Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
2 Juan 1

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

El mayor a la dama elegida y sus hijos, a quienes amo en la verdad; y no solo yo, sino también todos los que han conocido la verdad,

Versículos 1-3

Dirección y saludo:

Versículo 2

por la verdad, que habita en nosotros y estará con nosotros para siempre.

Versículo 3

Gracia sea con vosotros, misericordia y paz de Dios Padre y del Señor Jesucristo, Hijo del Padre, en verdad y en amor.

El discurso muestra la afectuosa consideración que el anciano apóstol tenía a todos sus hijos espirituales: el mayor a la dama elegida (o, para elegir a Kuria) y a sus hijos, a quienes amo en verdad, y no solo a mí, sino también a todo lo que sea. conoce la verdad, a través de la verdad que mora en nosotros y estará con nosotros para siempre. El nombre que John emplea aquí para designarse a sí mismo es uno que muestra cuán pocas tendencias jerárquicas eran aparentes en esos días.

Se llama a sí mismo simplemente el presbítero o anciano, uno de los activos en el ministerio del Evangelio. Aunque era un apóstol, estaba perfectamente satisfecho de realizar las funciones de ministro ordinario del Evangelio y de llevar el nombre que este oficio había tenido desde los primeros días en Jerusalén. Dirige esta carta a la dama elegida y su familia. Los apóstoles habitualmente llaman elegidos a todos los verdaderos cristianos; los incluyen a todos en ese decreto de gracia por el cual Dios desde la eternidad los designó para la fe y la salvación.

Los hipócritas, cristianos de nombre solamente, no están incluidos en esta designación de honor. Juan afirma que la mentira está unida a las personas a las que escribe por ese verdadero amor fraterno que brota de la única verdad salvadora, que se enciende en el corazón de los creyentes a través del Evangelio. Y no está solo en este aspecto fraterno, sino que se le unen todos los demás cristianos que han llegado al conocimiento pleno de la verdad del Evangelio, de la salvación en Cristo Jesús. Esta verdad ha encontrado una morada duradera en todos los cristianos verdaderos y sirve como vínculo de compañerismo y unión entre ellos, en el tiempo y en la eternidad.

El saludo de San Juan es el saludo apostólico: Habrá con nosotros gracia, misericordia y paz de Dios Padre y del Señor Jesucristo, Hijo del Padre, en verdad y amor. Esta es una bendición en la forma de una afirmación definida, como solo la verdadera fe y confianza en Dios como el misericordioso Padre celestial puede dar. La bendición se convierte así en una promesa, una seguridad. La gracia estará con nosotros, esa gracia que remite la sentencia de condenación como la justicia justa la impuso a los hombres pecadores; misericordia que, con benevolente y paternal bondad, derrama las riquezas del favor de Dios sobre un mundo redimido por la sangre de Cristo; y paz, el efecto bendito del amor de Dios en la revelación y redención de Su Hijo.

Todas estas maravillosas bendiciones espirituales descienden sobre nosotros no solo del Padre reconciliado, sino también de Jesucristo, el Hijo eterno del Padre, igual a Él en divinidad y que posee con Él todos los atributos de la Deidad. Estos dones nos llegan en verdad, cuando creemos en la verdad salvadora del mensaje del Evangelio, y en el amor, cuando toda nuestra vida es una manifestación de la regeneración que se ha realizado en nuestros corazones. Esta seguridad está en vigor y, por tanto, concierne a los cristianos de todos los tiempos.

Versículo 4

Me regocijé mucho al encontrar a tus hijos caminando en la verdad, como hemos recibido un mandamiento del Padre.

Versículos 4-6

Exhortación a caminar en verdad y amor:

Versículo 5

Y ahora te ruego, señora, no como si te escribiera un mandamiento nuevo, sino el que teníamos desde el principio, que nos amemos unos a otros.

Versículo 6

Y esto es amor, que andemos según sus mandamientos. Este es el mandamiento: que, como habéis oído desde el principio, andad en él.

La carta propiamente dicha comienza con una palabra de agradecimiento: Me alegré mucho porque encontré a algunos de tus hijos caminando en la verdad, según recibimos el mandato del Padre. Parece haber en las palabras del apóstol una confesión de que a menudo pudo haberse sentido decepcionado por los niños a quienes había visto crecer en hogares cristianos. Pero en este caso sólo hubo motivo de alegría; porque los hijos de esta madre cristiana se habían beneficiado del cuidado de su hogar piadoso, haciendo uso de su educación cristiana en la batalla de la vida.

No implica que algunos de los niños se hayan equivocado, sino que se refiere a los que conoció, probablemente en Éfeso. Estos jóvenes se conducían de acuerdo con la verdad que habían aprendido en su niñez y juventud, ordenaban su vida según los preceptos del Evangelio, observaban el mandamiento, la santa voluntad del Padre celestial. ¡Qué testimonio tan espléndido, un informe por el que todos los jóvenes pueden luchar!

Pero los logros del pasado deben servir de acicate para el futuro: Y ahora, señora, le ruego que no le escriba esto como un mandamiento nuevo, sino que hemos tenido desde el principio, que nos amemos unos a otros. Esta amonestación es un resumen de la epístola más amplia, que probablemente fue escrita por la misma época y cuyo tema principal fue el amor fraternal. En el amor, el vínculo de la perfección, todos los cristianos deben estar hombro con hombro, en afectuosa simpatía unos por otros, en ayuda mutua contra sus enemigos externos.

La súplica del apóstol es al mismo tiempo un mandamiento del Señor, no uno que se le acaba de revelar por primera vez, sino uno del que se les dijo a los conversos, que se les enseñó, desde el comienzo mismo de su vida cristiana. . Este mandamiento no ha cambiado, y seguirá igual mientras permanezca la verdad del Evangelio.

Para enfatizar, el apóstol explica: Y este es el amor, que nos conduzcamos de acuerdo con sus mandamientos; este es el mandamiento, que, como habéis oído desde el principio, viváis en esto. El apóstol está aquí razonando en círculo, pero ese hecho le da a su argumento una fuerza peculiar. Los cristianos mostrarán su amor hacia su 'Padre celestial al vivir y comportarse de manera que estén de acuerdo con Su santa voluntad en todo momento.

Esa es la actitud del amor en todo momento, complacer a quienes amamos en todas las formas que conocemos. Y toda la voluntad de Dios con respecto a nuestra conducta se puede resumir en un precepto de que vivamos de acuerdo con la doctrina que escuchamos desde el principio. Esa es la esencia y resumen del amor fraternal, que andemos de acuerdo con los preceptos de Dios, que nos conduzcamos de hecho y en verdad como agrada a nuestro Padre celestial.

Versículo 7

Porque muchos engañadores han entrado en el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Este es un embustero y un anticristo.

Versículos 7-11

Advertencia contra los falsos maestros

Versículo 8

Mirad por vosotros mismos que no perdemos las cosas que hemos hecho, sino que recibimos una recompensa completa.

Versículo 9

Todo aquel que se extravía y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios. El que permanece en la doctrina de Cristo, tiene al Padre y al Hijo.

Versículo 10

Si alguien viene a ti y no trae esta doctrina, no lo recibas en tu casa, ni le digas que se apresure a Dios;

Versículo 11

porque el que le ordena Dios, participa en sus malas obras.

Aquí se resumen las advertencias de la carta más larga: Porque muchos engañadores salieron al mundo que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne; este es el engañador y el anticristo. Estas palabras están dirigidas a toda la familia a la que se envió esta carta, y dan la razón por la que deben obedecer el mandamiento antiguo, es decir, porque están obrando seductores, hombres que estaban familiarizados con la verdad del Evangelio, pero la negaron deliberadamente y salió con la intención de engañar a las almas.

La principal herejía de los engañadores, el fundamento de toda su enseñanza anticristiana, fue esta, que negaron a Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado, el Salvador del mundo. Así que todos y cada uno de ellos era, en verdad, un engañador y un anticristo; cada uno de ellos estaba ocupado tratando de destronar a Cristo.

La advertencia del apóstol, por lo tanto, es específica y personal. Mírense a sí mismos, no sea que pierdan aquello por lo que han trabajado, sino que reciban una recompensa completa. Los cristianos debemos estar siempre en guardia y aferrarnos a lo que tenemos. El tesoro de nuestra fe, aunque se nos ha dado sin ningún mérito o dignidad de nuestra parte, nos causa muchas horas de tribulación y batalla; es demasiado precioso para perderlo a la ligera.

Debemos aferrarnos a nuestra creencia cristiana, y todo lo que incluye, con todo el poder a nuestro alcance. Porque sólo si somos fieles hasta el fin, recibiremos, como recompensa misericordiosa, la corona de la vida, Apocalipsis 2:10 . Eso, en verdad, es una recompensa completa y maravillosa, la bienaventuranza de la salvación eterna ante el rostro del Señor.

Ciertamente existe el peligro de aceptar enseñanzas falsas y arriesgarse a perder el consuelo del Evangelio: todo lo que es "progresivo" y no permanece en la doctrina de Cristo no tiene a Dios; el que permanece en la doctrina, éste tiene al Padre y al Hijo. A los falsos maestros de Asia Menor les gustaba jactarse de que solo ellos eran pensadores avanzados y progresistas; solo ellos estaban haciendo que el Evangelio se adaptara a nuevas situaciones, tal como los falsos profetas de nuestros días siempre anuncian, con una mirada de lástima a los pobres cristianos bíblicos ignorantes que todavía se aferran a sus doctrinas del pecado y la gracia.

La antigua enseñanza de Cristo, de la salvación por Su sangre, había sido dejada de lado por ellos por no estar de acuerdo con las demandas de un pueblo iluminado. Pero el juicio de San Juan sobre tales maestros es breve: no tienen a Dios. Todo el que, hasta este día y hora, niega la manifestación del Padre en el Hijo para la salvación del mundo por Su sufrimiento y muerte, niega al Dios verdadero y revelado.

Ninguna enseñanza es verdadera, ninguna enseñanza tiene derecho a existir, lo que elimina la redención u oscurece la gloria de la Cruz. Por otro lado, todo maestro, 'todo creyente que se aferra a esa antigua doctrina de la salvación por medio de la sangre de Cristo, al hecho de que Dios el Padre envió a Su Hijo al mundo para que los hombres vivieran por Él, tiene tanto al Padre como a el Hijo, está unido a ellos por los lazos de la más íntima unión, en la fe.

Era necesaria la precaución en aquellos días: si alguno viene a ustedes y no trae esta doctrina, no lo reciban en la casa ni lo saluden, porque el que lo saluda se convierte en participante de sus malas obras. Era necesaria tal precaución y discriminación al recibir a los "apóstoles y profetas" que los recibían de aquellos días, quienes no solo iban de congregación en congregación, sino también de casa en casa, tratando de ganar adeptos para sus falsas doctrinas.

San Juan, por lo tanto, da la muy buena regla y precepto de que a tales personas se les debe prohibir la casa y que nadie debe desearles buena suerte en su empresa, desearles lo mejor en su trabajo. Hasta el día de hoy, los predicadores errantes que están tratando de ganar prosélitos por sus falsas enseñanzas deben ser tratados de la misma manera: se les debe negar la entrada a las casas y ciertamente no deben recibir nuestros buenos deseos en su mala obra.

Pero llevar a cabo esta amonestación hasta el punto de negar incluso un saludo civil o las cortesías de caridad a los miembros de una iglesia falsa es transgredir otros pasajes de las Escrituras, como Mateo 5:43 ; Gálatas 6:10 .

Versículo 12

Teniendo muchas cosas que escribiros, no escribiría con papel y tinta; pero confío en ir a ustedes y hablar cara a cara, para que nuestro gozo sea completo.

Versículos 12-13

Conclusión:

Versículo 13

Los hijos de tu hermana elegida te saludan. Amén.

El apóstol anuncia aquí su visita, que es de esperar en un futuro próximo: Teniendo mucho que escribirles, no quise hacerlo con papel y tinta; pero espero llegar a ustedes y hablarles cara y cara, para que nuestro gozo sea completo. San Juan de ninguna manera ha agotado su fondo de doctrina y amonestación; su corazón estaba tan lleno que podría haber escrito muchos más pensamientos. Pero sintió que la escritura era un medio de comunicación deficiente.

Es fácil enunciar principios generales, pero su aplicación a casos individuales es una tarea delicada que exige el conocimiento de las circunstancias especiales de cada caso. Pero cuando los viera cara a cara, podría darles la información que sería de gran valor para ellos. De esta manera se cumpliría tanto su propia alegría como la de ellos. Estarían seguros de su conducta apropiada en todas las circunstancias y tendrían un gozo perfecto en el Señor, sabiendo que estaban caminando por las sendas de Su justicia, en los caminos de Su voluntad.

Para concluir, Juan envía un saludo a toda la familia a la que va dirigida su carta por la propia hermana del destinatario, que vivía en Éfeso, que deseaba ser recordada por ella. Los primeros cristianos no olvidaron las obligaciones de la relación y del compañerismo espiritual, brindándonos así una lección también a este respecto.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 John 1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/2-john-1.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile