Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 128

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-6

Bienaventurado todo aquel que teme al Señor.

La bendita tendencia de la verdadera piedad

El tema es la tendencia bienaventurada de la verdadera piedad, y el hombre verdaderamente piadoso se describe como alguien que "teme al Señor" y "anda en sus caminos".

I. Su tendencia es hacer prosperar los negocios (versículo 2). Esto contrasta espléndidamente con la terrible amenaza que Moisés dirigió a los israelitas de antaño, en caso de que infringieran la ley de Dios ( Éxodo 25:35 ; Deuteronomio 18:40).

II. Su tendencia es hacer feliz a la familia (versículo 3). Las familias impías son estrellas que se desvían de sus órbitas, pero una familia verdaderamente piadosa, por pequeña que sea, es un orbe que gira alrededor del eterno Sol de Justicia, y de él deriva su vida, su luz y su armonía.

III. Su tendencia es bendecir al país (versículos 4, 5). "La justicia exalta a la nación".

1. En riqueza material. Verdad, honestidad, integridad, en un pueblo; son las mejores garantías de avance comercial. El crédito es el mejor capital en los negocios de una nación, así como en los negocios de un individuo, y el crédito se basa en principios justos.

2. En goces sociales. Según los principios de veracidad, rectitud y honor, reinarán en la sociedad, será la libertad, la cordialidad y el disfrute de las relaciones sociales.

3. En poder moral. La verdadera majestad de un reino reside en sus virtudes morales.

IV. Su tendencia es alargar la vida (versículo 5). Debe haber un punto después de la palabra "Niños", y la palabra "y" no está en el original. La piedad genuina tiende a perdurar.

1. La larga vida depende de la obediencia a las leyes de nuestra constitución, leyes físicas, mentales y morales.

2. Para obedecer las leyes de nuestra constitución, esas leyes deben entenderse.

3. Para comprender esas leyes, el hombre debe estudiarlas. No vendrán a él por intuición, inspiración o revelación. Debe estudiarlos, estudiar la naturaleza.

4. Para poder estudiarlos con eficacia, debe sentir una simpatía suprema por su Autor. ( Homilista. )

La cuestión laboral y el cristianismo

La angustia prevaleciente entre los pobres, los conflictos calamitosos entre el trabajo y el capital, exigen un pensamiento serio y una expresión sabia y fiel de la Iglesia de Cristo. Los trabajadores reclaman su derecho a "asegurar el pleno disfrute de la riqueza que crean", y ciertamente tienen derecho a una mayor "participación en las ganancias de la civilización en avance". ¿Cómo se va a realizar esto?

I. No por la revolución socialista y la confiscación y redistribución comunista. Estos métodos son contrarios por igual a la naturaleza, la razón, la revelación y la experiencia.

II. La organización, el registro de la oficina, la cooperación, el arbitraje, la legislación, etc., son en gran medida expedientes empíricos y artificiales, que en el mejor de los casos sólo producen enmiendas parciales y superficiales.

III. La religión cristiana asegurará todo lo bueno de lo anterior y, además, producirá la única cura radical y permanente.

1. Enseña y realiza una Hermandad de la Humanidad, abrazando a ricos y pobres, en la que, si un miembro sufre, todos sufren.

2. Su ley de oro ataca el egoísmo de los ricos al negarse a considerar a los pobres, asegura el alivio inmediato de la filantropía cristiana y la mejora permanente de “las cosas justas e iguales” ( Colosenses 4:1 ). “Un día de trabajo justo, etc., un salario justo”.

3. Ofrece la mejor promesa de regular el mercado laboral al controlar el hacinamiento en los llamamientos más fáciles, sustituyendo la elección concienzuda y la guía providencial por el egoísmo irracional que hace que el tiempo y los medios para el placer sean la gran consideración, por ejemplo , la fábrica de la ciudad y la costura. la habitación siempre está llena de gente, la granja y el servicio doméstico rara vez o nunca están completamente abastecidos.

4. Transmite dignidad y respeto propio a través de la unión y comunión con el Señor Jesucristo, un hermano mecánico y el único modelo perfecto de lo que el trabajador puede ser y debe ser. Solo así puede realizar su aristocracia ideal de “valor industrial y moral”, en lugar de riqueza y nacimiento.

5. Le asegura la mejor ayuda, la autoayuda, y lo pone en el camino de trabajar en su propia salvación. El fruto de tal cultura será, de su propia estirpe, representantes confiables y eficientes que "estarán ante los reyes".

6. Hará de su hogar el escenario del mayor confort, la felicidad doméstica más pura y estable y el bienestar familiar. ( WM Roger. )

Piedad en su principio, desarrollo y bienaventuranza

Aquí tenemos&mdash

I. La piedad en principio. El amor a Dios que constituye la piedad se caracteriza por dos cosas:

1. Predominio. La mayoría de los hombres tienen una especie de amor por el Supremo, que fluye a través de ellos con otras emociones naturales, pero no alcanza ningún predominio sobre otros sentimientos ni control sobre las otras facultades. El amor a Dios que constituye la piedad debe ser la disposición controladora.

2. Permanencia. Quizás, en la mayoría de las mentes, el sentimiento de amor a Dios, de gratitud, adoración e incluso de reverencia surge a veces: especialmente cuando se mueve en medio de la grandeza y belleza de la naturaleza, o al experimentar el disfrute de algunas bendiciones especiales. Pero este sentimiento, para convertirse en piedad, debe cristalizarse y asentarse como una roca. Es el embrión de toda excelencia en todos los mundos. Es una semilla de la cual crece todo lo que es hermoso y fructífero en el Edén de Dios.

II. Piedad en desarrollo. ¿Cómo se desarrolla correctamente este principio? No en meros cantos, himnos, oraciones y ceremonias, sino en conducta. “Que anda en sus caminos”. “Sus caminos”, los caminos de la verdad, la honestidad, la pureza y el amor santo. La verdadera piedad no es un elemento dormido que duerme en el alma, como el grano enterrado bajo las montañas, lucha por tomar forma, toma acción, camina y su caminar es hacia adelante y hacia arriba.

III. Piedad en la bienaventuranza. ( David Thomas, DD )

Sobre la religión

I. La religión es agradable. Ningún hombre realizó jamás una acción que fuera sabia y buena, como suplir las necesidades del trabajador pobre, aliviar la angustia del huérfano o reivindicar el carácter del digno de la detracción inmerecida, sin encontrar la recompensa de la beneficencia en esa misma hora. . Sentirá una secreta satisfacción, que nunca podrá ser igualada por los placeres de los sentidos. Es posible que no pueda, es cierto, ejecutar todos sus loables designios; pero la conciencia misma de la buena intención es más deliciosa que los triunfos de la iniquidad exitosa. “Este es el camino de la religión: andad por él”.

II. La religión es rentable. Los mismos deberes que la religión inculca, no pueden haber escapado a su observación, tienen una tendencia natural a procurar las comodidades y las comodidades de la vida. La salud, el honor, las riquezas y ese buen nombre que es mejor que las riquezas son, en muchos casos, parte de la recompensa de la religión. La religión abarca tanto el bienestar temporal de los individuos como la prosperidad de los estados y de los imperios.

“Bienaventurado todo aquel que teme al Señor, que anda en sus caminos”. Bienaventurados los jóvenes; Bienaventurados los ancianos; Bienaventurados los prósperos; y bendijo a los afligidos. ( T. Laurie, DD )

Relación del gozo con el temor piadoso

GK Chesterton comenta: "El temor del Señor es el principio del placer". Cuando la vida deja de ser un misterio, deja de guardar el secreto de la alegría. El mundo que ha desterrado el asombro ha desterrado la risa sana. Las edades que han conocido la mayor parte del miedo religioso son las edades de las que provienen las notas más líricas del gozo cristiano. Aquellos viejos tiempos vivieron, respiraron y se regocijaron en Dios en medio de sus oscuras teologías. Bernardo de Claraval tenía ideas severas y estupendas de la Deidad y, sin embargo, fue él quien cantó:

“Jesús, el solo pensamiento de ti,

Con dulzura llena mi pecho ".

Samuel Rutherford estaba impregnado de todos los rigores de un calvinismo que toca los resortes mismos del asombro en el pecho humano y, sin embargo, de él vinieron las cartas de amor del cristianismo, cartas demasiado sagradas para cualquiera, excepto para nuestros estados de ánimo más solitarios. En el momento en que dejamos de temblar ante Dios, dejamos de conocer el gozo. ( WC Piggott. )

Versículos 2-3

Porque comerás del trabajo de tus manos.

Piedad el encanto de la casa del pobre

Aquí hay tres cosas que son materiales esenciales para hacer un buen hogar.

I. Un padre piadoso y trabajador. Él es bendecido

1. En sí mismo.

2. En su negocio.

3. En su familia.

4. En su Iglesia.

5. En su país.

II. Una madre piadosa y hogareña. Aquí hay dos características de una esposa cristiana: lo que es - “una vid fructífera”; y dónde está - "al lado de su casa". Como la vid fructífera ofrecía sombra además de uvas, la figura importa tanto comodidad como familia.

III. Un círculo de niños piadosos y hogareños. ¿Qué significa ser como “plantas de olivo”? La rama de olivo en las Escrituras es el emblema de la paz y el aceite de oliva es el emblema de la gracia. La paz y la gracia son características hermosas en un niño, y cuando la paz y la gracia se apoderan del corazón de toda una familia, a los cristianos les encanta visitar su hogar. ( JB Owen, MA )

La moralidad de los negocios

Es muy probable que el salmo fuera escrito poco después del regreso de los judíos de su exilio en Babilonia; cuando la nación era una vez más, en cierto sentido, dueña de sus destinos, y podía mirar a la amada tierra natal como si fuera suya nuevamente. Todos podemos comprender el impulso que daría este sentimiento al cultivo de la tierra; con qué alegría el labrador se adelantaba a su tarea diaria, esperando literalmente "comerse el trabajo de sus manos"; y con qué nuevo interés y dignidad estaría investido su trabajo, cuando pudiera esperar disfrutar del fruto de su trabajo en libertad y paz.

Pero si estas fueran, como es probable que fueran, las asociaciones del momento, aún así, no hay nada que nos impida dar a las palabras la aplicación más amplia posible. La dignidad y la felicidad con las que se asociaba el trabajo manual más común a los ojos del salmista, son el privilegio y la gloria del trabajo siempre y en todas partes. Suponer que ganamos en verdadera dignidad y verdadera felicidad al dejar de trabajar y estudiar para ociosos con facilidad y gracia a lo largo de la vida, es la mayor locura que jamás haya poseído el cerebro del hombre.

Sabemos quién dijo: "Seis días trabajarás", y, sin duda, se dijo en interés del individuo, así como de la sociedad en general. Y lo cierto es que quien quiera descansar con verdadero gozo el séptimo día, debe trabajar el seis. Cuando hablo de “La moralidad de los negocios”, le doy a la palabra “negocios” el significado más amplio posible, como aquello que ocupa las energías de un hombre, ya sea mental o corporal, y lo mantiene ocupado.

Entonces, al considerar la moralidad de los negocios, creo que podemos establecer como una regla invariable que, en lo que concierne al empleador, su negocio debe llevarse a cabo de tal manera que él mismo, y todo trabajador honesto a su cargo, pueda tener un verdadero interés y placer en ella; y que, en lo que concierne a los trabajadores, estarán insatisfechos consigo mismos a menos que realmente sientan tal interés y disfruten tanto en su trabajo.

El trabajador tiene un motivo justo de queja contra su empleador, si se le pide que haga algo que tienda a destruir el placer de un hombre honesto por su trabajo. A menudo me he preguntado por qué los sindicatos no prestan atención a este punto y no apoyan a sus miembros para que se nieguen a realizar un trabajo fraudulento y deshonesto, trabajo que, si se determina en sus resultados, puede demostrarse que, en última instancia, está en el más alto nivel. grado dañino y desastroso para toda la comunidad, así como para los empleadores y trabajadores particulares que son culpables de ello.

Un asunto como este seguramente sería mucho más digno de los esfuerzos de los sindicatos, así como mucho más beneficioso tanto para sus miembros como para la sociedad en general, que algunos de los que con frecuencia reclaman y ocupan su atención. Por otra parte, si el trabajador tiene un motivo de queja justo contra su empleador, si se le exige que haga algo que pueda destruir el interés de un hombre honesto en su trabajo, sin duda el empleador tiene un motivo de queja igualmente justo contra su trabajo. trabajadores, si, mientras él hace su parte por ellos, no logran poner en su trabajo ese interés y no disfrutan de él, lo que aumentará su propia felicidad y, al mismo tiempo, promoverá su éxito.

Gran parte del daño que sufrimos se debe al hecho de que sobrestimamos enormemente el valor del dinero y todavía creemos, a pesar de nuestro Salvador, que “la vida del hombre consiste en la abundancia de las cosas que posee . " El dinero puede mandar mucho; pero no puede imponer la felicidad que hace que la vida sea dulce y digna de tener para nosotros. Esto debe buscarse de otras maneras: mediante el trabajo diario, del cual nuestro salmista dice: "Comerás del trabajo de tus manos: ¡Oh bien eres, y feliz serás!" a través de la continuidad del paciente en el bienestar; mediante el desempeño diligente de nuestros deberes diarios en todas las diversas relaciones de la vida. ( Canon DJ Vaughan. )

Versículos 3-4

Tu mujer será como vid fructífera.

Una esposa modelo

Hay zarzas que se arrastran, como zarzas y ortigas, que dejan conspicuo en una vivienda lo que deben ocultar y ahogan con fealdad e incomodidad lo que debe mantenerse despejado; que hacen ofender lo que sería atractivo, hacen más repulsivo lo que es más repulsivo y, ellos mismos, los objetos más espantosos, llevan a sus maridos fatigados al asiento de los despreciadores y al cenador del pecado. La mujer retratada en la canción no se ve holgazaneando en la puerta, chismosa ociosa, con algo que decirle a cada transeúnte, pero atiende a sus deberes en el interior de la vivienda y, como su marido, teme la Señor ( Proverbios 9:13 ; Amós 6:10 ).

La enredadera es símbolo de apego, gracia y fecundidad, vistiendo los puntales y muros a los que se sujetan sus rizados zarcillos, con hojas que dan sombra a la veranda y refrescan la casa, y las enriquecen con racimos de jugosas frutas “que alegran el corazón de hombre ”( Salmo 104:15 ). La esposa piadosa y amorosa, el biombo, el adorno y la corona del esposo temeroso de Dios que es su apoyo y fortaleza, extiende la mesa de tal manera que, por simple que sea, es una fiesta; derrama el agua que se convierte en vino; tan sonrisas que toda la habitación brilla con comodidad y placer; así dice que la casa está llena de música encantadora; Así vive que el maestro es feliz en todas partes porque es más feliz cuando está en casa. ( EJ Robinson. )

Felicidad matrimonial

El Dr. Cuyler, que acaba de celebrar su boda de oro, dice que ha decidido que no hay lugar como el hogar. En una reunión dijo: “Acabo de regresar de mi delicioso viaje de bodas de oro. Y no tengo ganas de partir. De hecho, siento la más completa simpatía por ese predicador excéntrico y elocuente que, durante sus últimas horas, se revolvió con un dolor incómodo y luego llamó a su familia, que le dijo: 'No se preocupe. Pronto estarás entre los ángeles. '¿Qué me importa eso?' él respondió; 'Estoy satisfecho con la buena mujer, que es mejor que cualquier ángel de quien haya leído' ”.

Versículos 5-6

El Señor te bendecirá desde Sion.

Bendición de Sion

1. Cualquiera que sea la medida de las cosas temporales que el Señor dé al hombre que le teme, le reserva todas las promesas de justicia y vida que la Palabra del Señor anuncia a la Iglesia, y de aquellas de las que estará seguro.

2. El hombre piadoso no querrá sucesión, si Dios lo ve bien para él, o si no son hijos de su cuerpo, pero seguidores de su fe y pisadas en la piedad, a quienes ha sido fundamental para convertir.

3. Cualquiera que sea el estado en el que se encuentre la Iglesia de Dios durante la vida del hombre piadoso, lo contemplará en el espejo de la Palabra del Señor, y en el sentimiento sensible de su propia experiencia, percibirá y asumirá la condición bendita del verdadera Iglesia de Dios, y regocijarse en ella todos sus días. ( D. Dickson. )

Y verás el bien de Jerusalén todos los días de tu vida. -

La religión el bien supremo

¿Es el cristianismo algo bueno para el hombre? ¿Ha cumplido ideales dignos? ¿Da una revelación satisfactoria de Dios? ¿Se opone implacablemente a toda luz fresca que proviene de la naturaleza y la ciencia? ¿El mundo se las arreglaría tan bien o mejor sin él?

I. El bien de Jerusalén se ve en que habla bien del hombre. La revelación cristiana es suprema en el honor, el valor y la dignidad que otorga al hombre; es sagrado desde el principio, como hecho a la imagen divina; sagrado, de modo que incluso en la soledad, donde no puede hacer daño a los demás, puede pecar contra sí mismo, manchando la imagen Divina en su alma. ¡Quite el ideal cristiano, y la vida humana se convierte en una cosa completamente diferente en su género! - una cosa completamente inferior, una cosa bastante mezquina, algo que puede hacerse más o menos civilizado, más o menos digno de ser vivido, pero desprovisto de altivez y grandeza.

Solo el Evangelio en este gran universo se revela al hombre a sí mismo y, al hacerlo, transfigura todo lo demás. Caminando a la luz de Cristo, bajo la influencia de Su Cruz y bajo la inspiración de Su Espíritu, la vida tiene un propósito noble, el dolor una dulce santidad, sufrir un consuelo sublime, y la muerte misma es una transición sin aguijón a la gloria, el honor, la inmortalidad. y vida eterna.

II. El bien de Jerusalén se ve en que es un bien presente. Es injusto para el Evangelio representarlo como un sistema de felicidad futura, que se compra con la entrega del bien presente, como provechoso solo para la vida venidera. La moral cristiana tiene su asiento dentro del alma. No es una justicia construida desde fuera, sino que hace al hombre bueno con los buenos tesoros del corazón.

El cristianismo descansa tanto su moral como su religión en las convicciones de respuesta de la gran alma dentro de nosotros. Debido a que tenemos la verdad dentro de nosotros, podemos escuchar y conocer la voz de Dios. Así, también, las naciones cristianas han tenido una moral del Hogar, así como del Estado; una moral que ha condenado la esclavitud, incluso cuando era elegante y rentable; una moral que ha hecho del divorcio un mal; una moral que ha hecho que el pensamiento del mal y la imaginación del vicio sean culpables ante Dios. El Evangelio ha sido probado, vivido y probado lo suficiente como para hacernos decir: "Verás el bien de Jerusalén todos los días de tu vida".

III. El bien de Jerusalén se ve en que es el bien supremo. Su ideal de bien no es mera prosperidad y placer externos. Puede sacrificarlos. Puede sentir una emoción de mayor alegría, ya que estos, si es necesario, son pisoteados bajo los pies. Puede traer un profundo deleite incluso cuando la corona de espinas está en el templo y cuando la espada del poder humano está en el corazón. No podemos obtener gozo del heroísmo, en las meras utilidades y conveniencias de la vida terrenal.

El mayor bien puede ser vaciar la copa del dolor; el mayor bien sea para llevar una cruz cruel. Ya sea que piense que el bien de Jerusalén significa una conciencia tranquila, una vida en paz con Dios o una esperanza gozosa de inmortalidad, es el bien superior, y podrían los santos héroes y mártires de la antigüedad regresar a la tierra desde el Felicidades del cielo, preferirían el bien de Jerusalén a cualquier otro bien que este mundo pudiera ofrecerles, si excluyera la conciencia y Cristo.

IV. El bien de Jerusalén se ve en que es un bien único. Nadie puede presentarnos algo parecido, ni en tipo ni en especie. Está solo. No podemos, lo sé, analizar exactamente la moralidad, el honor, la integridad civil, la fidelidad hogareña, la caridad filantrópica, la seriedad moral de la vida inglesa; algo puede provenir de la costumbre, algo del instinto nativo, algo de la estimación pública, pero debe ser impermeable a la verdad quien no reconoce cuánto le debemos a lo que mi sujeto quiere decir con Jerusalén. Hay un poder de influencia trabajando en él que no tiene otra fuente tan alta, ningún otro canal tan profundo, ningún otro flujo hacia adelante tan vital y Divino.

V. El bien de Jerusalén se ve en que es un bien prospectivo. ¡Todo lo que va a hacer un personaje santo aquí, va a hacer el cielo allá! La innumerable variedad de santos, que caminan de blanco, nos rodean, como las montañas nevadas alrededor de Jerusalén, y con ellos esperamos disfrutar a través de las edades eternas del bien de Jerusalén todos los días de nuestra vida, donde hay placeres para siempre. . ( WM Statham. )

La felicidad de una vida piadosa

En todas las épocas, la práctica de la religión y la virtud les ha parecido a todos los indagadores prudentes la forma más segura y segura de evitar las miserias de la vida y asegurar el disfrute de ella. La primera ventaja que el salmista promete a los piadosos comprende la salud general y el éxito en sus asuntos (versículo 2). El siguiente es una bendición particular de la preocupación más cercana; la posesión de la felicidad doméstica y conyugal en medio de una familia numerosa y ordenada (versículo 3).

Pero aun así, como las buenas personas nunca pueden disfrutar plenamente de su propio bienestar privado, si la comunidad sufre al mismo tiempo, o si es probable que le sobrevengan calamidades pronto, se les da la seguridad en último lugar de que su obediencia ejemplar a las leyes de Dios, por su misericordia, contribuirá a que sean testigos de la prosperidad, tanto de su país como de sus descendientes, durante un largo curso de años (versículos 5, 6). En lo que, como conclusión de esta visión tan agradable, incluso de la condición actual de las personas religiosas y virtuosas, se nos ha significado:

I. Que gran parte de su felicidad consiste en el estado floreciente de su país. Todo influye en nuestros goces, en proporción a la participación que tiene en nuestros afectos. Y el afecto hacia el público nunca deja de ser notablemente fuerte en los senos dignos. Muestra rectitud y grandeza de espíritu, susceptible de ser afectado por un interés común: muestra la más amable de las virtudes, el amor, hacia una gran parte de nuestros semejantes, y no implica nada contrario a los demás.

Porque el bien real de todos los pueblos del mundo es compatible con el bien real de todos los demás. Gobernar y oprimir no es bueno para nadie; y la paz y la libertad y las relaciones amistosas para conveniencia mutua todas las naciones de la tierra pueden disfrutar a la vez.

II.Que la felicidad que reciben los hombres buenos del floreciente estado de su país aumenta enormemente ante la perspectiva de que su propia posteridad continuará floreciendo con ella. ¡Cuán fuertemente debe inducirles tal esperanza a asegurar con el buen ejemplo y la instrucción este supremo honor y bendición para aquellos que han de heredar sus dignidades! Y cuán cálida devolución de la más afectuosa gratitud merecerán y recibirán de la humanidad, si la virtud y la libertad no solo las sostienen en la época actual, sino que las transmiten a las siguientes, por su piadoso cuidado de formar su progenie en el conocimiento. ¡y el amor al bien público! La perspectiva sólo de "hijos de niños" tendría poco gozo sin la de "paz sobre Israel": sin una expectativa razonable de que contribuyan a la verdadera gloria de la familia,

Pero cuando se hace la debida provisión para esto, tanto el soberano como el pueblo pueden tomar las palabras del salmista ( Salmo 127:4 ).

III. Que ambos dependen de la bendición Divina ( Salmo 127:1 ; Salmo 127:4). De hecho, no es posible para nosotros en muchos casos discernir particularmente de qué manera la providencia de Dios conduce las cosas; pero podemos discernir claramente, en general, que como todo el curso de la naturaleza no es otra cosa que la libre designación que Él ha sido complacido de hacer; como los movimientos del mundo inanimado proceden de aquellos que Él originalmente imprimió en él; y todos los pensamientos y acciones de los seres inteligentes están sin duda absolutamente sujetos a la influencia de su Hacedor; ya que vemos que están muy sujetos, y muchas veces cuando no lo perciben, al de sus semejantes; debe estar en Su poder de varias maneras —quizás la más eficaz por ser desconocida— disponer de todo para responder mejor a Sus sabios propósitos de misericordia o corrección.

Y como Él evidentemente puede hacer esto, también evidentemente es digno de Él hacerlo; porque el más alto de Sus títulos es el de gobernador moral del universo; y por lo tanto podemos creer firmemente en la Escritura asegurándonos que Él lo hace de hecho; que hace que todas las cosas les ayuden a bien a los que le aman, y maldice las mismas bendiciones de los que no le aman. ( T. Buscador. )

Viendo el bien de Jerusalén

El bien de Jerusalén era un beneficio universal; y es una fuente de regocijo para todo creyente. Su interés se identifica con el bienestar de la Iglesia; y Dios lo bendice cuando bendice a Sion. ¿No es así? No hay seguridad para la paz nacional, no hay seguridad para la felicidad doméstica, excepto mediante la difusión de esa verdad de la que la Iglesia es depositaria. Dondequiera que aparece el cristianismo, agita la rama de olivo a las naciones que gritan y eleva esos afectos que hacen del hogar el escenario de una dicha tranquila y duradera.

Toda la humanidad está bajo la maldición de una ley quebrantada; y es solo la fe en el Evangelio lo que reconcilia al hombre con Dios, lo libera de la plaga de su propio corazón, lo hace santo y útil en la tierra y lo prepara para la actividad dichosa del cielo. Siendo estas cosas así, el cristiano se alegra de ver a la Iglesia levantada del polvo y animada con la presencia del Espíritu vivificante.

Una carga se quita de su mente cuando contempla una brecha hecha en algún enorme muro de paganismo o mahometismo, a través de la cual el ministro de Cristo puede entrar, desplegar el estandarte de la redención y esparcir las hojas del árbol de la vida que son para la curación de las naciones. Observa con intenso interés las operaciones de la divina providencia y le encanta seguir los pasos majestuosos de Aquel que somete todas las cosas a su propia gloria y a la salvación del mundo. Por esto trabaja y por esto ora. Su trabajo lo envía a sus oraciones y sus oraciones lo envían a su trabajo. ( N. McMichael. )

Y paz sobre Israel. -

Paz sobre Israel

¡Oh tierra feliz, donde el Hogar, la Iglesia y el Estado son un sistema cuyo elemento vital común es la religión! Ninguna otra nación prospera como aquella en la que la piedad es pura y próspera. A través de un ciudadano o una familia que se regocija, Dios hace felices a muchos; y el buen hombre es bienaventurado en la bienaventuranza que difunde. Es un círculo de bendición, el Señor, el santo y el prójimo; oración en el armario, adoración familiar y servicio en el templo; el Hogar, la Iglesia y el Estado.

Como la nube que cae sobre la tierra, el río que corre hacia el mar y el océano que se eleva hacia el cielo, es una ronda perpetua de fertilidad, belleza y acción de gracias, contemplada con complacencia por el radiante Artífice entronizado en los cielos. Todo sigue junto. No es la Iglesia bendecida ahora, el gobierno después, y luego el ciudadano, sino cada uno apoyando y apoyado por el resto, y todos dependiendo de la bendición inagotable de Dios.

El país cristiano es Su morada, Su vid es la Iglesia ramificada y Sus olivos son gente temerosa de Dios. La utilidad de andar en los caminos del Señor no es el resplandor de un verano pasajero. Ningún invierno viene para enfriar la felicidad y controlar su circulación. "Verás el bien de Jerusalén todos los días de tu vida". Esos días no serán pocos. No hay nada tan seguro como la sabiduría y el entendimiento santos para prolongar la vida.

Es interesante ver a un estadista anciano esforzándose por el bien público, aunque pronto debe dejar todo el trabajo a otros. Una vista más hermosa y útil es la de un cristiano que todavía ora alegremente y trabaja por el bienestar de la Iglesia y del país mientras se acerca a la tumba. Sigue trabajando, viejo peregrino. No puedes vivir para disfrutar de los resultados de los movimientos filantrópicos en los que estás participando.

La vida más larga se cierra por fin; y el próspero Israel sobrevive al feliz israelita. Por tanto, no se preocupe. Tu recompensa seguirá. El verdadero israelita sobrevive al Israel exterior. La tierra que amas y sirves es un tipo de la mejor tierra a la que entrarás en breve. Según el pensamiento antiguo, no sólo la vida que es ahora, sino también la que está por venir, se indica en la oración doble: “Bienaventurado serás y te irá bien.

”La Fuente de tu bienaventuranza no se secará, sino que brotará más abundantemente en el valle de las sombras. El manantial de tus alegrías se revelará más cerca de sí mismo en la muerte. Después de siglos y siglos, más que siglos te quedarán de perfecta felicidad. Nunca decayendo, siempre avanzando, tu bienaventuranza será eterna. Por los siglos de los siglos “Bienaventurado todo aquel que teme al Señor; que anda en sus caminos ”. La religión en la tierra es la semilla en la tierra; su vigoroso crecimiento está en los cielos. ( EJ Robinson. ).

Salmo 129:1

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 128". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-128.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile