Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Jeremías 19

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-15

LA DESOLACION DE LOS JUDIOS POR SUS PECADOS. PREDICHA EN EL VALLE DE HINOM, EL SIMBOLO DE LA ROTURA DE LA VASIJA. Maurer le asigna como fecha los comienzos del reinado de Sedecías.

1. vasija—hebreo, bakbuk, llamada así a causa del gorgoteo que hace cuando se vacía. ancianos—como testigos de esa acción simbólica (v. 10; Isaías 8:1), para que los judíos no pudieran después alegar ignorancia de la profecía. Los setenta y dos ancianos que componían el Sanedrín o Gran Consejo, eran escogidos en parte de entre “los sacerdotes”, y en parte de las otras tribus, esto es, “el pueblo”; aquéllos presidían los asuntos espirituales; éstos, los civiles. Los setenta y dos representaban a todo el pueblo.

2. valle del hijo de Hinnom—o Tofet, al sur de Jerusalén, donde se inmolaron víctimas humanas y los niños eran pasados por el fuego, en honor de Moloch. puerta oriental—en la margen de la V. I., puertas del sol, por salir el sol por el este. Maurer traduce “la muerta del alfarero”. De esa puerta parte el camino que conduce al valle de Hinnom ( Josué 15:8). Los alfareros de allí fabricaban vasijas para el uso del templo. el cual estaba muy cerca (véase vv. 10. 14; cap. 18:2; Malaquías 11:13). Esa puerta era exactamente la misma que la de las aguas hacia el este ( Nehemías 3:26; Nehemías 12:37); llamada así a causa del arroyo de Cedrón. Calvino traduce como la Versión Inglesa y el margen de la misma: “Era una monstruosa perversidad hollar la ley bajo los pies en un lugar tan conspicuo en el que la diaria salida del sol les recordaba la luz de la ley de Dios.”

3. La escena de su delito se escoge como la escena de la denuncia contra ellos. reyes—el rey y la reina (cap. 13:18); o bien incluye sus consejeros y gobernadores. le retiñan—cual si fueran aturdidos por el estruendo del trueno ( 1 Samuel 3:11; 2 Reyes 21:12).

4. ( Isaías 65:11). enajenaron este lugar—consagrándolo al culto de dioses extraños; y enajenaron una parte de la santa ciudad, de Dios, el legítimo dueño del templo, de la ciudad y del país entero. ni sus padres—esto es, los piadosos entre ellos; pues a sus infieles padres Dios no los tiene en cuenta. de inocentes—matándolos en honor de Moloch (cap. 7:31; Salmo 106:37).

5. cosa que no les mandé—no; es más; les mandé lo contrario ( Levítico 18:21; véase cap. 7:31, 32).

6. no más Topheth—del hebreo tof, un tambor, porque, al sacrificar niños a Moloch, se tocaban tambores para ahogar sus gritos. Así el nombre indica el gozo de la gente, por imaginarse que propiciaban al dios con tal sacrificio; esto como antítesis a su luctuoso nombre futuro. Valle de la Matanza—porque sería escenario de degüello, no ya de niños, sino de hombres; no de “inocentes” (v. 4), sino de aquellos que merecían con exceso que compartiesen en semejante suerte. La ciudad no pudo tomarse sin previa ocupación del valle de Hinnom donde se encontraba la única fuente de agua; de ahí que se librase en ese lugar una fiera batalla.

7. Y desvaneceré el consejo—sus planes para repeler el enemigo fueron frustrados ( 2 Crónicas 32:1; Isaías 19:3; Isaías 22:9, Isaías 22:11). O, sus esperanzas de recibir ayuda por haber recurrido a los ídolos [Calvino]. este lugar—del valle de Hinnom sería el sitio donde precisamente establecerían los caldeos su campamento: el preciso lugar donde ellos esperaban recibir ayuda de los ídolos, había de ser el teatro de su propia matanza.

8. (Nota, cap. 18:16).

9. ( Deuteronomio 28:53; Lamentaciones 4:10).

10. quebrarás la vasija—acción simbólica, explicada en el v. 11. los varones—los ancianos del pueblo y de los sacerdotes (v. 1, véase 51:63, 64).

11. como quien quiebra … vaso de barro—que expresa la absoluta soberanía de Dios (cap. 18:6; Salmo 2:9; Isaías 30:14; margen de la V. I.; Lamentaciones 4:2; Romanos 9:20). que no puede restaurarse—una vasija de barro ya no puede restaurarse; sólo se puede hacer una nueva del mismo material. De igual manera, Dios suscitó un nuevo linaje judío, no idéntico a los destruídos rebeldes, sino substituyéndolos a éstos con otra generación [Grocio]. no habrá otro lugar para enterrar—(Cap. 7:32).

12. poniendo esta ciudad como Topheth—es decir, tan contaminado con los cadáveres como Tofet.

13. serán … ínmundas—con cadáveres (v. 12; 2 Reyes 23:10). por todas las casas—Más bien (explicación de las frases anteriores “las casas … y las casas”) “todas las casas”, etc. [Calvino]. tejados—Como éstos eran planos (como azoteas) se usaban como altos para ofrecer sacrificios al sol y a los planetas (cap. 32:29; 2 Reyes 23:11; Sofonías 1:5). Los nabateos, que habitaban al sur y al este del Mar Muerto, muy amigos de los judíos, según Estrabón, tenían esa misma costumbre.

14. atrio de la casa de Jehová—cerca de Tofet. Es el atrio mayor al aire libre, donde estaba la más numerosa muchedumbre ( 2 Crónicas 20:5).

15. sus villas—las aldeas y ciudades suburbanas cercanas a Jerusalén, como Betania.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 19". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfb/jeremiah-19.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile