Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 113

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-9

Alabado sea el nombre del Señor.

Servicio supremo y Ser supremo

I. El servicio más elevado en el que pueden participar las criaturas inteligentes. ¿Qué es la alabanza? No elogio verbal, por muy entusiasta que sea en el sentimiento, apropiado en el lenguaje o transportador en la música. Entonces, ¿qué es alabar a Dios? Es tener toda nuestra alma y nuestro ser en sintonía con su carácter santo y con su propósito benévolo. Una vida santa es el único himno verdadero.

1. Porque su inspiración es la única que puede dar valor a todos los demás servicios.

2. Porque es el único que puede desarrollar y satisfacer armoniosamente todas las facultades y aspiraciones de nuestra naturaleza. Está&mdash

(1) Un servicio para todos los hombres (versículo 1).

(2) Un servicio para siempre (versículo 2).

(3) Un servicio para todo el espacio (versículo 3).

II. El ser más elevado que pueden contemplar las criaturas inteligentes.

1. Su carácter. Omnisapiente, toda santa, todo misericordioso, etc .

2. Su incomparable (versículo 4).

3. Su condescendencia (versículo 6).

4. Su operación

(1) En el extranjero en la sociedad (versículo 7).

(2) En casa en familia (versículo 9). Opera tanto en las familias como en el extranjero y en la sociedad. A Él se le debe atribuir el nacimiento de todo niño. ( Homilista .)

Versículos 5-8

¿Quién como el Señor nuestro Dios, que habita en las alturas?

La grandeza y bondad de Dios

I. Su inconcebible grandeza (versículo 5).

1. El lugar de Su habitación. Con gran propiedad, el cielo y el cielo de los cielos, aunque no pueden contener la esencia de Dios, se nos presentan como el lugar de Su morada inmediata; allí habita Su gloria. Este cielo se llama el lugar santo y alto. “Él habita en las alturas”, muy por encima de todo principado, y potestad, y poder, y dominio, y todo nombre que se nombra.

2. Su superioridad infinita sobre el más grande de los seres y la más grande de las cosas. El ángel más puro y sublime que está en la presencia de Dios está muy lejos debajo de Él. Entonces, cuánto más debe inclinarse para contemplar las cosas que se hacen en la tierra, las cosas de mayor interés, las cosas que, a nuestro juicio, adquieren la mayor importancia.

II. Su bondad incomparable ( Salmo 113:6 ).

1. Las ministraciones de su providencia.

2. Las manifestaciones de Su gracia. Considere no solo el esquema general de nuestro recobro por la gracia Divina, a través de la humillación, el sufrimiento, la muerte y el entierro del Divino Redentor, sino considere la manera en que esta salvación es aplicada por las operaciones soberanas y misericordiosas del Espíritu Santo. .

3. Las revelaciones de la eternidad. "Ojo no vio", etc.

III. ¿Qué lecciones prácticas podemos aprender de la demostración combinada o asociada de la grandeza y la bondad de Dios?

1. Dejemos que fije en nuestras mentes un profundo sentido de nuestra propia insignificancia, mezquindad y vileza.

2. Que promueva la reverencia en la adoración.

3. Que nutra en nuestro pecho la confianza en Dios.

4. Déjalo esparcir

(1) Esas dudas de escepticismo y esas vacilaciones de infidelidad que se extienden con demasiada laboriosidad entre nosotros en la actualidad. La observación minuciosa que la providencia de Dios hace de los asuntos de los hombres.

(2) La eficacia de la oración creyente. ( G. Clayton .)

La condescendencia de Dios al contemplar las cosas en el cielo y en la tierra

I. La incomparable majestad y gloria de Dios.

1. Él habita en lo alto. Se le describe como "sentado en un trono alto y sublime" ( Isaías 6:1 ). La residencia de Su gloria está en el mundo celestial. Desde allí contempla el universo entero, reina sobre él; y todas las criaturas y todos los mundos están bajo Su gobierno y control.

2. No hay nadie como él. Es imposible, en la naturaleza de las cosas, que haya más de un Ser eterno y autoexistente.

II. Su gran y asombrosa condescendencia.

1. Es una gran condescendencia en Dios contemplar las cosas que están en el cielo: los santos y los ángeles; porque son criaturas y se quedan infinitamente cortos de Él en perfección. No pueden encontrar a Dios mediante la búsqueda, ni tienen mentes lo suficientemente capaces para recibirlo. Además, sus mejores servicios, aunque no son pecaminosos ni contaminados, son imperfectos. No son iguales a Su gloria; porque "Él es exaltado sobre toda bendición y alabanza".

2. Es una condescendencia mayor y más maravillosa contemplar las cosas en la tierra. Derivan su ser del polvo; habita en casas de barro; en su mejor estado son totalmente vanidad; pronto será sepultado y convertido en corrupción. Han perdido su inocencia y se han vuelto inmundos; han perdido su orden y se vuelven irregulares. A menudo desean, juzgan y actúan mal; y no hay uno que haga el bien a la perfección, ni uno solo.

Por la generalidad de los hombres, Dios es ofendido, descuidado u olvidado. Incluso la adoración y la obediencia de Sus santos, de los mejores de Sus santos, son imperfectas y están contaminadas. Entonces, ¿quién es como el Señor nuestro Dios, que se inclina a mirar a tales criaturas y ser tan bueno con un mundo tan lleno de vanidad, pecado y contaminación?

III. Solicitud.

1. Aprenda a reverenciar a este Ser grande y glorioso, ya que Él habita en las alturas y no hay nadie como Él.

2. Aprenda la naturaleza odiosa del orgullo.

3. La condescendencia de Dios brinda mucho consuelo a su pueblo.

4. ¿Con qué fuerza debe la condescendencia de Dios atraer nuestros corazones hacia Él y hacer que nuestra gratitud y nuestro amor hacia Él sean cálidos y constantes?

5. Aprenda a imitar la condescendencia de Dios. Ser amigable y afable con todos, e inclinarse con gracia, es ser cortés, ser un caballero; sí, lo que es mejor, es ser cristiano; ser tan parecido a Dios. La condescendencia no es mezquindad. La misma palabra implica dignidad. Como le debe más a Dios que a los demás, por Su generosidad para con usted, demuestre su gratitud de esta manera. Con bondad y condescendencia serás estimado y amado; porque “antes que la honra está la humildad; y el que se humilla será ensalzado ”. ( Job Orton, DD .)

La majestad y la condescendencia de Dios

Hay dos proposiciones en el texto que la razón humana nunca podría unir. “¿Quién es semejante al Señor nuestro Dios, que habita en las alturas?”, Pero sin embargo, “se humilla para contemplar las cosas que están en los cielos y en la tierra”. Y la razón por la que las meras facultades sin ayuda del hombre nunca pudieron unir estas dos ideas es que no podrían, en la naturaleza de las cosas, estar unidas, sino por el tercer descubrimiento, que debe provenir de Dios mismo, y mostrar los otros dos. en perfecta armonía, - el descubrimiento de que "tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito", etc.

Allí se encontraron Dios y el hombre. Y cuando sabemos esto, y entramos en el espíritu de esta gran verdad, entonces sabemos que hay una filantropía, un amor al hombre, en Dios; un amor intenso e ilimitado incluso por las criaturas bajas y degradadas como son; entonces ya no nos preguntamos cómo es posible que el que se ensalza para morar en las alturas se humille para contemplar no sólo las cosas que están en el cielo, sino también las que están sobre la tierra.

I. Dios habita en lo alto.

1. Ésta es una declaración de la majestad divina, diseñada para reprender esa irreflexión a la que somos tan propensos a complacernos, y para impresionarnos con esa reverencia que es a la vez tan conveniente y tan necesaria.

2. Esta es una revelación de Su poder. Sujeto todo a Aquel que está por encima de todos, cuyo omnipotente poder ha controlado hasta ahora todas las cosas, y continúa controlando y regulándolas, se hace esta revelación del poder divino, ese hombre, el hombre que confía en Dios y descansa. sobre su omnipotente poder - puede no tener miedo de nada; y que, cuando tiene que creer en alguna promesa expresa que se le hace en la Palabra de Dios, cuyo cumplimiento, al hombre del mundo, parece del todo imposible, puede decir: “¿Hay algo demasiado difícil para el Señor? "

3. Ésta es una revelación de Su sabiduría, de Su sabiduría infinita y ordenadora. Está relacionado con nuestra comodidad, en cuanto a la vida individual; conectado con nuestra confianza, en cuanto a la Iglesia de Dios; y conectado con todos nuestros puntos de vista de la Providencia, en cuanto a la gestión y los asuntos de los asuntos de este mundo.

II. Como es la majestad, así también es la misericordia de nuestro Dios (versículo 7).

1. Esta condescendencia de Dios hacia las cosas de la tierra se refiere a la consideración que Él ha tenido por nuestra raza, por la raza verdaderamente caída como está, pobre, sentada en el polvo y tendida en el muladar.

2. No hay duda, también, en esto, una referencia al respeto que Dios da incluso a los rangos más bajos de la raza, viendo que Él levanta al pobre y levanta al necesitado.

3. El texto incluye también una referencia a la condescendencia de Dios en su relación con el hombre en circunstancias de dificultad. Su ojo penetra a través de las filas de los ángeles y se fija en un pecador humilde, contrito y tembloroso.

4. Las expresiones del texto se refieren a nuestra naturaleza. Cristo, que es la cabeza, no puede ser exaltado sin los miembros; y, por tanto, la exaltación de Cristo es nuestro modelo; Su cuerpo, ahora incorruptible, el modelo de nuestro cuerpo para ser glorificado; Su espíritu inmaculado y glorificado es el modelo nuestro, que debe ser sin mancha, ni arruga, ni nada parecido, puro como la luz en la que Dios habita en el reino de los cielos, el mismo lugar en el que Él ha entrado; esta gloria será la residencia de su pueblo para siempre. ( R. Watson .)

El alcance de la condescendencia divina

Dios , además de la mera facultad de morar en una multiplicidad de objetos al mismo tiempo, tiene esta facultad en una perfección tan maravillosa, que Él puede atender tan plenamente, proveer tan ricamente y manifestar todos Sus atributos tan ilustres. en cada uno de estos objetos, como si el resto no existiera, y no tuviera lugar alguno en Su gobierno o en Sus pensamientos.

I. Para la evidencia de esta posición, apelamos, en primer lugar, a la historia personal de cada individuo. Su ojo está sobre cada hora de mi existencia. Su Espíritu está íntimamente presente en cada pensamiento de mi corazón. Su inspiración da a luz a todos los propósitos dentro de mí. Su mano marca una dirección en cada paso de mis idas. Cada aliento que inhalo es atraído por una energía que Dios me da. Y lo que Dios está haciendo conmigo, lo está haciendo con cada individuo.

2. Pero, en segundo lugar, si la mente de Dios estaba tan fatigada y tan ocupada con el cuidado de otros mundos, como la objeción presume que está, ¿no deberíamos ver algunos rastros de negligencia o descuido en Su manejo del nuestro? ¿No deberíamos contemplar, en muchos campos de observación, la evidencia de que su Maestro está abarrotado con la variedad de Sus otros compromisos?

3. Pero, en tercer lugar, fue el telescopio el que, al perforar la oscuridad que se encuentra entre nosotros y los mundos distantes, puso a la infidelidad en posesión del argumento contra el que ahora estamos luchando. Pero, hacia la época de su invención, se formó otro instrumento que abrió un escenario no menos maravilloso, y recompensó el espíritu inquisitivo del hombre con un descubrimiento que sirve para neutralizar todo este argumento.

Este era el microscopio. El uno me llevó a ver un sistema en cada estrella. El otro me lleva a ver un mundo en cada átomo. Uno me enseñó que este poderoso globo, con todo el peso de su gente y de sus países, no es más que un grano de arena en el campo alto de la inmensidad. El otro me enseña que cada grano de arena puede albergar en su interior a las tribus y las familias de una población ocupada. Por lo tanto, aquellos que piensan que Dios no va a manifestar tal poder, tal bondad y tal condescendencia a favor de este mundo, como se le atribuye en el Nuevo Testamento, porque tiene tantos otros mundos que atender. pensar en Él como un hombre.

Limitan su vista a la información del telescopio y olvidan por completo la información de los otros instrumentos. Sólo encuentran espacio en sus mentes para Su único atributo de una superintendencia grande y general; y mantén fuera de su memoria las igualmente impresionantes pruebas que tenemos para Su otro atributo, de una atención minuciosa y multiplicada a toda esa diversidad de operaciones, donde es Él quien obra todo en todos.

Y cuando pienso que así como uno de los instrumentos de la filosofía ha realzado cada una de nuestras impresiones del primero de estos atributos, otro instrumento no ha aumentado menos nuestra impresión del segundo de ellos, entonces ya no puedo resistir la conclusión de que sería una transgresión de un argumento sólido, así como un atrevimiento de la impiedad, poner un límite a los actos de este Dios inescrutable, y si una revelación profesada del cielo me hablara de un acto de condescendencia en nombre de algún mundo separado , tan maravilloso que los ángeles desearon mirarlo, y el Hijo Eterno tuvo que moverse de Su asiento de gloria para llevarlo a cabo, todo lo que pido es la evidencia de tal revelación; pues, que me diga todo lo que pueda de Dios dejándose a sí mismo en beneficio de una sola provincia de Sus dominios, esto no es más que lo que veo esparcido, en innumerables ejemplos ante mí - y recorriendo toda la línea de mis recuerdos - y encontrándome en cada caminata de observación a la que puedo dirigirme; y, ahora que el microscopio ha revelado las maravillas de otra región, veo esparcidas a mi alrededor, con una profusión que desconcierta cada intento de comprenderlo, la evidencia de que no hay una porción del universo de Dios demasiado diminuta para Su atención. ni demasiado humilde para las visitas de su cuidado.

¡Qué grandeza arroja sobre cada paso en la redención de un mundo caído, pensar que lo hizo Aquel que lo despojó de las glorias de una monarquía tan amplia, y vino a la más humilde de sus provincias, disfrazado de un siervo, y tomó sobre Él la forma de nuestra especie degradada, y se dejó caer en dolores y sufrimientos y en la muerte por nosotros. ( T. Chalmers, DD .)

La naturaleza, posibilidad y verdad de una providencia particular.

I. Enunciar la doctrina de una providencia particular.

1. No debemos esperar que se interponga la providencia particular de Dios, donde nuestros propios esfuerzos son suficientes. Porque eso sería alentar la pereza y la holgazanería, en lugar de tolerar y apoyar la virtud. Tampoco debemos esperar que se nos libere de las dificultades y angustias en las que nos han sumido nuestra propia mala gestión y nuestra conducta criminal.

2. No debemos esperar que la Providencia consulte hasta ahora nuestro interés privado, como para contrarrestar el del conjunto.

3. No debemos esperar que la Providencia, ante nuestras repetidas solicitudes, conceda lo que imaginamos como una bendición; hay varias cosas que pensamos que son bendiciones, que no lo son en general, o no lo son para nosotros. Y la Providencia no es como un padre excesivamente indulgente, que destruye la felicidad futura de sus hijos, cumpliendo con sus peticiones importunas y eliminando su actual malestar.

4. Tampoco debemos esperar que la Providencia prevenga todas las calamidades que puedan sobrevenir a los hombres buenos. Todo lo que los que afirman una providencia particular sostienen es que, si Él no cree conveniente evitarlo, los apoyará o los rescatará de ella; o hacer que todas las cosas, al final del drama, trabajen juntas para bien para aquellos que lo aman.

II. Habiendo enunciado la doctrina de una providencia particular, demuestre la posibilidad de la misma. Debemos distinguir entre las grandes y fundamentales leyes de la naturaleza y las de naturaleza inferior y subordinada. La economía de la naturaleza puede ser en gran medida inalterable, en cuanto a las grandes y fundamentales leyes por las que se rige el universo: tales son las relativas a la revolución de los cuerpos celestes, la sucesión del día y la noche, y la vuelta de los estaciones.

Pero hay leyes subordinadas e inferiores, que Dios puede alterar sin ninguna alteración aparente o visible. Y alejarse de ellos, bajo las limitaciones adecuadas, ocasionalmente a instancias de personas particulares, puede no ser un detrimento para el universo y, sin embargo, de gran importancia para ellos. Tales son las leyes relativas al curso de los vapores infecciosos y pestilentes, el estado de la atmósfera, etc.

III. Demuestre la verdad y certeza de una providencia particular.

1. Que la Deidad no debe conceder a cada hombre bueno en particular lo que es realmente para su bien en general, y de ninguna manera incompatible con el del público, debe argumentar que Él no está dispuesto o que no puede otorgarlo. La bondad infinita no puede dejar de estar dispuesta a comunicar felicidad a cada individuo que no se quiere a sí mismo, y el poder infinito no puede sino ser capaz de producir todo lo que Su bondad quiera.

2. Dios respetará y tratará a todo hombre de manera agradable a lo que es, y por lo tanto no puede haber un curso de cosas independiente.

3. El instinto es una prueba de que la providencia se extiende a cada animal en particular; siendo el instinto la energía inmediata de la Deidad que actúa sobre cada una de las creaciones brutas. Ahora bien, si la Providencia condesciende a considerar a cada individuo en la creación bruta hasta el punto de actuar constantemente en ella y sobre ella, ¿no extenderá mucho más Su cuidado a cada persona en particular en el mundo racional, y adaptará Sus dispensaciones a las necesidades de la humanidad? cada persona en ella?

4. Aquellos que admiten una providencia general, pero niegan una en particular, parecen olvidar que los generales no son más que una colección de particulares; no son más que la suma total de individuos. Y, en consecuencia, como los generales incluyen particulares, una providencia general debe implicar una particular.

5. Los sorprendentes descubrimientos del asesinato, la caída de los malvados en el pozo que hicieron para los demás; el extraño y judicial encaprichamiento de los hombres, sabios en todas las demás ocasiones, cuando iba a producirse algún gran acontecimiento, que sólo puede resolverse en Su poder, que vuelve insensato el conocimiento de los sabios y vuelve atrás sus consejos; la indiscreción de otros triunfantes, cuando fracasaron planes bien concertados; la desproporción de los medios visibles al efecto; Estos son tantos argumentos para probar una providencia particular al timón, que tiene una visión perfecta de todas las cosas, ya sean grandes o pequeñas, en todo momento y en todos los lugares, con infinitamente más facilidad, de lo que podemos atender a una sola cosa en cualquier momento. una vez.

IV. Reflexiones.

1. Aprendamos de ahí a formarnos las más augustas ideas de la naturaleza divina de que es capaz la nuestra.

2. En lugar de asustarse con visiones melancólicas, que sea una cuestión de gozo y consuelo para usted, que, en medio de toda la confusión y locura del mundo, los hombres no pueden confundir y enredar las cosas más rápido de lo que Dios puede desenredarlas; o enredar al mundo, de lo que Él puede poner orden en la confusión.

3. No hagamos nunca nada para apartarnos de Su protección. Mientras disfrutamos de la luz del semblante Divino, no debemos abatirnos ante las expresiones de ceño fruncido del mundo entero. Porque si Dios es por nosotros, en poco tiempo significará poco o nada quién estaba contra nosotros; pero si está contra nosotros, ¿qué significará quién estuvo contra nosotros? ( J. Semilla .)

Versículos 7-8

El levanta del polvo al pobre y al menesteroso del muladar

Del muladar al trono

I. Dónde están los escogidos de Dios cuando Él se encuentra con ellos.

1. Muchos de ellos están socialmente en el lugar más bajo. El Señor no excluye a ningún hombre de Su elección debido a su rango o condición. Ven como un mendigo, si eres un mendigo. Venga en harapos, si no tiene otra cubierta.

2. La expresión en el texto no se refiere meramente a gradaciones sociales; No tengo ninguna duda de que tiene un significado más espiritual.

(1) El muladar es un lugar donde los hombres arrojan sus cosas sin valor. ¡Cuán a menudo el propio pueblo escogido de Dios se ha sentido como meros desechos y basura, que no sirven para nada más que para ser desechado! Estás en un caso similar, porque has descubierto tu propia inutilidad absoluta. Cuando pensamos poco en nosotros mismos, Dios piensa mucho en nosotros. "Dios resiste a los soberbios, pero da gracia a los humildes". ¡No te quebrará, oh caña cascada!

(2) El estercolero es un lugar de desprecio. El desprecio a veces dice con desdén de su víctima: "Es una persona que no lo recogería si lo viese en un estercolero". Bueno, despreciado, permíteme recordarte que el Señor a menudo ha mirado a aquellos a quienes el hombre ha despreciado.

(3) El estercolero puede considerarse espiritualmente como el lugar de condenación. Miras un determinado artículo de comida, por ejemplo, y la ama de casa económica no desea desperdiciar nada. Bueno, si puede que no sirva para comer, ¿no será útil para otra cosa? Por fin, cuando ve que no sirve de nada, la sentencia de condena es: "Que se eche en el muladar". Bueno, pobre pecador, si en ti mismo te condenan, y una voz ronca ha dicho: "¡Al muladar con él!" sin embargo, vengo a ti en el nombre de Jehová, y te ordeno que escuches esta palabra: “Él levanta del polvo al pobre”, etc.

(4) Algo que yace sobre el muladar está en contacto con asociados repugnantes; y, por lo tanto, el texto puede representar a aquellos que hasta ahora han vivido en medio de malas asociaciones.

II. Cómo el Señor los levanta de ella. Él saca del muladar al necesitado. Es un levantamiento muerto, y nadie más que un brazo eterno podría hacerlo. Todo se hace por el poder del Espíritu Santo a través de la Palabra, lleno de la energía de Dios. Cuando el Señor comienza a tratar con el pecador necesitado, el primer impulso que le da aumenta sus deseos. El hombre no está satisfecho de estar donde estaba y lo que era.

No había percibido que ese muladar fuera tan asqueroso como realmente es; y el primer signo de vida espiritual es el horror por su condición perdida y un ansioso deseo de escapar de ella. La siguiente señal en general es que para tal hombre el pecado pierde toda dulzura. Cuando el Señor comience a trabajar contigo, incluso antes de que encuentres a Cristo para el gozo de tu alma, encontrarás el gozo del pecado por haber partido. Un alma vivificada que siente el peso del pecado no puede encontrar placer en él.

Es otra señal bendita de que el hombre está siendo sacado del muladar cuando comienza a sentir que su propia justicia propia no le ayuda; cuando, habiendo orado, mira sus oraciones con arrepentimiento, y habiendo ido a la casa de Dios, no descansa en la forma exterior. Es bueno cuando un hombre está completamente separado de toda confianza en sí mismo. Ahora viene el verdadero levantamiento del muladar.

Ese pobre, culpable, perdido, inútil oye de Jesucristo que vino al mundo para salvar a los pecadores: esa pobre alma lo mira con una mirada que significa: “¡Señor, tú eres mi último recurso! Si no me salvas, moriré; y debes salvarme por completo, porque no puedo ayudarte ".

III. Cómo los levanta.

1. Son elevados por la completa justificación. Esto proporciona al creyente un trono tan seguro como elevado; tan feliz como glorioso.

2. Los hijos de Dios que han sido sacados del muladar, muchos de ellos gozan de plena certeza de fe. Están seguros de que son salvos; pueden decir con Job: "Yo sé que mi Redentor vive". En cuanto a si son hijos de Dios o no, no tienen ninguna duda; el testimonio infalible del Espíritu Santo da testimonio a su espíritu de que son nacidos de Dios. Saber que mi Amado es mío, y que yo soy Suyo, y que Él me amó y se entregó a Sí mismo por mí, es mucho mejor que ser heredero aparente de una veintena de imperios.

3. A los hijos de Dios, favorecidos por la gracia divina, se les permite tener entrevistas con Jesucristo. Como Enoc, caminamos con Dios. La unión con el Señor es una corona de hermosura que eclipsa todas las coronas de la tierra.

4. Y esto no es todo: los elegidos de Dios, además de recibir completa justificación, plena seguridad y comunión con Cristo, son favorecidos con la santificación del Espíritu Santo. Dios el Espíritu Santo habita en cada cristiano; por humilde que sea, es un templo ambulante en el que reside la deidad.

5. Dios eleva a su pueblo en otro sentido: mientras les da santificación y utilidad, también los unge con gozo. ¡Oh! ¡la alegría de ser cristiano!

IV. ¿Dónde es que nuestro Señor coloca a su pueblo? “Entre príncipes”, se nos dice. "Entre príncipes" es el lugar de la sociedad selecta. Somos una generación elegida, un pueblo peculiar, un sacerdocio real. Nuestros privilegios cortesanos son del más alto nivel. ¡Escucha! "Porque por medio de él ambos tenemos acceso por un mismo espíritu al Padre". “Vengamos confiadamente”, dice el apóstol, “al trono de la gracia celestial”, etc.

Tenemos una audiencia cortés y una sociedad peculiarmente selecta. Además de esto, se supone que entre los príncipes hay abundancia de riquezas, pero ¿cuál es la riqueza de los príncipes en comparación con las riquezas de los creyentes? porque "todo es vuestro, y vosotros de Cristo, y Cristo de Dios". “El que no escatimó ni a su propio Hijo”, etc. Entre los príncipes, de nuevo, habita un poder peculiar. Un príncipe tiene influencia; empuña un cetro en su propio dominio: y “Él nos ha hecho para Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos por los siglos de los siglos.

“No somos reyes de Inglaterra, Escocia e Irlanda y, sin embargo, tenemos un triple dominio; reinamos sobre el espíritu, el alma y el cuerpo. Reinamos sobre el reino unido del tiempo y la eternidad; reinaremos en este mundo, y reinaremos en el mundo venidero, porque reinaremos por los siglos de los siglos. Los príncipes, nuevamente, tienen un honor especial. Todos en la multitud desean contemplar a un príncipe y estarían encantados de prestarle servicio.

Que tenga la primera posición en el imperio; es un príncipe de sangre, y debe ser tenido en estima y respeto. Amados, oíd su palabra: “juntamente nos resucitó, y juntamente nos hizo sentar en los lugares celestiales en Cristo Jesús”, para que compartamos el honor de Cristo al compartir su cruz. ( CH Spurgeon .)

Versículo 9

Él hizo a la mujer estéril para que se ocupara de la casa y para que fuera una alegre madre de hijos.

Influencia

El salmista debe haber estado pensando seguramente en los muchos modos en que se invocan los poderes y se ejercen los afectos. La guía del hogar, el cuidado de los niños, son sin duda las formas más comunes en las que los afectos y los poderes de la mitad de la raza humana se ponen en juego libre y plenamente. Pero puede que no haya una casa a la que guiar, ni niños a los que amar, cuidar y educar; y, sin embargo, las palabras pueden hacerse realidad: “Él hace a la mujer estéril para que cuide la casa y sea una alegre madre de hijos.

Entonces, considero que las palabras nos dicen, en primer lugar, esto: que el Dador de todo no pretendía que ningún poder y ningún afecto quedaran en barbecho y desperdicio. Aquel de quien proceden estos, así como todos los demás dones buenos y perfectos, tiene, podemos estar seguros, en su opinión también de un campo para su ejercicio, un campo en el que está preparado por su providencia y su voluntad. Espíritu, para guiar al dueño. Hay espacio y necesidad, depende de ello, para cada poder y cada afecto que el Creador ha implantado en nosotros.

Ahora, puedo estar hablando con algunos que aún no han encontrado su lugar en el mundo y que sufren el dolor y la inquietud que surgen de las facultades no utilizadas y los afectos dormidos. Es en casos como estos que las palabras del salmista deben llegar a casa con un mensaje especial para despertar, consolar y vigorizar. El asunto está realmente en sus propias manos. No tienen más que mirar a su alrededor, y pronto percibirán que el significado literal de las palabras del salmista no es el único ni, en muchos sentidos, el más satisfactorio.

It will be strange if they cannot find, within the circle of their own acquaintance, more than one life which looks at the first glance very lonely, very dull, very uninviting; in which the nearest and dearest ties of husband, wife, and children have no place; and yet which on closer inspection turns out to be full of interests, full of affections, full of duties, full of good works and heavenly charities.

Puede ser la vida de una viuda pobre que vive en medio de una multitud de vecinos tan pobres como ella, de quienes es amiga, consejera y consoladora amada y de confianza. O puede ser la vida de alguna hija y hermana en el hogar, que es el vínculo entre todos los miembros de la antigua casa, muy dispersos. O puede ser la vida de algún pobre enfermo desamparado y desesperado en una cama de enfermo, cuyo lecho de dolor es el punto de encuentro de muchos corazones, que son alentados y elevados por la vista de la resistencia cristiana, y aliviados y ablandados por el dolor. cálida marea de afecto cristiano. ( DJ Vaughan, MA ).

Salmo 114:1

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 113". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-113.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile