Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Jeremías 1

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículos 1-2

EL LLAMADO DE JEREMÍAS

"Jeremías ... a quien vino la palabra del Señor".

Jeremias 1:1

I. Las consideraciones empleadas por Dios para inducir al profeta a asumir su oficio. —Es obvio que el lenguaje está destinado a tranquilizarlo y llevarlo a acceder a su nombramiento. ¿Por qué los actos de Dios en el presente deben tener menos fuerza que sus designios en el pasado? Quizás la fuerza real de la predestinación es la corroboración que trae al presente del pasado. Da la idea de una dirección fija y prevaleciente de la mente bondadosa de Dios hacia nosotros. Esto no puede dejar de dar fuerza a nuestra vida. No ahora, por primera vez, Dios piensa en nosotros o hace uso de nosotros.

II. El hombre se aparta instintivamente de la propuesta de Dios. —No se debe culpar al profeta por su vacilación. Era una cuestión de constitución mental. Otros profetas, como Isaías, no se acobardan en absoluto. Isaías nunca temió el rostro del hombre. Se enfrentó a los reyes con valentía. Nunca analizó sus propios sentimientos y reflexiones; estaba absorto en su misión. Jeremías vivió mucho después de Isaías, y es una marca del pensamiento religioso avanzado que los hombres se vuelvan analíticos, críticos de sí mismos y de los demás.

El de Jeremías es el temperamento más interesante; Isaías es el más saludable. Los hombres de nuestro tiempo son como Jeremías, pero los hombres de un día anterior (y esperemos un futuro), como Isaías. La misión de Jeremías fue principalmente destructiva. En su época, la religión estaba cubierta de musgo y oxidada, carcomida por el formalismo. De hecho, fue una época de reformas, pero Jeremías no se hacía ilusiones acerca de sus reformas. Simplemente arañaron la superficie; deseaba perforar hasta la roca.

Por primera vez en la profecía, es el corazón el que se destaca; es del corazón del que todo depende Jeremías es el profeta, no de la reforma, sino de la revolución. Predicó un nuevo régimen , pero el nuevo régimen es el Nuevo Pacto.

III. El Antiguo Testamento es un libro de ideales, ideales que nunca se realizaron en ese momento, pero que quienes los proclamaron sabían bien que finalmente se realizarían. También tenemos que aprender que Dios nos ha enviado a cada uno de nosotros y que Él pone las palabras en nuestra boca. Esto es difícil, porque el curso de la historia ha sido tan prolongado, y el tiempo en que Dios caminó con pies humanos sobre la tierra es tan lejano que nos cuesta darnos cuenta de Su presencia.

La realización es precisamente lo que necesitamos. Si lo tuviéramos, nos convertiría en hombres, en lugar de meras sombras vacilantes, que van y vienen con el viento y el sol. El viejo filósofo dijo: "Dame un lugar de pie y con mi palanca moveré el mundo". Las Escrituras nos dan un lugar de pie, y el lugar de pie es Dios.

Ilustración

'El carácter de Jeremías es en muchos aspectos el opuesto exacto al de Isaías. No poseía un gran poder literario, escribía con un estilo tímido y vacilante, pero a menudo con una dulzura quejumbrosa; tomando prestados constantemente los pensamientos e incluso las mismas palabras de los demás, como si se alegrara de tener la autoridad de ellos en su apoyo; melancólico en el temperamento, meditando constantemente en las dificultades en su camino, hasta que incluso maldijo la hora de su nacimiento, sin embargo, en sus cualidades morales se eleva a la más alta elevación, y no es indigno del lugar que ocupaba en la estimación de la Judíos, que lo consideraban el principal de todos los profetas.

(SEGUNDO ESQUEMA)

EL SIGNIFICADO DE LA INSPIRACIÓN

No hay libro más interesante que ilustra el significado de la inspiración que Jeremías.

I. Sobre la cuestión de cómo llegaron a existir las Escrituras, este profeta arroja una luz inmensa. —Los cuatro profetas mayores pertenecen a un estado de transición nacional: Isaías previó la caída del reino del norte y la destrucción de Samaria; Jeremías previó la destrucción del imperio judío y, de hecho, fue el profeta "para los judíos primero y también para los gentiles". Con la excepción de una breve profecía, todas sus declaraciones fueron entregadas en Israel.

Ezequiel profetizó en la tierra del cautiverio; Daniel vivió para ver el regreso. Así que estos cuatro grandes profetas nos trasladan desde el tiempo de los judíos hasta el tiempo de los gentiles. Cabe señalar de paso que hay una analogía considerable a este respecto entre el grupo de los cuatro profetas y los cuatro evangelistas, este último llevándonos a la destrucción de Jerusalén bajo Tito. Jeremías se encuentra en la separación de caminos.

II. La suya fue una experiencia de constante oposición por parte de sus propios compatriotas , que constantemente transmitían un mensaje de lo más antipatriótico, a saber, que debían rendirse a sus enemigos. Su libro parece enredado, sin embargo, es un trabajo cuidadosamente editado. Fue escrito por dos profetas, porque al final del capítulo cincuenta y uno leemos: "Hasta aquí son las palabras de Jeremías". Las siguientes palabras no son las palabras de Jeremías. En el capítulo veinticuatro, los higos buenos representan a los cautivos llevados; los 'higos traviesos', Sedequías y los que quedaron.

El profeta posterior relata la historia de los malos higos y luego vuelve a los buenos; y, después de treinta y siete años, Jeconiah es puesto en libertad.

-Rvdo. Dr. CH Waller.

Ilustración

'Uno puede dividir el Libro de Jeremías en cuatro períodos, como sigue: —Primero, hay veinte Capítulos, terminando con el pasaje en el que Jeremías maldice el día en que nació. Esta es principalmente profecía pura. En segundo lugar, una parte principalmente histórica, que se extiende desde el capítulo veintiuno hasta el trigésimo sexto, terminando con la historia del rollo. Esta es la porción que le da a Jeremías la idea de estar “enredado”.

”Es principalmente histórico, pero no en orden cronológico. Es la única porción que no está en orden histórico. La tercera parte, hasta el capítulo cuarenta y cuatro, es historia pura; y el cuarto, del capítulo cuarenta y cinco, se refiere principalmente a las declaraciones del profeta contra los gentiles, Egipto y Babilonia. El capítulo veintiuno al treinta y seis es la porción que debería estudiarse especialmente. '

Versículo 17

¡JEREMÍAS CONTRA MUNDO!

'No te desanimes'.

Jeremias 1:17

I. Un profeta de corazón tierno. —Jeremías está ante nosotros, agudamente sensible a la injusticia y la mala interpretación, profundamente conmovido por la impiedad que prevalece a su alrededor, consciente de que la nación se apresura a su ruina. Reconozco en él a un hermano mío, aunque no tengo sus nobles dotes. Con frecuencia su corazón estaba abatido. Con frecuencia, la carga que se le imponía parecía demasiado pesada para llevarla. Con frecuencia había tormentas y tinieblas dentro de su alma. Le compadezco. Lo siento por él. Me encanta. Sé algo de sus recelos y dolores.

II. Un Dios tranquilizador. —Veamos cuántos dolores tiene Dios para esparcir los miedos que se acumulan en su alma. Le da la seguridad de una ordenación eterna, un nombramiento para su trabajo en la mente divina antes de que él mismo naciera. Él le da la seguridad de una ayuda presente, tocándose la boca para decirle que nunca se quedará en la incertidumbre en cuanto a su mensaje, que el pensamiento y el lenguaje siempre serán proporcionados. Él le da la seguridad de un ministerio exitoso: 'Hoy te he puesto sobre las naciones'.

Uno por uno, si me apoyo en Él, Dios disipará todas mis alarmas y me hará sabio y fuerte.

Ilustración

'El sentimiento de impotencia es de primordial importancia como preparación para el ministerio. Aquellos que se consideran capaces de hablar nunca se convertirán en portavoces de Dios, aquellos que no tienen palabras propias se sorprenderán al descubrir cuán fuerte y perenne llegará a ser el torrente del habla santa a través de sus labios. Aunque no puedes, Él puede. Y tu sensación de incapacidad es la condición para que el Espíritu de tu Padre hable a través de ti. También de ustedes será verdad: "Las palabras que yo les he hablado, no las hablo por mí mismo, sino que el Padre que habita en mí, hace las obras". '

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre Jeremiah 1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cpc/jeremiah-1.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile