Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Crónicas 26

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-32

DIVISIONES DE PORTEROS.

1, 2. Cuanto a los repartimientos de los porteros—Había 4.000 (cap. 23:6), todos tomados de las familias de los coatitas y Meraritas (v. 14), divididos en veinticuatro órdenes, como los sacerdotes y levitas. Meselemia hijo de Coré, de los hijos de Asaph—Siete hijos de Meselemia se mencionan (v. 2), mientras que diez y ocho se dan en v. 9, pero en este número se incluyen sus parientes.

5. Dios había bendecido a Obed-edom—La razón de la bendición fué su fiel custodia del arca ( 2 Samuel 6:11), y la naturaleza de la bendición (Salmo 127:5) consistía en el aumento de progenie por la cual se distinguía su casa. Setenta y dos descendientes son contados.

6. varones muy valerosos—La circunstancia de la fuerza física se nota prominentemente en este capítulo, pues el oficio de los porteros exigía que ellos no sólo sirvieran como centinelas del edificio sagrado, y sus preciosos muebles contra los ataques de saqueadores o rebeliones populares—a ser, en efecto, guardia militar—sino, después que fué edificado el templo, que abriesen y cerrasen las puertas, que eran extraordinariamente grandes y pesadas.

10. Simri el principal, aunque no era el primogénito—Probablemente porque la familia con el derecho de primogenitura había cesado, o porque ninguna de las familias existentes pudo presentar título a aquel derecho.

12. Entre éstos se hizo la distribución de los porteros … los principales—Estos tenían la obligación de vigilar las guardias, siendo cabezas de las veinticuatro órdenes de porteros.

13-19. LAS PUERTAS DESIGNADAS POR SUERTE.

13. echaron suertes—Sus departamentos de trabajo, como las puertas que debieran atender, fueron repartidos por suerte, en la misma manera que los de los demás cuerpos levíticos, y los nombres de los jefes o capitanes son dados con las respectivas puertas señaladas para cada uno.

15. casa de la consulta—O colecciones, probablemente casa de almacenaje, donde se guardaba el grano. el vino y otras ofrendas para la alimentación de los sacerdotes.

16. la puerta de Sallechet—Probablemente, la puerta de las basuras, por donde toda la inmundicia y basura del templo y sus patios eran echadas. al camino de la subida—Tal vez el camino ascendiente, que fué elevado en el profundo valle entre el Monte Sión y el Monte Moria, para la entrada real al lugar del culto. ( 2 Crónicas 9:4). guardia contra guardia—Algunos refieren estas palabras a Suppim y Hosa, cuyo deber era el de vigilar la puerta occidental y la puerta de Sallequet, que estaba en posición opuesta; otros las toman, como dicho general aplicable a todas las guardias, y para dar a entender que todas eran estacionadas a distancias regulares entre sí, y que todas eran montadas y relevadas al mismo tiempo en orden uniforme.

17-19. al oriente seis Levitas—Porque la puerta allí era la más frecuentada. cuatro a la puerta septentrional; cuatro al sur, al almacen, que estaba al sur, y que tenía dos puertas de entrada, una que conducía hacia el sudoeste a la ciudad, y la otra directamente al oeste, con dos porteros para cada una; para la “cámara de los vasos”, hacia el occidente, estaban estacionados seis hombres, cuatro sobre el camino terraplenado, y “la subida” (v. 16), y dos más en la cámara; todos suman veinticuatro, que estaban de guardia diariamente.

20-28. LOS LEVITAS QUE TENIAN A CARGO LOS TESOROS.

20. de los Levitas, Achías—El encabezamiento de esta sección es del todo extraño, pues parece que el historiador sagrado va a empezar un tema distinto de lo que precede. Además, Aquías, cuyo nombre ocurre desde “los levitas”, no se menciona en las listas anteriores, es totalmente desconocido, y aquí se introduce abruptamente sin más información; y finalmente, Aquías se menciona juntamente con los mismos oficios, cuyos ocupantes se mencionan en los versículos que siguen. Seguramente la traducción es incorrecta. La Septuaginta tiene este encabezamíento muy apto: “Y sus hermanos levitas sobre los tesoros,” etc. (Bertheau). Se dan los nombres de los que tenían cargo sobre las cámaras de tesoros en sus respectivas guardas, con una descripción general de las cosas preciosas sometidas a su cuidado. Estos tesoros eran inmensos, y consistían en los despojos acumulados de las victorias israelitas, como también de las contribuciones voluntarias hechas por David y los representantes del pueblo.

29-32. OFICIALES Y JUECES.

29. gobernadores y jueces—La palabra traducida “oficiales” o “gobernadores”, es el término que significa escribas o secretarios, de modo que la clase levítica aquí descrita eran magistrados, quienes, asistidos por sus secretarios, ejercían funciones judiciales; de ellos hubo 6.000 (cap. 23:4), quienes probablemente actuaban como sus hermanos por turnos, y éstos estaban divididos en tres clases: una (v. 29), para los asuntos exteriores de Israel; otra (v. 30), compuesta de 1.700, para el territorio al oeste del Jordán “toda la obra de Jehová y en el servicio del rey”; y la tercera (vv. 31, 32), de 2.700 hombres, “para todas las cosas de Dios, y los negocios del rey” en las tribus de Rubén, Gad y media tribu de Manasés, allende el jordán.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Chronicles 26". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfb/1-chronicles-26.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile