Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 149

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

SALMO CXLIX

Toda la congregación está invitada a alabar

a Dios por sus:

misericordias , 1-3.

grandes privilegios , 4, 5.

y victorias , 6-9.

NOTAS SOBRE EL SALMO CXLIX

Esto parece ser un epinikion , o canto de triunfo , después de una gloriosa victoria; probablemente en la época de los macabeos . También se ha entendido como una predicción del éxito del Evangelio en las naciones de la tierra. Según el siríaco , se trata del nuevo templo , por lo que se entiende la Iglesia cristiana . No tiene título en hebreo, ni en ninguna de las versiones , ni nombre de autor .

Versículo Salmo 149:1 . Cantad al Señor un cántico nuevo. Es, como hemos tenido ocasión de señalar muchas veces, un cántico excelente , el mejor que podemos pronunciar. Entonces, la palabra חדש jadash se entiende a menudo; y así, la palabra novus , "nuevo", se usaba a menudo entre los escritores latinos: -

Pollio amat nostram, quamvis sit rustica, musam.

Pollio et ipse facit NOVA CARMINA.

VIRG. Ecl. iii., ver. 84.

Pollio ama mis líneas, aunque sean groseras:

Pollio mismo hace excelentes odas.

Mansa e inexpresivamente traducido por Dryden: -

Pollio mi verso rural se digna leer.

Mi Pollio se escribe a sí mismo : "¡Oh, qué caída hay aquí!

Servius , en su comentario sobre nova , dice, magna, miranda . Nova significa grande, admirable .

Entonces, sobre el néctar de novum , Ecl. v., ver. 71, dice, id est, magna dulcedo ; "néctar de EXCELENTE sabor."

Congregación de santos.  Los israelitas , que eran, por profesión y por mandato , un pueblo santo .

Versículo 2

Versículo Salmo 149:2 . En aquel que lo hizo. Acordaos en sus alborozos de dar toda gloria al Señor; porque él es el Autor de su ser y de sus bendiciones . Y que sepan que él es también su Rey ; que deben someterse a su autoridad , y ser guiados y regulados en sus corazones y conducta por sus leyes .

Versículo 3

Versículo Salmo 149:3 . Que alaben su nombre en la danza. במחול bemachol, con la flauta , o algún tipo de música de viento , clasificada aquí con תף toph , el tambor o tamboril , y כנור kinnor , el arpa . "מחול machol", dice Parkhurst , " algún instrumento musical de viento fistular, con agujeros , como una flauta, una pipa o un pífano , de חל chal, para hacer un agujero o una abertura ". No conozco ningún lugar en la Biblia donde מחול machol y מחלת machalath signifiquen danza de ningún tipo; constantemente significan algún tipo de tubo.

Versículo 4

Versículo Salmo 149:4 . El Señor se complace en su pueblo. La complacencia o buena voluntad de Dios está en su pueblo: los ama ardientemente, y los colmará de sus beneficios, mientras sean humildes y agradecidos.

Él embellecerá.  יפאר Yephaer , Él hará justo, el manso , ענוים anavim, el humilde , el humilde con salvación , בישועה bishuah; que San Jerónimo traduce así, Et exaltabit mansuetos in Jesu , "Y exaltará a los mansos en Jesús". Sea esta traducción correcta o no, no hay otra manera por la cual el alma humilde puede ser exaltada, sino por JESÚS, como el Salvador redentor.

Versículo 5

Versículo Salmo 149:5 . Que los santos se alegren en la gloria. Que se alegren gloriosamente: viéndose tan honrados y tan exitosos , que se alegren. Dios ha puesto gloria y honor sobre ellos; que le den las gracias debidas a su nombre.

Cantan en voz alta sobre sus camas. Mientras están recostados en sus sofás . En sus banquetes festivos, que canten alabanzas al Señor. A imitación de esto, a menudo tenemos en nuestros espectáculos públicos las siguientes palabras cantadas, tomadas de la Vulgata de Salmo 115:1 : NON NOBIS DOMINE NON NOBIS; sed NOMINI TUO da GLORIAM! súper MISERICORDIA TUA y VERITATE TUA.

“No a nosotros, oh Señor, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria, por tu misericordia y por tu verdad”. Que mezclen su banquete con cantos divinos. Este reclinarse en divanes, mientras toman su alimento, aún se practica en los países asiáticos.

Versículo 6

Versículo Salmo 149:6 . Que las altas alabanzas de Dios. Que ellos canten las canciones más sublimes, con el ruido más fuerte consistente con la armonía .

Y una espada de dos filos en la mano. Quizá haya aquí una alusión a la manera en que los judíos fueron obligados a trabajar en la reconstrucción de los muros de Jerusalén: "Cada uno con una de sus manos trabajaba en la obra, y con la otra mano sostenía un arma”, Nehemías 4:17 .

La espada de dos filos , en hebreo, es פיפיות pipiyoth , "boca boca".

Versículo 7

Versículo Salmo 149:7 . Para ejecutar venganza sobre los paganos. Esto puede referirse simplemente a su propósito de defenderse al máximo, en caso de que sus enemigos los atacaran mientras construyen su muro: y tenían todas las razones para creer que Dios estaría con ellos; y que, si sus enemigos los atacaban, deberían poder infligirles el castigo más severo.

Castigos sobre el pueblo. Los judíos infieles y traicioneros; porque encontramos que algunos, incluso de sus nobles , se habían unido a Sanbalat y Tobías ; (verNehemías 6:17-16 :) y parece también que muchos de ellos habían formado alianzas con aquellos paganos, que eran contrarios a la ley; ver  Nehemías 13:15 .

Versículo 8

Versículo Salmo 149:8 . Para atar a sus reyes con cadenas, y a sus nobles con grillos de hierro. Es decir, si estos reyes, gobernadores de provincias y jefes del pueblo los hubieran atacado, Dios les habría permitido derrotarlos, tomar a sus generales como prisioneros y conducirlos en triunfo a Jerusalén. También es cierto que en los tiempos de los Macabeos los judíos obtuvieron muchas victorias importantes sobre los samaritanos, los filisteos y los moabitas, y sobre Antíoco, rey de Siria. Véanse los Libros de los Macabeos. Es posible que el salmista se refiera a ellas de una manera hiperbólica, que no es inusual en la poesía y en los cantos de triunfo.

Versículo 9

Versículo Salmo 149:9 . Para ejecutar sobre ellos el juicio escrito. En Deuteronomio 7:1 ,  Dios promete a su pueblo la victoria completa sobre todos sus enemigos y sobre los paganos. Dios promete repetidamente tales victorias a su pueblo fiel y éste es, hablando con propiedad, el juicio escrito , es decir, anunciado.

Este honor lo tienen todos sus santos.  Todos serán apoyados, defendidos y salvados por el Señor. Israel tuvo este honor, y tales victorias sobre sus enemigos, mientras continuó fiel a su Dios. Cuando recayeron en la iniquidad, sus enemigos prevalecieron contra ellos; fueron derrotados, su ciudad tomada, su templo quemado hasta los cimientos, más de un millón de ellos masacrados, y el resto llevado al cautiverio; y, dispersos por el mundo, continúan sin rey, ni templo, ni verdadero culto, hasta el día de hoy.
"Pero, ¿no contienen estos últimos versículos la promesa de que todas las naciones de la tierra serán puestas bajo el dominio de la Iglesia de Cristo; que todos los reyes paganos e impíos serán derribados, y los hombres piadosos puestos en sus lugares?" No lo creo. Creo que Dios nunca quiso que su Iglesia tuviera el gobierno civil del mundo. Su Iglesia, al igual que su Fundador y Cabeza, nunca será gobernante y divisora entre los hombres. Los hombres que, bajo la pretensión de una santidad superior, pretenden esto, no son de Dios; la verdad de Dios no está en ellos; están hinchados de orgullo, y caen en la condenación del diablo. ¡Ay de los habitantes de la tierra, cuando la Iglesia tome en sus manos el gobierno civil del mundo! Si fuera posible que Dios confiara a los religiosos el gobierno civil, pronto sobrevendría la anarquía; porque cada creyente profeso en Cristo se consideraría a sí mismo a la par de cualquier otro y de todos los demás creyentes, el derecho a gobernar y la necesidad de obedecer se perderían inmediatamente, y cada hombre haría lo que fuera correcto a sus propios ojos; porque, donde la gracia de Dios hace a todos iguales, ¿quién puede presumir de decir: tengo autoridad divina para gobernar a mis semejantes? La Iglesia de Roma ha reclamado este derecho; y el Papa, en consecuencia, se convirtió en un príncipe secular; pero las naciones del mundo han visto la vanidad y la iniquidad de la pretensión, y rechazaron la lealtad. A los que gobernó, los gobernó con fuerza y crueldad; y el odioso yugo es ahora universalmente desechado. Ciertos entusiastas e hipócritas, que no son de esa Iglesia, también han intentado establecer una quinta monarquía, un gobierno civil por los SANTOS, y eran santos diabólicos. A tales pretendientes, Dios no les da ni su consentimiento ni su apoyo. El gobierno secular y el espiritual Dios los mantendrá siempre separados; y la Iglesia no tendrá más poder que el de hacer el bien; y esto sólo en proporción a su santidad, mentalidad celestial y piedad hacia Dios. Que los versículos anteriores pueden entenderse en un sentido espiritual, como aplicables a la influencia de la palabra de Dios predicada, puede verse en el siguiente análisis.

ANÁLISIS DEL SALMO CIENTO CUARENTA Y NOVENO

En este Salmo los santos de Dios están emocionados de dar las debidas gracias.

I. Por la gracia y el favor recibido de Dios, Salmo 149:1 .

II. Por la gloria y los privilegios que recibirán, Salmo 148:5 .

I. "Que Israel se regocije". Los Santos. Que amplifica:

1. Los santos: "Porque la alabanza no es agradable en boca de los pecadores".

2. La calidad de la canción: "Una nueva canción". Por hombres renovados.

3. Del lugar en que deba hacerse. La congregación pública.

4. De la manera. Con prontitud.

5. Del objeto. Dios, su Creador y Rey: "Que Israel se regocije".

Y esta parte la concluye con una fuerte razón:

1. "Porque el Señor se complace"... Ama a los que más se le asemejan en santidad y pureza.

2. "Él embellecerá a los mansos"... A las personas que confían en él las salvará.

II. Y ahora describe su futura gloria.

1. "Que los santos"... No embellecerá a ningún otro.

2. "Que se alegren"... Las mansiones preparadas para ellos en el cielo. Allí descansan del trabajo, pero no de la alabanza.

Su trabajo es doble: presente y futuro.

1. Presente: "Las grandes alabanzas". Lo más alto que se puede pensar.

2. Para el futuro: "Que una espada de dos filos"... Cuando Cristo venga a juzgar, los santos al final serán jueces.

Entonces el ejercicio de este poder judicial será:

1. "Para ejecutar venganza"... Para juzgarlos con castigo.

2. "Para atar a sus reyes con cadenas"... La frase es metafórica. "Átalo de pies y manos"... Mateo 22:13 . El cetro de hierro de Cristo herirá la cabeza de sus enemigos.

3. "Para ejecutar en ellos el juicio escrito"... Contra los malhechores.

Concluye con una aclamación. Esta gloria de sentarse con Cristo y juzgar al mundo, es la gloria de todos los santos. Aleluya.

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 149". "El Comentario de Adam Clarke". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/acc/psalms-149.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile