declara que, aunque Dios lo mate, confiará en Él? Luego viene el amor; y de nuevo debo preguntar: ¿Se puede encontrar en algún lugar una especia más dulce que esta? El amor que ama a Dios porque amó primero como, el amor que fluye hacia toda la hermandad, el amor que no conoce ningún círculo dentro del cual pueda ser limitado, pero que ama a toda la raza de la humanidad y busca hacerles el bien? Y también hay esperanza, que en verdad es una gracia excelente, una gracia con visión de futuro mediante la cual contemplamos el cielo y la bienaventuranza eterna.

No es necesario que revise toda la lista de las gracias cristianas y mencione la mansedumbre, la bondad fraternal, el valor, la rectitud o la paciencia que tanto aguanta de la mano de Dios: pero cualquier gracia que pudiera mencionar, no sería Es difícil convencerlos a la vez de que hay una dulzura y un perfume en toda gracia en la estima de Aquel que la creó, y le agrada que florezca donde una vez se encontró que su opuesto crecía en el corazón del hombre.

Estas, entonces, son algunas de las especias dulces de los santos. A continuación, observe que estas especias dulces son delicias de Dios. Él tiene gozo por un pecador que se arrepiente, aunque el arrepentimiento es solo una gracia inicial y cuando pasamos de eso a otras gracias, y damos pasos aún más altos en la vida Divina, podemos estar seguros de que Su gozo está en nosotros, y por lo tanto nuestro gozo bien puede ser pleno. Estas especias nuestras no solo deleitan a Dios, sino que son saludables para el hombre.

Un hombre de fe y amor en una Iglesia endulza a todos sus hermanos. Danos tan sólo unos pocos entre nosotros, y no habrá unidad espiritual rota, no habrá frialdad ni muerte espiritual; pero todo irá bien donde estos hombres de Dios estén entre nosotros como una poderosa influencia para bien. Y, en cuanto a los impíos que nos rodean, la existencia continuada en la tierra de la Iglesia de Cristo es la esperanza del mundo.

A veces sucede que estos dulces aromas dentro del pueblo de Dios permanecen quietos y silenciosos. No puedes mover tus propias gracias, no puedes hacer que se muevan, no puedes hacer que fluya su fragancia. En esos momentos, un cristiano tiende a preguntar: “¿Estoy realmente plantado en el jardín de Dios? ¿Soy realmente un hijo de Dios? " Ahora, diré lo que algunos de ustedes pueden pensar que es algo fuerte; pero no creo que sea un hijo de Dios que nunca planteó esa pregunta.

II. Lo que se quiere es que esos dulces olores se difundan. Observe, primero, que hasta que nuestras gracias se difundan, es lo mismo que si no estuvieran allí. Es posible que no sepamos que tenemos fe hasta que llegue una prueba, y luego nuestra fe comience con valentía. Difícilmente podemos saber cuánto amamos a nuestro Señor hasta que llega una prueba de nuestro amor, y luego nos comportamos de tal manera que sabemos que lo amamos.

Observe a continuación, que es muy doloroso para un cristiano estar en tal condición que sus gracias no se conmuevan. No puede soportarlo. Los que amamos al Señor no nacimos de nuevo para perder nuestro tiempo en un sueño pecaminoso; nuestra consigna es: "No durmamos como los demás". “Vivifícame, oh Señor, según tu palabra” - cualquier palabra que elijas aplicar, solo aviva a Tu siervo, ¡y no dejes que las gracias dentro de mí sean como si estuvieran muertas! Sin embargo, recuerde que el mejor vivificador es siempre el Espíritu Santo; y ese Espíritu bendito puede venir como el viento del norte, convenciéndonos del pecado y arrancando cada trapo de nuestra confianza en nosotros mismos, o puede venir como el suave viento del sur, todo lleno de amor, revelando a Cristo y el pacto de gracia. y todas las bendiciones que atesora para nosotros en él.

También puede ver en este texto que cuando un hijo de Dios ve que sus gracias no se difunden en el exterior, entonces es el momento que debe dedicar a la oración. Que a ninguno de nosotros se le ocurra decir: "No siento que pueda orar y, por lo tanto, no oraré". Al contrario, entonces es el momento en que debes orar con más fervor que nunca. Di: “¡Padre mío, no puedo soportar esta miserable existencia! Me has hecho flor, para derramar mi perfume, pero no lo hago. ¡Oh, de alguna manera, mueve mi débil espíritu, hasta que esté lleno de fervorosa laboriosidad, lleno de santa ansiedad por promover Tu gloria, oh mi Señor y Maestro! '

III. "Que mi amado entre en su jardín y coma sus frutos agradables". Estas palabras hablan de la compañía de Cristo y la aceptación de nuestro fruto por Cristo. Quiero que noten especialmente una expresión que se usa aquí. Mientras la esposa estaba, por así decirlo, cerrada y congelada, y las especias del jardín del Señor no fluían, ella gritó a los vientos: "Sopla sobre mi jardín". Apenas se atrevía a llamarlo el jardín de su señor; pero ahora, fíjense en la alteración en la fraseología: “Que mi Amado entre en su jardín y coma sus agradables frutos.

”El viento ha atravesado el jardín y ha hecho fluir los dulces aromas; ahora ya no es "mi jardín", sino "su jardín". Es maravilloso cómo un aumento de la gracia transfiere nuestras propiedades; mientras tenemos poca gracia, clamamos, "mi", pero cuando obtenemos una gran gracia, clamamos, "Su". Plantó cada flor y dio a cada una su fragancia; que venga a su jardín y vea las maravillas que ha realizado su gracia.

¿No sientes, amados, que lo único que quieres conmover toda tu alma es que Cristo entre en ella? La mejor condición en la que puede estar un corazón, si ha perdido la comunión con Cristo, es decidir que no le dará descanso a Dios hasta que regrese a la comunión con Él, y no descansar hasta que una vez más encuentre el Bien. amado. Luego observe que, cuando el Amado entra en Su jardín, la súplica humilde pero ferviente del corazón es: “Que coma sus frutos agradables.

”“ El mayor gozo ”de un cristiano es dar gozo a Cristo; No sé si el cielo mismo puede superar esta perla de dar gozo al corazón de Jesucristo en la tierra. Puede igualarlo, pero no superarlo, porque es un gozo superlativo darle gozo a Él, el Varón de dolores, que se vació de gozo por nuestro bien, y que ahora está lleno de gozo como cada uno. ven y trae su parte, y causa al corazón de Cristo un deleite nuevo y fresco. ( CH Spurgeon. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Song of Solomon 4". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/song-of-solomon-4.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile