Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 128

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1 Bienaventurado el hombre que teme a Jehová. En el Salmo anterior se afirmó que la prosperidad en todos los asuntos humanos, y en todo el curso de nuestra vida, debe esperarse exclusivamente de la gracia de Dios; y ahora el Profeta nos advierte que aquellos que desean participar de la bendición de Dios deben dedicarse totalmente a él con sinceridad de corazón; porque nunca decepcionará a los que le sirven. El primer verso contiene un resumen del tema del Salmo; la porción restante se agrega solo a modo de exposición. La máxima "que los bendecidos que temen a Dios, especialmente en la vida actual", está tan en desacuerdo con la opinión común de los hombres, que muy pocos darán su consentimiento. En todas partes se encuentran revoloteando sobre muchos epicúreos, similar a Dionisio, quien, una vez que tuvo un viento favorable sobre el mar y un viaje próspero, después de haber saqueado un templo, (106) se jactaba de que los dioses favorecían a los ladrones de iglesias. También los débiles están preocupados y sacudidos por la prosperidad de los hombres malvados, y luego se desmayan bajo la carga de sus propias miserias. Los despreciadores de Dios pueden no gozar de la prosperidad, y la condición de los hombres buenos puede ser tolerable, pero la mayor parte de los hombres son ciegos al considerar la providencia de Dios, o no parecen percibirla en ningún grado. El adagio, "Que es mejor no nacer en absoluto, o morir lo antes posible", ciertamente ha sido recibido desde hace mucho tiempo por el consentimiento común de casi todos los hombres. Finalmente, la razón carnal juzga que toda la humanidad sin excepción es miserable o que la fortuna es más favorable para los hombres impíos y malvados que para los buenos. Con el sentimiento de que aquellos que son bendecidos y temen al Señor, tiene una aversión completa, como he declarado extensamente en Salmo 37. Tanto más necesario es detenerse en la consideración de esta verdad. Además, como esta bendición no es evidente a simple vista, es importante, para que podamos aprehenderla, primero para atender la definición que se le dará de vez en cuando y, en segundo lugar, para saber que depende principalmente de la protección de Dios. Aunque reunimos todas las circunstancias que parecen contribuir a una vida feliz, seguramente nada será más deseable que permanecer oculto bajo la tutela de Dios. Si nuestra bendición es, en nuestra opinión, preferible, como se merece, a todas las otras cosas buenas, quien sea convencido de que se ejerce el cuidado de Dios sobre el mundo y los asuntos humanos, al mismo tiempo, sin duda, reconocerá que lo que es aquí se establece el punto principal de la felicidad.

Pero antes de continuar, hay que notar que en la segunda parte del versículo se agrega con buena razón una marca por la cual los siervos de Dios se distinguen de aquellos que lo desprecian. Vemos cómo los más depravados, con no menos orgullo que la audacia y la burla, se jactan de temer a Dios. El Profeta por lo tanto requiere la certificación de la vida en cuanto a esto; porque estas dos cosas, el temor de Dios y el cumplimiento de su ley, son inseparables; y la raíz necesariamente debe producir su fruto correspondiente. Más adelante, aprendemos de este pasaje que nuestra vida no se encuentra con la aprobación divina, excepto que se enmarque de acuerdo con la ley divina. Indudablemente, no hay religión sin el temor de Dios, y de este temor el Profeta representa nuestra vida de acuerdo con el mandamiento y la ordenanza de Dios a medida que avanza.

Versículo 2

2. Porque cuando comas el trabajo de tus manos serás bendecido. Algunos dividen esta oración en dos miembros, que leen estas palabras, porque comerás el trabajo de tus manos, como una oración distinta, y luego, lo que sigue, serás bendecido, como el comienzo de una nueva oración. De hecho, reconozco que es cierto, como afirman, que la gracia de Dios, manifestada en los fieles que disfrutan de los frutos de su trabajo, se opone a la maldición a la que toda la humanidad ha sido sometida. Pero es más natural leer las palabras como una oración, resaltando este significado: que los hijos de Dios están felices de comer los frutos de su trabajo; porque si hacemos dos oraciones, estas palabras, serás bendecido, y te irá bien, contendrían una repetición fría e incluso insípida. Aquí, el Profeta, confirmando la doctrina establecida en el primer verso, nos enseña que debemos hacer una estimación diferente de lo que la felicidad consiste en la formada por el mundo, lo que hace que una vida feliz consista en facilidad, honor y gran riqueza. . Él recuerda a los siervos de Dios a la práctica de la moderación, que casi todos los hombres se niegan a ejercer. ¡Cuán pocos se encuentran quienes, si se dejaran a su propia elección, desearían vivir de su propio trabajo; sí, ¿quién consideraría un beneficio singular hacerlo? Tan pronto como se pronuncia el nombre de la felicidad, instantáneamente cada hombre irrumpe en las ideas más extravagantes de lo que es necesario para él, un abismo tan insaciable es la codicia del corazón humano. Por lo tanto, el Profeta ordena a los que temen a Dios que se contenten con esto: con la seguridad de que teniendo a Dios como padre adoptivo, serán mantenidos adecuadamente por el trabajo de sus propias manos; tal como se dice en Salmo 34:10,

“Los leones jóvenes carecen y sufren hambre; pero los que buscan al Señor no desearán nada bueno ".

Debemos recordar que el Profeta no habla de la mayor bendición, que no consiste en carne y bebida, ni está confinado dentro de los límites estrechos de esta vida transitoria; pero él asegura a las personas creyentes de Dios que incluso en esta peregrinación o lugar de estancia terrenal disfrutarán de una vida feliz, en la medida en que el estado del mundo lo permita; incluso cuando Pablo declara que Dios promete a ambos para temerle, en otras palabras, que Dios nos cuidará durante todo el curso de nuestra vida, hasta que finalmente nos haya llevado a la gloria eterna. ( 1 Timoteo 4:8.) El cambio de persona sirve también para dar mayor énfasis al idioma; porque después de haber), hablado en tercera persona, el Profeta viene a dirigir su discurso a. cada individuo en particular, a este efecto: - No solo la felicidad inmortal te espera en el cielo, sino que durante tu peregrinación en este mundo Dios no dejará de desempeñar el oficio del padre de una familia para mantenerte, para que tu comida diaria será administrado a ti por su mano, siempre que estés satisfecho con una condición humilde.

Versículo 3

3 Tu esposa será como una vid fructífera a los lados de tu casa. Aquí nuevamente se promete, como en el Salmo anterior, que Dios hará que aquellos que lo honran sean fructíferos en una numerosa descendencia. La mayoría de la humanidad desea tener problemas, y se puede decir que este deseo está implantado en ellos por naturaleza; pero muchos, cuando han obtenido hijos, pronto se vuelven empalagosos. Nuevamente, a menudo es más agradecido querer hijos que dejar a algunos de ellos en circunstancias de indigencia. Pero aunque el mundo se deja llevar por los deseos irregulares después de varios objetos, entre los cuales fluctúa perpetuamente en su elección, Dios le da su propia bendición, la preferencia a todas las riquezas y, por lo tanto, debemos tenerlo en alta estima. Si un hombre tiene una esposa de modales amables como la compañera de su vida, no le dé menos valor a esta bendición que Salomón, quien, en Proverbios 19:14, afirma que es solo Dios quien da buena esposa. De la misma manera, si un hombre es padre de numerosos descendientes, permítale recibir esa bendición con un corazón agradecido. Si se objeta que el Profeta, al hablar así, detiene a los fieles en la tierra por los atractivos de la carne y les impide aspirar al cielo con mentes libres y sin obstáculos, respondo que no es sorprendente encontrarlo ofreciéndole los judíos bajo la ley prueban la gracia de Dios y el favor paternal, cuando consideramos que eran como niños. Sin embargo, lo ha templado o mezclado tanto como eso; podrían elevarse en sus contemplaciones a la vida celestial. Incluso en la actualidad, Dios, aunque de una manera más moderada, testifica su favor por los beneficios temporales, de acuerdo con ese pasaje en la primera Epístola de Pablo a Timoteo recién citado, ( 1 Timoteo 4:8,)

"La piedad es provechosa para todas las cosas, teniendo la promesa de la vida que es ahora y de lo que está por venir".

Pero con esto no arroja ningún obstáculo o impedimento en nuestro camino para evitar que elevemos nuestras mentes al cielo, pero las escaleras se erigen por este medio para permitirnos subir paso a paso. El Profeta, por lo tanto, recuerda muy correctamente a los fieles que ya reciben un fruto de su integridad, cuando Dios les da su comida, los hace felices en sus esposas e hijos, y condescendientes para cuidar su vida. Pero su diseño al elogiar la bondad actual de Dios es animarlos a acelerar con rapidez en el camino que conduce a su herencia eterna. Si la felicidad terrenal descrita en este Salmo puede no ser siempre la suerte de los piadosos, pero a veces sucede que su esposa es termagante, orgullosa, o de moral depravada, o que sus hijos son disolutos y vagabundos, e incluso traen desgracia sobre la casa de su padre, hágales saber que su privación de la bendición de Dios se debe a que la han rechazado por su propia culpa. Y seguramente si cada uno considera debidamente sus propios vicios, reconocerá que los beneficios terrenales de Dios se le han retenido con justicia.

Versículo 4

4. ¡Lo! seguramente, así bendecido será el hombre que teme a Jehová. El Profeta confirma aquí la doctrina anterior, que incluso en la condición externa de los siervos de Dios, mientras se encuentra en este estado transitorio, se proporciona tal evidencia del favor divino y la bondad que demuestra que no perdemos nuestro trabajo en servirle. Sin embargo, como la recompensa de la piedad no parece eminentemente visible, él, en primer lugar, usa la partícula demostrativa, ¡Lo! (107) y luego agrega seguramente; porque así interpreto la partícula כי, ki. Sin embargo, siempre debemos recordar, como lo he notado anteriormente, que la bendición divina se nos promete en la tierra de tal manera que no pueda absorber nuestros pensamientos y mantenerlos arrastrándose en el polvo; porque no se cumple que nuestra esperanza de la vida venidera debe ser sofocada. Esta es la razón por la cual no siempre disfrutamos los beneficios de Dios por igual.

Versículo 5

5. Jehová te bendecirá desde Sión. Algunos, tendrían esta oración como una oración, y por lo tanto resuelven el tiempo futuro en el estado de ánimo optativo. Pero parece ser más bien una declaración continua de la misma doctrina en la que se había centrado anteriormente, y el Profeta ahora expresa con mayor claridad que los beneficios que ha relatado deben atribuirse a Dios como su autor. Aunque los dones de Dios a menudo se presentan ante nuestros ojos, a pesar de la oscuridad que las falsas imaginaciones arrojan a nuestro alrededor, nuestra percepción de ellos es tenue e imperfecta. Por lo tanto, esta repetición del sentimiento de que siempre que los verdaderos creyentes se encuentren con algún evento próspero en el curso de su vida, es el efecto de la bendición divina, no debe considerarse superfluo. Se dice que las personas descritas fueron bendecidas de Sión, para llevarlas a recordar el pacto en el que Dios había entrado con ellas, porque él había prometido amablemente ser favorable a los observadores de su ley; y estos principios de piedad los habían bebido desde su infancia. El Profeta, por lo tanto, declara que no se trata de una doctrina novedosa o algo antes desconocido de lo que aduce, ya que la ley les había enseñado hace mucho tiempo que se manifiesta incluso por los beneficios temporales conferidos a quienes sirven a Dios, que los dolores tomados en servirle no se tira a la basura; y él afirma que de esto ellos realmente tendrán la experiencia. Lo que se agrega con respecto al bien de Jerusalén debe considerarse como un compromiso para los piadosos con el deber no solo de buscar su propio bienestar individual o de dedicarse a sus propios intereses peculiares, sino más bien de tenerlo como el principal deseo de ver La Iglesia de Dios en una condición floreciente. Sería muy poco razonable que cada miembro desee lo que puede ser rentable para sí mismo, mientras que, mientras tanto, el cuerpo fue descuidado. Desde nuestra extrema propensión a errar en ese sentido, el Profeta, con buena razón, recomienda la solicitud por el bienestar público; y él mezcla las bendiciones domésticas y los beneficios comunes de la Iglesia de tal manera que nos muestra que son cosas unidas y que es ilegal calumniar.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 128". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-128.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile