Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Daniel 8

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

El Profeta es favorecido aquí con más visiones de Dios. Un ángel le interpreta la visión a Daniel. alusiones especiales en la visión de la Iglesia.

Versículos 1-4

El tercer año del reinado de Belsasar debe haber sido antes de lo que se relata de su muerte en el Capítulo quinto; solo que esta visión de Daniel no se coloca en ese orden. El Profeta tenía su mente tan impresionado con esta visión, que anota el lugar en el que supuso que había estado en visión, y repite dos veces, que fue a él, incluso a él, se le mostró la visión. Bajo la figura de un carnero con dos cuernos, no podía representar desafortunadamente el reino dividido o el gobierno de Media y Persia; como lo hace ser la explicación posterior de Gabriel.

Pero lo que soy principalmente ferviente que el lector debe tener en cuenta es la referencia que el conjunto tiene a la Iglesia de Cristo. Si no fuera por este gran objetivo, el mismo nombre de Babilonia, y de los medos y persas, difícilmente se habría recordado en la hora actual.

Versículos 5-12

El rasgo principal de esta historia, en la batalla de carneros y machos cabríos, (es decir, los reyes de la tierra), es lo que se dice de esta criatura magnificándose contra el Príncipe de las huestes, incluso Jesús y su pueblo. Y la hostia que le fue dada, contra el sacrificio continuo, no puede significar otra cosa que la obstrucción dada por el rey a las ordenanzas de la casa de Dios. La historia de la Iglesia lo confirma. Un monarca oriental de nombre Antíoco, literalmente prohibió a los judíos este sacrificio diario, como nos informa la historia.

Versículos 13-14

Hay algo interesante en este breve relato; por breve que sea, de lo que el Profeta escuchó de esta conversación. Muestra cuán atentos están los espíritus ministradores en su oficio, que son enviados para ministrar a los herederos de la salvación. ¡Confía en ello, lector! ¡Nunca estamos menos solos que cuando estamos solos! Varios han sido los cálculos de curiosos sobre este período de dos mil trescientos días.

Pero el tema se deja justo donde los hombres lo encuentran. A nadie le ha enseñado Dios el Espíritu el método para determinarlo con exactitud. Y para mí, lo confieso, raya en la presunción intentar ser sabio por encima de lo escrito. Cuando se cumple lo predicho, se ve el final. Pero, ¿cómo pueden los hombres no iluminados y no despiertos, que nunca fueron enseñados por Dios, ser competentes para descubrir cosas secretas que pertenecen al Señor?

Versículos 15-19

Me siento más dispuesto a preguntar quién era este hombre cuya voz oyó Daniel, que a prestar atención a lo que han escrito los laboriosos esfuerzos de hombres que no han despertado ni regenerado, al determinar de acuerdo con sus presuntuosos razonamientos acerca del período de los dos mil trescientos días. El primero es instructivo, interesante y rentable. Esto último no puede ser más que una conjetura, después de todo, y demasiado oscurecido por el misterio como para hablar con certeza.

¡Pero yo propondría humildemente a la mente llena de gracia, como tema de meditación, si este hombre, cuya voz oyó Daniel, no era el Gloria-hombre Cristo Jesús! ¿Quién, en verdad, sino Jesús, podría ser el que le ordenó a Gabriel que instruyera a Daniel? ¡Lector! Es una gran bendición observar en sus salidas, quien ha sido como cabeza y esposo de su Iglesia desde la eternidad, cómo el Señor veló por los intereses de su pueblo en todas las épocas: y cómo por la muy frecuente manifestación de sí mismo. a los santos del Antiguo Testamento, les insinuó su fervor por el tiempo que llegaría, cuando debería abrir abiertamente el tabernáculo entre su pueblo.

Versículos 20-27

¿A quién señala este rey feroz? Presumo no decirlo. Pero de ello surge una mejora espiritual, que tanto el escritor como el lector harían bien en considerar: a saber, cuán espantosas son todas las visitaciones del Señor, cuando se levanta para sacudir terriblemente la tierra. Contemplamos la mente de Daniel tan afectada en la sola contemplación de ella, que aunque sabía que no sucedería en sus días, sin embargo, le indujo enfermedad y miedo.

Hay una enfermedad tanto del alma como del cuerpo, y se puede suponer que ambas operan en los fieles del Señor en tiempos de dolor por el bienestar de Sion. Pero en medio de estos, mientras el alma vive de la Persona, Obra y gloria del Señor Jesucristo; los propósitos de un Dios inmutable en el Pacto, traerán consuelo adentro, cuando las cosas sean tan poco prometedoras afuera. ¡Oh! cuán verdaderamente bendecido es tener este Dios del Pacto en Cristo para volar y confiar en él, cuando el mundo está convulsionado por tormentas y tempestades; y todas las cosas en desorden!

Versículo 27

REFLEXIONES

¡LECTOR! Roguemos los dos a Dios por gracia para reunir las mejoras adecuadas de este Capítulo, y tal como Dios el Espíritu Santo evidentemente pretendía que la Iglesia obtuviera de la lectura de él en todas las épocas. La imagen del carnero con dos cuernos, y el macho cabrío con un cuerno notable entre sus ojos, estas similitudes se nos explican en el Capítulo, y tuvieron su realización en los reinos de Media y Persia, y de Grecia que sucedieron a ambos, y hace mucho que se han eliminado.

Pero la visión de la tarde y la mañana y el continuo sacrificio; estos son temas de meditación eterna y conducen a una mejora incesante bajo la enseñanza divina, mientras la Iglesia continúe en la tierra. ¿Y quién no ve, bendito y eterno Espíritu, enseñado por ti, las dulces alusiones en esas cosas en el cordero de la mañana y el cordero de la tarde, y el sacrificio de cada día, a la persona, la sangre y la justicia del ¿Señor Jesucristo? ¿No es Jesús el cordero inmolado desde la fundación del mundo? Y si la exhibición por tipo de este sacrificio era necesaria, entonces el Señor creyó conveniente que se estableciera tanto por la mañana como por la tarde, para manifestar que desde la mañana de la vida hasta la tarde de la muerte, se necesita una propiciación para pecado, y se vuelve continuamente necesario! ¡Y lector!

¡Piensa, lector! cuán infinitamente meritorio en sí mismo. Piense en cuán bienaventurado debió haber sido a los ojos de Dios el Padre, cuando durante cuatro mil años juntos, antes de que se llevara a cabo lo que había de cumplirse, el Señor designó un memorial diario de ello, en el cordero de la mañana, y el cordero de la tarde, para ser sacrificado! ¡Precioso Jesús! ¡Que sea nuestro deleite diario, tanto en la mañana como en la tarde de cada día, contemplar tu cuerpo magullado, y tu alma hecha una ofrenda por el pecado! Con frecuencia, Señor, en tu mesa y en tu casa de oración, sea nuestra alegría conmemorar tu muerte en la santa comunión.

Y mientras contemplamos al Cordero de Dios quitando el pecado por el sacrificio de sí mismo; danos opiniones tan ricas de la complacencia de Dios Padre, en el acto bendito de Cristo muriendo por nosotros, para que podamos entrar en la más viva convicción y certeza, que cuando él murió en la cruz, por el pecado de su pueblo, él murió, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios. Entonces Jesús fue hecho pecado, y por sus redimidos, maldición, para que fueran hechos justicia de Dios en él. Amén.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Daniel 8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/daniel-8.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile