Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Jeremías 2

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Dios, habiendo mostrado su bondad anterior, protesta con los judíos sobre su rebelión sin causa, más allá de cualquier ejemplo. Son las causas de sus propias calamidades. Los pecados de Judá: su confianza es rechazada.

Antes de Cristo 628.

Versículo 1

Además, etc.— La profecía comenzada en este capítulo continúa hasta el final del versículo 5 del capítulo siguiente. En él, Dios profesa conservar la misma bondad y disposición favorable hacia Israel, que había manifestado en sus primeros días. Él protesta con ellos sobre sus ingratas recompensas por su bondad pasada, y muestra que no fue falta de afecto en él, sino su propia maldad y deslealtad extrema e incomparable, que ya los había sometido, y aún los sometería a calamidades y miserias.

Concluye con un discurso patético, exhortándolos a volver a él, con una promesa implícita de aceptación; y lamenta la necesidad que tuvo, debido a su continua obstinación, de darles más señales de su disgusto. No es improbable que esta profecía se haya pronunciado poco después del comienzo de la misión del profeta.

Versículo 2

Te recuerdo, etc.— "Recuerdo mi primera bondad hacia ti, cuando te liberé de la esclavitud de Egipto, y te desposé conmigo para ser mi propio pueblo peculiar". Ver Isaías 54:5 . En lugar de una tierra que no fue sembrada, lee Houbigant, en una tierra sin cultivar. El discurso que comienza aquí llega al versículo 6 del capítulo 3, en el que el profeta, después de exponer la bondad infinita de Dios para con su pueblo, se queja de la manera más fuerte contra los crímenes que entonces reinaban en Judea.

Versículo 3

Todos los que lo devoran ofenderán: son intrusos, o lo lamentarán . O, todos los que deseaban destruirlo fueron destruidos; los males vinieron sobre ellos. Houbigant.

Versículo 5

¿Qué iniquidad hallaron vuestros padres? Es decir, "¿Qué injusticia o infidelidad al no cumplir mi parte del pacto de Horeb?" Caminó tras la vanidad, se refiere a su adoración a los ídolos. ¡Qué ejemplo de bondad en Dios es que él, por así decirlo, rindiera cuenta de su conducta a su pueblo y suplicara con ellos, como un hombre con su igual!

Versículo 6

A través de una tierra de desiertos y pozos — Con las palabras ושׁוחה ערבה בארצ beerets arabah veshuchah, indudablemente se pretendía caracterizar el desierto por algunas de sus circunstancias más desfavorables en cuanto a naturaleza y apariencia. Pero para llamarlo simplemente, "una tierra de desiertos" parece no ayudar a avanzar nuestra idea de ella. El sentido propio de ערבה arabah, parece derivarse del verbo ערב árabe, mezclar o mezclar; y ser el de una extensa llanura o campo abierto, en el que nadie tenía un derecho exclusivo de propiedad, pero los pastos y los paseos de ovejas eran todos promiscuos y en común. Por eso aprendo a todo el país de Arabiahaber sido denominada, estando mayoritariamente ocupada de esa manera. Supongo que también tales son las llanuras mencionadas en la Escritura, y llamadas, por su adyacencia, las llanuras de Mamre, de Moab, del Jordán, de Jericó, etc. como tierras no apropiadas y, por supuesto, baldías en las cercanías de esos lugares.

En consecuencia, a esa tierra solemos darle el nombre del desperdicio. Ahora bien, el desierto, por el cual pasaron los israelitas al salir de Egipto, era en gran medida una tierra desolada de este tipo, totalmente desocupada y no apta para el cultivo y, por lo tanto, absolutamente incapaz de subsistir sin un milagro. un pueblo tan numeroso que durante muchos años se instaló en él. A esto se agrega ושׁוחה veshuchah, que nuestros Traductores han traducido, "y de pozos", pero no entiendo bien por qué supusieron que el desierto se llamaba tierra de pozos . Si, sin embargo, שׁוחה shuchah, sea ​​la lectura verdadera, como todos los manuscritos recopilados. estar de acuerdo en representarlo, sin duda significaun hoyo, y quizás aludir al cercado del desierto entre montañas escarpadas y altas, respecto del cual se presenta al Faraón diciendo de los israelitas: "El desierto los ha encerrado" o se ha cerrado sobre ellos. Éxodo 14:3 .

De modo que, si traducimos las palabras en cuestión "a través de una tierra de gran yermo y un pozo", entendamos por ello un país incapaz de proveer para la subsistencia del pueblo de ser un vasto yermo baldío; pero en el que una vez que entraron, estaban bastante encerrados como en un pozo, donde ellos y sus familias debieron perecer inevitablemente, si no hubieran tenido la ayuda de la Providencia para sostenerlos en el camino, y finalmente para sacarlos. fuera de el.

Y de la sombra de la muerte - Esta imagen fue sin duda tomada prestada de esas cavernas oscuras y agujeros entre las rocas, que los judíos de ordinario elegían para sus lugares de enterramiento: donde la muerte parecía flotar continuamente, proyectando sobre ellos su amplia sombra. A veces, de hecho, creo que no se pretende nada más que denotar una tristeza y tristeza como la que reina en esas lúgubres mansiones. Pero en otros lugares respeta los peligros y peligros de la situación. Así,Salmo 23:4 .

"Sí, aunque camine por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno". Y nuevamente, Salmo 44:19 . Pero más allá de las alusiones anteriores, la tierra de sombra de muerte aquí parece significar la tumba misma, que el desierto realmente demostró a todos los individuos de los hijos de Israel que entraron en ella, excepto Caleb y Josué, cuyas vidas fueron preservados por una providencia especial.

Versículo 8

Los sacerdotes no dijeron: ¿Dónde está el Señor? Los sacerdotes, o escribas, cuyo oficio era instruir a otros en su deber, lo ignoraban o lo ignoraban ellos mismos; y esta fue la causa principal de esa degeneración de modales que prevalecía entre la gente. Por pastores se entiende los reyes, príncipes y jefes de las naciones; para la palabra רעה roeh, pastor se usa en los Profetas para un magistrado, así como para un gobernador eclesiástico; y por lo tanto, parece que todos los órdenes y grados de los hombres en autoridad habían contribuido a esa corrupción de modales de la que se queja Jeremías. Ver Grocio y Calmet.

Versículo 9

Sin embargo, en juicio contigo- Es decir, me mantendré por los argumentos de la equidad de mis actuaciones, y la injusticia de la suya.

Versículo 10

Las islas de Quitim. Por איים iim, es seguro que los hebreos no querían decir lo mismo que nosotros cuando hablamos de islas, es decir, tierras rodeadas de agua por todas partes; y por tanto no deberíamos traducir esta palabra hebrea. A veces significa solo un país o región; como Isaías 20:6 pero por lo general quizás lejanos, y los que tenían una línea de costa.

Bochart, Phaleg. lib. 3: gorra. 5, ha hecho parecer con mucha probabilidad, que los países poblados por Chittim, el nieto de Japhet, son Italia y las provincias adyacentes de Europa, que se encuentran a lo largo del mar Mediterráneo. Y como éstos estaban al oeste de Judas, y Cedar en Arabia al este, el significado claro de este pasaje es: "Mira a tu alrededor al oeste y al este".

Versículo 11

¿Ha cambiado una nación sus dioses? - Es decir, según la interpretación del obispo Warburton, "¿Alguna de las naciones ha incluido al Dios de Israel en el número de sus dioses falsos, como los israelitas los han traído para estar en comunión con los verdaderos dioses? ? " Porque el hecho de que los antiguos cambiaran con frecuencia sus dioses tutelares, o un ídolo por otro, es demasiado notorio para necesitar alguna prueba. Esta contradicción, por lo tanto, con su costumbre recibida es notable. La razón de esto puede ser la siguiente: era algo bien sabido para la nación vecina, que el Dios de Israel aborrecía toda comunidad o alianza con los dioses de las naciones.

Este temperamento insociable disuadiría a esas personas, quienes lo consideraban una deidad tutelar de gran poder, de traerlo alguna vez a la comunión de los dioses de su país; pues, después de tal declaración, no podían suponer que su compañía resultaría muy auspiciosa; y en verdad tenían una señal de su vecindario enfermo muy a su costo, 1 Samuel 5:4 ; 1 Samuel 5:12 . Ver Div. Pierna. vol. 4.

Versículo 12

Temed terriblemente, sed muy desolados. Asómbrate; maravillarse o temblar sobremanera.

Versículo 13

Y les cavó cisternas. Estas cisternas se refieren a los socorros extranjeros que buscaban de los asirios y egipcios; socorros, que se volvieron no sólo inútiles, sino destructivos para ellos. Otros lo entienden de las deidades falsas, sobre las que construyeron su confianza. "Dios", dice Lowth, "es el autor de todas las bendiciones, tanto espirituales como temporales; y si los hombres colocan su felicidad en las religiones falsas o en las inciertas comodidades de las bendiciones mundanas, se encontrarán tan desilusionados como aquellos que Espere encontrar agua en cisternas rotas ".

Versículo 14

¿Es Israel un siervo? - "¿Está en condiciones de ser entregado como presa a sus enemigos? ¿Es de ese pueblo a quien Dios considera esclavos y extraños? ¿No es el hijo, el pueblo escogido y peculiar de Dios? ¿Por qué? Entonces, ¿lo ha tratado el Señor como a un esclavo común? " &C. Ver Juan 8:33 y Calmet.

Versículos 15-16

Rugieron los leoncillos, & c. Contra él rugirán los leones; alzaron la voz, y pusieron su tierra en desolación; sus ciudades son quemadas, hasta quedar sin habitante. También los hijos de Menfis y Dafne te herirán la coronilla. Aparece, por este versículo, a quiénes se refieren los leoncillos en Jeremias 2:15 . Noph y Tahapanes, o Memphis y Daphne, eran dos ciudades de Egipto.

Jeremías habla aquí del futuro como del pasado. En el tiempo de Josías, el país no estaba en la condición aquí descrita: la tierra no quedó desolada, ni las ciudades quemadas por el fuego; pero la determinación del Señor había pasado. Ver cap. Jeremias 1:10 .

Versículo 18

Y ahora, ¿qué tienes que hacer? Los reyes de Egipto y Asiria eran los monarcas más poderosos de la vecindad de Judea; y como cualquiera de estos era el más fuerte, los judíos lo cortejaron y pidieron su ayuda. Esto se expresa bebiendo las aguas de Sihor, un río egipcio, que algunos suponen que es el Nilo; (ver Josué 13:3 ) y del Éufrates, llamado aquí el río, a modo de eminencia. Las expresiones aluden a Jeremias 2:13 donde las ayudas humanas se denominan cisternas rotas, y opuestas a Dios, que por su omnipotencia es llamado fuente de aguas vivas.Beber de las aguas de estos ríos, posiblemente podría aludir más, tanto a la fuerte propensión que tenían los israelitas a regresar a Egipto, como a lo que mostraron por adoptar el culto idólatra de estos países. Porque los egipcios adoraban el agua, y particularmente la del Nilo. Ver Div. Pierna. vol. 3: y Calmet.

Versículo 19

Tu propia maldad te corregirá; te acusará o te condenará. Todo este discurso de Jeremías es una especie de súplica (véase Jeremias 2:9 ) en la que el profeta mantiene la causa de Dios contra su pueblo.

Versículo 20

Desde hace mucho tiempo, etc.— Yo, desde hace mucho tiempo, rompí tu yugo y rompí tus ataduras; pero tú dijiste: No serviré; sobre todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso me acostaré y haré ramera.Houbigant. De esta traducción, que parece muy justa e irreprochable, el significado del pasaje es extremadamente claro; que los judíos habían sido culpables de la mayor ingratitud al violar la ley y el pacto divinos, contra la idolatría en particular, incluso después de haber sido liberados por Dios de su esclavitud egipcia y admitidos en un pacto y alianza inmediatos con él. Hay una variedad de metáforas y referencias en este y en los profetas posteriores, similares a las que han ocurrido en el libro de Isaías, y que, al ser explicadas allí, no serán más notadas en las observaciones posteriores.

Versículo 21

¿Cómo, pues, te has vuelto? ... Este pasaje ha ocasionado gran perplejidad; pero no parece que a ningún intérprete se le haya ocurrido que סורי surei, es el imperativo femenino de סור sur, y significa: " Vete, vete, vid de crecimiento espurio", siendo dirigido por Dios a la casa de Israel. bajo el carácter de una vid, que se descarta por haber adulterado las buenas cualidades de su cepa original. נכריה nakriiah, que significa propiamente extraño, de una naturaleza diferente del stock de donde fue tomado. Compare la hermosa alegoría en Isaías, cap. Jeremias 5:1 .

Versículo 22

Aunque te laves con salitre— Ver Proverbios 25:20 y las observaciones de Scheuchzer sobre el lugar. Ver Virg. Georg. 3:

Versículo 25

Detén tu pie, & c. - Podría traducirse la primera cláusula: No descubras tus pies; y al siguiente, refrena tu garganta de la sed. Aluden a los modales de aquellos tiempos e implican, en un sentido primario, una abstinencia total de todo lo impío; y, en su sentido secundario, un aborrecimiento absoluto de la idolatría. Se puede leer la siguiente cláusula, Pero tú respondiste a estas cosas: Hecho está; No oiré; porque amaré a los extraños.

Versículo 28

Porque según el número de tus ciudades, etc.— Los israelitas habían contraído ahora todos los hábitos de moda de Egipto. Se nos asegura que durante mucho tiempo había sido peculiar de la superstición egipcia, que cada ciudad de ese imperio tuviera su propio dios tutelar, además de los que eran adorados en común. Y ahora Jeremías nos dice en este versículo, que el pueblo de Judá tuvo una parte con ellos en esta extravagancia. Ver Div. Pierna. vol. 3: Ezequiel 16:24 y Oseas 10:1 .

Versículo 30

Tu propia espada devoró a tus profetas, es decir: "Ustedes mismos han dado muerte a sus profetas por reprenderlos". Así murieron Asa y Joás durante el reinado de Manasés; ver 1 Reyes 19:1 ; 1 Reyes 19:10 . Nehemías 9:26 y Mateo 23:34 .

Houbigant traduce la última cláusula, Como un león destructor devasta tu morada. Y comienza el siguiente versículo: Veis la palabra del Señor; &C. que puede ser traducido, oh vosotros de esta generación, he aquí el caso de JEHOVÁ. Las siguientes palabras aluden a las murmuraciones de los hijos de Israel en el desierto. En lugar de, somos señores, lee Houbigant , partiremos . El significado del hebreo parece ser: "Renunciamos a la autoridad divina; afirmaremos nuestra propia independencia".

Versículo 33

¿Por qué recortas tu camino? Houbigant traduce este verso: ¿Por qué esparces tu camino para encontrar amantes? ¿Y enseñas tus caminos a tus compañeros? El significado de la palabra original תיטבי teitibei, traducido más recortado, es hacer lo correcto o agradable. Los franceses traducen este verso: ¿Por qué justificas tu conducta para entrar en favor de mí? Mientras hayas enseñado a otros el mal que has hecho; y mientras ( Jeremias 2:34 .) en tus faldas, etc. En lugar de, mediante búsqueda secreta, etc.

leen, y son seguidos por Houbigant, no lo he encontrado en las zanjas, sino en los mismos lugares donde lo has arrojado. Ver Calmet. Las palabras pueden traducirse, Almas de los pobres e inocentes. No los hallaste en ningún acto de violencia: Jeremias 2:35 . Sin embargo, sobre todas estas cosas que dices, por cuanto soy inocente, ciertamente su ira se ha apartado de mí; He aquí, te suplico por tu dicho: No he pecado. Ver Éxodo 22:2 .

Versículo 36

¿Por qué andas tanto, etc.? Esto lo traduce la Vulgata: ¡ Cuán vil te has vuelto, cambiando o repitiendo tus caminos! "¡Continuando todavía buscando nuevos socorros de extraños, aunque has sido engañado tantas veces! Egipto ahora te fallará, como lo ha hecho antes Asiria".

Versículo 37

Tus manos sobre tu cabeza. Cuando Tamar se alejó de su hermano Amnón, sus vestidos se rasgaron y sus manos sobre su cabeza; insultado y despreciado, y en el más profundo dolor y miseria.

REFLEXIONES.— 1º, Habiendo sido ordenado profeta para el Señor, Jeremías recibe su mensaje y se le ordena que vaya a Jerusalén desde Anatot, el lugar de su residencia, y allí declare públicamente la palabra de Dios, para que todos puedan escuchar. , y o se arrepienten de sus iniquidades, o quedarán inexcusables en su incredulidad y dureza de corazón.

1. Les recuerda sus propias profesiones anteriores y el trato de Dios con ellos; cuando con cada muestra de bondad había atraído sus afectos, y ellos habían dado tan buenas expectativas de que obtuvieran una recompensa adecuada. Te recuerdo, la bondad de tu juventud; o la bondad de Dios para con ellos en sus primeros días, o más bien su afectuoso respeto hacia él; el amor de tus desposados, cuando sus corazones cálidos, llenos de afecto, como novias recién casadas, sólo buscaban agradar a su Señor; cuando fuiste en pos de mí en el desierto, confiando en su guía y dependiendo de su providencia; en una tierra que no fue sembrada, y donde no se obtendría nada de lo necesario para la vida, sino que fueron alimentados con milagros diarios.Israel era santidad para el Señor, separada para él, consagrada a él, y en los lazos de su pacto solemnemente comprometido a ser suyo y solo suyo; Y las primicias de su aumento, presentándose a sí mismos, cuerpos, almas y espíritus, como primicias, una ofrenda santa para él.

Así corrieron bien, y la bendición de Dios estaba en medio de ellos: todos los que lo devoran, pecarán o serán culpables; Dios los protegió, le eran claros como la niña de sus ojos, nadie se atrevía a tocarlos impunemente; el mal vendrá sobre ellos, dice el Señor; Dios será el vengador de sus agravios, y sus enemigos perecerán. Los sacó de la servidumbre de hierro de Egipto, los condujo por el desierto junto a su columna de nube y fuego; por una tierra de desiertos y de pozos, donde se alojaban criaturas venenosas, escorpiones y serpientes voladoras ardientes; a través de una tierra de sequía, donde no se podía encontrar agua, y de sombra de muerte, lúgubre y solitaria;a través de una tierra por la que nadie pasó, y donde ningún hombre habitaba, sin camino, sin habitante; y, sin embargo, en medio de dificultades tan insuperables por el poder humano, Dios los condujo con seguridad, los cubrió con la sombra de su nube del sol abrasador, los alimentó con abundancia de los alimentos más ricos, abrió arroyos de la roca, los protegió de todo peligro y los llevó a salvo al fin al descanso prometido, a un país abundante, para que comieran su fruto y sus bondades, a una tierra que mana leche y miel, la gloria de todas las tierras; por cuyos indecibles favores podía esperar justamente de ellos la más profunda recompensa del deber, el amor y el servicio.

Nota; (1.) Nuestro primer amor debe recordarse a menudo, para evitar que nos apartemos de nuestro Dios. Apocalipsis 2:4. (2.) Dios se complace en contemplar los afectos de su pueblo depositados sobre él. (3.) Cuando amamos a Dios con sinceridad, lo seguiremos implícitamente y no temeremos peligros ni siquiera en el desierto. (4.) El Israel de Dios es un pueblo santo; los que no responden a este carácter, no tienen suerte ni parte entre ellos. (5.) Los que persiguen al pueblo de Dios, lo encontrarán vengador de su pleito. (6.) El camino al cielo pasa por dificultades intransitables para la fuerza mortal; y si alguna vez nuestras almas son conducidas con seguridad a la Canaán celestial, debemos reconocer que estamos en deuda íntima con sus brazos eternos de poder y amor, que siempre están comprometidos con el creyente perseverante. (7.) Cuanto mayores son nuestras pruebas, más magnificada es la gracia de Dios en nuestra liberación. (8.) Por todas las maravillas de su gracia, Dios tiene de nosotros las más profundas y justas demandas de amor y servicio. (9.) Los comienzos prometedores que hemos mostrado, y las profesiones justas que hemos hecho, agravarán grandemente nuestra culpa, si comenzamos en el espíritu y terminamos en la carne.

2. Los reprende con su negra ingratitud. Así ha dicho Jehová: ¿Qué maldad hallaron en mí vuestros padres? ¿Les había hecho una injusticia, había sido un amo duro o infiel a alguna de sus promesas? No; no hay injusticia en él: los que lo abandonan, abandonan sus propias misericordias, y de su propia boca serán condenados, que se han alejado de mí, apóstatas de su servicio y adoración; para quienes se apartan de una profesión religiosa, se vuelven generalmente más viles que quienes nunca la fingieron; y anduve en pos de la vanidad, en pos de los ídolos, que son las mayores vanidades, y se han vuelto vanas;tan corruptos en su práctica como oscuros en su imaginación; contaminando, con sus abominaciones, la buena tierra a la que el Señor los había llevado, y que ellos mantenían sólo con la condición de su fidelidad. Dios fue completamente olvidado, nadie dijo: ¿Dónde está el Señor? a pesar de todos los milagros de misericordia que les mostró: es más, los sacerdotes, que deberían haber sido los primeros en refrenar a otros, fueron los principales en la transgresión; los sacerdotes no dijeron: ¿Dónde está el Señor? y si ellos, que eran sus guías, no se preocuparon por conocerlo, no es de extrañar que el pueblo se haya olvidado de Dios: y los que manejan la ley no lo sabían; pretendiendo instruir a otros, pero ellos mismos totalmente ignorantes, y ajenos a todo conocimiento experimental de Dios y su verdad.

Los pastores también me transgredieron, tanto civiles como eclesiásticos, desechando todo temor de Dios; y los profetas profetizados por Baal, fingiendo inspiración de su ídolo para contradecir a los profetas del Señor, y apoyados por los príncipes y sacerdotes en su impiedad; y anduvieron tras las cosas que no aprovechan, sus dioses falsos, de los cuales no se podía derivar ninguna bendición. Nota; Cuando los sacerdotes ciegos guían a un pueblo ciego, no es de extrañar que mueran juntos.

2º, Habiendo reprendido su ingratitud, Dios les implora la locura sin precedentes de su conducta. Quiere convencer a los pecadores, y por eso usa todos los argumentos y al menos los dejará imperdonables en su impenitencia.
1. A este respecto, eran más falsos y volubles incluso que las naciones idólatras a las que querían parecerse. Aquellos conservaban una veneración por los dioses de sus padres: por más viles que fueran los ídolos que adoraban, nada podía prevalecer en ellos para abandonar la religión de sus antepasados.

Vaya a las islas de Chittim, Grecia o Italia, oa Cedar en Arabia, y no se encontrará un ejemplo de una nación que haya cambiado sus dioses; pero mi pueblo ha cambiado su gloria, ha abandonado al Dios vivo, verdadero y único, cuyo servicio deberían haber considerado su más alto honor, y su separación distintiva para él su más exaltada gloria; por lo que no aprovecha; por los ídolos, por Baal, en cuyo culto no se podía hallar honor ni ventaja, sino todo lo contrario.

2. Los cielos son llamados con asombro y horror para contemplar esta escena de culpa y locura agravadas. Estén asombrados, oh cielos, de esto, los habitantes de ellos, o la misma creación inanimada bien podrían estar asombrados; y temid terriblemente, temblando por pecados tan grandes, que deben traer juicios tan pesados; sed muy desolados, dice el Señor, como si el sol negara su luz a tales malvados, las nubes se espesan con truenos y relámpagos sobre y barrerlos de la tierra con la escoba de la destrucción. Porque mi pueblo, separado para Dios, una vez profesantes de su verdad, y por lo tanto cada desviación de él se vuelve más infame y pecaminosa; mi pueblo ha cometido dos males,sus transgresiones son innumerables, pero estos son los pecados capitales y la fuente de todos los demás: me han abandonado a mí, fuente de aguas vivas, rechazando su gobierno, descuidando sus ordenanzas y dejándolo lejos de su vista; y al hacerlo, se han separado de la fuente de aguas vivas, de ese Dios de toda gracia y consuelo, en quien siempre habrían podido hallar una rica provisión para todas sus necesidades; y les cavó cisternas, cisternas rotas que no retienen agua; tales eran sus ídolos, que, después de todos los dolores y los gastos que se les habían concedido, no proporcionaban el menor consuelo, ni siquiera el miserable alivio de una gota de agua estancada y putrefacta, para saciar la sed de sus devotos.

Nota; (1.) Los que abandonan a Dios abandonan sus propias misericordias. (2.) Mientras nuestras almas vengan a Jesús, la fuente viva, siempre encontraremos las aguas de su gracia dentro de nosotros como un pozo de agua, brotando para vida eterna. (3.) Cualesquiera que sean los placeres de las criaturas que puedan prometer, engañarán nuestras expectativas: si buscamos nuestra felicidad en la riqueza, el honor o la indulgencia, nos esforzamos tanto como podamos para asegurarnos la dicha, encontraremos las cisternas vacías; pero una porción puede satisfacer adecuadamente a un alma inmortal; y es decir, el amor del Dios eterno.

En tercer lugar, se dice que las miserias que les sobrevienen por sus pecados ya están presentes, porque estaban muy cerca y eran ciertas.
1. Por sus iniquidades se habían convertido en esclavos, fueron derrotados por sus enemigos y su país devastado. ¿Es Israel un siervo? ¿Es un esclavo nacido en casa? ¿De dónde viene este doloroso cambio, cómo se pierde su gloriosa libertad ? ¿Por qué está malcriado? Ciertamente alguna terrible provocación le ha traído esta calamidad, porque terribles son sus desolaciones. Los leoncillos rugieron sobre él y gritaron, y asolaron su tierra; su enemigo invasor, el rey de Asiria, con su ejército, feroz y cruel como estas bestias voraces, rugiendo y gritando con todo el horrible estruendo de la guerra, ha saqueado el país, ysus ciudades se queman sin habitante; todos llevaron cautivos o muertos a espada, y no quedó ninguno para restaurarlos de sus ruinas. También los hijos de Noph y Tahapanes han roto la coronilla de tu cabeza; los egipcios, cuyas principales ciudades eran estos, así como los asirios, contribuyeron a su ruina, Josías fue asesinado por el faraón Necao, su hijo destronado, Jerusalén saqueada, y se les impuso un tributo, 2 Reyes 23:29 .

¿No te has procurado esto? Sí, en verdad; nadie, excepto ellos mismos, tuvo que culpar por sus sufrimientos, por haber abandonado al Señor tu Dios; él, que era tan capaz de protegerlos, que estaba en una relación con ellos tan gloriosa, y de quien era tan tonto como perverso partir: a él lo abandonaron por ídolos y confidencias humanas, cambiando una piedra por una caña. ; cuando te guió por el camino, el camino recto, el camino del deber; en el que hubieran residido, ciertamente habrían encontrado el camino de la seguridad, pero rechazaron su guía y se apresuraron a su propia ruina. Nota; Cualesquiera que sean las miserias en las que esté envuelto un pecador, ya sea en el tiempo o en la eternidad, esta amarga reflexión agudizará su filo,¿No te has procurado esto?

2. Los métodos pecaminosos que tomaron para librarse de sus problemas sólo sirvieron para acelerar su destrucción. En lugar de buscar a Dios en busca de ayuda contra sus enemigos, buscaron otros apoyos. Cuando Asiria los amenazó, corrieron a Egipto en busca de socorro; cuando fueron invadidos por Egipto, cortejaron la ayuda de los asirios. ¿Qué tienes que ver con estos, que a su vez te engañarán, oprimirán y saquearán? Tu propia maldad en general, o esta en particular, de confiar en estos vanos ayudantes, te corregirá, traerá un severo castigo sobre ellos, y tu rebelión, su alejamiento traicionero de Dios,te reprenderá. Por tanto, debes saber y ver que es cosa mala y amarga que hayas abandonado al Señor tu Dios, y que mi temor no está en ti, dice el Señor, Dios de los ejércitos. El evento probaría, para su terrible convicción, la maldad y la miseria de los caminos que habían elegido, y los pecadores encontrarán esta verdad verificada universalmente.

Observa, (1.) La raíz de todo pecado: Mi temor no está en ti; Hay una profunda incredulidad en el corazón natural, las advertencias de Dios no causan impresión y la práctica no puede elevarse más allá del principio. De ahí (2.) El efecto producido. Has abandonado al Señor;cuando el corazón no es refrenado por su miedo, la naturaleza corrupta, propensa al pecado, fácilmente se apresura en el alma a todas las indulgencias prohibidas de la carne y el espíritu. (3.) El problema del pecado es malo y amargo. No sólo es malo en su propia naturaleza, como opuesto a la pureza y perfección de Dios, sino que las consecuencias son siempre malas y amargas para el alma; la maldición sigue al pecador más cerca que su sombra; sus miserias y desilusiones son muchas, sus goces amargados; y la muerte, la muerte eterna, lo mira a la cara, la terrible paga del pecado. (4.) Es feliz para aquellos que son llevados a ver y saber esto antes de que sea demasiado tarde; y todas las visitaciones de Dios tienen este diseño: llevarnos al arrepentimiento por nuestros pecados, para que no perezcamos en ellos.

En cuarto lugar, el profeta procesa su cargo contra este pueblo rebelde.
1. Su llanto pecado era idolatría; y cuando dejaron al único Dios verdadero, sus andanzas fueron interminables y sus ídolos innumerables; cada ciudad tenía su dios y su deidad tutelar. En cada colina, sus ídolos eran densos; y no había allí árbol ni bosquecillo donde no hubieran humeado su incienso y donde no se hubieran prostituido, cometiendo adulterio espiritual. Tampoco fue este el crimen de la basura del pueblo solamente; sus reyes, príncipes, sacerdotes y profetas, ¡horrible de contar! Estos eran los mecenas de la idolatría y los devotos más intolerantes, que decían a una estirpe: Tú eres mi padre; ya una piedra me sacaste;y aunque enamorados y más insensatos que las imágenes que adoraban, a éstos les atribuían honores divinos, volvían la espalda a Dios con insolente desprecio por su adoración y servicio. Nota; Cuando un pecador se entrega a su propio corazón, no hay tramos de necedad, iniquidad e impiedad a los que no pueda correr.

2. Sus intentos de negarlo fueron vanos, y los métodos que utilizaron para expiar sus pecados fueron inútiles. Como la adúltera, Proverbios 30:20 ellos Proverbios 30:20 la acusación de idolatría, cuando la evidencia era tan notoria. En el valle, probablemente de Hinom, donde quemaron a sus hijos a Moloch, los monumentos de su pecado testificaron contra ellos, y sus excusas fueron frívolas cuando Dios, en su omnisciencia, marcó sus iniquidades con una marca que nunca pudieron borrar. o más bien, como Jeremias 2:22 puede significar, sus abluciones y sacrificios ceremoniales a los que habían recurrido, nunca podrían cancelar la culpa de sus pecados, ni quitar la mancha de ellos de sus conciencias. Nota;(1.) Negar o tratar de paliar la maldad de nuestros pecados es la señal segura de un corazón impenitente. (2.) Nada puede lavar la mancha de la culpa negra del pecado, sino la sangre de Jesús; cualquier otro método fijará el tinte más profundo y más fuerte.

3. Sus pecados fueron agravados abundantemente por las misericordias que habían recibido y las justas promesas que habían hecho. En la antigüedad, Dios los había librado del yugo egipcio, los había plantado en la tierra prometida como una vid noble, una semilla totalmente justa, tanto con respecto a sus dignos antepasados, como a su propia conducta amable en la primera posesión de su herencia, Jueces 24:31 ni podría haber compromisos más solemnes que los que habían hecho repetidas veces de su fidelidad perpetua, Éxodo 19:8 ; Éxodo 24:7 pero como un arco roto se habían apartado, degenerado de su piedad primitiva, y se habían vuelto como calabazas salvajes, no sólo inútiles sino nocivas. Nota;(1.) La grandeza de las misericordias de Dios agrava nuestra culpa e ingratitud. (2.) A menudo necesitamos reflexionar con vergüenza sobre las promesas que hemos hecho de no transgredir y sobre nuestra reiterada infidelidad.

4. Se les representa como que persiguen sus idolatrías con decidida extravío, a pesar de todas las advertencias; como el dromedario y el asno salvaje, cuando lo impulsaban sus deseos naturales, así estaba este pueblo furioso en sus concupiscencias idólatras, y no quedaba esperanza de recuperarlos, hasta que los juicios de Dios pesaban sobre ellos y detuvieron su carrera. Nota; (1.) Nada tan ilegal como la lujuria brutal; vanas son todas las restricciones de la razón, la conciencia, el honor, cuando el apetito toma las riendas.

(2) No importa cuán obstinados sean los hombres en el vigor de la salud en la búsqueda de sus prohibidas satisfacciones, llegarán las horas de profundo remordimiento, cuando su carrera se detendrá: y cuando las alegrías del pecado ya no se embriaguen, el aguijón del pecado , como un escorpión, atormentará la conciencia culpable.

5. Se les da una advertencia justa sobre el problema de sus caminos, y se les amonesta que eviten su cautiverio mediante el arrepentimiento. Reprime tu pie de estar descalzo, y tu garganta de la sed; porque a menos que se arrepintieran de sus malos caminos y se apartaran de ellos, esta sería la consecuencia de que, descalzos y listos para ser asfixiados por la sed en el viaje, serían llevados cautivos a una tierra lejana. Algunos lo entienden como una advertencia, no gastar los zapatos de sus mensajeros, y tener la molestia de enviar a Egipto o Asiria en busca de ayuda, ya que estos socorros no serían de utilidad para ellos: pero el primer sentido parece el mejor.

6. Se reprende su obstinación o su desesperación. Pero tú dijiste: No hay esperanza; pedir a los profetas que cesen sus intentos, porque nunca los atenderían, ya sea para dejar sus idolatrías o para desistir de buscar la ayuda de sus vecinos paganos; les gustaba y perseguirían sus propios inventos. O este es el lenguaje de la desesperación, como si su caso fuera más allá de la esperanza de que Dios los perdonara, o sus corrupciones tan fuertes, que intentar resistirlos fuera en vano, por lo tanto se abandonaron desesperadamente a sus iniquidades. Nota;Nada esclaviza tan eficazmente el alma al pecado como la desesperación; y por lo tanto, aunque Satanás es siempre un predicador de presunción para los descuidados, no deja de ser un predicador de desesperación para los que despiertan, como si sus iniquidades fueran demasiado grandes para ser perdonadas, o sus corrupciones demasiado fuertes para ser subyugadas; y por tanto, que era mejor desterrar sus convicciones y abandonarse a sus concupiscencias; pero él era un mentiroso desde el principio. Ningún pecado puede ser demasiado grande para que el amor infinito lo perdone en el penitente, ninguna corrupción tan fuerte que la gracia omnipotente no pueda dominar. Tomemos las palabras y volvamos al Señor, y entonces seguramente todavía hay esperanza en nuestro fin.

7. Si persistieran en sus caminos, la confusión los cubriría en el día de su calamidad, como un ladrón detecta en el hecho, cuando sus falsos dioses no pueden aliviarlos; y el Dios verdadero, a quien han abandonado, se negará a escuchar su oración. Nota; (1.) En el día de la calamidad, muchos, que nunca antes habían pensado en él, son llevados a Dios para clamar: Sálvanos; pero cuando el miedo al infierno meramente, no el sentido de la maldad del pecado, dicta la oración, no es de extrañar que sea rechazada. (2.) Sea lo que sea en lo que el pecador impenitente ponga su consuelo o confianza, llegará el día en que resultará un refugio de mentiras.

Quinto, es la locura y la maldad de los pecadores, que se quejan contra Dios, como si sus castigos fueran severos y sus caminos desiguales; cuando solo ellos son los autores de su propia miseria, y su castigo es menor que el que merecen sus iniquidades.
1. Dios reivindica su justicia. ¿Por qué me rogaréis? cuando su caso era tan indefendible; todos ustedes se han rebelado contra mí y , por lo tanto, no pudieron exculparse de su culpa ni quejarse con justicia de sus sufrimientos. Nota; Todos somos pecadores en el bar de Dios; toda boca debe ser tapada; no tenemos nada que hacer más que confesar nuestra culpa, justificar sus juicios y entregarnos por completo a su misericordia.

2. Les acusa de su incorregibilidad. En vano habían sido todas las aflicciones que les había traído; endurecidos bajo la vara, no recibieron corrección, no fueron llevados al arrepentimiento. Es más, como exasperado por lo que sufrieron, cuando secundó las reprensiones de sus providencias por la palabra de sus profetas, como leones furiosos se abalanzaron sobre estos ministros de Dios, y derramaron cruelmente su sangre por su fidelidad. Nota; (1.) Aquellos que sean celosos en reprender los pecados de los hombres, deben poner su vida en sus manos. (2) Es la señal de un estado desesperado cuando las aflicciones se endurecen, en lugar de ablandar el corazón.

3. Les reprocha su ingratitud. Si les hubiera mostrado crueldad, o los hubiera llevado a la oscuridad y la angustia, podrían haber tenido algún motivo para su rebelión; pero su conducta hacia ellos en el desierto, la rica provisión que les hizo, la luz con la que los condujo y la tierra en la que los colocó, todo ello evidenciaba su inefable bondad; y la menor atención a sus tratos con ellos podría convencerlos de ello: ¡cuán ingratas fue entonces su rebelión, desechar así su gobierno y rechazar su adoración y servicio! Nota;

(1.) Los que se adhieren a Dios, encuentran agradabilidad y paz en todos sus caminos: si los pecadores son enredados en un desierto o envueltos en tinieblas, es por haberse apartado de él. (2.) Los que pretenden emanciparse del gobierno de Dios, sólo cambian su servicio, que es perfecta libertad, por la vil y tiránica servidumbre de sus concupiscencias.
4. Los acusa de diversos delitos en su contra. [1.] Olvido de él. Se consideraría extraño que una doncella olvidara sus adornos y una novia su atuendo; pero, mas extraño lejos! mi pueblo se ha olvidado de mí por innumerables días.Eran su pueblo profesante y, por lo tanto, más criminales lo descuidaron, y especialmente cuando persistieron durante tanto tiempo. [2] Eran corruptores de otros. Como una ramera lasciva que se viste y pinta para enredar a los hombres en sus trampas, así habían tratado de involucrar a sus vecinos paganos para que se convirtieran en sus aliados y se unieran a sus idolatrías; por eso también has enseñado a los impíos tus caminos, instruyéndolos sus supersticiones; y, a pesar de lo viles que eran antes, empeoraron por la conexión.

Nota; (1.) Aquellos que inducen a otros a pecar, tendrán la culpa más agravada sobre sus cabezas. (2.) La comunión con los obradores de iniquidad es peligrosamente infecciosa y debe evitarse diligentemente. [3.] Fueron contaminados con sangre inocente, de los niños que sacrificaron a Moloch; o de personas inocentes, especialmente los profetas y hombres fieles, que fueron asesinados por reprobar sus impiedades, Éxodo 21:16 y esto abierta y notoriamente; no necesitó ninguna búsqueda ni una indagación profunda; sus faldas estaban teñidas de sangre, y los cadáveres clamaban venganza contra ellos. Y por lo tanto, [4.] Su alegación de inocencia fue presuntuosa, y su expectativa de que la ira de Dios se disipara, vana. He aquí, te suplico, porque dices: No he pecado,lo cual fue una agravación de su pecado, y provocó que Dios se levantara aún más para juzgarlos. Nota; (1.) Si decimos que no hemos pecado, hacemos de Dios un mentiroso. (2.) Hasta que un pecador sea llevado a reconocer la justicia de la ira de Dios, nunca se apartará de él.

5. Sus confianzas deberían finalmente fallarles, y ser llevados a un cautiverio miserable. Como una adúltera que está a punto de satisfacer sus deseos más pecaminosos, así habían ido a Asiria y Egipto, haciendo leguas a su vez con ellos en busca de su ayuda, ya que ambos los apremiaban; pero los decepcionarían. Asiria los había angustiado anteriormente como aliados, 2 Crónicas 28:20 y los egipcios serían igualmente su confusión, como lo demostraron después, cuando, contra Nabucodonosor, prometieron ayuda en vano; para que salgas con tus manos sobre tu cabeza, como un doliente, llevado a un cautiverio vergonzoso; porque el Señor ha rechazado tus confianzas, sus aliados, en quienes confiaban,y no prosperarás en ellos, pero él los entregará en presa a sus enemigos. Nota; (1.) El alma que abandona a Dios vaga sin fin, buscando descanso y no lo encuentra. (2.) Las confianzas y los consuelos humanos en el día del mal resultarán una caña rota, incapaz de sostener el alma.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/jeremiah-2.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile