Lectionary Calendar
Wednesday, June 26th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Ezequiel 6

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

El Profeta ahora se dirige al reino de Israel, ya que anteriormente había hablado solo de los judíos. Él dice que fue enviado divinamente a las montañas de Israel. La primera pregunta puede surgir sobre el tiempo; porque el reino de Israel había sido cortado, y las diez tribus arrastradas al exilio, y el reino había llegado a su fin en tiempos de Ezequiel. El tiempo, por lo tanto, no parece estar de acuerdo con la denuncia del Profeta sobre lo que había sucedido muchos años antes. Pero nada aparecerá fuera de lugar, si decimos que fue en parte profecía y en parte doctrina, para que los israelitas puedan entender por qué fueron expulsados ​​de su país y dispersados ​​entre las naciones. Digo que los planes de Dios se explicaron en parte a los exiliados, para que sepan por qué Dios los llevó a tierras lejanas: porque este castigo no habría sido útil si Dios no los hubiera convencido de su causa. Pero aunque el reino había caído, es probable que algunas de las personas se quedaran: porque el asirio no se llevó a tantos miles de hombres, y su reino habría sido agobiado por tal multitud. Indudablemente, recogió la flor del pueblo y permitió que la comunidad permaneciera allí: porque envió a los habitantes de su propio reino a la tierra desierta. Pero el cambio fue grande y ruinoso para el propio rey, y vejativo para todos por igual. Aunque, por lo tanto, el reino ya no existía; es más, incluso el nombre de Israel estaba casi extinto, porque no había una gran cantidad de personas, y vivían en su país como extranjeros e invitados, pero todavía había una parte de ellos. izquierda. Ahora, recogemos de las palabras del Profeta que eran obstinados, porque no fueron inducidos ni por el exilio de sus hermanos, ni por su propia calamidad, a abandonar sus propias supersticiones y abrazar la verdadera y pura adoración de Dios.

Dado que, por lo tanto, este castigo no los benefició, por lo tanto, se le ordena al Profeta que predique contra ellos. En el primer capítulo se determina que Ezequiel recibió este mandato después de la destrucción del reino de Israel, ( Ezequiel 1:1 ) porque dijo que estaba divinamente conmovido en el trigésimo año después del jubileo, y en el quinto año del cautiverio de Jechoniah o Joachim. Es evidente, por lo tanto, que el Profeta habló contra la tierra de Israel después de que las diez tribus se hubieran dispersado. Por lo tanto, podemos deducir que todavía había mucha gente allí, porque habría sido difícil para los asirios recibir a toda la gente, y aquellos que permanecieron vivos en el país continuaron en sus propias abominaciones, por lo que se hizo necesario para algún otro juicio para ser denunciado contra ellos, en el que estamos a punto de entrar. Ahora, por lo tanto, este principio está establecido, que el Profeta trata tanto la matanza del reino de Israel, que predice que está a punto de pasar lo que los que quedaron en el país nunca temieron; porque fueron persuadidos de eso. estaban libres de todos los peligros. Pero el Profeta muestra que la ira de Dios aún no estaba completa, pero que sus antiguas calamidades eran solo un preludio, y que los problemas más pesados ​​estaban al alcance de la mano, porque se habían endurecido tanto contra el poder de Dios. La profecía también tiene mayor peso cuando el Profeta se dirigió a las montañas que cuando su discurso se dirigió a los hombres. De modo que a Ezequiel no se le ordena exhortar a los israelitas a la penitencia, y amenazarlos con el castigo que aún queda, pero se le ordena que dirija su discurso a colinas, montañas y valles. Así, Dios, indirectamente, significa, primero, que los israelitas eran sordos, y luego indignos de los problemas que Ezequiel pasaría enseñándoles. Así, el Profeta enviado a Jeroboam no diseñó dirigirse a él, sino que se volvió hacia el altar:

“Oh altar, altar”, dice, “así dice Jehová: He aquí, un hijo nacerá a la familia de David, llamado Josías, y él matará sobre ti a los sacerdotes de los lugares altos, y quemará sobre ti el huesos de los muertos ". ( 1 Reyes 13:2.)

El rey estaba quemando incienso en el altar, el profeta no lo mira, pero como acabo de decir, dirige su discurso al altar: eso fue mucho más vehemente que si hubiera reprendido al rey con dureza. Porque eso no era una reprensión común, pasar por el rey como si hubiera sido solo la sombra de un hombre, y amonestar el altar de los muertos con respecto a un evento futuro: así también en este lugar: Hijo de hombre, pon tu rostro contra el montañas de Israel, y profetizar contra ellas. El Profeta podría objetar que las montañas no tenían orejas y, por lo tanto, que era solo un juego de niños. Pero entendió la intención de Dios y obedeció alegremente, porque vio a las personas despreciadas y rechazadas por Dios porque eran sordas e incurables, y mientras tanto sabía que su trabajo no se perdería aunque se dirigiera a las montañas. Porque sabemos que la tierra fue creada para el uso del hombre y, por lo tanto, Dios nos propone ejemplos de su ira en brutos, árboles, la atmósfera y los cielos, para que podamos saber que las advertencias que nos pertenecen están grabadas allí, aunque de cualquier otra manera, Dios aparta sus ojos y su rostro. Esto, por lo tanto, es una señal de su ira, cuando Dios muestra sus juicios por todos lados y, sin embargo, guarda silencio con nosotros, porque deducimos de esto que no somos dignos de ningún problema para nuestra mejora, y esta fue sin duda la conclusión del Profeta. .

Versículo 3

Ahora sigue una expresión más clara en el tercer verso: Diréis, montes de Israel, oíd la palabra del Señor. Aquí se requiere una audiencia de las montañas que no podían dar, pero que respeta a la humanidad, como acabo de decir. Dios, por lo tanto, requiere que las montañas escuchen, para que los hombres puedan entender que una cosa inanimada puede estar dotada de sentido, si se considera su estupidez. Por fin Dios hizo cumplir sus juicios contra las montañas de Israel. Aunque, por lo tanto, no podían escuchar al Profeta hablar, sin embargo, siguieron su instrucción, porque era eficaz en ellos, y Dios, en realidad, demostró que no había hablado en vano. El evento, por lo tanto, abiertamente hizo que las montañas estuvieran atentas. Tampoco podían escapar del juicio que se había denunciado abiertamente. Ahora agrega: Así dice Jehová a las montañas y a las colinas Ezequiel ahora se dirige no solo a las montañas, como se le había ordenado: por lo tanto, parece exceder el mandato prescrito, ya que había sido enviado solo a las montañas y las colinas, pero ahora dice , escuchen montañas, escuchen colinas, escuchen valles. Pero ayer dijimos que los profetas a veces hablan brevemente, y a veces explican más completamente lo que habían pronunciado pero en breve. Dios, por lo tanto, al principio solo habló de montañas, pero sin duda comprendió los valles y el flujo de los ríos, porque el Profeta solo explica lo que había dicho en una palabra: por lo tanto, habla a las montañas y las colinas, y luego al derramando aguas o torrentes Jerónimo traduce rocas, y los hebreos llaman a lo que sea violento אפיק, aphik, por lo tanto, cuando hay un curso violento usan esta palabra; y entonces podemos entender en este lugar rocas o aguas abajo o torrentes, sin importar cuál. Pero dado que luego agrega valles, esta explicación es probable para mí, que el Profeta de hecho comprende torrentes o la precipitación de las aguas. Aquí también debemos señalar que esas partes están marcadas donde los israelitas habían erigido culto perverso y adúltero: porque sabemos que las montañas estaban llenas de supersticiones, y también valles, aunque la razón era diferente: porque cuando erigieron sus altares en se creían cerca de Dios en las montañas, pero cuando descendían a los valles, sus ritos se llevaban a cabo a la sombra y en la oscuridad, y por lo tanto se creían ocultos como en un santuario. Es suficientemente conocido que ejercieron sus idolatrías en las montañas y en los valles. Esta, por lo tanto, es la razón por la cual el Profeta aquí muestra que toda la tierra de Israel estaba contaminada con contaminación. He aquí, dice él, traigo una espada contra ti. Por lo tanto, inferimos que cuando el Profeta se dirige a las montañas, sin embargo, habla por el bien del hombre. Porque la espada no podía dañar las montañas: porque una piedra rompería cien, no mil espadas, y aún así permanecería entera. Dios, por lo tanto, había amenazado con matar a las montañas en vano, más aún, cuando se menciona la espada, sabemos que se entiende la muerte: porque la causa se pone en efecto. Por lo tanto, Dios se dirige a los hombres indirectamente, pero cuando dirige su discurso a las montañas, muestra que los hombres mismos son sordos, y por lo tanto aparta su rostro de ellos, y se dirige a elementos mudos y cosas inanimadas: y destruiré, dice él, tu noble cosas que ahora explica lo que he enseñado antes, que se nombran montañas, y colinas, y valles, y aguas descendentes, porque allí floreció la adoración perversa e impura. Porque por "cosas elevadas", el Espíritu sin duda intenta lo que sea que los israelitas hayan mezclado de su propia imaginación para corromper la adoración a Dios. Ellos llaman propiamente altares elevados, porque fueron erigidos en lugares altos y visibles. Pero la especie está aquí puesta para el género. Mientras tanto, Dios significa que abomina tanto toda adoración ficticia que no puede soportar la vista de los lugares. Sabemos que las piedras de las cuales se construyeron los altares son inofensivas: porque los lugares no están contaminados por idolatría por su propia voluntad; porque en lo que respecta al mundo fue creado por Dios, siempre conserva su propia naturaleza, pero en lo que respecta al hombre, los lugares mismos estaban contaminados y el contagio los vuelve odiosos para Dios. Por lo tanto, esto se pone para el odio de la idolatría. Él continúa con el mismo sentimiento, y primero denuncia que los altares deben ser destruidos. Ahora sigue

Versículo 4

Por lo tanto, parece cuán grande es la obediencia a Dios, y cuán cierto es que es mejor que los sacrificios. ( 1 Samuel 15:22; 1 Reyes 12.) Porque es cierto que los israelitas ensalzaron sus propias ficciones exorbitantemente, como si adoraran a Dios correctamente. Al principio, Jeroboam ingeniosamente ideó esos nuevos ritos, para que pudiera alejar a las diez tribus de la familia de David, y al final el error se extendió, de modo que pensaron que Dios aprobó esa adoración impía. Pero vemos que Dios los abomina. Siempre debemos sostener este principio, que aunque los hombres piensan que obedecen a Dios cuando empujan en sus propias ficciones, no producen otro efecto que provocar la ira de Dios contra ellos. Esta venganza, por lo tanto, no se había tomado contra los altares, a menos que Dios se hubiera ofendido mucho con la mezcla impía. Tus altares, por lo tanto, se arruinarán y destruirán, y luego tus ídolos serán destruidos. Aquí algunos entienden los ídolos del sol, ya que el sustantivo se toma del calor, que luego se repite: pero esta adivinación parece estar demasiado contraída. Por lo tanto, no dudo de que los ídolos se llaman así debido al amor loco con el que el los fieles fueron capturados: porque en todos los Profetas se dice que son como adúlteros, y nuestro Profeta también usa el mismo lenguaje. Por lo tanto, los ídolos pueden derivar su nombre del calor, porque sus adoradores supersticiosos se inflaman de amor y, como los adúlteros, corren tras las rameras, como veremos nuevamente. Luego usa otra palabra, cuando dice: Pondré postrado a tus asesinados ante tus ídolos: porque ellos llaman ídolos גלולים, gelolim, a causa de su maldad, incluso suciedad. Vemos, en primer lugar, que la furia con la que se inflamaron los israelitas es condenada por el Profeta, ya que pervirtieron la adoración pura y lícita de Dios: luego él reprocha su enormidad porque voluntariamente permanecieron en la inmundicia y la corrupción. Pero aquí también se nos enseña cuán poderosamente Dios está enojado con todas las supersticiones, cuando no solo cita a la humanidad ante su tribunal porque profanan verdadera piedad, sino que está enojado con instrumentos externos, como piedras y madera, y, por así decirlo, involucra estos instrumentos de idolatría con sus autores. Sigue -

Versículo 5

Con estas palabras, el Profeta significa que la ira de Dios se manifestaría, porque impresiona ciertas marcas por las cuales se puede juzgar que los israelitas habían provocado su ira; porque se habían apartado del orden puro y genuino de la ley. Él dice, por lo tanto, colocaré los cadáveres de los hijos de Israel delante de sus ídolos, cuando los cadáveres estaban tan mezclados con los ídolos, por lo tanto, parecía que Dios estaba muy ofendido. Porque sabemos que era detestable en todos los sacrificios que huesos humanos o cadáveres se unieran con las víctimas: de modo que la religión de los israelitas fue abiertamente condenada por este signo, de modo que a menos que hubieran sido completamente ciegos, reconocerían todo su adoración ha sido abominable. Por lo tanto, entendemos el diseño de Dios cuando dice que arrojaría los cadáveres de los hijos de Israel ante sus ídolos: como si hubiera dicho, contaminaré todos tus ritos que te parezcan sagrados, y haré apestan incluso antes que los incrédulos. ¿Pero cómo? porque el altar está contaminado por el contacto con una canal; pero los cadáveres serán arrojados allí, para que el contagio se extienda a los altares. Y rociaré, dice él, tus huesos alrededor de tus altares. Finalmente, él significa que profanaría esos ritos sagrados que los israelitas habían fabricado para sí mismos con sus cadáveres: por lo que entiende que serían doblemente deshonrados mientras se contaminaron por sus contaminaciones que habían pensado bellas. Los Profetas proclamaron constantemente que estos ritos eran una locura y una abominación, pero aun así aquellos que estaban apegados a esas supersticiones se complacían. Cuando, por lo tanto, los siervos de Dios no hicieron nada por sus sagradas advertencias, finalmente se agregó una prueba real y real, cuando sus altares estaban contaminados, y eso, también, con su propia contaminación. Porque en esto apareció la notable venganza de Dios, como dije anteriormente.

Versículo 6

En otras palabras, el Profeta significa que Dios se vengaría de las supersticiones de las diez tribus en todos los lugares; de donde está claro, que ningún rincón estaba libre de corrupción. Porque, aunque menciona todas las habitaciones, quiere decir que habían contaminado todos los lugares habitables. Dondequiera que vivieran, habían erigido sus altares y adoración extraña, como otro profeta los reprende; según el número de tus ciudades fueron tus dioses. (Jeremias 2:28; Jeremias 11:13.) Se dirige a los judíos allí, pero el significado es el mismo. Por lo tanto, el Profeta significa que no solo una parte estaba contaminada con sus idolatrías, sino que su suciedad se extendió por toda la tierra donde había habitantes. En todas sus habitaciones, por lo tanto, las ciudades estarán desiertas. Cuando amenaza con destruir y desolar las ciudades, quiere decir lo que acabo de decir, que esos lugares fueron corrompidos por supersticiones impías. Añade, y tus lugares altos serán destruidos o desolados. Aquí se explica más claramente, que las ciudades deberían reducirse a la soledad, porque su religión era corrupta, y los habitantes fueron abandonados a sus propias ficciones e idolatrías. Por lo tanto, agrega lugares altos a las ciudades, para que pueda señalar la razón de la muerte de las ciudades. Añade que pueden estar desolados o reducidos a un desierto: es nuevamente la palabra חרב, chereb, y tus altares pueden perecer. Confirma la misma doctrina, a saber, que era tan hostil a las ciudades de Israel porque todos estaban contaminados con altares profanos y extraños. Porque, como hemos dicho, Dios había elegido esa tierra para sí mismo, por lo que todas sus ciudades estaban dedicadas a su gloria. Esto, entonces, podría llevarnos a preguntarnos por qué los amenazó con la destrucción; porque podríamos responder fácilmente diciendo que su consejo fue cambiado. Pero el Profeta muestra que, aunque las ciudades mismas agradaban a Dios, fueron odiadas por él a través de las corrupciones por las cuales estaban contaminadas. Por eso se une a los lugares altos a los altares. Por lo tanto, se suscita una conjetura probable, que los israelitas no sacrificaron donde habían erigido lugares altos. Tenían entonces sus propios lugares altos cuando adoraban a dioses falsos, y también sus propios altares. Y como la adoración a Dios fue viciada en ambos sentidos, el Profeta, como he dicho, aquí se une a ambos.

Por fin agrega, y tus ídolos serán destruidos y cesarán, o serán abolidos. Nuevamente usa esa palabra de reproche que, según he dicho, está tomada del hedor del estiércol. ( Lucas 16:15.) Pero significa que lo que es altamente estimado entre los hombres es abominado por Dios, especialmente cuando se lo adora. Y tus ídolos, dice él, serán cortados. He dicho que esta palabra se deriva del calor. Significa que los ídolos fueron la causa de su locura, ya que los israelitas estaban tan corrompidos con amor impuro que abandonaron a Dios y solo miraron a los ídolos: pero él compara el celo con el que los idólatras están enloquecidos por la lujuria impura y brutal. Finalmente, agrega, tus obras serán destruidas. Aquí usa un nombre general y señala significativamente la diferencia entre la adoración pura de Dios y todas las corrupciones. No hay necesidad de una larga discusión si deseamos saber cómo se debe adorar a Dios. Porque él rechaza y excluye nuestras obras. Por lo tanto, si no obstruimos nuestras obras, sino que solo seguimos lo que Dios exige, nuestra adoración será pura, pero si agregamos algo propio, es una abominación. Vemos, por lo tanto, que se puede obtener instrucción útil de una palabra, a saber, que toda adoración es perversa y desaprobada por Dios cuando los hombres presentan algo por sí mismos. Porque por obras no comprende ídolos hechos de madera, piedra, latón, oro o plata, pero también comprende lo que los hombres han diseñado y lo que se les puede atribuir, porque no los han tomado de la boca de Dios y los mandamientos de su ley.

Versículo 7

Aquí el Profeta agrega una pequeña cláusula a sus amenazas anteriores, a saber, que Dios consumiría tanto a todo el pueblo con la matanza, que se verían obligados a reconocerlo como Jehová. Los muertos, por lo tanto, caerán en medio de ti, es decir, se levantará el enemigo que causará la matanza en todas partes a través de la tierra. En cuanto a la frase, Yo soy Jehová, se refiere a la profecía; porque los israelitas no negaron abiertamente a Dios, sino porque no tenían fe en las palabras del Profeta, por lo tanto, Dios aparece y confirma y establece la autoridad de la enseñanza profética, cuando muestra que un vengador estaba cerca si era despreciado, como sabemos fue despreciado; y esto pronto lo explicará un poco más claramente. Sigue ahora -

Versículo 8

Sin embargo, aquí se agrega otra promesa, que puede atenuar la amargura de una profecía tan triste. Hasta ahora, Dios muestra que arde con indignación contra la tierra de Israel, por lo que decidió destruirla, ya que estaba contaminada en todas partes y en todos los rincones. Por lo tanto, no se podía esperar nada si Ezequiel hubiera hablado con precisión; por lo tanto, se agrega una promesa en la mitigación: dejaré un remanente, dice él, para que puedas tener algunos que escapen de la espada; es decir, que algunos de ustedes puedan sobrevivir. ¿Pero cómo? Dios no promete un simple perdón, para que pueda dejar a los israelitas tranquilos y seguros en la tierra, pero dice que su seguridad estará en el exilio. Por lo tanto, recogemos que estaban tan depravados que no pudieron obtener el perdón, porque Dios dice que su paciencia era su desprecio y aversión. Aunque, por lo tanto, les da a los israelitas alguna esperanza de favor, también les advierte que no pueden obtener seguridad de ninguna otra manera, excepto por una especie de muerte, a saber, el exilio. Dejaré un remanente, dice él, de ti, que escapará de la espada; ¿pero cómo? ¿A quién habrá ahorrado el enemigo para que no cambie de lugar? más aún, dice, cuando seáis dispersos entre los gentiles, les promete vida, por lo tanto, pero miserable, porque estaba unida al exilio. Pero el favor de Dios no se puede estimar suficientemente a partir de estas palabras, a menos que se agregue lo que sigue inmediatamente.

Versículo 9

Veo que no puedo terminar, y creo que el tiempo avanza.

Versículo 10

Ahora menciona el fruto de su arrepentimiento, porque los israelitas estaban comenzando a atribuir honor a sus profecías. Porque sabemos que jugaron descuidadamente mientras los Profetas los amenazaban. Porque, por lo tanto, tenían la costumbre de destruir la confianza en todos los siervos de Dios, y de reducir su verdad a nada, dice el Profeta, que cuando se arrepintieran percibirían que Dios no había hablado en vano. Mientras despreciaban sus amenazas, no percibían que, por lo tanto, debían considerarse despreciadores de Dios. Por escuchar solo a los hombres, cuando escucharon a Jeremías o Ezequiel, pensaron que solo estaban luchando con ellos, y que podían hacerlo impunemente contra los simples mortales. Dios por lo tanto, en oposición a esto, testifica que él fue el autor principal. Como el error surge del error, rechazaron con orgullo lo que los Profetas dijeron, cuando lo trataron como frívolo y vanidoso. Por lo tanto, Dios dice: Entonces sabrán que no he hablado en vano, cuando les traiga este mal. Este conocimiento, que se produce por la verdadera insatisfacción con uno mismo, es muy útil. He dicho que es el fruto del arrepentimiento, pero al mismo tiempo beneficia a los miserables, humillarse seriamente ante Dios y recordar su propia ingratitud: entonces perciben lo que nunca antes habían admitido, que Dios es confiable tanto en sus amenazas como en sus promesas. Por lo tanto, sucede que abrazan reverentemente su palabra que antes habían despreciado. Él pronunció lo mismo anteriormente con respecto al reprobado, quien, como ya hemos dicho, siente la mano de Dios sin producir fruto. Pero debido a que ahora habla de aquellos muy pocos cuya conversión había elogiado previamente, sin duda comprende el temor de Dios al reconocerlo o percibirlo. Porque si todas las amenazas de Dios hubieran sido enterradas, no se podría pensar que las personas hubieran regresado al camino correcto, ni su conversión podría tener existencia ante Dios. Sabemos que el desprecio no está libre del sacrilegio impío, que ahora se trata. Por lo tanto, para que el pecador pueda someterse sinceramente a Dios, se requiere este reconocimiento, que debe sopesar dentro de sí mismo cuán indigna y malvadamente había repudiado o descuidado la palabra de Dios. Mientras tanto, el Profeta triunfa sobre la arrogancia de aquellos que despreciaron sin motivo las enseñanzas de todos los siervos de Dios, cuando dice que sentirán (o reconocerán) que yo Jehová no he hablado en vano, ya que, por lo tanto, el Profeta aquí describe como En una pintura, su arrepentimiento tardío, aprendamos a temblar a tiempo ante las amenazas de Dios. Aunque, de hecho, Dios todavía no se venga de nosotros, asegurémonos de que no hable en vano, y alarmemos tan pronto como muestre alguna señal de indignación. Dios en verdad testifica que sería propicio para los israelitas, aunque su arrepentimiento fue tardío; pero en lo que a nosotros respecta, arrepintámonos a tiempo, como ya lo he advertido, y tan pronto como Dios pronuncie sus amenazas, déjenos ser como si su ejecución estuviera cerca. Sigue -

Versículo 11

Esto confirma lo que hemos visto anteriormente sobre la matanza de las diez tribus. El reino de Israel había sido de hecho afligido, pero debido a que los que quedaban en su propio país se creían libres de más calamidades y se entregaban cada vez más a sus idolatrías, era por eso necesario que se denunciara la destrucción final contra ellos. Como, entonces, las palabras las movieron pero poco, Dios agrega una señal, según su costumbre en casos obstinados. Ordena al Profeta, aplaudiendo y extendiendo las piernas y los pies, para mostrar que la tierra estaba maldita. Divide, pues, tus pies; pues así los hombres están acostumbrados a hacer cuando denuncian algo gravemente, o arden de indignación: extienden sus piernas en direcciones opuestas; así que lo he hecho verbalmente separando tus pies: el aplauso de las manos tiene el mismo objeto. Dios desea con este gesto que su palabra sea confirmada, no por el bien de los Profetas, sino por la obstinación de aquellos que estaban sordos a todas las palabras, como hemos dicho. Por lo tanto, realmente comprendemos cuán grande fue la estupidez de los hombres, quienes, cuando Dios tronaba desde el cielo, aún permanecen seguros y no dejan de seguir sus propios deseos: incluso cuando Dios inspira terror, no hacen nada más que reír: esto es monstruoso. Y sin embargo, vemos que era una enfermedad antigua, y desearía que este día estuviéramos libres de lo que Ezequiel experimentó.

Por último, es como si se le hubiera ordenado que trajera a los israelitas en su presencia ¡Cuando, por lo tanto, se le ordenó que llorara! o oh! Sobre todas las abominaciones de la casa de Israel, no hay duda de que tanto su gesto como su exclamación deben ser eficaces. También se agrega la razón: que todos perecerán por espada, pestilencia y hambre. Hemos dicho que estos tres tipos de castigo siempre se proponen, no porque Dios golpee a los que desprecian su ley con pestilencia, espada y hambre solamente, sino porque este método es más conocido y más común. Dios tiene innumerables métodos ocultos para castigar a los transgresores; pero como, como he dicho, este flagelo se usa más, por lo tanto, los Profetas lo mencionan con más frecuencia.

El resultado es que la destrucción del reino de Israel estaba cerca, en lo que nunca habían pensado; porque Dios venga la maldad de su pueblo no solo por la guerra, sino también por la peste y el hambre. A veces, por la figura, una parte del todo, comprende otros castigos. Y sabemos con cuántas miserias la guerra está repleta; porque una vez que los hombres comienzan a tomar las armas, la puerta se abre a robos y rapiñas, quemaduras, matanzas, libertinajes y toda violencia; y en la guerra, toda la humanidad y la equidad están enterradas. Entonces, en cuanto a la hambruna, sabemos que generalmente hace que los hombres se vuelvan hambrientos. Pero en pestilencia, el esposo abandonará a la esposa, cada familia es invadida por la muerte, la orfandad afecta a una y la viudez a otra. Dado que, por lo tanto, estos flagelos de Dios traen consigo infinitas miserias, no es de extrañar si los Profetas usan la guerra, la peste y el hambre, para abreviar, cuando significan que aquellos que provocan a Dios demasiado tiempo perecerán. Ahora sigue una explicación más clara:

Versículo 12

Ahora el Profeta se explica cómo los israelitas debían ser destruidos por el hambre, la espada y la peste, es decir, aquellos que estarían lejos morirán por la peste; es decir, después de que se creen escondidos en lugares secretos, para que ningún peligro o inconveniente pueda alcanzarlos, morirán allí por pestilencia. Porque cuando fueron arrastrados al exilio distante, se creían completamente alejados de todo daño. Pero la peste, dice, los atacará aunque la espada cese. Entonces, los que estarán cerca, es decir, los que se queden en casa, la espada consumirá. Ahora el resto, dice, que había sido asediado y encerrado, morirá de hambre. Y así confirma lo que vimos anteriormente, que no debería haber ninguna razón por la cual los israelitas deberían dormir en medio de sus pecados cuando Dios los libró: porque si no todos perecen por la espada, Dios tiene otros medios para castigarlos; porque tiene pestilencia y hambre en la mano, para poder extinguir a los que están lejos, ya que la peste los perseguirá incluso allí; entonces, si queda alguno, perecerán, incluso en medio de la paz, sin embargo, porque Dios los destruirá con hambre y falta. Luego agrega, cumpliré mi ira ardiente contra ellos: con las palabras que Dios significa que había llevado a ese pueblo impío hasta el momento, pero si en algún momento se complació en ejercer rigor, que aún no había exigido suficiente castigo por su maldad. Por lo tanto, Dios los culpa, aunque los había soportado hasta ahora, y aunque a veces los había golpeado con sus varas, no era un juez rígido, sino que los amonestaba como padre para que regresaran por el camino correcto. Pero como habían abusado tan obstinadamente de la paciencia de Dios, aquí declara que su último acto se acercaba, y por esta razón habla del cumplimiento de su ira ardiente: así el Profeta rechaza toda envidia de Dios, que los israelitas no deberían acusar. él con crueldad; así les muestra que cualquier mal que sufrieran era solo el preludio de una horrible matanza que los dominaba y que aún despreciaban. Sigue -

Versículo 13

Ahora vuelve a anunciar que sabrán lo que han descuidado durante mucho tiempo. Pero aquí parece estar marcado un conocimiento diferente del anterior; porque él ha dicho recientemente que deberían recordar que deberían estar avergonzados, y reconocer que las matanzas predichas por los Profetas no habían sido en vano: pero aquí no menciona nada de este tipo, sino que solo habla de ese conocimiento experimental que es común a los impíos Y, en verdad, esta doctrina parece extenderse promiscuamente a todos los elementos comunes. Aunque, en su mayor parte, no se beneficiaron de ello, sin embargo, todos percibieron que Dios era un juez, porque tan clara y llamativa era la prueba de su venganza, que se vieron obligados a sentir, si lo harían o no, que su castigo fue sólo. Podemos percibir, entonces, que el Profeta pretende la frase; entonces sabrán, etc., en un sentido amplio, porque se dirige a todos los israelitas sin excepción, incluso a aquellos que deben perecer. Porque, dijimos, tal era el carácter de ese conocimiento, que solo los asustó y no los doblegó a la humildad. Y, en verdad, las palabras que siguen muestran solo la terrible venganza de Dios, cuando serán asesinados, dice él, es decir, caerán, cerca de sus ídolos. Pero hemos dicho que reconocerían más claramente la venganza de Dios por esto. - que él hizo de sus dioses falsos un objeto de ridículo. Pero, como he dicho antes, el Profeta usa un nombre opresivo cuando habla de ídolos. Como, por lo tanto, cayeron cerca de sus ídolos, bajo la confianza y protección de los cuales pensaron que siempre estarían a salvo; y aunque los ídolos mismos estuvieron involucrados en la condenación, esto hizo que la venganza de Dios fuera más manifiesta. Y esta es la razón, como he sugerido antes, por qué el Profeta entra en estos detalles. Lo que sigue es para el mismo propósito: por el circuito de todos sus altares. Esto, entonces, era la profanación de todos los altares, que se contaminó con los cadáveres que se arrastraban sobre ellos y luego se rociaron con sangre humana. Pero también señala los lugares donde adoraban dioses falsos; porque hemos dicho que se eligieron lugares elevados para ellos, pero aquí él coloca colinas elevadas, y luego las cimas de las montañas. Pero a medida que los adoradores de ídolos se amontonaron varios y numerosos juegos, cuando estaban saciados con sus lugares altos, tenían valles sombreados, porque sus altares estaban debajo de los árboles, donde ofrecían incienso. El Profeta por lo tanto declara que no había lugar que Dios no condenó con infamia. Cuando, por lo tanto, dice que el incienso tenía un olor agradable, sin duda se pretende lo contrario, ya que este incienso era inmundo ante Dios: como cuando una mujer inmodesta desea complacer a un adúltero, conmueve la ira de su esposo, así que aquí Dios silenciosamente se queja de que fue provocado por ese incienso incierto con el que los israelitas deseaban y deseaban gratificar a sus ídolos.

Versículo 14

Ezequiel persigue el mismo sentimiento, pero es necesario persistir con más palabras en la confirmación de su profecía, porque era algo difícil de creer, especialmente entre los hombres tan seguros y que se habían endurecido contra Dios por un hábito prolongado. Esta es la razón, entonces, por la que usa tantas palabras sobre una cosa en sí misma de ninguna manera oscura. Ahora habla acerca de la extensión de la mano de Dios, que es una forma de habla bíblica suficientemente familiar; porque se dice que Dios extiende su mano cuando expone ejemplos manifiestos de su ira. Pero la frase está tomada de hombres que, si desean lograr algo grande, extienden su brazo. Sabemos que Dios logra todas las cosas solo con su asentimiento, pero debido a nuestra lentitud no comprendemos su juicio, la Escritura, en compasión de nuestra rudeza, representa su mano extendida. Pero él dice que colocará la tierra en devastación y estupor. Las dos palabras, שממה, shemmeh, y שמה, shemeh, son diferentes, aunque derivan de la misma raíz . שמה, shemeh, significa destruir y arrasar; también para preguntarse: para que la explicación de algunos no sea mala: colocaré la tierra en una desolación y un asombro. Pero debido a que la comparación de un desierto sigue de inmediato, me suscribo voluntariamente a la opinión de aquellos que traducen desolación o soledad, y vacante o desperdicio: porque aunque estas: dos palabras son sinónimos, como dicen, sin embargo, el Profeta agrega adecuadamente vacante o soledad desperdiciar, porque no lo hace. inculcar la misma cosa con demasiada frecuencia, en aras de la explicación, pero solo para que pueda confirmar lo que de otro modo sabía que los israelitas no atenderían. Algunos traducen desde el desierto hasta Diblathah; y hay algunos que piensan que Riblatha debería leerse en lugar de Diblathah, y puede suceder que se haya introducido un error, debido a la similitud de las letras ד y ר . Pero no creo que sea necesario ningún cambio: y además, rechazo por absurdo, la explicación desde el desierto hasta Diblathah o Riblatha. Pero מ es más bien una marca de comparación: la tierra de Israel será reducida a la desolación más que el desierto de Diblathah. Porque, ¿cómo podría haber dicho el Profeta, desde el desierto hasta Diblathah? La amenaza es contra la tierra de Israel, pero Diblathah estaba en Siria más allá de la tierra, ya que piensan que era Antioquía: por lo tanto, el verdadero sentido, de acuerdo con la intención del Profeta, no se pudo obtener de esto. Pero es más conveniente que el desierto se coloque ante los ojos de los israelitas, porque no estaba lejos de su país: Siria estaba entre ellos y, pero como había relaciones sexuales frecuentes, ese desierto era lo suficientemente conocido para ellos. Ya habían pasado por el desierto cuando se exiliaron, y la diferencia en el aspecto del país preferiría despertar sus sentidos: porque toda Siria es fértil, y Antioch tiene un sitio excelente, según relatan los geógrafos. Como, por lo tanto, los israelitas habían atravesado una tierra agradable y llena de opulencia, cuando llegaron a un desierto vasto y triste, esa apariencia, como he dicho, los conmovería aún más. Esto, por lo tanto, me parece la razón por la cual el Profeta dice que el desierto de Diblathah no era tan inútil, ni solitario, ni seco, ni miserable, como debería ser la tierra de Israel.

Él dice, en todas sus habitaciones, que pueden saber que no habría rincón libre de esa devastación que él predice: porque a menudo sucederá que algunas tierras están parcialmente ocupadas y arruinadas, pero aquí el Profeta comprende todas las habitaciones. Y sabrán, dice, que yo soy Jehová; es decir, sabrán que he hablado por mis profetas. Pero Dios anuncia esto con disgusto, porque la autoridad del Profeta debería haber sido sagrada y establecida entre la gente. Porque su llamado estaba tan marcado que no podían luchar contra él sin oponerse a Dios. Por lo tanto, Ezequiel se omite aquí, y Dios se adelanta, como si él mismo hubiera hablado. Ellos sabrán, por lo tanto, dice, tanto mi fidelidad como mi poder. Además, este conocimiento se extiende a los reprobados que no se benefician de los castigos de Dios. Aunque, por lo tanto, la experiencia los obliga a reconocer a Dios como juez, sin embargo, siguen siendo obstinados, como pronto veremos una y otra vez. Sigue -

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 6". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/ezekiel-6.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile