Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Reyes 17

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Y Elías ("Mi Dios es Jehová") el tisbita, nativo, hasta donde se puede determinar, de Galilea, pero habiendo sido trasladado a Galaad, donde vivía como forastero, que era de los habitantes de Galaad, dijo a Acab, Vive el Señor Dios de Israel, ante quien me presento, un juramento muy solemne, enfatizando su posición como siervo y embajador de Jehová, no habrá rocío, que generalmente era muy pesado en Palestina, ni lluvia en estos años, sino de acuerdo con a mi palabra.

Era una amenaza de castigo por el pecado de la idolatría y, al mismo tiempo, una evidencia contra la adoración de Baal, a quien se le atribuía el poder controlador de la naturaleza. La sequía y la esterilidad fueron una prueba de la impotencia del ídolo y un castigo directo de Dios por el pecado de la idolatría, Levítico 26:19 ; Deuteronomio 11:16 .

Versículos 1-7

La hambruna

Versículo 2

Y vino a él palabra de Jehová, Elías, diciendo:

Versículo 3

Vete de aquí y vuélvete hacia el este, fuera del alcance de la ira de Acab y Jezabel, y escóndete junto al arroyo Querit, aparentemente un arroyo perenne y no un arroyo, que lleva agua solo en la temporada de lluvias, es decir, antes del Jordán, en algún lugar de el lado occidental, se desconoce su ubicación exacta.

Versículo 4

Y será que beberás del arroyo; y he mandado a los cuervos que te alimenten allí, que serían los mensajeros de Dios en el suministro de alimento al profeta. Si bien la vida de Elías iba a ser sostenida de esta manera milagrosa, no solo debía ser excluido de toda relación con hombres, que podrían haber traicionado su escondite al rey, sino que también debía fortalecerse en su confianza en el omnipotente poder de Jehová, en cuyo servicio estaba comprometido.

Versículo 5

Entonces él fue e hizo conforme a la palabra del Señor; porque él fue y habitó junto al arroyo de Querit, que está frente al Jordán.

Versículo 6

Y los cuervos le traían pan y carne por la mañana, todo el alimento que necesitaba para sustentar la vida, y pan y carne por la tarde; y bebió del arroyo.

Versículo 7

Y sucedió después de un tiempo, después de un tiempo, que el arroyo se secó porque no había llovido en la tierra, y los manantiales, en consecuencia, ya no eran alimentados por el agua de las colinas. Dios tiene guerras y medios para mantener vivos a sus hijos en medio de las plagas más grandes que envía como castigo al mundo incrédulo.

Versículo 8

Y vino a él palabra de Jehová, cuando el arroyo ya no le daba agua para beber, diciendo:

Versículos 8-16

Elías en Sarepta

Versículo 9

Levántate, ve a Sarepta, en la tierra fenicia, que pertenece a Sidón, y habita allí. He aquí, he mandado allí a una mujer viuda que te sostenga, él había hecho provisiones para cuidar más a su profeta y, a su debido tiempo, influiría en su corazón para que cumpliera sus órdenes.

Versículo 10

Entonces él, Elías, se levantó y fue a Sarepta. Y cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí que la mujer viuda estaba allí recogiendo palos, y Elías la reconoció como viuda por sus ropas o por el hecho de que estaba ocupada en esta humilde tarea. Y la llamó para averiguar si era la mujer de quien el Señor había hablado, y dijo: Te ruego que me traigas un poco de agua en un vaso para que pueda beber, siendo el vaso su propia copa. , que había llevado consigo de la tierra de Israel.

Versículo 11

Y como ella, atendiendo de buena gana a su pedido, iba a buscarlo, él la llamó y le dijo: Tráeme, te ruego, un bocado de pan en tu mano, la hogaza más pequeña, en forma de pastel. o panecillo, entendido como tal, se horneaba en cenizas calientes.

Versículo 12

Y ella dijo: Vive el Señor, Dios tuyo, que su juramento está en el nombre de Jehová, a quien indudablemente adoraba, aunque rodeado por todos lados de gentes, que no tengo un pastel, como ella entendió que Elías se refería. , pero un puñado de harina en un barril y un poco de aceite en una vasija, mezclándose el aceite con la harina al hornear; y he aquí, estoy recogiendo dos, es decir, unos pocos palitos para entrar y prepararlos para mí y mi hijo, hornear un último lote, para que nos lo comamos y nos muramos, porque ella vio el hambre mirándola en la cara.

Versículo 13

Y Elías le dijo: No temas; ve y haz como has dicho; pero primero hazme de él una pequeña torta y tráemela, y después hazla para ti y para tu hijo. A la palabra de consuelo se añadió una exigencia, que debió ser una dura prueba para la fe de la mujer.

Versículo 14

Porque así ha dicho Jehová el Dios de Israel: El barril de harina no se desperdiciará, no se consumirá, ni se agotará la vasija de aceite, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la tierra, cuya fecundidad será restaurada y el hambre. roto.

Versículo 15

Y ella, con una fe que apenas se había hallado en Israel, fue e hizo conforme a las palabras de Elías. Y ella, él y su casa, incluyendo no solo a su hijo, sino a otros parientes que participaron de su generosidad, comieron muchos días, mucho tiempo.

Versículo 16

Y el barril de harina no se desperdició, ni se agotó el cántaro de aceite, conforme a la palabra del Señor que habló por medio de Elías, y con la cual la había tranquilizado. La historia de esta viuda es usada por Cristo Lucas 4:25 , para advertir a todos los hombres contra el desprecio de Su Palabra. No se burlan de Dios; cuando los hombres rechazan su mensaje de salvación, sólo pueden culparse a sí mismos si se les pasa por alto en la distribución de las bendiciones espirituales.

Versículo 17

Y sucedió después de estas cosas, después de que la viuda y su familia habían sido preservadas tan milagrosamente, que el hijo de la mujer, la dueña de la casa, cayó enfermo; y su enfermedad era tan dolorosa, la enfermedad tomó un giro tan severo, que no le quedó aliento, el niño murió.

Versículos 17-24

El niño muerto resucitado

Versículo 18

Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, hombre de Dios? Su angustia era tan grande que se inclinó a culpar a Elijah por el desafortunado giro de los acontecimientos. ¿Has venido a mí para recordar mi pecado, su sensibilidad haciéndola creer que su propia pecaminosidad se destacaba con más fuerza en contraste con la santidad del profeta, y para matar a mi hijo? La mujer supuso que en el mismo grado en que estaba aprendiendo a reconocer su pecado, Dios lo estaba tomando en cuenta para castigarla.

Versículo 19

Y él, en lugar de discutir con ella, le dijo: Dame tu hijo. Y él lo sacó de su seno, mientras ella lo sostenía fuertemente abrazado, y lo llevó a un desván, donde él residía, en el cuarto superior de la casa, y lo acostó en su propia cama, evidentemente profundamente perplejo. por este acto de Jehová y, sin embargo, listo para luchar por la vida del niño en oración en la soledad de su habitación.

Versículo 20

Y clamó al Señor y dijo: Oh Señor, Dios mío, ¿has traído también el mal sobre la viuda con quien peregriné al matar a su hijo? Fue un grito de profunda angustia por el hecho de que las tribulaciones de la hambruna ahora se incrementaron por esta nueva calamidad, pero también una oración de fe de que Dios seguramente no permitiría que la muerte detuviera al niño en estas circunstancias.

Versículo 21

Y se tendió tres veces sobre el niño, midiendo toda su longitud sobre él, y clamó al Señor y dijo: Oh Señor, Dios mío, te ruego que dejes que el alma de este niño vuelva a él, tomando plena posesión de toda su vida. cuerpo una vez más.

Versículo 22

Y el Señor oyó la voz de Elías; y el alma del niño volvió a entrar en él, y revivió, volvió a la vida.

Versículo 23

Entonces Elías tomó al niño, lo bajó del aposento a la casa, lo llevó a la parte principal de la casa, y lo entregó a su madre. Y Elías dijo: Mira, tu hijo vive.

Versículo 24

Y la mujer dijo a Elías, quien por este milagro había demostrado ser un tipo del gran Maestro y Señor de la muerte: Ahora, por esto sé que eres un hombre de Dios, su convicción ahora era más segura, y que la palabra del Señor en tu boca está la verdad, para ser aceptada con fe implícita. El ejemplo de la viuda de Sarepta muestra que el Señor tiene a sus elegidos en medio de un pueblo reprobado

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Kings 17". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/1-kings-17.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile