Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Jeremías 1

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

El tiempo y la vocación de Jeremías: sus visiones proféticas de una vara de almendra y una olla hirviendo: su mensaje pesado contra Judá: Dios lo alienta con su promesa de ayuda.

Antes de Cristo 628.

Versículo 1

Las palabras de Jeremías: este capítulo forma una sección completa en sí mismo. Contiene el llamado de Jeremías y la comisión que le dio Dios; cuyo significado se explica por dos imágenes simbólicas. Dios lo anima a proceder en su ejecución asegurándole protección y apoyo.

Versículo 5

Antes de que yo te formara, etc.— Ver Isaías 49:1 . Tenemos ejemplos de una designación similar a la mencionada en el texto, en San Juan Bautista y San Pablo.

Versículo 10

Mira, te he puesto sobre las naciones, al estilo de las Escrituras, se dice que los profetas hacen lo que declaran que se hará, y por lo tanto, aquí se dice que Jeremías está sobre naciones, para desarraigar, etc. porque estaba autorizado para dar a conocer los propósitos de Dios, y porque estos eventos seguirían como consecuencia de sus profecías. Véase Isaías 6:9 y Obispo Newton sobre las profecías, vol. 1.

Versículos 11-12

Y dije: Ya veo, etc.— El almendro, שׁקד sacudido, se llama así, porque este árbol, antes que todos los demás, primero despierta y se levanta de su reposo invernal. Ver Números 17:8 . Florece en el mes de enero y en marzo lleva su fruto a la madurez; es decir, en los cálidos países del sur. Aquí se nos insinúa la propensión de este árbol frutal: Veo una vara de almendro: —Entonces dijo el Señor: Bien has visto; porque me apresuro, o más bien, estoy despertando, o velando, o, por mi palabra, cumplirlo. Entonces, ¿la LXX, u949? γρηγορα ε γω ε πι, y la Vulgata,vigilabo ego super. En las primeras edades del mundo, dice el erudito autor de la Divina Legación, la conversación mutua se sustentaba en un discurso mixto de palabras y acciones. De ahí surgió la frase oriental de la voz del signo; y el uso y la costumbre, mejorando lo que había surgido por necesidad en ornamento, esta práctica subsistió mucho después de que la necesidad había terminado, especialmente entre los pueblos orientales, cuyo temperamento natural los inclinó a un modo de conversación que ejercitaba tan bien su vivacidad por el movimiento. y lo gratificó tan bien con una representación perpetua de imágenes materiales.

De esto tenemos innumerables ejemplos en la Sagrada Escritura, y especialmente en 1 Reyes 12:11 y Ezequiel 4 . Con estas acciones los profetas instruyeron al pueblo en la voluntad de Dios y conversaron con ellos por señales; pero donde Dios enseña al profeta y, de acuerdo con la costumbre de ese tiempo, condesciende al mismo modo de instrucción, entonces la acción significativa generalmente se transforma en visión, ya sea natural o extraordinaria; como en estos versículos, donde se le pide al profeta Jeremías que observe la vara del almendro y la olla hirviendo.El almendro brota y florece muy temprano en la primavera; y por lo tanto, una rama de ella, adornada con capullos y flores, es un emblema apropiado para denotar que Dios apresuró la ejecución de las predicciones que pronunció por su profeta; y en consecuencia Jeremías vivió para ver cumplidas la mayoría de las predicciones.

No debemos omitir la explicación de este versículo que nos da Maimónides: "Los profetas", dice, "frecuentemente emplearon palabras equívocas y metafóricas, con la intención de no significar lo que es obvio en el primer sentido de las palabras, sino lo que se recoge de otra etimología y derivación de la misma. A veces ven cosas que representan materias muy diferentes a las que ven, y que están implicadas en otro significado de la palabra, que significa las cosas vistas. Se presenta un almendro antes de Jeremías, y sin embargo ningún respeto se debía a que el árbol, que era más que un monumento artificial que Dios, se acelerará o vigilar [שׁקד shoked,] la ejecución de sus palabras, que es el otro sentido de la palabra hebrea para un almendro. Amós (cap. Jeremias 8:1 ) ve una canasta de frutas de verano; pero eso no tenía conexión, excepto en el sonido, con la predicción que está implícita en ese signo; Entonces dijo el Señor: Ha llegado el fin sobre mi pueblo Israel.

A veces se incluye una doble referencia a diferentes personas en la misma palabra. Una vez más, las letras de una palabra se transponen para formar una palabra que no tiene afinidad etimológica o sentido con la primera. Así, Zacarías (cap. Jeremias 11:7 ) llama a una de las varas de su pastor נעם noam, o deleite, para indicar el placer que Dios tenía en su pueblo, y el deleite que el pueblo sentía en la adoración de Dios. Él llama a su otro personal חבלים chobelim, bandas; en señal de que el pueblo era חבלים chobelim, porque los corruptores de la ley de Dios, y sus almas se aborrecían mutuamente בחלה bachelah, se aborrecían mutuamente ". Véase Bishop Chandler's Defense, vol. 1: p. 225.

Versículo 13

Dije, veo una olla hirviente, una olla que emite vapor. El vapor de una olla hirviendo representa muy correctamente los juicios del Todopoderoso, que a menudo se comparan con un fuego, como las aflicciones de los israelitas con un horno humeante. La última parte del versículo debería ser traducida, Y su rostro está volteado desde el norte; es decir, el vapor de él fue representado al profeta que viene del norte; de modo que la olla o caldero en sí puede denotar a Judea, incendiada y consumida por un ejército de caldeos, cuyo país se encuentra al norte de Palestina. Ver Ezequiel 11:7 y Calmet.

Versículo 15

Y cada uno pondrá su trono, etc.— La alusión aquí es a la antigua costumbre de poner y juzgar a las puertas: "Enviaré contra Jerusalén los príncipes, para juzgarla, para condenarla, para castigarla: estableceré un tribunal en cada una de tus puertas, donde los reyes se sentarán para juzgarte, asistidos con soldados, listos para ejecutar sus decretos ". La profecía se cumplió cuando Nabucodonosor tomó esta ciudad. Ver cap. Jeremias 39:3 .

Versículo 17

No desmayes, etc.— No te avergüences de su presencia, no sea que yo te confunda en su presencia.

REFLEXIONES.— 1º, Tenemos aquí un relato de la ascendencia del profeta, con el tiempo de su profecía.

1. Era de la raza sacerdotal, el hijo de Hilcías, no el sumo sacerdote, ni de esa familia, pero probablemente un descendiente de Ithamar, de cuya línea Abiatar fue el último sumo sacerdote, cuyas posesiones estaban en Anathoth, (ver 1 Reyes 2:26 .) Una ciudad a unas tres millas de Jerusalén, en la tribu de Benjamín.

2. Comenzó a profetizar en el año trece de Josías, y, sin duda, fue un gran animador de ese rey piadoso en su obra de reforma, y ​​apoyado por él en sus labores para llevar a Israel al arrepentimiento: pero los intentos de ambos fueron infructuosos; el pueblo seguía siendo hipócrita, aun cuando pretendía reformarse, y así colmaba la medida de sus iniquidades, y derribaba los juicios que Jeremías había sido comisionado para denunciar contra ellos. Continuó profetizando durante los inicuos reinados de los sucesores de Josías, cuando la destrucción del pueblo se aceleraba rápidamente, hasta que vio a Jerusalén, bajo Sedequías, miserablemente destruida, y al pueblo esclavizado. Nota; Aquellos que no serán reformados, deben ser destruidos.

2º, Aquí se expone la designación del profeta para su oficio, y el estímulo de Dios para que proceda en él.
1. Su designación. Dios, antes de que saliera del útero, lo había santificado o separado para este servicio peculiar, en el que iba a ser empleado, como profeta a las naciones; no sólo a los judíos, sino también a otras naciones, contra las cuales debe salir su palabra. Nota; Nadie puede ministrar aceptablemente ante Dios, a quien no ha santificado y ordenado primero.

2. Su angustia, ante la aprensión de su propia insuficiencia. ¡Ah, Señor Dios! No puedo, o no sé hablar, como lo requiere una oficina así; porque soy un niño, en debilidad, probablemente también en años, es cierto que empezó a profetizar muy temprano. Nota; (1.) El trabajo del ministerio es una tarea ardua; bien pueden temblar por sí mismos quienes están llamados a emprenderla. (2.) Se vuelve especialmente joven para los jóvenes tener una desconfianza de sus propias habilidades. Ninguna piedra es tan fatal para la juventud como la presunción.

3. Dios lo anima para su trabajo. No digas, soy un niño: aunque nunca tan insuficientes de nosotros mismos, no debemos retroceder cuando tenemos la misión de Dios y la promesa de apoyo: su fuerza se perfeccionará en nuestra debilidad.

Él insta a tres argumentos: [1.] Yo te envío; y bajo un llamado divino podemos estar seguros de la ayuda divina. [2.] Yo te instruiré; todo lo que yo te mando hablarás; y por lo tanto, nunca debe perder la materia ni las palabras. [3.] Yo estoy contigo para sostenerte con mi brazo, para consolarte con mi presencia, para librarte de todo peligro; no tengas miedo de sus rostros. Podría esperar oposición; ser golpeado, amenazado e insultado a causa de su ministerio; pero no debe temer cuando la omnipotencia de Dios está comprometida para él.

Nota; (1.) Si Dios quiere, de la boca de los bebés y los lactantes puede manifestar su alabanza. (2.) Un reprobador fiel debe esperar encontrarse con un mundo con el ceño fruncido; pero no debemos temer el rostro de los hombres; ni necesitamos nosotros; si el poder de Dios nos protege y su amor nos consuela, ¿qué puede hacer el hombre contra nosotros?

4. Dios le da una señal para confirmarle su palabra. El Señor extendió su mano; el Señor Jesús, el Dios de sus santos profetas, que probablemente apareció ahora en forma humana; y tocó mi boca, dando a entender que estaba santificada y preparada para su servicio; y el Señor me dijo: He aquí, he puesto mis palabras en tu boca, para que él pueda con libertad y denuedo dar el mensaje que ha recibido de su señor; ¡Y horrible fue! Mira, te he puesto sobre las naciones y sobre los reinos, como profeta, cuya palabra acerca de ellos se cumpliría infaliblemente; para arrancar y para derribar, y para destruir y para derribar;para pronunciar su condena, y predecir los juicios que los derribarán, como una casa o un árbol desarraigado y derribado por el torbellino; y para edificar y para plantar; para profetizar la restauración de los judíos después de su cautiverio; o para llamarlos al arrepentimiento, para que cuando otros perecieron por obstinación, pudieran ser preservados.

Nota; (1.) La espada de la palabra de Dios en la boca de sus ministros es más temible que la lanza reluciente. (2.) La misma palabra profética que es para algunos un favor de muerte para muerte, porque endurecen su corazón contra las advertencias, se convierte por la Gracia Divina, para el penitente en olor de vida para vida.

En tercer lugar, Jeremías, habiendo recibido su misión, tiene aquí una visión general del gran tema de su profecía, la destrucción de los judíos por sus pecados.
1. Su ruina está representada por dos signos, mostrando cuán rápida y terriblemente se acercó. La primera es una vara de almendro, que se le presenta y que Dios explica, como significando que la destrucción de los judíos debería ser muy pronto, ya que el almendro se apresura antes que cualquier otro árbol para brotar de ella. flores. El otro es una olla hirviente, con su cara hacia el norte. Esta olla es Jerusalén, y el fuego debajo de ella los caldeos, como Dios lo explica, reunidos desde el norte, bajo la conducta de Nabucodonosor, llamado por Dios para ejecutar sus juicios, viniendo bajo la dirección divina, y por lo tanto seguro que prevalecerán.

No sólo levantarán sus tiendas como enemigos sitiadores, sino sus tronos como vencedores triunfantes, a las puertas de Jerusalén, después de haberla sometido, con todas las ciudades defendidas de Judá. Nota; (1.) Dios nunca querrá que los ejércitos ejecuten su venganza contra un pueblo devoto: a su llamado instantáneamente se reúnen. (2.) Los ministros claramente en la Biblia prevén la ruina de los pecadores y les advierten; pero con demasiada frecuencia no creen, hasta que es demasiado tarde sienten que su fatalidad es inevitable.

2. La causa de su ruina son sus pecados, especialmente su idolatría. Declararé mis juicios contra ellos, dictaré sentencia sobre ellos y los ejecutaré, tocando toda su maldad, que fue grande y agravada, que me han abandonado, apostatado del culto y servicio de Dios, y han quemado incienso a otros dioses; han adorado las obras de sus propias manos; dioses de su propia fantasía y las imágenes de su propia creación; que argumentaba que su estupidez e ignorancia eran tan extrañas como su impiedad e ingratitud.

3. Dios le indica cómo proceder y le anima a ser fiel. Cíñete los lomos; en alusión a las prendas largas que llevaban en Oriente, que, cuando iban apresuradamente, ceñían la cintura. Debe ser rápido y diligente: levántate y háblales con valentía y resolución, sin intimidarte por ningún temor o peligro, todo lo que yo te mando,sin añadir ni disminuir, por ofensivo y provocador que pueda parecer el mensaje, y por grandes que sean los personajes a quienes debe ser entregado, a los reyes, príncipes, sacerdotes y pueblo. La dignidad de los magistrados no los pone por encima de la reprensión, ni el carácter sagrado del oficio sacerdotal exime de reprensión a los que lo deshonran; más bien, como su influencia y su ejemplo son tan perniciosos, y son los principales en la transgresión, merecen la más severa. azotar. Para involucrarlo con valentía y celo en el desempeño de su misión, Dios advierte y promete. Él le advierte de su peligro, si se muestra temeroso o infiel: No te asustes ante sus rostros, no sea que yo te confunda delante de ellos, y ponga sobre él las señales de su disgusto, que serían su mayor confusión.

Él promete, si persistía sin desmayar en el cumplimiento de su deber, para proteger y preservar a salvo como una ciudad fortificada, fuerte como columna de hierro, y UNSHAKEN como muros de bronce. Aunque todos se levantaron contra él, como él esperaba, reyes, sacerdotes y pueblo, no prevalecerán contra ti; porque yo estoy contigo, dice el Señor, para librarte en cada día de peligro y dificultad. Nota;(1.) Los ministros de Dios no deben mostrar respeto a las personas cuando están entregando su palabra, ni atreverse a adulterar las espantosas verdades de Dios suavizando las expresiones o buscando hacer su mensaje menos ofensivo. (2.) Se requiere mucha gracia para resistir el torrente de la impiedad y testificar de los juicios de Dios, tanto grandes como pequeños. (3.) Necesitamos todos los argumentos para trabajar en nuestros miedos, así como en nuestras esperanzas; y todo será lo suficientemente poco como para arreglarnos inquebrantables contra las injurias y la oposición que podemos esperar encontrar en el desempeño celoso de nuestro ministerio. (4) Si Dios está con nosotros, aunque los príncipes amenacen, y los sacerdotes truenen sus anatemas, y el pueblo se una al clamor, seremos capacitados, impasible y valiente, para testificar en sus rostros sus iniquidades y declarar la ira de Dios. revelado contra ellos.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/jeremiah-1.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile