Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Ester 5

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-14

Aconteció que al tercer día, Ester se vistió con sus ropas reales.

No hay nada estacionario

“Ahora sucedió.

Estas palabras requieren una atención especial en un libro que ilustra de manera sorprendente la providencia de Dios tanto con respecto a las naciones como a los individuos. Nos recuerdan que no hay nada estacionario, que lo que viene se está moviendo. Las temporadas de prueba y perplejidad serían abrumadoras si tuvieran el carácter de fijeza. Felizmente no es así. Mientras has estado contemplando una montaña, bañada por la luz del sol, es posible que a veces hayas observado una sombra oscura arrastrándose a lo largo de su costado, como si se apresurara a cumplir su misión, y se deslizara rápidamente fuera de la vista, dejando el paisaje aún más. hermosa por tu recuerdo de ella.

Lo mismo ocurre con lo que es doloroso y triste en la providencia. Acontecimientos de este tipo han sucedido a intervalos, pero fue sólo para pasar, no para permanecer, como el flotar de pequeñas nubes entre nosotros y el sol, y cuando pasó, dio a la vida humana, como a la naturaleza, una mayor riqueza. y variedad. Las biografías no son más que comentarios sobre estas conocidas palabras. De hecho, los hombres mismos se cumplen. ( T. McEwan. )

El desempeño debe seguir a la resolución

Ester no fue una de las que se resuelven y prometen bien, pero no cumplen. ( G. Lawson. )

Ayuda en caso de crisis

I. Tenemos aquí una ilustración del hecho de que cuando llega la crisis, Dios le da a su pueblo la gracia para enfrentarla. Sin duda, Ester esperaba con mucha inquietud el momento de su entrada ante el rey. Cuando llegó el momento, descubrió que el camino estaba despejado. Esto está lejos de ser una experiencia poco común con los hijos de Dios. Lo que en la perspectiva es más formidable resulta ser en la realidad más simple.

Las mujeres del sepulcro. Cuando Dios nos pide que realicemos algún deber peligroso, podemos confiar en que se nos abrirá el camino hacia el deber y que se nos dará la fuerza para cumplirlo. “Haré luz delante de ellos a las tinieblas, y enderezaré las cosas torcidas”. “Como tus días serán tus fuerzas”. “Bástate mi gracia”. Cuán a menudo se han cumplido estas promesas a los cristianos en estos días.

Es una época extrema; los enemigos de la verdad están atacando amargamente la ciudadela misma de la fe, y ahora se debe tomar una posición que determinará el problema durante años. Los ojos de todos los cristianos humildes se dirigen a un hombre singularmente dotado; todos dicen que, como Ester, él ha venido al reino para un tiempo como este. Pero está lleno de ansiedad y temor. Por fin consiente en levantar el estandarte y entrar en el conflicto, y cuando llega el momento se deja llevar fuera de sí mismo, y el Espíritu de Dios lo ayuda con tanta sensatez que barre todo lo que tiene ante sí en el torrente irresistible de su elocuencia.

O hay una terrible enfermedad que invade el marco; no se puede curar y, si no se habla de ello, se traducirá en una enfermedad persistente y una muerte dolorosa. No hay más remedio que una operación quirúrgica crítica y, sin embargo, el paciente se encoge. Sin embargo, finalmente se da el consentimiento. Debe realizarse en un día determinado y a una hora determinada. Mientras tanto, se dedica a la oración, y se pide a todos los amigos y familiares, cada uno en su propio armario, que se unan a la súplica.

Luego, cuando llega la hora, la enferma entra en la habitación con una fuerza que no es la suya, y se entrega en manos de los cirujanos, diciendo: "Viviendo o muriendo, soy del Señor". El encogimiento se ha ido, el miedo se ha dominado y no hay nada más que un heroísmo sereno, que es el don de Dios para la ocasión. O, una vez más, se debe cumplir con un deber difícil: un hermano con quien ser acusado por algún pecado grave, o ser advertido de algún peligro insidioso.

Pero no sabemos cómo se lo tomará, y la pregunta es si nuestro esfuerzo por salvarlo no agravará el peligro al que está expuesto. ¿Quién emprenderá la tarea? Hay uno que, de todos los demás, parece ser el más apto; pero la sola idea lo llena de ansiedad. ¿Cómo procederá? No hay nada más que oración; y con la fe de que Dios le responderá, avanza. Encuentra el camino maravillosamente abierto. Tiene una entrevista de lo más satisfactoria. Todos sus temores se disipan: ha salvado a su hermano.

II. Cuando el corazón no está bien con Dios, un pequeño asunto provocará una gran desdicha. La felicidad no consiste en llevar a los demás hacia nosotros, sino en la relación de nuestra propia alma con Dios. Un corazón egocéntrico no puede evitar la miseria. Lo único necesario para la felicidad es un corazón nuevo.

III. Cuando un pequeño asunto causa una gran desdicha, eso es una evidencia de que el corazón no está bien con Dios.

IV. Es una gran desgracia cuando los peores consejeros de un hombre están en su propia casa. Una buena esposa habría dirigido sus pensamientos en otra dirección. Aquí, entonces, hay un faro de advertencia para todas las esposas. Que tengan cuidado de no echar leña a un fuego que ya arde con demasiada fuerza en el corazón de sus maridos, como lo hizo Zeresh aquí. Cuando vean que aquellos a quienes más aman van por el camino de la envidia, la pasión o la venganza, que se esfuercen sabiamente, pero con firmeza, para alterar su determinación.

Y que aquellos maridos que tienen esposas que son lo suficientemente sabias para ver cuando se extravían, y lo suficientemente valientes como para esforzarse por evitar que hagan lo que está mal, den gracias a Dios por ellas como por las más ricas bendiciones de sus vidas. Una esposa que es simplemente el eco de su esposo, o que, como en el caso que tenemos ante nosotros, solo segundos y apoya aquello en lo que ella ve que él está decidido, no es una ayuda idónea para ningún hombre. ( WM Taylor, DD )

La gloria de la intercesión

I. La forma inclinada de la reina suplicante. Doblar las rodillas por los demás es la actitud más noble posible para los hijos de los hombres. ¿Qué se dirá del pietista egoísta que reza: “Perdónanos nuestras ofensas” y no hace caso de las multitudes que yacen en tinieblas y sombra de muerte? ¿Qué se dirá de aquellos cristianos que “no creen en misiones”? Cuando el barco Algona se hundió y el capitán se fue con uno de los barcos, dejando a cuarenta y ocho pasajeros ahogados, el mundo entero se quedó horrorizado ante él.

Es mucho mejor cantar "Rescue the perecedero" que exagerar demasiado "Cuando pueda leer mi título con claridad". Un premio glorioso aguarda a aquellos que en el olvido de sí mismos se han aventurado todo en beneficio de sus semejantes.

II. El cetro extendido. Para nosotros significa que el gran Rey siempre está listo para escuchar la oración de intercesión. En la leyenda rabínica de Sandalphon se representa a un ángel parado en las puertas más extremas del cielo, con un pie en una escalera de luz. Está escuchando el llamado de una madre, el sollozo de un corazón agobiado, el grito "¡Dios, ten misericordia de él!" Al oír estas voces de intercesión, las lleva en alto y se convierten en guirnaldas cuando las pone ante los pies de Dios. Está en la naturaleza del caso que Dios debería estar más dispuesto a escuchar las oraciones desinteresadas.

III. La secuela. Los judíos fueron salvos y se instituyó la Fiesta de Purim en reconocimiento de esta liberación. El mundo espera ser ganado por la intercesión cristiana. Cuando el general Grant languidecía en su lecho de dolor, ningún mensaje de simpatía lo conmovió más que el de un anciano cuáquero : “Amigo Grant, soy un extraño para ti. No quisiera entrometerme en tu sufrimiento, pero estoy ansioso por tu alma.

Confía en Jesús; Él no te fallará ". La entrada abundante al cielo es para aquellos que mediante la oración y su esfuerzo complementario han logrado la liberación de otros. Al final de la Guerra Civil Estadounidense, cuando Lincoln fue a Richmond, los libertos soltaron los caballos de su carruaje y lo arrastraron por las calles, gritando: "¡Dios bendiga a Massa Lincoln!" Les había roto las cadenas y esta era una leve expresión de gratitud. En la distribución de los honores del cielo no hay nada comparable con esto: "¡Ha salvado un alma de la muerte!" ( DJ Burrell, DD )

La realeza de la fe

I. La ropa real puede cubrir un corazón triste.

II. La realeza de la fe se sostiene en la tristeza. La fe posee la verdadera alquimia que puede transmutar el metal básico de la tristeza en el oro celestial de la alegría permanente. El santo enfermo; el mártir encarcelado; el misionero solitario privado de esposa e hijo en una costa extranjera; el pastor que trabaja entre un pueblo que no responde - todos reconocen el poder sustentador de la fe.

III. La realeza de la fe conduce a empresas atrevidas. Abraham estaba dispuesto a ofrecer a su hijo unigénito; Esther estaba lista para ofrecerse. La suya era una fe divinamente inspirada, digna de un lugar entre las celebradas en Hebreos.

IV. La realeza de la fe es mayor que la realeza de meros circunstanciales. Los Caesars y los Neros no gobiernan ahora, los Paul y los Peters sí lo hacen. La fe es mejor y más poderosa que las armas de guerra, las palabras de sabiduría o los adornos dorados de la realeza terrenal.

V. La realeza de la fe manda al éxito.

VI. La realeza de la fe balancea el cetro de oro. ( W. Burrows, BA )

Una conquista de la belleza femenina

Uno de los pasajes más conmovedores de la historia que conozco nos cuenta cómo Cleopatra, la reina exiliada de Egipto, se ganó la simpatía de Julio César, el conquistador, hasta que él se convirtió en el novio y ella en la novia. Expulsada de su trono, navegó en el mar Mediterráneo en una tormenta, y cuando el gran barco ancló, zarpó con una amiga en un bote pequeño hasta que llegó a Alejandría, donde estaba César, el gran general.

Sabiendo que no se le permitiría aterrizar ni pasar a los guardias en el camino al palacio de César, puso en el fondo del bote algunos chales y bufandas y tapicería ricamente teñida, y luego se acostó sobre ellos, y su amiga la envolvió en ellos y ella fue admitida en tierra en este envoltorio de mercancías, que se anunció como un regalo para César. A este bulto se le permitió pasar por los guardias de las puertas del palacio y fue depositado a los pies del general romano.

Cuando se desenrolló el bulto, se levantó ante César uno cuyo valor, belleza y brillantez son el asombro de las edades. Esta reina de Egipto exiliada contó la historia de sus dolores, y él le prometió que recuperaría su trono en Egipto y tomaría el trono del dominio de la esposa en su propio corazón. ( T. De Witt Talmage. )

Una reina en la vanidad de las joyas.

Entre los tesoros más codiciados se encuentran las joyas, pero en el “Diario” de Madame D'Arblay, cuyo apellido de soltera era Burney, y que fue dama de honor de la reina Charlotte, consorte de Jorge III., Leemos : “La reina le dijo a la Sra. lo bien que al principio le habían gustado sus joyas y adornos. —¡Pero qué pronto —exclamó ella— se acabó todo eso! Créame, señorita Burney, es un placer de una semana, quince días como máximo. La molestia de ponérselos, el cuidado que requieren y el miedo a perderlos, hicieron que en quince días anhelara mi propio vestido anterior y deseara no volver a verlos nunca más '”.

La nobleza de Esther

El esplendor de la carrera de Esther se ve en el hecho de que no sucumbe al lujo de su entorno. El harén real entre los lirios de Shushan es como un palacio en la tierra de los comedores de loto "donde siempre es de tarde", y sus habitantes en la indolencia soñadora se ven tentados a olvidar todas las obligaciones e intereses más allá de las obligaciones para complacer al rey y a sus propios intereses en asegurar todas las comodidades que la riqueza pueda prodigar sobre ellos.

No buscamos una Boadicea en semejante invernadero de narcóticos. Y cuando encontramos allí a una mujer fuerte y desinteresada como Ester, conquistando tentaciones casi insuperables hacia una vida cómoda y eligiendo un camino de terrible peligro para ella por el bien de su pueblo oprimido, podemos hacernos eco de la admiración de los judíos por su pueblo. heroína nacional. ( WF Adeney, MA )

La vista de un rostro

Es un hecho constante en la naturaleza que la vista de un rostro hace lo que nada más puede hacer en la forma de despertar el amor, tocar la simpatía, asegurar la confianza, evocar ayuda o, puede ser, provocar y estimular sentimientos de una descripción muy opuesta. Si un propósito es muy importante y muy bueno, generalmente será mejor promovido por una apariencia personal que por cualquier tipo de representación.

Si busco algo bueno, mi rostro debería ser mejor que el rostro de otro para conseguirlo; mejor, también, que mi propia carta pidiéndolo. Si la pobre viuda hubiera enviado cartas al juez injusto, probablemente él no se habría sentido muy desconcertado, pero con su continua venida lo cansó y ganó su búsqueda. Cuando el rey vio a Ester, obtuvo el favor. ( A. Raleigh, DD )

Y el rey le tendió a Ester el cetro de oro que tenía en la mano .

Dios concede peticiones

¿Este altivo monarca extendió el cetro y dijo: "¿Qué quieres y cuál es tu petición?" ¿Y no oirá Dios a sus propios elegidos, a su esposa elegida, clamar a él día y noche? Ester tuvo que ir a la presencia de un orgulloso hombre imperioso, nosotros a la presencia de un Dios de amor y condescendencia. Ella no fue llamada; estamos invitados. Ella entró en contra de la ley; tenemos precepto y promesa a nuestro favor, sí, precepto sobre precepto y promesa sobre promesa.

“Pide, y se te dará; Busca y encontrarás; llamad, y se os abrirá ”. No tenía ningún amigo en la corte en quien pudiera confiar, y el gran favorito era el acusador de sus hermanos, el enemigo mortal de su nombre y raza; nosotros, aun cuando hemos pecado, y hemos pecado después de la luz y el perdón, tenemos un Abogado para con el Padre, su Hijo amado en quien Él se complace, quien también es la propiciación por nuestros pecados.

Se animó a Ester a preguntar hasta qué punto la mitad del reino de Persia; se nos anima a pedir a todo el reino de los cielos, con un rasgo de vida en la tierra de todo lo que nos es necesario. ¿No deberíamos entonces “acercarnos confiadamente al trono de la gracia”? ( T. McCrie. )

Los dones del Rey celestial

1. Asuero extendió el cetro a su reina, que nunca lo había ofendido ni le había sido infiel; pero Jehová extiende su cetro a los infieles.

2. Pero el rey no solo invitó a la reina a su presencia, sino que le hizo una generosa oferta. “¿Cuál es tu petición? Te será dado hasta la mitad de mi reino ”. Esta oferta la hace tres veces. Seguramente el Señor obró maravillosamente en esto, y en Su bondad para con Su pueblo, superó sus mayores expectativas. Dios concede un reino a su pueblo, y que un reino eterno: sus coronas no se desvanecen, sus carteras no se envejecen.

Sus riquezas no pueden ser corrompidas por la polilla y el óxido, y los ladrones no pueden privarlos de sus tesoros. Nadie les quita su gozo, y sus placeres son los que están a la diestra de Dios para siempre. ¡Oh! acerquémonos al Rey celestial en el nombre todopoderoso del único Mediador, y oremos fervientemente por estas bendiciones imperecederas. ( J. Hughes. )

Confianza en la oración

La Iglesia es "la esposa del Cordero". Tiene libre acceso al trono del Rey de reyes. ¡Oh! ¡Cuán tímidos y dudosos se acercan a él a veces los creyentes! Es como si temieran su cetro real, olvidando que es el cetro de la misericordia; como si temieran que les hubiera quitado su amor, olvidando que “habiendo amado a los suyos que están en el mundo, los ama hasta el fin.

“No tiene medias tintas, ni medios reinos que ofrecer. Él te promete el reino, totalmente, voluntariamente, sin reservas, e incluso te reprende por no haber pedido hasta ahora nada en Su nombre, y te anima a "pedir y recibirás, para que tu gozo sea completo". El rey Asuero no pudo anticipar la petición de Ester; después de su propio corazón carnal pensó que debía ser algún bien temporal adicional.

Pero nuestro Rey lo sabe todo de antemano, y ha provisto y está listo para otorgarnos todo lo que podamos necesitar en la tierra, y todo lo que podamos desear para prepararnos para el cielo. Y seguramente, si necesitamos ser impulsados ​​a la seriedad y la importunidad por la presencia de una gran causa, todos lo tenemos en la condición de nuestro propio corazón, las almas de los demás y la salvación del mundo. ( T. McEwan. )

El cetro de oro

Con reverencia, sumisión y seguridad, tocó la punta del cetro, y entonces todo el poder del imperio se interpuso entre ella y el daño. No podemos afirmar que se trataba de un acto simbólico; pero ciertamente expresa de una manera sorprendente el método y el resultado de nuestra venida como pecadores a Dios. El cetro de oro de la gracia está siempre en la mano del Rey. Nunca lanza una mirada airada sobre nadie que se le acerca; Él está en el trono de la gracia, para que sea misericordioso. Cuando tocamos el cetro nos sometemos; somos reconciliados, aceptados y protegidos por todas las fuerzas del universo y por todas las perfecciones de Dios. ( A. Raleigh, DD )

Tocando el cetro

I. El cetro en manos de Cristo. Leemos que Él es "cabeza de todas las cosas" y, más que esto, "cabeza de todas las cosas para la Iglesia". Él sostiene ese cetro para ellos, para su protección, para sus mejores y más altos intereses. ¡Cristo está en el trono! Los pasos que conducen a ese trono deben asegurarnos lo que Él es, ahora que está allí. La Cruz explica mejor a Cristo. Su carácter en toda su transparencia y pureza, su gloria y belleza, lo capacitó para reinar sobre todo. Pero queremos más que un Rey justo; más que un verdadero Rey! El amor debe estar en el trono que debe influir en los corazones de los hombres, y "aquí está el amor".

II. En todos los llamamientos a él tocamos ese cetro.

1. Cuando tocamos ese cetro, probamos que creemos en Su Palabra. Es cierto que las acciones hablan de fe más que las palabras. ¿Creemos en los propósitos de misericordia de Cristo? ¿Creemos que todo el vicio, la miseria y el mal que nos rodea, Cristo desea eliminarlo? que entristece Su corazón más que el nuestro? Debemos creer esto a la luz de Su Encarnación, viniendo a este mundo como Él lo hizo para buscar y salvar lo que estaba perdido.

Cuando tocamos Su cetro, proclamamos nuestra fe en Su misericordia, venimos al Rey como aquellos que saben que Él es el mismo Salvador que caminó por este mundo, anduvo haciendo el bien y predicó la liberación a los cautivos en todas partes.

2. Cuando tocamos ese cetro, decimos su ayuda; implicamos confianza en su poder. Manifestamos nuestra conciencia de que hay un poder mayor que el del mal : que Jesús debe reinar y reinará. Sería triste vivir si no fuera así. Nosotros, que conocemos a Cristo por nosotros mismos, tenemos confianza en su capacidad para realizar el ideal de la Palabra inspirada: "La piedad es útil para todas las cosas : teniendo la promesa de la vida que ahora es y de la venidera".

3. Cuando tocamos ese cetro, damos a entender nuestra unidad de espíritu con Él. A muchos les gustaría tocar otros cetros y convertir sus propósitos de éxito en logros de oro. Vea cómo los hombres esperan a los demás. Pero los propósitos de Cristo son propósitos morales y espirituales. Su reino no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo; y decimos con nuestro toque de Su cetro: “Maestro, deseamos este fin; libra a nuestro pueblo de la esclavitud, de los complots de nuestros hamanes, de los deseos que destruirían su paz mental, obstaculizarían su felicidad y dañarían sus almas en el futuro. ¡Oh! ¡Rey Jesús, somos uno contigo! "

4. Cuando tocamos ese cetro, damos a entender que Cristo nos ama. Lo amamos y Él nos ama. Sabemos que el hecho de que nos ama hará que nuestras peticiones sean poderosas ante él.

III. El cetro puede ser tocado por la mano más humilde. Sí; y a menudo lo es. Los santos pobres y humildes, los santos débiles y afligidos, que poco pueden hacer más, pueden orar. ¡No a través de los porteros y más allá de los centinelas majestuosos, llegamos al Pabellón Real! ¡No! Ester va directamente al rey. ¡Nosotros también! El privilegio de la oración en sí no es más maravilloso que su libertad. La realeza celestial no necesita un pobre espectáculo de estado exterior. Puedes tocar ese cetro. Puedes entrar y estar cara a cara con el Rey.

IV. Este cetro no es movido por nosotros, sino tocado por nosotros. ¡Esther lo tocó! Y entonces el rey le dijo: "¿Qué quieres, Ester?" Y así es con nosotros. Al rey le agradó conceder su más amplia solicitud. Pero aún así era la voluntad del rey. Y así es con nosotros. Yo haría esta pregunta: ¿Quién se atrevería a tocar el cetro, si el toque se convirtiera en mecerlo? ¡Yo no! ¡No tú! No; sabes lo suficiente de la vida como para desear en todo caso que te quiten el gobierno de las manos.

Tocamos el cetro, pero no lo tomamos. No. En ese momento se apoderaría de nosotros una terrible conciencia, y deberíamos huir de montaña en ciudad, para ser absueltos de la responsabilidad. Podría parecer que nos beneficiamos a nosotros mismos, pero ¿a quién no dañar? Podría parecer que obtenemos un bien transitorio, pero ¿qué leyes benéficas del universo, trabajando por el bien común, no podríamos poner en peligro? Es algo reconfortante poder poner todo nuestro cuidado en Cristo.

V. Al balancear ese cetro, Cristo puede vencer todos los designios de nuestros enemigos. El peligro parecía grande para la compañía de judíos en el imperio persa, pero en una breve hora la nube que se oscurecía había desaparecido, y Ester había “venido al reino para un tiempo como este”. ( WM Statham. )

¿Qué quieres, reina Ester? y cual es tu petición? -

La oración debe ser definitiva

Para que la oración tenga algún valor, debe haber objetos definidos por los que abogar. A menudo divagamos en nuestras oraciones después de esto, aquello y lo otro, y no obtenemos nada, porque en cada uno de ellos realmente no deseamos nada. Charlamos sobre muchos temas, pero el alma no se concentra en ningún objeto. ¿No te arrodillas a veces sin pensar de antemano qué piensas pedirle a Dios? Lo hace, por costumbre, sin ningún movimiento de su corazón.

Eres como un hombre que iría a una tienda y no sabría qué artículos compraría. Quizás él haga una compra feliz cuando esté allí, pero ciertamente no es un plan inteligente para adoptar. Y así, el cristiano en oración puede después alcanzar un deseo real y lograr su fin; pero cuánto mejor se apresuraría si, habiendo preparado su alma mediante la consideración y el examen de sí mismo, acudiera a Dios en busca de un objeto al que estaba por llegar, con una petición real.

Si preguntamos a una audiencia en la corte de Su Majestad, no deberíamos esperar que vayamos a presencia de la realeza y luego pensemos en alguna petición después de haber llegado allí. Incluso así con el hijo de Dios. Debería poder responder la gran pregunta: “¿Cuál es tu petición? y cual es tu petición? y te será hecho ”. ¡Imagínese a un arquero disparando con su arco y sin saber dónde está la marca! ¿Es probable que tenga éxito? ¡Imagínese un barco, en un viaje de descubrimiento, que se hace a la mar sin que el capitán tenga idea de lo que buscaba! ¿Esperaría que regresara cargado de descubrimientos científicos o de tesoros de oro? En todo lo demás tienes un plan. No vas a trabajar sin saber que hay algo que has diseñado para hacer; ¿Cómo es que vas a Dios sin saber qué bendición te propones tener? (CH Spurgeon. )

Grandes ofertas

1. Respecto a la amplitud de la oferta. "Hasta la mitad de mi reino", dijo el rey, "será concedida tu petición". “Todas las cosas son tuyas”, se les dice a los creyentes; y bien puede decirse, ya que Jehová se da a sí mismo a ellos como su Dios, y Cristo es de ellos, y el Espíritu mora en ellos.

2. Pero así como Ester tuvo miedo de preguntar de una vez lo que más deseaba, el pueblo de Dios a menudo es lento o tiene miedo de aprovechar al máximo su privilegio de pedir. Muchos se contentan con vivir de año en año con poco más para sustentarlos que una esperanza indistinta de que finalmente llegarán al cielo, cuando, si se llevaran a casa las promesas de Dios en toda su libertad y riqueza, podrían ser capaces de regocijarse. en él como su porción.

Pero tal vez sea posible que como Ester no se sintiera en condiciones de cerrar de golpe con la oferta más generosa del rey, así algunos de nosotros, por otras razones que el sentimiento de que sería presuntuoso, podamos ejercitarnos de la misma manera. camino con respecto a los privilegios espirituales. ( AB Davidson, DD )

Instrucciones para la oración

I. Debe haber un método en la oración. "¿Cuál es tu petición?" El autoexamen es especialmente beneficioso cuando estamos a punto de acercarnos a Dios. La oración con demasiados se parece demasiado al saludo apresurado que se le da a un amigo que pasa; o es como la rápida marcha de un ejército más allá del estandarte real. A menudo es poco mejor que contar cuentas ensartadas en una cuerda; o como quien hace girar una rueda que ora. Se obtendría más fuerza en la oración mediante más método en la oración.

II. Debe haber seguridad en la oración. No solo la seguridad de que Dios está listo para escuchar la oración, sino la seguridad de que "hemos hallado gracia ante los ojos del Rey". Esther deseaba sentir su terreno seguro aquí. ¿Cómo sabremos si nuestro Rey celestial nos es favorable? Mirando el don inefable. "Dios recomienda su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por los impíos". El don de Cristo implica el don de todas las cosas necesarias.

III. Puede haber vacilación en la oración. No la vacilación de la duda, sino la deliberación. Esa es a veces la oración más verdadera, cuando el corazón está demasiado lleno para pronunciarla.

IV. Debe haber sumisión a la voluntad divina en la oración. "Haré mañana como el rey ha dicho". ( W. Burrows, BA )

Versículo 8

Que vengan el rey y Amán al banquete que les prepararé, y mañana haré como el rey ha dicho.

No apresures la providencia

Las mismas personas están aquí ante quienes se les dirá mañana: ¡el rey, la reina, Amán! Entonces, ¿por qué demorar? Nueve de cada diez personas habrían dicho, si se les hubiera consultado de antemano, “Todos, ella está perdiendo su caso, por miedo o por delicadeza, o por algún mal consejo. Está perdiendo la hora madura y favorable, que nunca volverá. ¡Mañana! Oh reina, ¿por qué no esta noche? Y así, a menudo, apresuramos la providencia en nuestros propios asuntos, preocupándonos por sus sabias demoras y poniendo nuestros pobres hombros en las grandes ruedas de Dios, como si Él no las estuviera moviendo lo suficientemente rápido, cuando, de hecho, están yendo. tan uniforme como el sol, tan sublime como el tiempo mismo.

"El rey está aquí; ¿por que no hablar?" Sí, está aquí y no está aquí. No está aquí como estará mañana por la noche. Esta noche no podrá dormir. Esta noche recordará, a través de su insomnio, un acto de lealtad por parte de Mardoqueo, que hasta ahora no ha sido recompensado. Esta noche se ordenará la preparación de una horca. En una palabra, cuando los mismos tres se reúnan en el banquete de mañana, serán los mismos, pero no los mismos.

Estarán realmente en relaciones diferentes entre sí y con muchos más allá. Así que el banquete termina, como si se pronunciara la palabra "espera". "El que creyere, no se apresure". ( A. Raleigh, DD )

Sabiduría para actuar en situaciones críticas

Cuando las personas se encuentran en situaciones críticas y se esfuerzan por actuar con sencillez y honestidad, se les concede sabiduría para dirigir su curso. Aunque se había encontrado con una recepción igual a sus expectativas más optimistas, Ester no presentó de inmediato la solicitud que estaba más cerca de su corazón, sino que se contentó con rogar que el rey, acompañado de Amán, “viniera al banquete de vino que ella había preparado ". Con esto ella testificó su desinterés. Tenía miedo de precipitar la decisión y trató de valerse de todos los métodos prudentes para asegurar el éxito. ( T. McCrie. )

Versículo 9

Entonces Amán salió ese día alegre

El hombre superficial

I. La alegría de Amán. Surgió ...

1. De una falsa estimación de sí mismo.

2. De una estimación falsa de su posición.

II. El uso de Amán de sus ojos. Vio, pero no correctamente. Pride proyecta una película sobre la visión mental. El prejuicio disminuye el poder de la visión. Los celos de ojos verdes no pueden ver correctamente. No podía ver que la terquedad interpretada correctamente significaba integridad de propósito.

III. Consecuente cambio de estado de Amán. Un uso falso de los ojos tiene sus sanciones. Ninguna facultad puede pervertirse sin traer retribución.

IV. El poder de autocontrol de Amán. El poder del autocontrol no debe despreciarse, pero el poder de la autoconquista es un logro más noble.

V. Recurso de Amán en problemas. Es observable cuántos hombres malos se han apegado a esposas que se han apegado a ellas en todas las circunstancias. ( W. Burrows, BA )

Alegría de fuentes exiguas

Hay mucha alegría entre los hijos de los hombres que proviene de fuentes muy exiguas, mucha alegría cuya pérdida sería mejor que su posesión. ( J. Hughes. )

Alegría de corta duración

Ese día fue el último de su alegría; el sol de la mañana siguiente no debería ponerse antes de que toda su gloria fuera puesta en el polvo. No, ese mismo día, y ese mismo momento en el que estaba más animado, su alegría estaba destinada a sufrir un arrebato de la que nunca se recuperaría por completo. ( T. McCrie. )

El ultimo mañana

¡No seas tan cruel como para hablarle de mañana! Que los malvados disfruten hoy de su resplandor; es el único resplandor que tendrán hoy. ¡Si mañana! ¡Que los hombres del mundo teman y se preparen para su último mañana! “El que, siendo repetidamente reprendido, endurece su cuello, de repente será destruido y eso sin remedio. ( T. McEwan. )

Versículo 10

Sin embargo, Amán se contuvo.

Posibilidad de autocontrol

Amán se contuvo. Es una circunstancia que no es indigna de ser notada, que incluso aquellas personas que habitualmente son obstinadas y desprovistas del poder del autogobierno, pueden, no obstante, cuando la ocasión lo requiera, ejercer un maravilloso control tanto sobre su habla como sobre sus pasiones. Así, por ejemplo, se encontrará que un hombre adicto al pecado de jurar profano pone tanta guardia en sus palabras en presencia de un superior que detesta ese pecado, que ni un juramento escapará de sus labios.

Un hombre que no domina su temperamento en momentos normales parecerá tranquilo y sereno en su relación con aquellos de quienes depende o cuya buena opinión desea obtener. Un hombre dado al exceso en la complacencia de sus apetitos tendrá cuidado de no transgredir en compañía donde se consideraría vergonzoso. Ahora bien, hay un principio importante involucrado en todo esto, que afecta profundamente la responsabilidad moral de tales hombres por toda su conducta.

Porque si pueden someterse a tal restricción, cuando sirve a su propósito, de que los hábitos formados durante mucho tiempo puedan controlarse y dominarse, entonces pensamos que incluso ellos mismos deben admitir que se ven privados de toda excusa cuando se permiten. estar gobernado generalmente por estos hábitos. Y si la consideración por las opiniones y sentimientos de sus semejantes ejerce sobre ellos un poder que la ley de Dios no posee, entonces es evidente que son culpables de la culpa de estar más asombrados por los hombres que por Dios. ( AB Davidson, DD )

Y cuando llegó a casa.

Casa con un hombre malo

No es agradable volver a casa con Amán; pero Dios piensa que es bueno que veamos el interior del corazón de un hombre malo. Entenderemos mejor la ironía de su providencia. ( T. McCrie. )

Versículos 11-13

Y Amán les habló de la gloria de sus riquezas y de la multitud de sus hijos.

El descontento como calculador

El hombre descontento es ...

I. Un buen calculador, hasta cierto punto. Mire la declaración de Amán : Riquezas - hijos - posición - honor. Estos representan el ideal de felicidad para una gran mayoría de hombres. El conjunto está enunciado correctamente, pero el resultado es falso.

II. Un mal calculador, porque ...

1. Da una estimación demasiado alta al mero material.

2. No tiene en cuenta la cantidad desconocida.

3. Sobreestima sus propios desiertos.

4. Es malo restando. Enumera sus bendiciones como cuatro y su inconveniente como uno. Resta uno de cuatro y nada convierte en el resultado extraño.

5. Es defectuoso en la multiplicación.

Amán hizo más de la negativa de Mardoqueo a rendirle homenaje de lo que merecía. El descontento es siempre una multiplicación poco confiable. Hace males donde no los hay, y más males existentes de los que debería.

III. El hombre descontento sin saberlo hace un buen cálculo ". Todo es vanidad y aflicción de espíritu ”es la declaración de aquellos que se han saciado de las cosas buenas de este mundo y se han olvidado de Dios, su Creador. ( W. Burrows, BA )

.

Versículo 13

Sin embargo, todo esto no me sirve de nada mientras vea a Mardoqueo, el judío, sentado a la puerta del rey.

Prosperidad exterior y corazón malvado

La miseria de Amán surgió de su vicio más prominente. El vengador no siguió su camino, como un mensajero retributivo independiente, sino que lo ocultó en su mismo pecado. A menudo es así en la providencia. Dios no necesita extender Su mano contra el pecador. Es suficiente que permita que la obra de su pecado lo alcance. Si no hubiera habido orgullo en el corazón de Amán, nunca podría haber sido sometido a esta tortura del alma debido a una afrenta inofensiva de un inferior en rango; pero en la medida en que había alimentado y acariciado su orgullo hasta un grado ingobernable, el dolor y la angustia que tuvo que soportar cuando fue frustrado y herido crucificaron para toda su prosperidad y alegría.

Se convirtió en su propio verdugo. La ley es universal, dando a todo pecado su implicación de mal. El pecador puede suponer que su pecado no es conocido y, por no ser conocido, escapará al castigo; pero el pecado mismo descubrirá al hombre, y el castigo brotará de él como una planta venenosa de una semilla escondida. Los escépticos teóricamente pueden negar el gobierno divino, pero prácticamente está fuera de discusión.

Por una ley inexorable "el mal persigue a los pecadores, pero al justo bien se le pagará". Íntimamente conectado con este pensamiento hay otro de igual importancia: que no estamos en posición de juzgar la cantidad relativa de felicidad o infelicidad en la suerte del hombre sobre la tierra. Encuestado desde fuera, puede que no parezca un hombre más envidiable que Amán. Si el bien terrenal podía hacer la felicidad, no había ningún elemento pendiente en su caso.

Aparentemente, no había comparación entre su suerte y la de algún pobre satisfecho que, además de la mezquindad y la oscuridad, tiene que soportar el peso del sufrimiento corporal. Sin embargo, es posible que nunca obtengas del pobre que sufre bajo la influencia de la religión la misma confesión de felicidad desperdiciada y paz arruinada que tenemos de este gran hombre señorial en el día alto de su abundante prosperidad.

Sea la condición externa la que sea, su espíritu, el hombre real, se eleva por encima de él y no es tocado por él. Pero en el otro caso era el espíritu el que estaba enfermo y que, como el escorpión rodeado de fuego, volvía su aguijón sobre sí mismo. De modo que, antes de poder estimar la felicidad o infelicidad individual relativa, necesitaríamos ir más allá de la superficie de las cosas y mirar el corazón.

Además, no podemos dejar de notar que la prosperidad externa en un corazón no santificado hace que el hombre sea más susceptible a molestias insignificantes. Se acostumbra tanto a lo que es muy placentero que una cosa muy pequeña le provoca gran malestar. Mientras mira sus cosas buenas a través del extremo grande del telescopio, contempla lo que es problemático y fastidioso a través de lo pequeño. El camino ancho del mundo está lleno de ansiosos buscadores de la felicidad.

“Está aquí”, grita uno, y hay un apuro en esa dirección, solo para ser seguido por miradas decepcionadas y corazones anhelantes. "Está allí", grita otro, y hay un afán y un trabajo ansiosos por alcanzarlo; pero las cisternas se encuentran por fin rotas y vacías. En medio de este mundo sediento, turbulento y cansado, Jesús ha hecho que se escuche Su voz, suplicando y diciendo : "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba". ( T. McEwan. )

Vana propiedad

Los siervos de Dios pueden ser a veces tan necios como para envidiar la prosperidad de los malvados. Pero el resultado seguro está ante los malvados, y a su debido tiempo su pecado los descubre. Están colocados en lugares resbaladizos. Vemos aquí la maldad más astuta y consumada atrapada en su propia trampa y convertida en instrumento de su propio castigo. Todos sus planes malignos son anulados; todos sus propósitos vengativos y hostiles están hechos para bendecir a aquellos contra quienes han sido preparados.

1. Vemos todas las posibles ventajas de la condición y el poder que se le conceden. Dios permite que la causa que se opone a Él tenga todos los medios de aparente triunfo y éxito, de modo que si tal oposición puede prevalecer alguna vez, tendrá la mayor oportunidad. Cuando nos muestra la vanidad del mundo, permite que acumule todos los medios posibles de gratificación y placer. Cuando nos muestra la seguridad de la piedad, permite que se interpongan en su camino todas las posibles dificultades y objeciones.

Amán se quejará de que no le falta ningún instrumento que pueda asegurar su triunfo. Y luego, desafiando todo su poder y su arte, Dios anulará todos sus planes. Si la maldad del hombre puede tener éxito alguna vez, debe hacerlo en circunstancias como la suya. El era rico; la riqueza ilimitada parecía estar bajo su control. Por una sola concesión de poder, ofreció al rey diez mil talentos de plata, casi veinte millones de dólares.

No solo era rico, sino que estaba muy exaltado en su posición. Ningún súbdito del monarca lo igualaba en rango o en la influencia que le daba su posición. Rico y exaltado, también era poderoso. El rey le había dado su propio anillo. De este modo, todos los poderes de gobierno del reino quedaron en manos de Amán. En esta elevada condición se sintió halagado y honrado por el homenaje universal. “Todos los siervos del rey que estaban a la puerta del rey se inclinaron”, etc.

Y al examinar su condición exclamamos: “¡Qué gratitud debe un hombre así a Dios! Qué bendiciones podría otorgar a sus semejantes ". Pero Amán no tenía corazón para la gratitud, no amaba a la humanidad. Era enemigo de Dios, de su pueblo y de su verdad. El espíritu controlador de su corazón inicuo era el egoísmo. “Aunque mano a mano, los malvados no quedarán sin castigo”.

2. Vemos la pequeña cantidad de supuestas deficiencias de Amán. "Mardoqueo no se inclinó ni lo hizo reverencia". Qué ilustración de la prosperidad de este mundo. Es imposible que cualquier porción terrenal esté libre de toda causa de queja. La decadencia y el dolor que produce el pecado humano deben encontrarse en todas partes de alguna forma. Se deja como muestra de la autoridad de Dios, como prueba de la sumisión del hombre, como maestro de contentamiento y humildad en medio de ocasiones de orgullo y autocomplacencia.

Para cada hombre hay un Mardoqueo en la puerta, una dificultad inflexible y no sumisa de algún tipo en la vida humana, para proteger a los hijos de Dios de la ruina que traería la prosperidad, y para despertar a los pecadores a la conciencia de la insuficiencia de un porción terrenal, y la importancia de algo más elevado y mejor que la tierra puede dar. Ningún hombre vivo puede tener menos que el dolor de Amán.

Pero este hecho de prueba en la condición humana es siempre recurrente. Así fue aquí. Día tras día, Amán debía pasar la puerta, y no se podía evitar a Mardoqueo. El dolor es pequeño, pero está siempre presente, como un diente roto o un escalón perdido en las escaleras por las que habitualmente debemos pasar. Nunca se puede olvidar. Una mente sumisa lo recibe como un llamado al reconocimiento y la humildad.

Una mente rebelde lo convierte en motivo de queja, y la misma molestia endurece el corazón en rebelión e impiedad. Hagamos un amigo y maestro de cada Mardoqueo en nuestro camino. Nunca estaremos sin él.

3. Esto nos lleva a señalar el efecto de esta única excepción sobre los sentimientos y la mente de Amán. Esta única deficiencia destruyó por completo todo su disfrute y paz. Hacer feliz a un hombre cuyo corazón está alejado de Dios es imposible. Independientemente de las recompensas terrenales que se puedan dar, existe el sentimiento secreto de remordimiento y la conciencia de culpa que nada puede silenciar o descartar. La mente está en rebelión contra el único poder que puede darle paz.

4. Todas estas circunstancias en la condición de Amán mostraron cuán pequeña era su tentación al crimen. Amán no tenía excusa razonable, ningún motivo más que en su propio corazón malvado, para el curso del crimen en el que iba a entrar. Era simplemente la obra de una maldad maliciosa, su propio temperamento irritable y odioso. Mardoqueo no le hizo ningún daño, no disminuyó ninguna de sus ventajas o posesiones reales. Tal es el proceso de ceder a las sugerencias y reclamos de un temperamento pecaminoso.

Nos lleva de un paso a otro en el curso del pecado, hasta que el pecador se ve atrapado en una culpa inesperada y enredado en crímenes horribles en su aspecto y más allá de su poder para escapar. Puede ser el apetito por la ganancia, la prisa por hacerse rico, lo que lo empuja a cada sacrificio del deber, y a través de cada especie de fraude y cada plan de intento de ocultación, hasta que Dios repentinamente revela toda la trama y el hombre se arruina más allá. recuperación.

Que ningún joven se sienta a salvo de la tentación del peor de los crímenes al permitir el poder por un momento de tal espíritu. Esté atento a su primera invasión. Cultivar, como regla de vida, motivos elevados y puros, hábitos de autocontrol, rechazo a recibir afrentas oa ofenderse por los errores o negligencia de los demás. ( SH Tyng, DD )

Placeres envenenados

Dale todo un mundo de placer a un hombre que ama el mundo y las cosas que lo componen, pronto descubrirá que se necesita algo, aunque tal vez no sepa, tan bien como pensaba Amán, qué es. Encuentra hiel y ajenjo que esparcen veneno sobre sus placeres. Toda su abundancia no puede compensar la pérdida de una cosa u otra que él considera esencial para su felicidad. El hecho es que el mundo no puede dar una constitución justa a su alma desordenada, ni sustituir ese favor divino en el que reside la vida de nuestras almas. ( G. Lawson. )

Sobre los desórdenes de las pasiones

Estas son las palabras de alguien que, aunque alto en posición y poder, se confesó miserable. Su alma entera fue sacudida por una tormenta de pasión. La ira, el orgullo y el deseo de venganza se convirtieron en furor. Con dificultad se contuvo en público; pero tan pronto como llegó a su propia casa se vio obligado a revelar la agonía de su mente.

I. ¡ Qué miserable es el vicio cuando una pasión culpable es capaz de crear tanto tormento! Podríamos razonar a partir de la constitución del marco racional, donde el entendimiento es designado como supremo y las pasiones como subordinadas, y donde, si esta debida disposición de sus partes es derrocada, la miseria sobreviene necesariamente como el dolor es consecuente en el animal. marco sobre la distorsión de sus miembros.

Si esto hubiera sido un soliloquio de Amán dentro de sí mismo, habría sido un descubrimiento suficiente de su miseria. Pero cuando lo consideramos como una confesión que hace a los demás, es una prueba de que su miseria se volvió insoportable. Ante tales agitaciones de la mente, todo hombre se esfuerza por ocultar, porque sabe que lo deshonran. Otros dolores y tristezas que puede derramar libremente sobre un confidente.

Cuando sufre la injusticia o la malicia del mundo, no se avergüenza de reconocerlo. Pero cuando su sufrimiento surge de las malas disposiciones de su propio corazón; cuando, en el apogeo de la prosperidad, se siente desdichado únicamente por el orgullo decepcionado, todo motivo ordinario de comunicación cesa. Nada más que la violencia de la angustia puede llevarlo a confesar una pasión que lo vuelve odioso y una debilidad que lo vuelve despreciable.

¡Hasta qué extremo en particular debe verse reducido antes de poder revelar a su propia familia el infame secreto de su miseria! A los ojos de su familia, todo hombre desea parecer respetable y ocultar de su conocimiento todo lo que pueda vilipendiarlo o degradarlo. Atacado o reprochado en el exterior, se consuela con su importancia en casa; y en el apego y el respeto domésticos busca alguna compensación por la injusticia del mundo.

Juzgue, entonces, del grado de tormento que sufrió Amán al romper todas estas restricciones y obligarlo a publicar su vergüenza ante aquellos de quienes todos los hombres más buscan esconderla. Cuán grave debe haber sido el conflicto. Reúna todos los males que la pobreza, la enfermedad o la violencia pueden infligir, y sus aguijones serán mucho menos punzantes que los que tales pasiones culpables penetran en el corazón.

En medio de las calamidades ordinarias del mundo, la mente puede ejercer sus poderes y sugerir alivio. Y la mente es propiamente el hombre; el que sufre y sus sufrimientos se pueden distinguir. Pero esos desórdenes de la pasión, al apoderarse directamente de la mente, atacan a la naturaleza humana en su baluarte y cortan su último recurso. Penetran hasta el mismo asiento de la sensación y convierten todos los poderes del pensamiento en instrumentos de tortura.

1. Observemos, en el caso que ahora tenemos ante nosotros, la terrible mano de Dios, y admiremos su justicia al hacer que la propia maldad del pecador lo reprenda y sus rebeliones para corregirlo. Los escépticos razonan en vano contra la realidad del gobierno divino. No es un tema de disputa. Es un hecho que lleva la evidencia del sentido y se muestra ante nuestros ojos. Vemos al Todopoderoso persiguiendo manifiestamente al pecador con el mal.

2. Observemos también, a partir de este ejemplo, cuán imperfectamente podemos juzgar, a partir de las apariencias externas, sobre la verdadera felicidad o miseria. Toda Persia, es probable, envidiaba a Amán como la persona más feliz del imperio; mientras que, sin embargo, en el momento que ahora tratamos, no había, dentro de sus límites, uno más desdichado. Cuando contemple un espectáculo de grandeza expuesto a la vista del público, no piense que discierne el estandarte de cierta felicidad.

Para llegar a una conclusión justa debes seguir al gran hombre en el apartamento de jubilados, donde deja a un lado su disfraz; no sólo debes poder penetrar en el interior de las familias, sino que debes tener una facultad mediante la cual puedas mirar el interior de los corazones.

3. Injustas son nuestras quejas por el reparto promiscuo que la providencia hace de sus favores entre los hombres. De puntos de vista superficiales surgen tales quejas. De hecho, la distribución de los bienes de la fortuna puede ser a menudo promiscua; es decir, desproporcionado al carácter moral de los hombres : pero la asignación de la felicidad real nunca es así. Porque para los malvados no hay paz. Son como el mar revuelto cuando no puede descansar. Pasan dolores de parto todos los días. La angustia y la angustia prevalecen contra ellos. Los terrores les dan miedo por todos lados.

II. Cuán inútil es la prosperidad mundana, ya que, en medio de ella, una sola decepción es suficiente para amargar todos sus placeres. Al principio, podríamos imaginar que el efecto natural de la prosperidad sería difundir en la mente una satisfacción predominante que los males menores de la vida no podrían alterar ni perturbar. Podríamos esperar que, así como alguien que goza de una salud plena desprecia las inclemencias del tiempo, uno que posee todas las ventajas de la alta potencia y la estación debería ignorar las heridas leves y, en perfecta tranquilidad consigo mismo, debería ver de la forma más cómoda posible. Luz favorable el comportamiento de los demás a su alrededor.

De hecho, tales efectos se producirían si la prosperidad mundana contuviera en sí misma los verdaderos principios de la felicidad humana. Pero como no las posee, generalmente ocurre lo contrario de esas consecuencias. La prosperidad debilita en lugar de fortalecer la mente. Su efecto más común es crear una sensibilidad extrema a la más mínima herida. Fomenta deseos impacientes y genera expectativas que ningún éxito puede satisfacer.

Fomenta una falsa delicadeza, que enferma en medio de la indulgencia. Mediante la gratificación repetida, embota los sentimientos de los hombres hacia lo que es placentero, y los deja infelizmente agudos para lo que es inquietante. De ahí que el vendaval, que otro apenas sentiría, es para los prósperos una fuerte tempestad. De ahí que la hoja de rosa doblada debajo de ellos en el diván, como se dice del afeminado Sibarita, interrumpe su descanso.

De ahí la falta de respeto mostrada por Mardoqueo presa con tanta violencia el corazón de Amán. Según ningún principio de la razón podemos atribuir una causa suficiente a toda la angustia que le ocasionó este incidente. La causa no radica en el incidente externo, reside dentro de él; surgió de una mente perturbada por la prosperidad. Dejemos que este ejemplo corrija ese anhelo ciego con el que nos apresuramos a perseguir la grandeza y los honores mundanos.

Dejemos que el memorable destino de Amán nos sugiera también con qué frecuencia, además de corromper la mente y engendrar miseria interna, nos conducen entre precipicios y nos traicionan a la ruina. En el momento en que la fortuna parecía sonreírle con el aspecto más sereno y asentado, ella cavaba en secreto el pozo de su fracaso. La prosperidad tejía alrededor de su cabeza la red de destrucción. El éxito encendió su orgullo; el orgullo aumentó su sed de venganza; la venganza que, por el bien de un hombre, quiso ejecutar en toda una nación, enfureció a la reina; y está condenado a sufrir la misma muerte que había preparado para Mardoqueo.

Una extensa contemplación de los asuntos humanos nos llevará a esta conclusión, que entre las diferentes condiciones y rangos de los hombres el equilibrio de la felicidad se conserva en gran medida igual; y que los altos y los bajos, los ricos y los pobres, se acercan, en el punto de disfrute real, mucho más cerca el uno del otro de lo que comúnmente se imagina. En la suerte del hombre, las compensaciones mutuas, tanto de placer como de dolor, tienen lugar universalmente.

La Providencia nunca tuvo la intención de que ningún estado aquí fuera completamente feliz o completamente miserable. Si los sentimientos de placer son más numerosos y más vivos en los aspectos superiores de la vida, también lo son los del dolor. Si la grandeza adula nuestra vanidad, multiplica nuestros peligros. La opulencia aumenta nuestras satisfacciones, aumenta, en la misma proporción, nuestros deseos y demandas. Si los pobres están confinados a un círculo más estrecho, sin embargo, dentro de ese círculo se encuentran la mayoría de las satisfacciones naturales que, después de todos los refinamientos del arte, resultan ser las más genuinas y verdaderas.

III. Cuán débil es la naturaleza humana que, en ausencia de lo real, es propensa a crearse problemas imaginarios. No se piense que los problemas de este tipo son solo incidentes de los grandes y poderosos. Aunque ellos, tal vez, debido a la intemperancia de sus pasiones, estén particularmente expuestos a ellos, la enfermedad en sí pertenece a la naturaleza humana y se propaga por todos los rangos. En la humilde y aparentemente tranquila sombra de la vida privada, el descontento se cierne sobre sus dolores imaginarios, se alimenta del ciudadano no menos que del cortesano y, a menudo, alimenta pasiones igualmente malignas en la cabaña y en el palacio.

Una vez que se apoderó de la mente, extiende su propia tristeza sobre cada objeto circundante; en todas partes busca materiales para sí mismo, y en ninguna dirección emplea con mayor frecuencia su infeliz actividad que en crear divisiones entre la humanidad y magnificar las provocaciones leves en heridas mortales. Esas miserias creadas por nosotros mismos, imaginarias en la causa pero reales en el sufrimiento, constituirán una proporción de los males humanos no inferior, ni en severidad ni en número, a todo lo que sufrimos por las inevitables calamidades de la vida.

En situaciones en las que se puede disfrutar de mucho consuelo, la superioridad de este hombre y la negligencia de ese hombre, nuestros celos de un amigo, nuestro odio a un rival, una afrenta imaginada o un punto de honor equivocado, no nos permiten descansar. De ahí las discordias en las familias, las animosidades entre amigos y las guerras entre naciones. De ahí que Amán se sintiera miserable en medio de todo lo que la grandeza podía otorgar. De ahí multitudes en los lugares más oscuros para quienes la providencia parecía haber preparado una vida tranquila, no menos ansiosas en sus mezquindades, ni menos atormentadas por sus pasiones, que si los honores principescos fueran el premio por el que luchaban.

A partir de esta línea de observación que sugiere el texto, ¿podemos evitar reflexionar sobre el desorden en el que la naturaleza humana parece estar en la actualidad? En medio de este naufragio de la naturaleza humana, aún quedan rastros que indican a su Autor. Esos altos poderes de conciencia y razón, esa capacidad de felicidad, ese ardor de empresa, ese resplandor de afecto, que a menudo irrumpen en la penumbra de la vanidad y la culpa humanas, son como las columnas dispersas, los arcos rotos y las esculturas desfiguradas de algunos. templo caído, cuyo antiguo esplendor se asoma entre sus ruinas.

Desde este punto de vista miremos con reverencia a ese Personaje Divino, que descendió a este mundo con el propósito de ser la luz y la vida de los hombres; quien vino en la plenitud de la gracia y la verdad para reparar la desolación de muchas generaciones, para restaurar el orden entre las obras de Dios y para levantar una nueva tierra y nuevos cielos, en los cuales la justicia habitará para siempre. Bajo su tutela pongámonos nosotros mismos; y en medio de las tormentas de la pasión a las que aquí estamos expuestos, y de los resbaladizos senderos que nos dejan por recorrer, nunca confiemos presuntuosamente en nuestro propio entendimiento.

Agradecidos de que un Conductor celestial otorgue Su ayuda, oremos fervientemente para que de Él descienda la luz divina para guiar nuestros pasos y la fuerza divina para fortalecer nuestra mente. Fija, entonces, esta conclusión en tu mente, que la destrucción de tu virtud es la destrucción de tu paz. En su primera salida en la vida, especialmente cuando aún no conoce el mundo y sus trampas, cuando cada placer encanta con su sonrisa y cada objeto brilla con el brillo de la novedad, tenga cuidado con las apariencias seductoras que lo rodean y recuerde lo que otros han sufrido del poder del deseo obstinado.

Si permites que cualquier pasión, aunque se considere inocente, adquiera un ascendente absoluto, tu paz interior se verá afectada. Desde la primera hasta la última morada del hombre en la tierra, nunca debe relajarse la disciplina de proteger el corazón del dominio de la pasión. Las pasiones ansiosas y los deseos violentos no fueron hechos para el hombre. Sobrepasan su esfera. No encuentran objetos adecuados en la tierra y, por supuesto, no pueden producir nada más que miseria. ( H. Blair, DD )

La misión y la maldición de los celos.

En la formación del carácter, como en la composición del mundo, nada se pierde ni se extravía. El calor de los trópicos en el cinturón del ecuador crea corrientes de vientos alisios, y las corrientes de vientos alisios crean vendavales del norte, y los vendavales del norte traen granizo y nieve, y los ríos crecidos de los arroyos de las montañas fluyen nuevamente hacia el océano. Hay carroñeros en tierra y mar que consumen la basura del mundo; hay procesos que operan en la economía de la naturaleza por los cuales los desechos del granero y los huesos secos del matadero se vuelven restauradores del suelo y fertilizantes de la Madre Tierra despojados anualmente de sus cualidades vivificantes.

Y en la economía del carácter vemos esta misma cadena interminable de resultados. Dios no obra en ángulo recto con sus principios rectores. Cuando una gran ley o tendencia se rechaza audazmente en el mundo material, estaremos seguros, si miramos lo suficientemente de cerca, de encontrar un principio correspondiente en el mundo mental y moral. Así como hay tiburones en el océano y cocodrilos en la jungla, y lagartos y serpientes y un mundo de cosas que se arrastran a nuestro alrededor; Así como hay fiebres, venenos y enfermedades espantosas acumuladas en ciertas regiones de bello aspecto, también hay pasiones e instintos espantosos, venganzas y celos, almacenados en la naturaleza, que parecen tan encantadores pero tan engañosos como los prados salvajes brasileños. Todas estas cosas tienen su utilidad. Considere la misión y la maldición de los celos.

I. Su misión. ¿Alguna vez ha sentido en un yate que los mástiles y las velas no soportan la tensión del viento por mucho más tiempo? Pero el capitán al timón se ríe de tus miedos, porque sabe cuánto plomo hay en la quilla o cuánta tabla central está bajada. El bulto se planta en ese bote en algún lugar a propósito para estabilizarlo cuando el viento soplará. De alguna manera, los celos se han plantado en la naturaleza humana para estabilizar el carácter cuando nos golpean los defectos de la tentación o las ráfagas de animales.

En su existencia encontramos la razón de la monogamia y la fidelidad matrimonial y la felicidad y la concordia domésticas. ¿Por qué deberíamos estar celosos si la visión cristiana del matrimonio es falsa? Dios ha colocado este atributo parecido a Cerbero, este instinto de perro guardián, encadenado pero ladrando, en la puerta de la felicidad doméstica con el propósito de proteger el honor y la santidad de los que están dentro.

II. Su maldición. Cualquier fuerza pervertida se convierte en un mal, y cuando los celos pasan una pulgada más allá de sus límites legales, se convierte en la maldición más terrible. Es como la misión o la maldición de cualquier droga o medicina fuerte. Cualquier instinto o atributo que se inflama o agranda y asume una prominencia indebida, causa malestar en el carácter, del mismo modo que cualquier órgano agrandado o congestionado se manifiesta con dolor e irritación en el sistema físico.

Y cuando los celos van más allá de su esfera apropiada y irritan la naturaleza como un tronco humeante, iluminan cada nuevo objeto que se le arroja. Es como una fiebre secreta, que quema y mantiene a uno caliente en medio de todo tipo de entornos frescos, como cuando Amán dijo: "Sin embargo, todo esto no me sirve de nada mientras vea a Mardoqueo el judío sentado a la puerta del rey". Asume muchas formas diferentes.

Aparece como los celos de la tribu con su pequeñez de clan; aparece en las innumerables disputas de la sociedad, en el orgullo de casta y en ese orgullo vulgar que se regocija en pisotear una casta; es la gran fuerza motriz de las mujeres ambiciosas e intrigantes; da el rumor de la reflexión a innumerables artistas, pintores, músicos y hombres de negocios. Es con el médico en consulta con su colega médico mientras toman el pulso de su paciente moribundo.

Está con los abogados en guerra, en disputa por la sentencia del asesino acusado; contamina el presbiterio sagrado, contamina los escalones del púlpito; nos hace pensar mucho en nuestros hermanos. En todos estos casos, es una malaria moral dentro del alma. Es la vista del odiado Mardoqueo sentado a la puerta. El viejo gótico Alaric fue llamado el azote de Dios, ya que descendió con estruendo por las llanuras de Lombardía.

Pero los celos son un flagelo mayor que el viejo godo. Es la raíz de todos nuestros problemas domésticos. Los celos significan orgullo; significa egoísmo; significa una excesiva vanidad; significa ser el primero todo el tiempo; significa una vida arruinada y una vejez miserable. Si quieres complacerte, puedes contar lo que ahorras y todo lo que tienes, como hizo Amán, y sin embargo, todo esto no te servirá de nada cada vez que veas al que estás celoso sentado donde quieres estar.

Pero si echas fuera a estos demonios (celos, egoísmo, presunción), si te hundes y arrojas por la borda para siempre este pensamiento de ser siempre el primero, un mundo completamente nuevo de vida y honor estará ante ti. ( W. Wilberforce Newton. )

La espina enconada que envenena el cuerpo

No se necesita mucho para estropear la vida de un hombre. Una pequeña cosa puede estropear su utilidad y la más mínima insignificancia puede destruir su paz. El registro de hombres perdidos será un registro de aparentes nimiedades. “Falta una cosa” será la nota clave del lamento del infierno, como es el grito de aquellos que se han deslizado hacia abajo cuando han alcanzado el peldaño más alto pero uno de los escalones de la ambición de la vida. Este hombre habría sido el más grande de los senadores de no ser por una enfermedad.

Tiene brillantez, poder, elocuencia, sabiduría, pero no tiene estabilidad. Ese hombre habría sido el mejor soldado. Tiene coraje, conocimiento, habilidad, abnegación, pero tiene un temperamento desenfrenado. Y así es en todos los grados de la vida. En Amán tenemos un ejemplo notable de una vida mundana y un ejemplo potente de la obra del pecado, enviando su influencia venenosa a través del carácter de un hombre hasta que produce su propio final mortal. "El pecado, cuando se consuma, trae la muerte". Tenemos la historia del pecado en el mundo ejemplificada en este hombre individual.

I. El veneno latente. No hay nada en la tierra que no esté envenenado. Logramos el aprendizaje, y mientras lo logramos, tragamos el veneno con el que está infectado. Obtenemos honor, pero al mismo tiempo nos aferramos a las semillas de la miseria que lo acompañan. Pesada es la cabeza que lleva corona. La batuta del poder es un símbolo de cansancio. El asiento de honor es un asiento de persecución. Existe un gran sistema de compensación en la vida que hace que los hombres sean mucho más iguales de lo que parecen.

II. Observe el dolor supurante. Este agravio enconado no era más que una fantasía sentimental. Y esas son la mayoría de nuestras llagas supurantes. Pronto se eliminan las enfermedades mentales, morales o corporales, pero los problemas visionarios, nunca. Un hombre se recuperará después de la viruela o la fiebre; revivirá después de la pérdida o el dolor; estará alegre después de la pérdida de una pierna o la ruina de sus asuntos pecuniarios. Pero una vez que reciba una queja sentimental, nunca volverá a ser el mismo.

III. Fíjate en el dolorido trabajo. Muerte. ( Pájaro JJS. )

La ruinosa naturaleza del descontento

Al tratar estas palabras, me esforzaré por mostrar:

I. Que el descontento que expresan es común con personas en todas las condiciones posibles de la vida.

II. Su naturaleza maligna y ruinosa.

III. Su contrariedad al temperamento cristiano. ( W. Richardson. )

Limitaciones humanas

¿No hay un gusano que roe el corazón de todo gozo? ¿No hay un Mardoqueo en el camino de todo hombre ambicioso? No podemos tener todas las cosas exactamente a nuestra manera; hay un clavo que no podemos extraer, una cerradura que no podemos deshacer, una puerta que no podemos abrir, una afirmación que no podemos pacificar. En cada camino parecería haber una tumba profunda y abierta que ni siquiera las montañas pueden llenar. ¡Cuán cerca están algunos hombres de la felicidad perfecta! Si se pudiera extraer una sola espina, los hombres mismos estarían a salvo en el cielo; pero esa espina permanece para recordarles sus limitaciones y para aguijonearlos con una útil sensación de decepción. ( J. Parker, DD )

Confesión de amán

Esta confesión está calculada para impresionarnos dos cosas.

I. Que las cosas materiales no pueden hacernos felices.

II. Esa felicidad humana se destruye con demasiada facilidad. El trabajo de destrucción es, en general, fácil. ¿Cuánto vale una flor después de haberla plantado rudamente con el pie? ¡Qué daño se le hace a una imagen justa al arrojarle una botella de tinta! Un sirviente puede, por error, quemar en pocos minutos un MS. en qué años de estudio gastó su maestro. Una sucesión de golpes de martillo pronto desfigura el mueble más hábil y costoso que jamás se haya fabricado; y no puede haber escapado a la atención de ningún hombre reflexivo que la felicidad humana es una flor de asombrosa delicadeza.

Se necesita muy poco para dejarlo bajo. Un dolor de cabeza o el roce de un alfiler nos incapacitan para divertirnos. Un comentario desagradable nos hace sentir miserables durante días. Una decepción hace lo mismo; y así con muchas otras cosas. La falta de respeto de Mardoqueo era en sí misma un asunto menor; pero lamentablemente interfirió con el disfrute de Amán. Tuvo el efecto de neutralizar, y más que neutralizar, todas las felicidades de su cargo y condición.

Se le puede comparar con el dueño de la mansión sentado en una ventana ciega sin ver nada, y mientras tanto hay ventanas en cada habitación desde las cuales se pueden obtener excelentes vistas del paisaje circundante si tan solo se ubicara en ellas y mirara a través de ellas. ellos. Amán cometió el error:

1. De pensar demasiado en la negativa de Mardoqueo a darle el honor al que consideraba que tenía derecho.

2. De poner un valor demasiado alto al respeto de Mardoqueo. ( Homilista. )

Cosas que deberían ser innecesarias para la felicidad.

Un escritor enérgico de nuestros días tiene algunos comentarios hasta el punto que bien se citarán, solo se alterarán algunas palabras. Habla del gran Lord Bacon. Después de describir los arduos esfuerzos del canciller dentro de su biblioteca, donde sus raros poderes fueron guiados por una filantropía ampliada y un amor sincero por la verdad, este escritor observa : “Muy diferente era la situación del gran filósofo cuando salió de su estudio y laboratorio. para mezclarse con la multitud que llenaba las galerías de Whitehall.

En toda esa multitud no había ningún hombre igualmente calificado para prestar grandes y duraderos servicios a la humanidad. Pero en toda esa multitud no había un corazón más puesto en cosas que ningún hombre debería sufrir para ser necesarias para su felicidad, en cosas que a menudo sólo pueden obtenerse mediante el sacrificio de integridad y honor. Ser el líder de la raza humana en la carrera de superación. .. ser venerado por las últimas generaciones como el más ilustre entre los benefactores de la humanidad: todo esto estaba a su alcance.

Pero todo esto no le sirvió de nada, mientras que un abogado especial y delicado fue ascendido antes que él a la banca, mientras que algún oscuro plebeyo lo precedió en virtud de una corona comprada. ... mientras que algún bufón, versado en los últimos escándalos de la corte, podría sacar una carcajada más fuerte del rey ". Esta ilustración muestra cómo el intelecto más profundo puede ser esclavizado por una pueril presunción.

Muestra que el poder mental refinado, junto con el rango exaltado, la inmensa reputación, la grandeza europea (de hecho o en tendencia), aún pueden ir acompañados de una idolatría miserable y tonta de los juguetes y las locuras. Y pronto se alcanza la diferencia; vemos que el alma del hombre es demasiado espaciosa para ser llena con los dones más grandes de la tierra, y que el tiempo no satisfará los anhelos de un espíritu creado para la eternidad.

Riqueza, no felicidad

La riqueza, el honor, el poder, el palacio, los amigos, etc. de Amán no lograron satisfacerlo ni hacerlo feliz. “Hay tantas miserias más allá de las riquezas, como de este lado de ellas”. “El placer es como un relámpago, un destello y la distancia. El mundo es como una alcachofa: nueve partes son hojas no rentables; a su alrededor hay un poco de carne picada, y, en medio, hay un núcleo suficiente para asfixiar a los que la devoran.

”Se puede decir del mundo, como de Atenas,“ Es un buen lugar para pasar, porque hay mucho que aprender allí; pero es un mal lugar para vivir, hay tantos peligros en él ". Los placeres del pecado son momentáneos e insatisfactorios; su castigo es eterno y terrible. Adriano, un papa de Roma, dijo: “Tuve grandes dificultades y problemas en mi juventud, pero ninguno me causó tanta miseria como la corona papal.

Diocleciano, un emperador romano, renunció a su soberanía y se retiró a la vida privada en busca de comodidad y felicidad. Sería muy tonto pagar soberanos de oro genuinos por monedas falsas. Es increíble que un ángel venga del cielo para disfrutar con los juguetes de un bebé. Y el alma debe buscar satisfacción y bendición de Dios. ( H. Burton. )

Insatisfecho

En los desiertos de Australia Central crece una planta llamada Nardoo, que aunque satisface el hambre, se dice que carece de elementos nutritivos, y un grupo de exploradores ingleses una vez perecieron de hambre mientras se alimentaban a diario de ella. Es así en la experiencia de aquellos que encuentran su porción en las cosas terrenales. Sus deseos están coronados, pero en realidad están pereciendo por falta. ( Hugh Macmillan, DD )

La oveja negra

Hace algún tiempo, mientras un caballero pasaba por una de las extensas colinas del oeste de Inglaterra, hacia el mediodía, donde un gran rebaño de ovejas se alimentaba, y observaba al pastor sentado al borde del camino preparándose para cenar, detuvo su caballo y entabló una conversación rutinaria con él en este sentido : Bueno, pastor, usted se ve alegre y contento, y me atrevería a decir que tiene pocos cuidados que lo fastidien.

Yo, que soy un hombre de propiedades bastante grandes, no puedo dejar de mirar a hombres como usted con una especie de envidia ". “Señor”, respondió el pastor, “es verdad que no tengo problemas como los suyos; y podría hacerlo bastante bien si no fuera por esa deuda negra que ves allí entre mi rebaño. A menudo le he rogado a mi amo que la mate o la venda; pero él no lo hará, aunque ella es la plaga de mi vida, porque apenas me siento a mirar mi libro, o tomo mi billetera para ir a buscar mi cena, ella se va por el suelo, y el resto síguela, de modo que tengo muchos pasos fatigados detrás de ellos. Ya ves, ella se ha ido, y todos la persiguen ". "Ah, amigo", dijo el caballero, "veo que cada hombre tiene una oveja negra en su rebaño que lo atormenta tanto como a mí".

Las pequeñas cosas molestan a los más grandes

¡Qué pequeñas cosas pueden molestar a las más grandes! Incluso un ratón molesta a un elefante, un mosquito a un león, incluso un lazo puede inquietar a un gigante. ¿Qué arma puede estar más cerca de la nada que la picadura de esta avispa? Sin embargo, ¡qué dolorosa herida me ha causado! Ese escaso punto visible, cómo envenena, irrita e hincha la carne. La ternura del papel se suma mucho al dolor. Si me molesta así el contacto de una mosca furiosa, ¿cómo podré soportar el aguijón de una conciencia atormentadora? ( Bp. Hall. )

Las posesiones mundanas no pueden dar plena satisfacción

¿Quién que miraba a Amán mientras cabalgaba en toda la gloria de la púrpura y el oro, o mientras descansaba en su diván en medio de sus amigos, habría supuesto que tenía algo que le causara tanta molestia? Y, sin embargo, ¿no es siempre así? Hay un esqueleto en cada casa, el gusano en cada rosa, el dolor en cada corazón. Mire en esa majestuosa mansión. Vea cuán ricamente está amueblado con sillas finamente talladas, lujosos salones, mesas de mármol y librerías con hileras de libros costosos.

Imágenes del personaje más selecto adornan las paredes. Bustos y antigüedades están aquí y allá. Las alfombras aterciopeladas se sienten como un banco cubierto de musgo debajo de los pies. Pregunte a los ocupantes de la mansión si están contentos, y tal vez el dueño les diga: “Todo esto no me sirve de nada” siempre que mi vecino de la colina tenga una casa más grande y mejor amueblada. La esposa tal vez le diga que “nada sirve de nada” mientras cierta familia se considere más alta en la escala social que la suya; o porque en una cena advirtió con fastidio que alguien se había adelantado a sí misma; o porque no la habían invitado a una gran reunión donde se esperaban algunos miembros de la élite .

Los absurdos y las vejaciones de los débiles y exclusivos son más que iguales a los de los excluidos. Las pequeñas y fantasiosas molestias sociales a menudo hacen que todas las comodidades y posesiones "no sirvan de nada" en la producción de la felicidad real. Entra en la tienda de ese comerciante. ¡Qué gran negocio tiene! Sin embargo, él en su alma no es feliz. Tiene envidia. Él se confesará a sí mismo, si no a usted, “Todo esto no me sirve de nada” siempre que cierto competidor en el mismo negocio pueda comprar más barato o ganar dinero más rápidamente que yo.

Siga por un camino rural y observe una bonita finca ubicada entre los árboles; ¡seguramente esa debe ser la morada del contenido y la paz! Te acercas y, al encontrarte con su ocupante, lo felicitas por la belleza de su morada y el encanto de las colinas circundantes; él, demacrado y agotado, sólo responde: "Todo esto no me sirve de nada". ¡Mire el granero de mi vecino, cuánto más grande, y sus cosechas mucho más hermosas que las mías! De modo que el guerrero o estadista, el predicador y el potentado están igualmente descontentos.

¡Hombres insatisfechos y exitosos! Las bendiciones y privilegios que poseen no son nada; la insignificante falta o molestia lo es todo. Su estado es tan pecaminoso como miserable. Son descendientes directos de Amán el agagueo. No está en la naturaleza de las posesiones mundanas o de la posición dar plena satisfacción. Si pudieran, los resultados habrían sido perjudiciales para la naturaleza moral del hombre. Sin pensamientos de cosas superiores que entraran en la mente del hombre, pronto habría sido degradado al nivel de la creación bruta. ( F. Hastings. )

Versículo 14

Entonces dijo Zeresh su esposa y todos sus amigos.

Mal consejo

Si un hombre orgulloso se queja de su infelicidad, lo harás más infeliz si le aconsejas que satisfaga su orgullo por medios irracionales y pecaminosos. También podría aconsejar a un hombre que se esté muriendo de hidropesía que se vierta en la garganta grandes cantidades de agua. Aconsejarle que mortifique su orgullo y que aprenda de Aquel que era manso y humilde de corazón; negarse a sí mismo, prepararse para llevar la cruz, tomar sobre sí el yugo de Cristo, que es fácil.

El hombre humilde siempre está feliz. El hombre orgulloso nunca podrá ser feliz hasta que sea efectivamente humillado. No es coherente con la naturaleza de las cosas, ni con la voluntad del Alto y Sublime, que aborrece al orgulloso, que las gratificaciones que requiere el orgullo den siempre placer puro y duradero al alma. ( G. Lawson. )

Mujeres mejores y peores

La verdad es que las mujeres son las mejores y las peores. Porque pueden ser los mejores, pueden ser los peores. Porque pueden elevarse a lo más alto en grandeza moral, en amor abnegado, en las cosas que acercan la naturaleza humana al estado de ánimo angelical, por lo tanto pueden hundirse en lo más bajo, y cuando el "sentimiento pasado" puede ser más parecido a los ángeles. caído. Gracias a Dios que tus mejores amigos renunciarían a tu sociedad en lugar de apoyarte en algo vengativo o mezquino. ( A. Raleigh, DD ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Esther 5". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/esther-5.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile