Lectionary Calendar
Wednesday, June 26th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Ezequiel 20

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

Aquí él no narra una visión sino un evento que realmente sucedió. Es una narración histórica simple, que algunos de los ancianos de Israel fueron elegidos para interrogarlo. Sabemos que esto es habitual, y cuando Dios separa a su pueblo de las naciones profanas, se opone a sus profetas a los adivinos y magos, augures y astrólogos. Porque él dice que los gentiles preguntan lo que les concierne de varias maneras, e interrogan a sus deidades; pero que él prescribe a las personas elegidas un solo método: les levantaré un profeta de en medio de sus hermanos, dice Moisés, ( Deuteronomio 18:18;) es decir, no necesitan deambular, como los miserables gentiles, desprovistos de consejo, primero a sus adivinos, luego a los magos y luego a los astrólogos: no hay fin para ellos ', pero los encontraré, según mis profetas, quien siempre existirá entre la gente. En este sentido, Ezequiel dice que los ancianos de Israel vinieron a consultar a Dios. El verbo, דרש, deresh, significa "buscar" correctamente, pero aquí se recibe para "consultar" o "investigar", como en muchos otros lugares. Ahora no es sorprendente que los ancianos vinieran por consentimiento público al Profeta: porque los israelitas ya estaban agotados por el cansancio prolongado, y pensaron que casi habían perecido por su largo exilio. Pero había otra razón, ya que los falsos profetas, como vimos, le hicieron cosquillas a los simples ofreciéndoles diariamente alguna nueva esperanza. Dado que, por lo tanto, estaban agitados entre la esperanza y el miedo, y el diablo dispersó falsas profecías que distraían las mentes de los vulgares, es probable que los ancianos de Israel vinieran y fueran enviados a investigar sobre el evento próspero o desastroso de su cautiverio. Vienen, pues, a los profetas; él dice que sucedió en el séptimo año, es decir, después del cautiverio de Joacim. Calcularon los años a partir de ese cambio, y merecidamente: para que un acto tan extraordinario de venganza de Dios deba mantenerse constantemente en recuerdo. También había otra razón, ya que Dios dio alguna esperanza de restauración. El recuento de los años, entonces, que los israelitas datan del exilio de Joacim, tuvo un doble uso y un fin, primero, que el juicio de Dios podría permanecer fijo en sus mentes, y luego, que sin embargo podrían refrescar sus espíritus con la esperanza del bien. . Por lo tanto, con la frecuencia con la que salieron el primer año o el segundo, era como si mantuvieran ante sus ojos esa matanza por la cual Dios testificó a sí mismo gravemente ofendido. Pero por otra razón, deberían alegrar sus espíritus con buenas esperanzas, porque si el reino se hubiera abolido por completo y no se hubiera agregado ninguna promesa para aligerar su dolor, ese cálculo era superfluo, ya que en un estado de desesperación no tenemos en cuenta los años. : pero cuando se arreglaron setenta años, alimentaron y abrigaron la esperanza de esta manera, porque renovaron el recuerdo de su libertad, que les había sido prometida por boca de Jeremías. (Jeremias 25:12, y Jeremias 29:10.) Ahora, por lo tanto, entendemos por qué simplemente dice el séptimo año que menciona también el día y el mes.

Ahora, la Cláusula que he notado contiene algunas instrucciones útiles: los ancianos de Israel vinieron a consultar a Dios y se sentaron ante el Profeta. Vemos, entonces, en lo que respecta a las formas externas, que siguieron lo que Dios había ordenado en su ley; para que no digas: ¿Quién ascenderá sobre las nubes? ¿Quién descenderá al abismo? ¿Quién cruzará el mar? La palabra está siempre allí, en tu corazón y en tu boca. ( Deuteronomio 30:12; Romanos 10:6.) Dado que Dios, de alguna manera, se adelantó cada vez que instruía a sus siervos por el espíritu de profecía, así que cuando los ancianos de Israel acudieron al Profeta , se dice que vienen a Dios mismo, porque Dios no estaba dispuesto a pronunciar sus propios oráculos, ya sea desde el cielo o por medio de los ángeles, pero nombró a su siervo por quien hablaría, y sugirió lo que debía decir. Por lo tanto, deducimos que nuestra fe no está fundada correctamente a menos que solo escuchemos a Dios, quien solo se merece y nos reclama como oyentes. Pero al mismo tiempo, debemos señalar que la fe se unió a la humildad y la modestia. Por lo tanto, si alguien desea ascender a las nubes para preguntar qué responderá Dios, se aleja de él, aunque pretende acercarse a él. Por lo tanto, debe observarse esta moderación, para que nuestra fe acepte la autoridad del único Dios, y no sea llevada de un lado a otro por la voluntad de los hombres; y, sin embargo, no debe objetar que Dios hable a través de sus siervos, sino que se someta tranquilamente a los profetas. Ahora sigue:

Versículo 3

Aquí se le ordena al Profeta que culpe a esos ancianos, aunque pretendieron una piedad rara al preguntarle: Dios dice que no vinieron con una disposición correcta. Muchos traducen de otra manera, si me encuentran o me tratan, o si respondo: así toman la palabra, דרש, deresh, en un doble sentido: en la primera cláusula , para buscar o interrogar; pero cuando se agrega, como vivo, etc., no toman la palabra por "ser buscado" o "interrogado", sino por "responder" o "ser súplicado". Pero esto parece exagerado y en Ezequiel 14:3, se explicó una frase similar a esta; y, por lo tanto, podemos reunirnos, que Dios prefiere molestar a la hipocresía de la gente que rechazarla, y se niega a responder. Allí el Profeta dijo que los ancianos vinieron a consultarlo, como si hubieran sido sus mejores discípulos; pero como Ezequiel podría ser engañado por esa imagen engañosa, Dios se encuentra con él y le dice: ¿Crees que vienen a preguntarme? Están fijos en sus ídolos; porque su corazón está hacia ellos, y alzan sus ojos a sus propias abominaciones: mientras yo vivo, si me buscan, dice él; es decir, es fácil condenarlos de mala fe, cuando vienen suplicantemente a preguntarte. Porque si me buscaran sincera y sinceramente, renunciarían a sus ídolos y ya no participarían de sus abominaciones; pero no se arrepienten, sino que permanecen obstinados en su maldad. Es cierto, por lo tanto, que de ninguna manera son sinceros: no hay ninguna razón por la que deba retrasarlos o preocuparse por ellos, ya que su conducta es mera disimulación. Entonces, por lo tanto, en este pasaje que Dios pronunció por su Profeta, ¿has venido a buscarme? es decir, consultarme. Usted no me preguntará, dice él: la razón es porque, como vimos en el Ezequiel 14 th, siempre se mantuvieron igual, ya que por lo tanto estaban a la mayor distancia de Dios, y permanecieron envueltos en sus propias abominaciones, su búsqueda de Dios era solo falaz. La conclusión es que Dios los rechazó porque, aunque fingieron un celo sagrado, todavía eran perversos en su disposición; por lo tanto, Dios se niega a cumplir con el oficio de un maestro hacia ellos, ya que no vinieron a aprender: este es un punto. Luego dice, si me lo pregunta usted. Y debido a que su hipocresía estaba manchada por varios colores, Dios jura que su disposición era perversa, y que no venían con afectos piadosos y santos, y que no eran dóciles ni obedientes, ni deseaban progresar, y por lo tanto no eran dignos de tenerlo. para un profesor Ahora sigamos.

Versículo 4

El contexto fluye muy bien si aceptamos este sentido, que Dios jura que los israelitas no llegaron a estar sujetos a su Profeta, y a someterse modestamente a sus instrucciones. Si este sentido le agrada, está bien añadido, ¿los juzgará? es decir, ¿gastarás tu aliento discutiendo con ellos? Él quiere decir que deben ser despedidos antes que instruidos; como dice Cristo: No echarás perlas delante de los cerdos. ( Mateo 7:6.) Y sabemos lo que Dios pronuncia: Mi Espíritu no siempre luchará con el hombre, porque él es carne. ( Génesis 6:3.) Ahora quiere decir que no había necesidad de ninguna disputa, ya que no había forma de continuar; así que en este pasaje, dado que el Profeta estaba tratando con hombres completamente desmoronados, que nunca escucharon consejos sabios, ni obedecieron ninguna advertencia, ni fueron suavizados por ningún castigo, agrega, por lo tanto, ¿los juzgarán? Algunos de hecho, fría e insípidamente, explican esto de quitarle la parte de un juez, ya que Dios desea que sean llamados al arrepentimiento en lugar de ser condenados. Pero aquí juzgar abarca en sí mismo todos los reproches y amenazas. En general, ya que actuaron con engaño, y de ninguna manera propusieron someterse a Dios, por lo tanto, él usa esta amargura, ¡qué! ¿Son dignos de que los juzgues? es decir, de tu contienda con ellos? porque el deber del Profeta es discutir con los pecadores, amenazarlos y citarlos al tribunal de Dios. Dios, por lo tanto, los declara indignos de tal disputa, porque no solo son sordos, sino que se endurecen por la obstinación abandonada. Ahora, por lo tanto, entendemos el sentido de las palabras, ¿las juzgarán? ¿los juzgarás? La repetición es enfática, que Dios puede expresar fuertemente la obstinación de esa gente desesperada. Luego agrega: Si esto se hace, muéstreles las abominaciones de sus padres. Dios aquí mitiga la aspereza que había usado, y por medio de una corrección desciende a una razón para ello, a saber, que puede intentar por una vez si son curables o no. Si entonces deben ser juzgados, es decir, si decide entrar en una disputa y discutir con ellos, dice que no debe comenzar con ellos mismos, sino con sus padres. Dios desea que sean juzgados, no solo por la maldad de unos pocos años, sino porque antes de que nacieran, sus padres estaban obstinadamente apegados a sus abominaciones. En resumen, Dios muestra que la herida era profunda y que no podía curarse, a menos que el veneno oculto fuera examinado cuidadosamente, lo que de otro modo causaría una materia podrida, de la cual surgiría finalmente una inflamación. Para muchos piensan que han cumplido adecuadamente su deber cuando han sondeado levemente sus heridas: pero a veces es necesario penetrar hasta lo más recóndito, ya que la gente no solo había provocado a Dios a la ligera y durante un corto tiempo, sino también su impiedad. había estado creciendo durante siglos, y sus pecados se habían convertido en una especie de herencia para ellos. Dado que, entonces, existía este veneno oculto, que no podía curarse fácilmente ni con ningún remedio leve, por lo tanto, Dios les ordena comenzar con sus padres. Muéstrales, por lo tanto, las abominaciones de sus padres. Sigue -

Versículo 5

Dios confirma lo que dije antes, que los judíos no debían ser reprendidos por haber comenzado a pecar últimamente: no era suficiente presentarles ofensas recientes; pero Dios le ordena al Profeta que comience con sus padres, como si hubiera dicho que la nación fue abandonada desde el principio, como Stephen les reprocha: Sin circuncidar en el corazón, todavía resistes al Espíritu Santo, como siempre lo hacían tus padres. ( Hechos 7:51.) Y Cristo había dicho lo mismo antes: llenas la medida de tus padres. ( Mateo 23:32.) También sabemos con qué frecuencia se producen reprensiones de este tipo en los Profetas. Por lo tanto, Dios dice que desde el momento en que escogió la simiente de Israel, había experimentado la maldad y la obstinación del pueblo; porque él dice que no fueron apartados por error o ignorancia, sino porque no estaban dispuestos a escuchar, cuando fueron amonestados una y otra vez en cuanto a su deber. Por lo tanto, se deben marcar tres cosas, a saber, que las personas estaban unidas a Dios, ya que él las había adoptado gratuitamente; porque Dios aquí elogia su elección gratuita, junto con los beneficios singulares que había conferido a ese pueblo: este es un punto. El segundo es que no solo se los llevó una sola vez, sino que les mostró lo que era correcto, para que no pudieran confundirse, excepto a sabiendas y deliberadamente: este es el segundo punto. Luego, el tercero es que se rebelaron a propósito, porque no escucharon: porque si se hubieran quedado en la reunión de dos caminos, su error habría sido excusable si hubieran girado a la izquierda en lugar de a la derecha. Pero si Dios por su ley brillaba tanto ante ellos, que estaba preparado para dirigirlos directamente a la marca, y se desviaron; así su obstinación y rebelión se detecta claramente. Este es el sentido.

Ahora, en lo que respecta a las palabras, dice, que había elegido a Israel. Pero la elección, como ya he mencionado brevemente, se opone a todos los méritos: porque si se hubiera encontrado algo en la gente que debería hacer que se prefiera a los demás, se diría incorrectamente que Dios los eligió. Pero como todos estaban en la misma condición, como dice Moisés en su canción ( Deuteronomio 32:8), había margen para la gracia de Dios, ya que los separó de los demás por su propia voluntad: porque eran exactamente como el descanse, y Dios no encontró ninguna diferencia entre ellos; vemos, entonces, que estaban atados a Dios más sagradamente, ya que él se había unido a ellos gratuitamente. Ahora agrega, que levantó su mano a la simiente de Jacob. El levantar la mano parece ser tomado aquí en diferentes sentidos. Como era un método habitual de jurar, a veces se dice que Dios levanta la mano cuando jura. Eso es realmente duro, ya que levantar la mano no le conviene a Dios: porque levantamos la mano cuando llamamos a Dios a testificar; pero Dios jura por sí mismo y no puede levantar su mano sobre sí mismo. Pero sabemos que usa formas de hablar de acuerdo con las costumbres comunes de los hombres: por lo tanto, no hay nada absurdo en esta frase, levantó la mano, es decir, juró. Por lo tanto, si podemos explicarlo, esto fue una confirmación del pacto, cuando Dios al interponer un juramento se prometió ser el Dios de Israel. Pero como poco después agrega, que era conocido, el otro sentido se adapta bastante bien, ya que se refiere a los beneficios que había conferido a la gente. Y se pretende un conocimiento verdaderamente experimental, ya que Dios realmente demostró ser digno de crédito, y así ilustró su propio poder para preservar a la gente. Por lo tanto, dije que levantar la mano es recibir varias veces en este capítulo, ya que, si leemos las dos cláusulas conjuntamente, levanto mi mano hacia la simiente de la casa de Jacob, y se les da a conocer de verdad. levantar la mano implicará una demostración de poder. Eso también se ha dicho por medio de un símil; pero poco después debe levantarse la mano para jurar, por la figura de la retórica llamada catacresis, que es el uso de una palabra en un significado diferente, y sin embargo no hay absurdo.

He levantado mi mano, por lo tanto, a la simiente de la casa de Jacob, diciendo: Yo Jehová soy tu Dios. ( Ezequiel 20:5.)

Vemos, entonces, que Dios levantó su mano para sancionar el pacto que había hecho; porque cuando se declara a sí mismo su Dios, los ata a sí mismo, y los reclama por su pueblo peculiar, y así confirma su pacto. Pero al mismo tiempo había levantado la mano o el brazo con tantos milagros realizados para liberar a la gente. Él dice que en ese día levanté la mano hacia ellos o hacia ellos para sacarlos. Nuevamente, levantar la mano se refiere al poder de Dios, ya que él los sacó con un brazo extendido de esa miserable esclavitud. Como, por lo tanto, levantó tanto la mano, las adquirió como propias, para que ya no fueran libres, sino que le pertenecieran por completo. Luego agrega otros beneficios, ya que no solo los arrebató de la tiranía de Faraón, sino que los trajo a una tierra que fluía leche y miel, que había espiado por ellos. Vemos cuán brevemente Dios amplía ese notable beneficio que había otorgado a su pueblo. No solo era su Redentor, sino que buscaba un lugar de residencia para ellos, no solo cómodo, sino que abundaba en abundancia; porque esta frase es bastante común con Moisés. En el mismo día en que los saqué de Egipto, los traje a una tierra, el deseo de todas las tierras; es decir, que es deseable y superior a todas las demás tierras. Es cierto, de hecho, que otras naciones no fueron menos fructíferas; pero Dios, al alabar así la tierra de Canaán. lo considera, vestido y adornado por su generosidad. Pero no había ninguna región debajo del cielo para ser comparada con la tierra de Canaán en un punto, es decir, Dios la eligió como su morada terrenal. Dado que la tierra de Canaán se destacó sobre todas las demás a este respecto, es merecidamente llamada el deseo de todas las tierras, o deseable más allá de todas las tierras.

Ahora sigue otra cláusula, que Dios instruyó a los judíos con piedad, y los retiró de todas las idolatrías a las que se habían dedicado. Luego, las instrucciones fueron antes, lo que les mostró el camino correcto de salvación, y los recordó de sus supersticiones. El significado es que cuando Dios adoptó a las personas, les dio la regla de vivir piadosamente, que no deberían ser sacudidas de un lado a otro, sino. tienen un objetivo, al que podrían dirigir todo el curso de su vida. Les dije, por lo tanto, a cada uno de ellos: esto parece más enfático que si hubiera hablado a todos de manera promiscua y general: pero esta invitación familiar debería penetrar más en sus mentes, cuando habla a cada uno individualmente, como si dijera: que cada uno de ustedes deseche sus abominaciones y no se contamine más con los ídolos de Egipto. Cuando, por lo tanto, Dios los unió a sí mismo, muestra que no podía ser adorado correctamente por ellos a menos que se despidieran de sus idolatrías y formaran toda su vida de acuerdo con el gobierno de su ley. Él llama a sus tentaciones impurezas o ídolos de los ojos: pero sabemos que el Profeta a menudo habla así, que los incrédulos deberían considerar a sus ídolos. Por lo tanto, es como si Dios los recordara de todas las artimañas de Satanás en las que fueron atraídos, y estuvieran tan dedicados a ellos como para que sus ojos estuvieran fijos exclusivamente en ellos. Habla por el nombre de los ídolos de Egipto: de donde parece que fueron corrompidos por deseos depravados, para adorar a los dioses ficticios de Egipto. Sin embargo, se sabían elegidos por el Dios verdadero y se jactaban de la circuncisión como símbolo de divorcio de todas las naciones. Sin embargo, aunque deseaban ser considerados ilustres por un lado, luego se prostituyeron para no diferenciarse en nada de los egipcios. Vemos entonces que el deseo de piedad estaba casi extinto en sus corazones, ya que se habían contaminado con las supersticiones de Egipto. Para retenerlos mejor, dice al mismo tiempo que él era su Dios: porque sin este principio, los hombres son arrojados de un lado a otro, porque sabemos que somos más ligeros que la vanidad. Por lo tanto, el diablo siempre nos encontrará sujetos a sus falacias a menos que Dios nos restrinja en nuestro deber, hasta que se nos aparezca y se muestre a sí mismo como el único Dios: entonces vemos la necesidad de este remedio, para que los hombres no se dejen llevar por la idolatría, es decir , el conocimiento del Dios verdadero. La tercera cláusula seguirá después, pero la explicaremos a su vez.

Versículo 8

En la última conferencia comencé a explicar el octavo versículo, donde Dios se queja de que los hijos de Israel lo exasperaban cuando había comenzado a extender su mano para liberarlos. Él dice, entonces, que habían rechazado su gracia. Pero al mismo tiempo vemos que se eliminó toda pretensión de ignorancia, porque a menos que Moisés los hubiera exhortado a tener buenas esperanzas, habrían fingido. estar tan desierto durante dos siglos, que habían esperado la ayuda de Dios en vano. Pero dado que Moisés fue testigo de su redención, su ingratitud fue mayor sin excusa, ya que no estaban dispuestos a aceptar el mensaje que tanto habían deseado. Tampoco es vano el lenguaje de Moisés, que a menudo gritaban en sus calamidades. Aunque su clamor era turbulento, sin duda recordaban lo que habían escuchado de sus padres, que el fin de esos males estaba cerca para el que Dios había fijado un tiempo determinado. Pero en este pasaje se expresa más de lo que relata Moisés, que simplemente dice, porque se vieron tratados con demasiada brusquedad, que estaban desgastados y disgustados: de ahí esas declaraciones: has hecho que nuestro nombre apestara ante Faraón: Dios juzgará entre ustedes y nosotros: Judea te has ido de nosotros. ( Éxodo 5:21.) Entonces no obtenemos claramente de Moisés que eran rebeldes contra Dios, ya que no habían desechado sus ídolos y supersticiones, pero la conjetura probable es que estaban arraigados en su suciedad, que repelieron la mano de Dios de socorrerlos. Y verdaderamente si hubieran abrazado rápidamente lo que Moisés les había prometido en el nombre de Dios, el logro habría sido más rápido y rápido: pero podemos entender que su pereza fue el obstáculo para el ejercicio de la mano de Dios a su favor y para el cumplimiento real de sus promesas De hecho, Dios debería contender, con Faraón, para que su poder sea más conspicuo: pero la gente no habría sido tan tiránicamente afectada, a menos que hubieran cerrado la puerta contra la misericordia de Dios. Estaban, como hemos dicho, inmersos en su contaminación de la que Dios deseaba retirarlos. Ahora los acusa de ingratitud, porque no desecharon a sus ídolos, sino que persistieron obstinadamente en sus supersticiones habituales y habituales. Él habla de la época de su cautiverio en Egipto, y este pasaje nos asegura que mientras estuvieron infectados y contaminados por la contaminación egipcia. Porque el contagio de la idolatría es maravilloso: ya que todos estamos naturalmente inclinados a ello tan pronto como se nos ofrezca algún ejemplo, somos empujados en esa dirección por un impulso violento. No es sorprendente entonces que los hijos de Israel contrajeran la contaminación de las supersticiones de Egipto, especialmente porque vivían allí como esclavos, y deseaban gratificar a los egipcios: porque si hubieran sido tratados liberalmente, podrían haber vivido libremente según su costumbre. , pero como no eran libres y eran oprimidos como esclavos, sucedió que fingieron adorar a los dioses de Egipto de acuerdo con la voluntad de aquellos por quienes se vieron oprimidos: y no solo pecaron simulando, sino que es probable que fueron impulsados ​​por sus propias lujurias y por el miedo, porque pronto será evidente que estaban demasiado inclinados a la impiedad por su propia voluntad.

En general, Ezequiel aquí testifica que eran rebeldes contra Dios, porque no escucharon a Dios desechando los ídolos de sus ojos, es decir, a la adoración de la que estaban demasiado atentos, ni abandonaron los ídolos de Egipto. Cuando habla de los ídolos de sus ojos, nos damos cuenta de lo que he tocado, que no fueron impulsados ​​a la idolatría por miedo y necesidad, sino por sus propios apetitos depravados: porque a menos que se hubieran dedicado con entusiasmo a las supersticiones egipcias, Ezequiel lo haría. No los he llamado ídolos de los ojos. Por lo tanto, con esta palabra quiere decir que no solo eran supersticiosos por la obediencia a los egipcios, sino que se inclinaban espontáneamente hacia ellos. Además, cuando agrega los ídolos de Egipto, señala que, con motivo de su corrupción, pasaron tiempo bajo esa tiranía y se vieron obligados a soportar muchos males, ya que la esclavitud comúnmente provoca su disimulo. Ahora sigue, y dije que derramaría, es decir, decidí verter. Dios aquí significa que estaba enojado por la ira, y a menos que respetaran su nombre, él no retiraría su mano de la venganza a la que estaba armado y preparado. Sabemos que esto no pertenece propiamente a Dios, pero este es el lenguaje de la acomodación, ya que, en primer lugar, Dios no está sujeto a venganza y, en segundo lugar, no decreta lo que luego puede retractarse. Pero como estas cosas no están en el carácter de Dios, se utilizan el símil y la acomodación. Tan a menudo como el Espíritu Santo usa estas formas de discurso, aprendamos que se refieren más al asunto en cuestión que al carácter de Dios. Dios decidió derramar su ira, es decir, los israelitas lo habían merecido tanto por sus crímenes, que era necesario ejecutar un castigo sobre ellos. El Profeta simplemente significa que la disposición de la gente era pecaminosa, y por lo tanto, la ira de Dios se habría derramado, a menos que hubiera sido retenido por alguna otra causa. Ya he tocado el obstáculo, porque él consultó su honor para que no se profanara.

Por lo tanto, he decretado derramar mi furia ardiente sobre ellos en medio de la tierra de Egipto. Algunos traducen, para consumirlos, pero incorrectamente, para la palabra, כלה, keleh, significa llenar o cumplir, así como consumir. Pero aunque Dios a veces dice que consume todas sus armas o flagelos en el castigo de los pecados de los hombres, no es adecuado transferir esto a su propia ira. Por lo tanto, otro sentido se adaptará mejor, a saber, que Dios decretó derramar su ira hasta que se satisfizo. Porque aquí, como hemos dicho, adopta el carácter de un hombre enojado, que no puede apaciguar su mente de otra manera que no sea saciarla con la exigencia del castigo: porque la ira generalmente es inagotable. Pero Dios en general aquí expresa que tal fue la atrocidad de su maldad, que los israelitas merecieron la destrucción por el derramamiento de la ira de Dios y el llenado de la medida de su indignación; y que en medio de la tierra de Egipto; porque se habían mostrado indignos de su redención y, por lo tanto, les bastaba con perecer en medio de la tierra de Egipto. Pero luego agregó:

Versículo 9

Aquí Dios significa que fue restringido por una razón solo de borrar por completo a una nación tan desagradecida y malvada, es decir, ya que vio que su propio nombre sagrado estaría expuesto a los gentiles como un hazmerreír. Enseña, por lo tanto, que los evitó, y suspendió su rigor por el momento, más bien por ser inducido por su propia gloria que por compasión de ellos. Por lo tanto, por la palabra que lo hice, debemos entender lo que se explicará más claramente. El sentido es que se abstuvo del acto final de venganza por el bien de su nombre, que no debería ser profanado entre los gentiles. Aunque Dios aquí declara que se respeta más a sí mismo que a ellos, no hay duda de que los salvó, porque vio que no podían ser preservados de otra manera que perdonándolos incluso con tanta dureza y obstinación; y ciertamente la gloria de Dios y la salvación de la Iglesia son cosas casi inseparablemente unidas. Cuando hablo de la salvación de la Iglesia, no entiendo a todos los que profesan ser sus miembros, pero me refiero solo a los elegidos. Como, por lo tanto, Dios había adoptado a esa nación, debía preservar al remanente con seguridad, de lo contrario su verdad habría fallado y, por lo tanto, su nombre habría sido profanado de manera mucho más severa. Por lo tanto, podemos reunirnos, cada vez que Dios nos perdona, aunque se considera a sí mismo y desea de esta manera ejercer su clemencia, pero su piedad hacia nosotros es otra razón para perdonarnos, pero cuando dice que ha retirado su mano de la venganza. Al considerar su propia gloria, de este modo postra aún más el orgullo de esta nación, ya que, cada vez que se compadecía de ellos, pensaban que era una concesión a su propia dignidad y méritos. Por lo tanto, el Profeta muestra aquí que fueron arrebatados de la destrucción, mientras permanecían en la tierra de Egipto, por ninguna otra razón que esta, que Dios no estaba dispuesto a exponer su nombre al desprecio de las naciones. Él dice, por lo tanto, a los ojos de los gentiles, entre los cuales se encontraban, no solo con respecto a los egipcios, sino a otros.

Sin embargo, surge la pregunta, ¿en qué sentido, agrega poco a poco, que era conocido por ellos? porque aún no había dado muestras de su poder entre los gentiles. Había dado testimonio por dos milagros de que Moisés debería ser el agente en su redención, ( Éxodo 4:2, y después :) luego Moisés se acercó al mismo Faraón: allí Dios emitió las señales de su poder, lo que merecía miedo todos los egipcios; pero su fama aún no había llegado a otras naciones. Pero este conocimiento no debería limitarse simplemente al tiempo pasado; porque Dios solo significa que ya había comenzado a mostrar, con ciertas y notables pruebas, que Moisés fue elegido, por cuya mano deseaba redimir a su propio pueblo. Como, por lo tanto, Dios lo había hecho. Ya dijo con esos signos notables, dice, que era conocido por esas naciones, no porque su fama los hubiera alcanzado, sino porque él mismo había ido allí, para que el evento no pudiera estar en la oscuridad, y todos deben saber que los milagros habían sido realizados por la mano de Moisés, por lo cual era evidente que deseaba reclamar a los israelitas como suyos. Ahora, por lo tanto, entendemos en qué sentido Ezequiel dice que Dios era conocido. Algunos explican esto relativamente así: me conocían, lo que significaba los israelitas, a sus ojos, significaban los gentiles: pero este sentido me parece forzado; porque en mi opinión, esta palabra "su", en el idioma del Profeta, es superflua. Simplemente quiere decir que Dios se manifestó a los ojos de todas las naciones al guiarlos hacia adelante. Esta cláusula muestra el tipo de conocimiento que se pretende, ya que Dios mostró su poder para liberar al pueblo mediante milagros notables. Sigue -

Versículo 10

Después de que Ezequiel había enseñado que los israelitas merecían perecer en Egipto, a menos que Dios los hubiera salvado por el bien de su nombre y no por el de ellos, ahora agrega la causa de su aparición, que era la promoción de su propia gloria. Por lo tanto, por lo tanto, deducimos que los israelitas imaginaron falsamente cualquier otra causa de su liberación que ese respeto del que habla el Profeta ahora. Pero esto es más que si simplemente hubiera dicho que fueron arrebatados de la tiranía de Egipto por la piedad gratuita de Dios, ya que Dios extendió gratuitamente su mano hacia ellos, y fue inducido por sentimientos de humanidad y clemencia como para arrebatarlos. miserias a los inocentes que fueron injustamente afectados; pero aquí los excluye de la clemencia de Dios, porque no merecían su atención. De hecho, dije que dos cosas estaban unidas, la salvación de la Iglesia y la gloria de Dios; pero al mismo tiempo me di cuenta de que la intención del Profeta debía ser considerada, ya que deseaba retirar toda la confianza de un pueblo tan orgulloso y demostrar que, en la medida de lo posible, siempre habían repelido el favor de Dios por sus obstáculos, a menos que había vencido su maldad con su incansable bondad. Sigue -

Versículo 11

Aquí Dios amplía sus favores, ya que había dado su ley a los israelitas, como si les prescribiera cierta regla de vida. Si solo hubieran sido sacados de Egipto, eso habría sido un beneficio inestimable: pero Dios fue mucho más generoso, ya que se dignó a gobernarlos familiarmente con su doctrina, para que no vagaran de un lado a otro; y de esta manera testificó que él sería su Dios. Añade una promesa: porque Dios podría imponer con precisión lo que deseaba a la gente de su elección; pero espontáneamente adopta el método de la indulgencia prometiéndoles vida. Ahora, entonces, entendemos por qué se menciona esta promesa; porque Dios podría simplemente ordenar cualquier cosa, y decir, esto me agrada, y usar solo un monosílabo, según la forma en que los reyes emiten una orden. Dado que, entonces, Dios no solo exigió a los israelitas lo que justamente podría requerir, sino que, al anexar una promesa, los atrajo suavemente a la búsqueda de la obediencia, esto fue sin duda una señal de su indulgencia paternal. Por lo tanto, ahora exagera la ingratitud de la gente por estas circunstancias, que ni por órdenes ni por amabilidad podría inducir a estas disposiciones obstinadas y perversas a doblegarse al yugo. Les di, por lo tanto, mis estatutos y mis leyes; y luego, que si un hombre lo hace, vivirá en ellos. De este modo, les recuerda brevemente que no fue su culpa si los israelitas no estaban contentos en ningún sentido; porque cuando él estipuló con ellos la observancia de su ley, los obligó a sí mismo a sí mismo, a que no quisieran nada que contribuyera a una vida buena y feliz; porque en nombre de la vida se comprende la felicidad sólida.

Sin embargo, aquí se pregunta cómo el Profeta testifica que los hombres deben vivir según las obras de la ley, cuando la ley, según el testimonio de Pablo, solo puede traernos la muerte. ( Romanos 4:15; Deuteronomio 30:15.) Tomó este testimonio de Moisés, y veremos de inmediato que lo cita en un sentido diferente. Moisés allí pronuncia que la vida del hombre descansa en la observancia de la ley; es decir, la vida seguramente se esperaría cumpliendo la ley. Algunos piensan que esto es absurdo y, por lo tanto, restringen lo que se dice a la vida actual, teniendo en cuenta que él vivirá en ellos política o civilmente: pero este es un comentario frío y sin importancia. El razonamiento que los influyó se responde fácilmente: se oponen, que le debemos todo a Dios; que nosotros y nuestras posesiones somos todos suyos por el derecho de posesión; de modo que si cumplimos la ley cien veces más, aún no somos dignos de tal recompensa. Pero la solución está a la mano, que no merecemos nada, pero Dios se une amablemente a nosotros por esta promesa, como ya he mencionado. Y a partir de este pasaje es fácil inferir que las obras no tienen valor ante Dios, y no se estiman por su valor intrínseco, por así decirlo, sino solo por acuerdo. Como, entonces, a Dios le agradaba descender hasta prometer vida a los hombres si cumplían su ley, deberían aceptar esta oferta como resultado de su liberalidad. No hay absurdo, entonces, si los hombres viven, es decir, si merecen la vida eterna de acuerdo. Pero si alguien guarda la ley, se deducirá que no necesita la gracia de Cristo. ¿De qué ventaja es Cristo para nosotros a menos que recuperemos la vida en él? pero si esto se coloca en nosotros mismos, el remedio no debe pensarse en ningún otro lado sino en nosotros mismos. Cada uno, entonces, puede ser su propio salvador si la vida se coloca en observancia de la ley. Pero Pablo resuelve esta dificultad para nosotros cuando determina para nosotros una doble justicia de la ley y de la fe. ( Romanos 10:5.) Él dice que esta justicia es de la ley cuando guardamos los preceptos de Dios. Ahora, dado que estamos muy lejos de tal obediencia, no, la facultad misma de guardar la ley es totalmente defectuosa en nosotros: de ahí se deduce que debemos volar a la justicia de la fe. Porque él define la justicia de la fe, si creemos que Cristo está muerto y resucitó para nuestra justificación. Vemos, por lo tanto, aunque Dios prometió la salvación a su pueblo antiguo, si tan solo guardaran la ley, esa promesa era inútil, ya que nadie podía cumplir la ley y cumplir los mandamientos de Dios. Aquí surge otra pregunta. Porque si esta promesa no tiene efecto, Dios considera en vano que, como un beneficio para los israelitas que vemos, se les ofreció en vano: por lo tanto, no surgiría ninguna utilidad o fruto. Pero alguien puede decir que la imaginación era falaz, cuando Dios prometió la vida, y ahora por su Profeta culpa a los israelitas por despreciar tal beneficio. Pero la respuesta es fácil: aunque los hombres no están dotados del poder de obedecer la ley, no deberían, por ese motivo, apartarse de la bondad de Dios; porque la declinación de los hombres de ninguna manera les impide estimar el valor de una promesa tan liberal: Dios está tratando con los hombres: entonces, como he dicho, podría exigir imperiosamente todo lo que quisiera y exigirlo con el mayor rigor; pero trata de acuerdo con un acuerdo, por lo que existe una obligación mutua entre él y la gente. Nadie seguramente negará que Dios aquí exhibe un espécimen de su misericordia cuando se dignó familiarmente a hacer un pacto con los hombres. "¡Ah! pero todo esto es en vano: la promesa de Dios no tiene ningún efecto, porque nadie puede cumplir la ley ". Lo confieso: pero la declinación del hombre no puede, como he dicho, abolir la gloria de la bondad de Dios, ya que eso siempre permanece fijo, y Dios todavía actúa libremente al estar dispuesto a entrar en pacto con Su pueblo. Luego debemos considerar el tema de manera simple y por sí mismo: la declinación del hombre es accidental. Luego, Dios presentó una prueba notable de su bondad, prometiendo vida a todos los que guardaron su ley: y esto seguirá siendo perfecto y completo. Ahora sigue:

Versículo 12

Además de la ley, Dios elogia sus días de reposo, que sabemos que son solo una parte de su ley: es más, quien compare los mandamientos uno por uno, a primera vista percibirá más peso en los demás que en el cuarto. ¿Cuál es el significado de ese mandamiento? ¿No tendrás ningún dios extraño? ¿No harás ningún ídolo? Después, ¿no tomas el nombre de Dios en vano? ( Éxodo 20:3; Deuteronomio 5:7.) Respondo, que el Profeta toma un precepto de la ley para explicar mejor lo que ya he mencionado antes, a saber, que la ley era dado a los israelitas para atarlos cada vez más a su benefactor. Dios no estaba dispuesto a desecharlos después de redimirlos, pero por su ley testificó que sería la guía de toda su vida. Aún así, el Profeta miró más allá, es decir, que la ley no solo consistía en los mandamientos, sino que abarcaba toda la gracia de Dios, de la cual dependía la adopción de la nación. Porque si Dios simplemente hubiera ordenado una cosa u otra, no hubiera sido fácil percibir y saborear su bondad. ¿Porque? porque cuando nos pide que cumplamos con un deber, todos sienten que se le impone una carga mayor de la que puede soportar. Aunque la promesa nos atraiga por su dulzura, el que hace estas cosas vivirá en ellas; Sin embargo, cuando lo intentamos, somos deficientes por ser indigentes de todo poder. Pero el Profeta quiere decir que el Sábado pretendía algo más, que los israelitas pudieran reconocerse separados por Dios, a fin de experimentarlo por su Padre en todas las cosas. Por lo tanto, aunque los preceptos de la ley eran algo desagradables; sin embargo, como el cuarto mandamiento tiene una promesa gratuita, tiene un sabor diferente, ya que la gente se reconoce a sí misma como elegida por Dios para una nación peculiar: y esto el Profeta lo expresa suficientemente con la palabra santificar, porque significa que el las personas fueron separadas de las naciones profanas para ser la herencia peculiar de Dios. Si alguien desea rendir santificación por una palabra, será "separar". Pero el significado de la separación debe explicarse. ¿Cómo, entonces, separó Dios a ciertas personas del mundo entero? Por qué, prometiéndole a Abraham que sería un Dios para su simiente. ( Génesis 22:17.) Entonces no podría ser su Dios de otra manera que amando gratuitamente a sus elegidos, regenerándolos por su Espíritu, y volviéndose propicio y fácil de suplicar: y además, no se podía separar a un solo pueblo. de otros sin mediador. Porque la separación no puede durar a menos que la gente se una a Dios; ¿Y qué vínculo de unión hay sin un mediador?

Ahora, por lo tanto, entendemos por qué el Profeta habla del sábado, ya que anteriormente había elogiado toda la ley, de la cual el sábado era parte, es decir, porque mostraba la adopción gratuita de Dios; y al mismo tiempo, los israelitas podrían reconocer que la forma de acercarse a Dios estaba abierta para ellos, y que él se hizo aplacable; entonces que no fueron adoptados en vano, sino que Dios los buscó, para que él los renovara por su Espíritu y gobernara todo el curso de sus vidas. Fue, entonces, la mayor ingratitud para romper el sábado, como se dirá poco después. Pero este pasaje enseña que Dios no estaba contento con la tranquilidad o la tranquilidad de las personas cuando les ordenó que santificaran el séptimo día, pero él tiene otra intención. De donde deducimos que ese precepto era sombrío: porque hay algunas cosas que agradan a Dios por sí mismas, y deben realizarse; pero otros tienen un objeto diferente. Para adorar a un Dios, abominar a los ídolos, usar el nombre de Dios con reverencia, estas cosas son, como he dicho, los simples deberes de la piedad en sí mismos: por lo tanto, el honor que los hijos pagan a sus padres es un deber que agrada a Dios en sí mismo. , como la castidad, la abstinencia y demás. Pero los sábados no complacen a Dios simplemente y por sí mismos. Deberíamos, por lo tanto, buscar otro propósito, si deseamos comprender la razón de este precepto. Y por eso Pablo dice que los sábados eran sombras de aquellas cosas de las cuales Cristo es la sustancia. ( Colosenses 2:16.) Esto, por lo tanto, es un punto. Ezequiel no es el primero que lo dice, aunque se lo quitó a Moisés; porque aunque él no dice claramente en tantas palabras que el sábado era el símbolo de la santificación, sin embargo, luego muestra que este es su objeto ( Éxodo 31:13) y que Dios le ordenó a la gente que descansara El séptimo día con esta intención. Entonces Moisés mismo muestra que la orden tenía otro objeto, que Ezequiel interpreta para nosotros; pero el asunto se aclara mucho en el Evangelio, ya que en Cristo se expone la verdad y la sustancia de este precepto, que Pablo llama el cuerpo. Entonces, he explicado suficientemente este objeto, a saber, que los israelitas podrían conocer a Dios como su santificador. Pero si deseamos comprender mejor el asunto, primero debemos establecer que el sábado es el signo de la mortificación. Dios, por lo tanto, nos santifica; porque cuando permanecemos en nuestro estado natural estamos allí mezclados con otros, y no tenemos nada diferente de los no creyentes: por lo tanto, es necesario comenzar muriendo a nosotros mismos y al mundo, y ejerciendo la abnegación; y esto depende de la gracia de Dios. Pero percibo que no puedo completar el tema hoy, así que lo pospondré hasta mañana.

Versículo 13

Aquí Dios pronuncia que los hijos eran como sus padres; y que la gente, después de su liberación de Egipto, era tan obstinada en su maldad que no se beneficiaba de ninguna manera. Ya se había quejado antes de que rechazaran su gracia: porque equivale a rechazar todas las ofertas para ser corrompidas por las supersticiones, y no para limpiarse de esa contaminación, aunque sabían que era abominable ante Dios. Pero después de que se promulgó la ley, podrían haber dejado de lado sus afectos perversos. Y seguramente la redención debería haberlos conformado a obedecer a Dios; cuando vieron su mano extendida como si fuera del cielo, ¿cómo fue que este espectáculo no sirvió para humillarlos y hacerlos sumisos a Dios? Pero además de la enseñanza de la ley, se dio la promesa de Dios, por medio de la cual les dio testimonio de que, si buscaban de él el espíritu de regeneración, el sábado se les daría realmente como una promesa y señal de ello; y como todas estas cosas no produjeron ningún efecto, eso fue una prueba de asombrosa contumacia. Dios dice, por lo tanto, que no obtuvo nada más en el desierto de lo que había experimentado anteriormente de la gente bajo su tiranía egipcia: luego, también, dice él, la casa de Israel me exasperó en el desierto. La circunstancia del lugar debe ser notada, porque fueron maravillosamente rescatados por el increíble poder de Dios, y dependían cada momento de su buen placer; porque allí querían comida y bebida: Dios llovía diariamente maná del cielo y les traía agua de la roca. ( Éxodo 16:14; Números 11:9; Deuteronomio 8:15.) Dado que, por lo tanto, la necesidad los obligaba a mirar a Dios en todo momento, ¿no era más que una estupidez brutal? para exasperar a Dios? Cuando los hombres se vuelven desenfrenados, surge de la intoxicación por la prosperidad y el olvido de su suerte al no sentir cuánto necesitan la ayuda de Dios. Pero cuando la muerte se presenta a nuestra vista, cuando el terror nos acorrala por todos lados, cuando Dios está en armas contra nosotros, ¡qué locura es despreciarlo! Vemos, entonces, por qué el Profeta mora tanto en este punto.

Él también dice que no caminaron en los preceptos de Dios y despreciaron sus juicios. Confirma lo que se dijo ayer, que no fueron engañados por ignorancia, sino que manifestaron un absoluto desprecio por Dios, ya que sabían muy bien lo que le agradaba. Como, entonces, tenían una regla segura que no podía engañarlos, vemos cómo se alejaron después de sus propias supersticiones por maldad deliberada. Esta es la razón, entonces, por qué Ezequiel dice que despreciaron los juicios de Dios. Repite la promesa que expuse ayer. Por esta razón también aprovechó para exagerar su crimen, a saber, la gentileza de Dios al dignificarse para atraerlos: no los ordenó, de manera rigurosa e imperiosa, como podría haberlo hecho, sino que hizo un pacto con ellos y testificó que se les preparó una recompensa si guardaban la ley. Como, por lo tanto, descuidaron esta promesa, vemos que no solo eran rebeldes, sino ingratos con Dios. Añade que habían contaminado sus sábados; que me refiero no solo al rito externo, sino al espíritu interno. Es cierto, de hecho, que su impiedad era lo suficientemente notoria como para la profanación externa, como se desprende del capítulo diecisiete de Jeremías, cuando dice, que llevaron sus cargas al día de reposo y se ocuparon en asuntos comunes. (Jeremias 17:21.) No hay duda de que rompieron el sábado cuando luego tramitaron su propio negocio de manera promiscua. Pero cuando se agrega, que violaron el sábado grande o gravemente, podemos entender que la profanación se denota en el misterio mismo, ya que golpearon el yugo y dieron rienda suelta a sus propios deseos: porque Isaías también muestra que el sábado fue violado de esta manera, especialmente cuando se consulta la voluntad de los hombres. ( Isaías 58:13.) Para los hipócritas, piensen que han cumplido todos los deberes al abstenerse de todo trabajo; pero el Profeta responde que esto es una mera risa, ya que ayunan en sábado para luchar y contender, y luego satisfacen su voluntad, lo que se opone a la abnegación. Por lo tanto, Dios no solo acusa a los antiguos aquí por no santificar el sábado, sino también por descuidar su objeto y uso legítimo. Ahora repite lo que vimos ayer. He decidido, por lo tanto, derramar sobre ellos mi ira en el desierto para consumirlos. Si se pregunta cuándo se hizo esto, es suficiente para responder que la ira de Dios con frecuencia se inflamaba por la maldad de la gente. Porque aunque Moisés no relaciona verbalmente cada evento, sin embargo, no hay duda de que Dios a menudo amenazó con destruir al pueblo, como veremos pronto con referencia a su dispersión. Se sigue, lo hice por el bien de mi nombre, que no debería ser profanado a los ojos de los gentiles. Dios repite nuevamente que fue apaciguado, no porque los perdonó, sino porque no estaba dispuesto a permitir que su nombre se convirtiera en un hazmerreír entre las naciones. Dijimos que de esta manera se elogia la doble lástima de Dios, ya que él ya había adoptado gratuitamente al pueblo: por lo tanto, su redención solo podía atribuirse a su liberalidad única y gratuita, ya que surgió de la elección o adopción que hemos mencionado. Pero aunque este era un tipo de misericordia, no fue suficiente para hacer que las personas dignas de la gracia que les ofrecían. Por lo tanto, sucedió que la promesa dada a Abraham no podría beneficiarlos, a menos que Dios conquistara la iniquidad de la nación. Este es el significado del Profeta cuando dice que las personas fueron preservadas, aunque indignas de ello, ya que Dios vio que de lo contrario su nombre sería profanado entre las naciones. Sin duda respetaba el pacto, ya que los israelitas habían perecido cien veces sin ninguna ayuda del nombre de Dios a menos que los hubiera adoptado. Era necesario, por lo tanto, que Dios los perdonara, ya que su preservación estaba relacionada con su sagrado nombre y respeto por su pacto. Ahora sigue:

Versículo 15

Dios aquí muestra que sus amenazas fueron ineficaces, incluso cuando infligió un castigo severo, sin embargo, las personas no fueron derribadas y sometidas: y esto es un signo de una disposición muy perversa. Los necios son corregidos por completo con bastones, pero cuando los castigados empeoran en lugar de arrepentirse, traicionan su carácter desesperado. Por lo tanto, Dios aquí significa que los israelitas eran de una disposición abandonada, porque no había forma de devolverlos a la buena conducta. Al principio los atrajo por su misericordia, luego les dio la ley y agregó un sacramento, como hemos visto; pero esto resultó completamente inútil: ¿qué quedaba entonces, excepto aterrorizarlos en parte por amenazas y en parte por castigos? Probó con ambos, porque los amenazó cuando pecaron, sin ninguna ventaja: luego les mostró en realidad que el suyo no era un terror vano, ya que todos los que murieron en el desierto se negaron a avanzar cuando los llamó a la tierra de Canaán. ( Números 32:10.) Dado que no estaban doblados por esos signos de la ira de Dios, su contumacia parece tan grande que deberían perecer cien veces. Yo también, dice él, levanté la mano; sin duda quiere decir que juró, mientras nos reunimos de Moisés y de los Salmos, juré con ira si entrarían en mi descanso. (Salmo 95:11.) Luego dice que levantó la mano; Hemos explicado de dónde se toma el símil, que no los traería a la tierra que les había dado. Aquí Dios muestra enfáticamente cuán formidable fue ese castigo, ya que los privó de la herencia segura que les había conferido: porque antes de que nacieran, eran señores de la tierra de Canaán, ya que cuatrocientos años antes se le prometió a Abraham en su nombre. Como se deshicieron de esta herencia, mostraron claramente su pereza: les había dado una herencia, dice él, porque me obligaron a jurar: juré que no deberían alcanzarla. Agrega, una tierra que fluye con leche y miel, deseada por todas las naciones. Con estas palabras él amplía la ingratitud de la gente, ya que no despreciaban ningún beneficio medio, sino una tierra en la que podrían vivir felices. Porque Dios lo había enriquecido tanto con sus dones, que podrían haber sido como en el paraíso. Desde entonces, tal fertilidad no los atrajo a obedecer a Dios, por lo tanto, parece que fueron refractarios en todos los sentidos. Luego sigue:

Versículo 16

La razón del juramento de la que se ha hecho mención es expresada por Moisés, porque temiendo por un informe falso, deseaban regresar a Egipto: pero aquí se asigna una causa a sus supersticiones. ( Números 13:32, y Números 14:1.) Pero se adapta bien a cada caso, ya que si hubieran sido sinceramente obedientes a Dios, nunca se habrían negado a retirar su campamento, y sin miedo para proceder donde él les ordenó. Pero como primero detestaron la tierra, y luego el terror y la desesperación se apoderaron de sus mentes para rechazar la inestimable bendición de Dios, está claro que no existía una gota de piedad en sus corazones. Aunque, por lo tanto, la razón especial por la que no entraron en la tierra de Canaán fue su negativa a obedecer el llamado de Dios, el Profeta agrega también sus supersticiones. Porque la impiedad y el desprecio de Dios fue la razón por la cual rechazaron tan audaz, orgullosa y furiosamente la gracia de Dios, e incluso quisieron apedrear a Moisés, y luego, arrepentidos, se animaron mutuamente a volver a vivir bajo la tiranía de Egipto. Vemos, por lo tanto, cómo el Profeta aquí establece las causas generales de las cuales procedió esa impía aversión a la tierra, así como el rechazo de la gracia de Dios. Él dice, por lo tanto, porque habían despreciado mis juicios y no habían caminado en mis estatutos. Aquí invierte el orden: anteriormente había dicho que no habían seguido sus estatutos y habían despreciado mis juicios; pero ahora comienza con el desprecio: y he contaminado mis días de reposo, porque sus corazones fueron tras sus ídolos. El sentido es que siempre trataron a Dios con engaño: y aunque sostuvieron que debía ser adorado formalmente, siempre fueron adictos a varias supersticiones: como también Stephen los reprende, ( Hechos 7:40,) él está completamente de acuerdo con nuestro Profeta. Como él pone los días de reposo en plural, no lo interpreto tan estrictamente como algunos piensan que el Profeta significa los días de reposo y luego el jubileo: porque había tres días de reposo entre los judíos; es decir, cada séptimo día estaba consagrado a Dios, y cada séptimo año, y cada quincuagésimo. Aunque es cierto que los años fueron sabáticos al igual que los días, no creo que el Profeta haga distinciones sutiles aquí, pero considero que el sábado es el séptimo día. Ahora sigue:

Versículo 17

Esto se agrega, porque Dios a menudo afligía a las personas con fuertes castigos, pero se contuvo, para no destruir por completo tanto a sus personas como a su nombre. Él dice, entonces, que los evitó respetando su propio nombre, como dijo anteriormente, que no debería ejecutar el consumo en ellos; es decir, que no debe borrar por completo el recuerdo de ellos. No los ahorró por completo para fomentar su depravación con su indulgencia, pero como veremos más adelante, retiró la mano para no consumirlos, como podría haber hecho con toda justicia. Ahora sigue:

Versículo 18

Después de que Dios ha demostrado que la obstinada maldad de la gente era tal que no se beneficiaban ni con el rigor ni con la clemencia, ahora dice que los hijos eran como sus padres. Porque cuando dice que dirigió su discurso a sus hijos, indica oblicuamente que su disgusto lo había destrozado tanto que no está dispuesto a dirigirse a los sordos. Les dije, por lo tanto, a sus hijos: ¿por qué no a ellos mismos? porque se habían vuelto obstinados en su impiedad y no daban ninguna esperanza de arrepentimiento. Desde entonces, Dios había experimentado su mayor obstinación, dice que dirigió su discurso a sus hijos; No camines en los estatutos de tus padres, y no observes sus juicios. Aquí Dios no habla de malos ejemplos y de delitos simples y palpables, pero usa palabras aparentemente favorables: juicios y estatutos. Si él simplemente hubiera dicho que sus padres eran malvados, y por lo tanto los hijos deben tener cuidado de no imitarlos, eso habría sido una enseñanza ordinaria; pero por adaptación usa expresiones honorables, a saber, mis estatutos y juicios. Mientras tanto, prohíbe que su posteridad se ajuste a los estatutos y leyes de sus padres, es decir, a sus ceremonias y ritos. Para que nadie se oponga a que se observen esos estatutos que tienden a un fin correcto, agrega, que no se contaminen con su inmundicia y contaminación. Aquí se elimina el antiguo lenguaje de acomodación, y Dios, por así decirlo, borra el color, para que pueda ser claramente evidente que esos estatutos y preceptos no diferían en nada de robos, robos y adulterios: este es el significado del Profeta.

Además, este pasaje es digno de mención, porque podemos aprender de él cuán frívola es la excusa de aquellos que se jactan de sus padres, y pronostican con arrogancia que serán perdonados si se conforman a su ejemplo. Porque Dios no solo nos prohíbe imitar la maldad grosera y abierta de nuestros padres, sino también sus leyes, estatutos y ceremonias, y todo lo que sea aparentemente plausible, y parece ser un sentido común de la humanidad digna de alabanza. Y así se detecta la insensatez de los papistas, que piensan que yacen ocultos bajo el escudo de Ajax, cuando se jactan de los ejemplos de sus padres y del valor de la antigüedad: vemos claramente cómo los refuta el Espíritu de Dios. cuando declara que deben obedecer sus estatutos y preceptos, y no escuchar solo la maldad abierta, sino incluso las buenas intenciones, como dicen, y las devociones y las tradiciones de los padres. Pero, ¿qué es la adoración de Dios en el papado en estos días sino una confusión confundida, que han arrojado juntos de innumerables ficciones? porque quien examine todas sus tonterías, las encontrará fabricadas por la voluntad del hombre; y no se avergüenzan de oponerse a las tradiciones de sus padres a la palabra de Dios. Ahora, por lo tanto, vemos a todo el papado postrado, y todas las tradiciones notables de los padres en las que se jactan, cuando el Profeta dice, no te acompañe en los estatutos de tus padres. Pero dado que la antigüedad merece cierta reverencia, sería asqueroso y bárbaro promiscuo rechazar todos los ejemplos de los padres: por lo tanto, necesitamos prudencia y selección aquí, y el Espíritu de Dios nos sugiere esto cuando agrega contaminación o ídolos. Por lo tanto, las tradiciones de los padres deben ser examinadas; y es una marca de discreción prudente observar lo que contienen y de dónde proceden. Si descubrimos que no tienen otra tendencia que la adoración pura de Dios, podemos abrazarlos; pero si nos alejan de la adoración pura y simple de Dios, si infectan la religión verdadera y sincera con sus propias mezclas, debemos rechazarlos por completo.

Versículo 19

Sigamos entonces. Yo, dice él, soy Jehová tu Dios; caminarte en mis estatutos y observar mis juicios. Dios confirma la oración anterior, y al mismo tiempo proporciona un remedio para toda la corrupción cuando dice: camina con mis preceptos, porque yo soy tu Dios: porque con estas palabras afirma que es peculiarmente suyo lo que los hombres comúnmente se arrogan a sí mismos. No se atreven, de hecho, a despojar a Dios de su autoridad, sino que se portan como sus aliados e infectan su ley con sus comentarios, como si no fuera suficiente para una sabiduría completa y sólida. Aquí, por lo tanto, Dios se declara a sí mismo como el único legislador. Si, por lo tanto, yo soy tu Dios, te acompaño. Mis estatutos. Por lo tanto, se deduce que indirectamente negamos a Dios cuando nos apartamos aunque sea un poco de su ley. El pasaje es notable, si solo estimamos correctamente el lenguaje del Profeta. Porque las dos cláusulas deben leerse juntas, porque yo soy tu Dios, por lo tanto, te acompaño en preceptos y, de este modo, demuestro que eres mi pueblo. Pero si no se contentan con los preceptos de Dios solamente, sino que mezclan comentarios humanos con ellos, Dios indirectamente enseña que no es reconocido, ya que lo privan de una parte de sus derechos; porque si Dios es uno, él también es el único legislador. Sigue -

Versículo 20

Lo que había dicho generalmente sobre los mandamientos ahora lo aplica nuevamente al sábado, y no sin razón. Porque, como dijimos ayer, Dios no solo deseaba ese día de descanso para exigirle a la gente lo que le debía, sino que lo ordena para otro propósito, a saber, que sus días de reposo sean santificados. Pero la forma de mantenerlo santo se explicó anteriormente, ya que el mero descanso era insuficiente. Dios no estaba satisfecho con el descanso de la gente de sus ocupaciones, pero la santificación interior siempre fue el principal objetivo a la vista. Y por esta razón, él también repite nuevamente, que pueden ser una señal entre tú y yo para mostrarte que yo Jehová soy tu Dios. En este pasaje, Dios da testimonio de que, si los judíos observaban correctamente sus días de reposo, deberían sentir los efectos de ese favor que él deseaba representar de ese modo. Porque dijimos que el sábado era un sacramento de la regeneración: ahora, por lo tanto, promete la eficacia de su Espíritu, si no cerraron la puerta por su propia impiedad y desprecio. Por lo tanto, vemos que los sacramentos nunca carecen de la virtud del Espíritu a menos que los hombres se vuelvan indignos de la gracia que se les ofrece. Cuando los papistas hablan de los sacramentos, dicen que son eficaces, si solo eliminamos el obstáculo del pecado mortal: no mencionan la fe. Si una persona no es ladrón, ni adúltero, ni homicida, dicen que los sacramentos producen su propio efecto: por ejemplo, si alguien sin una sola partícula de fe se entromete en la mesa de Cristo, dicen que él recibe no solo su cuerpo y sangre, sino el fruto de su muerte y resurrección, y solo porque no ha cometido pecado mortal; es decir, no puede ser condenado por robo u homicidio. Vemos cómo están empapados de ceguera, según el justo juicio de Dios. Debemos sostener, por lo tanto, que existe una relación mutua entre la fe y los sacramentos, y por lo tanto, que los sacramentos son efectivos a través de la fe. La indignidad del hombre no les resta nada, ya que siempre conservan su naturaleza. El bautismo es la fuente de la regeneración, aunque todo el mundo debería ser incrédulo ( Tito 3: 5 :) la Cena de Cristo es la comunicación de su cuerpo y sangre, ( 1 Corintios 10:16), aunque no hubo una chispa de fe en el mundo: pero no percibimos la gracia que se nos ofrece; y aunque las cosas espirituales siempre permanecen igual, no obtenemos su efecto ni percibimos su valor, a menos que tengamos cuidado de que nuestra falta de fe no profana lo que Dios ha consagrado nuestra salvación. (274)

La historia de las opiniones que anteriormente prevalecían sobre temas profundamente interesantes para nosotros siempre es útil para la formación de opiniones precisas. Por lo tanto, aquí podemos referirnos a las Conferencias Bampton del Dr. Lawrence para el año 1804, en las que el profesor ha declarado claramente las diferentes opiniones tomadas por los papistas y los escolares, los luteranos y los seguidores de Zwingle y Calvin. En el Sermón 6, página 123, hace la misma declaración con referencia a los papistas que Calvin hace en su comentario sobre este versículo, a saber, “afirmando, entre otras extravagancias, que los sacramentos son en sí mismos eficaces en virtud de su propia operación , exclusivamente de todo mérito en el destinatario ". En las notas sobre el Sermón 3, página 276, agrega: "Los luteranos afirmaron que el Espíritu Santo era eficaz en el bautismo". y cita la carta de Calvin a Melancthon, " non inanes esse figuras sed reipsa praestari, quidquid figurant. En el bautismo adesse spiritus eficazciam, ut nos abluat et regeneret ". Véase también su opinión sobre el estado de los hijos de cristianos que mueren sin bautizar. Instit., Lib. 4. cap. 15, sección 22. La vista de Zwingle se encontrará en su Declaratio de peccato originali , op., Volumen 2 página 118; y Epist. Urbano Regio , volumen 1, p. 383; y de Bullinger, en su tratado adversus Cala-baptistarum prava dogmata , página 57. No se esperará que los admiradores de Calvin estén satisfechos con los razonamientos y conclusiones del Dr. Lawrence; pero las notas de sus discursos forman un resumen muy valioso de los puntos de vista de los escolares y los diversos reformadores de celebridades, seleccionados con juicio a partir de las voluminosas disputas de aquellos tiempos agitados. Vea también la disertación sobre este versículo al final de este volumen.

Versículo 21

Me uno a estos cuatro versículos, porque ya se han explicado y no deseo agobiarte con repeticiones inútiles. En resumen, Dios acusa a toda la posteridad, porque de ninguna manera fueron más obedientes que sus padres. Nuevamente, los acusa de rebelión, ya que no obedecieron Sus mandamientos ni fueron persuadidos por promesas leves; porque, por un lado, exigió la adoración que se le debía, y los invitó suavemente por la promesa de recompensa. Se queja de eso; ninguno de los planes tuvo éxito. Agrega, lo que ya hemos visto, que propuso dispersarlos por varios lugares del mundo y disiparlos por completo. Asigna como razón de su moderación su renuencia a que su nombre sea profanado entre las naciones: también anuncia que nunca habían restringido su impiedad de estallar, y por lo tanto, fue solo a través de su increíble paciencia e indulgencia que no lo habían hecho. pereció cien, no, mil veces. El resto puede recopilarse del contexto anterior. Sigue -

Versículo 25

Aquí Dios anuncia que se había vengado de personas tan duras y obstinadas, permitiéndoles soportar otro yugo, ya que no se regirían por la doctrina de la ley; porque vimos que, cuando Dios impuso la ley a los israelitas, habrían sido extremadamente felices, si solo hubieran considerado lo honorable que era estar en pacto con Dios, quien se dignó unirlos a sí mismos en mutua fidelidad. Este fue un notable honor y privilegio, ya que Dios no solo les mostró lo que era correcto, sino que les prometió una recompensa que de ninguna manera les debía. Pero, ¿cuál fue la conducta de esa nación imposible de enseñar? Se desprendió del yugo de la ley; Por lo tanto, merecía experimentar un gobierno diferente. Dios, por lo tanto, les dio leyes que no eran buenas, cuando sufrió que fueran sometidas miserablemente a un inmenso montón de errores: leyes como estas no eran buenas. Algunos escritores han distorsionado violentamente este pasaje, al pensar que la ley misma, según lo promulgado por Moisés, "no es bueno", ya que Pablo lo llama mortal; pero corrompen el sentido del Profeta, ya que Dios está comparando su ley con las supersticiones de los gentiles: otros lo explican de los tributos que la gente se vio obligada a pagar a los extranjeros. Pero, antes que nada, Dios no habla aquí de una sola edad; nay, durante el tiempo de la libertad de los israelitas, su venganza fue severa.

Por lo tanto, en el siguiente verso, el Profeta confirma lo que mencioné brevemente, a saber, que las leyes llamadas no buenas son todas las ficciones de los hombres, por las cuales se hostigan, mientras piensan que Dios es adorado de manera aceptable de esta manera: porque sabemos cuán miserablemente los hombres trabajan y se distraen cuando Satanás los ha fascinado con sus trabajos, y cuando ansiosamente inventan numerosos ritos, porque sus supersticiones no tienen fin; por lo tanto, estos estatutos no son buenos: porque cuando han sufrido mucho trabajo en su idolatría, no les espera otra recompensa que la aparición de Dios contra ellos como vengador para castigar la profanación de su propia adoración legal. De hecho, de ninguna manera buscan esto, sino que se engañan a sí mismos; por lo tanto, no deben esperar ninguna recompensa sino lo que se basa en el pacto y la promesa de Dios; Para todas las formas de adoración falsas y viciosas, todos los ritos adventicios, que los hombres acumulan desde todos los lados, no tienen ninguna promesa de Dios y, por lo tanto, confían en ellos en vano para toda la vida. Dios comenzó a mostrarles esto en el desierto; pero en épocas posteriores no dejó de ejercer la misma venganza. Vemos cómo cayeron en las supersticiones de los moabitas; y por que? a menos que Dios los cegue por sus justos juicios. ( Números 25:1.) Había experimentado sus disposiciones indómitas, por lo que las liberó del control; y no solo así, sino que luego se los entregó a Satanás, y él dice que les dio leyes que no eran buenas. De hecho, el Profeta podría haber dicho que despreciaban la ley de Dios con su propia sabiduría, que legislaban tontamente y con imprudencia por sí mismos: esto era realmente cierto; pero deseaba expresar la pena de la que habla Pablo, cuando dice que los impíos fueron entregados a una mente reprobada y a la obediencia a una mentira, ( Romanos 1:24), ya que no se sometieron a la verdad, y no se dejaron gobernar por Dios, y así se entregaron a la tiranía de Satanás y al servicio de meras criaturas. Ahora, por lo tanto, entendemos el significado del Profeta, les he dado también, dice, leyes no buenas, como si hubiera dicho que la gente se arrojó a varias idolatrías, que Dios deseaba vengar su increíble obstinación; porque si los judíos hubiesen accedido con calma a la soberanía de Dios, él no les habría dado leyes malvadas, es decir, no habría sufrido que fueran tan atormentados bajo la tiranía de Satanás; pero cuando se enredaron en sus trampas, Dios les muestra abiertamente que no son dignos de su gobierno y cuidado, ya que eran demasiado refractarios. Sigue -

Versículo 26

No hay duda de que Dios aquí continúa con la misma doctrina 'por lo tanto, deducimos que se les dieron leyes perjudiciales a las personas cuando adoptaron varios errores y adoraron a los ídolos de su propia fabricación en lugar de Dios: por lo tanto, se agrega, los contaminé en sus dones . Esto, entonces, fue agregado por el Profeta, para que los judíos no objetaran que no habían rechazado por completo la adoración a Dios; porque mezclamos las ceremonias de las leyes con las ficciones de los gentiles, como vimos antes, y el Profeta repetirá en breve: de esta manera pensaron que cumplieron con su deber para con Dios, aunque agregaron mezclas propias. Aquí el Profeta se encuentra con ellos, y corta toda ocasión para desviarse, ya que estaban contaminados en sus dones, y nada era puro o sincero cuando corrompían los preceptos de Dios con sus comentarios. Sin embargo, todos los días ofrecían sus dones y profesaban presentarlos al Dios verdadero; sin embargo, no obtuvieron ninguna ventaja, porque Dios abominó mezclas de este tipo, como hemos dicho anteriormente; porque no puede soportar ser adorado por la voluntad de los hombres, pero desea que sus hijos estén simplemente contentos con sus mandamientos. Ahora, percibimos el significado del Profeta: Dios los contamina en sus dones; es decir, hace que sus regalos sean contaminantes cuando piensan que cumplen con su deber; - ¿pero cómo? por qué, dice, cuando causan que pase lo que sea que abra el útero. (280) Aquí el Profeta toca solo un tipo de superstición, pero, por una forma de hablar, se refiere a todo tipo, por el cual los judíos viciaron la pureza de Dios Adoración; porque esta superstición era muy detestable, pasar a sus hijos por el fuego y consagrarlos a ídolos. Pero en este pasaje Dios solo habla del primogénito, para exagerar mucho el crimen: esa ceremonia fue de hecho general; pero como Dios reclamó al primogénito como suyo y deseaba que se redimieran a un precio fijo, ( Éxodo 13:2, Éxodo 22:29 y Éxodo 34:19,) y por este acto deseaba que se mantuviera el recuerdo de su redención, ya que todos los primogénitos de Israel, así como de los animales, habían escapado, mientras que los de los egipcios perecieron, ( Números 3:13, y Números 8:16,) ¿no fue monstruoso pasar por el fuego y ofrecer a los ídolos a aquellos que eran especialmente devotos y sagrados para Dios? Vemos, entonces, que el Profeta no habla en vano del primogénito.

Que te destruya, dice él, y que sepan que yo soy Jehová. Dios aquí muestra que había procedido gradualmente a la venganza final; y por esta razón las personas fueron las más condenadas por la estupidez, ya que nunca percibieron los juicios de Dios manifestados. Si Dios hubiera emitido repentina e impetuosamente su venganza desde el cielo, el asombro de los hombres no habría sido maravilloso; pero cuando les concede un espacio de tiempo y una tregua para que puedan sopesar el asunto en su tiempo libre, y los exhorta al arrepentimiento, no solo una vez, sino con frecuencia; y luego, si permanecen siempre igual y no se ven afectados, se muestran totalmente desesperados por esta pereza, como afirma ahora el Profeta. Pero cuando agrega, para que sepan que yo soy Jehová, quiere decir que, dado que los judíos no lo reconocieron como padre, él sería su juez y los obligaría a sentir o no la formidable naturaleza de eso. poder que despreciaban. Como hemos tratado este tema completamente antes, ahora lo pasamos más a la ligera. Sin embargo, debemos notar esto, que Dios es reconocido por los reprobados, ya que, cuando su bondad paternal ha sido despreciada durante mucho tiempo por ellos, finalmente aparece como juez, y los atrae contra su voluntad a su tribunal, y ejecuta su venganza, para que no puedan escapar. Sigue -

Versículo 27

Él ahora desciende a la maldad del pueblo, por lo cual Dios fue provocado después de haber tomado posesión de la tierra de Canaán, ya que despreciaron a Dios después de ser tan cuidadosamente advertidos. Se queja, por lo tanto, de que esto fue muy vergonzoso, ya que, después de haberlos puesto en posesión de la tierra prometida, nunca habían desistido de insultarlo deliberadamente. Esta desgracia era intolerable, ya que no había aprovechado nada de ellos en el desierto: este testimonio fue lo suficientemente grave como para despertarlos. "No andes en los decretos de tus padres: yo soy tu Dios, observa mi ley". Ya que. por lo tanto, Dios los atrajo bajo su obediencia a sí mismo, ¿qué señal de orgullo no fue atender a ese testimonio, sino seguir su propia carrera loca? En verdad, el crimen fue más atroz cuando finalmente entraron a la tierra de Canaán, y obtuvieron tantas victorias, que no aprendieron por experiencia cómo Dios declaró a su vertedor con el solo propósito de atarlos más cerca de sí mismo. Porque los numerosos beneficios que Dios les había conferido no eran sino tantos lazos por los cuales estaban más unidos a él. Esta exposición, entonces, no es en vano, cuando los reprocha diciendo, cuando me deshonraron o se rebelaron contra mí. No se trataba de un solo crimen, ni de una simple perfidia, sino de un continuo deleite en insultarlo sin motivo; para גדף, gedef, significa rechazar, tratar de forma continua o desdeñar. Dios, por lo tanto, con esta palabra desea expresar la insolencia deliberada de la gente, mientras se levantaban tan malvadamente contra él como si le escupieran en la cara. El significado completo es que no solo fueron violadores de tratados y rebeldes cuando contaminaron la tierra de Canaán con sus supersticiones, sino que fueron tan petulantes que profesaron desprecio a Dios.

Versículo 28

Por lo tanto, después de haberlos traído a la tierra por la cual, o sobre la cual, había levantado mi mano para dársela, vieron, dice él, cada colina alta y cada árbol verde o ramificado, y allí se sacrificaron. Dios deseaba que se construyera un altar para sí mismo y que se ofrecieran sacrificios en un solo lugar; nay, antes de que la gente tuviera una estación segura y fija, Dios no estaba dispuesto a que se le construyera ningún altar de piedras pulidas, para que no quedara ningún rastro de él; pero un montículo solo debía estar hecho de césped o piedras rugosas. ( Éxodo 20:25; Deuteronomio 27:5.) Ahora dice, cada vez que las colinas y los árboles ramificados se encontraban frente a ellos, allí encontraban tentaciones para la superstición. Este, por lo tanto, es el reproche que Dios ahora se queja que se le ofreció. Pero este pasaje, como muchos otros, enseña que no solo se corrompe la adoración de Dios cuando su honor se transfiere a los ídolos, sino también cuando los hombres acumulan sus propias ficciones y contaminan los mandamientos de Dios con la mezcla. Debemos recordar, entonces, que hay dos tipos de idolatrías; el más grosero cuando los ídolos son adorados abiertamente, y Moloch, o cualquier Baal, es sustituido por el Dios vivo: esa es una superstición palpable, porque Dios en cierto sentido es arrojado de su trono. Pero el otro tipo de idolatría, aunque más oculto, es abominable ante Dios, es decir, cuando, bajo el disfraz de un nombre, los hombres se mezclan audazmente con lo que se les ocurre e inventan varios modos de adoración; como en la actualidad vemos en las estatuas del papado adoradas, y a los muertos facturados, y el honor de Dios violado de varias maneras. Por lo tanto, sin embargo, los papistas parlotean, se convencen a sí mismos y la maravilla es que no son silenciados por completo, ya que sus supersticiones son tan groseras que incluso los niños los perciben. Pero hay otras supersticiones más engañosas y refinadas; porque cuando hayan inventado muchas cosas en honor a Dios, no presentarán los nombres de Santa Bárbara o San Cristóbal, pero el nombre de Dios cubre todas esas abominaciones. Pero vemos que esta excusa es frívola, cuando los hombres afirman que no tienen nada más en mente que adorar a Dios. Dios no solo desea que la adoración se ofrezca solo a sí mismo, sino que no dependa de la voluntad humana: desea que la ley sea la única regla de la verdadera adoración; y así rechaza todos los ritos ficticios. De ahí que el Profeta disculpe merecidamente a los israelitas, porque volvieron sus ojos hacia cada colina alta y cada árbol ramificado, y allí ofrecieron la provocación de su ofrenda. Él lo llama la provocación de su ofrenda, ya que no solo gastaron tontamente mucho dinero en esos ritos viciados, sino que también provocaron a Dios a la ira. Vemos, por lo tanto, que los hombres no solo pierden su trabajo cuando rechazan los mandamientos de Dios, y se fatigan precipitadamente con sus propias supersticiones, sino que provocan a Dios a una competencia, porque le arrebatan el derecho de un legislador: porque es en su poder para determinar cómo debe ser adorado; y cuando los hombres reclaman este poder para sí mismos, es como ascender al trono de Dios. Pero si siguen los inventos de otros, todavía los está configurando como legisladores, mientras que Dios es degradado de su tribunal. Por lo tanto, no es sorprendente si la ira de Dios es provocada por algún sacrificio, además de los que prescribe la ley. Y esto lo expresa muy claramente Isaías, cuando Dios anuncia que hará lo que los asustará a todos como un prodigio inesperado: cegaré los ojos de los sabios, dice, y le quitaré la prudencia a los ancianos. ( Isaías 29:14.) ¿Y por qué? porque me adoran por los preceptos de los hombres.

Sigue, y ofrecieron su dulce olor o agradable fragancia. Estas dos cosas parecen contrarias entre sí, que sus ofrendas inflamaron la ira de Dios y, sin embargo, su sabor era dulce. Pero el profeta. habla irónicamente cuando dice que su incienso era dulce. Al admitir esto, los ridiculiza, ya que suponían falsamente que Dios fue apaciguado de esta manera, aunque los reprende al mismo tiempo por contaminar, por su corrupción, ese incienso que debería haber sido de una fragancia deliciosa. Porque el lenguaje de Moisés se repite: el olor alcanzará las fosas nasales de Dios, y él será apaciguado. ( Deuteronomio 33:10.) Dado que, entonces, el incienso de la ley olía dulcemente, Dios aquí reprocha amargamente a los judíos por infectar ese buen olor con su maldad. Por lo tanto, la frase se usa en un sentido contrario a su significado directo. Por último, dice, han derramado sus bebidas allí. Aquí Dios revisa los diversos tipos de oblaciones que había prescrito completamente en la ley, pero muestra que los judíos se rebelaron contra todos ellos; y además detecta su petulancia desenfrenada, ya que no solo habían violado la ley en un punto, sino que no habían dejado ninguna parte intacta por sus supersticiones. Dios había ordenado sacrificios, pero estos los contaminaron: agregó varias oblaciones, pero todas estas profanaban: deseaba que se hicieran libaciones y se derramara voluntad, pero esta parte del servicio no se mantuvo pura de las supersticiones. Por lo tanto, muestra que la gente tomó a propósito todos los medios para declarar la guerra contra Dios, cuando fingieron falsamente que no se prescribía nada más que adorarlo como quisieran. Sigue -

Versículo 29

Aunque no hay ambigüedad en las palabras del Profeta, la oración parece frígida y los intérpretes, a mi juicio, no han entendido el significado del Profeta. Puede parecer sin espíritu, que Dios debería preguntar, ¿cuál es el lugar alto? Pero significa que no fueron engañados por ignorancia, ya que a menudo los había advertido contra profanar la adoración verdadera y genuina, ya que a menudo se esforzó por atraerlos nuevamente cuando los vio vagar por sus propias supersticiones. Por eso son continuamente reprendidos por los profetas; y su obstinación es más evidente, ya que, sin embargo, siguieron su propia perversidad. Pero debido a que todos estos reproches fueron inútiles, Dios aquí amplía su crimen, ya que eran sordos. He dicho, por lo tanto; es decir, por medio de profetas. Porque sabemos cuán constantemente los profetas cumplieron su deber, al instarlos a adorar solo en un altar. Por esta razón, la maldad de la gente era mayor; de donde Dios dice: ¿Qué es esto? ¿Y por qué deseas tanto tus lugares altos cuando me desagradan y conoces mis órdenes? tus oídos están sordos y obstruidos por la maldad. En general, pregunta cómo podría apoderarse de ellos esa locura como para acercarse a estos lugares altos, ya que había señalado un lugar donde debía ser buscado e invocado. Mi templo, dice él, está descuidado; mientras tanto, corres a lugares altos y, sin embargo, se le conoce con el nombre de un lugar alto. No hay misterio en esta palabra; pero Dios quiere decir que ningún reproche o amenaza de sus profetas podría evitar que la gente adore en estos lugares altos. Él dice, entonces, que el nombre todavía se usaba, ya que la misma dignidad y respeto religioso por ellos aún florecía, cuando su recuerdo debería abolirse por completo. Si Dios solo hubiera pronunciado una vez que esos lugares altos no fueron aprobados por él, todos deberían haber cambiado de rumbo instantáneamente: él, exclamó contra ellos larga y vehementemente por sus profetas, y sin embargo el nombre de "lugares altos" estaba constantemente en boca de todos ; era famoso entre ellos, como si Dios fuera buscado allí. Ahora, por lo tanto, vemos que los judíos fueron condenados por demasiado orgullo, porque no solo fallaron en abandonar sus lugares altos cuando fueron amonestados repetidamente, sino que deseaban perniciosamente oponerse a esos lugares al santuario de Dios, aunque eran tanta contaminación. Por lo tanto, reunimos la condena de la obstinada malicia del pueblo, ya que los padres transmitieron el nombre a sus hijos, de modo que a través de una posteridad continua se opusieron a estos lugares altos al único santuario de Dios. Sigue -

Versículo 30

Ahora, por fin, el Profeta ataca abiertamente a aquellos por quienes fue consultado. Después de demostrar que surgieron de padres impuros, lo cual se manifestó lo suficiente como para que nunca dejaran de provocar a Dios en todas las épocas desde el principio hasta el final, él vuelve su propio lenguaje en contra de ellos y pregunta si se contaminaron después de las supersticiones de sus padres? La vieja interpretación es "verdaderamente"; pero ה, él, la marca del interrogatorio, no permite eso. Me sorprende la presentación de algunos expositores, ¿no estás contaminado? como si la palabra fuera הלוא, hel-va, porque en mi opinión pervierten el sentido del Profeta, porque esto le haría preguntar absurdamente, ¿qué? ¿Estás contaminado en el camino de tus padres? y te has extraviado por sus ídolos? Porque cuando estaban en el exilio, esa desheredación debería someterlos, aunque habían sido dotados con un orgullo más que de hierro: y luego fingieron piedad, cuando acudieron al Profeta y deseaban recibir algún consuelo de él. Dado que, por lo tanto, fingieron modestia, Dios aquí les pregunta cómo podrían contaminarse en el camino de sus padres. ¿Qué podría significar todo esto? las cosas son bastante contrarias: te acercas a mi criado como si quisieras someter tus mentes y tus sentidos a mi palabra; pero cuando fingen estar atentos a mis respuestas, ¿cómo sucede que se contaminan en el camino de sus padres? Esto me parece el significado del Espíritu. Dirás, entonces, ¿estás contaminado en el camino de tus padres? es decir, ¿eres tan obstinado como para no reflexionar sobre tu curso y nunca mirar hacia atrás? porque ves cuán severamente Dios se vengó de tu obstinación: ahora me buscas en apariencia, como si este fuera tu único refugio; entonces, ¿cómo es que se contaminan en el camino de sus padres? ¿Y por qué cometes fornicación después de sus ídolos? Ahora sigue:

Versículo 31

Él sigue el mismo sentimiento, que era un pecado monstruoso que permanecieran tan perniciosamente fijos en la imitación perversa de sus padres: porque habían sido sacados de sus deseos por los numerosos castigos de Dios, y luego fingieron estar dispuestos a obediencia: por lo tanto, Dios dice aquí, ¿por qué, entonces, al ofrecer sus dones, hace que sus hijos pasen por el fuego y se contaminen con todos sus ídolos hasta el día de hoy? Esta pregunta se refiere a lo que es bastante increíble y digno de la mayor sorpresa, ya que no había forma de reconciliar los sufrimientos de los israelitas en el exilio con su obstinada permanencia en su maldad. Pero el Profeta aquí nuevamente los priva de esa vana pretensión con la que se cubrieron para ofrecer sus regalos: les reconoce lo que era verdad, pero, al mismo tiempo, objeta que pasaron a sus hijos por el fuego y fueron contaminados en todos sus ídolos. Añade, al fin, ¿me preguntarás por ti? He explicado en otra parte esa cláusula, que ahora se repite por tercera vez. Muchos lo toman en un sentido diferente, que Dios no se dignará a contestarles más: pero, en mi opinión, simplemente reprocha su perfidia, porque, cuando se acercaron al Profeta, quisieron cegarle los ojos. ¿Debería yo, dice él, ser consultado de ti? Para דרש, deresh significa buscar y alcanzar el final de nuestra búsqueda, cuando la persona pregunta respuestas y la persona buscada se presenta. Pero aquí Dios simplemente muestra que no vienen en la mente correcta, y que no se les impuso nada más que buscarlo. Pero debido a que eso fue casi increíble, por lo tanto, jura que fueron simplemente hipócritas al pretender una verdadera piedad al solicitar suplicantemente al Profeta una respuesta en nombre de Dios, y luego burlarse de manera desenfrenada y usar su nombre impía y malvadamente, y así profanar eso.

Versículo 32

Ahora Dios revela lo que esos viejos tenían en sus mentes que, al igual que el resto de los cautivos, acudieron al Profeta con el propósito de indagar, es decir, un sentimiento de desesperación, ya que pensaron que nada sería más útil para ellos que para rebelarse completamente de Dios, y formarse a la manera y los ritos de los gentiles; porque se encontraron especialmente odiados por las naciones profanas, porque adoraban a un Dios peculiar. Dado que, por lo tanto, la ley los separó de todo el resto del mundo, para que pudieran escapar de ese odio y envidia, alentaron la intención perversa de abandonar la adoración de Dios y pasar a los gentiles. Porque esperaban que aquellos que antes habían sido hostiles se hubieran mostrado favorables. Ahora Dios no solo anuncia que no lo sufrirá, sino que afirma con un juramento que lo que estás pensando no sucederá, ya que te retraeré con una mano fuerte, y con un brazo extendido, y derramaré ira. El significado es que, aunque esos cautivos miserables deseaban deshacerse del yugo de Dios y mezclarse con las naciones profanas, Dios respetaría su pacto y no permitiría que se lo arrebataran, tal como un maestro recupera su esclavo fugitivo; o como un príncipe que podría destruir a los pérfidos y rebeldes, pero solo los castiga para que puedan gemir bajo una esclavitud dura: este es el sentido completo.

Pero este pasaje es digno de observación, ya que en la actualidad el mismo pensamiento pone a muchos ansiosos; porque el nombre de la piedad sincera los angustia, y por eso consultan su amor por la tranquilidad, y se satisfacen tanto a sí mismos como a los demás al unirse al resto del mundo y evitar el odio de la humanidad como consecuencia de su religión. Otros desean nuevamente escapar de cualquier manera de Dios, porque lo sienten hostil hacia ellos, porque la condición de la Iglesia les parece mucho peor que la del mundo en general. Y verdaderamente, como Dios lo cuida especialmente, castiga sus faltas más severamente. Vemos entonces cómo salva a los incrédulos y los extranjeros, como si conspirara en sus crímenes: mientras tanto, su mano siempre se extiende para castigar a todos los que profesan estar en el número de los piadosos. Pero algunos desearían despedirse de Dios, si pudieran elegir por sí mismos. Por eso dije que debemos observar este pasaje. Los israelitas pensaban que nada sería mejor que unirse a los gentiles y convertirse en todos los aspectos como ellos, ya que imaginaban que de esta manera disfrutarían de la relajación, ya que Dios era más indulgente con los gentiles de lo que había sido con ellos. y porque se percibieron expuestos a muchos peligros y problemas, acosados ​​por asaltos y sujetos a amenazas diarias. De ahí esa perversa deliberación que aquí se reprocha; Lo que surge en tu mente, dice él, no sucederá, porque tú dices que seremos como las naciones y las familias de la tierra. Pero también debemos considerar el final, porque la locura de la gente era tan grande que pensaron que estarían libres de los castigos de Dios, si rechazaban completamente toda religión. Dios por lo tanto niega que lo sufriría. Ahora sigue una explicación más clara: mientras viva, dice él, si no voy a gobernar sobre ti con una mano fuerte y un brazo extendido; en este sentido, cuando hubieran eliminado todos los refugios, él todavía sería un vengador de sus derechos e imperio, para obligarlos a regresar a él, como hemos dicho, y así violentamente para traer de vuelta a los fugitivos. Ahora vemos la gran estupidez de la gente al pensar que el único remedio para sus problemas es disminuir la verdadera piedad. Tengamos cuidado de no endurecernos cuando Dios nos castiga, y deseamos retirarnos de su poder y dominio. Mientras tanto, Dios muestra que él gobernará, pero de alguna otra manera; porque sabemos con qué humanidad trató a su pueblo, y qué paciencia ejerció hacia ellos, cuando tan a menudo provocaban su ira. Ahora anuncia que sería el Señor, pero con una mano fuerte y un brazo extendido, ya que olvidaría su clemencia anterior y los sometería a una servidumbre perversa. Como cuando un maestro ve que no puede obtener obediencia voluntaria de sus esclavos, los obliga a las galeras u otras labores laboriosas, hasta que se vuelven medio muertos. Dios denuncia que tal será la condena que usará contra ellos, ya que nunca se beneficiaron ni con la clemencia ni con el perdón. Sigue -

Versículo 34

Confirma el mismo sentimiento, y al mismo tiempo marca la forma de su dominio. Porque cuando los judíos se dispersaron en cautiverio, eran como extraños a la jurisdicción de Dios: se mezclaban con los gentiles, y su condición parecía una exención del poder de Dios. Ahora, Dios quiere decir, cuando desea recuperar su derecho, que tenía un lugar a mano, ya que los sacará de los gentiles y los reunirá de las tierras por las cuales fueron dispersados. Somos conscientes, como hemos dicho antes, que fue una especie de abdicación, cuando Dios expulsó a las diez tribus de la tierra de Canaán y una parte también de la de Judea. Desde entonces fueron desheredados, se creyeron libres por su parte, y ya no consideraron la autoridad de Dios, ya que dejaron de ser su herencia peculiar cuando fueron privados de la tierra prometida. Aquí Dios les recuerda que aunque los había emancipado por el momento, estaban en algún sentido bajo su mano, ya que los recogería de nuevo, y los sometería, para que no escaparan a su autoridad. Te arrastraré hacia atrás, dice él, y te reuniré con un brazo extendido y con una mano fuerte. Pero lo que agrega sobre la furia de su ira no parece ser consistente con esto. Porque era una señal de favor recogerlos de nuevo, aunque la esclavitud dura y triste los esperaba; sin embargo, podrían percibir un poco de la bondad divina al reunirlos del exilio. Porque conocemos la amargura de su cautiverio; especialmente bajo los caldeos, por quienes fueron sometidos. Pero la frase ira puede relacionarse tanto con los gentiles como con los israelitas mismos: sin embargo, lo explico más voluntariamente de los israelitas, porque aunque Dios en realidad muestra que no los descuidó por completo, afirma su derecho como maestro gravemente ofendido Del mismo modo que una persona que había perdido a su esclavo puede recibirlo luego en su casa y, sin embargo, esa casa puede ser como un sepulcro, porque es empujado a un calabozo profundo, o se le cobra tres o cuatro veces más que a él. puede soportar. Por lo tanto, Dios pronuncia, aunque puede reunir a los israelitas nuevamente bajo su mano, sin embargo, sentirán que está disgustado con ellos, ya que sin embargo requerirá el castigo de su impiedad; y esto se entenderá mejor desde el contexto.

Versículo 35

Él marca especialmente esta razón aquí, que es un medio entre el rechazo y la reconciliación para favorecer: porque Dios sacando a los israelitas de Caldea podría parecer un signo de favor, como si nuevamente fuera su libertador. Pero aquí define por qué tenía la intención de sacarlos, es decir, para suplicarles en el desierto como con sus padres. Sabemos que cuando la gente salió de Egipto no poseía la tierra prometida, porque cerraron la puerta a sí mismos por su ingratitud: pero si no había quedado ninguna esperanza, era mejor que la gente pasara su tiempo bajo la tierra. tiranía de Egipto que andar en pinos en el desierto. Porque era una especie de vida apenas humana deambular por un desierto y no contemplar nada agradable o agradable; una mera soledad en lugar de campos cultivados, y nada más que incomodidad en lugar de hermosas flores y árboles y terreno ondulado: y además de esto, alimentarse de nada más que maná, no probar vino, beber solo agua de la roca y soportar el calor y frío al aire libre. Esa libertad no era en absoluto aceptable, a menos que hubieran esperado convertirse en poseedores de la tierra de Canaán. Pero toda una generación se vio privada de esa ventaja a través de su ingratitud. Por lo tanto, Dios los compara con sus padres, que habían salido al desierto, y él dice: Te haré pasar al desierto de las naciones. Aquí compara el desierto de Egipto con el de los gentiles. Aunque el paso de la tierra de Canaán a Caldea es en parte a través de un desierto sin fruto, no dudo que Dios aquí metafóricamente señala el estado de la gente después de su regreso del exilio.

El significado completo es que, al rodear a sus padres durante toda su vida en el desierto, entonces, después de que fueron traídos de Chaldaea, su vida debería ser tan solitaria como si fueran desterrados a un oscuro rincón del mundo, y a un mundo miserable y miserable. tierra desierta. Aquí, por lo tanto, no se pretende otra región, sino el estado del pueblo cuando habita en la tierra de Canaán; aunque habla no solo de esa pequeña banda que regresó a su país, sino de la libertad que se les dio promiscuamente a todos. Él llama a ese estado un desierto de los gentiles, al que todos fueron sometidos, ya sea que permanecieran en regiones distantes o volvieran a casa. Debemos sostener, entonces, que Dios sería tan liberador del pueblo que el beneficio llegaría a unos pocos, ya que, cuando la multitud deambulaba por el desierto, perecieron allí y no disfrutaron de la herencia prometida. Ahora vemos cómo Dios estableció su dominio sobre los israelitas, cuando no permitió que permanecieran cautivos perpetuamente y, sin embargo, no se mostró apaciguado cuando los trajo de vuelta, ya que seguía siendo un juez severo. Te llevaré, por lo tanto, al desierto de las naciones; Este es el calor de la ira de la que había hablado, y te juzgaré o te suplicaré cara a cara. Significa con estas palabras que, aunque su regreso a Judea fue evidente, no fue propicio, ya que los conoció como adversarios. Allí, dice él, me reuniré con ustedes cara a cara, ya que cuando abundan las disputas, los adversarios se oponen y luchan mano a mano: así Dios señala el extremo rigor cuando dice que discutirá con ellos cara a cara. enfrentar. Pero él dice que fue un defensor en el desierto de Egipto, y el sentido se extiende al futuro; no es que deba entenderse que Dios descendió para defender una causa y colocarse en el tribunal de otro; aun así fue una especie de súplica cuando la gente se vio obligada a sentir que su impiedad y obstinación no eran excusables; y también cuando la experiencia al mismo tiempo les enseñó que Dios de ninguna manera fue apaciguado, ya que su ira se despertó nuevamente. El lenguaje de Isaías es ligeramente diferente: Ven, dice él, razonemos juntos, te suplicaré. (Isaías 1.) Está allí preparado para discutir su causa, como si tuviera un igual. Pero el caso pronto se cierra y se dicta la sentencia, ya que es evidente que las personas son castigadas merecidamente por Dios debido a sus pecados. Así les suplicó a sus padres en el desierto egipcio cuando los privó a todos de la entrada a la tierra prometida. Y luego los castigaba a menudo por sus murmullos, ansias perversas, lujurias, idolatrías y otros crímenes. Por lo tanto, aprendamos que Dios nos está suplicando cada vez que aparecen signos de su ira; porque no podemos obtener ninguna ventaja de la obstinada resistencia: y, por lo tanto, no queda más que acusarnos de nuestros defectos. Sigue -

Versículo 37

Sigue el mismo tipo de instrucción, que a las personas no se les permitía perecer porque le pertenecían, como si hubiera dicho que deberían ser siempre suyas, les guste o no. Y, sin embargo, parece prometer aquí lo que era muy agradable, que siempre los consideraría como su rebaño. Este es el significado de pasar debajo de la barra; para שבט, shebet, no significa un cetro aquí, ni un bastón por el cual un delincuente es golpeado, pero significa un ladrón de pastor. Es, entonces, un símil tomado de un pastor que numera y marca su rebaño; y esta frase a menudo se repite. Significa que, debido a que Dios una vez adquirió a las personas como si fueran suyas, no puede ser privado de ellas. Los exiliados, de hecho, se habían imaginado libres si podían borrar de sus mentes y recuerdos el nombre del Dios verdadero, y contaminarse con la contaminación de los gentiles. Pero Dios, por otro lado, declara que, como pastor, se da cuenta de sus ovejas, y cuenta su número, y las hace pasar por debajo de su bastón, como un rey que revisa su ejército, para que reconozca a su pueblo y no sufra. uno para arrebatárselos, ya que él reclama autoridad sobre todos ellos sin excepción. Ahora, por lo tanto, entendemos el sentido de las palabras: de donde nos reunimos nuevamente, los hombres abandonados no ganan nada por su obstinación, pero Dios realmente está mostrando que el dominio que alguna vez asumió no puede ser arrebatado de ninguna manera. Entonces, este pasaje nos enseña el tipo de recompensa que espera a todos los apóstatas que se creen emancipados cuando se entregan brutalmente a la impiedad, porque Dios finalmente los hará pasar por debajo de la vara, es decir, los llamará y los obligará a rendir cuentas, como si su profesión de fe fuera como una marca quemada en sus corazones.

Él dice, en los lazos de un pacto, pero en un sentido diferente de lo que Oseas denomina un vínculo de afecto. ( Oseas 11:4.) Está allí tratando de la reconciliación; pero en este pasaje Dios declara que ya no será tratado por los israelitas. Por lo tanto, el vínculo del pacto significa la constancia de su pacto, en lo que a él respecta: y el símil es adecuado, porque Dios había atado a su pueblo a sí mismo, con la condición de que siempre estuvieran rodeados de estos vínculos. Por lo tanto, cuando deambulaban petulantemente como bestias indómitas, sin embargo, Dios había ocultado los lazos de su pacto: es decir, perseveró en su propio pacto, de modo que los reunió de nuevo para sí mismo, no para gobernarlos como padre, sino para castigar su revuelta más severamente. Aquí hay una comparación tácita entre los israelitas y los gentiles; porque los gentiles, a través de su nunca acercarse a Dios, se alejaron en su libertinaje sin restricción. Pero el estado de las personas elegidas era diferente, ya que el final de su pacto era este, que Dios los mantenía atados a él, incluso si el mundo entero debía escapar de él. Sigue -

Versículo 38

Continúa el discurso que había comenzado, a saber, que Dios no permitiría que los exiliados se retiraran de él desde el momento en que los adoptó. Luego, dado que estaban obligados por la bendición de la redención, aunque se creían lejos de la vista de Dios, después de ser arrojados al exilio, él dice que estaría presente para recogerlos de la tierra de sus viviendas; es decir, donde sea que se dispersaron para sacarlos. Algunos suponen que la frase incluye una promesa de favor, porque se dice que te purgaré; pero la palabra para elegir, como prefiero expresarla, o para discernir, significa que Dios arrastrará a la luz a aquellos que creen haber obtenido escondites en los que puedan escapar de sus ojos. Aunque, por lo tanto, se prometen una exención completa de la autoridad de Dios, él, por otro lado, los declara engañados, ya que los reuniría a todos de la tierra de sus habitaciones, aunque estaban dispersos en diferentes lugares. Las amenazas de Dios son suficientemente evidentes a partir de la segunda cláusula del versículo, no vendrán, dice él, a la tierra de Israel, y sabrán que yo soy Jehová. Él confirma lo que vimos antes, que cuando se les otorgó la libertad, no se convirtieron en la Iglesia de Dios, ya que tenía otra razón para gobernar sobre ellos, es decir, castigarlos severamente por su maldad. No vendrán, por lo tanto, a la tierra de Israel; es decir, permanecerán y se corromperán en el desierto, ya que sabemos que es un castigo más severo, cuando Dios juró, que excepto dos personas, Caleb y Joshua, nadie debería entrar en la tierra de Canaán. ( Números 14:23.) Así que también en este pasaje, te liberaré, es decir, cuando tu regreso a tu país sea evidente, una nueva luz parecerá haber brillado, pero aún reflexionar sobre qué le sucedió a tus padres; porque aunque fueron redimidos, perecieron en el desierto y nunca poseyeron la tierra de Canaán. Lo mismo te sucederá a ti también, ya que tu regreso es solo un preludio a mi favor, pero nunca volverás a la tierra de Israel. Pero esto se extiende a aquellos que regresaron y vivieron en su tierra natal. Pero dijimos que Judea era un lugar de exilio ya que el curso del favor de Dios se había interrumpido, y Dios comenzó a suplicarles nuevamente, incluso cuando los había sacado de su cautiverio en Babilonia. Y sabrán que yo soy Jehová. dijimos ayer, Dios es reconocido por los reprobados, mientras se ven obligados a reconocer a un juez cuya clemencia paternal habían despreciado. Sigue -

Versículo 39

Ahora, nuevamente Dios testifica expresamente que rechaza a los israelitas porque infectaron la adoración pura de la ley con sus mezclas; porque dijimos que fueron engañados por una vana imaginación cuando pensaban que Dios estaba complacido con su obediencia, mientras que lo adoraban a medias. Cuando acumularon ficciones, pensaron que esta diligencia agradaría a Dios, porque profesaron reconocer al Dios verdadero como su redentor. Aquí nuevamente anuncia que rechaza toda adoración a medias, ya que deseaba tener todo el afecto y no admitir ningún rival: Ahora, dice él, oh casa de Israel, así dice Jehová, ve a cada uno de ustedes y sirva a sus ídolos, como si los rechazara de su familia. Y sin embargo, vemos que siempre estuvieron bajo su dominio; y, por lo tanto, surge algún tipo de inconsistencia cuando Dios los rechaza de su influencia y, sin embargo, los retiene como su derecho. Pero la libertad que ahora se les otorga es mostrarles que es en vano adorar a Dios a la mitad.

Este pasaje es particularmente notable, ya que en este momento muchos son engañados, mientras descansan en sus propios inventos, y piensan que es mejor que cumplan con su deber hacia Dios cuando obedecen parcialmente sus mandamientos, y luego acumulan un gran montón de supersticiones, en parte recibidos de sus padres y fabricados en parte por ellos mismos. De nuevo, apenas se encontrará uno de cada cien que no piense que es mejor adorar parcialmente a Dios que dedicarse por completo a los ídolos; y esto es cierto en lo que respecta al hombre; porque la impiedad es más asquerosa y detestable cuando los hombres rechazan abiertamente a Dios, se divorcian de él y se dedican a los ídolos, que si adoraran en parte a Dios y en parte a los ídolos. Pero mientras tanto, vemos que Dios pronuncia que no puede soportar esta profanación; y debemos notar diligentemente la razón que se agrega; porque cuando se comete una impiedad grosera y palpable, el nombre de Dios no es tan profano como cuando los hombres inteligentes reconcilian la adoración pura de Dios con las supersticiones: y por esta razón, esa monstruosa Indecisión (292) estaba a la vista de Dios peor que el papado; y por que? porque aunque los papistas profanan el nombre de Dios, su locura es actualmente tan detectada que parece abiertamente que son idólatras; pero ese invento mezcló la oscuridad con la luz e infectó la doctrina pura con su levadura. Pero Dios aquí exclama que no podría soportar este engaño cuando los hombres profesan adorarlo, porque se contaminan con supersticiones, ya que la profanación se agrega a la impiedad, y ambos son el resultado de la hipocresía. El resto mañana.

Versículo 40

Dios ahora dirige su discurso a los elegidos, o al remanente en el que desea que su Iglesia sobreviva. Hasta ahora ha hablado de todo el cuerpo del pueblo: dice, aunque debería liberarlos de la mano de los gentiles, pero esa redención sería parcial, porque perecerían en el desierto y nunca disfrutarían de la tierra prometida. . En general, muestra que aquellos a quienes se les dio un regreso gratuito a su propio país no eran menos extraños que si hubieran sido exiliados en ese momento, y siempre permanecieron fuera de la ley, ya que su impiedad impidió su restauración. Dios ahora se dirige a los verdaderos israelitas, que no solo descendían naturalmente de sus padres, sino que eran hijos genuinos y espirituales, como Pablo distingue entre aquellos hijos de Abraham nacidos de acuerdo a la carne y a la promesa. ( Romanos 9:7.) Por esta razón también se dice en Salmo 73. - Y seguramente Dios es bueno con Israel - con aquellos que son rectos de corazón porque el Profeta aquí afirma que Dios es misericordioso con los israelitas; pero como muchos hipócritas se jactan de ser miembros de la Iglesia, en aras de corregirlos, restringe la oración y no considera a ninguno, como verdaderos israelitas, excepto los rectos de corazón. Entonces, lo mismo se repite en Salmo 15 y Salmo 24. - ¿Quién ascenderá al monte del Señor? Pero los pérfidos y los malvados se mezclaron con los sinceros adoradores; sin embargo, el Profeta los excluye de la lista de fieles, ya que dice que nadie debería tener una estación fija en el santuario de Dios a menos que el sonido en el corazón y la limpieza en la mano. En el mismo sentido, el Profeta también enseñó que, aunque los hipócritas se jactaban orgullosamente de ser el pueblo de Dios, sus nombres no estaban escritos en el catálogo secreto de los justos. ( Ezequiel 13:9.) Ahora vemos cuán bien coinciden las cosas que parecen inconsistentes, a saber, que el Señor que redime a Israel de la tiranía de los gentiles no les sacaría provecho y, sin embargo, que deberían entrar la montaña de Israel y adorarlo sinceramente. Israel se coloca aquí ante nosotros en una doble luz: porque muchos eran israelitas de nombre; pero aquí el Profeta trata a los elegidos, a quienes Pablo llama un remanente de gracia. ( Romanos 11:5.)

En la montaña, dice él, de mi santidad, en la elevada montaña de Israel. No llama a la montaña alta, porque era más elevada que otras, porque sabemos que había muchas montañas elevadas en la tierra de Judea; y Sión no era más que una pequeña colina; pero en otros lugares hemos visto que se prefería a las altas montañas, porque sobresalía en dignidad. Aquí nuestro Profeta no considera la altura del Monte Sión, sino la gloria singular con la que fue adornado; como si hubiera dicho que Dios residía allí, y su gloria brillaba sobre toda la nobleza del mundo. Mientras tanto, no dudo que este epíteto se opone oblicuamente a los lugares altos, que estaban consagrados en todas partes, como vimos antes. Como, por lo tanto, la gente había erigido altares en todos los lugares elevados de todo tipo, aquí Dios opone una montaña elevada a todos estos, cuya altura había engañado a esos hombres miserables que se pensaban allí, más cerca del cielo. Esta, por lo tanto, es la razón por la que lo llama una montaña alta. Él dice, allí toda la casa de Israel me adorará, todo, digo, en la tierra. No es sorprendente que toda la casa de Israel se coloque aquí sin excepción, porque, como he dicho, el Profeta no comprende a todos los que se jactaban de ese título, pero solo se refiere a los adoradores puros de Dios, que eran los espirituales. hijos de Abraham Pero aquí Dios describe el acuerdo en la fe entre todos los fieles, como si hubiera dicho que la gente sería fresca, y no seguiría varias especulaciones, como antes deambulaban, cada una después de sus propias supersticiones, pero debería haber una regla común. para todos. Así que este pasaje nos enseña que nuestra adoración no agrada a Dios, excepto que estamos empeñados en un simple acuerdo de fe y la celebración de su nombre con nuestra boca. Los impíos a menudo se suscriben a diferentes modos de creencia, pero no tienen en cuenta a Dios: pero, aquí debemos sostener el principio, que Dios no puede ser adorado a menos que florezca la doctrina de su ley. Toda la casa de Israel, digo, en la tierra. Significa con estas palabras que toda la tierra de Israel, tan contaminada por tanta inmundicia, debería ser tan sagrada que la adoración pura y perfecta de Dios solo debería contemplarse allí. En la tierra, entonces, purgado de toda contaminación por la que antes estaba contaminado, agrega una promesa, allí seré propicio para ti. Anteriormente vimos que todos los sacrificios de las personas fueron rechazados, y eso por una razón, porque los mezclaron con sus propios inventos. Ahora, Dios declara que sería propicio para ellos, porque será adorado puramente, y su servicio ya no será viciado por los comentarios perversos de los hombres. Aquí vemos, por lo tanto, que la complacencia o el favor de Dios van acompañados de una detestación de todas las supersticiones, como hemos mencionado anteriormente. Como, por lo tanto, Dios abomina todo lo que se agrega a la enseñanza simple de la ley, por lo que afirma que será propicio donde sea adorado de acuerdo con la ley. Él agrega, y requeriré sus oblaciones: la persona cambia, pero el sentido fluye fácilmente: dice, requeriré sus oblaciones: pone un tipo de oblación, pero las incluye a todas, como se verá en El final del verso. Aunque confieso que las palabras significan dos tipos diferentes de oferta, תרומה, theromeh, y, תנופה, thenopheh, sin embargo, a menudo se toman para cualquier tipo de oferta cuando usado por separado, una parte se pone para el todo, como he dicho. Él dice, entonces, que las ofrendas le estaban agradecidas, y lo implica por la palabra que exige, porque hemos visto que los regalos de la gente fueron rechazados cuando corrompidos por supersticiones extranjeras, y se dice que Dios exige los regalos que él aprueba. Y las primicias de tus dones, dice, es decir, la flor o la excelencia de tus dones, en todas tus santificaciones, es decir, en toda mi adoración. Significa, en general, que cuando los israelitas se apegan a la simple doctrina de la ley, su obediencia está tan agradecida con Dios, que sus dones le agradan, sus ofrendas se tienen en cuenta y se acepta toda su adoración. Ahora sigue:

Versículo 41

Él continúa con el mismo sentimiento, a saber, que la adoración de la gente sería aceptable, cuando aquellos que anteriormente habían sido engañados por sus supersticiones les habían dicho adiós, y solo seguían la ley. Él usa la palabra "saborear", de acuerdo con la forma jurídica habitual, no porque el incienso fuera agradable a Dios, sino porque las ceremonias externas no eran una disciplina vana para las personas cuando conservaban la verdad. Porque seguramente el incienso en sí mismo no tiene ninguna consecuencia, pero Dios deseaba de manera palpable testificar que no rechazó los sacrificios que había ordenado. Por lo tanto, mediante estas formas de discurso, el Espíritu Santo significa que Dios se apaciguó verdaderamente cuando los hombres se acercan a él con fe sincera y arrepentimiento, y desean ser reconciliados, y suplicantemente suplican perdón mediante una ingenua confesión de pecado, y admiran a Cristo. es el sabor que Moisés enseña en todas partes era dulce para Dios. Pero como el incienso de la ley siempre fue dulce, todos los demás fueron ofensivos, como ya hemos visto. El Profeta, por lo tanto, no agrega nada nuevo aquí, pero confirma su enseñanza anterior, que Dios se deleita en la adoración pura y sincera de los fieles, cuando intentan nada más que por su ley. Después, dice él, te llevaré a fruncir el ceño a la gente y te recogeré a fruncir el ceño por las tierras por las que te has dispersado. Repite las mismas palabras que se usaban anteriormente, pero con otro sentido y propósito; ya que, mientras redime por igual a los hipócritas y sus elegidos, la libertad ofrecida no beneficia a los hipócritas: porque, dondequiera que pudieran habitar, su posición era en el desierto; e incluso en el seno de la tierra de Canaán eran exiliados, y su vida era errática, y no disfrutaban de la herencia prometida, sino que deambulaban por el desierto y por regiones distantes. Porque aunque vivían en medio de una multitud, su condición era tal que Dios los había amenazado merecidamente con permanecer en el desierto de los gentiles incluso hasta la muerte. Pero ahora, cuando habla de los elegidos y los fieles, hace una diferencia entre ellos y los hipócritas. De lo contrario, podría surgir una pregunta, ya que aparentemente todos eran iguales: ¿Cuál era la tendencia de la promesa de que algunos deberían ser exiliados y otros regresar a su herencia? Porque Daniel nunca regresó a su país, y no hay duda de que otros adoradores piadosos de Dios se encontraban al mismo tiempo, pero sabemos lo pecaminoso que una multitud regresó a Judea cuando el edicto de Ciro los permitió. Después todos estaban atentos a sus propios asuntos privados: se descuidó el templo; Dios fue defraudado de sus primicias y ofrendas; se casaron con esposas extrañas; y mezcló la poligamia con sus sacrificios. ( Hageo 1:4.) Ya hemos visto cuán aguda y severamente los tres últimos profetas inventaron contra ellos. Dado que muchos regresaron a la tierra de Canaán en su estado sin cambios, y que mejor se quedaron en Caldea: por esta razón, el Profeta dirige su discurso a los elegidos, y dice que no solo deberían ser traídos de regreso, sino también restaurados, como si con sigilo, su adoración agradaría a Dios en la tierra. Cuando, por lo tanto, te haya sacado a luz, seré santificado en ti ante los ojos de los gentiles. En cierto sentido, Dios fue santificado en los malvados, porque se convirtieron en un ilustre espécimen de su poder cuando los caldeos fueron asesinados, y su templo se erigió por segunda vez. Pero aquí el Profeta, como he dicho, separa a los elegidos de los reprobados, ya que Dios fue santificado en ellos de una manera especial, cuando surgió una nueva Iglesia, en la cual florecieron la piedad, la verdadera religión y la santidad de la vida. Cuando, por lo tanto, se ofreció tal espectáculo a los ojos de los gentiles, entonces Dios afirmó su gloria entre sus fieles. Por último, estos pasajes deben leerse conjuntamente, que él será propicio para ellos, y estará satisfecho con sus primicias y ofrendas, y será santificado a los ojos de los gentiles: como se dice en Salmo 114:2, cuando Israel salió de Egipto, Israel era el poder de Dios, y Judea su santificación, o santidad. Sigue -

Versículo 42

Por temor a asustarlos, amenazó con llamar la atención a los reprobados, diciendo que sabrán que yo soy Jehová, lo que significa que él sería su juez: por lo tanto, los reprobados lo conocían por pruebas de su ira. o ira Pero ahora se denota otro tipo de conocimiento, a saber, el que trae un dulce sabor de amor paternal: sabrás, dice él, que yo soy, Jehová tu Dios, cuando te haya traído de nuevo. Aquí muestra su beneficio completo y completo hacia los fieles, lo que vimos antes fue retenido de los reprobados. Porque fueron traídos de regreso, porque, sin excepción, a todos se les permitió regresar a su país; porque entonces el yugo de una tiranía imperiosa se rompió cuando fueron liberados del dominio de los caldeos, y el rey de los medos les permitió construir el templo y habitar en la tierra de Canaán. Todos fueron puestos en libertad, como he dicho; pero ese fue el único favor conferido a los malvados, ya que todos perecieron en el desierto de los gentiles: pero los elegidos de Dios fueron conducidos por la mano a la tierra de Israel, y allí realmente poseían la herencia prometida, ya que habitaban allí como hijos y herederos legales. Los hipócritas regresaron, como he dicho, pero nunca poseyeron la tierra por derecho de herencia, ya que deambulaban de un lado a otro en el desierto y, aunque residían en sus hogares, siempre fueron exiliados errantes. Vemos, entonces, que se pretende un privilegio singular cuando se dice: Seré conocido por ti, cuando te haya traído de vuelta de las naciones y las tierras a través de las cuales te dispersaste, a la tierra sobre la cual juré que Se lo daría a tus padres. Aquí se inscribe una marca, para que los fieles sepan que esta promesa no era común para todos: porque la vivienda en la tierra de Canaán en sí misma no era una cuestión de mucha importancia, pero aquí se expresa un valor, que deberían llegar a esa tierra como herederos de Dios, y suceden a sus padres sagrados, a quienes se les prometió la herencia. Como Dios juró que le daría la tierra a Abraham, Isaac y Jacob, esto no debería restringirse a ellos personalmente, como bien sabemos; y, sin embargo, eran sus verdaderos herederos y señores, como atestiguan sus sepulcros. Sufrieron molestias al cambiar constantemente sus asentamientos, y nunca descansaron en una residencia. Durante la vida fueron extraños, pero su sepulcro fue una prueba de dominio verdadero y legal: y de esta manera transmitieron la esperanza de la herencia prometida a su posteridad. Ahora, por lo tanto, vemos con qué intención el Profeta aquí dice que la tierra fue prometida a sus padres, que su valor podría despertar la mente de los fieles para considerar la magnitud del beneficio. Sigue -

Versículo 43

Aquí Dios muestra que finalmente sería propicio para sus elegidos cuando se arrepientan. Por lo tanto, significa que no había otro medio de reconciliación que la intervención del arrepentimiento. Y debemos comentar esto cuidadosamente, como he mencionado anteriormente. Porque sabemos con qué seguridad todos los hombres generalmente se complacen, ni los piadosos se ven afectados por el dolor lo suficientemente grave, cuando Dios los invita a la esperanza de seguridad y al mismo tiempo les ofrece perdón. De hecho, abrazan con avidez lo que oyen, pero mientras tanto entierran sus pecados. Pero Dios desea que probemos su bondad, que el recuerdo de nuestros crímenes sea amargo, y también que cada uno se juzgue a sí mismo para obtener el perdón de él. Ahora, por lo tanto, entendemos la intención del Profeta. Vimos un pasaje similar en Jeremías: esta enseñanza ocurre en todos los Profetas, allí, dice él, me recordarán. La circunstancia del lugar debe ser notada, porque el Profeta quiere decir que después de que los elegidos hayan regresado al favor de Dios, y los considerará verdaderos Miembros de su Iglesia, entonces pensaron que eran conscientes de su vida anterior y se arrepintieron de sus pecados Como si él hubiera dicho, mientras Dios te aflija y permanezcas bajo la tiranía de los gentiles en el exilio, la sensación de tus males te obligará a gemir, por lo que el recuerdo de tus pecados debe regresar, ya sea que lo hagas o no. no, su castigo siempre estará ante sus ojos, ya que se convencerían fácilmente de que su sentencia era habitual y común. Pero él les muestra que los hijos de Dios no solo fueron conscientes de sus pecados, cuando se sintieron castigados por él, y la experiencia muestra su hostilidad, sino que cuando fueron recibidos en favor y en el disfrute de su herencia, vivieron bajo las alas de Dios, y los aprecia como una tierna descendencia: cuando, por lo tanto, los fieles son tratados con tanta humanidad por Dios, sin embargo, el Profeta muestra que, en su condición, deben ser conscientes de sus pecados y de todas sus obras en las que ha sido contaminado, Dice el. Ahora muestra con qué propósito tenían que estar atentos. Porque los malvados se ven obligados a llamar sus pecados al recuerdo cuando Dios, al forzar su atención hacia ellos, los atrae a considerar lo que desean enterrar en el olvido. Pero aquí se dice, te confundirás a tu propia vista. Dado que la palabra hebrea קוט, kot, significa cortar, muchos intérpretes lo toman por "serás cortado"; es decir, se juzgarán dignos de destrucción entre aquellos a quienes Dios cortará y borrará de la tierra. Pero esto parece forzado. Como la misma palabra a veces significa litigar, y volverse abominable, de buena gana tomo este significado, que serán abominables o despreciables, a su propia vista: es decir, estarán tan avergonzados, como dispuestos y plenamente a reconocerse a sí mismos. completamente deshonrado. Por lo tanto, Ezequiel significa que los fieles deben sufrir la desgracia voluntaria, para que puedan glorificar a Dios por la pura y genuina confesión de su vergüenza. Si alguien prefiere exponerlo, será condenado o convencido, ese sentido se adaptará bastante bien; pero ya he presentado lo que parecía más simple. Porque dije que este era el fruto de la penitencia, cuando nos confundimos ante Dios y somos viles y despreciables a nuestros propios ojos, y cuando no solo nos permitimos ser condenados por otros, sino que reflexionamos internamente sobre nuestra propia desgracia, y así por nuestra propia voluntad nos postramos ante Dios. Este es entonces el fruto de la penitencia, esta es la verdadera humildad, que fluye de la vergüenza genuina. Por fin se sigue:

Versículo 44

Aquí, al fin, Dios declara que su gloria sería principalmente visible en la lástima que otorgó a aquellos que estaban desesperados y abandonados, gratuita y exclusivamente con respecto a su propio nombre. Por lo tanto, Pablo celebra tan especialmente; la gracia de Dios en el primer capítulo de la epístola a los efesios, como esa misericordia por la cual Dios se dignó llamar a sus propios elegidos en un sentido peculiar: su gloria; porque su gloria se extiende más allá de su piedad. ( Efesios 1:6.)

Como tu nombre, tu alabanza se extiende por todas las tierras, ( Salmo 48:10)

porque Dios no merece menos gloria cuando destruye al impío que cuando se compadece de su propio pueblo. Pero Pablo llama a ese favor gratuito gloria por excelencia, por el cual Dios abrazó a sus propios elegidos cuando los adoptó. Así también se dice en este pasaje, entonces sabrán que yo soy Jehová, ya que trataré con ustedes en nombre de mi nombre, y no de acuerdo con sus pecados. Pero cuando Dios desea que su gloria brille visiblemente en piedad gratuita, por lo tanto, deducimos que los enemigos de su gloria eran demasiado groseros y abiertos, que oscurecen su misericordia, la extenúan o, en la medida de lo posible, se esfuerzan por reducirla a nada. . Pero sabemos que la enseñanza del papado es que la bondad gratuita de Dios está enterrada o envuelta en una oscura oscuridad, o desaparece por completo: porque han inventado un sistema de méritos generales que se oponen al favor gratuito de Dios. Porque distinguen los méritos en preparaciones, buenas obras que adquieren el favor de Dios y satisfacciones, mediante las cuales compran las penas a las que fueron sometidos. Luego agregan lo que llaman los sufragios de los santos; porque fabrican para sí mismos innumerables clientes, y se inventan varios razonamientos con el fin de oscurecer la gloria de Dios, o al menos para permitir que solo se vean unas pocas chispas. Como, por lo tanto, todo el papado tiende de esa manera, vemos que profesan oponerse a la gloria de Dios, y aquellos que defienden tales abominaciones son enemigos jurados de la gloria de Dios.

Para nosotros, entonces, vamos. aprendemos que de otra manera no podemos adorar a Dios con aceptación a menos que adoptemos lo que le plazca en relación con nuestra salvación. Porque si deseamos llegar a una cuenta de deudor y acreedor, o considerar que él está en la más mínima medida en deuda con nosotros, de esta manera disminuimos su gloria, y en lo que respecta a nuestro poder nos despojamos de ese privilegio inestimable que el Profeta ahora elogia. Por lo tanto, deseamos reconocer a Dios de esta manera, ya que Él nos trata con asombrosa clemencia y piedad por respeto a su propio nombre, y no de acuerdo con nuestros pecados. Y como se le dijo a su pueblo antiguo porque regresaron a la tierra de Canaán, ¿cuánto más deberíamos ensalzar la bondad gratuita de Dios cuando su reino celestial está abierto en este día para nosotros y cuando nos llama abiertamente? él mismo en el cielo, y con la esperanza de esa feliz inmortalidad que nos ha sido obtenida por medio de Cristo?

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 20". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/ezekiel-20.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile