Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Números 36

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Y los principales padres de las familias. Puede parecer extraño que Dios haya dado una ley imperfecta con referencia a la sucesión, como si lo que se dirá ahora no se le hubiera ocurrido hasta que los principales hombres de las familias (de Maquir,) le recordaron a Moisés (201) que era injusto que se heredaran las herencias, lo que habría sido el caso si las hijas de Zelofehad se hubieran casado con otras tribus, mientras que su porción hubiera caído en el lote de la tribu de Manasés. Porque lo que cayó en manos de los de otra tribu, fue una disminución de ese lote. Como, por lo tanto, Dios había provisto recientemente para preservar los derechos de los individuos, ahora trata de la ventaja o pérdida general. Entonces, ¿cuál puede ser el significado de la objeción, que Dios solo consideró la mitad de lo que era correcto? En mi opinión, Él arregló sus respuestas de tal manera que solo cuando se le preguntó, asignó a cada uno sus derechos. Las hijas de Zelofehad vinieron y exigieron justicia a Moisés y a los ancianos, y Dios cumple con sus oraciones. Ahora vienen los jefes de la tribu y agitan la pregunta con respecto a la pérdida en que incurrirían por la alienación de las herencias; y luego se prevé que otras tribus no se enriquezcan con su pérdida. En resumen, aunque Dios pudo haber anticipado esto espontáneamente, prefirió concederlo a pedido de aquellos que no preguntaron nada más que lo que era justo y equitativo. Porque no se puede decir que en este caso sucedió, como sucede a menudo, que, aunque cada uno mantiene pertinazmente su propia causa, y está ansioso por promover sus propios intereses, una pregunta surge de otra; porque, cuando Dios conoce el caso, declara que ambas partes solo exigieron lo que era correcto. Se deduce, por lo tanto, que Dios retuvo sus decisiones por decisión propia hasta que surgieron naturalmente de las circunstancias del caso. Es un dicho común que la ley no prevé las cosas que rara vez ocurren. (202) Por lo tanto, se habría supuesto comúnmente que esta ley era superflua; y especialmente habría restado algo de la autoridad de su enseñanza, si Moisés hubiera tratado este asunto insignificante, las circunstancias no lo hubieran llevado a ello. En resumen, Dios permitió que lo interrogaran familiarmente con respecto a puntos dudosos sin importancia primordial, para que la posteridad pudiera reconocer su respuesta como una prueba de su indulgencia paterna. Mientras tanto, tengamos en cuenta que si las cosas celestiales son el tema de tanta ansiedad para nosotros, como lo fueron las cosas terrenales para los hijos de Manasés, la regla que debemos observar siempre se nos aclarará.

Versículo 2

2. Y dijeron: El Señor mandó a mi señor. Aquí alegan una especie de discrepancia, en el sentido de que a las tribus se les había asignado la tierra de acuerdo con las órdenes de Dios, pero ahora su suerte se confundiría cuando la herencia pasara a otra tribu. Sin embargo, suponen que es una imposibilidad reconocida, que Dios debe ser inconsistente consigo mismo: por lo tanto, era necesario que se entregara una interpretación para eliminar la contradicción legal (ἀντινομίαν) La Ley de Dios, dicen ellos, que deben permanecer inviolables, ordena que la tierra sea distribuida por sorteo; ¿cómo, entonces, acordará que las mujeres lleven a otra parte la herencia de su propia tribu? Por lo tanto, al buscar un remedio para este mal, se someten al gobierno de Dios y aceptan reverentemente lo que Él les había prescrito. Y además, se amplían sobre lo absurdo que surgiría de allí; a saber, que en el quincuagésimo año, cuando iban a regresar a sus lotes originales, tanto se retiraría de la porción de la tribu de Manasés como las hijas de Zelofehad se habían llevado con ellos. Razonablemente, por lo tanto, exigen que se dé un decreto para conciliar las dos leyes anteriores, que de otro modo parecían estar en desacuerdo entre sí.

Versículo 5

5. Y Moisés ordenó a los hijos de Israel. La cuenta aquí dada no es idéntica a la anterior, que Moisés refirió el asunto a Dios; sin embargo, lo mismo se dice más brevemente, a saber, que Moisés respondió al pueblo por boca de Dios, de donde inferimos que Dios le consultó. Además, Dios no solo decide a favor de los hijos de Manasés, sino que aprueba su apelación, ya que estaban contentos con su asignación y reclaman por sí mismos lo que no podría enajenarse sin la violación del decreto Divino. A partir de esta ocasión particular, se establece una ley general, que ninguna mujer a quien le haya caído una herencia, debía casarse fuera de su tribu, porque estafaría a sus propios parientes de su porción matrimonial. De esta manera, sin embargo, se otorgó un permiso gratuito para casarse a las mujeres, siempre que renunciaran a su herencia paterna. Las palabras, de hecho, parecen ser de aplicación más amplia, es decir, que ningún hombre debería casarse con una esposa, excepto su propia familia; pero el significado de la ley debe buscarse desde la causa que condujo a su promulgación. Además, no hay duda de que los matrimonios promiscuos están prohibidos aquí, en la medida en que confunden el orden de los derechos hereditarios.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Numbers 36". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/numbers-36.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile