Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 53

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Versículo 1

David describe la corrupción del hombre natural: convence a los impíos a la luz de su propia conciencia; se gloría en la salvación de Dios.

Al músico principal de Mahalat, Masquil, Salmo de David.

Título. לדוד משׂכיל מחלת על למנצח lamnatseach al machalath maskiil ledavid. ] La ocasión de este Salmo, que varía poco del 14, y cuya variación no es fácil de explicar, se supone que fue la siguiente revuelta que los israelitas en general hicieron inmediatamente después de la rebelión de Absalón, antes de que David hubiera Jerusalén completamente recuperada, y sobre la disputa que surgió entre los hombres de Judá y los hombres de Israel acerca de la precedencia en traer de regreso al rey; cuando Sabá tocó de nuevo la trompeta de rebelión; y se dice que todos los israelitas abandonaron a David. Ver 2 Samuel 20:2 . מחלת על al machalath, Sobre Mahalath, es traducido por algunos, Sobre los instrumentos huecos; y por Houbigant,Sobre el coro. Mudge dice, Mahalath es probablemente una especie de música, denominada a partir de una canción, en la que estaba esa palabra; lo que significa una enfermedad o malestar; diseñado, si se puede adivinar por Salmo 88 para despertar en la mente una melancolía, o una especie de tristeza pensativa.

Fenwick tiene casi la misma opinión. Vea sus Pensamientos, pág. 57. El título siríaco nos informa que el Salmo fue ocasionado por el consejo de Achitophel a Absalón que persiguiera a David y lo matara: pero, con respecto a los cristianos, insinúa la revelación de nuestro Salvador y la liberación del pueblo ateo. Probablemente había más en la copia siríaca original. Vea las notas sobre el Salmo 14.

Versículo 5

Porque Dios ha esparcido sus huesos— Esto generalmente se refiere a Sabá; quien, habiendo finalmente dejado que se mudara por sí mismo, fue encerrado en la ciudad de Abel, y allí apresado y decapitado; (ver 2 Samuel 20:22 .) después de lo cual su cuerpo, muy probablemente, fue expuesto a las aves del cielo, o las bestias salvajes, de tal manera que sus huesos finalmente fueron esparcidos. Mudge traduce este versículo y el anterior así: ¿No observan, los traficantes de vanidad, devoradores de mi pueblo? Comen pan: no invocaron a Dios: Salmo 53:5 . Estaban en el lugar con gran miedo, donde no había miedo. Sí, Dios ha esparcido los huesos del miserable vil; los confundes; porque Dios los había rechazado.

Versículo 6

Oh, que la salvación, etc. — David aquí, haciendo un repaso del Salmo 14, en el que se describe su angustia en el tiempo de la rebelión de Absalón, los deseos de Dios de dar a su pueblo una salvación aún más y nueva ; para la palabra ישׁעות ieshuoth, aquí está en plural, pero en Salmo 14 está en singular; y, por tanto, aquí se puede traducir adecuadamente como una completa salvación o liberación. La palabra cautiverio, en la siguiente cláusula, no es una objeción a la interpretación dada arriba de este Salmo; porque a veces no significa más que una gran desolación, como la de la propiedad y la familia de Job. Vea Job 42:10 .

REFLEXIONES.— Tenemos aquí,

1. El ateísmo práctico del corazón natural. Primero dejamos a Dios lejos de nuestra vista, y luego nos atrevemos a pecar con seguridad.
2. Se afirma la culpa universal de la humanidad. No algunos, ni unos pocos en una época o nación, sino todos en cada época, en cada nación, han estado destituidos de la gloria de Dios.
3. Se advierte la grandeza de esta culpa, que emana de esa profunda y desesperada corrupción en la naturaleza del hombre, que produce abominable iniquidad en la práctica; particularmente el egoísmo, la codicia, la opresión y el descuido habitual de la oración. Nota; El pecado es lo abominable que Dios odia: la más mínima mancha, impura, debe excluirnos eternamente de su presencia.

4. Grande es la insensatez y la maldad de los pecadores: viven sin consideración; no tienen conocimiento de sí mismos ni de Dios; de su culpa aquí, o de su ruina en el futuro; el dios de este mundo ha cegado sus ojos.
5. Su seguridad pronto llegará a su fin, y los terrores se apoderarán de los finalmente impenitentes. Tendrán mucho miedo, donde antes se reían del peligro; la ruina inevitable los destruirá, la confusión eterna los cubrirá, y Dios despreciará su resistencia impotente.
6. El salmista concluye con un ferviente deseo de que Dios apresure la salvación de su pueblo fiel, los rescate de en medio del mundo que yace en la maldad y los haga regocijarse en Jesús, su glorioso Redentor y Salvador.

Nota; (1.) Aunque todos somos por naturaleza formados de la misma masa de corrupción, los que tienen una fe justificadora y santificadora en la sangre de Jesús, son salvos de las contaminaciones que hay en el mundo. (2.) Todos los pecadores, de cualquier rango o grado, y especialmente aquellos que en el espíritu del Anticristo se oponen al poder de la religión verdadera y persiguen a sus profesantes, perecerán juntos, en el día en que se consuman los triunfos de los santos de Dios. . (3.) Ciertamente nos uniremos a la oración del salmista, si nuestro corazón posee sus esperanzas, y clamaremos: Ven, Señor Jesús, ven pronto.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 53". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/psalms-53.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile