Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Jeremías 18

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

La suma de lo que aquí se enseña es que, a medida que los judíos se glorificaban en el favor singular de Dios, que aún se les había conferido para un propósito diferente, incluso para que pudieran ser su herencia sagrada, era necesario quitarles la confianza de este tipo; porque al mismo tiempo despreciaron descuidadamente a Dios y a toda su ley. De hecho, sabemos que en el pacto de Dios había una estipulación mutua: que la raza de Abraham debía servir fielmente a Dios, ya que Dios estaba preparado para cumplir lo que había prometido; porque era la ley perpetua del pacto,

"Camina delante de mí y sé perfecto"

que fue impuesto de una vez por todas a Abraham y se extendió a toda su posteridad. ( Génesis 17:1.) Como entonces los judíos pensaban que Dios estaba sujeto a un pacto inviolable, mientras que rechazaban orgullosamente a todos sus profetas, y contaminaban, e incluso hasta donde podían, abolían su verdadero favor, era necesario privarlos de esa jactancia tonta por la cual se engañaban a sí mismos. Por lo tanto, se le ordenó al Profeta que bajara a la casa del alfarero, para que pudiera contarle a la gente lo que vio allí, incluso que el alfarero, según su propia voluntad y placer, hizo y volvió a hacer recipientes.

A primera vista, parece un modo hogareño de hablar; pero si nos examinamos a todos, encontraremos que ese orgullo, que es innato en nosotros, no puede corregirse a menos que el Señor nos atraiga por la fuerza para ver claramente qué es, y excepto que él nos muestra claramente lo que somos. El Profeta pudo haber atendido a que Dios le hablara en su propia casa, pero se le ordenó que bajara a la casa del alfarero, no precisamente por su propio bien, porque estaba dispuesto a que le enseñaran, sino a que él pudiera enseñarle personas, al agregar este signo como una confirmación a su doctrina.

Versículo 4

Luego relata lo que se le había ordenado, que descendió a la casa del alfarero; y luego relata lo que vio allí: que cuando el alfarero formó una vasija se estropeó, y que luego hizo otra vasija de la misma arcilla y, como parece, una de una forma diferente; porque hay un énfasis peculiar en estas palabras, ya que parecía correcto en sus ojos. La aplicación se agrega luego: ¿no puedo yo, como alfarero, cambiarte, oh casa de Israel? Sin duda, ustedes están en mi mano como la arcilla en la mano del alfarero; es decir, no tengo menos poder sobre ti que el alfarero sobre su trabajo y sus vasijas de barro. (192)

Ahora vemos lo que contiene esta doctrina: que los hombres son muy tontos cuando están orgullosos de su condición actual y próspera, y pensamos que están en un estado de seguridad; porque en un solo momento Dios puede derribar a los que ha levantado, y también levantar en lo alto a los que ha derribado antes. Esto es bien conocido por los paganos, porque ellos recomiendan la moderación, que describen así: "Que nadie debe ser inflado en la prosperidad, ni sucumbir en la adversidad". Pero nadie está realmente influenciado por este pensamiento, excepto el que reconoce que somos gobernados por la mano de Dios: porque los que sueñan que la fortuna gobierna en el mundo establecen su propia sabiduría, su propia riqueza y sus propias fortalezas. Debe ser necesariamente así, que siempre se engañan con alguna vana esperanza u otra. Hasta entonces, los hombres deben saber que están tan sujetos al poder de Dios que su condición puede cambiarse en un solo momento, de acuerdo con su voluntad, nunca serán tan humildes como deberían ser. Por lo tanto, esta doctrina tenía derecho a un aviso especial, especialmente cuando consideramos cuán tontamente los judíos habían abusado del privilegio con el que Dios había favorecido a Abraham y a toda su posteridad; Por lo tanto, era una advertencia totalmente necesaria. Además, si llegamos a nosotros mismos, descubriremos que requiere un gran esfuerzo aprender a humillarnos, como nos recuerda Pedro, bajo la poderosa mano de Dios. ( 1 Pedro 5:6.)

Con respecto a las palabras, debemos observar que האבנים eabenim, es una palabra en el número dual. El Profeta sin duda se refería a los moldes, des moules; porque los que lo hacen "rueda" parecen no entender el tema. (193) El Profeta evidentemente se refiere a los moldes, hechos de piedra, madera o arcilla blanca; y esto el número lo prueba suficientemente. Luego vio al alfarero con sus moldes, avec ses moules, de modo que cuando formó una vasija se estropeó; luego tomó la misma arcilla y formó otra vasija, y eso según su propia voluntad. Ya he dicho por qué era necesario que el Profeta bajara a la casa del alfarero: lo hizo para luego poder llevar a los judíos a ver su propio caso de una manera más vívida; porque sabemos qué efecto poderoso produce una representación de este tipo cuando una escena como esta se presenta ante nuestros ojos. La doctrina desnuda habría sido frígida para los hombres perezosos y descuidados; pero cuando se agregó un símbolo, tuvo un efecto mucho mayor. Esta fue la razón por la cual Dios le ordenó al Profeta que viera lo que estaba haciendo el alfarero.

"Y estropeado fue el recipiente que hizo, en la arcilla estaba en la mano del alfarero ".

Aunque hay lecturas, y muchas, que tienen ב en lugar de כ antes de "arcilla", el texto recibido es el más adecuado. La palabra "arcilla" se omite en la Septuaginta. El significado es que el recipiente estaba estropeado, mientras que todavía estaba como una arcilla blanda en la mano del alfarero, después de que lo había formado en las piedras. En cuanto a "alfarero", el sustantivo aquí se usa en lugar del pronombre "en su mano", que a menudo es el caso en hebreo. El pronombre "his" es lo que da la Septuaginta y la Vulgata. —Ed

"No puede haber ninguna duda", dice Blayney, "de que la máquina está diseñada para que los alfareros formaran sus vasijas de barro; y la denominación οἱ λίθοι, 'las piedras', parecerá muy apropiada si consideramos que esta máquina consiste en un par de piedras circulares, colocadas una sobre otra como piedras de molino, de las cuales la inferior era inamovible, pero el superior giraba sobre el pie de un huso o eje, y tenía el movimiento comunicado por los pies del alfarero sentado en su trabajo, como se puede aprender de Eclesiastés 38:29 [sic]. Sobre la parte superior de esta piedra superior, que era plana, se colocó la arcilla, que el alfarero, después de darle a la piedra la velocidad debida, formó con sus manos ".

Versículo 6

Ahora, en la aplicación, debemos notar cómo se corresponden las cosas: como la arcilla está a voluntad y bajo el poder del alfarero, así los hombres están a la voluntad de Dios: Dios se compara con el alfarero. De hecho, no hay comparación entre las cosas que son iguales, pero el Profeta argumenta de menor a mayor. Entonces se dice que Dios, con respecto a los hombres, es el alfarero, porque nosotros somos el barro ante él. También debemos notar la variedad en lo que se formó: de la misma arcilla se hace un recipiente, luego otro diferente del primero. Estas tres cosas que se comparan deben observarse especialmente. Entonces se dice, ¿no puedo yo, como alfarero, hacer contigo, oh casa de Israel? Dios incluye aquí dos de estas comparaciones, se compara con el alfarero, y compara a la gente con arcilla. Sabemos que Dios tiene un poder mucho mayor sobre los hombres que un hombre mortal sobre la arcilla; Sin embargo, aunque puede formarlo en vasos, todavía no es el creador de la arcilla. Entonces, una autoridad mucho mayor tiene Dios sobre los hombres que el alfarero sobre la arcilla. Pero la comparación, como he dicho, es de mayor con menor, como si hubiera dicho: "El alfarero puede formar la arcilla a su voluntad; ¿Soy inferior a él? o, al menos, ¿mi poder no es igual al poder del artífice, que es mortal y de una condición abyecta? Luego agrega, ¿con usted o con usted, casa de Israel? como si hubiera dicho: "Confía en ti en tu propia excelencia como quieras, pero no eres mejor que la arcilla, cuando consideras lo que soy y lo que puedo hacerte".

Ahora hemos visto dos de las comparaciones; el tercero sigue: que Dios puede convertirnos aquí y allá, y cambiarnos a su voluntad. Entonces, qué tontamente confían los hombres en su buena fortuna actual; porque en un solo momento su condición puede ser alterada, ya que no hay nada seguro en la tierra.

Pero debemos tener en cuenta lo que ya he dicho: que fue en vano la confianza por la cual los judíos se engañaron a sí mismos; porque pensaban que Dios estaba atado a ellos, y por eso se prometieron a sí mismos un estado de perpetuidad y, como si pudieran despreciar impunemente toda la ley, siempre se jactaron de que el pacto, por el cual Dios había adoptado la simiente de Abraham, Fue hereditario. Ahora el Profeta muestra que el pacto era de una manera tan hereditaria, que los judíos debieron haberlo considerado como un beneficio adventicio, como si hubiera dicho: "Lo que Dios te dio lo puede quitar en cualquier momento; entonces no hay nada seguro para ti, excepto en lo que Dios sea propicio para ti ". En resumen, les recuerda que toda su seguridad dependía de la disposición gratuita de Dios, como si hubiera dicho: "No tienen nada propio, pero lo que Dios les ha conferido es a su voluntad y placer; hoy puede quitar incluso lo que te había dado ayer. ¿Qué significa entonces esta jactancia tonta, cuando dices que estás exento de la suerte común de los hombres?

Los judíos podrían haber ignorado todos los peligros del mundo, porque Dios los había reunido bajo su propia protección; de hecho habrían estado a salvo bajo su tutela, si hubieran observado fidelidad mutua, para ser realmente su pueblo como había prometido ser su Dios; pero como no consideraban nada su ley entera e invalidaron el pacto en el que se glorificaban tontamente, el Profeta, como vemos, no sin razón sacudió esa confianza por la cual se engañaron a sí mismos.

Por lo tanto, podemos reunir una doctrina útil: con respecto a toda la raza del hombre, no hay nada seguro o permanente en esta vida; porque Dios puede cambiar nuestra condición en cualquier momento, para derribar a los ricos y los eminentes de su elevación, y también para levantar a los hombres más despreciados, de acuerdo con lo que se dice en Salmo 113:7. Y sabemos que esto es cierto, no solo en lo que respecta a los individuos, sino también a las naciones y los reinos. Muchos reyes han aumentado tanto su poder como para pensar que están fuera del alcance del daño; y, sin embargo, hemos visto que Dios los dejó postrados como por un torbellino repentino: así también les ha sucedido a naciones poderosas. Con respecto a la condición de la humanidad, Dios muestra aquí, como en un espejo, o por un espectáculo vívido, que a menudo ocurren cambios repentinos en el mundo: lo que debería despertarnos de nuestro letargo, para que ninguno de nosotros se atreva a Prométete otro día, o incluso otra hora, u otro momento. Esta es una cosa; pero esta doctrina tiene una aplicación peculiar para nosotros; porque, como Dios nos ha separado por un favor peculiar del resto del mundo, él tendría que depender totalmente de su mera buena voluntad. La fe en verdad debería ser tranquila, no, debería ignorar cualquier cosa que pueda traernos terror o ansiedad; pero fe, ¿dónde tiene su asiento? En el cielo. Entonces se requiere coraje en todos los hijos de Dios, para que puedan, con una mente tranquila, ignorar todos los cambios del mundo. Pero debemos ver que la tranquilidad de la fe esté bien fundada, es decir, en la humildad. Porque así como echamos nuestro ancla en el cielo, así también, con respecto a nosotros mismos, siempre debemos humillarnos y ser humildes. Quien entonces vuela en vana confianza se jacta en vano de fe, y simula falsamente que confía en Dios. Que se nos ocurra, y se repita constantemente, que nuestra condición no es a través de nosotros mismos, sino a través de la bondad gratuita de Dios. Ahora vemos la aplicación de esta doctrina. El Profeta procede, -

Versículo 7

Esta es una aplicación más completa de la doctrina del Profeta; porque él había dicho generalmente antes, que la gente estaba en la mano de Dios como la arcilla está en la mano del alfarero; pero agrega aquí lo que es más popular o comprensivo: que todos los hombres están en la mano de Dios, de modo que ahora él favorece a una nación con su bendición, y luego los priva de ella, y que levanta a aquellos a quienes había tenido previamente traído bajo.

He dicho que esta parte de la doctrina es más popular o completa, porque se refiere al arrepentimiento. Cuando Pablo adujo esta similitud, que estamos en el poder de Dios como la arcilla está en la mano del alfarero, él no habló de una manera tan popular: porque no habló de arrepentimiento, sino que ascendió más alto y dijo que antes de que se creara el mundo, estaba en el poder de Dios determinar lo que le agradaba respetando a cada individuo, y que ahora estamos formados de acuerdo con su voluntad, para que elija uno y rechace al otro. Pablo entonces no se refirió a la fidelidad ni al arrepentimiento, sino que habló del propósito oculto de Dios, por el cual él ha predestinado a algunos para salvación y otros para destrucción. ( Romanos 9:21.) Isaías también parece haber tenido lo mismo a la vista; porque solo dice

"¡Ay de los que se levantan contra su Creador!" ( Isaías 45:9.)

¿No puedo determinar, dice Dios, con respecto a los hombres, como el alfarero, quién forma la arcilla como le plazca? Entonces debemos mantener este principio: que los hombres se forman de acuerdo con la voluntad de Dios, de modo que todos deben quedar mudos; porque inútilmente los reprobados hacen un clamor, objetan y dicen: "¿Por qué nos has formado así?" ¿No tiene el alfarero, dice Pablo, poder, etc.? Esto es lo que debe decirse de la predestinación oculta de Dios.

Pero Jeremías aquí acomoda su doctrina a la gente, para que él pudiera mostrar, que Dios lo había hecho por un pacto gratuito y adoptado la simiente de Abraham de tal manera, que aún podía repudiar a los indignos, incluso a todos aquellos que despreciaban a un tan grande. favor.

Ahora vemos las diversas aplicaciones de esta doctrina; Dios determinó, antes de la creación del mundo, lo que le agradaba respetando a cada individuo; pero su consejo está oculto, y para nosotros es incomprensible. Aquí se hace una aplicación más familiar: Dios, en un momento, quita sus bendiciones, y que en otro levanta a los hombres como si fueran de la muerte, para poder ponerlos en alto, según se compadece de aquellos que verdaderamente y desde el corazón se vuelven hacia él, o se ofende con la ingratitud de quienes rechazan sus favores ofrecidos.

Por eso dice: De repente hablaré contra una nación y contra un reino, para derribar, desarraigar, extirpar y destruir. Al decir de repente, les recuerda a los judíos su origen; porque, ¿cuál era su condición cuando el Señor les tendió la mano y los sacó de la horrible esclavitud en que vivían? como si hubiera dicho: “Considera de dónde Dios te crió, y luego reconoce que te crió de una manera maravillosa y más allá de las expectativas humanas; porque en el mismo día eras de todos los más miserables y de todos los más felices; una noche no solo te trajo de la muerte a la vida, sino que te sacó del abismo más profundo sobre toda la felicidad terrenal, como si cabalgaras sobre las nubes ". Dios entonces habló de repente. (194)

Pero se refiere también al castigo; Dios habla de una nación y de un reino, para hacerlo bien; y vuelve a hablar, para derribar, destruir una nación y un reino. ¿Cómo es que los que parecen florecer y ser más felices por un tiempo, perecen de repente? Porque Dios castiga a los hombres por su ingratitud. ¿Y cómo es que ellos, que fueron pisoteados por todos, se levantan repentinamente? Porque el Señor se compadece de ellos.

7. En un momento hablo de una nación y de un reino, para arrancar, derribar y destruir

8. Y esa nación regresa de su maldad, contra la cual había hablado, y me arrepiento del mal que había pensado hacerle:

9. Y en otra ocasión hablo de una nación y de un reino, Para construir y plantar; Y hace mal en mis ojos, para no oír mi voz; Y me arrepiento del bien que había hablado de hacerle o de hacer el bien.

El conjunto es una narrativa sorprendente de los tratos de Dios con las naciones y los reinos. - Ed.

Versículo 8

Pero el Profeta habla primero del castigo; De repente, dice, hablaré de una nación y de un reino, para derribar, para extirpar y destruir; es decir, incluso aquellos que parecen estar lejos de todo peligro descubrirán que están expuestos a mi juicio. Pero si una nación, dice, se aleja de su maldad, contra quien he hablado, entonces me arrepentiré del mal, etc. El Profeta sin duda pretendía callar la boca de los judíos, quienes, como hemos visto antes. , continuamente contiende con Dios; porque no podía convencerlos de que los castigos eran justo lo que Dios les infligió por sus pecados. Como entonces eran tan perversos en su maldad, y la hipocresía también los había endurecido aún más, el Profeta dice aquí en nombre de Dios: "Cuando hablo contra una nación y amenazo con la ruina final, si se arrepiente, me reconciliaré inmediatamente con ella". ; por lo tanto, no hay motivos para que los judíos se expresen conmigo, como si los tratara con demasiada severidad; porque me encontrarán reconciliable si se arrepienten de corazón ". Entonces se deduce que su obstinación fue la causa por la cual Dios procedió en sus juicios, porque el arrepentimiento de Dios no significa otra cosa que lo que la Escritura dice en otra parte, que es misericordioso, lento para la ira y listo para perdonar. ( Números 14:18; Salmo 103:8.) Luego, aquí testifica, que nada impidió a los judíos estar en un mejor estado que su propia perversidad.

Versículo 9

Por otro lado, afirma, que los perdidos son restaurados, cuando el Señor habla repentinamente, de una nación y de un reino, para construir y plantar; como si se dijera: "No solo perdonaré, sino que estoy listo para otorgar bendiciones a aquellos a quienes antes había rechazado como mis enemigos". Entonces Dios amplifica su bondad cuando dice que no solo perdonará los pecados de los hombres, para perdonarlos libremente, sino que está listo para otorgarles todo tipo de bendiciones, si buscan reconciliarse con él.

Versículo 10

Ahora sigue la cláusula opuesta, pero si hará mal ante mis ojos, para no escuchar mi voz; es decir, cuando una nación ha sido plantada a través de mi amabilidad (porque esto es requerido por el contexto) entonces me arrepentiré, etc. Por esta denuncia se entiende que Dios pisaría en el polvo a aquellos a quienes había favorecido con singularidad. beneficios, debido al abuso que se hizo de ellos; aunque él había dicho: "Cuando prometo generosa y libremente a una nación o un reino todo lo que se pueda desear, excepto que mi favor y bondad se reciban correctamente, entonces me arrepiento del bien que se le hizo". El significado es que el camino del perdón siempre está abierto, cuando un pecador se vuelve hacia Dios, y que es en vano que los hombres se jacten de las promesas de Dios, excepto que, con miedo y obediencia, se someten a él.

Ambas cosas eran necesarias; es decir, que los judíos deberían saber que Dios sería rogado si se arrepintieran, y que sus promesas no podrían extenderse a aquellos que fueron culpables de abusos tan graves como un desprecio total de su ley y sus profetas. Entonces el Profeta menciona aquí el curso ordinario: que tan pronto como los hombres se arrepientan, podrían esperar cosas buenas y seguras de Dios, porque él se inclina por la misericordia; y luego, que ninguna nación, por muy sobresaliente que sea en regalos, debería permitirse una tonta confianza y usar su gloria actual como un medio para despreciar a su donante, porque Dios puede quitarle lo que ha dado. La verdadera importancia del conjunto es que no podemos esperar disfrutar de los beneficios que Dios nos otorga, excepto que perseveramos en la fidelidad y en el temor a él. De hecho, es cierto que las bendiciones de Dios no dependen de la dignidad en el hombre; pero aún así no tendrá su generosidad para ser despreciado, como fue el caso de los judíos, y en este día es algo común en el mundo. Ahora sigue, -

Versículo 11

Ahora se le ordena al Profeta que dirija su discurso a los judíos, para que pueda aplicar la doctrina del arrepentimiento, a la que se había referido; porque una doctrina en general declarada, como es bien sabido, es menos eficiente. Entonces él sostiene aquí, por así decirlo, con toda su fuerza con su propia nación: diles entonces a los judíos y a los habitantes de Jerusalén, que de hecho deberían haber mostrado el camino a los demás, pero fueron ellos mismos los peores de todos, devuélvanse, él dice, cada uno de su mal camino. Aquí Dios muestra que lo que había dicho antes en general, se aplicaba de manera peculiar a los judíos, que se reconcilia cuando un pecador regresa a él y que aquellos que ignoran y desprecian su bondad no pueden escapar de la impunidad.

Vuélvete, dice, cada uno de su mal camino, y endereza tus caminos; ¿porque? Porque he aquí, te marco un mal, y pienso para ti un pensamiento; es decir, "La venganza ahora está preparada y está suspendida sobre sus cabezas, excepto que entreguen a su debido tiempo; pero si de verdad y de corazón se arrepienten, estoy listo para recibirlos ”. Vemos cómo Dios incluye las dos cosas antes mencionadas: Él había dicho previamente: “Si hablo contra una nación, y se aparta de sus pecados, me arrepiento de inmediato; pero cuando prometo ser padre de una nación o un reino, no permito que yo y mi generosidad sean despreciados, lo que hacen los hombres cuando rechazan lo que ofrezco ". Pero ahora dice: He aquí, creo, (195) etc .; esto se refiere a la cláusula anterior, las amenazas; y luego cuando agrega: "Devuélvenos", promete perdón; porque como se ha dicho en otras partes y con frecuencia, no puede haber exhortación al arrepentimiento sin una esperanza de favor, ya que no se puede temer a Dios, excepto que haya propiciación con él, de acuerdo con lo que se dice en Salmo 130:4

Dios muestra en este versículo que estaba listo para recibir a los judíos si se arrepentían; pero que si continuaban siendo perversos como solían ser, no sufriría que quedaran impunes, porque pensaba en el mal para ellos. Pero este pensamiento incluía el efecto, la ejecución, ya que él era el alfarero, en cuya mano y poder estaban.

Luego el Profeta agrega lo que muestra cuán desesperada era la impiedad de la gente, porque todo su trabajo fue en vano. De hecho, fue una monstruosa estupidez, cuando no podían estar aterrorizados por las amenazas de Dios no seducidas por sus amables promesas. Pero el Profeta también pretendía mostrar, que Dios intentó todos los medios para restaurar a la gente de la ruina a la vida y la salvación, pero que todos los medios fueron probados en vano, debido al carácter irrevocable de la gente. No puedo terminar el tema hoy; Por lo tanto, debo aplazarlo hasta mañana.

Versículo 12

El Profeta, habiendo relatado que él había denunciado a los judíos la venganza de Dios, agrega ahora, cuán orgullosamente despreciaron sus amenazas. Y su pecado fue por este motivo mejorado, porque les quedaba una esperanza de perdón, siempre que regresaran a Dios. Pero el Profeta dice que se negaron expresamente a hacerlo. Dijeron, נואש nuash, que representamos, "Se acabó", aunque los intérpretes en general lo expresan, "Es una esperanza pasada". Hemos hablado de esta palabra en el capítulo segundo, y el Profeta ahora repite lo mismo: que los judíos fueron obstinadamente entregados a las supersticiones, y también a los consejos pervertidos, pensando que podrían proporcionar su propia seguridad y ahuyentar todos los peligros. conectándose, en un momento con los asirios, y en otro con los egipcios. Pero como el verbo יאש iash, puede tomarse como significante, estar cansado, como aprendemos del capítulo doce de Eclesiastés; tal vez no se traduzca de manera inadecuada aquí, "Estamos cansados"; es decir, no estamos dispuestos a consumir tanto trabajo en vano; porque los impíos tomaron esto como una razón para su obstinación, que habían trabajado mucho y mucho en una cosa u otra; y el orgullo los endureció, y dijeron: "¿No hemos trabajado hasta ahora en vano?" Ahora, este significado, “Nos hemos cansado”, no parece inadecuado, por lo que implican, “Debes habernos llamado al principio; pero ahora casi hemos terminado todo el viaje y no estamos muy lejos de la meta; no puede ser que volvamos al punto de partida, ya que sería absurdo gastar tanto trabajo en vano y sin ningún propósito ". Tampoco es desaprobado este significado por aquellos que consideran la palabra como un sustantivo, "Es cansancio", es decir, "Ahora es demasiado tarde para reprendernos, ya que hemos seguido este camino durante muchos años". (196)

Con respecto al tema principal, hay poca diferencia. Pero el significado sería más claro si así lo parafraseamos, “Ya se ha gastado más que suficiente trabajo; entonces no vienes a su debido tiempo.

Isaías en Isaías 57:10 parece haber reprendido a los judíos por lo que era loable, si esta declaración de Jeremías es correcta; porque él habló así,

"Porque os habéis cansado en vuestros caminos"

y nadie ha dicho נואש, nuash; y Jeremías los reprende aquí por haber dicho נואש, nuash. Estos dos lugares de robo parecen inconsistentes. Pero cuando Isaías habló así, reprendió la insensibilidad de los judíos, ya que incluso la experiencia, que se dice que es el maestro de los tontos, no los había cansado; porque cuando habían descubierto tan a menudo por sus propias calamidades que habían sido engañados en un momento por los asirios, y en otro por los egipcios, era una instancia de locura palpable el no aprender extensamente por una larga experiencia y confesar: "Seguramente hemos trabajado en vano". Así vemos en qué sentido Isaías los culpó por no decir: "Es cansancio". es decir, porque no consideraron que su trabajo había sido en vano. Pero nuestro Profeta aquí tiene otra cosa a la vista: que los judíos no estaban dispuestos a perder su trabajo, pero continuaron obstinadamente en su curso, porque se habían endurecido para persistir en su hábito corrupto de pecar.

De ello se desprende, porque después de nuestros pensamientos iremos, y cada uno hará la maldad de su corazón malvado. (197) Sin duda, no hablaron abiertamente, porque no se jactaban de ser impíos y despreciaban a Dios: pero el Profeta no consideraba lo que ellos decían. dicho, pero lo que su conducta demostró, fue que los judíos no solían establecer sus propios dispositivos y las falacias de Satanás contra la palabra de Dios. No es de extrañar entonces que el Profeta los acuse con estas palabras impías y sacrílegas, que resolvieron seguir sus propios pensamientos y la maldad de sus propios corazones, en lugar de someterse a Dios y obedecer su palabra.

Por lo tanto, vemos que los hipócritas no ganan nada al obstruir sus vanas momias, porque Dios no puede ser tratado de manera sofisticada o astuta. Entonces la condenación espera a todos los impíos, sin embargo, pueden disfrazarse cubriendo su maldad; porque lo que sea contrario a la sana doctrina, es un dispositivo pecaminoso, una falacia de Satanás y, en una palabra, la impiedad de un corazón corrupto. Quien de hecho se aparte de la clara enseñanza de los profetas, y de la enseñanza de la ley, sigue sus propios pensamientos o las obras de sus propios corazones. De ahí se deduce que intentan evadir en vano, porque cuando rechazan la doctrina pura establecen sus propios inventos. En el mismo sentido, debemos tomar las palabras "su propio corazón malo", לבו הרע labu ero; nunca confesaron que su corazón era malvado o malvado, y sin embargo, el Profeta los acusó de haber pronunciado las palabras aquí indicadas, ya que consideró, como he dicho, lo que su conducta probó, y no las evasiones por las cuales los hipócritas generalmente intentan engañar a Dios Ahora sigue:

Porque después de nuestros propios artilugios iremos; Y haremos, cada uno, las resoluciones de su corazón malvado.

- Ed.

Versículo 13

Dios muestra aquí que los judíos se volvieron totalmente irreclamables, ya que llegaron al más alto nivel de impiedad, cuando se atrevieron a rechazar la salvación que se les ofrecía; porque ¿qué tenía el Profeta a la vista sino sacarlos de la ruina? Dios mismo por su Profeta deseaba garantizar su seguridad. ¿Cuán grande fue su ingratitud para rechazar el cuidado paternal de Dios y no escuchar al Profeta que iba a ser un ministro de salvación para ellos? Ahora, como eran extremadamente sordos y estúpidos: Dios se vuelve hacia los gentiles.

Pregunta o pregunta, dice, entre los gentiles: ¿Alguien ha escuchado algo así? como si hubiera dicho: “No lucharé más con esos animales brutos, porque no hay razón en ellos; pero los gentiles, desposeídos de la luz del conocimiento, pueden ser testigos de una impiedad tan grave ". Y dice lo mismo en Jeremias 2:10,

"Ve, atraviesa las islas y observa todo el mundo, ¿alguna nación ha abandonado a sus propios dioses y, sin embargo, no son dioses?"

Como si hubiera dicho: “La religión prevalece tanto entre los idólatras miserables, que continúan firmes en sus supersticiones; como consideran que es terrible cambiar a su dios, por lo tanto, lo evitan como algo monstruoso. Por lo tanto, es que están dedicados a sus supersticiones, por el dios que alguna vez recibieron, piensan que es la mayor impiedad de abandonar, aunque todavía no son dioses; pero mi pueblo me ha abandonado, que soy la fuente de agua viva ". Jeremías repite ahora lo mismo en otras palabras, que tal ejemplo no se puede encontrar entre los paganos.

Luego agrega: Una cosa básica ha hecho la virgen de Israel. De hecho, algunos traducen שעררת, shorret, "una cosa monstruosa", y así se puede tomar metafóricamente, ya que el verbo שער shor, significa contar, pensar; y este significado puede adoptarse aquí; pero como en muchos lugares significa bajeza, no me apartaré de ese significado común. (198) Él dice entonces, que era una cosa extremadamente baja para que la gente lo abandonara. No llama al pueblo la virgen de Israel por honor, sino para aumentar su reproche. Porque Dios, como hemos visto antes, había abrazado a la gente para sí mismo; y, por lo tanto, era su deber observar la fidelidad conyugal, como una virgen desposada por un esposo, que no debería considerar a ningún otro, ya que no debe buscar a ningún otro después de haber prometido su fe. Pero el pueblo de Israel, que debería haber sido como la novia de Dios, pecó de manera muy grave, sí, de manera vergonzosa e infame, cuando se prostituyeron a consejeros malvados y a supersticiones. Ahora agrega comparaciones, por las cuales expone más completamente su maldad, -

13. Por lo tanto, así dice Jehová: Pregunta entre las naciones, que ha escuchado cosas como estas: las cosas horribles que ha hecho por completo, la virgen de Israel.

La partícula מאד, mucho, mucho, etc., debe interpretarse desde su posición con el verbo, y no con "horrible". Puede ser traducido como "lo que ella ha hecho en exceso". - Ed

Versículo 14

Como acabo de decir, Dios aquí realza el pecado de la gente en una doble comparación; porque cuando uno puede sacar agua en su propio campo y encontrar allí un manantial, ¿qué locura será para él correr a una distancia para buscar agua? Y luego, cuando el agua no brota cerca, sino que fluye desde la distancia en una corriente pura y fría, ¿quién no estará satisfecho con esa agua? y si busca encontrar la primavera, ¿no se reirán todos de esa locura? Ahora Dios era como una fuente viva, y en Jerusalén era el manantial donde los judíos podían beber al máximo; y las bendiciones de Dios fluyeron también a ellos, como a través de varios canales, de modo que nada les faltaba. Entonces vemos que aquí se condena una doble locura en la gente, que desprecian la bondad de Dios que estaba cerca, como si alguien cercano al Monte Libanus rechazara sus aguas frías, o como si uno no extrajera agua de un río sin ir a la cabeza de resorte. Desde entonces, Dios se ofreció a ellos en todos los sentidos, y les presentó su generosidad, fue una locura extremadamente baja e inexcusable rechazar las aguas que fluían y la fuente misma.

Versículo 15

Ahora percibimos el significado de este pasaje. Es indudablemente natural que todos estén satisfechos con las bendiciones actuales, especialmente cuando no se puede encontrar nada mejor en ningún otro lugar. Cuando uno tiene una fuente en su propio campo, ¿por qué debería ir a otro lugar a beber? Esto sería monstruoso. ¿Quieres agua? Dios te lo provee; tómalo de tu propia fuente. Si uno objeta y dice: “Esa fuente no me gusta; Deseo saber si se pueden encontrar mejores aguas a distancia ". Esto que vemos es una prueba de la estupidez brutal; porque si el agua que fluye es fría y pura, y no le gusta, porque desea ir al manantial, muestra su propia locura, sea quien sea. Si, por ejemplo, alguien en este día no bebiera las aguas del Ródano, que fluye por aquí, y no saboreara los manantiales, sino que corriera hacia la fuente y el manantial del Ródano, ¿no se lo merecería? perecer por la sed? Dios entonces muestra que los judíos estaban tan desprovistos de todo sentido y razón, que deberían haber sido considerados detestables por todos; y, por lo tanto, en la solicitud, cuando dice: Mi gente se ha olvidado de mí, ambas cláusulas deben repetirse. Esto, de hecho, habría sido oscuro, o al menos no lo suficientemente explícito; pero Dios aquí en sustancia repite lo que había dicho antes, que él es la fuente de agua viva que se ofreció a los judíos; y también que su generosidad fluía a través de varios canales como aguas vivas y frías. Cuando la gente le olvidó a Dios, fueron doblemente desagradecidos, porque se negaron a beber de la fuente misma y desdeñaron las aguas frías y fluidas, que no eran calientes para ocasionar náuseas; también eran puros y líquidos, sin ninguna mezcla impura. (199)

Nuevamente los llama su pueblo, pero en aras de reprocharles; porque lo menos excusable era su perversidad, cuando Dios se ofreció de manera especial a ellos, y ellos rechazaron su generosidad ofrecida. Si los paganos hubieran hecho esto, no habría sido un pecado pequeño, aunque Dios no los había favorecido con ningún privilegio notable, pero cuando los judíos fueron elegidos con preferencia a todos los demás, fue como algo monstruoso que olvidaron a Dios. , incluso aquel a quien habían conocido. Era desconocido para los paganos, pero se había dado a conocer a los judíos; por lo tanto, este olvido, con el cual el Profeta los acusó, no pudo proceder de la ignorancia, sino de una perversidad determinada.

Luego agrega: En vano (200) me queman incienso, ya que tropezar, etc., (el copulativo se debe convertir en una partícula causal. ) Cuando dice, en vano queman incienso, es para anticipar una objeción. Porque sabemos que los judíos confiaban en sus ritos ceremoniales, por lo que cuando fueron reprendidos por los Profetas, siempre habían preparado esta respuesta: "Somos los adoradores de Dios, porque constantemente subimos al Templo, y él ha prometido que el incienso que le ofrecemos será para él un olor dulce ". Al mismo tiempo, incluye bajo esta palabra todos los sacrificios, porque generalmente se dice de todos ellos: "Un olor dulce ascenderá ante el Señor". Luego, al mencionar una cosa, denota toda esa adoración externa en la que los judíos eran lo suficientemente asiduos. Pero como el todo no era más que hipocresía, cuando la integridad del corazón estaba ausente, el Profeta aquí disipa esta vana objeción y dice: "En vano exponen sus ritos ceremoniales, que asisten muy regularmente a sus sacrificios, y que no descuidan nada en la adoración externa de Dios: todo es en vano ”, dice.

Los profetas a menudo se refieren a esta verdad, y los santos deben conocerla bien; Sin embargo, vemos cuán difícil es hacer que el mundo lo crea. La hipocresía siempre prevalece, y los hombres piensan que realizan todo lo que se les exige cuando aparece algún tipo de religión entre ellos. Pero Dios, como hemos visto antes, tiene en cuenta el corazón mismo o la integridad; Sin embargo, esto es lo que el mundo no puede comprender. Por lo tanto, los Profetas no sin razón inculcan tan a menudo la verdad, que la piedad interna, conectada con la integridad del corazón, solo agrada a Dios.

Luego menciona la causa: que los hicieron tropezar en sus formas. Se refiere aquí, sin duda, a los falsos maestros, que sedujeron a la gente del verdadero y simple culto a Dios, y corrompieron la sana doctrina con sus numerosas ficciones. Y es una cosa común en hebreo dejar una palabra, como hemos dicho en otra parte, para que se entienda: luego las hicieron tropezar o caer. El significado es que los sacrificios de las personas no podían ser aprobados por Dios, porque toda la religión estaba corrompida. Y el crimen que el Profeta nombró fue que la gente fue alejada del camino correcto, es decir, de la ley, que es solo la regla de la piedad y la rectitud.

Pero por lo tanto, aprendemos cuán frívola es la excusa de quienes dicen que siguen lo que han aprendido de los padres y lo que les han entregado los antiguos y recibido por consentimiento universal; porque Dios aquí declara que la destrucción de la gente seguiría, porque ellos mismos se dejaron engañar por falsos profetas.

En cuanto a las palabras en sus formas, o en sus propias formas, los intérpretes difieren, y muchos aplican el pronombre הם, em, a los falsos Profetas; pero prefiero la otra opinión, que los hicieron tropezar de la manera correcta, porque por errores los alejaron del camino correcto. Cuando, por lo tanto, dice, en sus formas, las palabras deben tomarse en un buen sentido; porque Dios había señalado el camino correcto a la gente. Luego llama a la doctrina de la ley las formas en que la gente se había acostumbrado. Luego sigue la expresión, los caminos de las edades, que debe tomarse en el mismo sentido. Pero debemos notar el contraste entre esos caminos, y el camino no pisado (201)

Esta brevedad puede considerarse oscura; Por lo tanto, daré una explicación más explícita. El Profeta llama a esos los caminos de las personas en las que se les había enseñado completamente; y esto eliminó todos los colores de defensa; porque la gente no podía objetar y decir que habían sido engañados, como si no supieran lo que era correcto; porque no solo habían sido enseñados, sino que también habían sido guiados como si fueran de la mano, de modo que el camino de la ley debería haber sido bien conocido por ellos. Luego agrega, los caminos de las edades; porque la ley no se había introducido poco tiempo antes, pero durante muchas eras, esta antigüedad debería haber fortalecido su fe en la ley de Dios. Ahora vemos cómo estas dos cosas influyen en lo que se dice, que los judíos, siendo engañados por falsos maestros, cayeron o tropezaron de la manera a la que estaban acostumbrados; y luego en los caminos de las eras, es decir, en la doctrina recibida mucho antes, y cuya autoridad se había establecido durante muchas eras. Por otro lado, dice que los judíos habían sido atraídos por caminos y que un camino no pisoteado, es decir, había sido llevado del camino correcto al error. Y él agrava aún más su pecado al decir que prefirieron extraviarse en lugar de seguir el camino que sus padres habían pisado.

Pero se puede preguntar aquí, si este cambio en sí mismo debería ser condenado, ya que despreciamos la antigüedad, o más bien consideramos lo que es correcto. Para esto, la respuesta fácil es que el Profeta habla aquí en nombre de Dios, por lo tanto, este principio debe mantenerse, que no hay una forma correcta sino lo que Dios mismo ha señalado. Si hubiera venido alguien más y se jactara de la antigüedad, el Profeta se habría reído para despreciar tanta jactancia, ¿y por qué? porque ¿qué antigüedad puede haber en los hombres que desaparecen? y cuando contamos muchas edades, no hay nada constante y seguro entre los hombres. Entonces debe notarse que Dios. fue el autor de la manera en que el Profeta se queja que la gente había abandonado, cómo las cosas que siguen armonizan juntas, que la gente se había desviado del camino que habían mantenido durante mucho tiempo; porque los judíos, como se ha dicho, no habían seguido a ningún hombre, sino a Dios mismo, a quien le complació extender su mano hacia ellos y mostrarles el camino seguro de salvación; y también debemos observar qué clase de personas eran los padres, incluso los que habían seguido a Dios, y cuando tenían tales ejemplos, deberían haber sido cada vez más estimulados para imitarlos.

Por lo tanto, era una injusticia imperdonable abandonar un camino encontrado por la larga experiencia, el camino de las edades, que había sido aprobado durante mucho tiempo, y partir hacia caminos no pisados, por ningún ejemplo, de los santos que estaban solos. Padres verdaderos, si se les hubiera llevado a idear para sí mismos modos nuevos y ficticios de adoración, y también a apartarse de la doctrina simple de la ley. Si alguien hubiera respondido que estos caminos habían sido pisoteados durante mucho tiempo, porque tenían tanto a los asirios como a los egipcios como asociados en sus supersticiones, tal excepción no podía admitirse, ya que el Profeta, como he dicho, no habla indiscriminadamente de cualquier tipo de ejemplos, pero de los ejemplos de los padres, que habían sido gobernados y dirigidos por el Señor. Sigue -

¿Alguien abandonará por una roca A campo regado por la nieve de Libanus? ¿Deberán las aguas extrañas ser abandonadas corrientes frías?

Para que las dos cláusulas sean iguales, la preposición מ se coloca antes de "aguas", que se encuentra antes de "roca". Las "aguas extrañas" fueron aquellas conducidas a un lugar por medios artificiales. Pero para dar a מ el significado que a menudo tiene, en lugar de, el verso puede ser así traducido, -

¿Será abandonado, en lugar de la roca, el campo regado por la nieve de Libanus? ¿Serán abandonados en lugar de aguas extrañas, las corrientes de enfriamiento (o riachuelos)?

El cambio propuesto en el último verbo es innecesario, ya que ambos verbos tienen casi el mismo significado. La segunda línea literalmente representada es: "El campo de la nieve de Libanus"; llamado como irrigado por la nieve derretida de esa montaña. Preferir un terreno seco y rocoso para tal campo, simbolizaba la conducta de los judíos, así como preferir las aguas traídas por tuberías desde la distancia hasta las corrientes refrescantes. - Ed.

Porque me ha abandonado mi pueblo; Para vanidad, queman incienso, y los hacen tropezar en sus caminos, los caminos de las eras; Para que caminen por las huellas De un camino no preparado; literalmente, no arrojado o elevado.

Es evidente que "ellos" eran los falsos sacerdotes, porque quemar incienso era el oficio de los sacerdotes. Tropezar en los caminos de Dios es transgredir su ley; y estos "caminos" eran "los caminos de las edades", o, de la antigüedad, o "caminos antiguos", como se habían dado a conocer a la gente durante siglos. - Ed.

Versículo 16

El Profeta nuevamente denuncia el castigo que merecían, esa desolación esperaba a la tierra. Sería, dice, su recompensa que la tierra se reduzca a una soledad, y también a silbidos perpetuos. La palabra עולם oulam, que el Profeta acababa de usar, también se usa aquí, pero en un sentido diferente, porque cuando dijo, los caminos de las edades, se refirió al tiempo pasado, pero ahora a un tiempo futuro. Como entonces los judíos se habían alienado de los caminos de las edades, es decir, de la eterna verdad de Dios, ahora él dice que su tierra sería para el silbido de las edades, porque la terrible calamidad que se avecina ahora no sería para unos pocos años pero hasta el fin del mundo.

Y en la segunda cláusula, expresa más claramente lo que quiso decir con silbidos eternos, que todos los que pasen por él se sorprenderán y moverán o sacudirán la cabeza, (202) como uno lo hace con asombro, desprecio o aborrecimiento; Este tipo de hablar a menudo ocurre en los Profetas. La tierra de Canaán, después de haber sido entregada a los judíos, se convirtió en un país extraordinario, en el que aparecieron todo tipo de opulencia, porque Dios derramó sobre ella los tesoros invaluables de su generosidad, de modo que la sola visión de todo lo llenó. con admiración Por otro lado, se convirtió en la escena del horror y un objeto de siseo cuando Dios lo maldijo. Luego sigue una confirmación:

Versículo 17

Aunque no se expresa ninguna palabra de comparación, si leemos ב, beth, y no כ, caph, sin embargo, el Profeta emplea una comparación, porque Dios no ahuyentó a los judíos por un viento del este, pero como la fuerza de ese viento es violenta en Judea, el viento del este a menudo significa una tormenta o un torbellino, como si hubiera dicho: "Como por un torbellino o una tormenta los expulsaré". (203) Los dispersaré o disiparé, dice, ante la cara del enemigo. Él quiere decir que los enemigos vendrían a exterminar a los judíos de la tierra; y agrega otra cosa, que estos enemigos estarían llenos de terror, porque Dios les daría la fuerza de un torbellino o una tormenta para dispersar y dispersar a los judíos, por estar aterrorizados por Dios que no se atreverían a resistir.

Luego sigue una convención, que Dios les volvería el cuello o la espalda, y no la cara en el día de la calamidad. A veces sucede que Dios nos castiga severamente, por lo tanto, a menudo trata a su pueblo fiel cuando los somete a la voluntad de los impíos; pero aún así, no se les quita ningún remedio, ya que encuentran consuelo en la misericordia de Dios, porque cuando él se arroja y se levanta, mientras mata para dar vida, de acuerdo con lo que se dice en 1 Samuel 2:6. Pero Dios aquí denuncia un castigo sin ninguna posibilidad de perdón o alivio, los dispersaré, dice, como por un viento del este ante sus enemigos. Luego agrega: “En vano huirán a mí y buscarán mi misericordia, aunque de lo contrario se lo ofrecen a todos, sin embargo, lo implorarán en vano, porque se decreta que no los perdone. Les mostraré mi espalda (o cuello, porque ערף, oreph, es la parte posterior de la cabeza, pero aquí significa la parte posterior), entonces descubrirán que me alejaron de para que no sean puestos delante de mis ojos ". Porque es un consuelo invaluable cuando Dios se complace en mirar nuestras miserias, pero priva a los judíos de esta esperanza, porque les daría la espalda en el día de la matanza. No puedo seguir adelante ahora.

Versículo 18

Aquí Jeremías relata cuán grande fue la furia que se apoderó de las mentes de aquellos a quienes había denunciado la venganza de Dios. Sin duda fue algo terrible escuchar, que cuando debían estar en un estado de desesperación, no se podía esperar ayuda de Dios: porque esto es lo importante que hemos observado: "En el día de su calamidad lo haré muéstrales mi espalda y no mi cara; es decir, "Verán mi espalda y no mi cara". Como entonces no había esperanza de perdón para ellos, ¿no era una monstruosa estupidez el no ser conmovido y humillado, cuando vieron que Dios estaba enojado con ellos? Pero el Profeta demuestra que su denuncia fue despreciada sin cuidado por ellos; no, que había tanta obstinación en su maldad, que luego se prepararon con más firmeza para la batalla. Porque dice que conspiraron abiertamente contra él, después de que les advirtió sobre el terrible juicio de Dios.

Y los presenta como animándose unos a otros, Ven, y pensemos en contra de Jeremías. Podemos observar qué fue lo que establecieron contra el juicio de Dios, incluso sus propios consejos y propósitos: esto fue, en una palabra, transferir la autoridad de Dios a ellos mismos. De este modo, privaron a Dios de su derecho y trataron de ocupar su trono, como si fueran los jueces y pudieran someterse a su propia voluntad, lo que el Profeta había declarado. De hecho, es probable que no hayan declarado o diseñado una guerra contra Dios; porque los hipócritas se levantan nieblas y nubes, por las cuales voluntariamente traen oscuridad sobre sí mismos. Mientras tanto, una furia diabólica los posee, para que no tengan en cuenta a Dios; porque si realmente consideraran la verdad que se les presenta, podrían entenderla fácilmente. ¿De dónde, entonces, es esta furia y locura violenta, que cuando tratan de luchar con el hombre, realmente pelean con Dios? Incluso porque su impiedad y orgullo, como he dicho, los ciega tanto, que dudan en no robarle a Dios su honor, y así se ponen en su lugar.

Lo mismo se debe ver ahora bajo todo el papado: porque cuando conspiran entre ellos para oponerse a verdades claras, no piden a la boca de Dios, ni consideran nada de lo que se enseña en las Escrituras, pero están satisfechos de anunciar su podrido decretos, o más bien sueños, en los que no hay nada, por inútil que sea, que no consideran un oráculo: y cuando dan a luz sus toros, se consideran suficientemente fortificados, como si Dios se hubiera privado de su propio derecho. Pero esto aparecerá más completamente del contexto.

Dijeron: Porque no perecerá la ley del sacerdote (204) Esta razón, que agregaron, muestra de dónde surgió esa seguridad, a través de la cual dudaron en no rechazar las palabras del Profeta: había sacerdotes y profetas que ocupaban un lugar en la Iglesia, y que se jactaban de sus títulos, aunque no eran más que meras máscaras, sin preocuparse por poseer lo que su vocación requería. Así, los sacerdotes viciosos estaban satisfechos con una vocación honorable, y no les importaba la cuenta que debía rendirse a Dios: y así, en todas las edades, los hipócritas han abusado de los dones de Dios. Esto se ve más claramente bajo el papado. Sin duda, cuando todas las cosas están bien examinadas, encontramos que el Papa y todo su grupo confían principalmente en estas armas; porque cuando son conquistados cien veces por las pruebas de las Escrituras, todavía se defienden enérgicamente con este escudo: que la Iglesia no puede errar, que la Iglesia está representada por el Papa, los obispos y todo el clero, y también que aquellos a quienes llaman prelados son sucesores de los Apóstoles, y por eso alardean alardeando de una continua sucesión de Pedro. Finalmente concluyen que la Iglesia de Roma es la madre de todos los fieles, y también que el Espíritu Santo habita allí; porque quien triunfa en el lugar de Pedro y ocupa su silla, está dotado del mismo espíritu y la misma autoridad. Por lo tanto, vemos que los papistas en este día no nos disputan más armas que aquellas con las que todos los impíos impíos atacaron a Jeremías.

Primero dijeron que sería suficiente si tenían sus propios pensamientos, es decir, si resolvían entre ellos lo que era necesario hacer; porque bajo la palabra pensamientos, incluían decretos y deliberaciones; como si hubieran dicho: "Poseemos una jurisdicción ordinaria; porque Dios nos ha puesto sobre su Iglesia: lo que sea que proceda de nosotros, debe considerarse inviolable. La razón es porque la ley no puede perecer del sacerdote, y el consejo no puede perecer del sabio, ni la palabra de los Profetas ". Estas tres cosas fueron traídas muy engañosamente contra Jeremías; ni podría haberse negado, sino que había sacerdotes legítimos en cuanto a su vocación, que también había una iglesia, y que los ancianos, que estaban conectados con los sacerdotes, se jactaban de su dignidad; y, por último, que la gente tuvo sus profetas. Por lo tanto, vemos que podrían haber alegado ofensas muy engañosas contra el Profeta de Dios, por las cuales podrían haber engañado fácilmente a los simples. Si se hace una comparación de maíz, sin duda todo el sistema papal, no puede tener tales pretensiones; pero son muy inferiores a los de los judíos. Porque cuando dicen que representan a la Iglesia, eso se disputa; y por fin están obligados a llegar a este punto: a definir qué es la Iglesia: y cuando se determina qué es la Iglesia, debemos preguntarnos si los obispos o prelados son legítimos. Ahora su llamamiento no se basa en la palabra de Dios; porque todos son cismáticos; y esto aparece de sus propios cánones, ya que hay entre ellos, en este día, ninguna elección canónica. Entonces se deduce que su vocación, de la que están tan tontamente y arrogantemente orgullosos, no llega a nada. Pero permitamos que sean ministros legítimos, y su llamado a ser aprobado de acuerdo con la palabra de Dios, por lo tanto, aún no se deduce que son verdaderos ministros de Dios, es decir, porque tienen una estación y jurisdicción ordinarias en la Iglesia. Porque encontramos que en todas las épocas la Iglesia de Dios ha estado sujeta al mal de tener lobos ocupando el lugar de pastores, de tener hombres impíos y pérfidos que se atreven a oponerse a Dios en su propio nombre.

Como sucedió así anteriormente, ni el Papa ni todos sus obispos enmascarados pueden mostrar ninguna diferencia en la actualidad, ¿por qué no debemos temer a los lobos? ¿Cómo es eso?

"Hubo anteriormente", dice el Apóstol, "falsos profetas, por lo que también habrá falsos maestros entre ustedes". ( 2 Pedro 2:1)

Él muestra que en este momento no menos que antes deberíamos tener cuidado con los falsos obispos, los falsos profetas y los falsos maestros, por muy altos que sean sus títulos. Por lo tanto, cuando los papistas se jactan en vano de que la Iglesia no puede equivocarse, son justamente objeto de burla; porque vemos quiénes son a quienes siguen: como antaño los enemigos manifiestos de Dios contenían con Jeremías, aun así ahora se oponen abiertamente a Dios solo con esta vana pretensión: son sacerdotes, son profetas, son ancianos o presbíteros, es decir , tienen una jurisdicción ordinaria. Pero este pasaje es suficiente para frustrar su locura; porque traen palabras en lugar de pruebas, y se basan únicamente en este argumento: "La Iglesia no puede equivocarse" y lo que el Profeta relata más adelante: "La ley no puede perecer del sacerdote", significa lo mismo. Pero encontramos en otra parte lo que Dios amenazó, incluso que un juicio terrible estaba cerca, cuando los sabios se volverían ciegos, cuando los sacerdotes y los profetas se volverían tontos y fatigosos. ( Oseas 9:7; Isaías 29:14.) Pero, por lo tanto, podemos aprender sobre qué condición y con qué propósito Dios honra a todos los ministros y pastores de la Iglesia con grandes elogios: ciertamente no es para que puedan estar orgullosos con una falsa pretensión, pero que puedan ejecutar fielmente su cargo.

Sea como fuere, vemos que es una falsa confianza, cuando los pastores alegan que la ley y la palabra o la verdad, no pueden apartarse de ellos, porque son y son llamados sacerdotes.

Agregaron: Ven y déjanos golpearlo con la lengua. Nuevamente magnifican su propia autoridad, como lo hacen los papistas en este día, quienes, parados como si estuvieran en lo alto, nos miran con desprecio y dicen: "No debemos disputar con los herejes, por cosas que se resolvieron anteriormente, y que Iglesia ha decretado una vez, no debe ser cuestionada ". Porque les parece muy extraño, e incluso impropio, cuando pedimos una audiencia y deseamos que las controversias, por las cuales el mundo ahora está perturbado, sean decididas y eliminadas, por la ley, los profetas y el evangelio. "¡Qué! ¿Entonces los decretos de la Iglesia se reducen a nada? La Escritura es una nariz de cera; no tiene nada seguro o seguro; se puede torcer para favorecer a cualquier parte, y los hipócritas siempre pervierten la palabra de Dios; y por lo tanto se deduce que no hay nada seguro o claro en la Escritura ". Esto es para herir con la lengua, como vemos que se le ha hecho a Jeremías: "¿Por qué deberíamos discutir con ese hombre, que nos amenaza tan audazmente, como si fuera superior a los demás? pero él es solo una de las personas; que necesidad entonces de una larga disputa; porque tenemos autoridad, y bastará con una palabra para determinar que lo que sea que traiga será rechazado. Entonces no hay ninguna razón por la que debamos cansarnos por una larga competencia; porque nuestra lengua, como dicen, resuelve decisivamente lo que es correcto ".

Vemos cómo los impíos se atrevieron a presentar sus propios decretos, mediante los cuales trataron de abrumar la palabra profética y quitar la autoridad de Jeremías. Cada vez que los hombres se elevan así, para tratar de herir a los siervos de Dios con la lengua, y suprimir su palabra cuando son pronunciados por ellos, entendemos cómo considerarlos, y qué peso pertenece a todos sus decretos o determinaciones. (205)

Pero el final de este versículo muestra más claramente cuán despreciablemente despreciaron toda verdad; porque es una prueba de contumacia irremediable cuando no se presta atención a la palabra profética: no asistamos, dijeron; es decir, "No nos preocupemos por lo que dice, y despreciemos con valentía todo lo que pueda decir". El Profeta, como he dicho, quiso decir con esta expresión para mostrar, que estaban tan cegados por un impulso diabólico, que dudaron en no rechazar lo que procedía de Dios, cerrar los oídos y, por supuesto, descuidarlo, como es habitual con El totalmente malvado. Ahora no se ve menos desprecio bajo el papado; porque si nos escucharan con calma, si consideraran con mentes tranquilas y corazones mansos lo que alegamos, sin duda el asunto pronto se resolvería entre nosotros. Pero su única resolución es no escuchar; porque están contentos con este prejuicio falaz: que, como representan a la Iglesia, están en su poder de condenar lo que decimos, y que cuando nos han condenado, no hay necesidad de ninguna disputa.

Pero, por lo tanto, se nos recuerda que cuando los hombres son culpables de muchos vicios, todavía queda algo de esperanza de salvación, siempre que no sean imposibles de enseñar y no rechacen con firme determinación lo que les proponen la ley, y los profetas, y el evangelio Porque como hay muchas enfermedades, y las penosas y peligrosas, que aún pueden ser curadas, también debemos concluir que los hombres son curables, siempre y cuando tengan que ser enseñados, ser amonestados y reprobados; pero cuando con los oídos cerrados pasan por todas las verdades, cuando desprecian todos los consejos, cuando estiman que no son nada las amenazas y reprensiones de Dios, entonces su salvación es inútil. Sigue -

Seguramente, no perecerá la ley de los sacerdotes, O consejo del sabio, O la palabra del Profeta.

Estas cosas pensaban que eran imposibles. ¡Qué parecidos son los errores y las ilusiones de los hombres en todas las épocas! "La palabra" fue lo que los profetas enseñaron y predicaron: de ahí que "la palabra" en el Nuevo Testamento a menudo significa la predicación del evangelio - Ed.

El significado más probable es que tenían la intención de acusarlo ante las autoridades; por lo tanto, "con la lengua", como lo respaldan las mejores versiones, es la mejor representación.

"Acusémoslo, hablemos tan mal de él, que nadie pueda atenderlo, pero que todos puedan huir de él", dijo Cocceius. - Ed.

Versículo 19

Cuando el Profeta vio que su trabajo con los hombres era inútil, recurrió a Dios, como descubrimos que había hecho con frecuencia antes. Esta forma de hablar, sin duda, tenía más fuerza que si hubiera seguido dirigiéndose a la gente. De hecho, podría haber dicho: “¡Hombres miserables! ¿A dónde te apresuras? ¿Qué significa esta locura? ¿Cuál crees que será el final, ya que te resistes a Dios y eres obstinado contra su Espíritu? porque no podéis extinguir la luz con vuestro perversidad ni con vuestro descaro ". El Profeta podría haberlos reprendido así; pero da más vehemencia cuando deja a los hombres y se dirige a Dios mismo. Este apóstrofe debería ser notado cuidadosamente, ya que por lo tanto, deducimos que la locura de los judíos fue reprobada, en la medida en que el Profeta no se dignó a luchar con ellos. Pero a pesar de eso dijo: “Como no asisten, atiéndeme, Jehová, a mí. "Vio que era despreciado por los enemigos de Dios, y por esta oración él insinúa, que su doctrina estaba en vigor ante Dios, y retuvo su propia importancia y no podía fallar. Por eso dice: Jehová, mírame y escucha la voz de los que contienden conmigo.

Aquí Jeremías pregunta dos cosas: que Dios emprendería su causa y que se vengaría de la desenfreno de sus enemigos. Y este pasaje merece un aviso especial, ya que es un apoyo que nunca puede fallarnos, cuando sabemos que nuestro servicio está aprobado por Dios, y que como él nos prescribe qué decir, entonces lo que proceda de él siempre tendrá lo suyo. peso, y que no puede ser afectado por la ingratitud del mundo, que cualquier porción de la autoridad de la verdad celestial debe ser destruida o disminuida. Siempre que los impíos nos ridiculicen, y eludamos o descuidemos la verdad, sigamos el ejemplo del Profeta, roguemos a Dios que nos mire; pero esto no se puede hacer, excepto que nos esforzamos con un corazón sincero para ejecutar lo que nos ha comprometido. Entonces, una conciencia pura nos abrirá una puerta, para que podamos invocar con confianza a Dios como nuestro guardián y defensor, siempre que nuestro trabajo sea despreciado por los hombres.

Él pide, en segundo lugar, que Dios escuche la voz de aquellos que contendieron con él. (206) Por lo tanto, concluimos que los malvados no ganan nada por su orgullo, porque provocan a Dios cada vez más, cuando se oponen a su doctrina pura y luchan contra Sus profetas y fieles maestros. Desde entonces, vemos que el efecto impío no hace nada, excepto que avivan la ira de Dios, debemos continuar con más coraje en el desempeño de nuestro cargo; porque aun cuando por un tiempo ellos reprimen con su gran clamor la verdad de Dios, él todavía los verificará, y así los verificará, para que la doctrina, que ahora es subvertida por calumnias injustas, pueda brillar más plenamente. Luego agrega:

Versículo 20

El Profeta en este versículo exagera el pecado de sus enemigos, ya que no solo fueron feroces contra Dios, sino que también olvidaron todo lo humano y atacaron malvadamente al Profeta. La impiedad es de hecho más detestable que la inhumanidad, en la medida en que Dios está muy por encima de todos los mortales; pero la inhumanidad tiene más bases, porque es, por así decirlo, más grosera y más evidente. Los impíos a menudo esconden su perfidia; pero cuando llegan a actuar hacia los hombres, aparece inmediatamente lo que son. Por lo tanto, el Profeta, después de haber dado a conocer la impiedad de sus enemigos, ahora agrega que ellos, cuando fueron juzgados por el juicio de los hombres, resultaron ser completamente intolerables, ya que dieron una vergonzosa recompensa a un hombre inocente que era sediento en asegurar su salvación. Ahora entendemos el significado del Profeta.

Aunque a menudo sucede que el mal se convierte en bueno, y la ingratitud es un vicio común, sin embargo, la naturaleza misma detesta la ingratitud: por lo tanto, se ha dicho que no hay una ley contra los desagradecidos, porque la ingratitud parece una cosa monstruosa. Como la naturaleza dicta que el mérito merece una recompensa, y este debería ser un principio fijo en el corazón de todos, el Profeta razona de acuerdo con el sentido común y el juicio de toda la humanidad.

¿Se maltratará, dice, para bien? porque han cavado un hoyo para mi alma? (207) y, sin embargo, recé por ellos y me esforcé por rechazar la ira de Dios. Ya que me puse humildemente a orar por su salvación, ¿cuán grande es su salvajismo e inhumanidad al perseguirme? Pero cuando vio que era vano hablarle a los sordos, nuevamente apela a Dios como testigo de su integridad; Recuerda, dice, que me paré delante de ti para hablar por ellos; como si hubiera dicho: "Incluso si la malignidad impide que los hombres sean dueños de lo que soy y de cómo me he conducido hacia ellos, Dios será para mí un testigo suficiente y estaré satisfecho con su juicio". Luego sigue:

¿No se hace el mal para bien? Porque han cavado un hoyo para mi alma.

O así, -

¿Debería ser malvado para bien? - Porque me han cavado un hoyo.

Entonces, el "alma" debe representarse aquí y en muchos otros lugares. Aquí hay una alusión a la práctica de cavar pozos para tomar bestias salvajes. - Ed.

Versículo 21

El Profeta parece haber sido conducido a través de la indignación a pronunciar imprecaciones que no son consistentes con un sentimiento correcto; porque incluso si Cristo no hubiera dicho con su propia boca, que debemos orar por aquellos que nos maldicen, la misma ley de Dios, conocida por los santos padres, fue suficiente. Jeremías entonces no debería haber pronunciado estas maldiciones, y haber tenido una destrucción final imprecada en sus enemigos, aunque ellos se lo merecían por completo. Pero debe observarse, que no fue movido sino por el Espíritu Santo, para indignarse así contra sus enemigos; porque no podía haber sido excusado porque la indignación a menudo traspasa los límites de la paciencia, porque los hijos de Dios deben soportar todas las heridas al máximo; pero, como he dicho, el Profeta aquí no ha anunciado nada precipitadamente, ni se permitió desear nada de sí mismo, sino que proclamó obedientemente lo que el Espíritu Santo dictaba, como su instrumento fiel.

Hemos dicho en otra parte, que lo primero que debe notarse es que cuando oramos por cualquier maldad sobre los malvados, no debemos actuar por motivos privados; porque el que se tiene en cuenta a sí mismo, siempre será llevado por un impulso demasiado fuerte; e incluso cuando nuestras oraciones se forman tranquila y correctamente, aún nos equivocamos cuando consultamos nuestras ventajas privadas o reparamos nuestras propias heridas. Eso es una cosa. Y en segundo lugar, debemos tener esa sabiduría que distingue entre los elegidos y los reprobados. Pero a medida que Dios nos pide que suspendamos nuestro juicio, ya que no podemos saber qué ocurrirá mañana, no debemos imitar indiscriminadamente al Profeta al orar a Dios para destruir y dispersar a los hombres impíos de quienes nos desesperamos; porque, como se ha dicho, no estamos seguros de lo que se ha decretado en el cielo. En resumen, cualquiera que esté dispuesto, después del ejemplo de Jeremías, a orar por una maldición sobre sus enemigos, debe ser gobernado por el mismo espíritu, de acuerdo con lo que Cristo dijo a sus discípulos; porque cuando Dios destruyó a los impíos a petición de Elías, los apóstoles deseaban que Cristo hiciera lo mismo con fuego del cielo; pero él dijo

"No sabéis por qué espíritu sois gobernados". ( Lucas 9:55)

Eran diferentes a Elijah, y aun así; deseaba como simios imitar lo que hizo.

Pero, como he dicho, primero desechemos toda consideración a nuestro propio beneficio o pérdida, cuando nos demostremos indignados contra los malvados; y en segundo lugar, tengamos el espíritu de sabiduría y discreción; y, por último, que se controlen todos los sentimientos turbulentos de la carne, ya que tan pronto como algo humano se mezcle con nuestras oraciones, alguna vez se encontrará alguna confusión. No había nada turbulento en esta imprecación de Jeremías, porque el Espíritu de Dios gobernaba su corazón y su lengua, y luego se olvidó de sí mismo; y por último, sabía que eran reprobados y ya estaban condenados a la ruina final. Por lo tanto, no dudó, a través del espíritu profético, de imprecarles en ellos lo que aquí leemos. Y no hay duda de que siempre fue solícito con el resto, porque sabía que había algunos fieles; y aunque eran desconocidos, él oró a Dios por ellos. Pero él fulmina aquí contra los reprobados que ya estaban entregados a la ruina. Esta es la razón por la cual dudó en no rezar para que pudieran ser entregados al hambre y entregados a la espada, (208) para que sus mujeres pudieran estar afligidas y se vuelven viudas, y sus hombres son ejecutados, (209) y su juventud herida por la espada. Ahora sigue:

Y entregarlos al poder de la espada.

Y que sus hombres sean asesinados; Sus jóvenes golpeados por la espada en la batalla.

"Muerte" aquí, a pesar de lo que Horsley ha dicho, evidentemente significa peste. Ver Jeremias 15:2. Los "hombres" eran aquellos que pasaron el tiempo del servicio, y los "jóvenes" u hombres jóvenes eran aquellos aptos para la guerra. - Ed.

Versículo 22

Continúa con su imprecación, luego desea que se escuche un grito en las casas, como si hubiera dicho: "Que no haya refugio para ellos cuando ocurra su calamidad:" Porque su propia casa es para cada uno su lugar. de seguridad en un estado desordenado de las cosas. El Profeta luego deseó que fueran asesinados por sus enemigos incluso cuando estaban ocultos en sus casas; porque del versículo anterior parece que se refería a la matanza. Porque, ¿por qué debería ser un grito, excepto a causa de los enemigos que irrumpen y se enfurecen contra ellos, mientras ellos, al no poder defender su vida, fueron conducidos a lamentos y aullidos? Deja que se escuche un grito desde sus casas, cuando de repente traigas un ejército sobre ellos; y agrega: Porque han cavado un hoyo para llevarme

De hecho, el Profeta parece ser el defensor de su propia causa: pero no hay duda, pero aparte de todo lo personal, odiaba la impiedad de aquellos de quienes habla, porque lo asaltaron insidiosamente cuando aún estaba haciendo el trabajo. obra de Dios Porque el Profeta no sembró ni cosechó por sí mismo, sino que solo trabajó para obedecer a Dios. Por lo tanto, cuando astutamente lo asaltaron y lo eludieron, ¿qué era sino abiertamente continuar la guerra con Dios? Recordemos, entonces, que el Profeta no se queja aquí de los problemas que sufrió, o de las lesiones, sino que solo alega una causa pública; porque estos hombres impíos lo trataban pérfidamente, mientras no hacía nada más que gastar su trabajo para Dios, y de hecho para su salvación. Por fin agrega:

Versículo 23

Las palabras del último verso del capítulo dieciocho que dimos ayer. Veamos ahora qué quiere decir el Profeta con ellos y qué fruto debemos recoger de ellos. Él dice que Dios fue testigo de la maldad de sus enemigos, que todos sus consejos tenían en cuenta su destrucción. Además, debe entenderse un contraste: que el Profeta, como hemos visto antes, se preocupaba fielmente por su salvación. Entonces era una ingratitud muy básica en ellos planear la muerte del santo Profeta, que no solo era inocente, sino que merecía su agradecimiento por trabajar por su salvación. Por lo tanto, concluimos que no merecían piedad. Sabes, dice, su consejo, que lo que consultan entre ellos tiende a causarme la muerte: no seas propicio a su iniquidad, y no borres su pecado.

Dijimos en nuestra última conferencia que esta vehemencia, tal como fue dictada por el Espíritu Santo, no debe ser condenada, ni debe ser un ejemplo, ya que era peculiar del Profeta saber que eran reprobaciones: y también mostramos por qué no se debe hacer una ley común a partir de ejemplos particulares: porque Jeremías fue dotado con el espíritu de sabiduría y juicio, y el celo también por la gloria de Dios gobernó en su corazón, que los sentimientos de la carne estaban totalmente apagados, o al menos traído bajo sujeción; y más lejos, no alegó una causa privada. En primer lugar, dijimos que era oracular; porque Dios diseñó para darlo a conocer, que quienes resistieron obstinadamente la verdadera doctrina eran reprobados e irrevocables. Como todas estas cosas no caen en nuestra suerte, no debemos imitar indiscriminadamente a Jeremías en esta oración: porque eso se aplicaría a nosotros lo que Cristo dijo a sus discípulos:

"No sabes qué espíritu te gobierna". ( Lucas 9:55.)

Y, sin duda, debería llenarnos de temor cuando escuchamos: No seamos propicios para ellos, ni borremos su pecado. Dios testifica en muchos lugares que es amable e inclinado a la misericordia, y que cuando está enojado es solo por un momento. ( Números 14:18; Salmo 103:8; Salmo 30:5) Parece entonces una gran diferencia entre las palabras del Profeta y estos testimonios, por los cuales Dios da a conocer su propia naturaleza Pero ya hemos dicho que la destrucción de las personas, contra quienes el Profeta oraba así, se le había hecho evidente: y también debemos tener en cuenta lo que hemos dicho, que no incluyó a las personas sin excepción; porque sabía que quedaba una semilla entre ellos. Luego limitó su imprecación a lo reprobado e irrevocable, ya que sabía que ya estaban condenados a la ruina, incluso por el eterno propósito de Dios 'y como se habían destruido una y otra vez, declara audazmente que Dios nunca sería propicio a ellos

Con el mismo propósito es lo que sigue: deja que tropiecen ante tu rostro. Él menciona la cara aquí para juicio manifiesto; porque el impío se regocija mientras los perdone. El Profeta entonces tendría a Dios para sentarse en su trono, para que pudiera aparecer como Juez, y así comprobar la falta de sentido de aquellos que despreciaban su juicio, estando obligados a saber que no podían escapar. También hay un contraste que debe entenderse aquí entre la presencia y la ausencia de Dios. Los hipócritas piensan que Dios está ausente mientras sea indulgente con ellos y no se venga, por lo tanto, se vuelven desenfrenados, como si tuvieran un permiso para engañarlo, pero cuando Dios los obliga a reconocer lo que no están dispuestos a hacer, se dice que están en su presencia; porque están presionados demasiado cerca para que puedan evadirlos, y queriendo o no quieren que sean retenidos, ya que el Señor prueba que él es su Juez. Por lo tanto, vemos el significado de la expresión cuando el Profeta dice: Déjalos tropezar ante tu rostro.

Él en último lugar agrega: En el tiempo de tu ira, trata así con ellos. Se expone la forma de su presencia. Sin embargo, no hay duda de que el Profeta aquí se verifica a sí mismo y a todos los piadosos, que pueden no ser apresurados, ya que a menudo somos demasiado precipitados en nuestros deseos; porque quisiéramos que Dios fulminara cada momento desde el cielo. Esta precipitación debe ser moderada; y el Profeta aquí nos prescribe la regla de moderación, diciendo: En el tiempo de tu ira; como si él hubiera dicho: "Aunque diferirás y pareces ahora confabularte ante estos grandes crímenes, llegará el momento en que finalmente te vengarás de los reprobados".

Siempre que la Escritura hable del tiempo de la ira de Dios, háganos saber que bajo esta forma de hablar hay una exhortación a la paciencia, de modo que el ardor excesivo no nos lleve más allá de los límites de la moderación, sino que podamos esperar con la mente resignada. hasta que llegue el debido tiempo de juicio. Esta es una cosa; pero, al mismo tiempo, el Profeta también expresa algo más: porque tendría el reproche de quien habla, estar tan involucrado en un juicio interminable que nunca ser capaz de liberarse. Se dice en Salmo 106:4,

"Acuérdate de mí, Señor, con el favor de tu pueblo"

es decir: “Oh Señor, esto solo te pido que te unas a tu pueblo; porque aun cuando tu Iglesia esté afligida y se considere miserable, aún será suficiente para mí ser del número de aquellos a quienes honras con tu favor paterno ”. El favor del pueblo de Dios es el respeto paternal que él tiene para su Iglesia. Entonces, por otro lado, el tiempo de la ira es ese juicio por el cual Dios dedica a los reprobados a la perdición eterna, de modo que no les quede ninguna esperanza de salvación. Trata con ellos, pero ¿cuándo? incluso en el tiempo de tu ira; es decir, trata con ellos como lo harás con tus enemigos irreclamables, con quienes nunca te reconciliarás. (210) Este es el significado. Ahora sigue otro discurso.

En el tiempo de tu indignación, actúa contra ellos.

"Vengarse de ellos", es la paráfrasis del Targum. Horsley lo tendría ", tratar con ellos", dejando de lado "así" en nuestra versión. Es sin duda una expresión que incluye más de lo que se afirma. Se puede traducir como "hacer por ellos", es decir, destruirlos por completo; - Ed.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 18". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/jeremiah-18.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile