Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
2 Reyes 4

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 6

2 Reyes 4:6

I. Vemos aquí cómo el aceite coincide exactamente con la capacidad y el número de recipientes provistos. De acuerdo con la provisión hecha, también lo era el regalo milagroso. Esto nos muestra la ley del trato de Dios con las almas de los hombres. Él da gracia, pero la da en medida. Él da tanta gracia como el hombre está dispuesto a recibir; pero requiere que el hombre prepare vasos para recibir la gracia que Él da, y que la use y no la "deje".

II. El aceite es la gracia divina. Nuestros pensamientos, nuestros deseos, nuestros propósitos, nuestras conversaciones, nuestros actos, son todos vasos en los que la gracia de Dios puede ser derramada desde la pequeña vasija de nuestro corazón, llena de aceite en nuestro bautismo. Tan a menudo como derramamos la gracia divina en los vasos de nuestros actos diarios, siempre fluye y se llena; pero si detenemos nuestra mano, el aceite se detiene.

III. El aceite fue dado para ser usado; también lo es la gracia divina. Si usamos lo que Dios da y lo valoramos, al que recolecta mucho no le sobra, y al que recolecta poco no le faltará.

S. Baring-Gould, Predicación en la aldea durante un año, vol. ii., pág. 163.

Referencias: 2 Reyes 4:6 . Spurgeon, Sermons, vol. xxv., núm. 1467; Revista homilética, vol. vii., pág. 69. 2 Reyes 4:8 . A. Edersheim, Eliseo el profeta, pág. 91.

Versículos 8-38

2 Reyes 4:8

Lo que hizo Eliseo por el hijo de la sunamita, la Iglesia desea hacerlo por ti.

I. La Iglesia es como Eliseo porque te toca. Te toca a través de su único libro, la Biblia; te toca a través de sus oraciones, alabanzas y sermones.

II. La Iglesia es como Eliseo porque te queda bien. Así como el profeta se adaptó cuidadosamente al niño, las grandes verdades del Evangelio se adaptan a su mente y corazón. Cristo rebaja su vasta mente a nuestro nivel y nos enseña la verdad a medida que somos capaces de soportarla. La verdad bíblica se compara con el pan, el agua y la luz. Todos estos son tanto para jóvenes como para mayores.

III. La Iglesia también quisiera darle vida a usted. Puede hacer tanto por sus almas como lo hizo Eliseo por la joven sunamita. Ore para que el Espíritu de Dios lo toque, y entonces será calentado a una nueva vida que vivirá para siempre en el paraíso de Dios.

IV. Entonces serás una bendición en la Iglesia y en el mundo, como el niño revivido en la casa de la sunamita. Cuando los jóvenes se entregan al Salvador, la Iglesia es como la madre de ese niño cuando, abrumada por el gozo, se inclinó hasta el suelo y dobló a su hijo vivo en su regazo. Ese fue el día de los días de su historia. La corona principal y el gozo de cualquier rebaño es la vida fresca y cálida de los jóvenes cristianos que tienen una vida por delante y que, con la ayuda de Dios, quieren ponerse en su santo altar.

J. Wells, Bible Children, pág. 107.

Referencia: 2 Reyes 4:8 . Parker, Fountain, 22 de marzo de 1877.

Versículo 9

2 Reyes 4:9

Esta breve y simple declaración, tomada en su forma general, establece hasta ahora lo que deberíamos ser en nuestra propia vida.

I. "Un hombre de Dios" un título muy llamativo para dar a un ser humano, y muy grandioso, aunque por el momento dejamos de lado el adjetivo "santo". Y, sin embargo, ¿no es éste el título que todo hombre debería poder adoptar y orgulloso de llevar? Todos venimos de Su mano creadora. Vivimos de Su beneficencia. Estamos sujetos a su providencia. Un gran número de tipos diferentes de vida que los hombres pueden vivir en la tierra, más bajos y más altos, pero solo hay una vida mejor que la que un hombre puede vivir en Dios.

Un hombre de Dios debería estar orgulloso de su título. Otros hombres están orgullosos de los suyos: el hombre de mundo, el hombre de letras, el estadista, el hombre de honor. El hombre de Dios nunca debe avergonzarse de su nombre, si tan solo tiene el derecho de llevarlo.

II. "Un santo varón de Dios". Santidad significa integridad. Ser santo es estar sin enfermedad y sin defectos, todas las partes de la personalidad viviente presentes, todas actuando armoniosamente. La santidad bíblica significa mantenerse saludable, crecer en gracia y elevarse hacia la medida de la máxima perfección en Jesucristo "un hombre de Dios, un santo hombre de Dios".

III. Contempla ahora al hombre de Dios en acción. "He aquí ahora un santo varón de Dios, que pasa junto a nosotros". No puede haber salud de ningún tipo, física o moral, sin movimiento. Si queremos ser hombres de Dios, debemos cumplir con los deberes de nuestra vida a medida que se presenten. Que cada uno recuerde que hay una ronda de deber para él, por cuya senda no pueden caminar los pies excepto los suyos, una tarea diaria que ninguna mano más que la suya puede tocar, una obra de vida que se deshará a menos que él la haga.

IV. "Continuamente." Todas las grandes cosas de la vida se producen más por la constancia y el silencio que por el ruido y la fuerza. Paso a paso te llevará al final del viaje más largo. Deber tras deber cumplidos, aunque mal cumplidos muchas veces, les permitirá un día decir con el Maestro mismo: "Consumado es".

A. Raleigh, The Way to the City, pág. 104.

Versículo 10

2 Reyes 4:10

I. ¿Cómo surgió esta pequeña cámara? Se originó en la concepción rápida y clara de esta mujer de Sunem. El ojo que percibe, que observa, es la puerta del conocimiento, el avivador de la simpatía, el informador a la benevolencia. Presenta al corazón benevolente el material sobre el que puede actuar. Es al menos el que corta leña y el que bebe agua para facultades más nobles que él mismo.

II. Veamos cómo salen estas cosas más nobles en este caso. Se toman medidas inmediatas. Es bueno conocer a los hombres y las cosas un poco correctamente; pero el placer superior nace más tarde y siempre está asociado con el hacer y con el deber. "Todo lo que tu mano encuentre para hacer, hazlo". Hay deberes y privilegios que son posibles para nosotros sólo dentro de un cierto límite y línea de tiempo, y más allá de eso imposible para siempre.

III. No piense que estos deberes de ayuda implican un gran esfuerzo o un gasto muy considerable de tiempo o dinero. No es tan. Incluso en algunos casos es muy al revés, como en este caso de la buena sunamita. Su regalo, después de todo, es muy simple y para ella y su esposo muy económico. La habitación que le dio al profeta estaba colgada sin dibujos; las tres inscripciones que podemos ver en las paredes son las siguientes: (1) consideración; (2) simplicidad; (3) satisfacción.

A. Raleigh, The Way to the City, pág. 115.

I. La pequeña cámara fue construida por una gran mujer cuyo nombre no se nos dice. Si vivimos para hacer el bien y hacer felices a los demás, nuestros nombres estarán donde está el de ella.

II. El profeta Eliseo se comportó de tal manera en la casa de esta mujer que ella supo que él era un hombre de Dios. Si algunos de los que no comen ni beben para la gloria de Dios pudieran verse a sí mismos como otros, y especialmente como Dios los ve, se sentirían avergonzados.

III. En la pequeña cámara, Eliseo resucitó al hijo muerto de la sunamita. Dios paga una buena renta por todo lo que usan sus siervos.

T. Champness, Pequeños zorros que estropean las vides, pág. 46.

Referencias: 2 Reyes 4:13 . J. Van Oosterzee, Año de salvación, vol. ii., pág. 479. 2 Reyes 4:19 . J. Hamilton, Works, vol. VIP. 474. 2 Reyes 4:20 .

TL Cuyler, Christian World Pulpit, vol. xx., pág. 104. 2 Reyes 4:23 . E. Blencowe, Plain Sermons to a Country Congregation, segunda serie, pág. 400. 2 Reyes 4:25 . A. Edersheim, Eliseo el profeta, pág. 105. 2 Reyes 4:26 .

EJ Hardy, Christian World Pulpit, vol. xxviii., pág. 284; AP Stanley, Good Words, 1878, pág. 140; AKHR, From a Quiet Place, pág. 117; GD Macgregor, Christian World Pulpit, vol. iii., pág. 49; Spurgeon, Sermons, vol. vii., nº 411; Preacher's Monthly, vol. ii., pág. 179; M. Nicholson, Redimiendo el tiempo, pág. 286; Revista del clérigo, vol. xi., pág. 20 y vol. xxii., pág. 93. 2 Reyes 4:30 . Ibíd., Vol. xvii., pág. 24.

Versículo 31

2 Reyes 4:31

Aquí hay algo notable en la historia de la Biblia, nada menos que que un milagro se pierda. Aquí hay un intento de obrar un milagro que termina en fracaso. ¿No tiene paralelo? ¿Hay algún milagro propuesto que se rompa repentinamente en el fracaso? Estamos obligados a hacer estas preguntas serias y agudas.

I. ¿Quién era este Giezi? Un hipócrita subdesarrollado. Hasta este momento, puede que se haya asegurado exteriormente la confianza y la consideración de su maestro, pero somos más de uno mismo. Había tres o cuatro hombres diferentes en esa figura de Giezi. El malo estropea todo lo que toca. La virtud pereció del bastón de Eliseo; se convirtió en las garras de Giezi, pero un palo común. No hay nada sagrado para el hombre malo; lo que toca, lo contamina. Donde estamos equivocados en nuestra relación con Dios, estamos equivocados en nuestra relación con todo lo demás.

II. La palabra de Dios es nuestro bastón, nuestro símbolo; y este libro inspirado debe tener una lectura inspirada. Existe una sutil tentación de preguntar cuando no hemos tenido éxito en nuestro ministerio si el personal era bueno. Pero cuando el niño no está despierto, no debemos culpar al personal; cuando el barrio desconoce nuestra presencia espiritual, no debemos culpar al barrio ni a la palabra. Deberíamos preguntar: "¿Soy Giezi? ¿Soy el hombre equivocado con el bastón adecuado?"

III. A continuación preguntamos: "¿No fue Eliseo en parte el culpable de este asunto? ¿Envió un bastón adonde debería haber ido él mismo?" Al instante me encontraría con la investigación con una indignada negación si no supiera que algunos de nosotros estamos haciendo lo mismo. ¿Algún hombre aquí envía una guinea cuando debería enviar una vida? Jesucristo se entregó a sí mismo, y la entrega de sí mismo es el único beneficio y donación verdaderos. Deberías hacerte sentir que parte de ti mismo se ha ido con cada regalo que das.

Parker, Christian World Pulpit, vol. xxii., pág. 315 (véase también el vol. Viii., Pág. 121).

2 Reyes 4:31

I. La razón por la que Giezi no pudo despertar al niño fue que no era un agente adecuado para el poder obrador de maravillas. Dios vio en él el egoísmo, la codicia, que pronto salió a la luz, y por eso se negó a reconocerlo. Para dar vida, un hombre debe tener vida y tenerla en su pureza y abundancia.

II. Algunos de ustedes, muchos de ustedes, han vivido lo suficiente como para haberse vuelto algo aburridos y muertos. Los niños y las niñas están "muertos", muertos en espíritu, muertos en la peor clase de muerte si han perdido todo interés por Dios, por la verdad, la justicia y la bondad.

III. Algunos de ustedes, si no están muertos, al menos están "profundamente dormidos". Estás soñando y persiguiendo sueños. Tienes ojos, pero no están abiertos.

IV. Si eres diligente, reflexivo, rápido para aprovechar la ocasión a medida que se presenta, porque es tu deber, porque amas a Dios y sostienes que Su ley es la verdadera ley de vida, entonces estás vivo y despierto. Y si está vivo y despierto, su vida será una feliz preparación para una vida mejor por venir.

S. Cox, El nido de pájaro, pág. 64.

Referencias: 2 Reyes 4:31 . H. Macmillan, The Olive Leaf, pág. 136. 2 Reyes 4:31 . S. Baring-Gould, Predicación en la aldea durante un año, vol. ii., Apéndice, pág. 24. 2 Reyes 4:32 .

JM Neale, Sermones en Sackville College, vol. iii., pág. 78. 2 Reyes 4:34 . DJ Vaughan, Los días del hijo del hombre, pág. 400; Spurgeon, Sermons, vol. xxv., núm. 1461. 2 Reyes 4:34 ; 2 Reyes 4:35 .

H. Macmillan, The Olive Leaf, pág. 136. 2 Reyes 4:36 ; 2 Reyes 4:37 . J. Budgen, Parochial Sermons, vol. i., pág. 75. 2 Reyes 4:38 .

A. Edersheim, Eliseo el profeta, pág. 115. 2 Reyes 4:38 . Parker, vol. viii., pág. 132. 2 Reyes 4:40 . J. Thain Davidson, Charlas con hombres jóvenes, pág. 161; TL Cuyler, Christian World Pulpit, vol. xx., pág. 104.

2 Reyes 4:41 . JM Neale, Sermones en Sackville College, vol. iii., pág. 86. 2 Reyes 4:42 . H. Macmillan, Sunday Magazine, 1873, págs. 42, 126; J. dimming, Penny Pulpit, No. 072. 2 Reyes 4:42 ; 2 Reyes 4:43 .

T. Champness, Nuevas monedas de oro antiguo, pág. 21. 2 Reyes 4:42 . A. Edersheim, Eliseo el profeta, pág. 125. 2 Reyes 4 Parker, vol. viii., pág. 113.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 4". "Comentario Bíblico de Sermón". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/sbc/2-kings-4.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile