Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Crónicas 1

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-54

Adam, Sheth, Enosh.

Ascendencia israelita

Israel era el pueblo escogido de Jehová, Su hijo, a quien se garantizaban privilegios especiales mediante un pacto solemne. La afirmación de un hombre de participar en este pacto dependía de su genuina ascendencia israelita, y la prueba de tal descendencia era una genealogía auténtica. En estos capítulos, el cronista se ha esforzado infinitamente por recopilar genealogías de todas las fuentes disponibles y construir un conjunto completo de genealogías que exhiban las líneas de ascendencia de las familias de Israel.

Estos Capítulos, que nos parecen tan áridos e inútiles, fueron probablemente considerados por los contemporáneos del cronista como la parte más importante de su obra. La preservación o el descubrimiento de una genealogía era casi una cuestión de vida o muerte ( Esdras 2:61 ; Nehemías 7:63 ). ( WH Bennett, MA )

Nombres

Los primeros nueve capítulos contienen la mayor colección existente de nombres hebreos.

1. Estos nombres tienen un significado individual. Un simple registro parroquial no es atractivo en sí mismo, pero si consideramos incluso una lista así, los mismos nombres nos interesan y encienden nuestra imaginación. Es casi imposible quedarse en el cementerio de un campo, leyendo las inscripciones medio borradas en las lápidas, sin formar una imagen borrosa del carácter y la historia e incluso la apariencia exterior de los hombres y mujeres que alguna vez llevaron los nombres. Un nombre implica la existencia de una personalidad distinta. En sus listas de lo que ahora son meros nombres, la Biblia parece reconocer la dignidad y el carácter sagrado de la vida humana desnuda.

2. Estos nombres también tienen un significado colectivo. Son típicos y representativos: los nombres de reyes, sacerdotes y capitanes; resumen las tribus de Israel, tanto como Iglesia como como nación, a lo largo de todas las generaciones de su historia.

3. Los significados de los nombres revelan las ideas de las personas que los usaron. “Los nombres hebreos dan testimonio importante de la peculiar vocación de esta nación. Ninguna nación de la antigüedad tiene tal proporción de nombres de importancia religiosa ". El Antiguo Testamento contiene más de cien etimologías de nombres personales, la mayoría de los cuales atribuyen un significado religioso a las palabras explicadas.

4. ¿Hasta qué punto nos ayudan estos nombres a comprender la vida espiritual del antiguo Israel? Los israelitas hacían uso constante de El y Jehová en sus nombres, y no tenemos una práctica paralela. ¿Eran ellos entonces mucho más religiosos que nosotros? Probablemente en cierto sentido lo eran. El inglés moderno ha desarrollado un hábito de reticencia y reserva casi completas en asuntos religiosos, y este hábito queda ilustrado por nuestra elección de nombres propios.

5. Según el testimonio de los nombres, las ideas favoritas de los israelitas acerca de Dios eran que Él escuchó, conoció y recordó; que era misericordioso y ayudaba a los hombres y les daba dones; les encantaba pensar en Él como Dios el Dador. Este es un presagio de las doctrinas cristianas de la gracia y de la soberanía divina. Dios escucha, recuerda y da, ¿qué? Todo lo que tenemos que decirle y todo lo que somos capaces de recibir de Él. ( WH Bennett, MA )

Las genealogías indicativas de la hermandad universal

Todas las razas existentes del mundo se remontan a través de Sem, Cam y Jafet hasta Noé y, a través de él, hasta Adán. Los israelitas no pretendían, como ciertos clanes griegos, ser descendientes de un dios especial propio, o, como los atenienses, haber surgido milagrosamente de la dulzura sagrada. Sus genealogías testificaron que no meramente la naturaleza israelita, sino la naturaleza humana, está moldeada en un patrón divino.

Estas listas aparentemente estériles de nombres consagran los grandes principios de la hermandad universal del hombre y la Paternidad universal de Dios. Los primeros capítulos del Génesis y las Crónicas se encuentran entre los cimientos de la catolicidad de la Iglesia de Cristo. ( WH Bennett, MA )

Las genealogías y la herencia

Cada nación considera correctamente sus ideas religiosas, su vida y su literatura como una herencia preciosa que le es peculiar; y no se debe culpar demasiado severamente por ignorar que otras naciones también tienen su herencia. Tales consideraciones justifican en gran medida el interés por la herencia que muestran las genealogías del cronista. Desde el punto de vista práctico positivo, la religión es en gran parte una cuestión de herencia, y debería serlo.

El sacramento cristiano del bautismo es una profesión continua de esta verdad: nuestros hijos están “limpios”; están dentro del pacto de gracia; reclamamos para ellos los privilegios de la Iglesia a la que pertenecemos. Esto también era parte del significado de las genealogías. ( WH Bennett, MA )

Las genealogías: lo que le debemos al pasado

Somos las criaturas y los deudores del pasado, aunque somos lentos para asumir nuestras obligaciones. No tenemos nada que no hayamos recibido; pero tendemos a considerarnos hombres hechos a sí mismos, los arquitectos y constructores de nuestra propia fortuna, que tienen derecho a ser satisfechos de sí mismos, asertivos y egoístas. El heredero de todas las épocas, en el pleno vigor de la juventud, ocupa su lugar en las primeras filas del tiempo y avanza con la feliz conciencia de la sabiduría profunda y múltiple, los inmensos recursos y la magnífica oportunidad.

Olvida, o incluso desprecia, las generaciones de trabajo y angustia que han acumulado para él su gran herencia. Las genealogías son una protesta silenciosa contra tan insolente ingratitud. Nos recuerdan que en tiempos pasados ​​un hombre obtenía sus dones y recibía oportunidades de sus antepasados; nos muestran a los hombres como los eslabones de una cadena, inquilinos de por vida, por así decirlo, de nuestra propiedad, llamados a pagar con intereses para el futuro la deuda en la que han contraído con el pasado. ( WH Bennett, MA )

Genealogías como símbolo de la solidaridad de nuestra raza

Las genealogías que exponen historias familiares son los símbolos de la hermandad o solidaridad de nuestra raza. La tabla de líneas convergentes de antepasados ​​en Israel llevó la mente de los hombres de las familias separadas a su antepasado común. Hasta donde llegan, las genealogías del cronista forman un diagrama claro e instructivo de la dependencia mutua de los hombres con respecto a los hombres y de la familia con la familia. En cualquier caso, son un verdadero símbolo de los hechos de las relaciones familiares; pero se dibujan, por así decirlo, en una sola dimensión, hacia atrás y hacia adelante en el tiempo.

Sin embargo, la verdadera vida familiar existe en tres dimensiones. Un hombre no solo tiene sus antepasados ​​masculinos en la línea directamente ascendente: padre, abuelo, bisabuelo, etc.,
sino que también tiene antepasados ​​femeninos. Retrocediendo tres o cuatro generaciones, un hombre se relaciona con un inmenso número de primos; y si se pudiera elaborar la red completa de diez o quince generaciones, probablemente mostraría algún vínculo de sangre en toda una nación.

Cuanto más retrocedemos, mayor es el elemento de ascendencia común a los diferentes individuos de la misma comunidad. Las genealogías del cronista solo nos muestran a los individuos como eslabones en un conjunto de cadenas. El esquema genealógico más completo estaría mejor ilustrado por los ganglios del sistema nervioso, cada uno de los cuales está conectado por numerosas fibras con los otros ganglios. El patriotismo y la humanidad son instintos tan naturales y tan vinculantes como los de la familia; y las genealogías expresan o simbolizan los lazos familiares más amplios, para que puedan elogiar las virtudes y hacer cumplir los deberes que surgen de estos lazos. ( WH Bennett, MA )

La antigüedad y la unidad del hombre

Otras naciones han tenido visiones más o menos imperfectas de la historia antigua y de la unidad de la raza, pero solo en la Biblia encontramos una declaración autorizada sobre la antigüedad y la unidad del hombre y el destino final de la raza humana. Los caldeos tenían una tradición de diez patriarcas o reyes antediluvianos. Hicieron que la duración de este primer período de la historia humana sea de cuatrocientos treinta y dos mil años.

Todas las demás crónicas han quedado perplejas por su politeísmo, mientras que en la historia hebrea tenemos toda la unidad sublime que parecería ser necesaria por el monoteísmo de los escritores. Aquellos que creían en un solo Dios, probablemente creerían en una sola humanidad. El monoteísmo explica los dos mandamientos que se relacionan primero con Dios y luego con el hombre. ( J. Parker, DD )

Versículo 19

Porque en sus días se dividió la tierra.

La división de la tierra

El valor principal de los registros genealógicos consiste:

1. Al permitirnos ver el origen de las naciones históricamente.

2. Permitiéndonos rastrear las diversas tribus de los hijos de Jacob.

3. Al capacitarnos para probar que el linaje directo de Cristo fue de la casa y linaje de David; y que Él fue el cumplidor de la promesa a Abraham: "En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra".

4. Independientemente de todo esto nos encontramos con una frase o un párrafo sugerente del pensamiento más profundo, o iluminando un principio expresado en otra parte de las Escrituras con una luz tan clara y brillante como bella y encantadora. Tal ejemplo lo tenemos en el texto.

I. Considere la división de la tierra como ordenada sin pecado. El pecado altera y afecta todo. No hay ningún deber que desempeñes o asunto en el que puedas involucrarte, en el que no encuentres que el pecado ejerza una influencia perniciosa. Y aquí es, creo, que muchas personas cometen un gran error cuando tratan de interpretarse a sí mismas las pruebas y calamidades que les sobrevienen. "La Providencia lo ordenó", es la filosofía común sobre el tema, cuando humildemente pienso que el relato más verdadero de cada calamidad sería: "La Providencia ordenó y deseó mi felicidad, pero el pecado la ha deformado, y por un tiempo destruyó las alegrías y las alegrías previstas. me llenó de ansiedades.

“La división que Dios pretendía no sería más que una repetición en cada caso de lo que había hecho al principio; Se les habría asignado a los hijos de los hombres ciertas porciones de esta hermosa tierra para gobernar y cultivar, y a cada hijo de Adán se le enseñaría, en las hermosas homilías de la naturaleza, los primeros principios al menos del homenaje al Creador, y de confianza y de amor. La división que Jehová ordenó fue división sin desunión.

Distinción, pero no discordia. Partición, pero aún perfecta paz. Esta primera investigación, entonces, es de mucho valor y demostrará, dentro de muchos años, de gran importancia para refutar los errores de los escritores escépticos que abundan. Tampoco será quizás inútil haber notado el carácter de esa división que Dios pretendía entre los hijos de los hombres, una que debería haber promovido el mismo consuelo para todos, en medio de las bendiciones de la paz y la hermandad universales.

Puede ser que cuando la gracia haya triunfado en nuestra tierra manchada por el pecado, aunque sea un poco más, puede ver una disposición a volver a estos mismos principios de división que el Eterno deseaba seguir, pero que (como veremos directamente) han sido maravillosamente distorsionados desde el día del cual está registrado en el texto - “A Heber nacieron dos hijos: el nombre del uno era Peleg; porque en sus días la tierra fue dividida ”.

II. Ahora investiguemos sobre la división de la tierra entre las naciones tal como existe, bajo la influencia del pecado. Ahora noten, refiriéndose al texto ( Génesis 10:25 ), que la división tuvo lugar antes de la edificación de Babel, y según algunas personas, un período considerable antes de esa época.

En todo caso, la narrativa implica que esta división precedió a la dispersión y, por lo tanto, debe haber ocurrido cuando todos los hombres hablaban un solo idioma. Recuerde, entonces, que la voluntad de Dios era que los hombres dividieran (aunque sin discordia) y llenaran toda la tierra. Recuerde, también, que del texto nos enteramos de que se había dado el primer paso en esto, incluso cuando Eber nombra a su hijo Peleg (división) en memoria del evento.

Observe, entonces, lo que se nos dice inmediatamente después de la división en los días de Peleg. Lees en el capítulo once del Génesis que toda la tierra era de un solo idioma y de un solo habla; pero que en sus viajes desde el este, en lugar de dividirse (como probablemente fue la intención cuando partieron), encontrando una llanura grande y acogedora en Shinar, se aconsejan: “Construyamos una ciudad y una torre cuya cima llegue a cielo, y hagámonos un nombre no sea que ”(marca)“ seamos esparcidos sobre la faz de toda la tierra.

De modo que el pecado interrumpió de inmediato los designios benéficos de Dios, e interponiendo su levadura corruptora, buscó cambiar Sus ordenanzas prometiendo mayores beneficios que Él, pero que jamás se ha encontrado que produzcan maldad. Y ahora, lo que fue ordenado para bendición en cada época, inmediatamente se convierte en maldición mientras aún se obedece; porque Dios bajando, y viendo el efecto moral perjudicial que seguiría de esta congregación juntos, los dispersa por una división totalmente inesperada.

Dios confundió su habla, los hizo hablar en diferentes idiomas y, en consecuencia, se vieron obligados a dispersarse, y la división se cumplió. ¿Pero cómo? No en paz y armonía, y con un "Dios esté contigo". Pero hermano le dice jerga al hermano, y las palabras de bendición y adiós son imposibles, y ahora ya no hay división con el amor, sino confusión, desunión, discordia y mala voluntad.

Porque les pregunto qué es la historia de las naciones, sino una continuación de esta historia. Las naciones en su mayor parte se distinguen entre sí por su diferencia de habla. Pero esta no es la única diferencia. Apenas una nación en el mundo, pero en un momento u otro, ha estado en guerra con otras naciones, y casi todos los reinos de importancia, a su vez, se han enfrentado a los ejércitos de todos los demás reinos en el terrible ataque de la guerra y la matanza, en algún período de su historia.

Y este es el lugar para observar otro resultado muy sorprendente del pecado en la división de la tierra. Dios, vimos, tenía la intención de que se condujera de modo que sirviera para la ventaja de todos; pero el hombre decretó en su orgullo de intelecto y razonamiento que viviría en la densa inmensidad de una ciudad densamente poblada. Y aunque Dios en verdad los dispersó de Babel, la tendencia de nuestra naturaleza parece estar lejos de ser erradicada.

Aún así, la humanidad se agolpa en las ciudades, hasta que están tan densamente pobladas, que la enfermedad y la muerte aumentan espantosamente. De modo que puede notar cómo la mano del juicio retributivo ha seguido estas transacciones. El hombre es un ser social, y Dios tiene la intención de que se congregue, pero no tiene la intención de que se congregue como descubrimos que lo ha hecho, y seguirá persistiendo en hacerlo, hasta que, por una extraña anomalía, su vecino de al lado es el más extraño para él.

Dios ordenó que la tierra se dividiera; y el plan por el cual miles se apiñan en callejones y áreas estrechas, oscuras y estrechas es solo el desarrollo del pecado de sus influencias, ya que invierte el método de división intencional de Dios, y dice con vanidad imponente: “Vamos, construyamos más bien una ciudad para que no seamos esparcidos ". Es un hecho conocido que hay menos religión en las ciudades grandes que en las pequeñas, y mucho menos donde los pobres están obligados a empacar juntos como he descrito.

La razón también es clara. La causa es que desde los días de Peleg, la tierra ha sido dividida según el pecado, y la dispersión de las naciones es el resultado de la ira de Dios, al confundir su discurso. Pero la razón es que la mente humana, aislada de las bellezas de la naturaleza y de las innumerables fuentes que posee para preparar la mente para la religión, se ve perjudicada en su estado de vida de ciudad terriblemente artificial y por las malas costumbres y hábitos. que lo rodean, contra todo sentido de piedad real, que así aprende a considerar como perteneciente sólo a los ricos.

III. Pero aunque veas el pecado operando tan claramente, estás seguro de que Cristo vencerá y la gracia finalmente prevalecerá. En el día de gloria que os espera (descrito en los dos últimos capítulos del Apocalipsis), es muy interesante observar que la ciudad de la nueva Jerusalén descrita allí tiene una semejanza peculiar con las que habrían existido si la división de el mundo había sido tal como Dios lo ordenó, y que comenzó en los días de Peleg. En el reino de Cristo habrá división sin discordia, es decir, cada persona en su lugar correcto, en perfecto amor y unidad con todos los demás.

Versículo 44

En su lugar reinó Johab hijo de Zera de Bosra.

Sucesores

Nunca se suponga que la Providencia se limita a un solo hombre en materia de realeza y dominio. Los hombres que están reinando deberían tener en cuenta la reflexión de que su reinado va a llegar a su fin. Todo hombre está obligado a considerar a su sucesor; no basta con desocupar el cargo; todo hombre debe dejar tras de sí un carácter digno de imitar, un ejemplo que estimule en todas las direcciones más elevadas.

Que cada hombre se prepare para suceder al rey, en la familia, en el estado, en el círculo social: debemos estar siempre preparándonos para algún cargo superior, y la mejor manera de prepararnos para ello es ocupar con fidelidad el cargo que que nos han asignado actualmente. Solo hay un Rey que no tendrá sucesor, y el nombre de ese Rey es Jesucristo. ( J. Parker, DD )

Versículo 48

Y cuando murió Samla, reinó en su lugar Saúl de Rehobot junto al río.

La raza y el individuo

"El rey esta muerto. ¡Larga vida al rey!" Después del sajón viene el normando; después de George the First George the Second, y luego George the Third. Así se escribe la historia con fatigosa monotonía. Estos capítulos tienen sus lecciones, y no es la menos significativa la que contienen las palabras "reinó en su lugar". Escuchamos el vagabundo de muchas generaciones mientras leemos estos versículos. La marcha de la familia humana siempre ha sido hacia una tumba.

Ese es el final de toda vida. “Y así la muerte pasó a todos los hombres; por cuanto todos pecaron. " ¿Quiénes eran Bela, Jobad, Husam, Hadad, Samla y Saúl? Fueron reyes una vez, pero ¿a quién le importan ahora? Están muertos y sus obras se olvidan. Otro hombre llenará mi púlpito; otro hombre se ocupará de sus asuntos; otro hombre se sentará en tu silla. Nuestro texto sugiere el pensamiento de la muerte del individuo y la perpetuación de la raza.

En lugar de padre, viene el hijo. Nos guste o no, nuestros hijos pronto nos sacarán de nuestro lugar. El mundo exige manos fuertes e intelectos ágiles. El grito es para los jóvenes. Es patético, a veces desgarrador, ver con qué arrogancia el mundo trata a los ancianos. Con manos groseras los empuja a un lado para dar paso a sus sucesores. La sugerencia moral de los Capítulos genealógicos es grande.

La Biblia tiene un método maravilloso para resumir. Nos informa de la creación del mundo, el sol, la luna y las estrellas, la tierra, el cielo y el mar en un solo capítulo. Cuenta toda la historia de la redención en un versículo ( Juan 3:16 ). La misma brevedad es significativa. ¡Qué importancia damos los pobres mortales a cosas muy insignificantes! Nuestros placeres, nuestros problemas, nuestro trabajo, nuestra familia, sus matrimonios, sus funerales; ya veces nos sentimos agraviados de que estas cosas no tengan un interés más profundo para los demás.

Aquí hay muchas generaciones de hombres, todos apiñados en un solo capítulo. "He aquí, Dios es muy grande". Y entonces Él habla de muchas generaciones de hombres en unos pocos versículos. Para Él es una cosa tan pequeña. El individuo fallece, pero la carrera continúa. Los hombres mueren, pero el hombre perdura. "Una generación viene y otra va". La tierra es muy hermosa, pero, después de todo, es un vasto cementerio, en el que reposan las cenizas de nuestros antepasados. Es un hermoso jardín lleno de flores y pájaros cantores, pero en el jardín siempre hay una tumba nueva.

Los muertos superan en número a los vivos. Estamos orgullosos de nuestras posesiones. Hace unos años no eran nuestros, pertenecían a los difuntos; en los próximos años no serán nuestros, serán retenidos por nuestros sucesores. Dios nos presta una casa para vivir, ropa para vestir, dinero para usar, y nos volvemos arrogantes y exclamamos: "¡Mira lo rico que soy!" Cerramos los puños con fuerza sobre nuestro oro y decimos: “Esto es mío; Me lo quedaré.

Nadie más lo tendrá ". Y la Muerte viene y dice: “Ríndete. No puedes retenerlo más ". Veinte y treinta generaciones de hombres. ¡Qué pensamientos solemnes sugieren las palabras! Pero, ¿quién no podría llorar por esta gran multitud que ha sentido la alegría y la belleza de la vida, pero que ahora está muerta? ¿Dónde están los antiguos videntes y profetas cuya visión de águila se asomó a través de las brumas del tiempo y leyeron con certeza infalible el destino de las grandes naciones y los propósitos de Dios? ¡Desaparecido! ¡Prepárate! Morirás y otro reinará en tu lugar.

Nuestro texto sugiere la solidaridad de nuestra raza. Todos somos hijos de un padre terrenal, como somos hijos de un Padre Celestial. Todas las fuentes de la historia tienen su origen en la pareja solitaria que fueron expulsados ​​de las puertas del Paraíso por la espada llameante del ángel centinela de Dios. Todos somos descendientes de un jardinero, y el blasón más orgulloso bien podría tener una pala. Confío en que la hermandad común de la raza pronto recibirá el reconocimiento práctico de los estadistas.

Durante bastante tiempo los poetas han cantado sobre la igualdad de derechos y los predicadores han repetido viejos tópicos acerca de que "todos los hombres son como uno a los ojos de Dios"; y, sin embargo, las naciones han continuado matándose unas a otras y, bajo el pretexto de extender la civilización, han extirpado muchas tribus cuyo único crimen fue no entregar la tierra de sus padres para satisfacer la codicia territorial del hombre blanco. Nuestro texto nos recuerda nuestra deuda con el pasado.

Cada hombre es un epítome de la raza. En él la historia tiene su reflejo y desarrollo. Es la encarnación del pasado y la profecía del futuro. Ningún hombre puede aislarse. ¿De dónde sacó este hombre esa imaginación que transforma los lugares comunes de la vida y da a los bancos de lodo más tonalidades de belleza iridiscente? ¿De dónde sacó ese otro su facultad lógica, su precisión matemática o su genio para la construcción? Tendría que rastrear su ascendencia a través de los siglos para responder esas preguntas.

Algunos de nosotros, ¡ay! Hemos heredado del pasado otras cualidades que son la perdición y la cruz de nuestra vida. Pero hay otra forma en que estamos en deuda con el pasado. Hemos entrado en una herencia de hechos nobles y pensamientos espléndidos. Somos herederos de todas las edades. Para nosotros, los pensadores de épocas pasadas quemaban el aceite de medianoche, para nosotros los trabajadores tocaban cuando la naturaleza les ordenaba dormir. Por un chelín puedo comprar las obras que a Shakespeare le llevó toda una vida escribir.

Unos cuantos cobres harán de Milton mi compañero de vida. Estamos en deuda con los muertos sin nombre, así como con los pocos favorecidos que han arrebatado la inmortalidad de las manos del destino. El mundo es mejor por su heroísmo no registrado, su sufrimiento tranquilo y paciente, como la atmósfera es más dulce por la fragancia de la violeta. Las libertades civiles que disfrutamos, la libertad de adorar a Dios de acuerdo con los dictados de nuestra propia conciencia, han sido compradas para nosotros por la sangre rica de hombres y mujeres valientes.

Entreguemos intacto a nuestros hijos el santo legado de nuestros padres. Nuestro texto también sugiere la deuda que tenemos con el futuro. La posteridad tiene tanto derecho sobre nosotros como sobre el pasado. Que sea nuestro ampliar aún más los límites de la libertad; dejar al menos un mal menos que cuando nacimos. Es glorioso y, sin embargo, terrible pensar que al escribir nuestra propia historia también estamos determinando el carácter de las generaciones venideras.

A los jóvenes les digo: Prepárense para ocupar nuestros lugares. Queremos hacer que sea lo más fácil posible para usted reinar en nuestro lugar, eliminando del camino algunas de las dificultades y peligros que han acosado nuestras propias vidas. Queremos hacerte más difícil que nos sucedas tanto como podamos viviendo tan bien que solo con los esfuerzos más arduos nos superarás en esfuerzo moral, en un propósito elevado, en hazañas valientes y en pensamientos ambiciosos.

Prepárense, les digo, para los deberes más importantes y las mayores responsabilidades que les depara el futuro. Los negocios del mundo, sus filantropías y su religión, pronto estarán en sus manos. Otra lección de estos Capítulos es la de nuestra propia insignificancia. Tienden a corregir nuestra abrumadora autoestima. Los hombres vienen y mueren, pero el viejo mundo continúa. No hay lugar más que lo que se puede llenar; ningún hombre es indispensable.

¿Quién te sucederá? ¿Quién levantará la espada que dejaste, quién vestirá tu manto, quién ocupará tu oficio? ¿Alguien puede hacerlo? Sí; pero no tienes nada que ver con eso. Es tuyo hacer que sea difícil para cualquier hombre que te suceda haciendo tu trabajo tan bien que no se pueda hacer mejor. Todos estamos dispuestos a magnificar nuestra propia importancia. Puede que nuestro lugar no sea tan difícil de llenar como imaginamos. Algún muchacho de campo rubicundo puede venir con su honda y su piedra, y con fe sencilla arrojar una piedra en el nombre de Dios a los gigantes antes de donde hemos temblado y huido.

En el telar del tejedor puede haber otro David Livingston, en el huerto un Robert Moffat, en el banco del zapatero un William Carey, en la escuela un Charles Haddon Spurgeon. Un pensamiento final, nos incumbe, y es, en las aspiraciones, anhelos y deseos comunes de los hombres; en su origen y destino común, encontramos un argumento para una redención común. “Así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados.

”Generación tras generación de hombres y ninguno absolutamente santo excepto Aquel que cargó con todos nuestros pecados en la Cruz, pero no tuvo ningún pecado propio. A su debido tiempo, Cristo murió por los impíos. El grito de todas las edades ha sido un grito de liberación de la maldición del pecado. Ese grito encontró su respuesta en el Calvario. Jesús es el único Rey de quien el texto nunca será verdadero. Se sienta en un trono eterno. Su corona nunca perderá su brillo. Los pecadores no podemos prescindir del Redentor. El evangelio que proclamamos es un evangelio de resurrección. Porque él vive, nosotros también viviremos. ( S. Horton. )

Versículo 54

Estos son los duques de Edom.

Un alto orden de nombres

La gran lección enseña la transitoriedad de toda dignidad y gloria humanas. ¿Dónde están ahora los duques de Edom? ¿Quién conoce los nombres de Timnah, Allah, Jetheth? ¿Hasta dónde se conocen nuestros propios nombres? ¿Qué se pensará de ellos en el próximo siglo? Los hombres no deben ser estimados por su renombre, sino por ellos en la bondad próxima y su influencia local. En la Iglesia cristiana hemos llegado a un orden de nombres más alto que el que jamás se conoció en la historia secular.

Ahora los hombres pueden ser llamados hijos de Dios, santos, esclavos de Jesucristo, herederos del mundo de la luz: aspiremos a estos títulos más elevados, porque nunca perecen. Los títulos que dan los hombres pronto expiran: los títulos que Dios confiere son vitales para su propia Eternidad. ( J. Parker, DD )

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Chronicles 1". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/1-chronicles-1.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile