Lectionary Calendar
Thursday, June 20th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Cantares 5

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículo 1

He venido a Mi jardín, hermana mía, esposa mía.

El rey festejando en su jardín

I. La voz del propio Maestro nos llama a considerar su presencia: "Yo he venido". Nos dice que ha venido. ¿Qué podía venir sin que lo percibiéramos? ¿Es posible? ¿Podemos ser como aquellos cuyos ojos fueron retenidos para que no le conocieran? ¿Es posible que seamos como Magdalena, buscando a Cristo, mientras Él está muy cerca de nosotros? Sí, e incluso podemos ser como los discípulos que, cuando lo vieron caminar sobre el agua, tuvieron miedo, y pensaron que era un espíritu, y clamaron, y tuvieron necesidad de que Él dijera: “Soy yo, no te preocupes. miedo ”, ¡antes de que supieran quién era! Aquí está nuestra ignorancia, pero aquí está Su ternura.

Observe, primero, que esta venida fue en respuesta a la oración. ¡Qué rápido se escuchó a la esposa! Apenas se apagaron las palabras: “Que venga mi Amado, antes de que le oyera decir:“ ¡He venido! Antes de que llamen, responderé; y mientras todavía estén hablando, yo oiré ”. ¡Ahora, observe qué bendición indescriptible es esta! Si la voz hubiera dicho: "He enviado a mi ángel", habría sido una bendición preciosa; pero no se dice así; la palabra es: “He venido.

Si toma cada palabra de esta notable oración, encontrará un significado. Vengo. " Está la presencia personal de Cristo, "Yo he venido". Existe la certeza de que es así. No es una ilusión, ni un sueño, ni una suposición. "Realmente he venido". Este es un hecho solemne y agradable. Ustedes que son miembros de esta iglesia, recuerden que Jesús vino a la iglesia, que ahora está recorriendo sus rondas entre ustedes y marcando sus sentimientos hacia Él; Él sabe hoy quién está en comunión con Él y quién no; Él discierne entre lo precioso y lo vil.

“He venido a Mi jardín”, dice. Note aquí la posesión que Cristo reclama en la Iglesia. Si no fuera Su jardín, no entraría en él. Una iglesia que no es la iglesia de Cristo no tendrá nada de Su presencia, y un alma que no es de Cristo no tendrá comunión con Él. La siguiente palabra denota cultivo. "He venido a Mi jardín". La Iglesia es un lugar cultivado; no brotó por casualidad, fue arreglado por Él mismo, ha sido atendido por Él mismo, y los frutos le pertenecen a Él.

Y luego están las dos palabras escogidas al final, con las que Él habla de Su Iglesia misma en lugar de su obra. Como si quisiera atraer la atención de su pueblo hacia sí mismo y hacia sí mismo, en lugar de su trabajo; Él dice: "Mi hermana, mi esposa". Hay un nombre para el jardín, pero hay dos nombres para ella. El trabajo es Su trabajo, el huerto es Su huerto, pero mira, Él quiere comunión no tanto con el trabajo como con el trabajador, habla a la Iglesia misma.

Él la llama: "Mi hermana, mi esposa". “Esposo” tiene algo de cariño que no está en la primera palabra, porque ¿qué puede ser más querido para el esposo que la novia? Pero luego hubo un tiempo en que el esposo no era querido por el Novio, hubo un período en el que quizás Él no la conocía, cuando no había relación entre los dos; aunque están hechos de una sola carne por matrimonio, sin embargo, eran de diferentes familias; y por eso añade el querido nombre de “hermana”, para mostrar una relación antigua con ella, una cercanía y cercanía por sangre, por nacimiento, así como por compromiso y matrimonio. Las dos palabras juntas forman una confección de dulzura inexpresable.

II. La satisfacción de nuestro Señor en su Iglesia. Observe, primero, que Cristo se deleita con las ofrendas de su pueblo. Él dice: "He reunido mi mirra con mi especia". Podemos considerar la mirra y las especias, perfumes dulces, ofrecidos a Dios como incienso, como indicativos de las ofrendas que Su pueblo le trae. ¿Qué pasa si digo que la oración es como mirra perfumada, y que el Amado ha estado reuniendo la mirra de la oración santa, la mirra amarga de los suspiros y lamentos arrepentidos, en medio de esta iglesia, he aquí, estos muchos meses? No se pierde ninguna oración fiel.

Los gemidos de su pueblo no se olvidan, Él los reúne como los hombres recolectan productos preciosos de un jardín que han labrado con mucho trabajo y gasto. Y entonces, ¿acaso las especias no pueden representar nuestras alabanzas? porque éstos, así como la oración, suben como incienso delante de su trono. La alabanza es agradable y hermosa, y sobre todo porque Jesús la acepta y dice: “Todo el que ofrece alabanza, me glorifica a mí.

”La satisfacción del Salvador se encuentra, a continuación, en el amor de Su pueblo:“ He comido Mi panal con Mi miel ”. Él siente una intensa satisfacción por los dulces frutos que Él mismo ha hecho que produzcamos; a pesar de cada imperfección, acepta nuestro amor y dice: "He comido mi panal con mi miel". Volviendo nuevamente a nuestro precioso texto, observamos que la satisfacción de nuestro Señor se compara tanto con beber como con comer, y que beber tiene un doble carácter.

"He bebido Mi vino". ¿Quiere Él con esto Su gozo que se cumple en nosotros cuando nuestro gozo es pleno? ¿Quiere decir que, así como los hombres van a las fiestas para alegrar sus corazones con vino, él viene a su pueblo para ver su gozo y se llena de júbilo? ¿No es así? Seguramente lo hace. Y la leche, ¿no puede eso significar la vida común y ordinaria del cristiano? Dado que la leche contiene todos los componentes del alimento, ¿no puede Él referirse con esto a la vida general del cristiano? Nuestro Señor se deleita en las gracias de nuestra vida.

Permítanme ahora llamar su atención sobre esas muchas y grandiosas palabras, que aún son una: me refiero a la palabra "Mi". Observe, que se repite ocho o nueve veces. He aquí la razón del consuelo que encuentra el Esposo en Su Iglesia. Si Él ha sacado algo de nosotros, primero debe haberlo puesto en nosotros: si Él ve la aflicción de Su alma, es porque la aflicción vino primero. Noten bien, ustedes amadores de Jesús, que nuestro Señor en este versículo celestial es alimentado primero.

"He comido", dice, y luego se vuelve hacia nosotros y dice: "¡Coman, amigos!". Si alguno de ustedes busca amistad con el Bienamado, debe comenzar preparándole un banquete. Ten la seguridad de que después de haberlo hecho, tu barril de harina no se desperdiciará, ni se perderá la vasija de aceite. La forma en que los creyentes pueden ser alimentados por Cristo es buscar alimentarlo; Mire que Él esté satisfecho, y seguramente Él lo buscará a usted.

III. Ahora debemos recordar que el texto contiene una invitación. El Amado dice: “Comed, amigos; Bebe, sí, bebe en abundancia, oh amado. En la invitación vemos el carácter de los invitados; se les llama "amigos". Una vez fuimos extraterrestres, ahora estamos cerca; una vez fuimos enemigos, somos hechos siervos, pero hemos avanzado del grado de servicio (aunque siervos todavía) al de amigos, de ahora en adelante Él no nos llama siervos, sino amigos, porque el siervo no sabe lo que hace su Señor, sino todo lo que ha visto de su Padre, nos lo ha dado a conocer.

A continuación, llama a su pueblo amado y amigo. Multiplica títulos, pero todas sus palabras no expresan el amor pleno de su corazón. "Amado." ¡Oh, que Cristo nos dirija esta palabra! ¡Es música! Aquí, entonces, tienes el carácter de aquellos que están invitados a comulgar con Cristo; Él llama a sus amigos y amados. Las disposiciones que se les presentan son de dos tipos; se les invita a comer y beber.

Tú, que eres espiritual, sabes qué es la comida y qué es la bebida, porque comes Su carne y bebes Su sangre. La encarnación del Hijo de Dios y la muerte de Jesús Salvador, son las dos sagradas viandas sobre las que se sustenta la fe. Note esa deliciosa palabra, "abundantemente". Algunos manjares sacian y hasta nos dan náuseas cuando tenemos demasiado de ellos, pero ningún alma ha tenido nunca demasiado del amado amor de Cristo, ningún corazón se ha quejado jamás de que su dulzura empalague.

Eso nunca puede ser. Tu comida y tu bebida pueden ser ilimitadas. No podéis empobrecer al Dios Altísimo, poseedor del cielo y de la tierra. Cuando estéis saciados de Su amor, Su mesa aún estará llena. Sus copas pueden rebosar, pero Sus jarras aún rebosarán.] Si están angustiados en todo, no están angustiados en Él, están angustiados en ustedes mismos. ( CH Spurgeon. )

El huerto de la escuela dominical

Por el jardín, aquí, Jesús se refiere a Su Iglesia. Pero la escuela dominical es una de las partes más importantes de la Iglesia de Cristo.

I. ¿Por qué la escuela dominical es como un jardín?

1. La escuela dominical es como un jardín por lo que se hace para ella.

(1) Lo primero que se hace para un jardín es cercarlo. Estas vallas están hechas de los mandamientos que nos ha dado en la Biblia.

(2) Cuando hayamos cercado nuestro jardín, lo siguiente que debemos hacer es quitar las malas hierbas. Pero puede preguntar, ¿cuáles son las malas hierbas que crecen en el jardín de Dios? El orgullo es una de estas malas hierbas. Es una mala hierba alta y fuerte, con una flor desagradable y deslumbrante. La ira es otra de estas malas hierbas; la impaciencia es otra; el egoísmo es otro; la ociosidad es otra.

(3) Lo siguiente que se debe hacer es mejorar el suelo. Alguna tierra es tan pobre que nada crecerá en ella. Cuando este es el caso, el jardinero tiene muchas formas de curarlo. Solo hablaré de uno. Él hará que se quiten la tierra pobre y se coloque en su lugar una tierra buena y fértil. Y esto es precisamente lo que Jesús le hace a su pueblo. Mejora la tierra de sus corazones cambiándola y haciéndola nueva. Todo lo que ama Jesús crecerá en la tierra del corazón nuevo.

(4) Ahora estamos listos para sembrar la semilla y poner las plantas que queremos que crezcan allí.

(5) Ahora hay que regarla y cuidarla. Supongamos que no cae lluvia y no se derrama sobre ella rocío, ¿brotará y crecerá alguna vez la semilla sembrada allí? Y así es como Jesús riega y cuida su jardín. Su gracia es la lluvia y el rocío que ablandan la tierra de nuestros corazones. Su Espíritu Santo es como el sol que los ilumina y los calienta. Jesús tiene pipas en su jardín para llevar el agua de la gracia de los pechos a donde sea que se necesite.

La Biblia que leímos y nos explicamos es una de estas pipas. Y luego nuestro bendito Salvador vigila cuidadosamente Su jardín todo el tiempo para evitar que algo dañe las plantas o obstaculice su crecimiento.

2. Pero hay otra razón por la que la escuela dominical puede compararse con un jardín, debido a lo que crece en ella. En un jardín esperamos encontrar hermosas flores y deliciosas frutas. Y así, en la escuela dominical, que es el jardín de Cristo, se encuentran creciendo muchas flores y frutos dulces. Cada buen sentimiento que atesoramos en nuestro corazón es una flor espiritual, y cada buena acción que realizamos en nuestra vida es un fruto espiritual, que a Jesús le encanta ver florecer y madurar en Su jardín.

II. ¿Para qué entró Jesús en esto?

1. Viene a observar el crecimiento de las plantas.

2. Viene a disfrutar de la belleza de las flores. Ningún jardinero se deleitó jamás con las flores que está cultivando ni la mitad de lo que Jesús toma con las suyas. Cada niño cristiano, y cada uno que está tratando de convertirse en cristiano, es una flor en el jardín del Salvador, y nadie puede decir cuánto placer siente Jesús al verlos. Oh, ¿quién no querría ser una de las flores de Jesús?

3. Viene a recoger las flores. Sabes cuántos hijos queridos mueren cuando son muy pequeños. Pero, ¿qué deberíamos pensar si pudiéramos verlos ahora, mientras están floreciendo y floreciendo en el jardín del Salvador de arriba? ( R. Newton, DD )

He juntado mi mirra con mi especia .

Amor gozando en el amor

1. Es evidente que nosotros hacemos feliz al Señor Jesús. Estas frases poéticas deben significar que Él valora las gracias y las obras de Su pueblo. Él recolecta su mirra y especias porque las valora; Él come y bebe la miel y la leche porque le son agradables. Es un pensamiento maravilloso que el Señor Jesucristo se goce de nosotros. Le costamos angustia, hasta la muerte, y ahora encuentra recompensa en nosotros. Esto puede parecer una cosa pequeña para una mente que no ama, pero bien puede arrebatar el corazón que adora al Bienamado.

2. El Señor Jesús no será ni podrá ser feliz por sí mismo: hará que compartamos con él. Observe cómo corren las palabras: "He comido"; "¡Comed, oh amigos!" "He bebido;" "¡Bebe, sí, bebe en abundancia, oh amado!" Su unión con su pueblo es tan estrecha que su gozo está en ellos, para que su gozo sea pleno. No puede estar solo en Su gozo. No será feliz en ningún lugar sin nosotros. Él no comerá sin que comamos, y no beberá sin nuestra bebida.

¿No dice esto con otras palabras en el Apocalipsis: "Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él y él conmigo"? La intercomunión es completa: el disfrute es para ambos. Para hacer feliz a nuestro Señor Jesús, nosotros también debemos ser felices.

3. Si ya hemos disfrutado de una feliz comunión con Él, el Señor Jesús nos llama a ser aún más felices. Aunque digamos que hemos comido, Él volverá a decir: "¡Coman, amigos!" Él te presiona para que renueves, repitas y aumentes tu participación con Él. Es cierto que hemos bebido del cáliz de su amor; pero Él nos invita de nuevo, diciendo: "¡Bebe, sí, bebe en abundancia, oh amados!" ¿No debe significar que, aunque conocemos al Señor Jesús, deberíamos tratar de conocer más de Él, sí, de conocer todo lo que pueda conocerse de ese amor que sobrepasa el conocimiento? ¡Oh, por la gracia de apropiarse de un Cristo completo, y de todo el amor, la gracia, la gloria que está guardada en Él! ¿No significa también - disfrutar más de las cosas divinas? Participe de ellos sin escatimar.

No se restrinja como si pudiera ir demasiado lejos al alimentarse del Señor Jesús. No tenga miedo de ser demasiado feliz en el Señor, o de estar demasiado seguro de Su salvación, o de una emoción demasiado devota. No temas las emociones que provienen de la comunión con Cristo. No creas que el amor de Jesús se puede sentir con demasiada fuerza en el alma. Permite que la corriente y la corriente del gozo santo en el Señor te lleven; será seguro ceder a él. ( CH Spurgeon. )

Versículo 2

Duermo, pero mi corazón despierta: es la voz de mi Amado la que llama.

Dormido y despierto, un acertijo

Nos alegra percibir en este Cantar la variada experiencia de la novia. Ella era la amada del Esposo celestial, pero no estaba exenta de faltas. Bendigamos a Dios porque en el Libro de la verdad revelada Él no solo nos ha dado la norma ideal que debemos buscar, sino que también ha preservado para nosotros los modelos más humildes de aquellos que se han esforzado por alcanzar la máxima altura, y que han subido un buen trecho hacia ella, pero que, sin embargo, han demostrado que, aunque eran los mejores hombres, eran los mejores hombres.

Así, nuestro Señor nos ha salvado de la desesperación haciéndonos saber que podemos ser sinceros, verdaderos y aceptados, aunque nosotros también nos quedamos cortos de la santidad que anhelamos con todo nuestro corazón.

I. Primero, entonces, aquí se confiesa el letargo. El cónyuge lamenta su estado y suspira: "Duermo". Nos sorprende de inmediato que su sueño sea un estado reconocido. Nos asombra que ella diga: "Duermo", y llegamos a la conclusión de que no es un sueño tan profundo como podría ser; porque cuando un hombre puede decir: "Duermo", no está del todo sumido en un sueño. No te daría ánimos, si es que estás dormido, para que lo continúes; pero, sin embargo, diría esto, que si lloras, por tu lentitud, no eres del todo un perezoso, si te sientes incómodo en tu embotamiento, no estás totalmente entregado a la estupidez espiritual, si estás ansioso por despertar de tu sueño. es cierto que no estás entregado a dormir tú mismo en el sepulcro de la insensibilidad.

Cultiva una percepción rápida, y cuando seas consciente de la más mínima desfalcación o declive, confiesa de inmediato a Dios que empiezas a dormir. Además, como este sueño es un asunto reconocido, también es un asunto del que se quejan. El cónyuge no está satisfecho con su condición. Es bueno para los santos, cuando perciben que están reincidiendo en el más mínimo grado, que se lamentan ante Dios y se acusan a sí mismos ante Él.

Actúen con ternura con los demás, pero con severidad con ustedes mismos. Así que todos los hombres prudentes actuarán si Dios los mantiene prudentes. Esta somnolencia no es una cosa para permitirse, sino para ser aborrecida. Por decir lo mínimo, es un bajo estado de disfrute. El sueño es pacífico y silencioso, pero no puede disfrutar de los dulces de los sentidos ni de los placeres que la mente puede recibir por medio de ellos. Si dejamos de disfrutar de los banquetes del amor de nuestro Esposo, debe ser porque la muerte se está apoderando de nosotros, y no estamos tan completamente vivos y despiertos como lo estábamos en días pasados; y esta es una condición que debe deplorarse tan pronto como se perciba.

Debemos quejarnos de nosotros mismos si dormimos, porque es un estado de peligro. Mientras los hombres dormían, vino el enemigo y sembró cizaña entre el trigo. Es malo, entonces, tener un ministro somnoliento y oficiales de la iglesia somnolientos, porque estos no vigilarán los campos en busca de Dios. El sueño es un estado de inacción. Un hombre no puede hacer su trabajo diario mientras sus ojos están cerrados en el sueño. Una vez más; este letargo no debe ser sólo motivo de queja como un mal que temer, sino que debe considerarse como una falta de la que avergonzarse.

Pon excusas para los demás y deja que tu Señor te dé excusas, pero no disculpes por tu cuenta. Además, es un mal contra el que luchar. Cuando un hombre se ve obligado a decir: "Duermo", que no se contente con seguir durmiendo. Ahora es el momento de mucha oración: que luche con este enemigo mortal hasta que esté completamente excitado. Caer en la indiferencia en el camino al cielo es algo así como dormir en las vastas llanuras nevadas, donde, si un hombre cede a la inclinación natural al sueño que sobreviene a través del frío intenso, puede acostarse y no volver a levantarse nunca más.

II. Llegamos al punto de la paradoja; aquí está la vigilancia reclamada por uno que confesó dormir. "Mi corazón se despierta", dice la novia, "Duermo, pero mi corazón se despierta". Algo del cielo se trata del hombre de Dios cuando la tierra lo rodea más: “El pecado no se enseñoreará de ti”: Dios todavía tiene el trono, incluso cuando Satanás está más furioso. Esta vida interior se manifiesta generalmente en la inquietud del corazón decadente.

Cuando un creyente siente que no es lo que debería ser ni lo que quiere ser, no puede ser feliz. No puede descansar y estar contento. Duerme, pero su corazón late, suspira y palpita con una inquietud terrible. La vida interior se muestra también en el deseo, porque el corazón es la sede del deseo, y lleva al hombre a decir “No soy lo que quisiera ser. Vivo a un ritmo pobre de muerte: el amor de Cristo es tan grande para mí y el mío para Él tan frío.

Señor, sácame de este estado de congelación. No puedo soportar esta tumba de letargo. ¡Señor, saca mi alma de la cárcel! Dame más gracia; dame amar mejor a Jesús y ser más como él. Pobre como soy, anhelo ser enriquecido por Tu amor y misericordia; ¡Visítame con tu salvación! Tal corazón suplicante todavía está despierto, aunque la mente puede estar embotada. La esposa dio otra prueba de su vigilia con su discernimiento.

Ella dice: "Es la voz de mi Amado la que llama". Incluso cuando estaba medio dormida, conocía la voz de su Señor. Puede atrapar a un verdadero creyente en su peor momento, pero aún conoce el evangelio por cualquier otra cosa y puede detectar otro evangelio en un momento. Esta vigilia del corazón se manifiesta a menudo en el alma que se reprende a sí misma. “Duermo”, dice ella. No se habría culpado a sí misma como he tratado de describir lo que hizo si no hubiera estado despierta en cierta medida. Esta bendita vigilia viviente dentro del corazón se manifestará poco a poco en acción. El corazón despertará todo lo que hay dentro de nosotros, y nos apresuraremos hacia nuestro Amado.

III. Misterio resuelto. "Duermo, pero mi corazón despierta". ¿Cómo se despierta su corazón? Es porque se escuchan la voz y los golpes de su Amado. Todo hijo de Dios tiene una unión maravillosa con Cristo. "Porque yo vivo", dice Cristo, "vosotros también viviréis". Preguntarle por qué está vivo en un cuerpo de muerte y una tumba de pecado como lo es su pobre naturaleza. Vives porque Cristo vive; y no puedes morir hasta que Él muera. Por eso no puedes dormir como los demás, porque Él no duerme así. ¡Qué bendición es esta unión vital con la Cabeza siempre bendita, inmortal y adormecida!

IV. Ahora, la lección aprendida. Es esto: tenga mucho cuidado cuando posea grandes alegrías, porque en este caso el cónyuge había estado con el Amado en comunión escogida y, sin embargo, pronto se adormeció. Las alegrías elevadas pueden producir sueño; los tres elegidos en el monte Tabor pronto se sintieron abrumados. Cuidado con lo que haces cuando estás en el monte; tenga cuidado de llevar una taza llena con mano firme. Luego, cuando se estén culpando a sí mismos por su propio trabajo, no olviden la obra del Espíritu en ustedes.

"Duermo:" golpea tu corazón por eso, pero no olvides agregar si es cierto, "Mi corazón despierta". Bendice a Dios por cualquier gracia que tengas, aunque sea pequeña. Por último, asegúrese sobre todo de tener esa fe verdadera que conoce la voz de Jesús. Él dice: “Inclina tu oído y ven a mí; oye, y vivirá tu alma. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy vida eterna ”. ( CH Spurgeon. )

Más cercano y más querido

La enfermedad espiritual es muy común en la Iglesia de Dios, y la raíz del daño está en la distancia de Jesús, seguir a Cristo de lejos y ceder a un temperamento somnoliento. Lejos de Jesús, lejos del gozo. Sin el sol las flores se marchitan; sin Jesús nuestro corazón se desmaya.

I. La esposa confiesa un pecado muy común: llora: " Duermo ". No tenía derecho a estar dormida, porque su Amado no conocía el descanso. Él estaba parado afuera en la calle fría, con Su cabeza mojada por el rocío, y Sus cabellos con las gotas de la noche, ¿por qué ella debería estar tranquila? La estaba buscando ansiosamente, ¡cómo era posible que ella pudiera ser tan cruel como para ceder al sueño! ¿No encuentran, que casi inconscientemente para ustedes, un espíritu de indiferencia se apodera de ustedes? No abandonas la oración privada, pero, ¡ay! se convierte en una mera operación mecánica.

¿Serán un rey así servido por soldados acostados? ¿Serán recompensados ​​sus ruegos de medianoche con nuestra somnolencia diurna? ¿Se compensará una agonía de sudor sanguinolento con párpados pesados ​​y bocas bostezosas?

II. La canción que tenemos ante nosotros nos recuerda un signo esperanzador. "Mi corazón se despierta". ¡Qué acertijo es el creyente! Está dormido y, sin embargo, está despierto. Su verdadero yo, el yo, el verdadero Ego del hombre, está dormido; pero, sin embargo, su corazón, su yo más verdadero, sus afectos están despiertos. Es una señal de esperanza cuando un hombre puede decir concienzudamente tanto como su cónyuge en este caso, pero recuerde que no hay mucho que decir.

No se enorgullezca de ello. Siéntete avergonzado de estar dormido en absoluto. No se felicite de que su corazón esté despierto. Agradece que el amor infinito te otorgue la gracia suficiente para mantener vivo tu corazón, pero avergüénzate de no tener más cuando se puede y se debe tener más.

III. La tercera cosa es una llamada amorosa. Dormida como estaba la esposa, conocía la voz de su esposo, porque esta es una marca permanente del pueblo de Dios. “Mis ovejas escuchan mi voz. Un santo medio dormido todavía tiene suficiente discernimiento espiritual para saber cuándo habla Jesús. Al principio, el Amado simplemente llamó a la puerta. Su objetivo era entrar en comunión con Su Iglesia, revelarse a ella, revelar Sus bellezas, consolarla con Su presencia.

Tal es el objetivo de nuestro bendito Señor, esta mañana, al traernos a esta casa. Entonces el Novio probó Su voz. Si no bastaba con llamar, hablaba con palabras sencillas y quejumbrosas: "Ábreme, hermana mía, amada mía, paloma mía, inmaculada mía". El Señor Jesucristo tiene una manera dulce de hacer que la palabra llegue a la conciencia; Me refiero, no ahora, a ese poder eficaz e irresistible del que hablaremos poco a poco, sino a esa fuerza menor a la que el corazón puede resistir, pero que lo hace muy culpable por hacerlo.

Ahora, observe las apelaciones que hace aquí el Amado. Él dice: “Ábreme”, y Su súplica es el amor que la esposa le tiene, o profesa tener, el amor que Él le tiene y la relación que existe entre ellos. ¿Notaste ese poderoso argumento con el que el Amante celestial cerró Su grito? Él dijo: "Mi cabeza está llena de rocío, y Mis cabellos con las gotas de la noche". Ah, recuerdos tristes, porque esas gotas no eran el rocío ordinario que cae sobre la cabeza desprotegida del viajero sin hogar, Su cabeza estaba mojada con rocío escarlata, y Sus cabellos con gotas carmesí de una noche diez veces mayor de la deserción de Dios, cuando Él “sudaba como si nada”. eran grandes gotas de sangre que caían al suelo.

“Corazón mío, cuán vil eres, porque excluyes al Crucificado. He aquí al Hombre coronado de espinas y azotado, con rastros de saliva de soldados, ¿puedes cerrarle la puerta? ¿Despreciarás al "despreciado y rechazado de los hombres"? Escribe tú entristecer al "Varón de dolores" y familiarizado con el dolor

IV. Sin embargo, el cónyuge se apresuró a no abrir la puerta, y me temo que a algunos de nosotros se nos puede cobrar la misma demora. Nuestra vergüenza se profundiza a medida que seguimos nuestro tema y pensamos en lo bien que el sabio retrata aquí nuestro propio personaje; hay que advertir que después de los golpes y las súplicas, el cónyuge presentó una excusa muy poco generosa. Se sentó como una reina y no conoció el dolor. Se había quitado la ropa y se había lavado los pies como hacen los viajeros en Oriente antes de ir a descansar.

¿Debo hablar en inglés la excusa que hizo? Es esto: “Oh Señor, sé que si voy a entrar en mucha comunión contigo, debo orar de manera muy diferente a lo que he hecho últimamente, pero es demasiado problema; No puedo moverme a una energía tan grande. Mi tiempo está tan ocupado con mi negocio, estoy tan constantemente comprometido que no puedo permitirme ni un cuarto de hora para jubilarme. Tengo que acortar mis oraciones.

¿Es esta la excusa miserable en parte? ¿Debo contar más sobre esta deshonrosa disculpa? Es esto: no quiero comenzar un examen de mí mismo: puede revelar tantas verdades desagradables. Duermo y es muy cómodo dormir; No quiero que me expulsen de mis comodidades. Quizás si tuviera que vivir más cerca de Cristo, tendría que renunciar a algunas de las cosas que tanto disfruto.

Últimamente me he adaptado al mundo; Me gusta mucho que el Sr. Fulano de Tal pase una hora conmigo por la noche, y su charla es cualquier cosa menos lo que mi Maestro aprobaría, pero no puedo renunciar a él. Me ha gustado leer novelas religiosas. No podía esperar tener la compañía del Señor Jesucristo cuando estoy estudiando detenidamente una basura como esa, pero aún así la prefiero a mi Biblia; Preferiría leer un cuento de tontos que leer sobre el amor de Jesús.

V. Aún así, como una maravilla de maravillas, aunque tratado con vergüenza y crueldad, el amado Esposo no se fue. Se nos dice que Él "metió su mano por la abertura de la puerta", y entonces las entrañas de su esposa se conmovieron por él. ¿No representa esto la obra de la gracia eficaz, cuando la verdad no atrae sólo al oído, sino que llega al corazón, cuando ya no es algo pensado, discutido y olvidado, sino una flecha que ha penetrado en el corazón? riendas, y se adhiere firmemente en los lomos a nuestras heridas y, en última instancia, a nuestra curación espiritual? Ninguna mano es como la mano de Cristo.

Cuando pone su mano en el trabajo, está bien hecho. Él “puso en su mano”: no su mano sobre mí para herirme, sino su mano en mí para consolarme; para santificarme. Él puso su mano, y enseguida su amada comenzó a compadecerse de él y a lamentarse por su crueldad.

VI. Pero ahora, observen el merecido castigo que infligió el Esposo. Cuando su Esposa estaba dispuesta a comulgar, ella no lo estaba; y ahora que está dispuesta, e incluso ansiosa, ¿qué sucede? "Abrí a mi Amado, pero", dice el hebreo, "Se había ido, se había ido". La voz del lamento, el grito duplicado de quien está en amarga angustia. Debe haber sentido un triste alivio para su corazón pecaminoso, porque debe haber tenido miedo de mirar a su amado a la cara después de una conducta tan despiadada; pero por muy triste que hubiera sido enfrentarlo, fue infinitamente más triste decir: “Se fue, se fue.

”Ahora ella comienza a usar los medios de la gracia para encontrarlo. “Lo busqué”, dijo ella, “y no lo encontré. Subí a la casa de Dios; el sermón fue dulce, pero no fue dulce para mí, porque Él no estaba allí. Fui a la mesa de la comunión, y la ordenanza era una fiesta de cosas gordas para los demás, pero no eran muchos; los mantenía despiertos de día y de noche. "Lo llamé, pero él no me respondió.

“Ella no era un alma perdida, no te confundas eso. Cristo la amaba tanto entonces como antes, es más, la amaba mucho más. Si puede haber algún cambio en el amor de Cristo, Él debe tener una aprobación mucho mayor de ella cuando ella lo buscaba con dolor, que cuando ella estaba reclinada en el lecho y lo descuidaba. Pero él se había ido, y todo su llamamiento no podía traerlo de regreso. ¿Qué hizo ella entonces? ¿Por qué, fue a sus ministros, fue a los que eran los centinelas de la noche, y qué le dijeron? ¿La animaron? Quizás nunca habían pasado por su experiencia; tal vez fueran meros mercenarios. Sea como fuere, la golpearon.

VII. Como la pobre esposa no encontró entonces a Cristo, pero fue rechazada en todos los sentidos, adoptó un último recurso. Ella sabía que había algunas que tenían comunión diaria con el Rey, hijas de Jerusalén que lo veían a menudo, y por eso les envió un mensaje: "Si veis a mi Amado, dile que estoy enferma de amor". Recluta a tus hermanos santos para que oren por ti. Vaya con ellos a sus reuniones de oración.

Su compañía no te satisfará sin Jesús, pero su compañía puede ayudarte a encontrar a Jesús. Siga los pasos del rebaño y podrá descubrir al Pastor poco a poco. ( CH Spurgeon. )

Versículo 3

Me he quitado el abrigo; ¿cómo me lo pongo?

Profesión, probada por lo inusual

Es cuando se nos pide que hagamos cosas inusuales que descubrimos el alcance y el valor de nuestra profesión cristiana. ¡Qué difícil es ser igualmente fuerte en todos los puntos! Qué difícil, qué imposible, tener una religión de día y de noche: una religión que está en la luz y en las tinieblas lo mismo, tan vigilante a la medianoche como al mediodía; ¡Tan listo para servir en la nieve del invierno como entre las flores del verano! Entonces la sulamita se derrumba.

Ella ha estado exaltando, llamando a su Amor para que Él regrese a ella; y ahora que ha venido, dice: “Me he quitado el abrigo; ¿cómo me lo pongo? ¡Qué estribillo para toda la rapsodia salvaje! Cuando la Sulamita clama que su amado y amado pueda regresar, agregue siempre: Me he quitado el abrigo; ¿cómo me lo pongo? Me he acostado; ¿Cómo puedo volver a levantarme para deshacer la puerta? - Oh, que viniera a horas regulares, en el curso ordinario de las cosas, que no sometiera mi amor a estas pruebas inusuales y excepcionales: durante doce horas en el día debería Esté preparado, pero habiéndome cubierto con las cortinas y acostado a dormir, ¿cómo puedo volver a levantarme? Así, todo mero sentimiento perece en el uso; está sufriendo un proceso continuo de evaporación.

Nada permanece siete días a la semana y cuatro estaciones en el año sino el amor razonado, la aprehensión inteligente de los grandes principios, la clara convicción forjada de que sin Cristo la vida es imposible, o si fuera posible sería vana, dolorosa e inútil. ¿Tenemos alguna de esas excusas, o estas quejas son ruidos históricos, desconocidos para nosotros en su realización práctica? Deje que la pregunta encuentre su camino hasta el centro mismo del corazón.

Hay un ingenio de excusarse a sí mismo, un departamento en el que el genio puede encontrar un amplio margen para todos sus recursos. La dolencia que no impediría a un hombre hacer negocios lo confinará todo el día cuando sea la Iglesia la que requiera su asistencia, o Cristo quien le pida que dé un testimonio o que rinda un sacrificio. ¿Quién puede escapar de esa sugerencia? ¿Quién no toma a la Providencia tan lejos como para disponer ocasionalmente que sus dolencias vayan y vengan con el reloj? ¿Quién no ha encontrado en el clima una excusa para apartarlo de ejercicios espirituales que nunca hubiera encontrado allí en los días hábiles de la semana? ¿Cómo es que los hombres miran hacia el cuarto del tiempo el día del Hijo del Hombre? ¿Por dónde empezamos a economizar? ¿Empezamos por la región del lujo? ¿Dónde hay un hombre que pueda decir con sinceridad que cuando empieza a economizar empieza en la bodega? ¿Cuántas veces nos hemos levantado a medianoche para ayudar a los pobres, los desamparados, los perdidos? ¿De cuántas comidas hemos negado nuestro hambre para que podamos ayudar a un hambre mayor que la nuestra? ¿Con qué frecuencia nos hemos apartado del camino para hacer lo bueno, benevolente y útil? ( ¿y útil? ( ¿y útil? (J. Parker, DD )

Versículo 8

Les ruego, hijas de Jerusalén, que si encuentran a mi Amado, le digan que estoy enferma de amor.

Enfermedad del amor celestial

¡Enfermo! eso es algo triste; mueve tu lástima. ¡Enfermo de amor, enfermo de amor! que despierta otras emociones que a continuación intentaremos explicar. Hay una doble enfermedad del amor. De una clase es la enfermedad del amor que sobreviene al cristiano cuando es transportado por el pleno disfrute de Jesús, como dice la novia, exultante por el favor, derretida por la ternura de su Señor, en el quinto versículo de la Biblia. segundo capítulo del Cantar, “Quédate con jarras, consuélame con manzanas, porque estoy harto del amor.

Otro tipo de enfermedad del amor, muy diferente de la primera, es aquella en la que el alma está enferma, no porque tenga demasiado del amor de Cristo, sino porque no tiene suficiente conciencia presente de él; enfermo, no del goce, sino del anhelo de él; enfermo, no por el exceso de deleite, sino por el dolor de un amante ausente.

I. Primero, considere nuestro texto como el lenguaje de un alma que anhela ver a Jesucristo en gracia.

1. ¿Me preguntáis sobre la enfermedad misma: qué es? Es la enfermedad de un alma que busca la comunión con Cristo. Las almas bondadosas nunca están perfectamente a gusto a menos que estén en un estado de cercanía a Cristo; porque, fíjense, cuando no están cerca de Cristo, pierden la paz. Cuanto más cerca de Jesús, más cerca de la perfecta calma del cielo; y cuanto más lejos de Jesús, más cerca de ese mar revuelto que representa el continuo malestar de los malvados.

El corazón cuando está cerca de Jesús tiene fuertes pulsaciones, porque, como Jesús está en ese corazón, está lleno de vida, de vigor y de fuerza. Paz, vivacidad, vigor: todo depende del disfrute constante de la comunión con Cristo Jesús. El alma de un cristiano nunca sabe lo que significa la alegría en su verdadera solidez, excepto cuando se sienta como María a los pies de Jesús. Lo que el sol es para el día, lo que la luna es para la noche, lo que el rocío es para la flor, así es Jesucristo para nosotros.

Lo que la tortuga es para su pareja, lo que el marido es para su esposa, lo que es la cabeza para el cuerpo, así es Jesucristo para nosotros; y por tanto, si no lo tenemos, no, si no somos conscientes de tenerlo; si no somos uno con Él, es más, si no somos conscientemente uno con Él, no es de extrañar que nuestro espíritu clame en las palabras del Cantar: “Les mando, oh hijas de Jerusalén, que si encuentran a mi Amado, díganle , que estoy harta del amor.

”Tal es el carácter de esta enfermedad del amor. Sin embargo, podemos decir de ella que es una enfermedad a la que acompaña una bendición: Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia ”; y por lo tanto, supremamente bienaventurados son los que tienen sed del Justo, de Aquel que en la más alta perfección encarna la justicia pura, inmaculada e inmaculada. Bienaventurada esa hambre, porque viene de Dios.

Sin embargo, es una enfermedad que, a pesar de la bendición, causa mucho dolor. El hombre que está enfermo después de Jesús estará insatisfecho con todo lo demás; encontrará que los manjares han perdido su dulzura, y la música su melodía, y la luz su brillo, y la vida misma se oscurecerá con la sombra de la muerte para él, hasta que encuentre a su Señor y pueda regocijarse en Él. Encontrará que esta sed, esta enfermedad, si alguna vez se apodera de usted, es atendida con gran vehemencia.

Así como los amantes a veces hablan de hacer cosas imposibles para sus bellas, así ciertamente un espíritu que está puesto en Cristo se reirá de la imposibilidad y dirá: “Se hará”. Se aventurará en la tarea más difícil, irá alegremente a la prisión y gozosamente a muerte, si puede encontrar a su amado, y tener su enfermedad de amor satisfecha con su presencia.

2. ¿Qué enferma tanto el alma de un hombre después de Cristo? Comprenda que es la ausencia de Cristo lo que produce esta enfermedad en una mente que realmente comprende la preciosidad de su presencia. El cónyuge había sido muy voluntarioso y descarriado; se había quitado la ropa, se había ido a descansar, a su descanso perezoso, perezoso, cuando su Amado llamó a la puerta. Mezclada con la sensación de ausencia está la conciencia de la mala conducta.

Algo en ella parecía decir: "¿Cómo pudiste ahuyentarlo?" Ese Esposo celestial que llamó y suplicó con fuerza, ¿cómo podrías retenerlo más allí en medio del frío rocío de la noche? Oh corazón cruel, ¿qué pasaría si tus pies se hubieran hecho sangrar al levantarte? ¿Y si todo tu cuerpo se hubiera enfriado por el viento frío cuando estabas pisando el suelo? ¿Qué había sido comparado con su amor por ti? Así también, mezclado con esto, hubo una gran desdicha porque Él se había ido.

Ella había estado tranquila durante un tiempo en su ausencia. Esa suave cama, esa cálida colcha, le había dado una paz, una paz falsa, cruel y perversa, pero ahora se ha levantado, los centinelas la han herido, su velo se ha ido y, sin un amigo, el La princesa, desierta en medio de las calles de Jerusalén, tiene el alma derretida de dolor, y derrama su corazón dentro de ella mientras anhela a su Señor.

Para resumir las causas de esta enfermedad del amor en pocas palabras, ¿no surge todo el asunto de la relación? Ella es su esposa; ¿Puede la esposa ser feliz sin su amado Señor? Surge de la unión; ella es parte de sí mismo. ¿Puede la mano ser feliz y saludable si el torrente de vida no fluye del corazón y de la cabeza? Al darse cuenta con cariño de su dependencia, siente que le debe todo a Él y lo obtiene todo de Él.

Entonces, si se corta la fuente, si se secan los arroyos, si se le quita la gran fuente de todo, ¿cómo puede enfermarse? Y además de esto hay una vida y una naturaleza en ella que la enferma. Hay una vida como la vida de Cristo, es más, su vida está en Cristo, está escondida con Cristo en Dios; su naturaleza es parte de la naturaleza Divina; ella es participante de la naturaleza Divina. Además, ella está en unión con Jesús, y este trozo, por así decirlo, separado del cuerpo, se retuerce, como un gusano cortado en dos, y jadea para volver a su lugar de origen.

3. ¿Qué esfuerzos harán esas almas enfermas de amor? Aquellos que están enfermos por Cristo primero le enviarán sus deseos. Vayan, vayan, dulces palomas, con alas veloces y cortantes, y díganle que estoy harto del amor. Entonces ella enviaría sus oraciones. Tiene miedo de que nunca lo alcancen, porque su arco está flojo y no sabe cómo tensarlo con sus débiles manos que cuelgan. Entonces, ¿qué hace ella? Ha atravesado las calles; ella ha usado los medios; ella ha hecho todo; ha suspirado con todo su corazón y ha vaciado su alma en oraciones.

Ella es toda heridas hasta que Él la sana; es toda boca hambrienta hasta que la llena; ella es todo un arroyo vacío hasta que Él la llena una vez más, y ahora ella va a sus compañeros, y dice: "Si encontrareis a mi Amado, díselo, estoy harta de amor". Esto está usando la intercesión de los santos. Pero después de todo, cuánto mejor hubiera sido para ella contárselo ella misma. “Pero”, dices, “ella no pudo encontrarlo.

“No, pero si hubiera tenido fe habría sabido que sus oraciones sí; porque nuestras oraciones saben dónde está Cristo cuando nosotros no sabemos, o más bien, Cristo sabe dónde están nuestras oraciones, y cuando no podemos verlo, lo alcanzan de todos modos.

4. ¡ Bendita enfermedad de amor! hemos visto su carácter y su causa, y los esfuerzos del alma bajo él; observemos las comodidades que pertenecen a un estado como éste. Brevemente son estos: estarás lleno. Es imposible que Cristo lo sienta anhelando a Él sin tener la intención de entregarse a usted. Él te hace añorar: ciertamente satisfará tus anhelos. Recuerda, nuevamente, que Él se entregará a ti mismo antes por la amargura de tus anhelos. Cuanto más dolorido esté tu corazón por Su ausencia, más corta será la ausencia. Entonces, de nuevo, cuando venga, como venga, ¡oh, qué dulce será!

II. Esta enfermedad de amor se puede ver en un alma que anhela ver a Jesús en Su gloria.

1. Y aquí consideraremos la denuncia en sí por un momento. Esta dolencia no es meramente un anhelo de tener comunión con Cristo en la tierra, que se ha disfrutado, y generalmente esta enfermedad sigue a eso. Es el disfrute de las primicias de Esheol lo que nos hace desear sentarnos bajo nuestra propia vid y nuestra propia higuera ante el trono de Dios en la tierra bendita. Esta enfermedad se caracteriza por ciertos síntomas marcados; Te diré cuáles son.

Hay un amor y un anhelo, un desprecio y una languidez. Así como la aguja, una vez magnetizada, nunca será fácil hasta que encuentre el polo, el corazón, una vez cristianizado, nunca estará satisfecho hasta que descanse en Cristo; también descanse en Él, en la plenitud de la visión beatífica ante el trono.

2. En cuanto a su objeto, ¿qué es eso? "Dile que estoy harto del amor"; pero ¿para qué sirve la enfermedad? Cuando tú y yo queremos ir al cielo, espero que sea la verdadera enfermedad del amor. El alma puede estar tan enferma como esté, sin reprensión, cuando está enferma para estar con Jesús. Puede permitirse esto, llevarlo a su máxima extensión sin pecado ni insensatez. ¿De qué estoy enfermo de amor? ¿Por las puertas de perlas? - No; sino por las perlas que hay en sus llagas.

¿Por qué estoy enfermo? ¿Por las calles de oro? - No; sino por su cabeza, que es de oro fino. ¿Por la melodía de las arpas y los cantos angelicales? - No ”, sino por las notas melodiosas que salen de Su querida boca. ¿Por qué estoy enfermo? ¿Por el néctar que beben los ángeles? - No; sino por los besos de sus labios. ¿Por el maná del que se alimentan las almas celestiales? - No; sino para Él mismo, que es comida y bebida de Sus santos; Él mismo, Él mismo, mi alma suspira por verlo.

3. Pregúntense, una vez más, cuáles son las emociones de esta enfermedad. ¿Qué es lo que hace sonar al cristiano al estar en casa con Jesús? Sí creo que todos los amargos y todos los dulces hacen que un cristiano, cuando está sano, se enferme después de Cristo: los dulces le hacen la boca agua por más dulces, y los amargos lo hacen jadear por el momento en que la última escoria. de amargura se acabará. Las tentaciones de cansancio, así como los gozos absortos, pusieron el espíritu en el ala en pos de Jesús.

4. Bien, ahora, ¿cuál es la cura de esta enfermedad del amor? ¿Es una enfermedad para la que existe algún remedio específico? Hay algunos paliativos y se los recomendaré. Tal, por ejemplo, es una fe fuerte que se da cuenta del día del Señor y la presencia de Cristo, cuando Moisés contempló la tierra prometida y la buena herencia, cuando se paró en la cima de Pisga. Si no obtienes el cielo cuando lo deseas, puedes lograr lo que está al lado del cielo, y esto puede sostenerte por un tiempo, si no puedes llegar a contemplar a Cristo cara a cara, es una bendición. - Cambie el tiempo para verlo en las Escrituras y mirarlo a través del cristal de la Palabra.

Estos son paliativos, pero les advierto, les advierto de ellos. No pretendo alejarlo de ellos, utilícelos tanto como pueda, pero le advierto que no espere que curará esa enfermedad del amor. Te aliviará, pero te enfermará aún más, porque el que vive de Cristo tiene más hambre de Cristo. Pero hay una cura, hay una cura y la tendrás pronto: un trago negro y en él una perla: un trago negro llamado Muerte. Lo beberéis, pero no sabréis que es amargo, porque lo tragaréis en victoria. ( CH Spurgeon. )

Versículos 9-16

¿Qué es tu Amado más que otro amado, oh la más hermosa de las mujeres?

El incomparable Novio y Su esposa

Quiero dirigir algunas palabras sinceras al pueblo de Dios sobre ciertas verdades prácticas que surgen de nuestro texto; y lo primero que tengo que decir es esto, que las hijas de Jerusalén reconocieron en la esposa una belleza desmesurada, que las deslumbró y las encantó, de modo que no pudieron evitar llamarla la “más bella entre las mujeres”. Ésta no era su estimación de sí misma; porque ella había dicho: "Soy negra, pero hermosa". Tampoco era la estimación de sus enemigos; porque la habían herido y herido. Pero fue la estimación de espectadores justos, sinceros e imparciales.

I. Nuestro carácter debe dar peso a nuestra profesión religiosa. Supongo que es el deseo ferviente de todo cristiano ganar para Cristo algunos nuevos conversos, poner alguna provincia nueva bajo el dominio del Rey de reyes. Les diré cómo se puede lograr esto. Su poder para lograr este noble propósito debe depender en gran medida de su propia consistencia personal. De poco sirve lo que digo si hago lo contrario.

Al mundo no le importará mi testimonio con los labios, a menos que también haya un testimonio en mi vida diaria de Dios, de la verdad, de la santidad, de todo lo que es honesto, amable, puro y de buen nombre. Si tu vida no es toda una pieza, el mundo pronto aprenderá a estimar tu testimonio y te considerará un tonto o un bribón, y tal vez ambos. Pero no basta con ser apenas coherente; lo que el mundo espera de los cristianos es santidad real y coherencia.

La santidad es algo más que virtud. La virtud es como la bondad congelada en hielo, dura y fría; pero la santidad es esa misma bondad cuando se derrite en una corriente clara, brillante y corriente. Si eres apenas honesto y no más, si eres apenas moral, y nada más, de nada sirve que trates de hablar de Cristo; el mundo no te considerará la más bella entre las mujeres, y no preguntará nada sobre tu Bienamado.

II. Debemos acusar a otros acerca de Cristo. "¿Qué es tu Amado más que otro amado, para que así nos encargues?" Se preguntó a la "más bella entre las mujeres" por qué había hablado así: "Les ruego, oh hijas de Jerusalén, que si encuentran a mi Amado, le digan que estoy enferma de amor". Supongo que con este “cargo” se quiere decir que la esposa los conjuró y les habló solemnemente acerca de su Amado.

¡Los cristianos sean problemáticos para el mundo! Oh casa de Israel, sé como piedra de carga para el mundo. Mientras tu conducta sea cortés, y todo lo que pueda desearse entre un hombre y otro, sin embargo, que tu testimonio de Cristo se dé sin inmutarse y sin pelos en la lengua. importar. Debemos hablar en nombre de Cristo, y así hablar en nombre de Él para que los hombres se sientan impulsados ​​a hacernos la pregunta: "¿Qué es tu Amado más que otro amado, para que así nos encargues?"

III. Es importante para nosotros hacer que todos los que entran en contacto con nosotros sientan que Cristo Jesús está ante todo con nosotros. Está claro que Cristo no es el primero en el corazón de todo cristiano nominal. ¡No, ay! Él no es el primero, ni siquiera el segundo, está muy abajo en la escala. Mírelos, buenos comerciantes honestos, tal vez, pero desde el primer amanecer del lunes por la mañana hasta que levantan las contraventanas el sábado por la noche, ¿cuál es el principal negocio de su vida? Es solo, “¿Qué comeremos? o que beberemos? ¿O con qué nos vestiremos? Ahora bien, ¿dónde está Cristo en un caso como ese? Este no es el caso del hombre verdaderamente semejante a Cristo.

Con él, Cristo es el primero, Cristo es el último, Cristo está en medio, Cristo es todo en todos; y cuando habla de cualquier cosa relacionada con Cristo, sus palabras vienen con una seriedad tan solemne, que los hombres quedan impresionados con lo que dice, y se vuelven hacia él y le preguntan, como las hijas de Jerusalén preguntaron a su esposo: ¿es tu amado? etc.

IV. Si alguna vez, por la gracia de Dios, tuviéramos que poseer tal carácter y dar el testimonio del que hemos estado hablando, de modo que los hombres nos hagan la pregunta del texto, será bueno que estemos preparados para contestarlo. Vea cómo le va al cónyuge; no se detiene ni un minuto antes de dar su respuesta. Se le pregunta: "¿Qué es tu Amado más que otro amado?" y ella tiene la respuesta, como decimos, en la punta de sus dedos, y ¿por qué fue esto? Porque lo tenía en su corazón.

Entonces ella dice: "Mi Amado es blanco y rubicundo, el principal entre diez mil". Ella no dice: “Detente un poco, debo leer sobre esa pregunta; Debo instruirme bien al respecto ”, pero es un punto tan vital, y tan querido para ella, ya que toca la persona de su Señor, que ella responde de inmediato:“ ¿Es mi Amado mejor que cualquier otro amado? Ciertamente lo es, y estas son las razones.

Ella los junta uno tras otro sin pausa, de modo que las hijas de Jerusalén deben haber sido convencidas; y también a ti te recomiendo su ejemplo, amado mío en Cristo Jesús. Estudien la Palabra, para que su fe no esté basada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. ( CH Spurgeon. )

El mejor amado

I. Todos tenemos algún amado. Por amado me refiero a cualquier persona o cualquier cosa que más que cualquier otra ocupa los pensamientos, entrelaza sobre sí misma los afectos y constituye la fuente principal de las acciones de la persona. El amado de muchos es el dinero. Sus pensamientos solo pueden correr sobre rieles dorados. Pero hay otros de carácter más liviano y alegre que se ríen para despreciar el tesoro del avaro y arrojan sus ofrendas a los pies del placer.

Por ello viven, en ello se deleitan. El mundo y las cosas del mundo constituyen su amado, y lo cortejan con una devoción ciega. No, mi deseo es mostrarte y sentir, y hacerte sentir, que Jesús es infinitamente más que cualquier otro, y que ningún otro amado puede compararse a Él.

II. Cristo supera a todos los amados.

1. Lo hace primero en belleza. Cuán magnífica es la descripción que brota de los labios de la esposa, cuando es desafiada a mostrar la superioridad de su Amado. "Mi Amado", exclama, "es blanco y rubicundo, el más importante entre diez mil". Aquí tienes la perfección de la hermosura, no solo rubicundo, ni solo pálido, aunque puede haber belleza en ambos, sino blanco y rubicundo, la rosa y el lirio unidos, los más bellos contrastes reunidos en la misma persona. Oh, ¿no es así con nuestro Amado? Tu Amado es blanco y rubicundo ahora.

2. Nuestro Amado es más que los demás en el sentido de que corresponde a mi amor. Por cada gota de amor que tengo hacia Él, hay en Su corazón un océano lleno para mí.

3. También es más que cualquier otro amado, porque nunca es causa de dolor. ¿Puedes señalarme algún otro amor que nunca da una punzada o trae una lágrima? La miel terrenal siempre se mezcla con hiel, y la rosa más bella de este mundo siempre va acompañada de espinas. Pero Jesús es un amado que es todo gozo. Su amistad es más dulce que la miel y la rosa de Sharon no tiene espinas.

4. Otros amados pueden ser amados demasiado, pero Jesús nunca. El amor por Él nunca puede convertirse en una trampa; el amor por Él no necesita ni debe tener ninguna restricción. Ámalo con pasión y no lo amarás lo suficiente.

5. Nuestro Amado es más que los demás en el sentido de que la muerte no nos roba de Él.

6. Ningún otro amado murió por mí, pero Jesús sí. Grandes y maravillosos son los sacrificios que se han hecho a través del amor. Recuerde que nuestro Amado nos amó hasta la muerte, no porque lo amáramos, sino porque Él nos amaría. De modo que percibirá que aquí tenemos un amor más allá del que jamás haya mostrado un amigo a otro a los enemigos.

7. Nuestro Amado es más que cualquier otro amado en nuestra estimación. Cualquier cosa que otros puedan pensar de Él, para mí Él es el más importante entre diez mil. ( AG Brown. )

El amado del cristiano

I. ¿Cuáles son los principales objetos del amor del hombre?

1. Dinero.

¿Qué es lo que los hombres no harán o sufrirán por el bien de la riqueza?

2. Moda. Hay un Baal y un Moloch en el Panteón, ¡un dios del esplendor y también un dios del fuego! Y Baal también tiene sus sacrificios. Entrar en un círculo un poco por encima del suyo, destacar de manera destacada ante el mundo, ¡qué artificios indignos! ¡qué halagos! ¡Cuán bajos se rebajarán los hombres para elevarse un poco más!

3. Ciencia. Aquí sentimos que estamos llegando a una elevación más elevada y respiramos aire más puro. El cielo y la tierra, el mar y la costa, los reinos mineral, vegetal y animal, están llenos de tesoros para el amante de la ciencia. Y aquí se deleita. El día es como la noche y la noche como el día: "pasan las horas sin contar, las comidas sin probar"; mientras toda su alma está en comunión con su amada.

4. Literatura. Y seguramente tal estudio no está exento de fascinaciones. Y hay mentes cultivadas que hacen de este objeto un ídolo: la literatura es la amada de sus almas.

II. ¿Por qué Cristo merece un amor más cálido?

1. Porque Él puede amarnos a cambio. El dinero, la moda, la ciencia, la literatura son cosas muertas; y los muertos no tienen poder para simpatizar, no dan "sonrisa por sonrisa o suspiro por suspiro". ¡Pero Cristo es uno vivo! "Estaba muerto, pero está vivo de nuevo". En su seno brilla un corazón que puede escuchar y responder a nuestros anhelos. Y buscar simpatía en cualquier otro lugar es “buscar entre los muertos al que vive”. ¡Búscalo en Cristo! ¡Vive y ama!

2. Porque es sumamente encantador. Verlo envuelto con un cuerpo como el nuestro, haciendo el bien. ¿Te imaginas un personaje más atractivo? ¿No es Él "completamente encantador"?

3. Ya nos ha mostrado mucho amor.

4. Podemos depender de Su amor durante todo el tiempo venidero. El futuro - ¡no probado, desconocido! es esto lo que nos pesa. ¡Qué males, pruebas, sufrimientos no habrá en el almacén! Lo único que nos trae paz es la seguridad de que nuestro futuro está en manos de un Amor omnipotente, incansable y omnisciente. ¿No es ésta la seguridad que Cristo da a su pueblo? "Mira, estoy contigo siempre". "Mi gracia es suficiente para ti." "A los que me aman, todas las cosas les ayudan a bien". ¿No es esto reconfortante? ( F. Tucker, BA )

Versículo 10

Mi Amado es blanco y rubicundo, el principal entre diez mil.

La perfección y la precedencia de Cristo

La esposa en este versículo llama a su Señor, “mi Amado”, de lo cual es fácil deducir que es de suma importancia que el afecto de nuestro corazón esté realmente y verdaderamente puesto en Cristo Jesús, nuestro Señor. Debemos confiar en Él y debemos conocerlo. Cristo en la cruz nos salva cuando se convierte para nosotros en Cristo en el corazón. Si hemos llegado a esa etapa en nuestro viaje hacia el cielo, será bueno que demos un paso más.

Amar a nuestro Señor y Salvador en nuestro corazón, y tener la seguridad de ese amor en nuestra conciencia más íntima después de un profundo examen del corazón, será bueno si tenemos el valor de no vacilar nunca en la confesión de ese amor. No debemos arrojar nuestras perlas a los cerdos; pero, por otro lado, es una pasión tan ennoblecedora que nunca necesitamos sonrojarnos para poseerla en ninguna compañía. Si alguna vez nos avergonzamos de amar a Cristo, tenemos buenas razones para avergonzarnos de tal vergüenza.

Amando a Jesús, sabiendo que lo amamos y confesándole valientemente nuestro amor, estudiemos a continuación Su persona y Su carácter para que podamos dar una razón del amor que hay en nosotros a cualquiera que haga el amor. pregunta, "¿Qué es tu Amado más que otro amado?"

I. Primero, entonces, la esposa dice, “mi Amado es pálido y rubicundo, y por eso muestra Su tez encantadora.

1. Nuestro Señor es, ante todo, blanco en sí mismo; es decir, tiene una perfección inmaculada de carácter. En Su Deidad, Jesucristo es la perfección misma. En cuanto a Su hombría, el término blancura describe bien a Aquel que nació sin corrupción natural o sin mancha de depravación hereditaria: “esa cosa santa”, el Cristo de Dios, que se encarnó, pero sin pecado. ¿No lo describe esta palabra "blanco" también en Su vida actual? Nunca hubo pecado en Cristo.

En cuanto a las acciones de Cristo, son incomparables y perfectas en todos los aspectos; los dos grandes objetos de su vida fueron la gloria de Dios y el bien del hombre. No hay mancha en Él; Él es el Cordero de Dios sin defecto, el Cristo perfecto, y por eso lo amamos.

2. Pero, a continuación, llegamos al derramamiento de sangre, el carácter sacrificial de Cristo. Después de todo, esta es la razón principal por la que el pueblo de Cristo lo ama, porque, en Su sangre preciosa, ven el perdón de todos sus pecados, ven la elevación de sí mismos a la vida de Dios, ven el camino abierto de Dios. acceso al Padre, ven las puertas del cielo abiertas a todos los creyentes.

II. Ahora observe que la esposa dice de su Amado que Él es "el principal entre diez mil". Estas palabras establecen Su precedencia personal. Él es el principal entre diez mil, y sucede que esta palabra "principal" puede significar cualquiera de tres o cuatro cosas.

1. Primero, tómelo como está "Principal", es decir, Cristo es más alto, mejor, más hermoso, más excelente que todos los que lo rodean. Si traes diez mil ángeles, Él es el ángel principal, el Mensajero del pacto. Si traes diez mil amigos, Él es el Amigo más importante, el “Amigo más unido que un hermano”. Cristo es el principal, el mejor, el más elevado de todos los seres; cualesquiera que sean las excelencias que haya en los demás, todas son eclipsadas por las excelencias incomparables que se encuentran en Él.

2. Cristo es el principal entre diez mil; es decir, Él es la Cabeza, el Gobernador, el Príncipe, el Rey, el Señor sobre todo. Dejemos que Cristo, y solo Cristo, lleve la corona que compró con su propia sangre; Él es el único Rey, y que siempre sea proclamado y reconocido.

3. Según la Septuaginta, el texto tiene otro significado. Nuestro Señor en las Escrituras es llamado el elegido, el elegido de Dios. Como dice el salmista, hablando por profecía: “He exaltado a Uno escogido de entre el pueblo. Cristo es elegido entre diez mil, como Mediador para interponerse entre Dios y los hombres. Quienquiera que pudiera haber sido empleado por Dios para este servicio, y no podemos pensar en ningún otro, sin embargo, en primer lugar, Cristo fue elegido por Dios; y hoy podemos llamarlo el elegido porque es el elegido de su Iglesia.

4. Por último, según el margen de nuestra Biblia, el texto debe leerse así: "Él es el abanderado entre diez mil". Ahora, nuestro Señor Jesucristo ha venido a este mundo y ha establecido una norma debido a la verdad, y Él la maneja bien, la comprende firmemente. Cuando estaba en la cruz, la batalla se intensificó a su alrededor; todas las huestes del infierno y todas las bandas de crueles en la tierra trataron de herirlo, y también apoderarse del estandarte, ¡pero Él lo llevó todavía en alto a través de toda la terrible refriega! y este día, aunque ahora está en el cielo, sin embargo, por su bendito Espíritu, ese estandarte todavía está desplegado a la brisa. ( CH Spurgeon. )

Versículo 13

Sus mejillas son como un lecho de especias, como flores dulces: Sus labios como lirios, goteando mirra perfumada.

Especias, flores, lirios y mirra.

Es de Cristo, el Esposo celestial, de quien percibimos que el cónyuge está hablando y mencionando en detalle al menos diez detalles, morando con deleite en las bellezas de Su cabeza y Sus cabellos, Sus ojos y Sus mejillas, Sus labios y Sus manos y cada parte de Él; y, amados amigos, creo que muestra verdadero amor a Cristo cuando queremos hablar extensamente sobre todo lo que le concierne.

El verdadero amor a Cristo busca llegar a Él, vivir con Él, vivir en Él, y así conocerlo tan íntimamente que las cosas que no se observaron y pasaron por alto al principio, se destacan en una luz clara para aumentar el gozo y el deleite. de la mente contemplativa.

I. Cristo contemplado es muy hermoso. "Sus mejillas son como un lecho de especias, como flores dulces".

1. ¿Pero por qué mencionan Sus mejillas?

(1) Supongo, primero, porque cada parte de Cristo es inexpresablemente deliciosa. Toma cualquier parte de su rostro que puedas, y tendrá una belleza incomparable. Piense por un momento en lo que significa ver "Sus mejillas". Aunque todavía no veas la majestad de Su frente como Rey de reyes y Señor de señores, aunque no percibas el brillo de los relámpagos de Sus ojos, que son como una llama de fuego, aunque puedas apenas puedes imaginar en este momento cuál será la gloria de Su segunda venida; sin embargo, si puedes ver las mejillas que Él dio a los golpeadores, si conoces algo de Él como el Salvador sufriente, descubre que hay un deleite inefable en Él, y con el cónyuge dirás: "Sus mejillas son como un lecho de especias".

(2) Pero, me parece, los santos ven gran hermosura en aquellas partes de Cristo que han sido más despreciadas. ¡Oh! Si pudiéramos verlo ahora, si pudiéramos contemplar Su rostro como está en la gloria, ¡qué tema de meditación sería pensar que incluso la saliva de los burladores crueles corrió por esas mejillas benditas, - esa infinita hermosura fue insultada con un desprecio inconcebible, el rostro santo del Hijo de Dios Encarnado se despojó con la saliva maldita de los hombres brutales.

"Fui yo, con mi charla vanidosa e inútil, con mi discurso falso y orgulloso, el que escupió en ese rostro querido". ¡Qué triste es que alguna vez se le haya hecho sufrir así! Oh amor glorioso, que Él esté dispuesto a inclinarse incluso a esta terrible profundidad de ignominia para levantarnos y morar con Él en las alturas.

(3)Y luego, aquellas partes de Cristo en las que no vemos inmediatamente ningún oficio o uso especial son, sin embargo, particularmente hermosas para los santos. ¿Te preocupas solo por los labios que te hablan? ¿No tienes amor por las mejillas silenciosas? ¿No te preocupas más que por los ojos que te vigilan? Si nada te llega de esas mejillas de tu Señor, ¿no serán para ti “como un lecho de especias, como flores dulces”? El hecho es que no debemos juzgar acerca de Cristo de ninguna manera como esta; por el contrario, si hay algún deber que Cristo ha mandado, pero que, en lugar de parecernos fácil y provechoso, es difícil y requiere que demos tanto que Judas gritará: “¿Para qué sirve? este desperdicio? No le hagamos caso, pero rompa nuestras cajas de alabastro,

(4) Pero además, los seguidores de Cristo tienen una intensa admiración, un amor casi infinito por esa parte de Cristo por la cual pueden tener comunión con Él, y tal vez esa sea una de las razones por las que Sus mejillas se mencionan especialmente aquí. La mejilla es el lugar de compañerismo donde intercambiamos muestras de amor. ¡Qué bendición es que Cristo haya tenido una mejilla para que los labios del amor se acerquen y besen!

2. El cónyuge, sin embargo, en nuestro texto trata de hablar de la hermosura de Cristo mediante comparaciones. Ella no puede hacerlo con un emblema, debe tener dos incluso en sus mejillas; son "como un lecho de especias", "como flores dulces".

(1) Observe, en las metáforas utilizadas por el cónyuge, que hay una mezcla de dulzura y belleza; “Como un lecho de especias”, hay dulzura; y luego, "como flores dulces", hay belleza. Hay dulzura en las fosas nasales y belleza en los ojos, especias por su fragancia y flores por su belleza. En Cristo, hay algo para cada sentido espiritual, y para cada sentido espiritual hay una completa satisfacción y deleite en Él.

(2) Note que, cuando la esposa habla incluso de las mejillas de su Amado, ella trae la idea de abundancia: - especias, sí, “un lecho de especias”; flores, - no una o dos, sino, según el hebreo, "torres de perfume", que entiendo que significan esos arriates que nos deleitamos en tener en nuestros jardines, donde hay muchas flores colocadas en orden, formando encantadoras bancos de belleza.

Sin duda, Salomón tenía algunos de esos en su jardín, porque "no hay nada nuevo bajo el sol"; y esos lechos elevados de delicadas flores son emblemas adecuados de la hermosa mejilla de Cristo, con sus delicados tintes de blanco y rojo. Entonces en Cristo hay abundancia infinita.

(3) También hay en Cristo una variedad infinita; en Él hay todo lo que puedes desear de una sola cosa, y hay más de lo que puedes desear de todo.

(4) Me parece que las metáforas del cónyuge también sugieren uso y deleite. Habla de especias, para las que existe un uso práctico en cirugía y en medicina, para conservación y para perfume; y también menciona flores dulces, para las que puede que no tengan ningún uso particular, pero que son encantadoras para adornar y deleitar el gusto. Entonces, queridos amigos, en Cristo Jesús hay todo lo que queremos, pero hay mucho más. Hay algo al lado y más allá de nuestras necesidades reales, hay muchos lujos espirituales.

II. Pasemos ahora a la otra parte de nuestro texto:

"Sus labios como lirios, cayendo mirra perfumada". Estas palabras nos enseñan que Cristo escuchado es muy precioso. Cuando Él está en silencio, y solo lo miramos, Él es hermoso a nuestros ojos; pero cuando Él habla, podemos ver "Sus labios como lirios, derramando mirra de olor dulce".

1. Observe, primero, que es bueno, siempre que escuchemos la voz de Jesucristo, tratar de ver a la Persona bendita que está hablando. La esposa del azulejo no dice en nuestro texto, "Sus palabras son dulces", sino que habla de "Sus labios como lirios, dejando caer mirra de olor dulce". ¿Por qué no deberíamos creer más en un Cristo personal, y por qué no deberíamos ver siempre la conexión entre la misericordia y la mano que la da, y entre la promesa y los labios que la hablan?

2. Note la comparación en el texto, - lirios; no lirios blancos, por supuesto, sino lirios rojos, lirios carmesí, lirios de un color como los que se ven con frecuencia, que serían un emblema adecuado de los labios del Amado. Los labios de Cristo son especialmente agradables para nosotros, porque con ellos nos habla e intercede ante el Padre por nosotros. Cuando Heb lidera como Intercesor en nombre de un alma pobre como yo, Sus labios son ciertamente a los ojos de Dios como hermosos lirios.

El Padre mira los labios de su amado Hijo, y está encantado con ellos y nos bendice por la intercesión de Cristo. Y cada vez que Cristo se vuelve y nos habla, ¿no escucharemos enseguida, con los ojos y los oídos bien abiertos, cuando decimos: "Me gusta mirar sus labios mientras habla, porque sus labios son para mí como azucenas"? ? Supongo que esta comparación significa que los labios de Cristo son muy puros, como el lirio es la más pura de las flores; y que son muy tiernos, porque siempre asociamos el lirio con todo lo que es tierno, suave y bondadoso.

3. Pero la comparación del cónyuge falla, porque ella dijo: "Sus labios como lirios, cayendo mirra de olor dulce". Estos lirios no sirven, pero Cristo sí. Él es más que un lirio, o es un lirio de un tipo que nunca floreció en la tierra excepto una vez. Fue el único lirio que alguna vez dejó caer mirra de olor dulce. El cónyuge dice que Sus labios hacen eso; ¿que significa esto? ¿No significa que Su Palabra a menudo está llena de una influencia muy dulce, misteriosa y bendita? ( CH Spurgeon. )

Versículo 16

Sí, es completamente encantador.

Totalmente encantador

Cuando el anciano ministro puritano había pronunciado su discurso, y se detenía primero, segundo y tercero, antes de sentarse solía dar un resumen completo de todo lo que había dicho. En estas cinco palabras, la esposa aquí le da su resumen. Recuerda estas palabras y conoce su significado, y posees la quintaesencia de la porción del Cantar de los Cantares para el cónyuge. Este verso, ha sido traducido de otra manera : “Él es todo los deseos”; y así es Jesús.

Él era el deseo de los antiguos, Él es todavía el deseo de todas las naciones. Para su propio pueblo, Él es su todo en todo; están completos en Él; están llenos de su plenitud. Pero no discutiremos acerca de las traducciones, porque, después de todo, con un texto así, tan lleno de indecible dulzura espiritual, cada hombre debe ser su propio traductor, y en su propia alma debe llegar el poder del mensaje, mediante la imposición de el Espíritu Santo.

I. Consideraremos tres puntos de carácter que son muy notables en estas palabras.

1. La primera que se sugiere es la siguiente: las palabras son evidentemente pronunciadas por alguien que está bajo la influencia de una emoción abrumadora. Las palabras son más un velo para el corazón que un cristal a través del cual vemos sus emociones. La sentencia trabaja para expresar lo inexpresable; jadea por pronunciar lo indecible. Perdida en el asombro de la adoración, la mente bondadosa desiste de la descripción y clama con éxtasis: “Sí, es absolutamente encantador.

“A menudo ha sido así con los verdaderos santos; han sentido que el amor de Jesús es abrumador y embriagador. Creo que esos son los santos más felices que están más abrumados con un sentido de la grandeza, la bondad y la preciosidad de Cristo. ¡Oh! para ser llevados de inmediato con la manifestación Divina del principal entre diez mil, de modo que nuestras almas clamen en éxtasis: "Sí, él es completamente encantador". Ésta es una característica del texto: que nos sea transferido.

2. Un segundo es este, y es muy manifiesto en la superficie del versículo: aquí hay un afecto indiviso. "Es completamente encantador". Tenga en cuenta que estas palabras tienen un mundo de significado en ellas, pero principalmente nos dicen esto, que Jesús es para el verdadero santo el único amado en el mundo. Nuestro texto significa, nuevamente, que en Jesús se encuentra la hermosura de todo tipo. Si hay algo que sea digno del amor de un espíritu inmortal, se verá en abundancia en el Señor Jesús.

Él no es esta flor o aquella, pero es el Paraíso de la perfección. Él no es una estrella aquí o una constelación allá, Él es todo el cielo de estrellas, es más, Él es el cielo de los cielos; Él es todo lo bello y hermoso condensado en uno. Cuando el texto dice, nuevamente, que Jesús “es completamente encantador”, declara que Él es encantador en todos los puntos de vista de Él. Suele suceder que en el edificio más noble hay un punto de vista desdichado desde el que la arquitectura aparece en desventaja; la pieza de mano de obra más selecta puede no ser igualmente completa en todas las direcciones; el mejor carácter humano se deforma con un defecto, si no con más; pero para nuestro Señor todo es hermoso, considéralo como quieras.

En todos los aspectos, en todos los cargos y en las relaciones, en todo momento y en todas las estaciones, en todas las circunstancias y condiciones, en cualquier lugar, en todas partes, "Él es absolutamente encantador". Terminaré este punto diciendo que todo hijo de Dios reconoce que Cristo Jesús es completamente encantador para sí mismo. Es encantador a mi juicio; pero muchas cosas son así y, sin embargo, no son agradables para mis afectos; Sé que son correctas, pero no agradables; pero Jesús es tan hermoso para mi corazón como para mi cabeza, tan querido como bueno.

Es encantador para mis esperanzas; ¿No están todos en él? ¿No es esta mi expectativa: verlo como es? Pero también es hermoso en mi memoria: ¿no me sacó de la red? Encantadora con todos mis poderes y todas mis pasiones, mis facultades y sentimientos.

3. La tercera característica del texto es la devoción ardiente. Es el lenguaje de quien siente que ningún servicio sería demasiado grande para prestarle al Señor. Ojalá sintiéramos, como lo hicieron los apóstoles, mártires y santos hombres de la antigüedad, que se debe servir a Jesucristo en la proporción más alta y rica. Hacemos poco, muy poco: ¿y si hubiera dicho que hoy en día no hacemos casi nada por nuestro querido Señor y Maestro? El amor de Cristo no nos constriñe como debería.

¿Es Cristo menos hermoso o Su Iglesia es menos leal? ¡Ojalá lo estimara Dios a su ritmo correcto, porque entonces volvería a su modo anterior de servicio! ¡Oh, por un destello del fuego celestial! ¡Oh, cuándo volverá a visitarnos la energía del Espíritu! ¿Cuándo dejarán los hombres su egoísmo y buscarán solo a Cristo? ¿Cuándo dejarán sus riñas por nimiedades para reunirse en torno a Su Cruz? ¿Cuándo terminaremos con la glorificación de nosotros mismos y comenzaremos a hacerlo glorioso hasta el fin del mundo?

II. Por tanto, les he mostrado las características del texto y ahora deseo utilizarlo de tres formas con fines prácticos.

1. La primera palabra es para ustedes, cristianos. Aquí hay una instrucción muy dulce. El Señor Jesús "es absolutamente encantador". Entonces, si quiero ser encantador, debo ser como Él, y el modelo para mí como cristiano es Cristo. Queremos tener el celo de Cristo, pero debemos equilibrarlo con su prudencia y discreción; debemos procurar tener el amor de Cristo por Dios, y debemos sentir Su amor por los hombres, Su perdón de las ofensas, Su gentileza de hablar, Su incorruptible veracidad, Su mansedumbre y humildad, Su total desinterés, Su entera consagración a los negocios de Su Padre.

2. El segundo uso que le daríamos al versículo es este, aquí hay una reprimenda muy suave para algunos de ustedes. No ves la humildad de Cristo, sin embargo, "Él es completamente encantador". Ahora, ustedes que nunca han escuchado música en el nombre de Jesús, deben ser muy compadecidos, porque su pérdida es grande. Tú que nunca viste la belleza en Jesús, y que nunca la verás para siempre, necesitas todas nuestras lágrimas. El Señor abre esos ojos ciegos tuyos, destapa esos oídos sordos, y te da la vida nueva y espiritual, y luego te unirás para decir: "Sí, Él es completamente encantador".

3. El último uso del texto es el de atractivo tierno. "Sí, es absolutamente encantador". ¿Dónde estás esta mañana, tú que estás convencido del pecado y quieres un Salvador? ¿A dónde te has arrastrado? No debes tener miedo de venir a Jesús, porque "Él es absolutamente encantador". No dice que Él sea del todo terrible; esa es tu idea errónea de Él; no dice que sea algo encantador y que a veces esté dispuesto a recibir a cierto tipo de pecador; pero “Él es completamente encantador”, y por lo tanto, Él siempre está listo para recibir a los más viles de los viles.

Piense en su nombre. Es Jesús, el Salvador. ¿No es eso encantador? Piense en su obra. Ha venido a buscar y salvar lo que se había perdido. Esta es Su ocupación. ¿No es eso encantador? Piense en lo que ha hecho. Él redimió nuestras almas con sangre. ¿No es eso encantador? Piense en lo que está haciendo. Está suplicando ante el trono de Dios por los pecadores. Piense en lo que está dando en este momento: Él es exaltado en lo alto para dar arrepentimiento y remisión de pecados.

¿No es esto encantador? En todos los aspectos, Cristo Jesús es atractivo para los pecadores que lo necesitan. Ven, entonces, ven y bienvenido, no hay nada que te mantenga alejado, hay todo para invitarte a que vengas. ( CH Spurgeon. )

La hermosura de cristo

I. En la pureza inmaculada de Su naturaleza.

II. En sus perfecciones incomparables.

III. En sus variados oficios de profeta, sacerdote y rey.

IV. En su temperamento y espíritu. El amor, la mansedumbre, la ternura y la benignidad marcaron toda su carrera terrenal. ( JN Norton, DD )

La mejor amada

No voy a hablar de la hermosura de Cristo según la carne, porque ahora según la carne ya no le conocemos. Es Su belleza moral y espiritual, de la cual el cónyuge en el Cantar de los Cantares dice con dulzura: "Sí, Él es completamente encantador". La hermosura que el ojo adora es un mero barniz cuando se compara con lo que habita en la virtud y la santidad; el gusano devorará la belleza de la piel y la carne, pero un carácter encantador perdurará para siempre.

I. Este es un elogio poco común. ¿Y si digo que es único? Porque ningún otro ser podría decirse: "Sí, es completamente encantador". Significa, primero, que todo lo que hay en Él es hermoso, perfectamente hermoso. No tiene sentido nuestro Señor Jesús que puedas mejorar. Pintar la rosa era estropear su tono rojizo. Teñir el lirio, porque Él es lirio tanto como rosa, sería estropear su blancura. Cada virtud de nuestro Señor se encuentra en un estado de absoluta perfección: no podría desarrollarse más plenamente.

Él es completamente encantador en cada punto por separado, de modo que la esposa, cuando comenzó con Su cabeza, descendió a Sus pies, y luego levantó los ojos hacia arriba nuevamente en un viaje de regreso de deleite, miró Su rostro y resumió todo. que ella había visto en esta única oración, "Él es completamente encantador". Este es un elogio poco común. Y Él es todo lo que es encantador. En cada uno de Su pueblo encontrarás algo que es hermoso, en uno hay fe, en otro abunda el amor; en una ternura, en otra valentía, pero no se encuentran todas las cosas buenas en ningún santo, al menos no todas en plena perfección; pero encuentras todas las virtudes en Jesús, y cada una de ellas en su mejor momento.

En Jesucristo, esto, además, es una alabanza rara de nuevo, no hay nada que sea desagradable. Nunca necesitas poner el dedo sobre la cicatriz en Su caso, como hizo Apeles cuando pintó a su héroe. Nada acerca de nuestro Señor necesita ser ocultado; incluso su cruz, en la que tropiezan sus enemigos, será proclamada diariamente, y se verá como una de sus bellezas más escogidas.

II.Como se trata de una alabanza poco común, también es una alabanza perpetua. Puedes decir de Cristo cada vez que lo mires: "Sí, es absolutamente encantador". Él también lo era. Como Dios sobre todo, Él es bendito por los siglos. Amén. Cuando, además de Su Deidad, asumió nuestra arcilla mortal, ¿no era entonces incomparablemente encantador? Él es encantador en todos sus oficios. ¡Qué espectáculo tan fascinante ver al Rey en Su hermosura, con Su diadema sobre Su cabeza, mientras Él ahora está sentado en ese mundo resplandeciente! ¡Cuán encantador es verlo como un Sacerdote, con el Urim y Tumim, llevando los nombres de Su pueblo enjoyados en Su coraza! Y qué visión de simple belleza, verlo a Él como un Profeta que enseña a Su pueblo en conmovedoras parábolas de interés familiar, de quien dijeron: "Nunca un hombre habló así". Hombre, dejo que sea lo que sea: Cordero o Pastor, Hermano o Rey, Salvador o Maestro,

III. Aunque esta alabanza es una alabanza rara y una alabanza perpetua, sin embargo, también es una alabanza totalmente insuficiente. ¿Decís que Él es completamente amable? No es suficiente. No es suficiente una milésima parte. Ninguna lengua de hombre, ninguna lengua de ángel, puede exponer jamás Sus indecibles bellezas. “Oh”, dices, “pero es una gran palabra, aunque corta; muy lleno de significado, aunque pronto hablado, en conjunto encantador.

Te digo que es una mala palabra. Es una palabra de desesperación. La alabanza del texto es alabanza insuficiente, lo sé, porque es alabanza dada por alguien que nunca lo había visto en Su gloria. Es una alabanza del Antiguo Testamento esto, que Él es completamente encantador: alabanza pronunciada sobre el informe en lugar de sobre la vista real de Él. Verdaderamente no sé cómo mejorar, pero lo sabré algún día. Hasta entonces hablaré de Su alabanza lo mejor que pueda, aunque dista mucho de Su infinita excelencia.

IV. Este elogio es muy sugerente. Si Cristo es completamente encantador, sugiere una pregunta. Supongamos que nunca vi Su hermosura. Este mundo aprecia al hombre que gana dinero, por imprudente que sea por el bienestar de los demás mientras planea acumular riquezas para sí mismo. En cuanto a este Jesús, solo dio su vida por los hombres, solo fue puro y perfecto, el espejo del amor desinteresado. El mundo vano no puede ver en Él una virtud digna de admirar. Es un mundo ciego, un mundo tonto, un mundo que yace en el maligno. No discernir las bellezas de Jesús es una evidencia de terrible depravación. ( CH Spurgeon. )

Este es mi Amado y este es mi Amigo, oh hijas de Jerusalén.

Cristo amado y amigo de su pueblo

I. Cristo, el amado de su pueblo.

1. Lo aman por su propia gran y gloriosa perfección. En Él todos los centros de belleza. En Él, todas las cualidades que despiertan admiración o despiertan estima, cualquier excelencia que adorne, dignifique o haga querer el carácter, se unen sin disminución ni aleación.

2. Lo aman por su adecuación a sus necesidades. ¿Están perdidos y pereciendo? Cristo es un Salvador y uno grande. ¿Son ciegos e ignorantes? En Cristo están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y el conocimiento. ¿Están atados y atados con la cadena de sus pecados? Cristo proclama la libertad a los cautivos y la apertura de las cárceles a los presos. ¿Son débiles e indefensos? Cristo dará fuerza a su pueblo. Él es una fortaleza para el pobre, una fortaleza para el necesitado en angustia. En una palabra, Cristo es un remedio que se adapta exactamente a cada necesidad.

3. Lo aman por los beneficios especiales que les ha conferido.

(1) Han experimentado la libertad de Su amor.

(2) Han experimentado la eficacia de Su misericordia perdonadora.

(3) Han experimentado el poder de Su gracia santificante.

(4) Han experimentado la fidelidad de Su Palabra. Han confiado en Él y han sido ayudados. Lo han invocado y han sido liberados.

II. Cristo es el amigo de su pueblo.

1. Cristo es un amigo, que ama tiernamente a su pueblo y se apega cordialmente a sus intereses.

2. Cristo es un amigo todopoderoso. Los reinos de la naturaleza, de la providencia, de la gracia, están bajo su control.

3. Cristo es un Amigo inmutable.

4. Cristo es un amigo oportuno. El amigo que ministra para nuestro apoyo, cuando otros amigos nos abandonan, y cuando más necesitamos de su apoyo, se muestra de manera preeminente como un amigo. Un amigo así es Cristo para su pueblo.

III. Algunas marcas, por las cuales puedes juzgar si amas a Cristo o no.

1. Si amas a Cristo, amas su causa. Que venga su reino, es tu oración. Que su reino venga, es tu gozo.

2. Si amas a Cristo, amas a su pueblo. Los fieles en Cristo Jesús contarán al verdaderamente honorable en la tierra; el excelente, en quien está todo tu deleite.

3. Si amas a Cristo, amas sus ordenanzas.

4. Si amas a Cristo, amas hacer su voluntad. ( E. Cooper, MA )

Cristo, el amigo de su pueblo

I. Por lo que emprendió y lo que logró por ellos.

1. Cuando su causa estaba desesperada ante Dios, Él se comprometió a remediarla, a responder a todos los cargos a los que eran responsables, y lo hizo.

2. Compró sus personas para que pudiera ser libre de bendecirlos como vio conveniente.

(1) Teniéndolos como suyos, es su deleite enriquecerlos y honrarlos al máximo.

(2) Teniéndolos como suyos, los despoja de sus vestiduras sucias, los lava de sus pecados.

(3) Teniéndolos como suyos, se les revela. Cura la ceguera con que los había afligido el Dios de este mundo.

(4) Teniéndolos como suyos, pone su ley en sus corazones y la escribe en sus mentes. Con toda su alma lo consienten como "santo, justo, bueno".

3. Ha ido antes al lugar del descanso final, allí para presentarse ante ellos, de allí para mantener comunicación con ellos, y allá para llevarlos al fin.

II. El carácter de su amistad.

1. Es una amistad indisoluble. No es una amistad que, habiendo visto su objeto al principio, a través del medio falso y engañoso de una pasión absorbente, ha sido engañada en ella y, al descubrir el engaño, se enfría, se desvanece, se desvanece, hasta que cesa por completo. , o se hunde en la indiferencia, manteniendo proporción en su extensión al ardor ciego que una vez rugió. Pero es una amistad basada en una elección inteligente, santa y afectiva; El que lo condujo, el que lo formó, siendo el Padre que nos amó de tal manera que “dio a su Hijo unigénito para que vivamos por él.

”Nunca se cansa de su objeto, porque nunca se decepciona, nunca se engaña. Crece, aumenta continuamente. Por el lado de Cristo, es perfecto desde el principio, ya que existe en su corazón; pero sus manifestaciones se multiplican cada día.

2. Está marcado por una constancia uniforme. Cristo es un amigo que "ama en todo momento".

3. Se distingue por una fidelidad inquebrantable. ( A. Beith. )

Este es mi amigo

I. La necesidad de este Amigo. Esto será evidente si reflexiona sobre el triste estado y condición en la que toda la humanidad está envuelta por el pecado.

II. Algunas pruebas y ejemplos de la amistad de Cristo hacia nosotros.

1. Su compromiso con nuestra causa como nuestro Fiador en el pacto eterno, que está ordenado en todas las cosas y es seguro, y concertado entre las Personas de la Trinidad, es una prueba manifiesta y una indicación de Su amistad hacia nosotros.

2. No sólo se ha comprometido a hacer todo esto, sino que ha hecho lo que se comprometió a hacer. Ha pagado hasta el último centavo por nosotros.

3. Él ha demostrado ser nuestro Amigo al hacernos una justicia, una justicia que nos asegura contra todas las exigencias tanto de la ley como de la justicia; una justicia que será para siempre, una salvación que no será abolida.

4. Él ha demostrado ser nuestro Amigo al morir en nuestro lugar, el Justo por los injustos, para llevarnos a Dios.

5. Él ha demostrado ser nuestro Amigo al haber comprado nuestras personas y adquirido todas las cosas necesarias para nosotros. Mire el precio que ha pagado, su propia sangre.

6. Él ha demostrado ser nuestro Amigo por haber resucitado a nuestro favor; por haber ascendido a Su Padre y al Padre nuestro, a Su Dios y nuestro Dios; al tomar posesión del cielo por nosotros.

7. Ha demostrado ser nuestro amigo al interceder por nosotros.

III. Algunas de las propiedades de este amigo. Cristo no es tal; no hay nadie como él; ninguno para ser comparado con él. Él es el principal entre diez mil, es absolutamente encantador. Él es todo los deseos, y el Deseado de todas las naciones, “¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? y no hay nadie en la tierra que yo desee fuera de ti ”.

1. Es un amigo rico. Tal uno es a menudo útil y necesario. Un hombre puede tener un amigo que tenga el corazón para ayudarlo, pero que no tenga los medios; pero Cristo, como quiere, también puede.

2. Es un amigo fiel. Puede confiar en Él con toda seguridad. Él es fiel al Padre, habiendo cumplido perfectamente SUS compromisos del pacto con Él, cumpliendo la ley y sufriendo el castigo. Y es fiel a las personas enfermas al darles la vida eterna.

3. Es un amigo de corazón tierno. Simpatiza con su pueblo en todas sus aflicciones, sus pruebas, sus dificultades, sus desilusiones, sus enfermedades.

4. Es un Amigo inmutable e inmutable. Podemos volvernos fríos con Él. No se enfría hacia nosotros. Siempre es el mismo.

5. Es un amigo eterno. Un hombre puede tener un amigo y puede morir, y entonces toda su dependencia de él desaparece; pero Cristo vive siempre para ser amigo de su pueblo. La muerte separa a los amigos, pero sobre Cristo no tiene poder.

IV. Quién es ese individuo que puede reclamar a Cristo como su amigo. Y aquí observamos, que ninguna persona en estado de naturaleza puede hacer esta afirmación, ya que Cristo no es amado por ellos, ni conocen esa amistad que habita en su pecho hacia todos aquellos a quienes ha redimido con su sangre más preciosa. . Y como no conocen Su amistad, no pueden reclamarlo como su Amigo.

Tampoco es el privilegio de todo aquel que es llamado por gracia a reclamar a Cristo como su Amigo. Aunque toda persona regenerada tiene fe, es posible que toda persona regenerada no tenga la plena seguridad de la fe. Cuando la fe se eleva a esta plena seguridad, el poseedor de la misma puede decir como lo hizo Pablo: "Me amó y se entregó a sí mismo por mí". Los tales pueden decir con el santo Job: “Sé que mi Redentor vive”, no el Redentor, sino mi Redentor; “Y que se mantendrá en pie, etc. Los que pueden decir como Tomás," Mi Señor y mi Dios ". Los que pueden decir, como lo hace la Iglesia," Este es mi Amado, y este es mi Amigo ". ( WD Long, MA )

.

Nuestro amigo

Tener un verdadero amigo es una bendición que no tiene precio. Deseo mostrar que hay un Amigo amoroso para toda la humanidad.

1. ¿Quién es nuestro amigo? Los hombres siempre se han preguntado: ¿Quién es Dios? En respuesta, el Señor nuestro Dios apareció en un cuerpo humano, llamado Jesús, y mostró que Él es el Amigo del Hombre.

2. Nuestro Amigo ve todos nuestros problemas. Oh, sin amigos, arrojado por el mar de la vida, nuestro Amigo te ve y está cerca para consolarte.

3. Nuestro Amigo está siempre presente con nosotros.

4. Nuestro Amigo puede ayudarnos en todo momento.

5. Nuestro Amigo es nuestro Mediador, quien nos salva del resultado de nuestros pecados.

6. ¡ Hermanos, amen a nuestro Amigo! ¡Y, como Él, ama a los que no tienen amigos!

7. Demostremos también amistad a todas las criaturas que Dios ha creado. ( W. Birch. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Song of Solomon 5". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/song-of-solomon-5.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile