Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 72

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. ¡Oh Dios! da tus juicios al rey. (124) Mientras que David, a quien se había hecho la promesa, a su muerte le recomendó cariñosamente a Dios su hijo, que debía sucederle en su reino, él indudablemente le dio a la Iglesia una forma común de oración, que los fieles, convencidos de la imposibilidad de ser prósperos y felices, excepto bajo una sola cabeza, deben mostrar todo respeto y rendir obediencia a este orden legítimo de cosas, y también a este reino típico podrían ser conducidos a Cristo. En resumen, esta es una oración para que Dios provea al rey a quien había elegido con el espíritu de rectitud y sabiduría. Por los términos justicia y juicio, el salmista se refiere a una administración de gobierno debida y bien regulada, a la que se opone a la licencia tiránica y desenfrenada de los reyes paganos, quienes, despreciando a Dios, gobiernan según los dictados de su propia voluntad; y así el santo rey de Israel, quien fue ungido para su oficio por designación divina, se distingue de otros reyes terrenales. Por las palabras que aprendemos, por cierto, que ningún gobierno en el mundo puede ser administrado correctamente sino bajo la conducta de Dios y por la guía del Espíritu Santo. Si los reyes poseyeran en sí mismos recursos suficientemente amplios, a David no le habría servido de nada buscar por medio de la oración de otro, aquello con lo que ya estaban provistos. Pero al pedir que la justicia y el juicio de Dios puedan ser dados a los reyes, él les recuerda que ninguno es apto para ocupar ese puesto exaltado, excepto en la medida en que estén formados para ello por la mano de Dios. En consecuencia, en los Proverbios de Salomón, ( Proverbios 8:15), la Sabiduría proclama que los reyes reinan por ella. Tampoco es de extrañar, cuando consideramos que el gobierno civil es una institución tan excelente, que Dios quiere que lo reconozcamos como su autor, y reclama para él toda la alabanza. Pero es apropiado para nosotros descender de lo general a lo particular; ya que es la obra peculiar de Dios establecer y mantener un gobierno legítimo en el mundo, era mucho más necesario para él comunicar la gracia especial de su Espíritu para el mantenimiento y la preservación de ese reino sagrado que había elegido en preferencia a todos los demás. Por el hijo del rey, David sin duda se refiere a sus sucesores. Al mismo tiempo, tiene un ojo en esta promesa:

"Del fruto de tu cuerpo pondré sobre tu trono" ( Salmo 132:11.)

Pero no hay tal estabilidad como se indica en ese pasaje en los sucesores de David, hasta que lleguemos a Cristo. Sabemos que después de la muerte de Salomón, la dignidad del reino decayó, y desde ese momento su riqueza se vio afectada, hasta que, al llevar al pueblo al cautiverio, y la muerte ignominiosa infligida sobre su rey, el reino estuvo involucrado en Ruina total. E incluso después de su regreso de Babilonia, su restauración no fue tal como para inspirarlos con ninguna gran esperanza, hasta que finalmente Cristo surgió de la marchita cepa de Jesé. Por lo tanto, tiene el primer rango entre los hijos de David.

Versículo 2

2. Él juzgará a tu pueblo con justicia. Algunos leen esto en forma de un deseo: O que él pueda juzgar, etc. Otros retienen el tiempo futuro; y por eso es una profecía. Pero nos acercaremos a la interpretación correcta entendiendo algo intermedio, como está implícito. Todo lo que se habla después, en relación con el rey, se deriva de la suposición, de que la bendición rezada en el primer verso se le confiere, de la suposición de que está adornado con justicia y juicio. La oración, entonces, debe explicarse así: ¡Gobierna a nuestro rey, oh Dios! para que él pueda juzgar. O de esta manera, cuando hayas otorgado al rey tu justicia, él juzgará con rectitud. Gobernar bien a una nación es una dotación demasiado excelente para crecer fuera de la tierra; pero el gobierno espiritual de Cristo, por el cual todas las cosas se restauran al orden perfecto, debe considerarse mucho más como un regalo del cielo. En la primera cláusula del versículo, David habla de todo el pueblo en general. En la segunda cláusula, menciona expresamente a los pobres, quienes, debido a su pobreza y debilidad, necesitan la ayuda de otros, y por cuyo bien los reyes están armados con la espada para otorgarles reparación cuando son injustamente oprimidos. Por lo tanto, también procede la paz, de la cual se hace mención en el tercer verso. El término paz que se emplea entre los hebreos para denotar no solo descanso y tranquilidad, sino también prosperidad, David nos enseña que la gente disfrutaría de la prosperidad y la felicidad, cuando los asuntos de la nación se administraran de acuerdo con los principios de justicia. El surgimiento de la paz es una expresión figurativa tomada de la fertilidad de la tierra. (125) Y cuando se dice que las montañas y las colinas traerán paz, (126) el significado es que no se encontraría ningún rincón en el país en el que no prevaleciera, ni siquiera las partes menos prometedoras, indicadas por las montañas, que comúnmente son estériles, o al menos no producen una abundancia tan grande de frutas como los valles. Además, tanto la palabra paz como la palabra justicia están conectadas con cada cláusula del verso, y deben repetirse dos veces, (127) la idea que se pretende transmitir siendo, que la paz por la justicia (128) debe difundirse por todas partes del mundo. Algunos leen simplemente justicia, en lugar de En justicia, suponiendo que la letra ב, beth, es redundante aquí, lo cual, sin embargo, no parece ser el caso. (129)

Versículo 4

4. Juzgará a los pobres del pueblo. El poeta continúa su descripción del fin y fruto de un gobierno justo, y desarrolla con mayor detalle lo que había mencionado brevemente sobre los afligidos entre la gente. Pero es una verdad que debe tenerse en cuenta, que los reyes pueden mantenerse dentro de los límites de la justicia y la equidad solo por la gracia de Dios; porque cuando no están gobernados por el Espíritu de justicia que procede del cielo, su gobierno se convierte en un sistema de tiranía y robo. Como Dios había prometido extender su cuidado a los pobres y afligido entre su pueblo, David, como argumento para hacer cumplir la oración que presenta en nombre del rey, muestra que su concesión tenderá a la comodidad de los pobres. Dios ciertamente no hace acepción de personas; pero no es sin causa que Dios cuide más a los pobres que a los demás, ya que están más expuestos a lesiones y violencia. Que se eliminen las leyes y la administración de justicia, y la consecuencia será que cuanto más poderoso sea un hombre, más capaz de oprimir a sus pobres hermanos. David, por lo tanto, menciona particularmente que el rey será el defensor de aquellos que solo pueden estar seguros bajo la protección del magistrado, y declara que él será su vengador cuando sean víctimas de la injusticia y el mal. La frase, Los hijos de los afligidos, se usa para los afligidos, un idioma muy común en hebreo, y los griegos a veces usan una forma de expresión similar, como cuando dicen υἱους ἰατρων, los hijos de médicos, para médicos. (130) Pero como el rey no puede cumplir con el deber de socorrer y defender a los pobres que David le impone, a menos que limite a los malvados por la autoridad y el poder de la espada, se agrega muy justamente al final del verso, que cuando la justicia reina, los opresores o extorsionadores se romperán en pedazos. Sería una tontería esperar hasta que cedan por su propia cuenta. Deben ser reprimidos por la espada, para evitar que su audacia y maldad avancen más lejos. Por lo tanto, es necesario que un rey sea un hombre sabio y resuelto con eficacia para contener a los violentos e injuriosos, para que los derechos de los mansos y los ordenados se conserven intactos. Por lo tanto, ninguno será apto para gobernar a un pueblo, sino aquel que ha aprendido a ser riguroso cuando el caso lo requiere. La licencia debe prevalecer necesariamente bajo un soberano afeminado e inactivo, o incluso bajo una persona de disposición demasiado gentil y tolerante. Hay mucha verdad en el viejo dicho, que es peor vivir bajo un príncipe cuya lenidad todo es legal, que bajo un tirano donde no hay libertad en absoluto.

Versículo 5

5. Te temerán con el sol. Si esto se lee como un apóstrofe o cambio de persona, puede entenderse adecuadamente y sin violencia del rey; lo que implica que los ornamentos o distinciones que principalmente aseguran una reverencia soberana de sus súbditos son su imparcialidad en asegurar a cada hombre la posesión de sus propios derechos, y su manifestar un espíritu de humanidad listo en todo momento para socorrer a los pobres y miserables, como así como un espíritu decidido rigurosamente a dominar la audacia de los impíos. Pero será más apropiado, sin cambiar a la persona, explicarlo de Dios mismo. (131) La preservación de la equidad mutua entre los hombres es una bendición inestimable; pero el servicio de Dios es digno de ser preferido incluso a esto. David, por lo tanto, nos recomienda muy bien los frutos bendecidos de un gobierno santo y justo, al decirnos que atraerá en su camino la verdadera religión y el temor de Dios. Y Pablo, cuando nos ordena en 1 Timoteo 2:2, orar por los reyes, menciona expresamente lo que debemos tener en cuenta en nuestras oraciones, que es, "que podamos llevar una vida tranquila y pacífica en toda piedad" y honestidad ". Como no existe un pequeño peligro, si se derroca al gobierno civil, se destruye la religión y se aniquila la adoración a Dios, David le suplica a Dios que respete su propio nombre y gloria al preservar al rey. Con este argumento, inmediatamente recuerda a los reyes su deber y agita a la gente a orar; porque no podemos estar mejor empleados que en dirigir todos nuestros deseos y oraciones al avance del servicio y honor de Dios. Cuando venimos a Cristo, esto es mucho más aplicable a él, la verdadera religión se estableció en su reino y en ningún otro lugar. Y ciertamente David, al describir la adoración o el servicio a Dios como continuando hasta el fin del mundo, insinúa por la forma en que asciende en pensamiento al reino eterno que Dios había prometido: Te temerán con el sol; y generación de generaciones te temerán en presencia de la luna. (132)

Versículo 6

6. Él descenderá como la lluvia sobre la hierba cortada. A primera vista, esta comparación puede parecer algo dura; pero expresa elegante y apropiadamente la gran ventaja que todos derivan de la constitución buena y equitativa de un reino. Los prados, sabemos, se cortan a principios de verano cuando prevalece el calor; y la tierra no absorbió nueva humedad por la lluvia que caía, incluso las raíces mismas de la hierba se marchitarían debido al estado árido y seco del suelo. David, por lo tanto, nos enseña que así como Dios defiende la tierra del calor del sol regándola, de la misma manera provee el bienestar de su Iglesia y la defiende bajo el gobierno del rey. Pero esta predicción ha recibido su mayor cumplimiento en Cristo, quien, al destilar sobre la Iglesia su gracia secreta, la hace fructífera.

Versículo 7

7. En sus días florecerá el justo. No es necesario que repita con frecuencia lo que una vez dije, que todas estas oraciones dependen del primer verso. Por lo tanto, David oró para que el rey pudiera ser adornado con justicia y juicio, para que el justo floreciera y la gente prosperara. Esta predicción recibe su mayor cumplimiento en Cristo. Era, de hecho, el deber de Salomón mantener a los justos; pero es el oficio propio de Cristo hacer justos a los hombres. No solo le da a cada hombre lo suyo, sino que también reforma sus corazones a través de la agencia de su Espíritu. De esta manera, él trae la justicia de regreso, por así decirlo, del exilio, que de lo contrario sería completamente desterrado del mundo. Tras el retorno de la justicia, se logra la bendición de Dios, por la cual él hace que todos sus hijos se regocijen en la forma de hacerles percibir que bajo su Rey, Cristo, se hacen todas las provisiones para que disfruten de todo tipo de prosperidad y felicidad. Si alguien prefiere tomar la palabra paz en su significado apropiado y más restringido, no tengo objeciones. Y, ciertamente, para la consumación de una vida feliz, nada es más deseable que la paz; Porque en medio de los disturbios y las contiendas de la guerra, los hombres casi no obtienen nada de tener una abundancia de todas las cosas, ya que luego se desperdicia y se destruye. Además, cuando David representa la vida del rey como prolongada hasta el fin del mundo, esto muestra más claramente que no solo comprende a sus sucesores que ocuparon un trono terrenal, sino que asciende incluso a Cristo, quien, al levantarse del muerto, obtenido para sí vida celestial y gloria, para poder gobernar su Iglesia para siempre.

Versículo 8

8 Tendrá dominio de mar a mar. Como el Señor, cuando le prometió a su pueblo la tierra de Canaán para una herencia, le asignó estos cuatro límites, ( Génesis 15:18), David insinúa que mientras el reino continúe existiendo, el la posesión de la tierra prometida será completa, para enseñar a los fieles que la bendición de Dios no puede realizarse plenamente, excepto mientras este reino florezca. Por lo tanto, declara que ejercerá el dominio desde el Mar Rojo, o desde ese brazo del mar de Egipto hasta el mar de Siria, que se llama el Mar de los Filisteos, (134) y también desde el río Eufrates hasta el gran desierto. Si se objeta que tales límites estrechos no se corresponden con el reino de Cristo, que debía extenderse desde la salida del sol hasta la caída del mismo, respondemos que David obviamente acomoda su lenguaje a su propio tiempo, la amplitud del reino de Cristo que aún no se ha desarrollado completamente. Por lo tanto, ha comenzado su descripción en fraseología bien conocida, y en uso familiar bajo la ley y los profetas; e incluso Cristo mismo comenzó su reinado dentro de los límites marcados aquí antes de penetrar hasta los límites más extremos de la tierra; como se dice en Salmo 110:2,

"El Señor enviará la vara de tu fuerza de Sion".

Pero, poco después, el salmista procede a hablar de la extensión ampliada del imperio de este rey, declarando que los reyes más allá del mar también serán tributarios de él; y también que los habitantes del desierto recibirán su yugo. La palabra ציים, tsiim, (135) que hemos traducido habitantes del desierto, es, no tengo dudas, ser entendido de aquellos que, habitando hacia el sur, estaban a una gran distancia de la tierra de Canaán. El Profeta agrega inmediatamente que los enemigos del rey lamerán el polvo en señal de reverencia. Esto, como es bien sabido, fue en la antigüedad una ceremonia tradicional entre las naciones del Este; y Alejandro Magno, después de haber conquistado el Este, deseaba obligar a sus súbditos a practicarlo, de lo cual surgió una gran insatisfacción y contiendas, los macedonios se negaron desdeñosamente a dar una marca de sujeción tan servil y degradante. (136) El significado es que el rey elegido por Dios en Judea obtendrá una victoria tan completa sobre todos sus enemigos, a lo largo y ancho, que ellos ven humildemente a rendirle homenaje.

Versículo 10

10. Los reyes de Tarsis y de las islas traerán regalos. El salmista todavía continúa, como en el versículo anterior, hablando de la extensión del reino. Los hebreos aplican la denominación de Tarsis a toda la costa, que mira hacia Cilicia. Por las islas, por lo tanto, se denota toda la costa del mar Mediterráneo, desde Cilicia hasta Grecia. Como los judíos, contentos con las mercancías de su propio país, no emprendieron viajes a países distantes, como otras naciones; Dios les ha pedido expresamente que se confinen dentro de los límites de su propio país, para que no sean corrompidos por los modales de los extraños; estaban acostumbrados, como consecuencia de esto, a aplicar la denominación de las islas a aquellos países que estaban al otro lado del mar. De hecho, admito que Chipre, Creta y otras islas están comprendidas bajo este nombre; pero también sostengo que se aplica a todos los territorios que estaban situados más allá del mar Mediterráneo. Por las palabras מנחה, minchah, un presente, y אשכר, eshcar, un regalo, debe entenderse como tributo o costumbre, y no como ofrendas voluntarias; porque son enemigos vencidos, y la marca o símbolo de su sujeción, de lo que se habla. Estos términos parecen ser utilizados intencionalmente en este lugar, para mitigar el odio adjunto a dicha marca de subyugación; (137) como si el escritor inspirado reprendiera indirectamente a los sujetos, si defraudaran a sus reyes de sus ingresos. Por שבא, Sheba, algunos piensan que Arabia está destinada, y por שבא, Seba, Etiopía. Algunos, sin embargo, por la primera palabra entienden toda esa parte del Golfo de Arabia que se encuentra hacia África; y por el segundo, que está escrito con la letra ס, samech, el país de Sabea, (138) cuanto más agradable y país fructífero Esta opinión es probablemente la más correcta de las dos. No es necesario aquí observar cuán tontamente este pasaje ha sido arrebatado en la Iglesia de Roma. Cantan este versículo como una referencia a los filósofos u hombres sabios que vinieron a adorar a Cristo; como si, en efecto, estuvieran en su poder de filósofos hacer reyes de repente; y además de esto, cambiar los barrios del mundo, hacer del este el sur o el oeste.

Versículo 11

11. Y todos los reyes se postrarán ante él. Este versículo contiene una declaración más clara de la verdad, que el mundo entero será sometido a la autoridad de Cristo. El reino de Judá fue, sin duda, nunca más floreciente que bajo el reinado de Salomón; pero incluso entonces solo había un pequeño número de reyes que le rindieron homenaje, y lo que pagaron fue despreciable en cantidad; y, además, se pagaba con la condición de que se les permitiera vivir en el disfrute de la libertad bajo sus propias leyes. Mientras que David comenzó con su propio hijo, y la posteridad de su hijo, se levantó por el Espíritu de profecía al reino espiritual de Cristo; un punto digno de nuestra atención especial, ya que nos enseña que no hemos sido llamados a la esperanza de la salvación eterna por casualidad, sino porque nuestro Padre celestial ya estaba destinado a darnos a su Hijo. De esto también aprendemos que en la Iglesia y el rebaño de Cristo hay un lugar para reyes; a quien David no desarma aquí de su espada ni despoja de su corona, para admitirlos en la Iglesia, sino que declara que vendrán con toda la dignidad de su posición para postrarse a los pies de Cristo.

Versículo 12

12. Porque él entregará a los pobres cuando llore a él. El salmista nuevamente afirma que el reino que él magnifica tanto no será tiránico ni cruel. La mayoría de los reyes, descuidando el bienestar de la comunidad, tienen sus mentes totalmente absortas en sus propios intereses privados. La consecuencia es que oprimen sin piedad a sus miserables súbditos; e incluso sucede que cuanto más formidable es cualquiera de ellos, y cuanto más absorbe su rapacidad, se lo considera tanto más eminente e ilustre. Pero es muy diferente con el rey aquí descrito. Se ha sostenido como un proverbio por toda la humanidad, "Que no hay nada en lo que los hombres se acerquen más a Dios que por su beneficencia"; y sería muy inconsistente que esta virtud no brillara en aquellos reyes a quienes Dios ha vinculado más a sí mismo. En consecuencia, David, para hacer que el rey sea amado y elegido por Dios, declara con justicia, no solo que él será el guardián de la justicia y la equidad, sino también que será tan humano y misericordioso, como para estar listo para pagar el socorro. el más despreciado; cualidades que rara vez se encuentran en los soberanos, quienes, deslumbrados con su propio esplendor, se retiran a una distancia de los pobres y los afligidos, como si no fueran dignos, y muy por debajo, de su dignidad real para convertirlos en los objetos de su cuidado. David declara que la sangre de la gente común, que generalmente se considera vil y nada, será muy valiosa en la estimación de este rey celestial. La constancia y la magnanimidad se denotan con las palabras que redimirá; porque estaría muy lejos del deber de un rey simplemente de odiar el fraude y la extorsión, no se propuso resueltamente castigar estos crímenes y se dispuso a defender a los oprimidos. (139) Según los términos fraude y violencia se entiende todo tipo de irregularidades; porque un hombre que hace travesuras es un león o un zorro. Algunos se enfurecen con la violencia abierta, y otros proceden a hacer el mal de manera insidiosa y por artes secretas. Además, sabemos que la soberanía suprema, tanto en el cielo como en la tierra, se le ha dado a Cristo ( Mateo 28:18) para que pueda defender a su pueblo no solo de todos los peligros temporales, sino especialmente de todos los hostigamientos. Molestias de Satanás, hasta que los libró de todos los problemas, los reunió en el resto eterno de su reino celestial.

Versículo 15

15. Y él vivirá. Referir la palabra vivir a los pobres, como hacen algunos, parece forzado. Lo que David afirma es que este rey será recompensado con una larga vida, que no es la menor de las bendiciones terrenales de Dios. Las palabras que siguen deben leerse indefinidamente, es decir, sin determinar a ninguna persona en particular; (140) como si se hubiera dicho: Se le dará el oro de Arabia y se harán oraciones por su prosperidad en todas partes. Por lo tanto, nuevamente hay una repetición de lo que se había dicho anteriormente sobre su poder; porque si Arabia le rinde homenaje, ¡qué gran cantidad de riquezas se reunirán de tantos países más cercanos a casa! Cristo, es cierto, no reina para acumular oro, pero David tenía la intención de enseñar con esta figura, que incluso las naciones más remotas rendirían tal homenaje a él, como para rendirse a él y todo lo que poseían. No es raro que la gloria del reino espiritual de Cristo sea retratada bajo imágenes de esplendor externo. David, de conformidad con este estilo habitual de las Escrituras, ha predicho aquí que el reino de Cristo se distinguiría por su riqueza; pero esto debe entenderse como una referencia a su carácter espiritual. De donde parece cuán perversa y cruelmente los papistas han pervertido este pasaje, y han hecho que cumplan su propósito de obtener las riquezas perecederas del mundo. Además, cuando habla de las oraciones comunes del pueblo, mediante las cuales recomendarán la prosperidad del rey al cuidado de Dios, él insinúa que estarán tan contentos de ser sus súbditos, que no tendrán en cuenta nada. deseable como para rendir toda sumisión a su autoridad. Muchos, sin duda, rechazan su yugo, y los hipócritas se inquietan y murmuran secretamente en sus corazones, y con gusto extinguirían todo recuerdo de Cristo, si estuviera en su poder; pero el interés cariñoso aquí predicho es lo que todos los verdaderos creyentes tienen cuidado de cultivar, no solo porque rezar por los reyes terrenales es un deber que se les impone en la Palabra de Dios, sino también porque deben sentir un deseo y solicitud especiales por el ampliación de los límites de este reino, en el que brillan tanto la majestad de Dios como su propio bienestar y felicidad. En consecuencia, en Salmo 118:25, encontraremos una forma de oración dictada por toda la Iglesia, que Dios bendiga a este rey; no es que Cristo necesite nuestras oraciones, sino porque justamente requiere de sus siervos esta manifestación o prueba de verdadera piedad; y por eso también pueden ejercitarse en la oración por la venida del reino de Dios.

Versículo 16

16. Un puñado de maíz será (142) en la tierra sobre la cima de las montañas. La opinión de aquellos que toman un puñado (143) por una pequeña porción parece estar bien fundada. Piensan que por las dos circunstancias aquí mencionadas, se indica una fertilidad rara y poco común. Solo se ha sembrado una cantidad muy pequeña de trigo, no más de lo que un hombre puede sostener en la palma de su mano, y eso incluso en las cimas de las montañas, que generalmente están lejos de ser fructíferas; y, sin embargo, será tan abundante el aumento, que las orejas se agitarán y susurrarán en los vientos como los árboles en el Líbano. Sin embargo, no sé si una comparación tan refinada entre el tiempo de siembra y la cosecha es la intención de David. Sus palabras pueden considerarse más simplemente como que denotan que tan grande será la fertilidad, tan abundante el producto del trigo que producirán las cumbres de las montañas, que se podrá cosechar con toda la mano. En esta figura se representa la gran abundancia de todas las cosas buenas que, mediante la bendición de Dios, se disfrutarían bajo el reinado de Cristo. A esto se agrega el aumento de niños. No solo la tierra produciría en abundancia todo tipo de frutas, sino que las ciudades y pueblos también serían fructíferos en la producción de hombres: Y saldrán (144) de la ciudad como la hierba de la tierra, he preferido traducir la palabra Líbano en el caso genitivo en lugar del nominativo; por la metonomía de poner el nombre de la montaña, Líbano, por los árboles sobre ella, lo cual es renunciado por otros, es algo duro.

Versículo 17

17. Su nombre perdurará para siempre El escritor inspirado repite nuevamente lo que había afirmado anteriormente sobre la duración perpetua de este reino. Y sin duda pretendía distinguirlo cuidadosamente de los reinos terrenales, que de repente se desvanecen, o al final, oprimidos con su propia grandeza, caen en la ruina, brindando por su destrucción evidencia incontestable de que nada en este mundo es estable y de larga duración. Cuando dice que su nombre perdurará para siempre, no debe entenderse que simplemente implica que su fama debería sobrevivir a su muerte, ya que los hombres mundanos tienen la ambición de que su nombre no sea enterrado con su cuerpo. Más bien está hablando del reino cuando dice que el nombre de este príncipe seguirá siendo ilustre y glorioso para siempre. Algunos explican las palabras לפני-שמש, liphney-shemesh, que hemos traducido, en presencia del sol, como si quisiera decir que la gloria con la que Dios invertiría a los reyes de Judá superaría el brillo de el sol; pero esto está en desacuerdo con el contexto, ya que había dicho anteriormente (versículo 5) en el mismo sentido, con el sol y en presencia de la luna.

Después de haber mencionado, por lo tanto, la duración eterna del nombre de este rey, se une, a modo de explicación, su nombre continuará en presencia del sol Literalmente, su nombre tendrá hijos, (145) (porque el verbo hebreo se deriva del sustantivo para hijo), es decir, se perpetuará de padre a hijo; (146) y a medida que el sol salga a diario para iluminar el mundo, la fuerza de este rey se renovará continuamente y, por lo tanto, continuará de una época a otra durante nunca. De la misma manera, luego veremos que el sol y la luna son llamados testigos de la misma eternidad (Salmo 89:38). De aquí se deduce que esto no puede entenderse del reino terrenal, que floreció solo por poco tiempo en la casa de David, y no solo perdió su vigor en el tercer sucesor, sino que finalmente se extinguió ignominiosamente. Se aplica correctamente al reino de Cristo; y aunque ese reino a menudo se tambalea sobre la tierra cuando es asaltado con el odio furioso de todo el mundo y golpeado por los motores más formidables de Satanás, Dios lo sostiene y lo sostiene maravillosamente, para que no falle por completo. Las palabras que siguen, Todas las naciones se bendecirán en él, admiten un doble significado. Los hebreos a menudo usan esta forma de expresión cuando se usa el nombre de cualquier hombre como ejemplo o fórmula de oración por bendiciones. Por ejemplo, un hombre se bendice a sí mismo en David, quien le suplica a Dios que sea tan favorable y generoso con él como lo demostró ser con David. Por otro lado, se dice que maldice en Sodoma y Gomorra, que emplea los nombres de estas ciudades para pronunciar alguna maldición. Si, entonces, estas dos expresiones, se bendecirán en él, y lo llamarán bendito, se usan en el mismo sentido; la expresión, para bendecirse en el rey, solo significará rezar para que se nos otorgue la misma prosperidad que se le otorgó a este rey altamente favorecido, cuya feliz condición despertará admiración universal. Pero si se considera preferible distinguir entre estas dos expresiones (que no es menos probable) bendecirse en el rey, significará buscar la felicidad de él; porque las naciones estarán convencidas de que nada es más deseable que recibir de él leyes y ordenanzas.

Versículo 18

18. ¡Bendito sea Jehová Dios! Dios de Israel (147) David, después de haber orado por la prosperidad de sus sucesores, estalla en alabar a Dios, porque el oráculo divino le aseguró que sus oraciones no serían en vano. Si no hubiera visto con los ojos de la fe esas cosas que hemos visto anteriormente, su regocijo habría sido menos libre y animado. Cuando dice que solo Dios hace cosas maravillosas, esto, sin duda, se habla en referencia al tema que está tratando actualmente, con el objetivo no solo de elogiar la excelencia del reino, sino también de amonestarse a sí mismo y a los demás. la necesidad de que Dios muestre su maravilloso y estupendo poder para su preservación. Y ciertamente no se debió a ninguno de los sucesores de David, a excepción de algunos, que el trono real no cayó cien veces, sí, ni siquiera se arruinó por completo. Para ir más allá, ¿no era la apostasía más vergonzosa de Salomón merecedora de la destrucción total? Y en cuanto al resto de sus sucesores, con la excepción de Josías, Ezequías, Josafat y algunos otros, no cayeron de mal en peor, como si cada uno se esforzara por superar a su predecesor, y así provocó la ira de Dios. , como fue deliberadamente, que es maravilloso que no haya lanzado inmediatamente los rayos de su venganza sobre toda la raza para destruirlos por completo? Además, como David, dotado del Espíritu de profecía, no ignoraba que Satanás siempre continuaría siendo un cruel enemigo del bienestar de la Iglesia, sin duda sabía que la gracia de Dios, de la que habla en la actualidad, tendría un gran y dificultades difíciles de superar para continuar para siempre en su propia nación. Y el evento posterior, sin duda, mostró cuántos milagros cumplió Dios sus promesas, ya sea que consideremos el regreso de su pueblo del cautiverio de Babilonia, o las asombrosas liberaciones que siguieron hasta Cristo como una rama tierna que brotó de un árbol muerto. David, por lo tanto, con buena razón ora para que la gloria del nombre divino pueda llenar toda la tierra, ya que ese reino se extenderá hasta los límites más profundos del globo, y que todos los piadosos, con sincero y ardiente afecto de corazón , pueden unirse con él en las mismas oraciones, se agrega una confirmación en las palabras, Amén y Amén

Versículo 20

20. Las oraciones de David, hijo de Jesé, han terminado. Hemos observado antes que esto no fue sin causa añadida por Salomón (si podemos suponer que ha puesto el asunto de este salmo en forma de composiciones poéticas), no solo para evitar estafar a su padre de las alabanzas debidas a él, pero también para agitar a la Iglesia con mayor fervor para derramar ante Dios las mismas oraciones que David había seguido ofreciendo incluso con su último aliento. Recordemos entonces que es nuestro deber obligado rezar a Dios, tanto con fervor sincero como con perseverancia incansable, para que esté complacido de mantener y defender a la Iglesia bajo el gobierno de su Hijo. El nombre de Jesse, el padre de David, parece ser introducido aquí para recordar el origen de David, para que la gracia de Dios pueda parecer más ilustre al haber resucitado del redil a un hombre de nacimiento malo, así como al más joven y más joven. el menos estimado entre sus hermanos, y por haberlo llevado a un grado de honor tan alto como para hacerlo rey sobre el pueblo elegido.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 72". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-72.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile