Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Números 6

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-21

Un voto de un nazareo.

La ley de los votos (con especial referencia al nazareo)

1. El principio del voto es que Dios ha puesto las cosas buenas de la tierra a disposición del hombre; y le conviene devolver tanto a Dios (1Cr 29:14; 1 Crónicas 29:16 ; Juan 1:16 ). Pero una vez hecho, no había opción en la ejecución del voto.

Ningún voto era mejor que un voto no pagado ( Deuteronomio 23:21 : Eclesiastés 5:4 ).

2. Los sujetos de los votos eran infinitos como las posesiones de un hombre. Se extendieron incluso a la persona de sí mismo o de otros sobre quienes podría tener control ( Levítico 27:1 ).

3. Pero el voto a la vez más prominente en el Antiguo Testamento, y más cercano a la consagración personal solicitada en el Nuevo, es el del nazareo. El voto nazareo no puede explicarse, por un lado, como estoicismo, ni, por el otro, como una representación mística del poder divino obrando en el hombre. Representa el ideal del sacrificio, en la entrega de la propia persona del hombre a Dios.

I. Las marcas de dedicación puestas sobre el nazareo.

1. Debe abstenerse de todo licor alcohólico; y, para evitar peligro o sospecha, debe abstenerse de todo lo que provenga de la vid ( Números 6:3 ). Como se hizo una regulación similar con respecto a los sacerdotes cuando estaban en el servicio de Dios ( Levítico 10:9 ), la inferencia es que la complacencia en bebidas alcohólicas inhabilita especialmente a un hombre para la presencia o la morada de Dios.

2. Debe dejar su cabello sin cortar ( Números 6:5 ), obviamente como una insignia de su posición. El significado del cabello largo del nazareo, es decir , su sujeción a Dios, le da significado al cabello largo de la mujer ( 1 Corintios 11:10 ), a saber. su sujeción al hombre.

3. No debe entrar en contacto con los muertos ( Números 6:7 ). La lección radicaba en la estrecha conexión entre la muerte y el pecado, y llevaba la promesa de la victoria sobre la muerte a quien buscaba la victoria sobre el pecado.

II. Los ejemplos presentados en las escrituras del voto nazareo. Por lo general, el voto se tomaba por un período corto, de treinta a sesenta días, y probablemente su misma frecuencia impide que se note mucho en las Escrituras. Pero hay algunos ejemplos notables de nazareos de por vida. Sansón era, en el pleno sentido de la palabra, un nazareo Jueces 13:1 ( Jueces 13:1 .

). En el caso de Samuel ( 1 Samuel 1:11 ), no se menciona la abstinencia, y en el caso de Juan Bautista ( Lucas 1:15 ) no se menciona el cabello; pero es probable que ambos fueran plenamente nazareos.

III. Su aplicación a nosotros mismos.

1. En los tiempos bíblicos era permisible y honorable abstenerse de bebidas embriagantes. Cuando Dios tenía una obra especialmente grande o santa para un hombre, quería que fuera un nazareo o un abstemio ( Levítico 10:9 , etc.). Clasifica al nazareo con el profeta ( Amós 2:11 ). ¿Tenemos hoy menos razones para abstenernos que estos hombres?

2. El voto nazareo plantea la cuestión de nuestra entera consagración a Dios. Cristo no se abstuvo de abstenerse porque es el único ejemplo perfecto de consagración y representante del cuerpo que aún permanecerá en su completa libertad ante Dios. No habrá votos en el cielo, porque en todo momento la elección del corazón será la única que debería ser. Pero si ponemos nuestros votos ahora, tenemos que preguntarnos: ¿Es porque estamos por encima de ellos o porque estamos por debajo de ellos? ( W. Roberts, MA )

La ordenanza del Nazareo:

1. El fruto de la vid, en todas sus formas y formas, era para él una cosa prohibida. Ahora bien, el vino, como sabemos, es el símbolo adecuado de la alegría terrenal, la expresión de ese disfrute social en el que el corazón humano es tan plenamente capaz de entrar. De esto, el nazareo en el desierto debía guardarse diligentemente. Ciertamente, es una pregunta muy grave hasta qué punto nosotros, como cristianos, estamos entrando realmente en el significado y el poder de esta intensa separación de toda la excitación de la naturaleza y de todo el gozo meramente terrenal.

Quizás se pueda decir: “¿Qué daño tiene tener un poco de diversión o recreación? ¿No nos ha dado Dios todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos? Y mientras estemos en el mundo, ¿no es correcto que lo disfrutemos? Respondemos, no se trata del daño de esto, aquello o lo otro. No había ningún daño, como regla general, en el vino, nada abstractamente malo en el árbol de la vid. La pregunta para nosotros es esta: ¿Nuestro objetivo es ser nazareos? ¿Suspiramos después de una completa separación y entrega de nosotros mismos, en cuerpo, alma y espíritu, a Dios? Si es así, debemos estar separados de todas estas cosas en las que la mera naturaleza encuentra su disfrute.

2. Pero había otra cosa que marcaba al nazareo. No debía afeitarse la cabeza. En 1 Corintios 11:14 , aprendemos que es una falta de dignidad que un hombre tenga el cabello largo. De esto aprendemos que si realmente deseamos vivir una vida de separación con Dios, debemos estar preparados para entregar nuestra dignidad en la naturaleza.

Ahora bien, esto es precisamente lo que nos gusta hacer tan poco. Naturalmente, defendemos nuestra dignidad y buscamos mantener nuestros derechos. Se considera varonil hacerlo. Pero el Hombre perfecto nunca lo hizo; y si nuestro objetivo es ser nazareos, tampoco lo haremos. Debemos renunciar a las dignidades de la naturaleza y renunciar a las alegrías de la tierra, si queremos caminar por un camino de separación total hacia Dios en este mundo.

Poco a poco ambos estarán en su lugar; Pero no ahora. Esto simplifica asombrosamente el asunto. Responde mil preguntas y resuelve mil dificultades. De poco sirve dividir; pelos sobre el daño de tal o cual cosa en particular. La pregunta es: ¿Cuál es nuestro verdadero propósito y objeto? ¿Simplemente queremos seguir adelante como hombres, o anhelamos vivir como verdaderos nazareos?

3. El nazareo no debía tocar un cadáver (versículos 6, 7). Una vez que la consagración de Dios descansó sobre la cabeza de alguien, ese hecho importante se convirtió en la piedra de toque de toda moralidad. Colocó al individuo en un terreno completamente nuevo y le hizo imperativo mirar todo desde un punto de vista peculiar. Ya no debía preguntar en qué se convirtió en hombre; pero lo que le vino a ser como nazareo.

4. Contemplamos, en la persona del nazareo, un tipo de aquel que emprende algún camino especial de devoción o consagración a Cristo. El poder de continuidad en este camino consiste en la comunión secreta con Dios; de modo que si se interrumpe la comunión, el poder se va. ( CH Mackintosh. )

Reglas nazareas

1. Ningún jugo de uva, ningún producto de la vid puede tocar los labios consagrados. Este principio es amplio y profundo. Huye de todo lo que pueda tender a debilitar la energía firme, oa despertar la cama dormida de las concupiscencias sensuales e impías. Aquí se marca más que un vicio grosero. Los males pueden entrar en forma pigmea. Al principio pueden parecer inofensivos. Evítales. Son el toque del cáncer. Son la primera semilla de la mala hierba.

2. Ninguna navaja se acerca al cabello del nazareo. Sus cabellos fluidos anuncian abiertamente su estado separado. La dedicación no debe ser un acto secreto, conocido solo por la conciencia y el Señor. La religión no es solo para el armario o las rodillas. No es un lirio, crece solo a la sombra. Será el único atuendo con el que te mudes al extranjero: la corona sagrada que brilla en tu frente.

3. Debe evitar todo contacto con los muertos. Entre los vivos debe vivir. ¿Por qué ha de evitarse así la muerte? Es la pena del pecado, la señal de la más justa ira de Dios. Es una prueba de la inocencia destruida, del mal tocado, de la venganza merecida. Es colega de abominación. Por lo tanto, es un emblema de lo que los santos deben aborrecer con santidad. ( Dean Law. )

El nazareo

Cabe señalar aquí que esta separación fue voluntaria y en total conformidad con la autodeterminación de la fuerza de voluntad. El nazareo, por su propia elección, hizo un voto de que al menos durante cierto tiempo sería todo del Señor. Esto indicó su elección consciente. Podía hacer el voto o podía negarse a hacerlo. En todos sus tratos con los hombres, Dios reconoce y honra su fuerza de voluntad.

Ninguna señal es coaccionada a Su servicio. Nadie está demasiado obligado a apartarse para Dios. Y lo mismo ocurre con la santidad cristiana, la idea del nazarismo en el Nuevo Testamento. Los hombres deben, ante todo, por el Espíritu de Dios, ser todos del Señor. Deben desear entregarse a sí mismos, al mundo y al pecado, y a todo lo incorrecto, y estar separados para Dios para siempre. Aquellos nazareos para Dios estaban entre las luces más brillantes de la dispensación judía.

¿Y no es así ahora? Cuanto más completa es la consagración y la separación, más bendita, más difundida y Divina es la luz que brilla desde este carácter santo. Pero había ciertas condiciones de nazareo entonces, como las hay ahora. En primer lugar, el nazareo debía abstenerse por completo. Ningún hombre que se entrega a la copa de vino puede estar completamente separado de Dios. Debe haber una separación de estas cosas. A medida que los hombres se acerquen conscientemente a Dios, habrá un abandono de los intoxicantes.

2. Su cabello debía permanecer sin cortar ( Números 6:5 ). En la antigüedad se pensaba que el crecimiento del cabello era indicativo de fuerza. La idea puede haberse originado en muchas mentes a partir de la fuerza de los cabellos sin cortar de Sansón. Pero, cualquiera que sea la causa, en general se ha pensado que este es el caso. Creemos que así se hizo para que pudiera indicarse claramente que nada debía castrar o afeminar a las personas así apartadas.

La persona que quiere ser todo del Señor debe renunciar a todo lo que estropee o debilite su carácter religioso o su vida. Algunos han pensado que el cabello largo es una señal de sujeción. De modo que se considera que Pablo enseña en 1 Corintios 11:5 . Bueno, que así sea. Y entonces, ¿qué le indica esto a la persona de mente espiritual? Por qué, seguramente, el cristiano nazareo está completamente sujeto a Dios.

3. Todos los que vieron a estas personas sabían que eran nazareos. Sus cabellos sin cortar revelaron de inmediato su verdadero carácter. De la misma manera, el santo cristiano impresionará fácilmente en la mente de aquellos que lo rodean que él pertenece a Cristo.

4. Además, no debía tocar ningún cadáver, ni siquiera a sus seres más queridos. Nadie que pretenda ser un cristiano santo debe dejar de mantener sus "vestiduras sin mancha del mundo".

5. El voto del nazareo cristiano es de por vida. Para él, esta consagración no es simplemente por ocho días, ni por un mes, ni por un año; pero es de por vida. ( Lewis R. Dunn, DD )

El voto del nazareo; o consagración aceptable a Dios

La consagración personal aceptable a Dios se caracteriza por:

1. Voluntariedad. Se rechaza el servicio del esclavo o del asalariado.

2. Integridad. La lealtad dividida no es lealtad.

3. Subordinación de los placeres sensuales. Nuestras pasiones animales deben estar controladas por principios morales. Todo lo que tiende a debilitar la visión de nuestra alma, a embotar nuestra susceptibilidad a las impresiones espirituales, a interrumpir nuestra comunión con Dios o a privarnos de la pureza y el poder espirituales, estamos obligados a abstenernos.

4. Separación de todo mal moral. ( W. Jones. )

De los votos de los nazareos y de su uso para nosotros:

Los nazareos eran personas que juraban un tipo especial de santidad. Las partes de su santidad especial son dos: primero, mientras estaban en este voto; en segundo lugar, cuando se cumplieron sus días. Este es el voto y estos son los ritos que le pertenecen: ahora observemos los usos que nos quedan. Porque aunque estas ceremonias sean todas derogadas, sin embargo, encontraremos un gran beneficio para surgir de ahí para toda la Iglesia.

1. Y, en primer lugar, con respecto a la santificación de estos nazareos que profesaban santidad por encima de los demás, era una figura viva de Cristo, que significaba para toda la Iglesia la maravillosa pureza de Cristo, que estaba total y perfectamente separado de los pecadores. Pero, ¿era Cristo un nazareo como estos de los que se habla aquí? Respondo que no: no cumplió ninguna parte de este voto. Los nazareos se abstuvieron de vino, del fruto de la vid, de la sangre de la uva; pero el mismo Cristo en su propia persona no lo hizo así.

Sin embargo, Él es en verdad un verdadero nazareo, o más bien la verdad de los nazareos, separado de todas las corrupciones que acompañan al resto de los hijos de los hombres, libre de las contaminaciones comunes del mundo; y el Santo que es llamado Hijo de Dios. Es un gran consuelo para nosotros considerar la excelencia de Su sacrificio, siendo sin tacha, porque era muy necesario que entrara la obra inefable del Espíritu, a fin de que Él no se contagiara de la común infección del pecado original. pero podría estar dotado de la más perfecta pureza e inocencia, y así poder cubrir plenamente nuestra impureza e impiedad ( Efesios 5:26 ), y con todo, como por una cierta promesa nos asegura, que al final todos nuestros pecados e imperfecciones será eliminado.

En él se cumple, por tanto, lo que se dice en las Lamentaciones, que era más blanco que la leche y más puro que la nieve , y le conviene más adecuada y verdaderamente que a estos nazareos.

2. En segundo lugar, esto enseña que los que fueron ornamentos especiales de la Iglesia y han recibido un oficio más eminente que otros, también deben esforzarse por brillar ante otros en la santidad de vida, según la medida de la gracia que hayan recibido ( Romanos 16:7 ). Estos así adelantados por Dios son, a los ojos del mundo, como una ciudad asentada sobre una colina; pronto se ve una pequeña mancha en su rostro, una pequeña mancha aparece en su pelaje; y por eso Satanás trabaja especialmente para tentarlos y seducirlos.

Y Cristo les dice a sus discípulos que Satanás deseaba aventarlos; a ellos, digo, por encima de los demás, como su vocación estaba por encima de los demás; porque ellos, seren a los maestros constructores, y pusieron los cimientos de la Iglesia, sobre la cual otros edificaron. Por tanto, todos aquellos cuyo lugar, vocación y dones los hacen evidentes por encima de los demás, se ocupen de sí mismos: trabajen para adherirse más estrechamente a Dios, y dejar que su luz brille ante los hombres para que, al ver sus buenas obras, puedan glorificarlos. su Padre que está en los cielos.

Estos son como capitanes en jefe de la hueste, y los abanderados de la Iglesia, para mostrar el camino a otros y para entrar y salir delante de ellos en un curso indiscutible; y aunque no atraen a todos hacia ellos con su ejemplo, sin embargo, su fervor, su seriedad, servirán para instruir a muchos otros.

3. En tercer lugar, ya que estos nazareos deben evitar el vino y las bebidas alcohólicas, así como también de comer uvas frescas o secas, mientras duren los días de su separación, aprendemos por medio de la presente que es nuestro deber huir de todo mal, incluso todas las ocasiones y atractivos del pecado, aunque nunca sean tan agradables a la vista o dulces al paladar; por cuanto las encontraremos al final más punzantes que el vinagre, más amargas que el ajenjo, más mortíferas que el veneno. ( W. Attersoll. )

Cosas peligrosas que deben evitarse:

En la medida de lo posible, manténgase alejado de los lugares resbaladizos, ya que incluso en suelo seco no es muy fuerte que nos mantengamos firmes. ( J. Spencer. )

Efectos degradantes de la bebida

Un ministro del evangelio me contó en 1847 uno de los incidentes más emocionantes que he escuchado en mi vida. Un miembro de su congregación llegó a casa por primera vez en su vida ebrio, y su hijo lo recibió en la puerta, aplaudiendo y exclamando: "¡Papá ha vuelto a casa!". Agarró a ese chico por el hombro, lo hizo girar, se tambaleó y cayó con él en el pasillo. El ministro me dijo: “Pasé esa noche en esa casa.

Fui a la puerta y desnudé la frente para que el aire de la noche cayera sobre ella y la enfriara; Caminé arriba y abajo del granizo. Allí estaba su hijo muerto; allí estaba su esposa con fuertes convulsiones, y él dormido. Un hombre de treinta y cinco años que dormía con un niño muerto en la casa, que tenía una marca azul en la sien donde la esquina de los escalones de mármol había entrado en contacto con la cabeza cuando lo hizo girar, y una esposa en el suelo. ¡Muy al borde de la tumba! Sentí que debía quedarme hasta que se despertara, y lo hice.

Cuando despertó, se pasó la mano por la cara y exclamó: «¿Qué te pasa? ¿Dónde estoy? ¿Dónde está mi chico? 'No puedes verlo.' - '¿Dónde está mi hijo?' preguntó. 'No puedes verlo .'&mdash' Apártate de mi camino. ¡Veré a mi chico! Para evitar confusiones, lo llevé al lado de la cama de ese niño y, mientras bajaba la sábana y le mostraba el cadáver, gritó: "¡Ah, hijo mío!" Un año después, sacaron a ese hombre de un manicomio para que yaciera junto a su esposa en una tumba, y yo asistí a su funeral.

”El ministro del Evangelio que me dijo ese hecho es hoy un mozo borracho en un establo de Boston. Ahora, dígame qué hará la bebida. Degradará, degradará, embrutecerá y condenará todo lo que es noble, brillante, glorioso y divino en un ser humano. ( JB Gough. )

Un fiel abstemio:

El reverendo canónigo Wilberforce estuvo una vez en el vecindario de los muelles de Londres, en una pequeña habitación tan negra como una chimenea, pero, a través de la predicación del evangelio, muchas almas han nacido allí. Preguntó si alguien se levantaría y diría lo que Dios había hecho por sus almas. Un viejo marinero se levantó y dijo lo mal que había estado; sintió que era incluso un náufrago del diablo; pero hace seis años, en ese cuartito, fue llevado a ver que él era un gran pecador, pero que Cristo era un gran Salvador, y que en la cruz fue clavado cada uno de sus pecados.

"Firmé el compromiso y tiré mi pipa, y Dios me ha respaldado, porque todas las mañanas rezo para que me protejan". Al regresar recientemente de Hong Kong, este viejo marinero tuvo un accidente y sufrió graves quemaduras, y estaba muy enfermo. Cuando comenzó a recuperarse, el médico dijo: "Debes tomar un poco de vino de Oporto". "No", dijo el viejo marinero, "soy abstemio". “Pero”, dijo el médico, “lo necesitas para fortalecerte.

"Doctor", dijo el anciano, "¿cree que moriré si no tomo el vino?" "Sí", dijo el médico. "Entonces", dijo el marinero, "cuando entre en los muelles de St. Katherine, vaya a la pequeña habitación y dígales que el anciano murió sobrio". Pero él no murió, y está vivo hasta esta hora para testificar de la suficiencia de la gracia de Dios para guardarlo.

Versículos 23-26

De esta manera bendeciréis a los hijos de Israel.

La triple bendición

1. Abra bien la mano. El Padre viene a llenarlo. "El Señor te bendiga y te guarde".

(1) ¿Cuándo? De vez en cuando, cuando salga, entre, siéntese, levántese, a través de todo su espacio vital, y cuando el último aliento revolotee en sus labios.

(2) ¿Dónde? En cada lugar en el que se demore o al que se mude; en el armario, en la mesa doméstica, en casa, en el extranjero, en retiro tranquilo, y en los lugares más concurridos, en la publicidad del trabajo abierto y en la santidad de los lugares más santos.

(3) ¿Cómo? Haciendo que todas las cosas ministren para su verdadero bien, coronando su suerte con toda verdadera felicidad.

2. Jesús viene después. “El Señor haga resplandecer su rostro sobre ti”, etc. El mayor cambio en la frente de la naturaleza es cuando amanece. La penumbra habita bajo el manto de la noche. Así sucede con el alma. Tristes son las horas que no brillan con Jesús. Entonces los pecados espantan, y la ira consterna, y todo el futuro es desesperación. Esta bendición promete el resplandor de Su rostro, no un rayo breve, sino el fulgor pleno de amor concentrado.

"El Señor haga resplandecer su rostro sobre ti". Aquí también se agrega una perla preciosa. Es gracia. Las palabras prosiguen, "y ten piedad de ti". ¿Qué maravillas están envueltas en gracia? Su nacimiento está en los cielos, su fruto sobre la tierra. Mira a aquellos en quienes no reside el mérito.

3. La voz de bendición todavía habla. “El Señor alce sobre ti su rostro”, etc. ¿Pueden los que han recibido tanto necesitar más? Pero se da maravillosamente más. Los verdaderamente bendecidos tienen todas las bendiciones de un Jehová Triuno. De ahí que además se prometa el favor del Espíritu. Busca a Cristo, permanece en Él, hazlo tu todo, entonces esta triple bendición será tu corona. ( Dean Law. )

La bendición sacerdotal

I. La dirección divina. El mandamiento de pronunciar la bendición puede considerarse como una garantía de que, cuando se pronunciara, se otorgaría la bendición misma.

II. La bendición divina.

1. La forma significativa de la bendición.

(1) El triple uso del Nombre sagrado es significativo.

(2) El uso del número singular en referencia al tema de la bendición es significativo.

2. La plenitud divina de la bendición. “Como la triple repetición de una palabra u oración sirve para expresar el pensamiento con la mayor fuerza posible ( cf : Jeremías 7: 4 ; Jeremías 22:29 )

, la triple bendición expresó de la manera más incondicional el pensamiento de que Dios otorgaría a Su congregación la plenitud de la bendición envuelta en Su Ser Divino que se manifestó como Jehová ”. La bendición incluye:

(1) La preservación de Dios. "El Señor te bendiga y te guarde". El peligro está implícito. Somos débiles, inexpertos, propensos al pecado, expuestos a la tentación. ¿Qué sutileza puede sorprender a Dios que es infinito en inteligencia? ¿Qué fuerza puede resistir la omnipotencia?

(2) El favor de Dios. “El Señor haga resplandecer su rostro”, etc. Cuando el rostro divino se oscurece con el ceño fruncido, sobreviene la angustia y la muerte; cuando brilla con favores, la vida y la alegría fluyen hacia el hombre. “A la reprensión de tu rostro perecen”.

4. Haz resplandecer tu rostro, y seremos salvos ". Parece haber una alusión al brillo del sol. Da vida, luz, calor, belleza, poder, alegría.

(3) La paz de Dios. “El Señor alce su rostro”, etc. "Shalom" - paz, "la suma de todo el bien que Dios establece, prepara o establece para su pueblo". "Paz, incluido todo lo bueno que va a hacer una felicidad completa". Se considera que esta gran bendición fluye de la misericordia de Dios por el hombre. Perdón, preservación, paz, una indescriptible riqueza de bendiciones fluye al hombre del favor soberano de nuestro Dios bondadoso.

III. La ratificación divina. “Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y los bendeciré”. La bendición no debía ser la mera expresión de un deseo piadoso; pero Dios le daría efecto. "Una bendición divina acompaña a las instituciones divinas y les da virtud y eficacia". Dios ciertamente bendecirá sus propias ordenanzas a todos los que crean. ( W. Jones. )

La bendición sacerdotal:

I. Los sacerdotes, entre otros buenos oficios que debían hacer, son nombrados solemnemente para bendecir al pueblo en el nombre del señor. Por esto Dios honra al sacerdote, porque el menor es bendecido por el mejor; y de este modo dio gran consuelo y satisfacción al pueblo, que veía al sacerdote como la boca de Dios para ellos. Aunque el sacerdote por sí mismo no podía hacer más que suplicar una bendición, sin embargo, siendo un intercesor por oficio, y haciendo eso en Su nombre, quien manda la bendición, la oración llevaba consigo una promesa, y la pronunció como alguien que tiene autoridad, con sus manos levantadas y su rostro hacia la gente.

1. Este fue un tipo de la misión de Cristo al mundo, que era bendecirnos ( Hechos 3:26 ) como el Sumo Sacerdote de nuestra profesión. Lo último que hizo en la tierra fue levantar las manos para bendecir a sus discípulos ( Lucas 24: 50-51 ).

El obispo Pearson observa como una tradición de los judíos, que los sacerdotes bendecían al pueblo solo al final del sacrificio de la mañana, no del sacrificio de la tarde, para mostrar que en los días del Mesías, que son (por así decirlo) los tarde del mundo, debe cesar la bendición de la ley, y debe tener lugar la bendición de Cristo.

2. Fue un modelo para los ministros del evangelio, los maestros de asambleas, quienes de igual manera deben despedir sus asambleas solemnes con una bendición. Los mismos que son la boca de Dios para su pueblo para enseñarles y mandarles, son también su boca para bendecirlos; y los que reciban la ley, recibirán la bendición.

II. Aquí se les prescribe una forma de bendición. En otras de sus devociones no se prescribe ninguna forma; pero siendo este el mandato de Dios de la bendición, para que no se parezca a nada propio, Él pone las mismas palabras en sus bocas ( Números 6: 24-26 ). Donde observar

1. Que la bendición se ordene a cada persona en particular: "El Señor te bendiga". Cada uno de ellos debe prepararse para recibir la bendición, y luego deben encontrar lo suficiente en ella para hacer felices a todos ( Deuteronomio 28: 3 ). Si tomamos la ley para nosotros mismos, podemos llevarnos la bendición a nosotros mismos, como si nuestros nombres estuvieran insertados.

2. Que el nombre Jehová se repite tres veces en él, y (como observan los críticos) cada uno con un acento diferente en el original. Los propios judíos piensan que hay algún misterio. Y sabemos lo que es, habiéndolo explicado el Nuevo Testamento ( 2 Corintios 13:14 ).

3. Que el favor de Dios está en todos en esta bendición, porque es la fuente de todo bien.

(1) "El Señor te bendiga". Nuestra bendición Dios es solo nuestro hablar bien de Él, Su bendición nos está haciendo bien; aquellos a quienes Él bendice, en verdad son bendecidos.

(2) "El Señor haga resplandecer su rostro sobre ti". Aludiendo al resplandor del sol sobre la tierra, para iluminarla, consolarla y renovar su faz. "El Señor te ama y te hace saber que te ama". No podemos dejar de ser felices si tenemos el amor de Dios, y no podemos dejar de estar tranquilos si sabemos que lo tenemos.

(3) "El Señor alce sobre ti su rostro". Esto tiene el mismo propósito con el primero, y parece aludir a las sonrisas de un padre hacia su hijo, o de un hombre hacia su amigo en quien se complace. Si Dios nos da la seguridad de su favor especial, y Su aceptación de nosotros, que alegrará el corazón ( Salmo 4: 7-8 ).

4. Que los frutos de este favor que transmite esta bendición son protección, perdón y paz.

(1) Protección contra el mal ( Números 6:24 ). “El Señor te guarde”, porque Él es quien guarda a Israel, y no “se adormece ni duerme” ( Salmo 121: 4 ), y todos los creyentes son guardados por el poder de Dios.

(2) Perdón del pecado ( Números 6:25 ). El Señor sea misericordioso y misericordioso contigo .

(3) Paz ( Números 6:26 ), que incluye todo lo bueno que constituye una felicidad completa.

(4) Aquí Dios promete ratificar y confirmar la bendición ( Números 6:27 ). “Pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel”. Dios les da permiso para usar Su nombre al bendecir al pueblo, y para bendecirlo como Su pueblo lo llamó por Su nombre. Esto incluyó todas las bendiciones que pudieran pronunciar sobre ellos, para marcarlos como la peculiaridad de Dios, el pueblo de Su elección y amor.

El nombre de Dios sobre ellos era su honor, su consuelo, su seguridad, su súplica: "Tu nombre nos llama, no nos dejes". Se agrega, "y los bendeciré". Una bendición divina acompaña a las instituciones divinas y les da virtud y eficacia. Lo que Cristo dice de la paz es verdad de la bendición. Cuando los ministros de Dios pronuncian la bendición, “Paz a esta congregación”, si los hijos de paz y herederos de bendición están allí, la paz, la bendición reposará sobre ellos ( Lucas 10: 5-6 ). Porque en todo lugar donde Dios registre su nombre, se encontrará con su pueblo y lo bendecirá. ( Matthew Henry, DD )

La bendición del sumo sacerdote:

I. El carácter general de esta bendición.

1. Fue una bendición dada a través de un sacerdote. Cristo, como el gran Sumo Sacerdote que se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, es el canal divino de bendición. ¿Conocemos al Ungido del Señor?

2. Esta bendición tiene la naturaleza de la intercesión. Nunca olvides que Cristo "intercedió por los transgresores". Además, tiene un ruego especial para los creyentes ( Juan 17: 9 ).

3. Esta bendición es todavía de un orden superior a la intercesión. Aquí no solo hay fe suplicante, sino fe recibiendo y otorgando. El sacerdote pronuncia la bendición: la que pide.

4. Esta bendición es segura. Cristo es comisionado por el Padre y ungido por el Espíritu como embajador de la paz.

5. Es continuo. Dios bendice para siempre; maldiciones nunca.

II. La bendición en sí.

1. Pasa del sacerdote a Dios. "El Señor te bendiga". ¡Qué bendición da el Señor! ¿No hemos escuchado a una madre decirle a su pequeño hijo: “Bendito seas”? Qué riqueza de significado le dio. Pero cuando Dios dice: “¡Bendito seas! “Hay infinitud e inmutabilidad en ella. No puede haber límite para la buena voluntad del Dios infinito.

2. Note que el nombre del Señor, o Jehová, se menciona tres veces. Aquí escuchamos la voz de Uno, pero Tres.

3. Note que esta bendición está siempre en singular. ¿Por qué? Debido a que el pueblo de Dios es uno y Él los ve como uno solo, la bendición llega sobre toda la Iglesia en su conjunto. Pero, a continuación, creo que es que cada creyente individual puede llevarse a casa toda esta bendición.

III. El amén divino. Aquí se repite la autoridad a modo de confirmación de lo dicho. “Sobre los hijos de Israel pondrán mi nombre, y los bendeciré”. El sacerdote hace su parte y luego el Señor hace efectiva la bendición. En esto está la condescendencia de parte de Dios, y el honor y la seguridad para nosotros. Cuando se nombra el nombre del Señor en cualquier cosa, Él guardará sus propias cosas dedicadas.

El nombre del Señor es una torre fuerte, y dentro de ella estamos seguros. Creo que veo aquí una confirmación de esas bendiciones pronunciadas por hombres buenos. “Sobre los hijos de Israel pondrán mi nombre, y yo los bendeciré”. Me encantaba tener la bendición de mi abuelo cuando predicaba la Palabra en los primeros días. Ahora ha entrado en la gloria; pero él me bendijo, y nadie puede quitarme el nombre de Dios.

La mayoría de ustedes recordarán las bendiciones de los buenos hombres que ahora se han ido a la gloria; y Dios confirma esas bendiciones. Permite que su pueblo, a quien ha hecho sacerdotes y reyes para Dios, ponga su nombre sobre otros y pronuncie bendiciones sobre ellos. Su palabra permanecerá, y lo que aten en la tierra será atado en el cielo. Y luego viene, lo mejor de todo, la bendición de nuestro Dios seguramente prometida.

“Los bendeciré”; Tendrán sus angustias, pero yo los bendeciré a través de sus angustias. Cuando tengan bienes terrenales, los bendeciré y los convertiré en verdaderos consuelos. Bendeciré su canasta y su tienda. Si me quitan esas comodidades terrenales, les daré una compensación mil veces mayor en mí mismo. ( CH Spurgeon. )

Israel bendecido y guardado:

1. La bendición fue puesta en boca del sumo sacerdote Aarón, en este como en otros puntos un tipo y figura del Señor Jesucristo. Pero Aaron solo pudo pronunciar la bendición; Jesús lo da.

2. Observe cómo, implícitamente, se expone aquí la doctrina de la Trinidad.

I. "El Señor te bendiga". Las bendiciones a las que se refiere parecerían ser principalmente espirituales. No es que debamos pensar a la ligera en los favores temporales. Son bendiciones de la mano izquierda, si no misericordias de la mano derecha; son dones para agradecer en la tierra, si no gracias que llevan al cielo; provisión para el cuerpo que perece, si no alimento para el alma inmortal. Salud, fuerza, tal medida de bienes terrenales que alejará al lobo de la puerta y nos permitirá no deberle a nadie más que amor, niños que crecen para ser un consuelo para sus padres, una pareja amable y cariñosa, amigos cálidos y fieles. , un nombre sin tacha, ¿quién dirá que estas no son bendiciones por las cuales Dios debe ser alabado? Y, sin embargo, cuán infinitamente breves son estas bendiciones temporales, que perecen en el uso, caída de las bendiciones espirituales que perduran para siempre.

1. El temor piadoso en el corazón, esa fuente de vida por la cual un pecador despierto se aparta de los lazos de la muerte, ¿no es el de todas las bendiciones ante todo porque el "principio de la sabiduría"? Es "una fuente de vida" y, como un río, sólo se incrementa y profundiza mediante sucesivas adiciones de gracia. Si no tenemos el principio, no podemos tener ni el medio ni el final.

2. ¿ Pero no es la fe también una bendición? ¿Y quién sabe que la fe es una bendición? Aquellos que están profundamente ejercitados y probados por un corazón incrédulo.

3. ¿ Y no es la esperanza también una bendición?

4. Amor.

5. Paciencia.

6. Testimonios de la misericordia y gracia de Dios para el alma.

7. ¿No es la vara a menudo una bendición?

II. "Y guardarte". Bendiciendo primero y guardando después. La bendición dada, y luego, cuando se da, la bendición se mantiene. La carta escrita y luego sellada; la joya se puso en el ataúd, y luego el ataúd se cerró. "El Señor te guarde". No podemos mantenernos a nosotros mismos.

1. Apenas necesito observar que lo primero y más importante es estar protegido del mal positivo. El Señor pidió al Padre por Sus discípulos: “No ruego que los quites del mundo” - no; que sufran allí como yo he sufrido antes, "pero guárdalos del mal". Y esto será ante todo en las peticiones de todo hijo de Dios que conozca su propio corazón malvado y haya sufrido por su debilidad y traición, que el Señor lo guarde del mal manifiesto, para que no traiga angustia ni culpa sobre su persona. propia conciencia, o reproche sobre la causa de Dios.

2. Error.

3. Un espíritu de engaño.

III. "El señor haga resplandecer su rostro sobre ti".

1. La alusión aquí parece ser al sol. A veces, el sol natural no ha salido, y el mundo debe estar oscuro si el sol sigue bajo el horizonte. Así que para muchas almas bondadosas, es oscuridad para ellas porque en la actualidad ni la estrella del día ha aparecido ni el Sol de justicia se ha levantado sobre ellas con sanidad en Sus alas. Pero a veces, después de que ha salido el sol, no vemos su rostro; las nubes oscuras pueden oscurecer el rostro de esa luminaria brillante durante todo el día, y es posible que no obtengamos un solo rayo.

Entonces, muchos miembros de la familia del Señor, después de que el Sol ha salido sobre ellos en la mañana de su vida espiritual, pueden pasar tal vez gran parte de su tiempo subsiguiente en la sombra oscura, hasta que tal vez en la marea de la tarde haya luz y un rayo que se aleja dore la luz. almohada moribunda. Pero, de nuevo, a veces hay días en los que la niebla atraviesa rápidamente la superficie del brillante orbe del día y, sin embargo, ocasionalmente se asoma a través de las nubes que se rompen.

¿Y no es esto, en alguna medida, un emblema de la manera en que el Sol de Justicia es continuamente oscurecido por las brumas y nieblas que brotan de nuestro corazón incrédulo, oculto a la vista por las dudas y temores que, como los vapores? del valle, se extendieron a nuestra vista sobre su bello rostro? Sin embargo, hay tiempo en que Él brilla a través de las nubes y dispersa las nieblas. Cuando el Señor se complace en bendecir el alma y brillar sobre ella con cualquier dulce manifestación, entra a través de las nubes oscuras; pero vuelven a reunirse. No está en la experiencia cristiana un brillante día de verano. Nuestro clima espiritual es húmedo, nuestra latitud interior es del norte.

2. "El Señor haga resplandecer su rostro sobre ti". Entonces, ¿es el Señor soberano en estos asuntos? ¿No podemos levantar nuestra mano y quitar la nube? Tenemos tanto poder para extender nuestra mano y barrer las nieblas que oscurecen el Sol de Justicia, como tenemos el poder con la misma mano para barrer la niebla de Londres. Cómo esto pone a la criatura en su lugar correcto Yo y la criatura solo estamos en su lugar correcto cuando él no es nada, y Dios es todo en todos.

3. "El Señor haga resplandecer su rostro sobre ti". Y si hace resplandecer su rostro sobre ti, también hará brillar tu rostro.

IV. "Y ten piedad de ti". ¡Qué dulce es el evangelio! Pero, ¿qué hace que el evangelio sea dulce? Esa única palabra que derrama un perfume a través de todo: gracia. Quita la gracia del evangelio y destruyes el evangelio. La gracia impregna cada parte y cada rama del bendito evangelio; es la vida del evangelio; en una palabra, es el evangelio mismo.

V. "el señor alce sobre ti su rostro". Creo que el significado de esta expresión puede ilustrarse con una simple figura. Un niño ha sido desobediente o ha disgustado a sus padres. Cuando ofendemos a una persona, su rostro no está hacia nosotros como en otras ocasiones. Así sucedió con Labán hacia Jacob; y si de alguna manera hemos incurrido en el disgusto de un amigo o superior, observamos instintivamente su semblante.

¿Está hacia abajo o hacia arriba? ¿Tiene el ceño fruncido o una sonrisa? ¿Nos mira con ojos afectivos o se apartan los ojos? Podemos decir en un momento si conocemos el semblante. Así se pide la bendición: "El Señor alce sobre ti su rostro", como un padre bondadoso y afectuoso sobre un hijo obediente.

VI. "Y te conceda la paz". ¡Oh, qué bendición! Es esto lo que hace que la almohada sea fácil en la vida, y solo hará que esa almohada sea fácil en la muerte: la paz con Dios por medio de Jesucristo, "la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento". La bendición que el alma misericordiosa desea con más fervor es la paz; porque esta es la gota de miel más dulce en la copa de Dios. Es verdad que no hace desbordar el corazón como la alegría, ni bailar de júbilo como el primer rayo de esperanza, ni derretirlo como visitas de amor; pero en algunos aspectos es más dulce que todos, porque de esta manera establece el alma en una dulce seguridad; es la realización del Salvador mismo, porque “Él es nuestra paz”, y por eso puede llamarse la bendición suprema.

Pero mira cómo se encuentran los eslabones de esta cadena divina. “El Señor te bendiga” - enlace el primero; “Y te guarde” - enlaza el segundo; “El Señor haga resplandecer su rostro sobre ti” - el tercero; “Y ten piedad de ti” - el cuarto; “El Señor alce sobre ti su rostro” - el quinto; “Y te conceda la paz” - el sexto. Seis benditos eslabones, y todos unidos en una cadena continua; porque cuando el Señor comienza a bendecir, termina en paz.

No necesitamos desear ni orar por una bendición más grande que la paz, porque Dios no tiene ninguna más grande para dar. Cuando un padre muere, deja a sus hijos todos sus bienes. Jesús, antes de morir, dijo: “La paz os dejo; Mi paz os doy; no como el mundo la da, yo os la doy ". Fue Su último legado; Su regalo agonizante; a sus propios ojos del mayor valor, y debería serlo a los nuestros. ( JC Philpot. )

El deseo y la oración del pastor:

I. Reflexionemos sobre la naturaleza y el alcance de las bendiciones aquí involucradas.

1. Bendición divina. En un mundo en el que todo es más una apariencia que una realidad, qué delicioso es el pensamiento de que hay Uno: el Increado y el Incondicional, el Siempre presente y Siempre verdadero, que no es más capaz que Él está dispuesto a superar todas las condiciones. de nuestro ser, y hacer por nosotros mucho más abundantemente de todo lo que pedimos o pensamos. Nuestra debilidad nunca puede caer a una profundidad inferior a la que Su poder puede alcanzar.

Nuestras necesidades nunca pueden exceder Sus recursos. Nuestras dificultades nunca pueden ser tan complicadas, pero Su sabiduría puede dirigirnos. Nuestros dolores nunca pueden ser tan agudos ni tan acumulados, pero su Espíritu puede aliviarnos y aliviarnos.

2. Preservación divina. No solo "el Señor te bendiga", sino "te guarde". La conciencia de que con una naturaleza finita y dependiente estamos en un mundo de tentaciones, debe hacer siempre aceptable y bendecida la ayuda de otro más poderoso y más capaz.

3. Iluminación divina. "El Señor haga resplandecer su rostro sobre ti". La referencia aquí es sin duda a ese símbolo misterioso de Su presencia que Dios concedió a Su antigua Iglesia, como la expresión exterior y visible de Su favor y amor. Nos elevamos de lo material a lo espiritual, y descansamos en la promesa de esa luz interior que siempre fluye del Espíritu a través de la verdad para guiar y alegrar y hacer seguros los pasos del vagabundo a través del desierto de la vida.

4. Comunicación divina. “El Señor tenga piedad de ti”. La gracia de Dios no es más que otra expresión de su infinita e inagotable bondad. La concepción más elevada que podemos formarnos de la benevolencia divina se deriva del trabajo de redención humana. Aquí está el amor. En ningún otro acto de su administración es tan conspicuo o glorioso. La salvación es la gracia que se convierte en una bondad infinita y eterna. ¿Y qué son todas las comunicaciones de bendición espiritual al alma, sino el amor de Dios que siempre se repite y nos asegura que los tesoros de la eternidad se abren para suplir nuestra necesidad?

5. Manifestación divina. "El Señor alce sobre ti la luz de su rostro". ¿Qué será el cielo sino este perfeccionado y perpetuado en la presencia inmediata de Dios?

6. Satisfacción divina. "El Señor te conceda la paz". Es una cuestión en mecánica si existe algo así como un cuerpo en un estado de reposo perfecto. Confesamos que estamos en condiciones de no solucionar el problema. Sin embargo, de esto estamos seguros de que en el mundo espiritual hay un centro de eterno reposo en el que todo el universo puede descansar para siempre. El alma del hombre está desgarrada y distraída con deseos insatisfechos; y poseer lo que pueda, mientras un solo anhelo queda insatisfecho, la perfección de la tranquilidad y la paz internas es imposible. Esto solo puede venir con esa plenitud de vida que se disfruta en Dios.

II. Investiguemos la fuente eterna e inmutable de tan inestimable bendición. El nombre incomunicable de Jehová, aquí traducido Señor, incluye en sí mismo toda perfección y excelencia posible. No solo apunta a la suma del ser, sino a la fuente de la bienaventuranza. Su eternidad la colocamos en oposición a todo lo que es temporal; Su inmutabilidad frente a todo lo que está cambiando; Su inmortalidad en oposición a todo lo que contenga las semillas de la decadencia y la muerte; Su suficiencia total y su felicidad infinita en oposición a todo lo que es inadecuado e insatisfactorio. ( R. Ferguson, LL. D. )

Una bendición integral:

¿Qué no incluye esta oración? ¿Qué riqueza y plenitud de misericordia divina trae a la vista? Expresa tan perfectamente como cualquier palabra humana puede expresar, el inmenso e infinito bien que se puede encontrar en Dios, como Raíz de todo ser y Fuente de toda felicidad. ¿Qué más podríamos pedir en su nombre que que ustedes sean individualmente los objetos elegidos del amor inmutable y el cuidado paternal de Aquel que, aunque tiene el peso de todos los mundos sobre Su brazo, se inclina para alimentar a los cuervos cuando lloran? ; ¿Quién, en medio del gobierno de los mundos, no es ajeno a los individuos, y quién, mientras guía a las estrellas en su curso, está al mismo tiempo contando los mismos cabellos de vuestras cabezas?

 ¿Qué más podemos pedir por ti, que aquel que nunca duerme, y cuyos párpados nunca se adormecen, cuyo poder no se desmaya y que siempre avanza en la grandeza de su poder poderoso para salvar, te cuide y te guarde, ¿Daros más que el escudo de guerrero de triple bronce, y herir a todos los enemigos bajo vuestros pies? ¿Qué más podemos pedir ahora para ti que Él, que siempre vive y se mueve a la luz de Su propia eternidad, pueda darte el espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento más profundo y cada vez mayor de Sí mismo, llene tu alma con el rayos eternos de verdad, hacen que el sol de su presencia atraviese cada nube y, cayendo suavemente sobre sus pasos, haga que su camino sea como el de la luz resplandeciente, que brilla cada vez más hasta el día perfecto? 

¿Qué más podemos pedir por usted, que aquel cuyo amor eterno lo impulsó a proveer para la redención de nuestra raza, pueda abrir los tesoros de su misericordia y bendecirlo con todas las bendiciones espirituales en los lugares celestiales, pueda otorgarle de acuerdo con el las riquezas de Su gracia, y, añadiendo a la plenitud de Su gracia las riquezas de Su gloria, ¿así os llenará hasta Su propia plenitud? ¿Qué más podemos pedir por ti, que aquel cuyo nombre es el Señor, el Señor Dios, misericordioso y misericordioso, paciente, lento para la ira, abundante en bondad y en verdad, mientras oculta la gloria más intensa de su naturaleza, ¿Se manifestaría a ti alguna vez, te llevaría a una comunión más profunda con Su Espíritu, te abriría el cielo y llenaría tu visión con las glorias de la inmortalidad? 

¿Qué más podemos pedir por ti, que Aquel que es el único centro de reposo para Su universo dependiente, pueda tomar de tu naturaleza todo elemento impío y perturbador, y darte esa paz que sobrepasa todo entendimiento, santificarte en alma, cuerpo? y espíritu, y elevarlo por encima del estruendo y la distracción de este mundo ruidoso y conflictivo, introducirlo en la profunda tranquilidad de Su propio Ser Infinito y llenarlo con el gozo que es indecible? ¿Qué más podemos pedir por ti, que esta bondad y misericordia te acompañe todos los días de tu vida, y que cuando entres en el valle oscuro que separa el silencio de la eternidad de los murmullos del tiempo, seas consciente del Presencia inmediata del Redentor glorificado, y dejando caer el manto gastado de la carne, ¿ocupar su lugar vestida e inmortal ante el trono de Dios? (R. Ferguson, LL. D. )

La bendición de oro

I. La bendición de oro fue dada a través de un mediador. El Señor le habló a Aarón por medio de Moisés. Jesucristo es nuestro Mediador, a través de quien se dan todas las bendiciones espirituales.

II. La bendición fue dada por labios sacerdotales. Aarón y sus hijos iban a bendecir a los hijos de Israel. Dios habló a Moisés, Moisés a Aarón, Aarón al pueblo. Jesucristo es tanto Mediador como Sacerdote. Es sacerdote mediador y mediador sacerdotal. No hay bendición aparte del verdadero sacerdocio y el sacrificio.

III. Esta triple bendición habla de una trinidad en unidad y una unidad en trinidad. La fe lo cree, pero la razón no puede comprenderlo.

IV. EN esta bendición tenemos las arras de todas las bendiciones espirituales. ¡Qué plenitud hay!

V. La bendición fue para todo Israel. "De esta manera bendeciréis a los hijos de Israel". Fue una bendición común para todas las tribus. Es una bendición para los que se regocijan y para los que sufren; por los que oran y por los que alaban. Es una bendición para los jóvenes y para los ancianos; para los que trabajan y para los que sufren. Es una bendición para los vivos, si para ellos vivir es Cristo; por los moribundos, si mueren en el Señor.

VI. Es una bendición asegurada por el propósito, la compra y el poder. "Los bendeciré". Satanás y todos nuestros enemigos se verán obligados a confesar: "Él ha bendecido y yo no puedo revertirlo". ( RE Sears. )

La bendición y el cuidado divino:

¡Qué gozo permanecer bajo la bendición divina! Esto le da un toque de gracia a todas las cosas. Si somos bendecidos, entonces todas nuestras posesiones y goces son bendecidos; sí, nuestras pérdidas y cruces, e incluso nuestras decepciones. La bendición de Dios es profunda, enfática y eficaz. La bendición de un hombre puede comenzar y terminar con palabras, pero la bendición del Señor enriquece y santifica. El mejor deseo que podemos tener para nuestro amigo más querido no es: “Que la prosperidad te acompañe”, sino: “El Señor te bendiga.

“Es igualmente una cosa deliciosa ser guardado por Dios; guardado por él, guardado cerca de él, guardado en él. Son guardados, en verdad, a los que Dios guarda; se preservan del mal, se reservan para la felicidad sin límites. La guarda de Dios va con Su bendición, para establecerla y hacerla perdurar. ( CH Spurgeon. )

El favor de Dios el consuelo del alma

Es la presencia de Dios la que constituye la mañana del santo. Así como las estrellas pueden impartir algo de luz y, sin embargo, el brillo de todos combinados no puede formar la luz del día, pero cuando aparece el sol, inmediatamente amanece, así Dios puede hacer que surja algún consuelo para un alma por medios secundarios e inferiores; pero es Él mismo quien, por el resplandor de Su rostro y las sonrisas de Su rostro, hace que amanezca. ( T. Burroughs. )

Brillo para renovar:

Un amigo mío tiene unos diamantes. Me dice que si coloca estos diamantes a la luz del sol durante un tiempo y luego los lleva a una habitación oscura, brillarán intensamente incluso en medio de la oscuridad. Pero después de un rato, este brillo se vuelve tenue y finalmente se apaga por completo. Las piedras preciosas deben llevarse de nuevo a la luz del sol si se quieren ver en la penumbra. ¿Y no es esta una parábola de la vida de los cristianos? Dios los llama Sus "joyas"; y si su brillo Divino ha de ser visto en medio de la oscuridad del mundo, a menudo deben buscar mirar el rostro del Sol de Justicia. Si no se preocupan por esto, su brillo pronto se atenuará; pero si son fieles, ese resplandor se renovará constantemente. ( Comunidad cristiana. )

Flotando en el favor de Dios

Como ... en una mañana de verano, que se despierta con un anillo de pájaros, cuando está despejado, se eleva hacia el azul, y todo está tan claramente cortado como si estuviera en el cielo, y no en la tierra, cuando se encuentran las montañas distantes. audaz en el horizonte, y el aire está lleno de la fragancia de las flores que la noche acunó: el viajero avanza con paso elástico y alegre en su viaje, y no se detiene hasta que en las sombras del crepúsculo alcanza su meta, así que podemos , que no son más que peregrinos, avancen bajo la sonrisa de Dios, en nuestro viaje de regreso a casa. ( HW Beecher. )

Paz con Dios:

Reverencio a cientos y cientos de hombres que no sostienen mi opinión; pero cuando me muero, no quiero que se apoyen sus especulaciones. Quiero ese Libro como almohada, porque ese Libro se basa en la naturaleza de las cosas. Ese es el único Libro honesto del mundo. Eso me dice lo que soy; eso me dice cómo entrar en un estado de ánimo de paz con Dios; eso es lo que quería en una fría noche de invierno mientras rodaba doce metros por un precipicio, esperando una muerte instantánea; y si eso es lo que quería entonces, es lo que quiero en cualquier momento, ¿no? Lo que es verdad en nuestros momentos más elevados, es verdad en todos los momentos.

Y lo que vemos solo por destellos es cierto durante todo el día, todo el año, toda la vida, la eternidad. Si hay alguna certeza, es una certeza para todos los tiempos y lugares. Ahora bien, es cierto que cuando me muero quiero ese Libro como almohada y, entre otras cosas, en una almohada, quiero tener la certeza de que he alcanzado la similitud de sentir con Dios, y amo lo que Él ama, y ​​odio lo que Él ama. odia.

Eso será suficiente para darme paz. ¡Qué! ¡Qué! ¡Estoy dependiendo de mi propia justicia cuando hago de esta mi almohada! Le ruego me disculpe, no es eso lo que digo. Si mi vida va a ser mi almohada, debo poner toda mi vida en la almohada. Habría más de una espina en la almohada si pusiera toda mi vida en ella. ¿Hay alguien aquí que pueda poner toda su vida en su almohada y descansar en paz? ¿Vas a depender de tu propia justicia? Pon toda tu vida en la almohada, y luego pon tu cabeza sobre ella, y no será el tipo de apoyo más suave durante una hora muerta.

Puedes hacer lo que quieras, pero yo, por mi parte, estoy muy seguro de que me voy de aquí, que quiero irme de aquí en paz, que no puedo ir en paz a menos que ame lo que Dios ama y odio lo que Dios odia. ( Joseph Cook. )

Versículo 27

Pon mi nombre sobre los hijos de Israel.

El nombre divino del cristiano

I. El nombre de Dios puesto sobre su pueblo indica el amor de Dios hacia ellos.

II. El nombre de Dios puesto sobre su pueblo indica la relación en la que están con Dios. No solo sus amigos, sino también sus hijos.

III. El nombre de Dios puesto sobre su pueblo indica la propiedad de Dios en ellos

IV. El nombre de Dios puesto sobre su pueblo indica su conformidad con la voluntad de Dios.

V. El nombre de Dios puesto sobre su pueblo indica el parecido que tienen con Dios.

VI. El nombre de Dios puesto sobre su pueblo indica la seguridad que tienen de la unión final con Dios. ( El predicador evangélico. )

El nombre de Dios sobre su pueblo:

Tu antiguo nombre es feo. ¿Supongo que sabes cuál es tu nombre? Si lo ha olvidado, permítame recordarle que su nombre está inscrito en el Libro de Dios como "pecador". No creo que lamentarás cambiar ese mal nombre por uno mejor. Una vez conocí a una dama que tenía un nombre muy feo y no podía soportar que la llamaran así. Consiguió que todos sus amigos le prometieran que nunca lo usaría, y siempre se firmaba con un bonito nombre que elegía para sí misma entre muchos otros.

Pero, por supuesto, eso nunca alteró el hecho de que su verdadero nombre era el viejo y feo. De la misma manera, puede que no le guste el nombre de "pecador", y puede llamarse a sí mismo por cualquier otra cosa, y persuadir a todos de que no le pertenece, pero eso nunca altera el hecho de que es un "pecador". Dios le dio el nombre, y solo Dios puede cambiarlo. Pero ¡oh! si anhelas un “nombre nuevo”, díselo. Él tiene uno listo para ti, ¡y un nombre tan espléndido, hermoso y adorable! "Escribiré en él mi nuevo nombre". ( Eva Poole. )

Valorado por el Dador:

Cuando nuestros soldados regresaron de esa gran sucesión de errores, la guerra de Crimea, los que se habían distinguido especialmente fueron reunidos en una fila para recibir las cruces o medallas que recompensaban su valiente mérito de manos de la Reina. Mientras pasaba por la línea, tomó las decoraciones una a una de una bandeja que llevaba a su lado y la prendió en el pecho del feliz destinatario. Mientras sujetaba uno, se le escapó de la mano y cayó al suelo.

Una niña, que estaba cerca, lo recogió y estaba procediendo a sujetarlo al pecho del soldado, cuando él dio un paso atrás y dijo: “No; No valoro esa pieza de metal. Es la mano que la otorga lo que valoro ”. Así que con los dones que Dios nos da aquí, aunque son de valor incalculable en sí mismos, aún más precioso es el conocimiento de que son otorgados por nuestro Padre celestial ...

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Numbers 6". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/numbers-6.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile