Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 88

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 1

Salmo 88:1

Este Salmo está escrito bajo sentimientos de aflicción y profunda tristeza de espíritu. Pero su peculiaridad no es que esté escrito bajo estos sentimientos, sino que estos sentimientos nunca se interrumpen o alivian a lo largo de él. Otros salmos son expresiones de dolor, pero eventualmente se convierten en gozo. Este Salmo nunca se eleva al gozo. ¿Cuál es la razón de esta peculiaridad? El Salmo está diseñado para expresar una etapa particular de consolación; verbigracia.

, el más temprano de todos, el que consiste en la simple expresión del dolor mismo, sólo con este agregado, que lo expresa como en la presencia de Dios, y como un discurso a Él. De hecho, toda su expresión es la del dolor; pero esa misma expresión es sólo una etapa de consuelo. El dolor se alivia dándole el debido y reverencial desahogo. Una superficie de maldad está acompañada por una reserva y un trasfondo de esperanza, y un dolor que no se controla externamente procede de la comprensión de que es visto y compadecido por Aquel que es capaz de eliminarlo.

I. Se necesita tal salmo, como la representación de una etapa particular y una forma de consuelo en la aflicción.

II. Esta etapa de consolación tiene sus propias gracias peculiares y características, que le dan derecho a tal reconocimiento. Las primeras etapas del consuelo están más cerca del comienzo de las cosas, más cerca de la fuente. En ellos, la simple voz del amor divino habla antes de que el hombre le haya agregado algo de su propia fuerza y ​​esfuerzo. Las mayores victorias de la razón o de la fe no apuntan tan directa o inmediatamente a la única fuente de todo consuelo como esa primera etapa y comienzo de la misma que consiste en la simple expresión del alma de su dolor, y nada más.

III. Este Salmo nos recuerda una gran verdad con respecto a esta dispensación de cosas. El mundo no contiene mucha felicidad pura y positiva, y las satisfacciones que proporciona son más bien de tipo secundario, reparadoras de la insatisfacción. Contentémonos con satisfacciones moderadas y secundarias. Un sistema de rehabilitación, si es sólido y eficaz, no debe subestimarse, como si no valiera la pena disfrutarlo.

Sobrellevemos la aflicción con una sola mirada hacia un mayor dominio propio, más resignación, más humildad, siempre fuertemente impresionados por la gran utilidad y utilidad de ella, la imposibilidad de crecer en la gracia sin ella.

JB Mozley, Sermones parroquiales y ocasionales, pág. 52.

Referencias: Salmo 88:1 ; Salmo 88:3 . Obispo Alexander, Bampton Lectures, 1876, pág. 133. Salmo 88:7 . Spurgeon, Sermons, vol. xix., No. 1090.

Versículo 5

Salmo 88:5

La libertad de la que el autor de este Salmo escribe tan desesperadamente debe haber sido, al menos para él, una libertad de aislamiento, de soledad, de exilio y expulsión, más que de liberación, independencia y alegría.

I. Todos somos conscientes de la posibilidad de una libertad que no debería tener nada de comodidad ni de honor. (1) "Libre entre los muertos" no tendrá ningún sonido alegre si se entiende, como probablemente lo quiso decir el salmista, expulsado de la vista de Dios, abandonado por la superintendencia divina, dejado para cambiar por sí mismo en un mundo de formas sombrías y existencias insustanciales. Esa libertad sería peor que cualquier esclavitud.

(2) Hay una libertad, semejante a la primera, que es la pérdida de todo empleo y sociedad, alguien más ocupando tu lugar y cumpliendo tus deberes porque una enfermedad incurable te ha golpeado, y esa ociosidad que es el paraíso del El tonto o el necio es puesto sobre ti, sin y en contra de tu voluntad, para el bienestar de los demás, por la visitación de Dios. Si esta fue la libertad de los muertos como la naturaleza o la fantasía se la pintó al salmista, ¿podemos extrañarnos de que la usara como sinónimo más de miseria que de reposo?

II. Lea ahora a la luz de Jesucristo, ¿en qué se convertirá el texto? (1) "El que está muerto es liberado del pecado". Libre entre los muertos es, ante todo, libre de pecado. (2) Jesucristo dijo: "De un bautismo tengo que ser bautizado, y cómo me angustiaré hasta que se cumpla". La palabra "estrecho" es el opuesto directo de este "libre entre los muertos". La libertad entre los muertos fue Su emancipación de la "angustia" de la tierra. Nosotros también podemos hacer de las palabras nuestro consuelo al pensar en los difuntos, y nuestra esperanza en la anticipación de un estado que será el nuestro.

CJ Vaughan, Temple Sermons, pág. 288.

Versículos 15-16

Salmo 88:15

¿Qué es lo que el salmista declara de sí mismo en estas palabras sino que los juicios de Dios siempre y habitualmente han poseído su mente? que el temor de ellos ha sido como un peso sobre él; que incluso desde su juventud ha estado presente con él? Si miramos algún libro de oraciones o meditaciones de hombres buenos, se presenta el mismo sentimiento; nos encontramos con expresiones de dolor e inquietud bajo la conciencia del pecado, como si el pecado fuera un mal no menos real para ellos de lo que concebiríamos un dolor corporal severo y continuo. Es este sentimiento el que me parece que es tan común entre nosotros.

I. El sentimiento de pensar a la ligera en el pecado es uno de los males que parecen acompañar naturalmente a lo que se llama un estado de alta civilización. Así como se suavizan todas las cosas que nos rodean, también se suavizan nuestros juicios sobre nuestras propias almas.

II. Todos pensamos que si cometiéramos un gran crimen, deberíamos sentirlo muy profundamente, que deberíamos estar a la vez avergonzados y temerosos y deberíamos temer los juicios de Dios. Como es, nuestras fallas se encuentran principalmente en lo que llamamos pequeñas cosas; es decir, en cosas que la ley humana apenas castigaría y que no producen graves pérdidas o sufrimientos mundanos a nadie. Parece que imaginamos que a los ojos de Dios las acciones de nuestra vida están en blanco; que son cosas demasiado triviales para que Él las note; que no los considera en absoluto.

III. San Pablo dice: "Todo lo que no es de fe es pecado". No es una exageración, entonces, sino la simple verdad, que nuestros pecados son más numerosos que los cabellos de nuestra cabeza; y bien podría ser el caso de que, mirando todo este gran número y recordando los juicios de Dios, nuestros corazones, como dice el salmista de sí mismo, nos desfallezcan de miedo. Recuerda que tantas horas de vigilia como tenemos en cada día, tantas horas tenemos de pecado o de santidad; cada hora entrega, y debe entregar, su registro: y todo lo que se registra se coloca en un lado de la línea fatal o en el otro; se carga a nuestra gran cuenta del bien o del mal.

T. Arnold, Sermons, vol. v., pág. 106.

Versículo 18

Salmo 88:18

I. Mire la triple pérdida lamentada en el texto. Hay, o debería haber, tres círculos alrededor de cada hombre como los cinturones o anillos alrededor de un planeta: amor, amistad y amistad. El amor es el más cercano, mientras que, al mismo tiempo, presta su valor a los otros dos. La amistad y el conocimiento no tienen verdadera esencia, sustancia o valor en ellos, excepto en la medida en que están impregnados por el espíritu del círculo más cercano.

Todo hombre necesita los tres círculos para la salud y el equilibrio adecuados de su naturaleza. Ningún hombre se basta a sí mismo. Necesita a los demás, como ellos lo necesitan a él. En proporción al número y cercanía de los lazos en la vida, el dolor está reservado para los hombres. ¡Extraña vida esta, en la que lo mejor de nosotros es el que más sufre, y paga una pena como si fuera lo peor!

II. Reflexiones. (1) El pensar en los amigos difuntos nos ayudará a darnos cuenta de nuestra propia muerte. Es del momento más elevado que debemos darnos cuenta de la muerte, porque sin ella no nos damos cuenta de la eternidad, el pecado o Dios. (2) Pensar en nuestros difuntos ayudará a quitar la amargura de la muerte. La muerte va como ellos han ido; es solo compartir con ellos. La muerte se identifica con el pensamiento de padre, madre, esposa o hijo; y sentimos que no nos atrevemos y no podemos evitar acudir a ellos.

(3) Pensar en los difuntos nos permitirá realizar la inmortalidad. Una de las formas más efectivas de traer el mundo invisible ante nosotros como una realidad sólida es pensar en algún ser querido y familiar que haya entrado en el estado eterno. Viven estos difuntos; si la verdad y el amor son reales, viven. La muerte no puede tocar sus almas más de lo que las olas tempestuosas pueden apagar las estrellas. (4) Pensar en los difuntos eliminará el agobiante sentimiento de soledad relacionado con la muerte.

¡Qué brillo arroja sobre el futuro! Qué rico y pleno se hace pensar en volver a encontrarme con algunos que ya han ido antes. Su horizonte es amplio ahora. Han tenido experiencias de las que no podemos ni siquiera formarnos una concepción; pero sabemos que ninguna distancia de tiempo, ningún rango de conocimiento, ninguna altura o profundidad de experiencia, jamás podrá alterar su amor por nosotros. (5) Pensar en los difuntos no puede sino llenarnos de pesar y arrepentimiento. El lugar de la muerte puede ser el lugar de nacimiento de la vida eterna. Los corazones que han sido duros con todos los demás ruegos pueden ser conquistados y derretidos aquí, y desde este lugar se elevan al cielo.

J. Leckie, Sermones predicados en Ibrox, pág. 118.

Referencias: Salmo 88 S. Cox, Expositions, 3rd series, p. 123. Salmo 89:1 ; Salmo 89:2 . Spurgeon, Sermons, vol. xxvi., nº 1565; S. Cox, Exposiciones, tercera serie, pág.

166. Salmo 89:2 . Revista del clérigo, vol. x., pág. 217; JP Gledstone, Christian World Pulpit, vol. xxi., pág. 99. Salmo 89:13 . Spurgeon, Sermons, vol. xii., núm. 674 y vol. xxii., No.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 88". "Comentario Bíblico de Sermón". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/sbc/psalms-88.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile