Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
2 Crónicas 30

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 7-8

Para que se apague el ardor de su ira.

La misericordia se convirtió en pena

El fuego que alegra, refina y purifica, también quema y tortura. Todo depende de nuestra relación con el fuego, ya sea nuestro amigo o enemigo. En la ilustración de Retsch del "Fausto" de Goethe, hay un plato donde se ven ángeles arrojando rosas sobre los demonios que luchan por el alma de Fausto. Pero cada rosa cae como metal fundido por donde toca. Dios hace llover rosas, pero nuestros corazones pecadores que se encuentran con el amor divino con la desobediencia voluntaria convierten Su amor en ira. ( Edad cristiana .)

La obligación de ceder a nosotros mismos al Señor

I. Un tiempo bendito de gracia marcado para todo israel. Ahora se abrieron las puertas de la casa del Señor ( 2 Crónicas 29:3 ).

II. Su deber en esa bendita temporada de gracia.

1. Negativo. "No seas rígido". Es una metáfora extraída de los bueyes no acostumbrados al yugo, que hacen grandes dificultades y resistencias para asumirlo.

2. Positivo.

(1) Rendirse al Señor. Hebreo, dad la mano al Señor.

(2) Entrar en su santuario.

(3) Servirle.

(a) En sus ordenanzas.

(b) En su caminar diario. ( T. Boston, DD .)

Una temporada de gracia

En una temporada de gracia, en la que Dios se ofrece a poner su yugo sobre los pecadores, deben tener cuidado de no ser tercos o negarse a aceptarlo.

I. ¿Cuál es ese yugo que el Señor está ofreciendo para poner sobre los pecadores? Es el yugo suave y fácil para la salvación y el bienestar de los pecadores arrepentidos. “Llevad mi yugo sobre vosotros, dice Jesús, y aprended de mí: porque mi yugo es fácil”. Este es el yugo de la bondadosa sujeción voluntaria a Dios en Cristo.

1. El yugo de sujeción a la voluntad de sus mandamientos.

2. El yugo de su providencial voluntad. Él dice deshacerse de ti, como le parece bien.

II. Esta obediencia del pecador a Dios se llama yugo, porque:

1. Al estar bajo él, estamos en un estado de sujeción como los que están bajo un yugo.

2. Nos es impuesta por trabajo o trabajo.

3. Por medio de ella, no sólo nos mantenemos en el trabajo, sino que también nos mantiene en orden en nuestro trabajo. Los que verdaderamente llevan el yugo, son uniformes y ordenados en su obediencia. “Tienen respeto por todos los mandamientos de Dios”.

4. De su malestar a la carne.

5. Fija la sujeción sobre nosotros. Los lazos de obligación son dulces y agradables para su pueblo dispuesto.

III. Motivos.

1. Dios es la fiesta con la que tenemos que hacer.

2. No se ganará nada si se obstina en el yugo de Dios.

3. Dios te ha esperado mucho, pero no esperará siempre ( Proverbios 29:1 ). Ahora, mientras se concede una temporada de gracia a los pecadores, es su deber aceptarla rápidamente, dar la mano y entregarse al Señor. Aquí lo haremos ...

I.Muestre cómo a los pecadores se les ha concedido una temporada de gracia

1. Por que continúen en vida.

2. Por la llamada del Evangelio así dirigida a ellos. “He aquí, ahora es el tiempo aceptado; he aquí ahora el día de salvación ".

3. Por ocasiones sacramentales solemnes concedidas a un pueblo. Este es el caso del texto. Estos hacen un precioso "ahora" que no debe ser despreciado. En ocasiones ordinarias del evangelio, se ofrece el bienaventurado trato; pero ahora el sello del cielo está listo para confirmarlo.

4. Mediante algunos movimientos internos que se sienten dentro de la propia alma, presionándolos para que obedezcan y cedan por completo.

II. Investigue qué se supone en este llamamiento lleno de gracia a los pecadores. Supone ...

1. Que los pecadores están naturalmente en un estado de rebelión contra el Señor.

2. Que aunque el Señor puede quebrar al pecador por su rebelión, preferiría que el pecador se rindiera ( Ezequiel 33:11 ).

3. Que la mano de Dios se extienda para recibir al pecador entregándose ( Isaías 65:2 ).

4. Que el trabajo forzado no será aceptable aquí.

6. Que el pecador que se somete voluntariamente sea amablemente recibido y aceptado.

III. Muestre lo que es dar la mano o entregarse al Señor.

1. En general, comprende:

(1) El trabajo de la convicción.

(2) La obra de iluminación en el conocimiento de Cristo, al recibir el descubrimiento de un Sabor.

(3) La obra de la humillación, al volverse dócil a lo divino propuesto en el Evangelio; llevándolos a decir: "Señor, ¿qué quieres que haga?" El tendón de hierro en el cuello del pecador está roto. La puerta exterior de la mente y la puerta interior de la voluntad están abiertas al Señor Cristo.

(4) La obra de fe en que el pecador cree en Cristo, y así se cierra con Cristo, como su Salvador del pecado y de la ira, renunciando a todos los demás.

(6) La obra de arrepentimiento de obras muertas, al despojarnos del cuerpo de los pecados de la carne ( Colosenses 2:11 ). La fe y el arrepentimiento son inseparables. Esa fe que no produce arrepentimiento evangélico, es fe muerta.

(6) El trabajo de renuncia total.

2. En particular.

(1) Entregar el alma, o el hombre interior - mente - conciencia - voluntad - al Señor.

(2) Entregar el cuerpo o el hombre exterior al Señor.

(3) Entregando a Él todos los deseos e ídolos como traidores que ya no puedes albergar.

(4) Cederle todos los placeres legítimos, para estar a Su disposición, y nunca romper con Él por ninguno de ellos.

(5) Ceder, su suerte y su todo a Él; diciendo: "Él nos elegirá nuestra herencia". Mejora

Uso 1: De convicción y humillación, respecto del triste sesgo que tiene la naturaleza del hombre.

Uso 2: De exhortación.

(1) Deben entregarse a uno u otro, porque no son autosuficientes.

(2) El Señor tiene el mejor derecho a usted.

(3) Considere lo que el Señor ha cedido por usted ( Romanos 8:32 ; Romanos 5:8 ).

(4) El Salvador está muy deseoso de que cedas.

(5) Él no busca que ustedes se Oseas 3:3 ( Oseas 3:3 ).

(6) Debes ceder o morir, inclinarse o romperse.

(7) Ríndete y todas tus rebeliones anteriores serán perdonadas.

(8) Ríndete o el Señor peleará contigo para siempre. ¿Cómo soportarás Su venida? ( 2 Tesalonicenses 1:7 ; 2 Tesalonicenses 1:9 ). ( T. Boston, DD )

La manera en que el alma debe entregarse al Señor

I. Como en un pacto matrimonial ( Oseas 2:19 ).

1. Totalmente.

2. Por siempre.

II. Como a un conquistador.

III. En cuanto a tu rey y soberano Señor. A discreción y no por capitulación.

IV. Como sirvientes filiales de un amo paternal ( T. Boston, DD )

Versículos 17-20

Porque había muchos en la congregación que no fueron santificados.

Incapacidad para la Comunión

I. Hay momentos en los que nos sentimos incapaces de recibir la ordenanza sagrada de la casa del Señor. Pensemos en las formas en que los israelitas no fueron aptos para la Pascua y veamos hasta qué punto concuerdan con nuestra incapacidad para la Cena.

1. Algunos fueron mantenidos alejados por la contaminación.

(1) Los muertos en pecado yacen a nuestro alrededor; el contacto con sus caminos y motivos, a menos que seamos limpiados continuamente por la gracia divina, es contaminante de muchas maneras.

(2) La masa de pecado dentro de nosotros mismos es una fuente constante de contaminación.

2. Cuando un hombre estaba de viaje, no podía celebrar la Pascua. La sangre del corazón de la Eucaristía, es cercanía a Dios; y cuando estamos lejos, es una pobre ceremonia muerta.

3. Es posible que haya estado en un caso grave por causas desconocidas. Sientes que no está contigo como en días pasados. Es posible que las influencias perjudiciales que no se mencionan en el Libro de los Números le hayan impedido comer la Pascua espiritual al contenido de su corazón. Entre estas causas se encuentran:

(1) Poca fe.

(2) La ausencia de alegría desbordante.

(3) Debilidad espiritual en todos los puntos.

(4) Un sentimiento de inutilidad. Sean cuales sean sus descalificaciones, llevarlos y convertirlos en confesiones de pecado.

II. Aunque sintamos y lamentamos nuestra falta de preparación, aún podemos asistir a la fiesta. Sigamos hasta cierto punto la pista de los hombres en la época de Ezequías.

1. Olvidaron sus diferencias.

2. Quitaron los ídolos.

3. Se esforzaron por preparar su corazón.

4. Hicieron confesión abierta y explícita a Dios.

5. Confesión hecha, que la oración ascienda al cielo.

III. Al venir así, podemos esperar una bendición. En la Pascua de los días de Ezequías hubo:

1. Gran alegría.

2. Gran alabanza a Dios.

3. Gran comunión con Dios.

4. Gran entusiasmo.

5. Gran liberalidad.

6. Otro gran rompimiento de ídolos. ( CH Spurgeon .)

La santificación personal es un requisito para la adoración aceptable.

I. El principio que es esencial para la adoración aceptable.

Santificación ( Hebreos 10:22 ). La santificación del corazón es necesaria si consideras:

1. El carácter de Dios a quien se adora ( Isaías 6:1 ).

2. La naturaleza de la adoración requerida.

3. El diseño de todo culto religioso.

(1) Para glorificar a Dios.

(2) Promover nuestra creciente semejanza con Dios.

II. La afirmación de que en muchos faltaba este principio. Este cargo es ...

1. Integral.

2. Tremendamente espantoso.

Conéctelo con la declaración del Salvador: "Si no te lavo, no tienes parte conmigo". ( Recuerdo congregacional de Essex .)

Estado y condición del pueblo

Este texto, aunque habla de la celebración de la Pascua, sin embargo, encajará bastante bien con la solemnidad de la Cena del Señor.

I. La indisposición o falta de preparación del pueblo ”. Mucha gente no se había limpiado ”.

1. En estos tiempos en los que se ha tenido mucho cuidado en la correcta celebración de un sacramento, todavía hay muchos que son indignos.

(1) Porque hay mucha pereza en la gente y una falta de voluntad en contra de una ordenanza tan escrupulosa como la Santa Cena.

(2) Hay mucha hipocresía en muchos hombres, y es posible que lleven su travesura tan secretamente que la oculten al ojo más perspicaz.

2. Si cuando se tiene mucho cuidado con las ordenanzas, muchos son indignos de venir, esto sirve,

(1) Para mostrar la necesidad que tenemos en esta tierra de humillarnos, como por otros pecados, especialmente por nuestros pecados sacramentales.

(2) Para una doble exhortación:

(a) A los pastores, que deben usar todo el cuidado diligente para prevenir esta indignidad, instruyendo a la gente sobre la naturaleza de las ordenanzas y amonestándoles del peligro de su venida sin preparación.

(b) A la gente. Para incitarlos a que cada uno se mire a sí mismo si no es uno de ellos. Un corazón bondadoso tiende a sospechar de sí mismo ( Mateo 26:22 ). El receptor desprevenido e indigno es aquel que no viene con afectos responsables y con un marco de espíritu tan santo y reverente como Dios requiere que llevemos a Su presencia.

Ellos son - Todas las personas ignorantes que no pueden discernir el cuerpo del Señor. Los que no se juzgan y condenan a sí mismos ( 1 Corintios 11:31 ). Un corazón dispuesto a la gracia es un corazón que se juzga a sí mismo; un corazón perverso no es para ser juzgado. Los que vienen con falta de caridad y malicia.

3. No hay ninguna razón por la que los hombres deban abstenerse del uso de las ordenanzas por temor a comunicarse con hombres impíos y profanos.

II. A pesar de su práctica. "Sin embargo, comieron la Pascua de otra manera de lo que estaba escrito". Muchos se apresuran a hacer ordenanzas a pesar de no estar preparados. Las razones son ...

1. La negligencia o el abuso de las censuras de la Iglesia, que no impiden venir a tales personas.

2. Procede de nosotros mismos, porque:

(1) Hay mucha ignorancia e incredulidad en el corazón de la mayoría de los hombres.

(2) La costumbre prevalece con la mayoría en lugar de con la conciencia. La costumbre suele devorar la fuerza de cualquier actuación y la disuelve en una mera formalidad.

III. La culpa de su práctica. Comieron de otra manera de lo que estaba escrito. El servicio de Dios es un servicio escrito. Infringimos nuestros deberes cuando hacemos algo diferente de lo que está escrito. Nosotros hacemos esto&mdash

1. Cuando hacemos demasiado.

1. Los elementos esenciales de un sacramento están establecidos en la institución; existe la regla. Si buscamos arreglarlo con algunas adiciones y piezas propias, vamos más allá de la regla.

2. En la parte externa del deber, en el servicio corporal y en la pompa y solemnidad de su adoración, es posible que hagamos demasiado, más de lo necesario. Es fácil ser demasiado pomposo en un sacramento y pecar contra la sencillez de la ordenanza. Los deberes son como sus escudos de armas, mejores cuando son más sencillos y no sobrecargados con demasiados empastes; o como el vino, luego más generoso y vivaz, cuando es puro y sin mezclar.

Los sacramentos eran para alimentar el corazón de los hombres, no para agradar sus ojos o hacerles cosquillas en los oídos. Las ordenanzas nutren mejor cuando se acercan a su institución primitiva. Entonces, podemos hacer demasiado aquí. Una religión que agrada los sentidos es peligrosa, se adapta demasiado a nuestras inclinaciones naturales; y esa es la razón por la que la gente del campo está tan enamorada de estos programas; no aman la belleza nativa que está en sus deberes ni la mitad de bien que la pintura de ellos.

Es una cosa miserable cuando colocas la religión en aquello para lo que no tienes base ni justificación. Si se encuentran trabajando y no toman lo que se les corta, saben quién debe pagarles su salario. Marque la pregunta del Salvador ( Mateo 15:3 ).

2. Cuando hacemos muy poco. Cuando no llegamos a la parte espiritual del mandamiento. Considere lo que se requiere sobre el deber:

(1) Algo sobre el corazón antes del deber. Preparación (versículo 19). Debemos venir con fe y arrepentimiento y otras calificaciones; debemos venir con el deseo de encontrar al Señor ( Salmo 93:1 ).

(2) Algo sobre el corazón en el deber. Revolviéndolo. Un deber cumplido sin vida y eficacia es como un deber no cumplido en absoluto. No cumplimos con la regla si no venimos con vida y actividad santa, con un espíritu de trabajo y espera que calentará nuestro corazón dentro de nosotros y lo hará arder bajo las ordenanzas. Vea qué calificación requiere Santiago en la oración ( Santiago 5:16 ).

Hay una expresión ( Hechos 27:7 ). “Sirviendo a Dios instantáneamente día y noche”, que significa en el original, con el uso de todas sus fuerzas y fuerzas, con su fuerza extendida. Nunca se puede hacer demasiado con respecto a la parte espiritual del mandamiento.

3. Algo que se debe hacer después del deber. Recordando y recorriendo todo el carruaje del corazón hacia Dios en el deber, y el trato misericordioso que el alma tuvo con Dios. ( T. Manton, DD )

La oración de Ezequías por los israelitas

I. La irregularidad de la que algunas personas eran culpables.

II. La oración de Ezequías por ellos.

III. El éxito de esta oración. Solicitud:

1. Dejemos que esta historia nos comprometa a buscar al Dios de nuestros padres, observando todas sus ordenanzas.

2. Que este tema nos haga solícitos en preparar nuestro corazón para toda solemnidad religiosa.

3. Dejemos que este tema anime a aquellos cuyos corazones están preparados para buscar a Dios.

4. Que este tema excite a quienes tienen el cuidado de los demás a velar por ellos y orar por ellos. ( J. Orton. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Chronicles 30". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/2-chronicles-30.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile