Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Filipenses 4

Notas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de Barnes

Introducción

Este capítulo Filipenses 4 comprende los siguientes puntos:

  1. Exhortaciones.
  2. Comandos solemnes para vivir como se convirtió en cristianos.
  3. La expresión de un reconocimiento agradecido de los favores que había recibido de ellos; y,.
  4. Los salutaciones habituales.

I. Exhortaciones; Filipenses 4:1.

(1) Él los exhorta a pararse rápido en el Señor; Filipenses 4:1.

(2) Crea Euodias y Synyche, que parecen haberse alejado entre sí, para reconciliarse; Filipenses 4:2.

(3) Crea uno a quien él llama un "verdadero compañero de yugo" para hacer asistencia a aquellas mujeres que habían trabajado con él en el Evangelio; Filipenses 4:3.

II. Comandos; Filipenses 4:4. Él le ordena que se regocijen en el Señor, siempre, Filipenses 4:4; Para dejar que su moderación sea conocida por todos, Filipenses 4:5; no tener ansiedad por asuntos mundanos, pero en todas sus necesidades para ir a Dios, Filipenses 4:6; Y para hacer lo que sea honesto, justo, puro, encantador y de buen informe, Filipenses 4:8.

III. Un agradecimiento agradecido de su amabilidad; Filipenses 4:10. Él dice que su cuidado de él se había manifestado nuevamente, de tal manera que esté muy agradecido a sus sentimientos; Filipenses 4:10. De hecho, no dijo que había sufrido, porque había aprendido, en cualquier estado que fuera, para estar contento Filipenses 4:11; Pero habían mostrado un espíritu adecuado para esforzarse por aliviar sus necesidades; Filipenses 4:14 span>. Observa que su iglesia fue la única que lo había ayudado cuando estaba en Macedonia, y que le habían enviado más de una vez cuando estaba en Tesalonica, y dice que su favor era una ofrenda aceptable para Dios, que lo haría abundantemente recompensarlos; Filipenses 4:15.

IV. Salutaciones; Filipenses 4:21.

Versículo 1

Por lo tanto, mis hermanos querían y anhelaban - Doddridge une este versículo con el capítulo anterior, y supone que es el cierre correcto de la declaración solemne que el apóstol hace allí. La palabra "por lo tanto" - ὥστε hōste - tiene una referencia indudable a las observaciones hechas allí; y el significado es que, en vista del hecho de que había muchos cristianos profesos que no eran sinceros, que la "ciudadanía" de todos los cristianos verdaderos estaba en el cielo, y que los cristianos esperaban la venida del Señor Jesús, quien haría les gusta a sí mismo, el apóstol los exhorta a permanecer firmes en el Señor. La acumulación de epítetos de cariño en este versículo muestra su tierno respeto por ellos, y expresa su sincera solicitud por su bienestar y su profunda convicción de su peligro. El término "anhelado" es expresivo de un fuerte afecto; vea Filipenses 1:8 y Filipenses 2:26.

Mi alegría - La fuente de mi alegría. Se regocijó en el hecho de que se habían convertido bajo él; y en su santo camino, y su amistad. Nuestra principal alegría está en nuestros amigos; y la principal felicidad de un ministro del evangelio está en la vida pura de aquellos a quienes ministra; ver 3 Juan 1:4.

Y corona - Comparar 1 Tesalonicenses 2:19. La palabra "corona" significa un círculo, corona o diadema:

(1) Como el emblema de la dignidad real: el símbolo del cargo;

(2) Como premio otorgado a los vencedores en los juegos públicos, 1 Corintios 9:25, y por lo tanto, como un emblema de las recompensas de una vida futura; 2 Timoteo 4:8; Jam 1:12 ; 1 Pedro 5:4;

(3) Cualquier cosa que sea un adorno u honor, como uno se gloría en una corona; compare Proverbios 12:4, “Una mujer virtuosa es una corona para su esposo;” Proverbios 14:24, "La corona de los sabios es su riqueza;" Proverbios 16:31, "La cabeza canosa es una corona de gloria;" Proverbios 17:6, "Los hijos de los niños son la corona de los viejos".

La idea aquí es que la iglesia en Filipos era aquella en la que el apóstol se gloría. Él consideraba un gran honor haber sido el medio para fundar una iglesia así, y la miró con el mismo interés con el que un monarca mira la diadema que lleva puesta.

Por lo tanto, permanece firme en el Señor - En el servicio del Señor y en la fuerza que imparte; vea las notas en Efesios 6:13.

Versículo 2

Suplico Euodias, y suplico Syntyche - Estos son sin duda los nombres de mujeres. El nombre Syntyche es a veces el nombre de un hombre; pero, si se hace referencia a estas personas en Filipenses 4:3, no cabe duda de que eran mujeres. No se sabe nada más de ellos de lo que se menciona aquí. Se ha supuesto comúnmente que eran diaconisas, que predicaban el evangelio a las personas de su propio sexo; pero no hay evidencia cierta de esto. Todo lo que se sabe es que hubo cierto desacuerdo entre ellos, y el apóstol les suplica que se reconcilien entre sí.

Que sean de la misma mente - Que estén unidos o reconciliados. Ya sea la diferencia relacionada con la doctrina, o con algo más, no podemos determinar a partir de esta frase. El lenguaje es tal que se relacionaría adecuadamente con cualquier diferencia.

En el Señor - En su caminar y planes cristianos. Indudablemente eran cristianos profesantes, y el apóstol los exhorta a hacer del Señor el gran objeto de sus afectos y, en su respeto por él, de enterrar todas sus pequeñas diferencias y animosidades.

Versículo 3

Y también te ruego, verdadero compañero de yugo - No se sabe a quién se refiere el apóstol aquí. No se menciona ningún nombre, y la conjetura es inútil. Todo lo que se sabe es que era alguien a quien Paul consideraba asociado consigo mismo en el trabajo, y alguien que era tan prominente en Philippi que se entendería a quién se refería, sin mencionarlo más particularmente. La presunción, por lo tanto. es decir, que era uno de los ministros, o "obispos" (ver las notas en Filipenses 1:1) de Filipos, que había estado particularmente asociado con Pablo cuando él estaba allí. La Epístola fue dirigida a la "iglesia con los obispos y diáconos" Filipenses 1:1; y el hecho de que éste hubiera estado particularmente asociado con Paul, serviría para designarlo con suficiente particularidad. Si estaba relacionado con las mujeres mencionadas, es completamente desconocido. Doddridge supone que podría ser el esposo de una de estas mujeres; pero de eso no hay evidencia. El término "compañero de yugo" - συζυγος suzugos - algunos lo han entendido como un nombre propio (Syzygus); pero la importancia correcta de la palabra es compañero de yugo, y no hay razón para creer que se usa aquí para denotar un nombre propio. Si lo hubiera sido, es probable que se hubiera empleado alguna otra palabra que la utilizada aquí y traducida como "verdadera" - γνήσιος gnēsios. La palabra "verdadero" - γνήσιος gnēsios - significa que era sincero, fiel, digno de confianza. Paul había tenido evidencia de su sinceridad y fidelidad; y era una persona adecuada, por lo tanto, a quien confiar un negocio delicado e importante.

Ayuda a esas mujeres - La opinión común es que las mujeres a las que se hace referencia aquí fueron Euodias y Síntique, y que la oficina que se le pidió al amigo de Paul era , para asegurar una reconciliación entre ellos. Sin embargo, no hay evidencia cierta de esto. La referencia parece ser más bien a mujeres influyentes que habían prestado asistencia importante a Paul cuando él estaba allí. El tipo de "ayuda" que se iba a impartir probablemente fue por un abogado, y una cooperación amistosa en los deberes que fueron llamados a realizar. No hay evidencia de que se refiera a ayuda pecuniaria; y, si se hubiera referido a una reconciliación de aquellos que estaban en desacuerdo, es probable que se hubiera usado alguna otra palabra que la que se presenta aquí como "ayuda" - συλλαμβάνου sullambanou.

Que trabajó conmigo en el evangelio - Como Pablo no permitió que las mujeres predicaran (ver 1 Timoteo 2:12; compare las notas en 1 Corintios 10:5), debe haberse referido aquí a otros servicios que habían prestado. Había diaconisas en las iglesias primitivas (ver la nota Romanos 16:1; 1 Timoteo 5:9., Nota), a quienes probablemente se les confió especialmente el cuidado de las mujeres miembros de una iglesia. En la costumbre que prevalecía en el mundo oriental, de excluir a las mujeres de la mirada pública y de limitarlas a sus casas, no sería factible que los apóstoles tuvieran acceso a ellas. Los deberes de instruirlos y exhortarlos probablemente se confiaron principalmente a mujeres piadosas; y de esta manera se brindaría ayuda importante en el evangelio. Pablo podría considerar como "trabajar con él", aunque no se dedicaban a la predicación.

Con Clemente también - Es decir, estaban asociados con Clemente, y con los otros compañeros de trabajo de Pablo, para ayudarlo en el evangelio. Clemente como alguien sin duda conocido entre ellos; y el apóstol sintió que, al asociarlos con él, como verdaderos ayudantes en el evangelio, su reclamo de atención respetuosa sería mejor apreciado. Quien era Clemente, es desconocido. La mayoría de los antiguos dicen que fue Clemente de Roma, uno de los padres primitivos. Pero no hay evidencia de esto. El nombre Clemente era común, y no es improbable suponer que podría haber habido un predicador de este nombre en la iglesia de Filipos.

Cuyos nombres están en el libro de la vida - vea las notas en Isaías 4:3. La frase, "el libro de la vida", que aparece aquí, y en Apocalipsis 3:5; Apocalipsis 13:8; Apocalipsis 20:12, Apocalipsis 20:15; Apocalipsis 21:27; Apocalipsis 22:19, es una frase judía, y se refiere originalmente a un registro o catálogo de nombres, como el rol de un ejército. Entonces significa estar entre los vivos, ya que el nombre de un individuo sería borrado de un catálogo cuando falleciera. La palabra "vida" aquí se refiere a la vida eterna; y toda la frase se refiere a aquellos que se inscribieron entre los verdaderos amigos de Dios, o que ciertamente serían salvos. El uso de esta frase aquí implica la creencia de Pablo de que estas personas eran verdaderos cristianos. Los nombres que están escritos en el libro de la vida no serán borrados. Si la mano de Dios los registra allí, ¿quién puede destruirlos?

Versículo 4

Regocíjate siempre en el Señor - mira las notas en Filipenses 3:1. Es el privilegio de los cristianos hacer esto, no en ciertos períodos y en intervalos distantes, pero en todo momento pueden alegrarse de que haya un Dios y Salvador; pueden regocijarse en el carácter, la ley y el gobierno de Dios, en sus promesas y en comunión con él. El cristiano, por lo tanto, puede ser, y debe ser, siempre un hombre feliz. Si todo lo demás cambia, el Señor no cambia; si las fuentes de todas las otras alegrías se han secado, esto no es así; y no hay un momento de la vida de un cristiano en el que no encuentre gozo en el carácter, la ley y las promesas de Dios.

Versículo 5

Que su moderación sea conocida por todos los hombres - Es decir, que sea tal que otros puedan verla. Esto no significa que debían hacer una exhibición ostentosa, sino que debería ser una característica de sus vidas que sería constantemente visible para los demás. La palabra "moderación" - ἐπιεικὲς epieikes - se refiere a la moderación de las pasiones, la sobriedad general de la vida, estar libre de todo exceso. La palabra propiamente significa aquello que es adecuado o adecuado, y luego propiedad, gentileza, gentileza: debían no permitirse exceso de pasión, o vestirse, comer o beber. Debían gobernar sus apetitos, controlar su temperamento y ser ejemplos de lo que era apropiado para las personas en vista de la expectativa de que el Señor aparecería pronto.

El Señor está cerca - Está cerca; ver la nota Filipenses 3:2; 1 Corintios 16:22 nota. Esto tiene la apariencia de ser una frase de uso común entre los primeros cristianos, y está diseñado para mantener ante sus mentes una impresión viva de un evento que, por su anticipación, debería producir un efecto importante. Si, por esta frase, comúnmente entendieron la venida del Señor para destruir Jerusalén, o para removerlos con la muerte, o para juzgar al mundo, o para reinar personalmente en la tierra, ahora es imposible determinarlo, y no es muy material para una comprensión adecuada de su uso aquí. La idea es que se debe permitir que la expectativa de que el Señor Jesús "venga" produzca moderación de nuestras pasiones, de nuestra manera de vivir, de nuestras expectativas de lo que este mundo puede proporcionar y de nuestros deseos de bien terrenal. . En el que siente que pronto va a morir y en el bar de Dios, en el que espera ver pronto al Señor Jesús venir en las nubes del cielo, no puede dejar de tener este efecto. Las personas disfrutan de sus pasiones: son extravagantes en sus planes de vida y en sus expectativas de bien terrenal para sí mismas y para sus familias, porque no se dan cuenta de la verdad de que hay ante ellos una vasta eternidad. El que tiene una expectativa viva de que el cielo pronto será suyo, formará expectativas muy moderadas de lo que este mundo puede proporcionar.

Versículo 6

Tenga cuidado con nada - Es decir, no se preocupe ni se preocupe por las cosas de la vida actual. La palabra utilizada aquí - μεριμνᾶτε merimnate - no significa que no tengamos que preocuparnos por asuntos mundanos, no nos importa preservar nuestra propiedad o mantener a nuestras familias (comparar 1 Timoteo 5:8); pero que debe haber tanta confianza en Dios como para liberar la mente de la ansiedad, y tal sensación de dependencia de él como para mantener la calma; vea el tema explicado en las notas en Mateo 6:25.

Pero en todo - Todo en referencia al suministro de sus deseos y los deseos de sus familias; todo con respecto a las aflicciones, vergüenzas y juicios; y todo lo relacionado con tu condición espiritual. No hay nada que pertenezca al cuerpo, la mente, el estado, los amigos, los conflictos, las pérdidas, las pruebas, las esperanzas, los miedos, en referencia a los cuales no podemos ir y difundir todo ante el Señor.

Por oración y súplica - La palabra traducida "súplica" es un término más fuerte que el primero. Es el modo de oración que surge especialmente del sentido de "necesidad" o "querer" - de δέομαι deomai, "querer, necesitar".

Con acción de gracias - Acción de gracias conectada con la oración. Siempre podemos encontrar algo por lo que estar agradecidos, sin importar cuál sea la carga de nuestros deseos o el tema especial de nuestras peticiones. Cuando oramos por el suministro de nuestras necesidades, podemos estar agradecidos por esa amable providencia que hasta ahora nos ha hecho amigos; Cuando oramos por la restauración de la enfermedad, podemos estar agradecidos por la salud que hemos disfrutado hasta ahora, y por la misericordiosa interposición de Dios en los primeros días de juicio, y por su bondad en salvar nuestras vidas; Cuando oramos para que nuestros hijos y amigos puedan ser preservados del peligro y la muerte, podemos recordar con qué frecuencia Dios se ha interpuesto para salvarlos; cuando, oprimidos con una sensación de pecado, oramos por perdón, tenemos una gran causa de acción de gracias para que exista una manera gloriosa por la cual podamos ser salvos. El mayor sufriente que vive en este mundo de amor redentor, y que tiene la oferta del cielo antes que él, tiene motivos de gratitud.

Permita que su solicitud se dé a conocer a Dios - No como si fuera a darle información, sino para expresarle sus deseos. Dios no necesita estar informado de nuestras necesidades, pero requiere que vengamos y se los expresemos; compare Ezequiel 36:37. "Así dice el Señor Dios, todavía voy a pedirle a la casa de Israel que lo haga por ellos".

Versículo 7

Y la paz de Dios - La paz que Dios da. La paz a la que aquí se hace referencia particularmente es lo que se siente cuando no nos preocupamos por el suministro de nuestras necesidades, y cuando vamos con confianza y comprometemos todo en las manos de Dios. "Lo mantendrás en perfecta paz, cuya mente está en ti"; Isaías 26:3; vea las notas en Juan 14:27.

Que supera toda comprensión - Es decir, que supera todo lo que la gente había concebido o imaginado. La expresión denota que la paz impartida es del tipo más alto posible. El apóstol Pablo usó frecuentemente términos que tenían un poco de un molde hiperbólico (vea las notas en Efesios 3:19; compare Juan 21:25, y el lenguaje aquí es el que usaría quién diseñó para Hablemos de lo que era del orden más elevado. El cristiano, comprometiéndose con Dios y sintiendo que ordenará todas las cosas correctamente, tiene una paz que no se conoce en ningún otro lugar. Nada más la proporcionará excepto la religión. No hay confianza en que un el hombre puede tener sus propios poderes; ninguna confianza que pueda descansar en sus propios planes o en las promesas o fidelidad de sus semejantes, y ningún cálculo que pueda hacer sobre el curso de los acontecimientos, puede impartir tal paz al alma como simple confianza en Dios.

Mantendrá sus corazones y mentes - Es decir, los mantendrá alejados de la ansiedad y la agitación. La idea es que, al dar a conocer nuestras peticiones a Dios y acudir a él en vista de todas nuestras pruebas y deseos, la mente se preservaría de la angustiante ansiedad. La manera de encontrar la paz, y de mantener el corazón alejado de los problemas, es ir y extenderse todo delante del Señor; compare Isaías 26:3, Isaías 26:2; Isaías 37:1. La palabra traducida aquí "guardará" es un término militar y significa que la mente estaría protegida como lo está un campamento o castillo. Sería preservado de la intrusión de miedos ansiosos y alarmas.

A través de Cristo Jesús - Por su agencia o intervención. Es solo en él que la mente puede ser preservada en paz. No es por la mera confianza en Dios, o por la simple oración, sino por la confianza en Dios cuando se revela a través del Redentor, y por la fe en él. Pablo nunca perdió de vista la verdad de que toda la seguridad y la felicidad de un creyente debían rastrearse hasta el Salvador.

Versículo 8

Finalmente, hermanos - En cuanto a lo que queda - τὸ λοιπὸν a loipon - o como un consejo o exhortación final.

Las cosas son ciertas - En esta exhortación, el apóstol asume que hubo ciertas cosas admitidas como verdaderas, puras y buenas en el mundo, que no lo habían sido sido revelado directamente, o que la gente del mundo consideraba comúnmente como tal, y su objetivo es mostrarles que tales cosas deberían ser exhibidas por el cristiano. Todo lo que era honesto y justo hacia Dios y hacia las personas debía ser practicado por ellos, y en todas las cosas serían ejemplos del más alto tipo de moralidad. No debían exhibir virtudes parciales; no realizar un conjunto de deberes en descuido o exclusión de otros; no ser fiel en sus deberes hacia Dios, y descuidar su deber hacia las personas, no ser puntual en sus ritos religiosos, y descuidar las leyes de comentario de la moralidad; pero debían hacer todo lo que pudiera considerarse como un tema justo de recomendación, y eso estaba implícito en el más alto carácter moral. La palabra verdadero se refiere aquí a todo lo que era el reverso de la falsedad. Debían ser fieles a sus compromisos; fiel a sus promesas; cierto en sus declaraciones; y cierto en sus amistades. Debían mantener la verdad sobre Dios; sobre la eternidad; sobre el juicio; y sobre el carácter de cada hombre. La verdad es una representación de las cosas como son; y debían vivir constantemente bajo la impresión correcta de los objetos. Un hombre que es falso en sus compromisos, o falso en sus declaraciones y promesas, es alguien que siempre deshonrará a la religión.

Cualquier cosa que sea honesta - σεμνὰ semna. Correctamente, venerable, reverendo; entonces honorable, de buena reputación. La palabra se usó originalmente en relación con los dioses y con las cosas que les pertenecían, como dignos de honor o veneración: Passow. Aplicado a las personas, comúnmente significa grave, digno, digno de veneración o consideración. En el Nuevo Testamento se convierte en "grave" en 1 Ti 3: 8 , 1 Timoteo 3:11 y Tito 2:2, los únicos lugares donde aparece la palabra excepto esto; y el sustantivo (σεμνότης semnotēs) se representa "honestidad" en 1 Timoteo 2:2, y "gravedad" en 1 Timoteo 3:4, y Tito 2:7. No ocurre en ningún otro lugar del Nuevo Testamento. La palabra, por lo tanto, no expresa con precisión lo que la palabra "honesto" hace con nosotros, confinada a tratos o transacciones comerciales, sino que hace referencia a lo que se consideraba digno de reputación u honor; lo que había en las costumbres de la sociedad, en el respeto debido a la edad y el rango, y en el contacto con el mundo, que merecía respeto o estima. Incluye, de hecho, lo que es correcto en la transacción comercial, pero abarca mucho más y significa que el cristiano debe mostrar respeto a todas las costumbres venerables y apropiadas de la sociedad, cuando no violaron la conciencia ni interferieron con la ley de Dios; compare 1 Timoteo 3:7.

Las cosas son justas - Las cosas que son correctas entre el hombre y el hombre. Un cristiano debe ser justo en todos sus tratos. Su religión no lo exime de las estrictas leyes que obligan a las personas al ejercicio de esta virtud, y no hay forma de que un profesor de religión pueda hacer más daño quizás que por la injusticia y la deshonestidad en sus tratos. Debe recordarse que las personas del mundo, al estimar el carácter de una persona, otorgan mucha más importancia a las virtudes de la justicia y la honestidad que a la regularidad al observar las ordenanzas de la religión; y, por lo tanto, si un cristiano dejara una impresión en sus semejantes favorable a la religión, es indispensable que manifieste integridad sin corrupción en sus tratos.

Las cosas son puras - Casto - en pensamiento, en sentimiento y en la conversación entre los sexos; compare las notas en 1 Timoteo 5:2.

Cualquier cosa que sea encantadora - La palabra usada aquí significa correctamente lo que es querido para cualquiera; entonces lo que es agradable. Aquí significa lo que es amable: tal temperamento mental que uno puede amarlo; o como para ser agradable a los demás. Un cristiano no debe ser agrio, malhumorado o irritable en su temperamento, ya que casi nada tiende a dañar tanto la causa de la religión como un temperamento siempre irritado; una ceja malhumorada y severa; Un ojo que es severo y cruel, y una disposición para encontrar fallas en todo. Y, sin embargo, es de lamentar que haya muchas personas que no pretendan la piedad, que superen con creces a muchos profesores de religión en la virtud aquí recomendada. Un temperamento agrio y malhumorado en un profesor de religión deshacerá todo el bien que intenta hacer.

Cualquier cosa que sea de buena reputación - Es decir, cualquier cosa que sea verdaderamente confiable en el mundo en general. Hay acciones que todas las personas están de acuerdo en recomendar, y que en todas las edades y países se consideran virtudes. La cortesía, la urbanidad, la amabilidad, el respeto por los padres, la pureza entre hermanos y hermanas, se encuentran entre esas virtudes, y el cristiano debe ser un patrón y un ejemplo en todas ellas. Su utilidad depende mucho más del cultivo de estas virtudes de lo que comúnmente se supone.

Si hay alguna virtud - Si hay algo verdaderamente virtuoso. Pablo no suponía que había dado un catálogo completo de las virtudes que habría cultivado. Él, por lo tanto, agrega, que si hubiera algo más que tuviera la naturaleza de la verdadera virtud, deberían tener cuidado de cultivar eso también. El cristiano debe ser un patrón y un ejemplo de toda virtud.

Y si hay algún elogio - Cualquier cosa digna de elogio, o que deba ser alabada.

Piensa en estas cosas - Deja que sean el objeto de tu cuidadosa atención y estudio, para practicarlas. Piensa en lo que son; pensar en la obligación de observarlos; piensa en la influencia que tendrían en el mundo que te rodea.

Versículo 9

Esas cosas que habéis aprendido, recibido y escuchado y visto en mí, hacen - Es decir, lo que has presenciado en mí y lo que has visto han aprendido de mí, y lo que han escuchado sobre mí, practíquense. Pablo los refiere a su conducta uniforme, a todo lo que habían visto, conocido y oído de él, como lo que era apropiado para ellos imitar. Lo mismo, sustancialmente, insta a Filipenses 3:17; Vea las notas en ese versículo. Pudo haber sido solo la conciencia de una vida pura y recta lo que haría apropiado ese consejo. Cuán pocas son las personas en este día que pueden instar a otros a imitar todo lo que han visto en ellos, y aprendieron de ellos y escucharon de ellos.

Y el Dios de la paz estará contigo - El Dios que da la paz; compare Hebreos 13:2; 1 Tesalonicenses 5:23; véanse también las notas en Filipenses 4:7. El significado aquí es que Pablo, siguiendo el curso de la vida que había llevado y que les aconseja que siguieran, descubrió que había sido atendido con la bendición del Dios de la paz, y sintió la mayor seguridad. que la misma bendición recaería sobre ellos si imitaran su ejemplo. La forma de obtener la bendición del Dios de la paz es llevar una vida santa y cumplir con fidelidad todos los deberes que le debemos a Dios y a nuestros semejantes.

Versículo 10

Pero me regocijé mucho en el Señor - El favor que Pablo había recibido, y por el cual sentía tanta gratitud, había sido recibido de los filipenses; pero él consideraba al "Señor" como la fuente de él, y se regocijó en él como la expresión de su bondad. El efecto fue llevar su corazón con alegría y alegría a Dios.

Eso ahora por fin - Después de tanto tiempo. La razón por la que antes no había recibido el favor, no era la negligencia o la falta de atención de su parte, sino la dificultad de comunicarse con él.

Tu cuidado de mí ha florecido nuevamente - En el margen esto se traduce como "se revive", y este es el significado correcto de la palabra griega. Es una palabra propiamente aplicable a plantas o flores, que significa volver a crecer verde; florecer de nuevo; surgir de nuevo. Aquí el significado es que habían prosperado nuevamente en su cuidado de él, y para Paul parecía que su cuidado había surgido de nuevo.

En el que también fueron cuidadosos - Es decir, estaban deseosos de prestarle asistencia y ministrar a sus necesidades. Paul agrega esto, para que no piensen que estaba dispuesto a culparlos por su falta de atención.

Pero les faltaba la oportunidad - Porque no había personas que iban a Roma desde Filipos por quienes pudieran enviarle. La distancia era considerable, y no es probable que el contacto entre los dos lugares fuera muy constante.

Versículo 11

No es que yo hable con respecto a la necesidad - Aunque Pablo sin duda estuvo a menudo en circunstancias de necesidad, sin embargo, no hizo estos comentarios en esa cuenta. En sus viajes, en sus encarcelamientos, no podía sino estar a veces necesitado; pero se había aprendido a soportar todo esto; y lo que más le impresionó en su mente fue el interés que la iglesia debería mostrar en la causa de la religión, y la evidencia que proporcionaría de este modo de apego a la causa. En cuanto a sus propias pruebas personales, había aprendido a soportarlas, de modo que no le causaban gran inquietud.

Porque he aprendido, en cualquier estado en que me encuentre, estar contento - Es decir, tener una mente contenta. Pablo dice que había "aprendido" esto. Probablemente por naturaleza tenía una mente tan propensa a la impaciencia como los demás, pero había estado en circunstancias adecuadas para producir un estado diferente de sentimiento. Había tenido una amplia experiencia 2 Corintios 11:26 y, en su vida de pruebas, había adquirido lecciones invaluables sobre el tema. Había tenido abundante tiempo para reflexionar, y había descubierto que había suficiente gracia en el evangelio para permitirle soportar pruebas con resignación. Las consideraciones por las cuales le habían enseñado esto, él no afirma; pero probablemente fueron los siguientes: que está mal quejarse de las asignaciones de la Providencia; que un espíritu de impaciencia no hace bien, no repara el mal y no proporciona falta; que Dios podía proveer para él de una manera que no podía prever, y que el Salvador pudo sostenerlo abundantemente. Una mente contenta es una bendición invaluable, y es uno de los frutos de la religión en el alma. Surge de la creencia de que Dios tiene razón en todos sus caminos. ¿Por qué debemos ser impacientes, inquietos, descontentos? ¿Qué mal será remediado por él? ¿Qué quiere suministrado? ¿Qué calamidad eliminada? “El que es alegre tiene una fiesta continua” Proverbios 15:15; y uno de los secretos de la felicidad es tener una mente satisfecha con todas las asignaciones de la Providencia. Los miembros de la iglesia episcopal rezan maravillosamente todos los días: "Danos mentes siempre contentos con nuestra condición actual". No se puede ofrecer ninguna oración que pueda entrar más profundamente en toda nuestra felicidad en la tierra.

Versículo 12

Sé cómo ser humillado - Estar en circunstancias de necesidad.

Y sé cómo abundar - Tener abundancia. Había estado en circunstancias en las que tenía un amplio suministro para todas sus necesidades, y sabía lo que era tener suficiente. Se requiere tanta gracia para mantener el corazón en la prosperidad, como lo hace en la adversidad, y tal vez más. La adversidad, por sí misma, hace algo para mantener la mente en un estado correcto; La prosperidad no hace nada.

En todas partes y en todas las cosas - En todos mis viajes y encarcelamientos, y en referencia a todo lo que ocurre, aprendo lecciones importantes sobre estos puntos.

Me instruyen - La palabra usada aquí - μεμύημαι memuēmai - es una que se usa comúnmente en relación con los misterios, y denota ser instruido en las doctrinas secretas que se enseñaron en los antiguos "misterios" - Passow. En esos misterios, solo los "iniciados" se familiarizaron con las lecciones que allí se enseñaban. Pablo dice que había sido iniciado en las lecciones enseñadas por las pruebas y la prosperidad. Las lecciones secretas e importantes que estas escuelas de adversidad están preparadas para enseñar, él había tenido una amplia oportunidad de aprender; y él había abrazado fielmente las doctrinas así enseñadas.

Ambos para estar lleno - Es decir, había aprendido a tener un amplio suministro de sus necesidades y, sin embargo, a observar las leyes de la templanza y la sobriedad, y a apreciar agradecimiento por las misericordias que había disfrutado.

Y tener hambre - Es decir, estar en circunstancias de necesidad y, sin embargo, no murmurar ni quejarse. Había aprendido a soportar todo esto sin descontento. Esto era entonces, como lo es ahora, no es una lección fácil de aprender; y no es incorrecto suponer que, cuando Pablo dice que se le "ha instruido" en esto, incluso quiere decir que fue solo gradualmente que lo adquirió. Es una lección que aprendemos lentamente, para no quejarnos de las asignaciones de la Providencia; no tener envidia de la prosperidad de los demás; no reprender cuando se quitan nuestras comodidades. Puede haber otra idea sugerida aquí. La condición de Pablo no siempre fue la misma. Pasó por grandes reveses. Hubo un tiempo en que tuvo abundancia; entonces fue reducido a querer; ahora estaba en un estado que podría considerarse como rico; luego fue llevado a la pobreza extrema. Ayer era pobre y hambriento; hoy, todas sus necesidades están abastecidas.

Ahora, es en estos reveses repentinos que la gracia es más necesaria, y en estos cambios rápidos de la vida que es más difícil aprender las lecciones de la satisfacción tranquila. La gente se acostumbra a un tenor de vida, sin importar lo que sea, y aprende a modelar su temperamento y sus cálculos de acuerdo con él. Pero estas lecciones de filosofía se desvanecen cuando pasan repentinamente de un extremo a otro y encuentran que su condición en la vida cambia de repente. La prenda que se adaptó al clima de una temperatura uniforme, ya sea de calor o frío, no se adapta a nuestras necesidades cuando estas transiciones se suceden rápidamente. Tales cambios están ocurriendo constantemente en la vida. Dios prueba a su pueblo, no por un curso constante de prosperidad, o por una adversidad larga y uniforme, sino por la transición de uno a otro; y a menudo sucede que la gracia que hubiera sido suficiente para continuar la prosperidad o la adversidad, fracasaría en la transición de uno a otro.

Por lo tanto, se imparte nueva gracia para esta nueva forma de prueba, y se desarrollan nuevos rasgos de carácter cristiano en estas rápidas transiciones en la vida, ya que algunas de las exhibiciones más bellas de las leyes de la materia se presentan en las transiciones producidas en la química. Los rápidos cambios de calor a frío, o de un estado sólido a un estado gaseoso, desarrollan propiedades antes desconocidas y nos familiarizan mucho más íntimamente con las maravillosas obras de Dios. El oro o el diamante, sin someterse a la acción del calor intenso, y a los cambios producidos por los poderosos agentes que los afectaron, podrían haber continuado brillando con una belleza y brillo constantes; pero nunca deberíamos haber sido testigos de la belleza y el brillo especiales que pueden producirse en los rápidos cambios químicos. Y así, hay muchos rasgos hermosos de carácter que nunca hubieran sido conocidos por la prosperidad o la adversidad continua. Puede que siempre haya habido una hermosa exhibición de virtud y piedad, pero no una manifestación especial de marea que se produce en las transiciones de una a la otra.

Versículo 13

Puedo hacer todas las cosas - De la experiencia que tuvo Pablo en estas diversas circunstancias de la vida, llega aquí a la conclusión general de que podía "hacer todas las cosas". " Podía soportar cualquier prueba, cumplir cualquier deber, someter cualquier propensión maligna de su naturaleza y enfrentar todas las tentaciones incidentes a cualquier condición de prosperidad o adversidad. Su propia experiencia en los diversos cambios de la vida lo había justificado para llegar a esta conclusión; y ahora expresa la firme confianza de que no se le requerirá nada que no pueda realizar. En Pablo, esta declaración no fue una vana autosuficiencia, ni fue el mero resultado de su experiencia anterior. Sabía bien dónde se obtendría la fuerza para hacer todas las cosas, y en ese brazo que pudo sostenerlo confió con confianza.

A través de Cristo que me fortalece - Vea las notas en Juan 15:5. De la fuerza que Cristo puede impartir, Pablo había tenido abundante experiencia; y ahora toda su confianza estaba allí. No estaba en ninguna habilidad nativa que él tuviera; no en ningún vigor del cuerpo o de la mente; no en el poder que había en sus propias resoluciones; fue en la fuerza que derivó del Redentor. Por eso fue capaz de soportar el frío, la fatiga y el hambre; por eso, se encontró con tentaciones y persecuciones; y por eso, se dedicó al desempeño de sus arduos deberes, aprendamos, por lo tanto:

(1) Que no necesitamos hundirnos bajo ninguna prueba, porque hay alguien que puede fortalecernos.

(2) Que no necesitamos ceder a la tentación. Hay alguien que puede abrirnos camino para escapar.

(3) Que no necesitamos ser acosados, molestos y torturados con pensamientos impropios y deseos impíos. Hay alguien que nos puede permitir desterrar tales pensamientos de la mente y restablecer el equilibrio correcto en los afectos del alma.

(4) Que no debemos temer lo que está por venir. Los juicios, las tentaciones, la pobreza, la necesidad, la persecución, nos pueden esperar; pero no necesitamos hundirnos en el desánimo. En cada paso de la vida, Cristo puede fortalecernos y nos puede llevar triunfante. ¡Qué privilegio es, por lo tanto, ser cristiano, sentir, en las pruebas de la vida, que tenemos un amigo, inmutable y muy poderoso, que siempre puede ayudarnos! ¡Cuán alegremente deberíamos participar en nuestros deberes y enfrentar las pruebas que tenemos ante nosotros, apoyándonos en el brazo de nuestro Todopoderoso Redentor! No nos alejemos del deber; no temamos la persecución, no temamos la cama de la muerte. En todas las circunstancias, Cristo, nuestro amigo inmutable, puede defendernos. Que el ojo y los afectos del corazón se fijen en él; que la oración simple, ferviente y creyente se dirija siempre a él cuando lleguen las pruebas, cuando las tentaciones asalten, cuando el deber nos presione y cuando una multitud de pensamientos impíos y prohibidos se precipiten en el alma: y estaremos a salvo.

Versículo 14

No obstante, lo habéis hecho bien - Aunque había aprendido la gracia de la satisfacción, y aunque sabía que Cristo podía capacitarlo para hacer todas las cosas, fue bueno para ellos para mostrar simpatía por sus sufrimientos; porque mostró un respeto apropiado por un benefactor y un apóstol.

Sí se comunicó - Usted participó en mi aflicción. Es decir, simpatizaste conmigo y me ayudaste a soportarlo. El alivio que le habían enviado no solo suplió sus deseos, sino que lo sostuvo con la certeza de que no había sido olvidado.

Versículo 15

En el comienzo del evangelio - “En el momento en que te prediqué el evangelio por primera vez; o cuando el evangelio comenzó su influencia benigna en sus corazones ".

Cuando partí de Macedonia - Ver Hechos 17:14. El último lugar que visitó Paul en Macedonia, en ese momento, fue Berea. Allí los judíos despertaron un tumulto y fue necesario que se fuera. Salió de Macedonia para ir a Atenas; y lo dejó a toda prisa, en medio de escenas de persecución, y cuando necesitaba ayuda simpatizante. En ese momento, así como cuando estaba en Tesalónica Hechos 17:1, necesitaba la ayuda de otros para satisfacer sus necesidades; y él dice que la ayuda no fue retenida. El significado aquí es, que esta ayuda le fue enviada "cuando se iba de Macedonia"; es decir, tanto en Tesalónica como después. Esto fue aproximadamente doce años antes de que se escribiera esta Epístola: Doddridge.

Ninguna iglesia se comunicó conmigo - Ninguna iglesia participó conmigo en mis sufrimientos y necesidades, para enviarme en mi ayuda; compare 2 Corintios 11:8. Por qué no lo hicieron, Pablo no tiene intimidad. No es necesario suponer que pretendía culparlos. Puede que no se hayan familiarizado con sus necesidades. Todo lo que se implica aquí es que elogia especialmente a los filipenses por su atención a él.

Versículo 16

Para incluso en Tesalónica; - ver las notas, Hechos 17:1. Pablo permaneció allí el tiempo suficiente para establecer una iglesia floreciente. Se encontró, de hecho, con mucha oposición y persecución allí; y, por lo tanto, era necesario que sus necesidades fueran suplidas por otros.

Versículo 17

No porque desee un regalo - "La razón por la que me regocijo en la recepción de lo que me has enviado no es porque soy codicioso". Por el interés con el que había hablado de su atención hacia él, algunos podrían estar dispuestos a decir que surgió de esta causa. Dice, por lo tanto, que, agradecido por el favor que había recibido, su interés principal surgió del hecho de que contribuiría en última instancia a su propio bien. Mostraba que estaban gobernados por principios cristianos, y esto no sería recompensado. Lo que Pablo declara aquí no es de ninguna manera imposible; aunque puede no ser muy común. En la recepción de diseños de otros, es posible regocijarse en ellos principalmente, porque su otorgamiento será un medio de bien para el benefactor mismo. Todos nuestros sentimientos y gratificaciones egoístas pueden ser absorbidos y perdidos en la alegría superior que tenemos al ver a los demás accionados por un espíritu correcto, y en la creencia de que serán recompensados. Este sentimiento es uno de los frutos de la bondad cristiana. Es eso lo que nos lleva a apartar la mirada de nosotros mismos, y a alegrarnos de toda evidencia de que otros serán felices.

Deseo fruta - La palabra "fruta" se usa a menudo en las Escrituras, como en otros lugares, para denotar resultados, o lo que se produce. Así, hablamos del castigo como el fruto del pecado, la pobreza como el fruto de la ociosidad y la felicidad como el fruto de una vida virtuosa. El lenguaje se toma del hecho de que un hombre cosecha o recoge el fruto o el resultado de lo que planta.

A su cuenta - Una frase tomada de tratos comerciales. El apóstol deseaba que se les atribuyera el mérito. Deseaba que cuando aparecieran ante Dios, pudieran cosechar el beneficio de todos los actos de bondad que le habían mostrado.

Versículo 18

Pero tengo todo - Margen, "o, he recibido". La frase aquí es equivalente a: "He recibido todo. Tengo todo lo que quiero y no deseo más. Estaba completamente satisfecho. Lo que le habían enviado es, por supuesto, ahora desconocido. Es suficiente saber que fue de tal naturaleza que hizo que su situación fuera cómoda.

Estoy lleno - Tengo suficiente, esta es una expresión fuerte, que denota que no faltaba nada.

Habiendo recibido Epaphroditus - vea las notas en Filipenses 2:25.

Un olor de olor dulce - Esto no significa que fuera un olor para Paul, sino para Dios. Lo consideraba una ofrenda que habían hecho a Dios mismo; y se convenció de que lo consideraría aceptable para él. Indudablemente habían hecho la ofrenda, no solo por la amistad personal para Pablo, sino porque era un ministro de Cristo, y por amor a su causa; y Paul se sintió seguro de que esta ofrenda sería aceptable para él; compare Mateo 10:41. La palabra "olor" se refiere adecuadamente a la agradable fragancia producida en el templo por la quema de incienso; notas sobre Lucas 1:9. Sobre el significado de la palabra traducida como "un olor dulce", εὐωδία euōdia - vea las notas en 2 Corintios 2:15. Todo el lenguaje aquí está tomado de un acto de adoración; y el apóstol consideró lo que había recibido de los filipenses como, de hecho, una ofrenda de agradecimiento a Dios, y presentado con el espíritu de verdadera devoción a él. No fue, de hecho, un acto formal de adoración; pero fue aceptable para Dios como una expresión de su respeto por su causa.

Un sacrificio aceptable - Aceptable para Dios; compare Hebreos 13:16; notas, Romanos 12:1.

Bien por Dios - Porque mostró respeto por la verdadera religión. Por lo tanto, aprenda:

(1) Esa bondad hecha a los ministros del evangelio se considera una ofrenda aceptable a Dios.

(2) Esa bondad hacia los siervos de Dios en apuros y deseos es tan agradable para Dios como los actos directos de adoración.

(3) Que tales actos de benevolencia son evidencias de apego a la causa de la religión, y son pruebas de piedad genuina; notas, Mateo 10:42.

Versículo 19

Pero mi Dios suplirá todas tus necesidades - Es decir, "Me has mostrado tu respeto como amigo de Dios, enviándome en mi angustia, y tengo confianza en que, a cambio de todo esto, Dios suplirá todas sus necesidades, cuando esté en circunstancias de necesidad ". La confianza de Pablo en esto parece no haberse fundado en ninguna revelación expresa; pero en el principio general de que Dios consideraría su ofrenda con favor. Nada se pierde, incluso en la vida actual, haciendo el bien. En miles de casos se paga abundantemente. Los benevolentes no suelen ser pobres; y si lo son, Dios a menudo les ofrece beneficios y les envía suministros de una manera tan inesperada, y escucha pruebas de la interposición divina según lo decidido, como cuando los cuervos enviaron suministros al profeta.

Según sus riquezas en gloria - vea las notas, Efesios 3:16. La palabra "riquezas" aquí significa, Su abundante plenitud; Él posee todas las cosas; Su capacidad inagotable para satisfacer sus necesidades. La frase "en gloria" probablemente esté relacionada con la siguiente frase, "en Cristo Jesús"; y significa que el método de impartir suministros a las personas fue a través de Jesucristo, y fue un método glorioso; o que se hizo de manera gloriosa. Es una expresión que Pablo está acostumbrado a usar cuando habla de lo que Dios hace. No está satisfecho con decir simplemente que es así; pero conecta con ella la idea de que todo lo que Dios hace se hace de una manera digna de sí mismo, para ilustrar sus propias perfecciones.

En Cristo Jesús - Por medio de Cristo; o a través de él. Todos los favores que Pablo esperaba para sí mismo, o para sus semejantes, creía que serían conferidos a través del Redentor. Incluso el suministro de nuestras necesidades temporales nos llega a través del Salvador. Si no fuera por la expiación, no hay más razón para suponer que se conferirían bendiciones a las personas que a los ángeles caídos. Para ellos no se ha hecho expiación; y de la mano de la justicia solo han recibido miseria y desgracia.

Versículo 20

Ahora a Dios y a nuestro Padre, ... - vea las notas en Romanos 16:27. Era común que Pablo dirigiera tal atribución de alabanza a Dios, al final de sus epístolas.

Versículo 21

Saluda a todos los santos en Cristo Jesús - Era habitual que él también cerrara sus epístolas con saludos afectuosos a varios miembros de las iglesias a las que escribió. Estos saludos son generalmente específicos y mencionan los nombres, particularmente si son miembros prominentes de las iglesias; ver el cierre de las epístolas a los romanos; 1 corintios; Colosenses, y 2 Timoteo. En esta epístola, sin embargo, como en algunas otras, el saludo en general. No se sabe por qué no se especifica ninguno en particular.

Los hermanos que están conmigo ... - La palabra "hermanos" aquí probablemente se refiere a los ministros que estuvieron con Pablo como los "santos" en general se mencionan en El siguiente verso. Es posible que en Roma los ministros fueran conocidos por el nombre general de "los hermanos": Pierce.

Versículo 22

Todos los santos te saludan - Todos en Roma, donde se escribió esta Epístola. No se especifican individuos, quizás porque ninguno de los cristianos en Roma vestía personalmente conocido por la iglesia en Filipos. Sin embargo, sentirían un profundo interés en una iglesia que tuviera así la confianza y el afecto de Pablo. Hay razones para creer que los lazos de afecto entre las iglesias de entonces eran mucho más fuertes de lo que son ahora. Había una generosa calidez en la novedad del afecto cristiano: el primer ardor del amor; y las pruebas comunes a las que estuvieron expuestos servirían para unirlos estrechamente.

Principalmente los que son de la casa de César - Es decir, de Nerón, que en ese momento era el emperador reinante. El nombre César se le dio a todos los emperadores después de la época de Julio César, ya que el nombre Faraón era el nombre común de los reyes de Egipto. La frase utilizada aquí - "la casa de César" - puede referirse a los familiares del emperador; y ciertamente es posible que algunos de ellos se hayan convertido al cristianismo. Pero no necesariamente se refiere a aquellos relacionados con él, sino que puede aplicarse a sus empleados domésticos, o a algunos de los oficiales de la corte que estaban más particularmente empleados alrededor de su persona; y como es más probable que algunos de ellos se conviertan que sus propios parientes, es más seguro suponer que fueron destinados; vea las notas en Filipenses 1:13.

Versículo 23

La gracia de nuestro Señor Jesucristo, ... - notas, Romanos 16:2.

Con respecto a la suscripción al final de esta Epístola, puede observarse, como se ha hecho con las otras suscripciones al final de las Epístolas, que no tiene ninguna autoridad. Sin embargo, no hay razón para dudar de que en este caso sea correcto. La Epístola tiene evidencia interna de haber sido escrita desde Roma, y ​​sin duda fue enviada por Epafrodito. Consulte la introducción, sección 3. Hay una considerable variedad en la suscripción. El griego es: "Fue escrito para los filipenses desde Roma por Epafrodito". El siríaco: "La Epístola a los Filipenses fue escrita desde Roma y enviada por Epafrodito". El etíope: "A los filipenses, por Timoteo".

Observaciones sobre Filipenses 4

Las principales lecciones enseñadas en este capítulo final son las siguientes:

1. Es nuestro deber ser firmes en el Señor, en todas las pruebas, tentaciones y persecuciones a las que podamos estar expuestos; Filipenses 4:1. Este deber debe ser ejercido sobre los cristianos por sus maestros y entre ellos, por todo lo que es tierno y sagrado en la profesión cristiana, y todo lo que es entrañable en la amistad cristiana. Al igual que Pablo, deberíamos apelar a los demás como "hermanos muy queridos y anhelados", y con todo su afecto por nosotros debemos rogarles que sean firmes en la profesión cristiana. Como su "alegría y corona", también, los ministros deben desear que su pueblo sea santo. Su propia felicidad y recompensa debe estar estrechamente relacionada con la firmeza con la que su gente mantiene los principios de la fe cristiana. Si los cristianos, por lo tanto, desean impartir la alegría más alta a sus maestros religiosos y exaltarlos lo más alto posible en la felicidad y gloria futuras, deben esforzarse por ser fieles a su gran Maestro y ser firmes en el apego a su causa. .

2. Es deber de aquellos que por cualquier causa han sido alienados, tratar de reconciliarse; Filipenses 4:2. Deben ser de la misma mente. Casi nada hace más para obstaculizar la causa de la religión que las alienaciones y las disputas entre sus profesos amigos. Es posible que vivan en armonía y tengan la misma mentalidad en el Señor; y tal es la importancia de esto, que bien merece ser reforzado por la autoridad apostólica y la persuasión. También se puede observar que en el caso mencionado en este capítulo, el de Euodias y Síntique, la exhortación a la reconciliación se dirige a ambos. Lo que estuvo mal, o si ambos lo estaban, no está íntimo, y no es necesario que lo sepamos. Es suficiente saber que hubo alienación, y ambos fueron exhortados a ver que la disputa estaba hecha. Por lo tanto, en todos los casos en que los miembros de la iglesia están en desacuerdo, es asunto de ambas partes buscar reconciliarse, y ninguna de las partes tiene razón si espera a la otra antes de avanzar en el asunto. Si sientes que te lastimaste, ve y dile a tu hermano amablemente en qué crees que te ha hecho mal. Él puede inmediatamente explicarle el asunto y mostrarle que lo ha entendido mal, o puede hacer una confesión o restitución adecuada. O, si él no lo hace, usted habrá cumplido con su deber; Mateo 18:15. Si eres consciente de que has herido, él, entonces nada es más apropiado que eso, debes ir y hacer una confesión. La culpa de la disputa recae totalmente en ti. Y si una tercera persona entrometida se ha peleado entre ustedes, entonces ve a ver a tu hermano y decepciona los dispositivos del enemigo de la religión.

3. Es nuestro deber y nuestro privilegio regocijarnos en el Señor siempre; Filipenses 4:4. Como Dios no cambia, siempre podemos encontrar gozo en él. El carácter de Dios que amamos ayer, y en la contemplación de la cual encontramos felicidad entonces, es el mismo hoy, y su contemplación nos proporcionará la misma alegría ahora. Sus promesas son las mismas; su gobierno es el mismo; su disposición para impartir consuelo es la misma; El apoyo que puede dar en el juicio y la tentación es el mismo. Aunque en nuestros propios corazones podemos encontrar mucho por lo que llorar, sin embargo, cuando apartamos la mirada de nosotros mismos, podemos encontrar abundantes fuentes de consuelo y paz. El cristiano, por lo tanto, puede ser siempre feliz. Si mira a Dios y no a sí mismo; al cielo y no a la tierra, encontrará fuentes permanentes y sustanciales de disfrute. Pero en nada más que Dios podemos regocijarnos siempre. Nuestros amigos. en quienes encontramos consuelo, son quitados; la propiedad que pensamos que nos haría felices, no lo hace; y placeres que pensamos que satisfarían, paliarían el sentido y nos harían miserables. Ningún hombre puede ser permanentemente feliz si no hace del Señor la fuente de la alegría, y quien no espera encontrar su principal placer en él.

4. Es un privilegio que se le permita ir y entregar todo a Dios; Filipenses 4:6. La mente puede estar en tal estado que no sentirá ansiedad por nada. Podemos sentirnos tan seguros de que Dios suplirá todas nuestras necesidades; que nos otorgará todo lo que sea realmente necesario para nosotros en esta vida y en la próxima, y ​​que no nos retendrá nada que no sea para nuestro bien real retener, que la mente pueda estar constantemente en un estado de paz. Con un corazón agradecido por todas las misericordias de las que hemos disfrutado, y en todos los casos son muchas, podemos ir y comprometernos con Dios por todo lo que necesitamos de aquí en adelante. Es el privilegio de la religión; tal ventaja es ser cristiano. Tal estado mental será seguido por la paz. Y solo de esa manera se puede encontrar la verdadera paz. En cualquier otro método habrá agitación mental y ansiedad profunda. Si no tenemos esta confianza en Dios, y esta disposición para ir y comprometernos con él, estaremos perplejos con los cuidados de esta vida; las pérdidas y decepciones nos acosarán; los cambios que ocurran cansarán y desgastarán nuestro espíritu, y a lo largo de la vida seremos arrojados como en un océano inquieto.

5. Es deber de los cristianos ser rectos en todos los aspectos; Filipenses 4:8. Todo amigo del Redentor debe ser un hombre de integridad incorruptible e insospechada. Debería ser alguien en quien siempre se pueda confiar para hacer lo correcto, puro, verdadero y encantador. No sé si hay un verso más importante en el Nuevo Testamento que el octavo verso de este capítulo. Merece ser registrado en letras de oro en la vivienda de cada cristiano, y sería bueno que se hiciera brillar en su camino como si estuviera escrito en caracteres de luz viva. No debe haber virtud, ni verdad, ni noble plan de benevolencia, ni empresa pura y santa en la sociedad, de la cual el cristiano no debe ser, según su capacidad, el patrón y el amigo. Las razones son obvias. No es solo porque esto está de acuerdo con la ley de Dios, sino también por su efecto en la comunidad.

La gente del mundo juzga la religión por el carácter de sus profesos amigos. No es de lo que oyen en el púlpito, ni de lo que aprenden de la Biblia, ni de los tratados sobre la divinidad; es de lo que ven en la vida de quienes profesan seguir a Cristo. Marcan la expresión del ojo; el rizo del labio; las palabras que hablamos, y si perciben maldad e irritabilidad, lo atribuyen al crédito de la religión, vigilan la conducta, el temperamento y la disposición, la forma de hacer negocios, el respeto que un hombre tiene por la verdad, el forma en que cumple sus promesas y lo atribuye todo al crédito de la religión. Si un cristiano profeso falla en cualquiera de estas cosas, deshonra la religión y neutraliza todo el bien que de otro modo podría hacer. No solo es el hombre de la iglesia el que es falso, deshonesto, injusto y desagradable en su temperamento, que hace el mal; Es él quien es falso, deshonesto, injusto o desagradable en su temperamento. Una propensión al mal neutralizará todo lo que es bueno; y un miembro de la iglesia que no logra llevar una vida moral y recta hará mucho para neutralizar todo el bien que puede hacer el resto de la iglesia; compare Eclesiastés 10:1.

6. Es deber de los cristianos mostrar amabilidad a los ministros del evangelio, especialmente en tiempos y circunstancias de falta; Filipenses 4:1, Filipenses 4:14. Pablo elogió mucho lo que los filipenses habían hecho por él. Sin embargo, no habían hecho más de lo que debían hacer; ver 1 Corintios 9:11. Él había establecido el evangelio entre ellos, llevándoselos con gran personalidad, sacrificio y abnegación. Lo que había hecho por ellos le había costado mucho más de lo que habían hecho por él, y tenía mucho más valor. Había estado en necesidad. El era un prisionero; entre extraños; incapaz de esforzarse por su propio apoyo; no en una situación para atender sus propias necesidades, como lo había hecho a menudo haciendo tiendas de campaña, y en estas circunstancias necesitaba la ayuda de amigos. No era un hombre que dependiera voluntariamente de otros, o que en cualquier momento fuera una carga para ellos. Pero circunstancias más allá de su control habían hecho necesario que otros suplieran sus necesidades.

Los filipenses respondieron noblemente a sus afirmaciones sobre ellos e hicieron todo lo que pudo pedir. Su conducta es un buen ejemplo para que otros cristianos imiten en su trato a los ministros del evangelio. Los ministros ahora a menudo están necesitados. Se hacen viejos y no pueden trabajar; están enfermos y no pueden prestar el servicio al que estaban acostumbrados; sus familias están afligidas y no tienen los medios para mantenerlas cómodamente enfermas. Debe recordarse también que tales casos a menudo ocurren cuando un ministro ha pasado la mejor parte de su vida al servicio de un pueblo; donde ha dedicado sus días más vigorosos a su bienestar; donde no ha podido guardar nada por enfermedad o vejez; donde pudo haber abandonado lo que habría sido un llamado lucrativo en la vida, con el propósito de predicar el evangelio. Si alguna vez hay un reclamo sobre la generosidad de un pueblo, su caso es uno, y no hay ninguna deuda de gratitud que un pueblo deba pagar con más alegría que la de satisfacer las necesidades de un criado anciano o afligido o discapacitado. Cristo, quien ha pasado sus mejores años tratando de entrenarlos a ellos y a sus hijos para el cielo.

Sin embargo, no se puede negar que a menudo se cometen grandes injusticias en tales casos. La pobre bestia que ha servido a un hombre y a su familia en los días de su vigor, a menudo se ve obligada a morir en la vejez; y algo así a veces ocurre en el tratamiento de los ministros del evangelio. La conducta de un pueblo, generoso en muchos otros aspectos, es a menudo inexplicable en el trato a sus pastores; y una de las lecciones que los ministros a menudo tienen que aprender, como su Maestro, por amarga experiencia, es la ingratitud de aquellos por cuyo bienestar han trabajado, rezado y llorado.

7. Aprendamos a estar contentos con nuestra condición actual; Filipenses 4:11. Pablo aprendió esta lección. No es un estado mental nativo. Es una lección para ser adquirida por la experiencia. Por naturaleza, todos somos inquietos e impacientes; estamos alcanzando cosas que no tenemos y, a menudo, cosas que no podemos y no debemos tener. Sentimos envidia de la condición de los demás, y supongamos que si tuviéramos lo que tienen, seríamos felices. Sin embargo, si tenemos los sentimientos correctos, siempre encontraremos suficiente en nuestra condición actual para hacernos contentos. Tendremos tanta confianza en los arreglos de Providence como para sentir que las cosas están ordenadas de la mejor manera. Si somos pobres, perseguidos y necesitados, o estamos postrados por la enfermedad, sentiremos que hay una buena razón por la cual esto está tan arreglado, aunque tal vez no sepamos la razón. Si somos benévolos, como deberíamos ser, estaremos dispuestos a que otros sean felices por lo que poseen, en lugar de codiciarlo por nosotros mismos y deseando arrebatárselo.

Si estamos dispuestos a estimar nuestras misericordias y no renunciar a un espíritu de queja, veremos lo suficiente a nuestro alrededor para que nos contentemos. Pablo era un prisionero; el era pobre; él estaba entre extraños; no tenía esposa ni hijos; estaba a punto de ser juzgado por su vida, y probablemente ejecutado, pero aprendió a contentarse. Tenía buena conciencia; la esperanza del cielo; un intelecto sano; un corazón dispuesto a hacer el bien, y confianza en Dios, y ¿por qué un hombre en tales circunstancias debería quejarse? Jeremy Taylor dice: “¿Estoy en manos de publicanos y secuestradores que me han quitado todo? ¿Ahora que? Déjame mirar a mi alrededor. Me han dejado el sol y la luna, el fuego y el agua, una esposa amorosa, y muchos amigos para compadecerme, y algunos para aliviarme, y todavía puedo hablar; y a menos que lo enumere, no me han quitado mi semblante alegre, y mi espíritu alegre y una buena conciencia; todavía me han dejado la providencia de Dios, y todas las promesas del evangelio, y mi religión, y mis esperanzas del cielo, y también mi caridad hacia ellos; y aún duermo y digiero; Yo como y bebo; Leo y medito; Puedo caminar en los agradables campos de mi prójimo, y ver la variedad de bellezas naturales, y deleitarme con todo lo que Dios se deleita, es decir, en virtud y sabiduría, en toda la creación, y en Dios mismo. Y el que tiene tantas causas de alegría, y tan grande, está muy enamorado de la tristeza y el mal humor. quien pierde todos estos placeres y elige sentarse sobre su pequeño puñado de espinas ”- Holy Living, capítulo ii. sección vi. Deje que se lea toda esta sección "sobre contentamiento". Es uno de los argumentos más bellos para la satisfacción que surgió de los labios sin inspiración.

8. En todas estas cosas; en todos los deberes y las pruebas de la vida; En todos nuestros esfuerzos por enfrentar la tentación y cultivar la satisfacción con nuestra condición actual, confiemos en el Salvador; Filipenses 4:13. Pablo dijo que podía "hacer todas las cosas por medio de Cristo que lo fortaleció". Su fuerza estaba allí; el nuestro también está allí. Si intentamos estas cosas, confiando en nuestra propia fuerza, ciertamente fallaremos. Las malas pasiones de nuestra naturaleza obtendrán el ascenso, y nos dejaremos descontentos y quejándonos. El brazo que debe sostenernos es el del Redentor; y confiando en eso, no encontraremos ningún deber tan arduo que no podamos realizarlo; ninguna tentación tan formidable que no podamos enfrentarla; no hay prueba tan grande que no podamos soportarla; ninguna situación en la vida a través de la cual podamos ser llamados a pasar, donde no podamos encontrar satisfacción y paz. Y que Dios de su rica misericordia dé a cada uno que lea estas notas sobre esta hermosa Epístola a los Filipenses, abundante gracia para confiar en el Salvador y practicar todos los deberes tan tiernamente ordenados a los cristianos filipenses y a nosotros por este ilustre prisionero en la causa de Cristo.

Información bibliográfica
Barnes, Albert. "Comentario sobre Philippians 4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/bnb/philippians-4.html. 1870.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile