Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 46

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Bel se ha postrado. Isaías continúa el mismo tema; porque no necesitamos preocuparnos por la división de capítulos, que no siempre se han dividido con precisión; pero debemos examinar las declaraciones en sí mismas, que concuerdan entre sí de la manera que he señalado. Sin embargo, si alguien prefiere ver esto como el comienzo de un nuevo discurso, porque inmediatamente después profetiza sobre la destrucción de Babilonia, no discutiré mucho con él.

Nebo es derribado. "Bel" y "Nebo" fueron ídolos que fueron adorados por los babilonios, y probablemente fueron sus principales mecenas; Como los idólatras siempre tienen algunos dioses particulares, bajo cuya protección, por encima de todos los demás, se consideran colocados. Se puede conjeturar que este "Nebo" era una especie de dios inferior que se agregó al dios principal "Bel", como Mercurio lo fue para Júpiter. Bajo sus nombres, incluye también al resto de los ídolos, y declara que todas las supersticiones y la adoración falsa de los gentiles serán derrocadas, cuando Dios se humille y triunfe sobre sus adoradores; porque entonces se manifestará que él es el vengador justo de su Iglesia.

Sus ídolos estarán sobre las bestias. Como los babilonios se jactaban altivamente de la protección de los dioses falsos, el Profeta reprende esa vana confianza, porque el Dios de Israel no solo traerá la ruina total a esa nación malvada, sino que también derribará y tratará con desdén a sus dioses. La razón por la que dice que serán cargas de "bestias" es que se colocarán en carros y se llevarán de un lugar a otro, e incluso se acurrucarán sin ningún respeto, como los carreteros piensan apropiado. Esto es lo que significa "ser derribado", ya que los ladrones recogerán en un gran montón a esos dioses que anteriormente ocupaban una estación elevada.

No cabe duda, de hecho, que esto se cumplió cuando los persas y los medos tomaron a Babilonia por asalto; porque cuando se eliminó la monarquía, estos ídolos fueron quitados como parte del botín. Pero Isaías, aunque predijo esto, miró más allá, es decir, a la venida de Cristo, que iba a derrocar y destruir toda adoración falsa; porque, cuando su reino ha sido establecido, todos los ídolos caen inmediatamente al suelo, y es imposible que la religión falsa y la superstición puedan existir junto con el conocimiento de él. Por su brillo, disipa toda la oscuridad, para no dejar lugar a dioses falsos o supersticiones; porque, como dice Pablo,

"¿Qué tiene que ver Cristo con Belial? ¿Qué tiene que ver la luz con la oscuridad? ( 2 Corintios 6:14.)

Al mismo tiempo, debe observarse que el Profeta tenía el ojo puesto en el momento en que los judíos estaban en cautiverio; porque vieron a los babilonios ofrecer incienso a los ídolos y atribuirles el poder supremo, como si el gobierno de los asuntos dependiera de ellos; mientras que el Dios de los judíos fue tratado con desprecio, como si no pudiera defender a su pueblo, o como si no le importara nada. Por esta razón, él muestra que habrá una revolución tan grande, que los dioses de los babilonios, que fueron elevados tan alto, serán derribados, y Dios, que se le apareció bajo, se levantará y vengará a su pueblo.

Versículo 2

2. No pudieron retirarse de la carga. Se burla de la vanidad de dioses como estos, que no tienen fuerza ni movimiento, y no pueden defenderse ni sostenerse, y, en una palabra, que necesitan la ayuda de bestias de carga para llevarlos. Hay, por lo tanto, un contraste implícito entre los ídolos y el Dios verdadero, que no necesita nada. Interpreto estas palabras como aplicadas a las bestias, pero el Profeta agrava la desgracia al decir que eran una carga pesada para las mismas bestias que voluntariamente las habrían desechado, y en consecuencia que los dioses falsos, además de no ser de utilidad para sus adoradores , también cansaron a las bestias.

Y su alma se ha ido cautiva. Este es un modo de expresión hebreo, por el cual ridiculiza a esos dioses que no tienen "alma" ni comprensión. Habla irónicamente, por lo tanto, contra ídolos inútiles y tontos, cuando dice que serán llevados al cautiverio junto con sus almas. Pero debemos ver si estas cosas no pueden replicarse sobre el Dios verdadero, cuyo arca, por la cual dio testimonio de su presencia, fue tomada por los filisteos; porque de esta manera parecía como si el Señor fuera un cautivo. ( 1 Samuel 4:11.) Esta objeción puede responderse fácilmente; porque, aunque el Señor pretendía que el arca fuera un testimonio de su presencia, prohibió a los judíos que fijaran toda su atención exclusiva en él, pero les ordenó que alzaran los ojos al cielo y allí buscaran y adoraran a Dios. Deseaba ser adorado siempre de manera espiritual, ( Juan 4:24) y el arca no era adorada en lugar de Dios, sino que era un símbolo por el cual las personas eran guiadas hacia arriba, como por la mano, a Dios. Los gentiles, por otro lado, fijaron su atención en sus ídolos y les atribuyeron poder divino.

Incluso podría haberse dicho que los filisteos fueron castigados por su maldad y reconocieron que tenían que tratar con el Dios verdadero. ( 1 Samuel 5:6.) Pero eso no habría sido una respuesta suficiente, porque el Señor a veces permitió que su arca fuera tratada con burla, como es evidente en otros pasajes de la historia. Por lo tanto, la verdadera solución es que el Señor, aunque mantiene relaciones con nosotros mediante símbolos y sacramentos, desea ser buscado en el cielo. A esto debe agregarse que él había declarado abiertamente, por predicciones memorables, que no fue arrastrado como cautivo por los conquistadores, sino que por su propia cuenta expuso su santuario al deporte de los enemigos, para castigar los pecados de su gente. Tampoco podían los judíos, cuando el Templo había sido derribado y quemado, y cuando los vasos sagrados fueron llevados a Babilonia, dudar de que el mismo Dios a quien habían adorado era el autor de este castigo, ya que él había amenazado con tanta frecuencia por sus profetas. ¿Qué pasó entonces?

Versículo 3

3. Escúchame. Aquí el Profeta señala bellamente la gran diferencia entre el Dios verdadero y los ídolos. Habiendo dicho anteriormente que los dioses de Babilonia deben ser dibujados en carros y carretas, porque consisten en materia muerta, ahora atribuye un oficio muy diferente al Dios de Israel, a saber, que "lleva" a su pueblo, como una madre, que lleva al niño en su matriz, y luego lo lleva en su seno. Se dirige a los judíos, para que puedan devolver una respuesta de su experiencia; porque esto debería haberlos afectado poderosamente, cuando realmente sintieron que él los soportó a ellos y a sus cargas. Él, por lo tanto, hace uso de un contraste muy apropiado y concluye de las declaraciones anteriores: “Reconoce que yo soy el Dios verdadero y que difiero ampliamente de los ídolos, que son pesos inútiles y muertos; porque has conocido y experimentado mi poder por los beneficios constantes, que no he dejado de darte desde el útero ". Dios no solo es poderoso en sí mismo, sino que difunde su poder a través de todas las criaturas; para que podamos sentir su fuerza y ​​energía.

Quienes son llevados desde el útero. Esta es una metáfora muy expresiva, por la cual Dios se compara a sí mismo con una madre que lleva un niño en su vientre. Él habla del tiempo pasado, cuando comenzó a darles testimonios de su gracia. Sin embargo, las palabras podrían tomarse simplemente como el significado de que Dios alimentó amablemente a las personas, como un bebé sacado del vientre de su madre, y lo llevó en su seno, como dice el salmista:

"Fui arrojado sobre ti desde el útero, tú eres mi Dios desde el vientre de mi madre". ( Salmo 22:10.)

Pero como Dios no solo comenzó a actuar como el padre y la enfermera de su pueblo desde el momento en que nacieron, sino que también “los engendró” ( Santiago 1:18) espiritualmente, no me opongo a extender el palabras que significan que fueron traídos, por así decirlo, de las entrañas de Dios a una nueva vida y la esperanza de una herencia eterna.

Si se objeta, que Dios está en todas partes llamado "un Padre" (Jeremias 31:9; Malaquías 1:6) y que este título es más apropiado para él, respondo que no las figuras retóricas pueden describir el afecto extraordinario de Dios hacia nosotros; porque es infinito y variado; de modo que, si todo lo que se puede decir o imaginar sobre el amor se uniera, sería superado por la grandeza del amor de Dios. Por ninguna metáfora, por lo tanto, se puede describir su bondad incomparable. Si lo entiendes, simplemente significa que Dios, desde el momento en que los engendró, los cargó suavemente y los alimentó en su seno, esto estará de acuerdo admirablemente con lo que encontramos en el Cantar de Moisés,

"Los llevó y los llevó, como un águila lleva a sus crías en sus alas". ( Deuteronomio 32:11.)

En una palabra, la intención del Profeta es mostrar que los judíos, si no eligen olvidar su descendencia, no pueden llegar a otra conclusión que no hayan sido engendrados en vano, y que Dios, quien se ha manifestado ser su padre y su madre, siempre los ayudará; e igualmente, que han conocido su poder por experiencia ininterrumpida, de modo que no deben rendir homenaje a los ídolos.

Todo el remanente de la casa de Israel. Al llamarlos un "remanente", quiere decir, como comentamos anteriormente, que la mayor parte se había alejado de la Iglesia por su revuelta, por lo que la esperanza de liberación pertenecía solo a un número muy pequeño. Por este motivo les exige una audiencia; porque los no creyentes, no menos que las naciones paganas, estaban completamente sordos a su voz. Ahora, aunque la gente estaba tan lejos de estar en su fuerza ininterrumpida, que la dispersión de ellos había dejado solo un pequeño número, sin embargo, Dios les ordena que consideren cuán maravillosamente han sido preservados hasta ahora, que no puedan dudar de que él en adelante actuar hacia ellos, como él ha actuado hasta ahora, la parte del padre y la madre. Y cuando exige que lo escuchen, muestra que el verdadero y, de hecho, el único remedio para nuestras angustias y calamidades es colgarse de su boca y estar atento a las promesas de la gracia; porque entonces tendremos el valor suficiente para soportar toda aflicción; pero si no, se abre el camino a la desesperación, y no debemos esperar otra cosa que destrucción.

Versículo 4

4 E incluso hasta la vejez. Aquí explico el ו (vau) copulativo que significa por lo tanto; y el razonamiento debe observarse cuidadosamente, porque él argumenta así: "He engendrado y te he traído a luz"; y nuevamente: "Incluso cuando eras niños pequeños, te cargué en mis brazos, y por lo tanto seré el guardián de tu vida hasta el final". Así también David razona,

“Tú eres el que me sacó del útero; Confié en ti mientras colgaba de los senos de mi madre; Fui lanzado sobre ti desde mi nacimiento; eres mi Dios desde el vientre de mi madre ". ( Salmo 22:10.)

Por lo tanto, promete que siempre será un Padre para los judíos; y, por lo tanto, vemos que debemos apreciar la confianza asegurada de la salvación desde el momento en que el Señor una vez la comenzó en nosotros, porque desea continuar su trabajo hasta el final. "El Señor", dice David, "completará lo que ha comenzado"; y otra vez,

"Oh Señor, tu bondad amorosa es eterna, y no abandonarás las obras de tus manos". (Salmo 138:8.)

Yo soy el mismo. La palabra hebrea הוא (hu) es, en mi opinión, muy enfática, aunque algunos intérpretes la expresan simplemente por el pronombre demostrativo He; (216) pero significa que Dios siempre es "el mismo" y como él mismo, no solo en su esencia, sino con respecto a nosotros, de modo que nosotros mismos Sentirá que él es el mismo. Cuando dice: "Incluso hasta la vejez", (217) podría considerarse absurdo; porque debemos convertirnos en hombres adultos después de haber sido llevados por Dios desde la infancia. Pero si alguien lo examina adecuadamente, se descubrirá que nunca progresamos tanto como para no necesitar ser sostenidos por la fuerza de Dios, porque de lo contrario el hombre más perfecto tropezaría en cada momento; como David también testifica,

"No me abandones en la vejez, no te alejes de mí cuando mi fuerza se debilite". (Salmo 71:9.)

Lo he hecho y lo llevaré. Nuevamente argumenta de la misma manera. Dios no considera lo que merecemos, pero continúa su gracia hacia nosotros; y, por lo tanto, debemos sacar confianza de él: “Tú nos creaste, no solo para que seamos seres humanos, sino para que seamos tus hijos; y por lo tanto continuarás hasta el final para ejercer continuamente hacia nosotros el cuidado de un padre y de una madre ".

Versículo 5

5. ¿A quién vas a comparar y comparar? Aquí el Profeta presenta al Señor como una protesta con los judíos, porque desconfiaban y dudaban de su poder y, en una palabra, porque lo pusieron al nivel de los ídolos, e incluso colocaron ídolos por encima de él. Cuando vieron a los babilonios disfrutar de la prosperidad, pensaron que su esperanza había desaparecido y que el recuerdo del pacto se había desvanecido, y apenas creyeron que Dios estaba en el cielo o se preocuparon por ellos. Por esta razón, el Señor se queja de que atribuyen algún poder a los ídolos, y que por lo tanto orientan su poder a la sombra. Este tema se discutió anteriormente en los capítulos cuarenta y dos, cuarenta y tres y siguientes; y por lo tanto no es necesario repetir observaciones en cada palabra.

Para que no puedan estimar el poder de Dios por la condición actual de las cosas, les pide que eleven sus mentes más alto. De la misma manera, cuando vemos que los papistas disfrutan de la prosperidad, si tenemos dudas sobre si poseen o no la verdadera religión, deberíamos ser disuadidos por la misma exhortación; porque esto sería comparar a Dios con los ídolos. Y debemos observar cuidadosamente esta circunstancia, cuyo olvido o desprecio ha llevado a muchos comentaristas a debilitar absurdamente esta declaración, al suponer que el Profeta simplemente ataca a las personas supersticiosas que atribuyen algún poder divino a la madera o la piedra, porque esto degrada la gloria de Dios al compararlo con cosas muertas. Pero no tengo ninguna duda de que él reprende esa conclusión pecaminosa y malvada por la cual la gente, cuando se vio afectada por la adversidad, imaginó que Dios era favorable a los babilonios; porque, si hubiera sido favorable a ellos, se deduciría que aprueba la idolatría y, por lo tanto, su honor habría sido transmitido a las criaturas tontas. También podemos extraer de ella una doctrina general de que Dios es despojado de su gloria, cuando es comparado con cosas tontas y sin sentido, ya que Pablo también aplica el pasaje apropiadamente. ( Hechos 17:29.)

Versículo 6

6. Prodigando oro de las bolsas. El Profeta había dicho esto anteriormente, y ahora lo repite, para fijar esta doctrina cada vez más profundamente en los corazones de los hombres; porque la superstición ha arraigado sus raíces tan profundamente en sus corazones, que no puede ser arrancada, a menos que el Señor cambie por completo nuestra naturaleza. Todo lo que hemos escuchado sobre esta locura se nos pasa rápidamente de la mente; porque siempre llevamos alguna semilla de superstición, y no hay nada a lo que estemos más propensos que caer en ella. Él dice, por lo tanto, que una persona suministra los materiales para fabricar ídolos, y otra les da una forma; y que de esta manera se puede decir que hay dos padres de tales dioses, es decir, el hombre rico que prodiga el oro o la plata, y el trabajador que agrega la forma y hace el ídolo. Así expone abiertamente la locura de aquellos que buscan una deidad en sus bolsos y en la mano de sus trabajadores; porque ¿qué significa un cambio tan repentino, que se inclinan ante el metal, tan pronto como ha asumido una forma diferente, y también una forma, que ha sido regulada por su propia voluntad o capricho? porque es exactamente un dios que les ha encantado fabricar a sus expensas.

Incluso adoran. La partícula אף, (aph,) incluso, aumenta la descripción de esta locura; porque tal vez haya lugar para el arrepentimiento, si alguien que ha sido superado por un error repentino adora a un dios falso; pero estos hombres perseveran obstinadamente en su error. Por lo tanto, esta palabra llama más la atención sobre esa obstinación y demuestra que están completamente cegados. Excesivamente tonto, como he dicho, es esta estupidez, cuando los hombres adoran a un dios que han hecho con sus propias manos.

Versículo 7

7. Los llevarán en el hombro. La imagen es aún más realzada por la descripción contenida en este verso; porque, dado que los ídolos no tienen ningún tipo de sentimiento, los que vuelan hacia ellos para pedir ayuda deben ser no solo muy estúpidos sino muy obstinados.

Versículo 8

8. Recuerde esto. Este versículo puede explicarse de dos maneras, ya sea que el Señor se dirige a los judíos o que se dirige a los gentiles. Los hombres que de otra manera no están bien instruidos en la Ley son llevados a errores, porque extinguen ese conocimiento que Dios enciende en sus corazones; porque no hay persona que no tenga alguna semilla de religión implantada en él por naturaleza, pero los hombres la ahogan por su incredulidad, o la corrompen y la degradan con sus inventos. Por esta razón, podríamos extenderlo a toda la raza humana. Pero estoy más dispuesto a adoptar una opinión diferente, que también exige el contexto; porque el Profeta pronto agregará lo que no se aplica a nadie más que a los judíos, a quienes llama transgresores, porque, vencidos por una ligera tentación, se rebelaron del Dios verdadero, como si el cautiverio hubiera borrado de sus corazones todo los beneficios que les había otorgado. Dado que, por lo tanto, se habían sacudido la verdadera religión, él reprueba bruscamente su ingratitud al haber sido tan fácilmente llevado a inventos pecaminosos.

Regreso al corazón. (218) Al darles este mandato, quiere decir que no son de buena comprensión. Otros lo hacen, "Recordar". Esto es débil e inapropiado, y, un poco antes, les había pedido que recordaran, e inmediatamente repetirá lo mismo. Ahora, por lo tanto, más bien les dice "regresar al corazón", porque olvidar los beneficios de Dios era una especie de locura.

Sonrojo. Otros lo traducen como "Actuar como una parte varonil" y derivan la palabra de איש, (ish.) Otros la derivan de אשיש, (ashish,) que significa "a Fundación;" como si hubiera dicho: "Ten valor, no te desesperes de mi ayuda". Pero estoy bastante de acuerdo con Jerome, quien lo deriva de אש, (esh;) porque es más apropiado, cuando se ha expuesto su desgracia, "avergonzarse" que asumir el coraje varonil; aunque dejo que cada persona forme su propio juicio. Por lo tanto, quiere decir que se sonrojan por su locura, ingratitud y maldad, para volver a Dios. (219)

Versículo 9

9. Recuerda las cosas anteriores. Esta es una explicación de la declaración anterior; porque él expresa más completamente lo que antes quiso decir, es decir, que Dios ha testificado de sí mismo con pruebas suficientemente numerosas, y ha demostrado cuál es su naturaleza y grandeza; y que no solo por dos o tres días, o por algunos años, sino en todo momento; porque él había continuado sus beneficios y había otorgado incesantemente su gracia sobre ellos. Por lo tanto, infiere que las manifestaciones de su divinidad, siendo tan claras, deberían evitar que entreguen sus corazones a otros.

Que yo soy Dios En este pasaje, la partícula כי (ki) no significa, sino eso, e introduce una cláusula que explica lo que precede. Además, como hemos explicado anteriormente, Dios desea no solo que sea reconocido, sino que solo él pueda ser reconocido; y, por lo tanto, desea separarse de todos los dioses que los hombres han hecho para sí mismos, para que podamos centrar toda nuestra atención en él; porque, si admitía a algún compañero, su trono caería o temblaría; porque o hay un Dios o no hay ninguno.

Versículo 10

10. Declarando desde el principio. Ahora explica más completamente de qué manera desea que los judíos recuerden el tiempo pasado, es decir, que fueron enseñados por predicciones constantes, en la medida en que fue necesario para su ventaja. Pero a partir de este prefacio, inmediatamente hace una transición a la esperanza de la liberación.

Mi consejo se mantendrá. No deberíamos preguntarnos si él repite esto con tanta frecuencia, porque es muy difícil persuadir a los hombres de la verdad. La gente no solo era lenta para creer, sino incluso obstinada; y por eso les recuerda que habían aprendido hace mucho tiempo, y no solo en una ocasión, qué tan seguro es depositar su confianza en Dios. Tampoco es solo su presciencia lo que él ensalza aquí, sino que dice que ha testificado por sus profetas lo que había decretado. Incluso las profecías no tendrían certeza ni solidez, si el mismo Dios que declara que esto o aquello sucederá no tuviera los eventos mismos en su poder. Al mismo tiempo, declara que habla de acuerdo con la verdad y presenta sus decretos en todas las profecías, para que los judíos no duden en depositar una confianza firme, tan pronto como los profetas hayan hablado. Pero como ya he explicado estos temas más ampliamente, ahora no doy nada más que una breve visión de ellos.

Versículo 11

11. Llamando a un pájaro o un pensamiento desde el este. Después de haber hablado de la presciencia y el poder de Dios, el Profeta aplica a su propio propósito la declaración general que había hecho. Tenía la intención de consolar a los judíos y demostrar que no fueron llevados al cautiverio de tal manera que no dejaran ninguna esperanza de liberación; y por lo tanto agrega una instancia específica, y promete que Cyrus vendrá, aunque parecía ser increíble.

La palabra עיט (ait,) que he traducido pensamiento, es traducida por la mayoría de los intérpretes un pájaro; y este es el verdadero significado de la palabra. Pero como podemos aprender de Daniel 2:14, que a veces denota consejo, (para la inserción de una letra en el sustantivo עיט es habitual entre los escritores de Chaldee). seguir esta interpretación, que es aprobada por algunos escritores hebreos. Sin embargo, es posible que alude a un pájaro, (220) como si hubiera dicho que su propósito sería repentino; y no niego que alude a la rapidez del acercamiento de Cyrus.

El hombre de mi consejo. Cuando vuelve a llamar a Ciro "el hombre de su consejo", esta es una repetición muy frecuente entre los escritores hebreos; y, por lo tanto, también es evidente que, en la cláusula anterior, el sustantivo עית (ait) se usa para "pensamiento" o "decreto". Ahora, lo llama "el hombre del consejo", porque ejecuta el decreto del Señor.

Sin embargo, si se considera preferible traducirlo pájaro, no lo debatiré. La metáfora es hermosa; porque la aproximación de Cyrus fue tan repentina e inesperada que pareció volar como "un pájaro". De repente invadió Babilonia y lo tomó por asalto, incluso cuando los babilonios imaginaron que cada entrada estaba cerrada contra él. También se puede decir, si se aprueba esta interpretación de la palabra, que Isaías alude a augurios, a los que los babilonios eran muy adictos. Acostumbrados a practicar la astrología judicial, observaron el vuelo y el parloteo de las aves, y consideraron esto como un cierto conocimiento de eventos futuros; pero el Señor amenaza con enviarle "un pájaro" que no habían previsto. Pero prefiero la exposición anterior, a saber, que alude a la rapidez de Ciro, y declara que no se cerrarán caminos contra él, y que ninguna fortaleza le impedirá entrar de inmediato en Babilonia.

Cuando dice desde el este, esto no solo se relaciona con la certeza de la promesa, sino que tiene la intención de informarnos que ninguna distancia o período de tiempo puede retrasar la obra de Dios; y en consecuencia, en la segunda cláusula, se agrega a modo de explicación, desde un país lejano Aprendamos de esto cuál es el propósito al cual debemos aplicar todo lo que leemos en las Escrituras con respecto al conocimiento previo y el poder de Dios; porque esas declaraciones no se hacen para mantenernos en suspenso, sino para que podamos aplicarlas a nuestro propio uso. Ahora, él hace un contraste implícito entre el consejo de Dios y nuestros pensamientos; porque él libera a su pueblo de tal manera que la razón de la liberación no puede ser comprendida por los hombres. Por lo tanto, aunque lo que Dios promete parece ser increíble, sin embargo, dice que abrirá fácilmente un camino, que no podemos medir por nuestra capacidad sus consejos inescrutables.

He pensado. Otros lo rinden. Me he formado; pero en este pasaje parece ser más apropiado ver יצר (yatzar) como que significa "pensar". Confirma lo que dijo anteriormente, que esto ha sido determinado por él y, por lo tanto, será firme e inalterable.

He hablado y lo lograré. Estas palabras significan que no ha predicho nada en vano, y que esta predicción, que ha ordenado que se publique, debe considerarse como cumplida. Establecer nuestra fe en sí mismo era el objeto de una cláusula, y en la otra conecta sus pensamientos con la palabra predicada. Esto debe ser observado cuidadosamente; porque estamos distraídos por una variedad de pensamientos, y dudamos si Dios ha hablado sinceramente, y sospechamos que él es como nosotros, es decir, que es un hipócrita o un disidente. Pero declara que nada procede de él sino lo que antes determinó en su consejo. (221) para que la predicación de la palabra no sea más que un testimonio seguro de su consejo oculto, que él ordena que nos sea revelado. Tan pronto como el Señor ha dicho alguna palabra, debemos; para estar seguro de su realización.

Versículo 12

12. Escúchame. Nuevamente reprende a los israelitas, porque no podían confiar en Dios ni recibir ningún consuelo en la adversidad. Esa reprimenda es realmente aguda y severa, pero fue bien merecida por aquellos cuyos corazones no fueron aliviados por ninguna promesa, o por ninguna invitación, por amable que fuera, que Dios les dirigió.

Deberíamos observar los dos epítetos que emplea aquí, endurecidos de corazón y lejos de la justicia. Por estas expresiones quiere decir que las personas pobres y angustiadas cierran la puerta a la ayuda de Dios debido a su obstinación; porque al murmurar o inquietarse, se sacuden el temor de Dios y, por lo tanto, se desesperan, de modo que se enfurecen abiertamente contra Dios. Se dirige a los judíos, quienes, aunque estaban casi abrumados, se hincharon de orgullo e insolencia, y, al deshacerse del temor de Dios, se elevaron a una locura cada vez más indignante; como sucede frecuentemente con muchas personas en la actualidad, a quienes las angustias y las aflicciones hacen más rebeldes. En consecuencia, se negaron a recibir medicamentos, remedios para sus angustias. Si alguien prefiere considerar la palabra justicia como "ayuda de Dios", como en el siguiente versículo, que disfrute de su opinión, que de hecho no es inapropiada; porque los hombres obstinados, que se niegan a creer las promesas de Dios, alejan a Dios de ellos y rechazan su gracia; porque no dejan que Dios les confiera beneficios, aunque les ofreció su ayuda.

Versículo 13

13. Acercaré mi justicia. Si se prefiere esa interpretación que mencioné un poco antes, que esas personas son llamadas "lejos de la justicia" que son incapaces de recibir la gracia de Dios, el significado permanecerá inalterado; pero si sostenemos que los judíos estaban "lejos de la justicia", porque, como los hombres desesperados, fueron completamente abandonados a los crímenes, habrá un hermoso contraste entre la justicia de los hombres y la justicia de Dios. Aunque, por lo tanto, los judíos se rebelaron y se distanciaron de toda práctica de la piedad, Dios les asegura que "su justicia está cerca". como si hubiera dicho que la incredulidad es, de hecho, un gran obstáculo, pero que es un obstáculo que no puede impedir que Dios manifieste por completo el poder de su verdad. "Porque la incredulidad de los hombres", como dice Pablo, "no puede anular la verdad de Dios; y, aunque los hombres son mentirosos, Dios siempre será verdadero ". ( Romanos 3:3.) Y de hecho, si él no excediera la malicia de los hombres por su bondad, todos pereceríamos sin excepción, por quién está allí que recibe a Dios y hace uso de su gracia como él ¿debería?

En consecuencia, la única razón por la que no continúa otorgándonos beneficios es porque estamos separados de "su justicia"; y, sin embargo, aunque somos reacios y hacemos resistencia, él se acerca a nosotros para mostrar "su justicia", aunque no lo merecemos. Ahora, hace esto de tal manera que los incrédulos no obtienen ninguna ventaja de ello; porque el Profeta no incluyó a los apóstatas malvados, como si fueran participantes de la salvación que él promete, sino que solo dice que Dios tiene a la mano un método por el cual "su justicia" se manifestará. Pero aquí debemos considerar cuál era la condición de las personas a quienes se les hablaban esas cosas; porque todo había sido corrompido por la incredulidad, y había muy pocos que confiaban en las promesas de Dios; y los que pertenecían al número de elegidos a veces mostraban que eran obstinados, por lo que parecían estar infectados por la misma plaga de impiedad que los demás. Por lo tanto, reprende a toda la nación, tanto para condenar a los reprobados como, al mismo tiempo, para castigar a los elegidos y devolverlos al camino correcto; pero especialmente, como he dicho, ataca a los incrédulos, quienes profesaron, por así decirlo, rechazar toda esperanza de gracia.

Y mi salvación no tardará. Esto aclara aún más lo que quiso decir con la palabra "justicia", es decir, la asistencia que el Señor le prometió a su pueblo. En consecuencia, quiere decir lo mismo con la palabra "salvación" y la palabra "justicia"; porque la instancia más notable de la "justicia" de Dios es, cuando él preserva, protege y libera a su pueblo. No es superfluo decir que no está "retrasado" o "retrasado"; porque describe la grandeza de su misericordia al decir que el Señor abre un curso para su justicia, a pesar de la renuencia y la oposición de la gente.

Y lo colocaré. El copulativo ו (vau) se usa aquí para expresar la causa, "Porque lo colocaré". Esta es una confirmación adicional de la declaración anterior, que, dado que el Señor una vez determinó salvar a Jerusalén, no puede ser privada de ese beneficio.

Y mi gloria en Jerusalén. Él conecta su "gloria" con la "salvación" de los creyentes, ya que Pablo también usa la palabra "gloria" para denotar "misericordia". ( Efesios 1:6.) La gloria de Dios se muestra de manera más ilustre, cuando rescata a su pueblo de la destrucción y lo restaura a la libertad; porque deseaba que un vínculo indisoluble conectara la salvación de la Iglesia con su justicia.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 46". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/isaiah-46.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile