Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Crónicas 11

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-47

CAPITULO 11

Vers. 1-3. DAVID HECHO REY.
1. Entonces todo Israel se juntó a David en Hebrón-Este acontecimiento ocurrió a la muerte de Is-boseth (véase 2Sa 5:1-3). La convención de los estados del reino, el homenaje público y solemne de los representantes del pueblo, y el ungimiento del nuevo rey en su presencia y por su dirección, parecen haber sido necesarios para el reconocimiento general del soberano por parte de la nación (cf. 1Sa 11:15).


4-9. CONQUISTA LA FORTALEZA DE SION DE LOS JEBUSEOS.
4. se fué David con todo Israel a Jerusalem, la cual es Jebus-(Véase 2Sa 5:6-13).
8. Joab reparó el resto de la ciudad-David edificó una ciudad nueva al norte de la vieja, sobre el monte Sión; pero a Joab se le encargó la comisión de restaurar la parte que había sido ocupada por la antigua Jebus, reparar las brechas que se habían hecho durante el sitio, edificar las casas que habían sido demolidas o quemadas en el saqueo de la ciudad, y conservar todo lo que había escapado a la violencia de los soldados. Esta obra de reconstrucción no se menciona en otra parte. (Calmet).


10-47. LISTA DE SUS VALIENTES.
10. Estos son los principales de los valientes-(véase 2Sa 23:8-39). Aquí ellos son descritos como los que apoyaron fuertemente a David para hacerlo rey, etc. En estas palabras el historiador sagrado indica el motivo para introducir la lista de sus nombres, inmediatamente después de su relato de la elección de David como su rey, y la conquista de Jerusalem: es decir, que ellos ayudaron a hacerlo rey. En la forma original de la lista, y en relación con lo que se relata en Samuel, no hay referencia a la elección de un rey; y aun en este pasaje, únicamente en la cláusula introducida en el encabezamiento ocurre tal referencia. (Keil).
11-13. Jasobam hijo de Hachmoni-Se llama también hijo de Zabdiel (cap. 27:2), de modo que, hablando estrictamente, era nieto de Hacmoni (cf. cap. 27:32). blandió su lanza una vez contra trescientos, a los cuales mató-En 2Sa 23:8, se dice que la hazaña fué la matanza de ochocientos en un día. Algunos tratan de concordar lo que se dice en aquel pasaje y en éste, suponiendo que mató ochocientos en una ocasión y trescientos en otra; mientras que otros suponen que atacó un cuerpo de ochocientos, y, habiendo muerto a trescientos de ellos, los demás huyeron. (Lightfoot)
12. Los tres valientes-Sólo se mencionan dos, es decir, Jasobam y Eleazar; el tercero, Samma (2Sa 23:11), no se menciona en este pasaje.
13. Este estuvo con David en Pasdammin-Esto fué en el tiempo cuando David era fugitivo en el desierto, y, abrasado con sed bajo el calor de mediodía, pensó anhelando en la fuente fresca de su pueblo natal. Este es aviso de la hazaña a la cual Eleazar debió su fama, pero los detalles se hallan solamente en 2Sa 23:9-11, donde se dice que fué apoyado por Samma, hecho corroborado en el pasaje presente (v. 14), donde se dice de los héroes, que “pusiéronse en medio de la haza”. Como se usa el número singular al hablar de Samma (2Sa 23:12), parece que cuando Eleazar, cesó por el cansancio, Samma entró, y por su proeza extraordinaria mantuvo el campo. cebada-o, lentejas (2Sa 23:11). Efes-dammim estaba entre Soco y Azeca, en el oeste del territorio de Judá. Estas hazañas fueron hechas cuando David actuaba como general de Saúl, contra los filisteos.
15-19. David deseó entonces y dijo: ¡Quién me diera a beber … del pozo de Beth-lehem!-(Véase 2Sa 23:15). Este acto caballeroso demuestra la devoción entusiasta de los hombres de David, de modo que estaban listos a satisfacer su deseo más pequeño aun a riesgo de su vida. Es probable que al pronunciar este deseo, David no haya recordado la guarnición militar filistea estacionada en Beth-lehem. Generalmente se da por entendido que los tres campeones recién mencionados, fueron los que se abrieron camino hasta el pozo de Beth-lehem. Pero esto está lejos de ser claro, y, por lo contrario, parece que se refiere a otros tres héroes, pues Abisai (v. 20) fué uno de ellos. El campamento de los filisteos estaba en el valle de Rafaim, pero un puesto avanzado estaba en Beth-lehem (v. 16), y por medio de esta guarnición ellos tuvieron que abrirse paso.
21. mas no llegó a los tres primeros-(véase 2Sa 23:19).
22. Benaías … de Cabseel-Pueblo en el sur de Judá (Jos 15:21; Neh 11:25). Se dice que era hombre “de grandes hechos”, aunque se mencionan sólo tres como muestras de su energía atrevida y de su valor. venció los dos leones de Moab-literalmente: “leones de Dios” o campeones. Esta hazaña probablemente se realizó en la invasión hostil que David hizo en Moab (2Sa 8:2). también descendió, e hirió un león en mitad de un foso en tiempo de nieve-Probablemente una cueva en donde Benaías se había refugiado de una tormenta de nieve, y en donde se encontró con un león salvaje que allí tenía su cubil. En una cueva espaciosa la hazaña sería mucho más grande que si el animal hubiera sido cazado y puesto en un foso.
23. descendió a él-La fraseología usual para expresar: empeñarse en batalla. Este encuentro de Benaías con el egipcio gigantesco, en algún aspecto nos hace pensar en el combate de David con Goliath. Por lo menos, la altura de este gigante, que era de unos ocho pies, y sus armas, se parecen a las de Gath. con un bastón-es decir, no teniendo a mano más arma que un bastón.
25. A éste puso David en su consejo-(Aquí la Versión de Valera está bien. El comentarista, siguiendo la Versión Inglesa, dice: “sobre su guarda”. Los cereteos y peleteos componían un pequeño cuerpo de guardaespaldas para dar ayuda inmediata al rey”. (El texto de 2Sa 8:18, los menciona; pero este pasaje no. N. del Trad.)
26. Y los valientes de los ejércitos-Este era el tercer grado de categoría militar, y Asael era su jefe; los nombres de pocos de los mencionados son conocidos históricamente.
27. Samoth-Entre este nombre y Helles, el de Elica evidentemente ha sido omitido en este pasaje; en 2Sa 23:25 sí se menciona. (Bertheau).
30. Maharai-Jefe del destacamento de guardas que asistían al rey en el mes décimo-enero-(cap. 27:13; 2Sa 23:28).
39. Naarai-Escudero de Joab (2Sa 23:37). La ausencia del nombre de Joab en las tres listas se explica por el hecho de que su puesto como comandante en jefe lo elevaba a una posición superior a todas estas órdenes militares.
41. Uría Hetheo-La presencia de este nombre en tal lista, que atestigua sus distinguidos méritos como valiente y devoto oficial, agrava la criminalidad del ultraje de David contra su vida y honor. El número de los nombres desde el v. 26 al 41 (exclusive Asael y Uría, que estaban muertos) es treinta, y desde el v. 41 al 47 es dieciséis, haciendo un total de cuarenta y ocho (véase cap. 27). De los mencionados en vers. 26 al 41, la mayor parte pertenecían a las tribus de Judá y Benjamín; los dieciséis nombres de vers. 41-47 están asociados con lugares desconocidos, o con ciudades y distritos al este del Jordán. Las tribus del norte parece que no contribuyeron con ningunos dírigentes, (Bertheau).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Chronicles 11". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/1-chronicles-11.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile