Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 2

Comentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario de Ellicott

Versículo 1

II.

(1) La palabra que vio Isaías hijo de Amoz. - Sobre la relación de este capítulo con Isaías 1 , ver Introducción. El estado moral y social descrito en él apunta a una fecha anterior a la reforma de Ezequías. Los pecados del pueblo son más flagrantes; pero todavía no hay en ellos la culpa adicional de un culto formal y ceremonial.

El carácter del rey en Isaías 3:12 corresponde con el de Acaz. La influencia de los filisteos, rastreable en Isaías 2:6 , probablemente esté relacionada con su invasión de Judá en ese reinado ( 2 Crónicas 28:18 ).

La mención de "barcos de Tarsis" en Isaías 2:16 apunta a una época en la que el comercio del Mar Rojo ( 1 Reyes 9:26 ; 1 Reyes 22:48 ) todavía estaba en manos de Judá, y antes, por lo tanto, a la captura de Elat por Rezín, rey de Siria ( 2 Reyes 16:6 ).

Podemos, por lo tanto, sin apenas sombra de incertidumbre, fijar la fecha de toda la sección como perteneciente a los primeros años del reinado de Acaz, con, quizás, una mirada hacia atrás a los males que pertenecieron también a los reinados de Uzías. y Jotam. El título del epígrafe une de forma excepcional las dos ideas del profeta y del vidente. Lo que sigue es "la palabra" de Isaías, pero es una palabra que él ha visto.

Versículo 2

Sucederá en los últimos días. - Los tres versículos que siguen se encuentran en forma casi idéntica en Miqueas 4:1 , con la adición de un verso ( Miqueas 4:4 ) que describe la prosperidad de Judá - cada hombre sentado “debajo de su vid y su fig- árbol ”, como en los días de Salomón.

Si (1) Isaías tomó prestado de Miqueas, o (2) Miqueas de Isaías, o (3) ambos de algún profeta anterior, o (4) si cada uno recibió una revelación independiente pero idéntica, es un problema para el cual no tenemos datos adecuados. resolviendo. Miqueas profetizó, como Isaías, bajo Acaz, Jotam y Ezequías, por lo que cualquiera puede haberlo escuchado del otro. Por otro lado, la profecía de la destrucción de Jerusalén, a la que siguen estos versículos, en Miqueas 3:12 , parece que en Jeremias 26:18 se habló en los días de Ezequías. En general, (3) parece tener más que elogiarlo. (Ver Introducción ) .

Para "en los últimos días", léase últimos o después de días ; la idea de las palabras hebreas, como en Génesis 49:1 ; Números 24:14 , siendo el de la lejanía en lugar de la finalidad. En su mayor parte ( Deuteronomio 4:30 ; Deuteronomio 31:29 ) apuntan al futuro lejano del verdadero Rey, al tiempo del Mesías.

El monte de la casa del Señor. - La visión del profeta de los días lejanos ve, por así decirlo, una Jerusalén transfigurada y glorificada. Sion, con el Templo, ya no estaría rodeada de colinas tan altas o más altas que ella misma ( Salmo 125:2 ), despreciada por otras montañas ( Salmo 68:16 ); pero debía ser para Israel como un Sinaí o un Líbano, como un Monte Meru o un Olimpo, “una montaña sumamente alta” ( Ezequiel 40:2 ), cuya elevación física debería responder a su elevación espiritual.

(Comp. Zacarías 14:10 .) Entonces, en esa visión del futuro, las aguas de Siloé, que iban suavemente, se convertirían en un río ancho y torrencial ( Isaías 33:21 ; Ezequiel 47:3 ).

Entonces, cuando a los hombres se les había enseñado por experiencia que este ideal no se realizaría en ninguna Jerusalén ni en la tierra, el vidente de Patmos tuvo una visión aún más trascendente de las glorias de la Jerusalén celestial ( Apocalipsis 21:10 a Apocalipsis 22:5 ). y, sin embargo, incluso éstos no eran más que tipos y figuras de realidades divinas e inefables.

Todas las naciones acudirán a él. - Mejor, todas las naciones , es decir, los paganos a diferencia de Israel. El profeta ve y acoge con agrado el acercamiento de los peregrinos de todas las regiones de la tierra al nuevo santuario. Así, temprano en su obra fue Isaías (medio inconscientemente en cuanto a la manera en que su visión se realizaría) el profeta de una religión universal, de la cual las verdades del judaísmo eran el centro, y de una Iglesia católica.

En la admisión de prosélitos, conmemorada en Salmo 87 (probablemente escrita sobre esta época), podemos ver lo que pudo haber sugerido la profecía, o haber parecido los primeros frutos de su cumplimiento.

Versículo 3

Mucha gente irá y dirá ... - Lo que era precioso para el corazón del profeta era la idea de que estos peregrinos de lejos no vendrían como con un culto formal como el de Isaías 1:10 , sino, como la reina de Sabá. ( 1 Reyes 10:1 ), como buscadores de la verdad, deseando ser enseñados.

(Comp. Isaías 60:3 ) Los “caminos” y las “sendas” son las grandes leyes de la justicia, que conducen a la vida eterna. El verbo para "enseñar" es la raíz del hebreo para "ley", como la "enseñanza" de Jehová.

Saldrá la ley ... - En la predicación del Cristo, en la misión de los Doce, en toda la historia de la Iglesia Apostólica, tenemos, por decir lo mínimo, un adecuado cumplimiento de la promesa. El lenguaje de San Pablo, sin embargo, sugiere que puede haber en el futuro una misión aún más gloriosa, de la cual Jerusalén será una vez más el centro ( Romanos 11:12 ).

Versículo 4

Juzgará entre las naciones. - Para “reprimenda”, lea decidir o arbitrar. El Rey Divino ideal debe ser todo, y más que todo, lo que había sido Salomón ( 1 Reyes 10:24 ). Al confiar en Su sabiduría y equidad, las naciones remitirían sus disputas a Su decisión en lugar de al arbitraje de la guerra.

Aquí nuevamente tenemos un cumplimiento parcial, se puede esperar, un “logro que brota y germina” en la historia de la cristiandad. En la medida en que la enseñanza de Cristo ha influido en la política y el derecho internacionales, él ha sido el árbitro supremo de sus disputas.

Y convertirán sus espadas en rejas de arado. - Las palabras invierten la imagen de un profeta anterior, que habló de una época de guerra ( Joel 3:10 ). Isaías debe haber conocido esa predicción, y sin embargo proclama (siguiendo a Oseas 2:18 ) que la paz, no la guerra, es la meta ideal hacia la que tiende el orden del gobierno divino.

(Comp. Zacarías 9:10 ; Lucas 2:14 .)

Versículo 5

Oh casa de Jacob ... - El ideal del futuro ha sido presentado ante Israel; pero aún está lejos, y la gente debe aprender a arrepentirse, deben ellos mismos “caminar en la luz del Señor”, antes de que puedan ser portadores de luz para otras naciones. (Comp. Las líneas de pensamiento en Romanos 11:11 .)

Versículo 6

Por tanto, has abandonado a tu pueblo ... - Mejor, porque has ... Este era el triste y oscuro presente, en contraste con el brillante futuro. Jehová “no salió” con los ejércitos de Judá ( Salmo 68:7 ); y los sirios, edomitas y filisteos, posiblemente también los asirios ( 2 Reyes 16:9 ; 2 Crónicas 28:17 ), estaban devastando las tierras.

Porque se reabastecen desde el este. - Los desastres de la época se consideran castigos por el pecado, y el pecado consistió en abandonar su lealtad nacional a Jehová. El “este”, de donde se reabastecieron, con el que llenaron sus pensamientos y su vida, fue Siria y Mesopotamia, a cuya influencia habían cedido y cuyo culto había adoptado Acaz ( 2 Reyes 16:10 ).

Y son adivinos como los filisteos. - Literalmente, adivinos de nubes. La palabra apunta a la afirmación de ser "levantadores de tormentas", que ha sido en todas las épocas uno de los alardes de los hechiceros. Las conquistas de Uzías ( 2 Crónicas 26:6 ) habían puesto a Judá en contacto con los filisteos, y los oráculos de Ecrón y otros lugares ( 2 Reyes 1:2 ) atrajeron al pueblo de Judá.

Había, por así decirlo, una manía por la adivinación, y los “adivinos” de Filistea ( 1 Samuel 6:2 ) encontraron imitadores entre el pueblo de Jehová.

Se complacen en los hijos de extraños. - Literalmente, se dan la mano, es decir, (1) celebran contratos con, o (2) hacen causa común. El comercio del pueblo con naciones extranjeras, que se había expandido bajo Uzías ( 2 Reyes 14:22 ), era, desde el punto de vista del profeta, la causa de muchos males.

Probablemente fue conducida, como en una fecha anterior, principalmente por marineros y comerciantes fenicios ( 1 Reyes 9:27 ), y así abrió el camino a la impureza del culto y de la vida ( Jonás 1:5 ). La sensación de ser un pueblo peculiar y separado se desvaneció.

Las imágenes de la "mujer extraña" y el prestamista extranjero de Proverbios 5:3 ; Proverbios 6:1 , presenta dos aspectos de este mal.

Versículo 7

Su tierra también está llena de plata y oro. - El largo y próspero reinado de Uzías, especialmente su comercio con Ofir, había reproducido la riqueza de los días de Salomón. El tributo vino de los árabes y amonitas ( 2 Crónicas 26:8 ). Las palabras apuntan a una fecha anterior a aquella en la que Acaz quedó "desnudo y angustiado" ( 2 Crónicas 28:19 ).

Incluso bajo Ezequías, Senaquerib registra en la inscripción en el cilindro de Taylor que el tributo pagado por ese rey ascendía a 30 talentos de oro y 800 talentos de plata, además del metal forjado; y una profusión similar de riqueza, antes de la invasión de Senaquerib, se muestra en el relato de la exhibición de tesoros de Ezequías, en Isaías 39:2 (Cheyne, in loc .; Registros del Pasado, i. 38).

Su tierra también está llena de ... carros. - Aquí también el reinado de Uzías fue como el de Salomón ( 1 Reyes 10:26 ). Los carros probablemente se utilizaron tanto para los desfiles de estado ( Cantares de los Cantares 1:9 ; Cantares de los Cantares 3:9 ) como como parte del material de guerra ( 2 Crónicas 1:14 ; 2 Crónicas 9:25 ).

Isaías aquí también está de acuerdo con Miqueas ( Miqueas 1:13 ) al considerar esto como “el principio del pecado” (ver Deuteronomio 17:16 ; 1 Samuel 8:11 ).

Para él, como para Zacarías ( Zacarías 9:9 ), el verdadero Rey vendría, no con carros y caballos, sino cabalgando, como habían cabalgado los jueces de Israel ( Jueces 5:10 ; Jueces 10:4 ; Jueces 12:14 ), sobre "un potrillo, el potro de un asno".

Versículo 8

Su tierra también está llena de ídolos. - La palabra que Isaías elige para “ídolos” ( elîlîm - es decir, vanidosos, falsos, dioses) parece contrastada intencionalmente con elîm (dioses o poderosos), y puede ser justamente traducida por no-dioses. El reinado de Acaz fue conspicuo desde el principio para este culto ( 2 Crónicas 28:2 ), pero había sido prominente incluso bajo Jotam ( 2 Crónicas 27:2 ).

Versículo 9

Y el hombre malo se inclina. - El inglés da adecuadamente el significado de las dos palabras para "hombre" - en hebreo, adam e îsh. La Versión Autorizada aplica las palabras a las postraciones de los adoradores de ídolos, ya sean de bajo o alto grado; otros los refieren al castigo de esa idolatría: el hombre malo debe ser humillado ... el gran hombre debe ser humillado.

Por tanto, no los perdones. - Como oración las palabras encuentran un paralelo en Salmo 69:27 ; Salmo 109:14 , pero la traducción adoptada por Cheyne y otros, Y no puedes perdonarlos, es quizás preferible. El pecado es tratado como “un pecado de muerte”, por el cual es vano orar ( Isaías 22:14 ).

Versículo 10

Entra en la roca. - Las cavernas de piedra caliza de Palestina fueron asilos naturales en tiempos de terror y consternación ( Jueces 6:2 ; Jueces 15:8 ; 1 Samuel 13:6 ; 1 Samuel 14:11 ; 1 Samuel 24:3 ; 1 Reyes 18:4 ) .

Aquí, como en Miqueas 1:4 , probablemente podamos rastrear la impresión que dejó el terremoto de Uzías ( Amós 1:1 ), cuando la gente huyó aterrorizada de la ciudad ( Zacarías 14:5 ). Isaías prevé la reaparición de un pánico similar en el futuro.

Versículo 11

Las miradas altivas del hombre ... - Mejor, las miradas altivas del hombre mezquino ... la altivez del gran hombre. La autoafirmación, que es el elemento esencial del orgullo, puede encontrarse en los extremos opuestos de la vida social.

Solo el Señor será exaltado ... - El verbo, como en Salmo 46:7 ; Salmo 46:11 (ver margen y texto de la Versión Autorizada), implica la imagen de una ciudadela de roca, que se eleva en su fuerza y ​​ofrece al único asilo seguro en tiempos de peligro. (Comp. También Salmo 61:2 )

Versículo 12

El día del Señor de los ejércitos será ... - Literalmente, el Señor de los ejércitos tiene un día ... Como generalmente en los profetas, cualquier tiempo de juicio especial o misericordia especial es como "un día de Jehová". El hombre se siente en presencia de un poder superior, trabajando de esta o aquella manera por la justicia. La frase. había sido especialmente prominente en la boca del precursor de Isaías, Amós (8: 9-13, 9:11).

Sobre todo el que es orgulloso y altivo ... - La repetición enfática de "levantado" es notable como indicando que el profeta ve en esa autoafirmación la raíz del mal de su tiempo, lo que fue más destructivo del miedo a el Señor, y ciertamente trajo juicio sobre el ofensor. De modo que el devoto historiador de Grecia lee la enseñanza de la historia que cuenta. Vio los árboles más altos más expuestos al relámpago, el monarca más alto más propenso a la obra de la Divina Némesis (Herodes, vii. 10).

Versículo 13

Sobre todos los cedros del Líbano ... - Las palabras encuentran un sorprendente paralelo en el pasaje de Herodoto que acabamos de mencionar. En esa tormenta que está a punto de estallar sobre la tierra, los cedros y los robles, y, podemos agregar, los que fueron como los cedros y los robles, en su orgullo y gloria, todos deberían ser destrozados por igual.

Versículo 14

(14) Y sobre todos los montes altos. - Posiblemente el profeta pudo haber tenido en su mente la tormenta de Salmo 29:5 - "El Señor quebrantó los cedros del Líbano". Los robles de Basán eran, como los cedros del Líbano, proverbialmente tipos de la grandeza del bosque ( Isaías 33:9 ). Literalmente, las palabras deben haber encontrado un cumplimiento en los estragos de los ejércitos de Sargón y Senaquerib.

Versículo 15

Sobre cada torre alta. - Genéricas como son las palabras, tienen una referencia especial a las fortificaciones que fueron la gloria del reinado de Uzías, y fueron continuadas por sus sucesores ( 2 Crónicas 26:9 ; 2 Crónicas 27:3 ; Oseas 8:14 ; Miqueas 5:11 ; comp.

también Isaías 22:8 ; Salmo 48:13 ).

Versículo 16

Y sobre todas las naves de Tarsis. - Las palabras apuntan al comercio en el Mar Rojo llevado a cabo por las flotas de Uzías y Jotam ( 1 Reyes 22:48 ); quizás también al del Mediterráneo con Tarsis, o Tartessus (España), como en Jonás 1:3 .

Los "barcos de Tarsis" habían llegado a utilizarse genéricamente para todos los barcos de la clase utilizada en dicho comercio, ya sea que cruzaran el Mediterráneo hasta España, que circunnavegaran África o que pasaran por el golfo Pérsico hasta Ophir.

Sobre todas las imágenes agradables. - Literalmente, sobre todas las imágenes de deleite (Comp. Levítico 26:1 ; Números 33:52 .) La combinación de la frase con “los barcos de Tarsis” sugiere la inferencia de que incluye las obras de arte que fueron traídas por ellos desde Este y oeste.

Por estos, al parecer, existía una manía entre las clases altas de Jerusalén, como la que en tiempos posteriores se ha fijado sobre la porcelana, los cuadros o las tallas de marfil. Así que las naves de Salomón trajeron oro y plata, y “marfil, monos y pavos reales” ( 1 Reyes 10:22 ). Los “lechos de marfil” de Amós 6:4 , los “anillos de oro engastados con el berilo”, el “marfil recubierto de zafiros”, las “columnas de mármol engastadas sobre basas de oro fino” de Cantares de los Cantares 5:14 , las cosas preciosas en el tesoro de Ezequías ( Isaías 39:2 ), pueden tomarse como ejemplos de esta forma de lujo. El esteticismo del Imperio Romano, del Renacimiento del siglo XV, de la época de Luis XIV., de nuestro propio tiempo y país, presenta paralelos obvios.

Versículo 17

Y la altivez del hombre será abatida. - La iteración se utiliza como la forma más solemne de énfasis. Esa fue la carga del canto del profeta.

Versículo 18

Y los ídolos. - Mejor, los no-dioses pasarán. Las siete palabras del inglés responden a tres en hebreo. Como con un sentido profundo, consciente o inconsciente, del poder del ritmo, el profeta primero condensa el juicio que viene sobre los no-dioses y luego lo expande.

Versículo 19

Y entrarán en los huecos de las rocas. - La imagen del terremoto en el reinado de Uzías (ver Nota sobre Isaías 2:10 ) todavía está presente en los pensamientos de Isaías. (Ver Apocalipsis 6:15 .)

Cuando se levanta para sacudir terriblemente la tierra. - El verbo y el sustantivo hebreos tienen el énfasis de una paronomasia que no se puede reproducir en inglés, pero de la cual el latín “ ut terreat terram ” da alguna idea.

Versículo 20

Un hombre arrojará sus ídolos de plata ... - La imagen del terremoto aún continúa. Los hombres que se han refugiado en las cuevas arrojan a los ídolos, que han encontrado impotentes para ayudarlos, a los topos y murciélagos que allí tenían su morada. Quizás sea significativo que los animales así nombrados fueran proverbiales por su ceguera y amor por la oscuridad. Tales, parece decir el profeta, eran los custodios adecuados de los ídolos a quienes nadie podía adorar excepto aquellos que odiaban la luz y eran espiritualmente ciegos.

Que hicieron cada uno para él. - Mejor, que ellos (los talladores del ídolo) hicieron para él (el adorador).

Versículo 21

Para adentrarse en las hendiduras de las rocas ... - Comp. para la frase Éxodo 33:22 . Se reproduce la imagen de Isaías 2:19 , con algunas variaciones notables. Mientras los hombres sienten conmoción tras conmoción por el terremoto, y ven los fuegos centelleantes y escuchan el estallido del trueno, abandonan las cavernas más grandes en las que al principio habían buscado refugio y donde han dejado los ídolos que alguna vez fueron tan preciosos. , y volar hacia las aberturas más pequeñas y más altas, las “hendiduras de las rocas” y las rasgaduras de los peñascos, en su pánico indescriptible.

Versículo 22

Dejaos del hombre ... - Falta el versículo en algunos manuscritos. de la LXX. versión, y es rechazado por algunos críticos, por tener la naturaleza de un comentario marginal y por no estar en armonía con el contexto. El primer hecho es el argumento de mayor peso en su contra, pero no es decisivo. La otra objeción no cuenta mucho. "Cesarte tanto del hombre" como de los "ídolos" es seguramente el cierre natural del gran discurso que había comenzado proclamando que los hombres de todas las clases y condiciones debían ser abatidos.

Las palabras “cuyo aliento está en su nariz” enfatizan la fragilidad de la vida humana ( Génesis 2:7 ; Génesis 7:22 ; Salmo 146:3 ). Mirando esa fragilidad, el profeta pregunta, como había preguntado el salmista: “¿Qué es el hombre? ( Salmo 8:1 ). ¿En qué debe ser valorado? " Si se pudiera probar que el versículo no era de Isaías, al menos es el reflejo de una mente devota en armonía con la suya.

Información bibliográfica
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/ebc/isaiah-2.html. 1905.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile