Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 72

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-20

Oh Dios, da al rey tus juicios, y tu justicia al hijo del rey.

El rey buscado por el mundo

La sociedad no puede existir sin leyes: estas leyes deben expresarse y cumplirse, y quienquiera que haga esto es el gobernante. Una vez más, mientras millones tienen el instinto de obediencia y carecen de la facultad de gobernar, siempre hay algunos, por otro lado, en quienes existe la tendencia y el poder de gobernar. Miremos el reinado de este rey ideal como aquí esbozado.

I. Se caracteriza por la justicia y la compasión ( Salmo 72:1 ). Esta compasión, esta tierna y práctica simpatía por las aflicciones de los indigentes y oprimidos, no es algo que se oponga a la justicia. No es más que una modificación de la justicia, o más bien, otra fase de la justicia. La justicia no es más que amor que se opone severamente a todo lo que es dañino para el universo y alienta benévolamente todo lo que promueve la felicidad.

La justicia es como una colina alpina, cuando el sol desciende por el oeste ”por un lado está oscuro, frunciendo el ceño, terrible, por el otro lado resplandece, se divierte en belleza. Esta compasión, esta misericordia, "se convierte en el monarca entronizado mejor que su corona".

II. Se caracteriza por las más altas bendiciones nacionales ( Salmo 72:3 ; Salmo 72:7 ).

1. Paz general. La prevalencia de la buena voluntad universal es esencial para la paz universal. Hombres que no buscan lo suyo como el gran fin, sino que buscan el bien de los demás.

2. Vitalidad espiritual.

3. La prosperidad de los justos. Los hombres serán considerados grandes, útiles y honorables en proporción a la cantidad de rectitud que viva en sus corazones y aflore en su vida diaria.

III. Se caracteriza por su dominio moral sobre todos los pueblos ( Salmo 72:9 ). El valor moral siempre es poderoso; como el sol, ningún hombre puede ignorarlo, ningún hombre puede ignorar su influencia o negar su valor. Pero el valor moral de un rey es especialmente poderoso, se ve, y se siente donde se ve. El valor moral es la soberanía moral.

IV. Se caracteriza por su expansibilidad y duración ( Salmo 72:8 ; Salmo 72:16 ). El lenguaje no significa que el rey mismo vivirá y reinará para siempre, sino que su nombre, su carácter moral, se mantendrá en la memoria eterna y trabajará en la tierra para siempre mientras duren el sol y la luna.

V. Se caracteriza por su establecimiento Divino ( Salmo 72:18 ). Por un rey como éste, el poderoso Soberano del universo merece las más devotas alabanzas de los hombres. Solo él puede formar el carácter de tal rey. ( Homilista. )

El reinado del Mesías

I. Características.

1. Justicia ( Salmo 72:2 ). ( Isaías 11:1 ; Isaías 32:1 ; Isaías 32:17 ).

Hasta que no venga Aquel, cuyo derecho es reinar, no habrá en la tierra un rey cuyos juicios se basen en un conocimiento absoluto de los hombres, independiente del juicio sensual de la vista y el oído. Entonces, y sólo entonces, se le impondrá justicia al pueblo; sólo entonces los pobres estarán perfectamente defendidos de la opresión de los ricos.

2. Fuerza ( Apocalipsis 12:10 ). En el día del reinado de Cristo, la opresión no solo terminará, sino que los santos heredarán el reino y el opresor será expulsado del poder.

3. Mansedumbre ( Salmo 72:6 ). No con la espada gana Cristo su reino, ni por esos medios ejecutará justicia en la liberación de sus pobres y en la quebrantamiento del poder del tirano, sino por la fuerza todopoderosa de la verdad misma.

4. Paz y prosperidad ( Salmo 72:8 ; Salmo 72:10 ; Salmo 72:16 ). Esto solo puede indicar una abundancia de cada suministro, tanto para la gente en el campo y la ciudad, como para todos los propósitos del estado y reino.

II. Grado.

1. Duración. Un reinado eterno ( Salmo 72:15 ; Salmo 72:17 ). Su reinado, así como su sacerdocio, está en el poder de una vida sin fin ( Salmo 21:4 ; Salmo 61:6 ).

2. Temas. No solo de todas las naciones, sino de toda clase de hombres en todas las naciones.

3. Territorio ( Salmo 72:8 ). Qué cielo será esta tierra sin la maldición quitada, toda maldad y maldad quitada de los corazones y vidas de todas las personas; Las aguas brotarán en el desierto, y las mismísimas bestias del campo y del bosque descansarán en paz a cada lado con los demás.

III. Adoración universal.

1. Oración. “Se le rezará continuamente”. Toda necesidad le será presentada en el espíritu de súplica constante y humilde, pero confiada, y nada bueno se negará a los que oran.

2. Alabanza. “Y diariamente será alabado”. La eternidad no será demasiado larga para alabar a Aquel que habrá librado nuestras almas de la muerte, del engaño y la opresión de los impíos, especialmente del poder de nuestro gran enemigo, el diablo; para alabarlo por las indecibles bendiciones del perdón, la justificación, la regeneración y la santificación.

3. Regalos. "A él se le dará el oro de Sabá". El pueblo mismo será una ofrenda voluntaria a su Señor y Rey; todo lo que son y tienen será puesto a sus pies como si no valiera nada sin él y su bendición. ¿Quién dirá que en la era de la gloria no habrá vastos campos y oportunidades desconocidas para el empleo de todos los poderes redimidos y santificados del hombre? ( GF Pentecostés, DD )

Jesús Rey e Hijo del Rey

"El rey, el hijo del rey". Vemos que a nuestro Señor se le llama aquí tanto "rey" como "hijo del rey"; tanto en cuanto a su naturaleza humana como a su origen divino; porque el Padre del universo puede, por supuesto, denominarse correctamente Rey. De acuerdo con esta designación, encontramos en las monedas turcas la inscripción: "Sultán, hijo del Sultán". ( George Phillips. )

Versículo 3

Los montes traerán paz a los pueblos, y los collados con justicia.

Paz de la montaña

La simpatía entre los mundos moral y físico impregna toda la Escritura y especialmente este salmo setenta y dos. La belleza del alma redimida se reflejará, como al principio, en la belleza de una tierra regenerada. El hombre será entonces como otro Adán en otro Edén. A través del gobierno justo del nuevo Rey de Israel, las características físicas de la tierra prometida se describen como una contribución a la tranquilidad y felicidad de su pueblo.

En la antigüedad, las montañas estaban asociadas con la tristeza y el terror. La imaginación vio en ellos formas de maldad, y parecían pertenecer a una tierra extraña y maldita. Las escenas de grandeza que el viajero atravesará la mitad del globo para contemplar con éxtasis fueron evitadas por completo en el pasado, o las atravesaron rápidamente con un terror estremecedor. Pero ahora no nos sentimos así. Las causas de esto son variadas. El aumento de la población, la facilidad para viajar, la presión de la vida urbana masificada que nos hace añorar la tranquilidad y la grandeza de la naturaleza, el aumento del conocimiento, etc. Ahora bien, en nuestro texto se hace referencia principalmente a la seguridad que dan las montañas. Por eso aprendemos

I. La paz que dan es la paz de la seguridad. En las llanuras, el hombre está expuesto a ataques por todos lados, pero entre las montañas la naturaleza es su defensa. Vea a los valdenses, a los pactantes, a los judíos. Porque Palestina es una tierra alpina; de ahí que en Babilonia los exiliados pensaran en sus montañas mientras cantaban: "Alzaré mis ojos a las colinas, de donde viene mi socorro".

II. Y de elevación. Es en las alturas del alma donde podemos obtener una paz verdadera y duradera. En los niveles inferiores de la vida sensorial estamos como lo fue el que bajó a Jericó: desnudos y heridos por los males de la vida. La carrera moral del hombre ha ido paralela a la física. Descendió de las cadenas montañosas de Asia a las llanuras de ella y a Egipto; y así ha sido espiritualmente. Pero no podemos estar satisfechos allí.

Debemos ascender de nuevo, cueste lo que cueste. Entonces recuperamos la paz para nuestras almas. Si la tensión del ascenso es grande, también lo es la paz. Porque en lo alto estamos por encima de los cambios de este mundo. El alma que habita siempre en lo alto tiene un sol perpetuo.

III. Y es la paz de la compensación. Los cielos se acercan y se expanden a medida que la tierra retrocede y disminuye. Los hombres que vieron la mayor parte del cielo fueron los que poseyeron la menor parte de la tierra. Ver a Moisés.

IV. Unificación. Desde la cima de la montaña vemos todo el paisaje, no solo porciones aisladas. Y así, ascender al monte del Señor es ver nuestra vida como un todo, y cómo las partes de ella que nos han angustiado pertenecen al todo bueno.

V. Aislamiento. Las montañas son un retiro de la febril vida convencional de las ciudades. Podemos estar solos con Dios, como en la cámara secreta. Así ha sido con todos los grandes santos de Dios, que ascendieron a menudo donde no penetraban los ruidosos ecos del mundo, y donde sólo se oían las suaves y apacibles voces del santuario. A medida que nos elevamos en la vida espiritual, más solitarios nos volvemos. Nuestra ciudadanía está en el cielo. ( Hugh Macmillan, DD )

El uso de grandes hombres

El rey es como una montaña. Es el significado y la reivindicación de toda grandeza - de posición, intelecto o carácter - que los grandes deben vivir para los humildes.

I.El uso de grandes hombres. Considere los usos de las montañas. Además de su valor como baluarte de un país, sus servicios para encender el patriotismo y educar el sentimiento, tienen usos muy hogareños. Atrapan para nosotros la luz del sol, irradiando y templando a la vez la luz y el calor; el rocío del cielo reposa sobre ellos; debajo de sus musgos la lluvia se demora, llenando los manantiales, goteando en arroyos que abastecen los ríos; soportan las nieves que durante todo el comienzo del verano refrescan la tierra caldeada, y cuando llega el otoño precipitan las lluvias torrenciales y atraen la riqueza pasajera de las tormentas; soportan el furor de la tempestad y protegen los valles del huracán y del granizo; el rayo los deja inofensivos, lo que de otro modo podría hacer temblar las granjas y destruir a las bestias; sus desperdicios suplen la falta de las tierras bajas; de ellos se lava una rica tierra vegetal sobre los campos hambrientos; las arenas que descienden de ellos se riegan en los ríos; de sus piedras el labrador hace sus cercas, y de sus bosques hace sus herramientas.

Montañas poderosas: útiles como poderosas, benignas como fuertes; útil porque es tan poderoso, pacífico porque es tan fuerte. No voy a extender estas analogías, aunque cada una de ellas es susceptible de una amplia exposición; Simplemente diría que necesitamos grandes hombres. Hay muchas cosas que el mundo quiere que se hagan y que solo unas pocas pueden hacer. Descansamos bajo la sombra de un gran hombre como pastores debajo de una montaña amiga.

Si los grandes hombres solo ayudan a los humildes, pueden estar seguros de confiar en sus amigos. El fuerte seguramente será seguido por el más débil. Queremos que los tiernos alivien los corazones atribulados; el santo para ayudarnos con sus oraciones. Tanto en sus privilegios como en sus pruebas, los grandes hombres no son simbolizados inadecuadamente por montañas. No es que Dios no se preocupe por los humildes; no es que, como las flores de un árbol frutal, solo unas pocas estén reservadas para madurar, y no importa qué ocurra con el resto.

Dios no le ha dado muchos a unos pocos. Ha dado unos pocos a muchos y para muchos. Y si a un gran hombre no le interesa aprender la lección, dejará de serlo. No hay grandeza perdurable sino en justicia. Pero si es inútil negar las ventajas de la grandeza, es ingrato olvidar sus pruebas. Liberarse de preocupaciones más mezquinas significa exponerse a fuertes tentaciones. El viento sopla alrededor de la cima de la montaña cuando el valle de abajo está quieto; y las almas más humildes nada saben de las luchas que sacuden a los sublimes.

Dos elementos distintos de carácter deben encontrarse en cada uno que sea grande con esta grandeza protectora y ayudadora: el coraje del alma suficiente para soportar la tribulación, la gracia del carácter lo suficiente como para considerar su angustia como una luz, y no recordarla más en la preparación para ser útil. Más de un hombre amargado es un gran hombre estropeado en ciernes; los verdaderamente grandes deben tener no sólo valor y paciencia triunfante, sino que también deben tener una fe inquebrantable, un amor inmutable.

II. Las fuentes de la grandeza en un hombre. Son dos: justicia y ternura. El cargo de juez se nos presenta aquí como el cargo humano más noble; la justicia protectora es lo que hace a un hombre como las grandes montañas ( A. Mackennal, DD )

Paz por poder

Esta es una visión inusual de las condiciones de paz. Esperamos impresiones de tranquilidad en los lugares más humildes, no en los más altos de un paisaje. La doctrina del texto es que la tranquilidad del alma humana no se encuentra en descender a sus estados más bajos y débiles, sino en la libertad de sus cualidades más elevadas y mediante sus ejercicios más fuertes; o que la paz cristiana es un logro de las energías espirituales y no una mera aquiescencia en la inferioridad.

Vea la promesa del Salvador: "Mi paz os doy". Pero, ¿cómo obtuvo esta paz? ¿No fue por el camino de la Cruz? El poder del carácter está antes de la felicidad. Debemos sospechar de las alegrías afeminadas. Mire de nuevo la imagen de nuestro texto. Los tres atributos obvios de las montañas son elevación, magnitud y permanencia. Ahora bien, precisamente en esos atributos del carácter humano encontraremos la paz real. La serenidad espiritual es fuerza espiritual. Los más intrépidos son los más pacíficos. La magnanimidad no da lugar a disputas. ( FD Huntington, DD )

Paz en la montaña

El motivo de elegir la montaña para la oración es poético, pero es más que poético, también es práctico. Allí uno puede estar solo y muy quieto; las vistas y los sonidos de la tierra están muy abajo en el valle. Y cuando uno está bastante quieto, se acerca a Dios. Instintivamente pensamos en nuestro Padre celestial como en el cielo sobre nosotros; y en la medida de lo posible, nos acercaremos más a Su reino subiendo a la montaña.

Esto se puede decir que es simplemente poético, imaginativo, pero también tiene un aspecto espiritual, en la medida en que la elevación de la naturaleza en el espíritu a las cosas celestiales la dispone a orar con mayor comprensión de la presencia Divina y menos distracción de las ansiedades terrenales. . Sugiere un hermoso pensamiento de que nuestro Señor debería elegir los lugares más retirados e ideales para Sus oraciones. Porque no necesitaba accesorios de este tipo.

Sin dificultad podía apartarse de las vistas y los sonidos de la tierra que distraerían a los demás. Sus devociones realmente no podían verse obstaculizadas por estas cosas; sin embargo, en la medida en que tomó la forma de un siervo, quiso usar todas las ayudas para la vida espiritual que el Padre ha provisto para Sus siervos. Es la montaña considerada como el lugar de oración, que nos traerá la paz en este mundo.

No es probable que la vida exterior sea pacífica, en lo que respecta a las condiciones temporales. La esfera de la existencia humana es casi invariablemente conflictiva. La paz se encuentra en el interior. ¿Y cómo conseguirlo uno para sí mismo? No conozco otro camino que el de la oración. El pensamiento de las montañas puede sugerirnos características de la oración genuina, muy poco acentuada por nosotros en general. El corazón debe estar quieto para hablar con Dios, a solas con Él, e impregnado de un sentido de cercanía y solemnidad de Su presencia.

Cuando oramos de esta manera, la paz de Dios se roba gradualmente sobre toda la naturaleza de uno. Las tribulaciones de la vida no se desvanecen, las angustias siguen ahí, pero a la luz transfiguradora del sentido de la cercanía Divina ya no parecen insoportables, ya no desesperanzadas. Si uno realmente puede sentir que Dios se preocupa por él y lo está cuidando, nada de lo que suceda en este mundo presente le puede perturbar mucho.

Ningún espíritu maligno ni hombre malvado, ningún golpe del destino puede quitarle a Dios o quitarle a Dios, y uno no necesita más que eso. La oración, correctamente utilizada, arroja sobre esta vida común y cansada nuestra una atmósfera celestial, un halo del amor y la bondad eternos. Todo en esa neblina celestial asume su verdadera relación con la criatura inmortal; las cosas temporales se convierten en sueños, ilusiones de un momento; las cosas eternas son las verdades, y en ellas no habita sino la paz. ( Arthur Ritchie. )

Versículo 4

Juzgará al pobre del pueblo, salvará a los hijos del menesteroso y quebrantará al opresor.

Sobre la educación de los hijos de los pobres

I. Mire la situación actual de los hijos de los necesitados, y la compasión lo impulsará a entablar amistad con ellos. Mire especialmente las desventajas morales y las pruebas a las que los somete; y pensarás que es poco aliviar sus necesidades corporales, mientras dejas la mente y el alma en cautiverio.

II. Considere el destino que les espera a estos hijos de los necesitados; y el alivio que antes era impulsado por la compasión, se sentirá como el dictado de un deber imperioso.

1. No desprecie el próspero a los hijos del menesteroso. Ellos de muchas maneras ministran hacia el suministro de sus necesidades. Su trabajo proporciona la indulgencia de su lujo. Su valentía defiende los intereses de su país. Quizás residen bajo su propio techo. Su propiedad debe estar a su cargo. Su reputación debe estar bajo su custodia.

2. Los hijos de los necesitados están destinados a la inmortalidad. Tan ciertamente como se encuentran en ellos los rasgos del rostro humano, también se pueden encontrar en ellos las huellas de una mente que piensa, no solo por el tiempo sino por la eternidad; las huellas de un alma que siente, no solo por el tiempo pero por la eternidad. ( A. Brunton, DD )

El cuidado de Dios por los pobres

Dios se representa a sí mismo ante nosotros teniendo un cuidado especial y tierno por los pobres. No es el hijo robusto, sino delicado, de la familia en torno a quien se concentran más los afectos de un padre y una madre. El niño o la niña a quien la debilidad del cuerpo o la mente hace menos apto para soportar el rudo uso del mundo, y más dependiente de la bondad de los demás, es como esos zarcillos que, enroscándose alrededor del árbol con lentejuelas de flores, lo atan más estrechamente en su interior. abraza, y entierra sus brazos dóciles profundamente en su corteza.

Y qué bendito y hermoso arreglo de la Providencia es que aquellos que cuestan más cuidados y que descansan con mayor peso en los brazos y corazones de los padres suelen ser los más amados. ( J. Guthrie, DD )

Versículo 5

Te temerán mientras duren el sol y la luna, por todas las generaciones.

La perpetuidad y naturaleza imperecedera de la religión de Cristo

La gran doctrina que se nos presenta en estas palabras es la perpetuidad de la Iglesia de Cristo sobre la tierra; o el carácter imperecedero e indestructible de Su religión. Concebimos que la misma doctrina que se enseña en este texto se enseña en pasajes de las Escrituras como los siguientes: “Las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia; una generación alabará tus obras a otra, y declarará tu poderío. actos - del aumento del gobierno del Mesías no habrá fin; mi salvación será de generación en generación.

”Y a pesar de todas las vicisitudes de la Iglesia de Cristo, esa Iglesia se ha conservado a través de todas ellas. En el reinado de Salomón, la Iglesia en Israel parecía probable que los hombres siempre temieran al Señor. Pero sabemos qué apostasía comenzó en su reinado, y continuó sin apenas una interrupción hasta los días del cautiverio. Y luego, desde el tiempo de nuestro Señor, ha habido temporadas de decadencia, pero siempre ha seguido un avivamiento.

Todos los intentos de borrar el cristianismo han fracasado, aunque han sido numerosos, variados y severos. Concluimos, por tanto, que la Iglesia nunca perecerá mientras dure el tiempo. ( James Smith, MA )

La perpetuidad y beneficencia del reinado de Cristo

Como los traicioneros barcos de señales que a veces están estacionados por los demoledores frente a una costa con límites de hierro, los sistemas cambiantes de la religión falsa están cambiando continuamente de lugar. Como ellos, atraen solo para desconcertar, y atraen solo para destruir. El incauto marinero los sigue con temblorosa incertidumbre, y sólo se entera de dónde está cuando siente que su desafortunada embarcación se estrella en mil pedazos en la playa.

Pero cuán diferente de estos sistemas flotantes y engañosos es el inmutable Evangelio de Cristo, que se alza como el imponente faro de Eddystone, con su resplandor de faro que fluye a lo lejos sobre el mar de medianoche. No se mueve, no tiembla, porque está fundada sobre una roca. Año tras año, el marinero azotado por la tormenta busca su luz en forma de estrella mientras atraviesa el Canal Británico.

Es el primer objeto que ve a sus ojos cuando regresa en su viaje de regreso a casa; es lo último que contempla mucho después de que su tierra natal se haya hundido bajo la ola vespertina. Lo mismo ocurre con el inmutable Evangelio de Cristo. Mientras otros sistemas suben y bajan y pasan a la nada, este Evangelio, como su Autor inmutable, es el mismo “ayer, hoy y por los siglos”. Mientras se apagan otras luces falsas y destellantes, esta, la luz verdadera, siempre brilla. ( TL Cuyler, DD )

La perpetuidad de cristo

Leslie Stephen dice: "Se necesita una voz muy poderosa y una expresión muy clara para que un hombre sea audible para la cuarta generación". Eso es muy cierto, sin embargo, hay una gran galaxia de hombres que han pronunciado la expresión clara con una voz poderosa, y se han escuchado a lo largo de muchos siglos; pero hay un solo hombre, Jesucristo hombre, de quien se podría decir: "Te temerán mientras duren el sol y la luna, por todas las generaciones".

Versículo 6

Como lluvia descenderá sobre la hierba cortada; como aguaceros que riegan la tierra.

Lluvia sobre la hierba cortada

Algunos hombres dicen que el cristianismo no es genial, que el esquema cristiano exhibe a Dios en un aspecto de lo más desagradable, que las doctrinas de Cristo están oscurecidas por horribles misterios, que las promesas de la dispensación cristiana ofrecen poco beneficio presente, que sus preceptos exigen. conducta que es demasiado elevada y abnegada, que sus ordenanzas son deprimentes en lugar de elevantes, y que, en su conjunto, el cristianismo promueve mentes estrechas y un juicio débil, sentimientos morbosos y taciturnos, una voluntad esclavizada, una conciencia demasiado sensible, una falta de hombres porte, y un carácter intelectualmente bajo, antisocial y melancólico.

Esta acusación contra la religión de Jesucristo es sumamente injusta y no puede sostenerse; no se basa en la verdad, sino en el prejuicio. El Evangelio es un dispositivo para buscar y salvar a los perdidos: no para juzgar sino para justificar, no para esparcir y desperdiciar, sino para santificar y salvar. Y es un dispositivo divino, planeado y llevado a cabo por Dios nuestro Padre. Vemos que el amor persigue a los perdidos. Ahora, si este es el esquema cristiano; si es un plan de redención diseñado por la gracia de Dios, y si es ejecutado, en lo que concierne a sus disposiciones generales, por el Hijo de Dios, y si es revelado y aplicado por el Espíritu Santo el Consolador; si su moralidad se basa en el amor, y si se difunde por fuerzas morales y espirituales; si se recibe por fe, si no da el espíritu de temor, sino de poder y amor y una mente sana; si saca bien del mal, y consumarse en la restauración de la imagen de Dios al hombre, y de todos los hombres salvos al paraíso recuperado; si trae conocimiento, sabiduría, perdón, pureza, paciencia, amor, victoria y vida; luego preguntamos: ¿Puede este esquema ser diferente de genial, y no debería su efecto sobre sus discípulos ser el alimento dentro de ellos de toda bondad y la producción de alegría genuina y habitual? ¿No es genial? Entonces no hay nada genial. y la producción de alegría genuina y habitual? ¿No es genial? Entonces no hay nada genial. y la producción de alegría genuina y habitual? ¿No es genial? Entonces no hay nada genial.

La luz suave de la mañana no es genial. El aire templado de la tarde no es agradable. La lluvia suave y cálida no es genial. El sol de primavera no es genial. El pecho de la madre no es genial. No hay nada genial en esta tierra. Casi había dicho que no puede haber nada genial en el cielo. ( S. Martin, DD )

Lluvia sobre la hierba cortada

El salmo habla de Uno más grande que Salomón: Cristo. Estas palabras enseñan que Dios se encargará de que, de alguna manera, Cristo sea dado a conocer a toda la humanidad.

I. Cristo es de un valor indescriptible para los hombres. El lenguaje es inadecuado para exponer esta preciosidad. Nuestra estimación actual es baja y débil, incluso en nuestros momentos más santos. Pero es algo feliz cuando un autor ilustra su propio libro. Ahora, Dios ha hecho esto. La naturaleza ilustra la gracia: es decir, Dios ilustra a Dios; porque en la naturaleza tenemos las mejores semejanzas con los tratos de Dios en el reino de Su Hijo.

Como la tierra helada y dormida necesita, para compensar la belleza y la fecundidad, el sol y la lluvia, así el alma del hombre necesita a Cristo. Porque ¿qué es el espíritu humano sin el Salvador? Un terrón de tierra endurecida hasta convertirse en piedra. Vea la condición de aquellos pueblos que no conocen a Cristo. Y recuerde, Cristo no solo previene nuestra muerte: Él viene con un bendito avivamiento sobre el espíritu humano. El símil del texto fracasa, porque la lluvia no da vida, solo aviva las semillas que ya están en la tierra. Pero Cristo actúa sobre los poderes latentes de la mente, despierta todas sus facultades, hace al hombre digno de ser llamado hijo de Dios. Cuando Cristo viene a nosotros, nos damos cuenta de una nueva vida.

II. Y cuando llega la lluvia, también viene Cristo. Cuando Dios le dio a Cristo al hombre, era una cuestión de cómo llevarlo a casa a los corazones humanos. Y es un problema que debería conmover a todo el pueblo cristiano, cómo dar a conocer a Cristo a los hombres. Pero aquí nuevamente la naturaleza nos ayuda. Qué hermoso paraíso ha construido Dios, "regando las colinas desde sus cámaras". Allí está el gran océano. Más de las tres cuartas partes de la superficie del mundo son agua.

Pero en vano el agua se esparciría por toda la tierra y bañaría sus costas. Toda la vegetación moriría si el agua se quedara allí; y así el gran Dios ha puesto en funcionamiento un maravilloso mecanismo. El sol, a diario, a cada hora, a cada momento, lleva esa agua al aire por evaporación; las corrientes creadas por el sol flotan y vaporizan miles de kilómetros tierra adentro; y luego los estratos alternos de aire caliente y frío efectúan su condensación, y por toda la tierra cae donde se necesita y riega la tierra.

Los picos helados de las montañas entre los Alpes son continuas fábricas de nubes. El vapor invisible que se eleva por un lado de la montaña se condensa por el aire frío de la cima y se forma en una nube. Siempre está produciendo nubes y enviándolas por la tierra. Y con qué estación llega la lluvia, silenciosa y libremente. Entonces Cristo viene a los hombres. ( L. Hebditch. )

Lluvia sobre la hierba cortada

No hay imagen más tierna y hermosa que esta en toda la gama de la poesía sagrada. Está lleno de un significado precioso. Los recuerdos y asociaciones que sugiere son muy dulces. Todos conocemos la cosecha de verano de los henificadores, cuyos agradables trabajos parecen anticipar los de la cosecha de otoño del maíz. ¡Cuán diferente es el aspecto del campo de heno antes de cortar la hierba, y después de que se corta y se quita el heno! Una pradera cubierta de un extremo a otro con hierba alta y madura coronada con ricos capullos de flores y semillas de color púrpura oscuro, y ondeando en luces y sombras como las olas del mar, mientras el sol y el viento se persiguen sobre ellos, es uno. de las más bellas vistas rurales.

Miríadas de flores silvestres añaden la gloria de su color y la fragancia de su perfume a las briznas de hierba entre las que crecen. El ojo nunca se cansa de contemplar el mosaico vivo y brillante. Pero qué diferente es el aspecto cuando la guadaña ha hecho su trabajo. Toda la belleza se ha desvanecido; la fragancia que llenaba el aire se ha ido, y no queda nada más que el rastrojo, una hierba corta, pálida, de un amarillo enfermizo, sin gracia de forma, belleza o color.

Y esta desolación de aspecto se agrava mucho durante una temporada de sequía, cuando el cielo es como bronce, y la tierra es como hierro, y el sol despiadado quema el campo. Pero qué sorprendente es el cambio cuando llega una lluvia de lluvia; si continúa, qué proceso de curación continúa, hasta que por fin se forma una secuela que puede ser aún más exuberante de lo que fue el campo en su primer crecimiento fuerte y fresco.

La lluvia sobre la hierba cortada es, pues, presagio de nuevas bellezas y de una fragancia más rica y plenitud de vida. Y esto es especialmente cierto en el suelo y el clima áridos de las tierras bíblicas. La hierba allí, cuando se corta, parece secarse por completo y queda un residuo desnudo de color marrón. Pero cuando llega la lluvia, parece brotar como por arte de magia, y renueva con maravillosa rapidez su anterior frescura y equidad ( Deuteronomio 32:2 ; 2 Samuel 23:4 ).

Ahora, a pesar del título, la evidencia interna del salmo apunta a una fecha mucho más tardía, cuando el reino judío fue reducido a los estrechos más bajos; cuando la nación era como la hierba cortada, despojada de su poder y gloria, arruinada, marchita y pisoteada. Pero en esta condición esperaban el advenimiento de un nuevo Rey que los restauraría y sería para ellos como “lluvia sobre la hierba cortada.

Así, contra el fondo oscuro de las calamidades judías surgió la brillante visión del Mesías. Pero los judíos eran los representantes de la raza humana y, por lo tanto, la imagen tiene una aplicación más amplia. A través de la caída, toda carne se convirtió en hierba y su gloria como flor del campo. Todo se volvió adverso para Aquel que estaba afligido por la gran adversidad del pecado. Pero al hombre así arruinado, el Señor Jesucristo vino a salvarlo de su pecado.

Cuán tierno fue el trato de Dios con el hombre. Como cuando vino a Adán y Eva después de que pecaron, “en el frescor del día”, no de repente, apresuradamente o enojado. Y aunque su voz era severa, había un tono de ternura y piedad en ella. Y una vida más elevada para el hombre, una gloria más rica para Dios, serán las consecuencias que brotarán en el desierto a través de la lluvia de la gracia de Dios para los pecadores.

Y a lo largo de todo el curso de la vida de nuestro Señor en la tierra, cuán maravillosamente manifiesta la mansedumbre y ternura de Dios. Sus obras fueron estas de curación y restauración, y todavía lo son. Y deje que el que sufre se sienta cómodo con el texto. Cuán desnudas, chamuscadas, rapadas, parecen muchas vidas; toda belleza, fragancia desaparecida. Pero aunque ha segado tanto de lo que nos regocijamos, su propósito son las consecuencias, que serán aún más preciosas.

La lluvia de su gracia cae sobre los pobres, la vida quebrantada y quebrantada, y la aflicción que no es gozosa sino dolorosa da después los frutos apacibles de la justicia. ( Hugh Macmillan, DD )

Lluvia sobre la hierba cortada

El texto nos presenta:

I. Una escena donde solo actúan influencias geniales y tranquilas. Las suaves lluvias riegan la tierra. Dios no rasga los cielos y desciende. Ni viene en la tormenta; pero con toda dulzura.

II. Una escena de transformación. Ver los cambios de primavera. Entonces en la Iglesia Dios da avivamientos.

III. Un escenario de fertilidad. La vida se ve en su dulzura, fuerza, belleza y fragancia.

IV. De avivamiento.

V. Renovación. La vida con algunos de ustedes parece desnuda y desolada, despojada de su gloria; aún su otoño puede ser verde, y la lluvia puede tejer nuevas guirnaldas para la frente de la vejez. Tus circunstancias han cambiado. Tu salud se ha ido; o su propiedad se pierde. Se ha quitado el vellón de la vida, de modo que está despojado y desnudo de su cubierta; pero como lluvia descenderá sobre la hierba cortada. Has tenido duelos.

La viuda dice: He perdido a mi marido y estoy desolada y sola en el mundo. La madre dice: he perdido a mi hijo y "mi corazón está herido y seco como la hierba". El amigo dice, he perdido a mi compañero, y de ahora en adelante mi vida está despojada de intereses. Pero Él descenderá como lluvia sobre la hierba cortada. Crees que tu corazón está desnudo y quemado como el campo. La segadora ha entrado en su recinto y la vida ha caído ante él; pero Dios puede derramar sobre ti todas las influencias tranquilas y benditas, y dar nueva belleza a la vida. ( H. Bevis. )

Las bendiciones del reinado de Cristo

El Espíritu Santo ha decidido exponerlos mediante un símil instructivo y hermoso. La gracia divina se parece a la lluvia.

I. En cuanto a la fuente de donde procede. La lluvia es el don de Dios: una bendición prometida, y las lluvias necesarias y oportunas pueden buscarse mediante la oración.

II. En cuanto a la forma en que desciende.

1. A veces con violencia, cae a torrentes.

2. A veces con suavidad.

3. Con frecuencia.

4. Inesperadamente.

III. En cuanto a los beneficios que confiere.

1. Presenta grandes males.

2. Hace que el trabajo del labrador sea fácil y exitoso.

3. Causa abundancia, y&mdash

4. Belleza.

IV. Conclusión.

1. Reconozca con profunda humildad nuestra gran necesidad del Espíritu.

2. Honre y estudie la Palabra de Dios como el instrumento por el cual el Espíritu se deleita en obrar nuestra salvación. ( Anon. )

En la natividad

I. Considere la encarnación del Hijo de Dios como un descenso o un descenso.

II. La forma de este descenso. Era “dulce y apacible, sin problemas, sin ruido, apenas perceptible”; no con el viento fuerte, para hacernos pedazos; no en el terremoto, para sacudirnos; no en el fuego, para consumirnos; sino en “voz apacible y delicada” ( 1 Reyes 19:11 ): no como trueno, para hacer ruido; no como granizo para sonar en los tejados; no como la ráfaga y el moho, para marchitarnos; sino como la "lluvia" que cae "dulcemente sobre la hierba", o "sobre un vellón de lana", y "como las lluvias que riegan la tierra" y la hacen fecunda.

III. Observe el efecto que produce este descenso, o el fruto que brota con la caída de esta graciosa lluvia.

1. La justicia brota y se extiende: Justus florebit; así que algunos lo traducen: "Los justos florecerán".

2. Después de la justicia, la paz se manifiesta, incluso la “abundancia de paz”.

3. En tercer lugar, ambos no son "hierbas que brotan y se marchitan en un día", sino que serán verdes y florecerán "mientras dure la luna", que es eternamente.

IV. Observar&mdash

1. La relación que existe entre estos dos, justicia y paz. Donde hay justicia, hay paz; y donde hay paz, hay justicia.

2. El orden: justicia primero, y luego "abundancia de paz". Tómalos a los tres y encontrarás una especie de subordinación entre ellos; porque no hay paz sin justicia, no hay justicia sin esta lluvia; pero si el Hijo de Dios “desciende como lluvia”, la justicia recta aparece sobre la tierra; y con el mismo riego, y de la misma raíz, brota "abundancia de paz", y ambos "mientras dure la luna". ( A. Farindon, BD )

La genialidad y la beneficencia del cristianismo

Nosotros, los descendientes de los puritanos, corremos el gran peligro de exhibir el cristianismo en un aspecto poco agradable. Somos hijos de testigos que profetizaron vestidos de cilicio, y existe un peligro especial de que hagamos del cilicio una parte esencial del testimonio. En los días de persecución, Cristo llama a sus seguidores a usar cilicio, pero su vestimenta común debe ser una túnica rica en su tela, agradable en su color y hermosa en su forma.

Para ser realmente geniales, debemos mantener una relación personal con Cristo con la ayuda del Espíritu Santo. A menudo debemos hablar con Él y más a menudo escucharlo. Debemos estar constantemente mirándolo. Entonces recibiremos y reflejaremos los brillantes rayos de Su gracia, y con toda nuestra conducta ganaremos almas para nuestro Salvador. Tener razón, ser veraz y fuerte es nuestro primer deber; ser atractivo, alegre y afable es nuestro próximo deber; y "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". ( Samuel Martín. )

Versículo 9

Sus enemigos lamerán el polvo.

Los enemigos de Cristo sometidos

I. ¿Quiénes son los enemigos de Cristo?

1. Los que mantienen sentimientos contrarios al Evangelio de Cristo.

2. Aquellos que se esfuerzan por subvertir Su influencia sobre los corazones de Su pueblo.

3. Aquellos que rehúsan someterse a Su Evangelio.

II. ¿Cuál será el resultado del conflicto?

1. Sobre algunos triunfará por su gracia.

2. Pero aquellos que rechazan todas sus propuestas de misericordia, "Se partirá en pedazos como vasija de alfarero".

III. Qué seguridad tenemos de que ese será el problema del conflicto.

1. Su propio poder irresistible.

2. Su irreprochable veracidad. ( Predicador evangélico. )

Versículo 12

Porque él librará al menesteroso cuando clame; también al pobre y al que no tiene ayuda.

El amigo del pobre

I. Los objetos especiales de la gracia.

1. Están necesitados. Esto lo somos todos, durante toda nuestra vida, para el cuerpo y para el alma. Pero el pueblo peculiar de Dios siente su necesidad espiritual como otros no. Están llenos de necesidades. Una vez pensaron que no tenían necesidad de nada, pero ahora no lo creen.

2. Son pobres: "los pobres también". Un hombre puede estar necesitado y, sin embargo, ser capaz de suplir su propia necesidad en lo que respecta a las cosas temporales. Pero en lo espiritual no solo somos necesitados, sino también pobres.

3. No tienen ayudante. Ahora, hasta que Dios nos ilumine, parece que tenemos muchos ayudantes. Sacerdotes, ministros, padres, predicadores y muchas cosas terrenales. Pero hemos terminado con toda esa ayuda ahora; las hemos encontrado todas cañas rotas. Sentimos esto en nuestra conversión, y lo sentimos ahora cuando avanzaríamos en gracia; y lo sentimos también cuando Satanás nos tienta, y en nuestras pruebas y dolores. Pero el Señor no nos ha desechado, porque "él librará al menesteroso", etc.

Ahora, ¿por qué Dios los selecciona para su favor? En parte porque es soberano y elige a quien quiere; entonces, son los más dispuestos a aceptarlo; y nunca se pondrán en rivalidad con Cristo; se alegran de ser salvos a la manera de Dios; el Señor encuentra en ellos amigos cariñosos. Si el Señor salvara a los fariseos, difícilmente dirían: "Gracias", ellos mismos son tan buenos.

Pero estos pobres y necesitados, se sienten como esa buena anciana que dijo, que si alguna vez el Señor la salvó, nunca debería escuchar lo último de eso. Alabarán y bendecirán a Dios con toda su alma.

II. La bendición especial que el Gran Rey ha reservado para estas personas.

1. Serán juzgados con juicio; a menudo ahora se los juzga con dureza. El Señor los corregirá.

2. Salvado de la opresión.

3. La liberación será de ellos, y ...

4. Él redimirá sus almas.

III. La temporada especial en la que todo esto será verdad. “Cuando clama”, cuando los necesitados claman a Él. Un grito es más que una oración ordinaria. Clamamos a Dios cuando nos llega a tal punto que debemos tener Su gracia, y nuestro corazón se rompe por ello cuando no lo dejaremos ir a menos que Él bendiga, entonces la liberación no está lejos. Oh, para sentir nuestra necesidad, para conocer nuestra absoluta pobreza e impotencia, entonces clamaremos a Dios, y Él nos salvará. ( CH Spurgeon. )

El grito de los necesitados escuchado y respondido

Un turista francés relata que hace algún tiempo se dispuso a cruzar solo el paso de San Bernardo y quedó atrapado en la niebla cerca de la cima. Se sentó en una roca y esperó a que uno de los perros viniera a atenderlo, pero en vano, y cuando la niebla se disipó logró llegar al Hospicio. Al llegar, observó que pensaba que el perro era un animal bastante sobrevalorado. “Allí estuve”, dijo, “durante al menos seis horas, y nadie se acercó a mí.

"¿Pero por qué", exclamó uno de los monjes, "no nos llamó por teléfono?" Al turista asombrado se le explicó que todo el paso está provisto de refugios a distancias cortas entre sí, todos en comunicación telefónica directa con el Hospicio. Cuando suena la campana, los monjes despiden a un perro cargado de pan, vino y otras comodidades. Al perro de guardia se le dice qué número ha sonado y se dirige directamente a ese refugio.

Este sistema evita a los perros su antiguo deber de patrullar el paso ante la posibilidad de que encuentren a un viajero callejero, y como el paso está cubierto durante unos ocho meses al año bajo la nieve, esto implicaba un trabajo muy duro y, a menudo, infructuoso. Hay muchas personas que necesitan ayuda espiritual que aún no se han dado cuenta de que hay Uno que escuchará y responderá directamente al alma atribulada que clama por ayuda.

Versículo 15

Y vivirá, y se le dará del oro de Sabá.

La grandeza de la vida del Redentor

I. La grandeza de Su vida se ve en la magnitud de su influencia.

1. Es coextensivo con la creación. Cristo será el centro de atracción universal. La analogía, la grandeza de los agentes empleados y la Palabra de Dios garantizan la conclusión.

2. Es una influencia permanente. “Su nombre perdurará”, etc. Hombres, emperadores, van y vienen como adornos sobre la corriente; pero Cristo vive para siempre. El tiempo no destruye Su poder, sino que lo despliega. "Él reina rey para siempre".

3. Es una influencia dichosa. "Y los hombres serán bienaventurados en él". Un gusano puede hacer miserables a muchos; pero requiere una naturaleza semejante a la de Dios para realzar la felicidad de un alma. La vida de Cristo llena la creación de bienaventuranza. Este gran Benefactor lo hace destruyendo las fuentes de la miseria y haciendo que se ejerciten todas las fuentes de bienaventuranza del alma.

4. Es reflexivamente glorioso. “Cada día será alabado”. Es el gran objeto de la admiración y el amor universales.

II. La grandeza de Su vida se desarrolla a través de medios. ¿Cuáles son los medios?

1. Verdad. El Evangelio contiene la gran biografía de Jesús, y este es el poderoso instrumento. "No me avergüenzo del Evangelio de Cristo", etc.

2. Riqueza. "A él se le dará del oro de Sabá". Hombres ricos, recuerden que cada pieza de oro y plata debe parecerles estampada con la imagen del Hijo de Dios.

3. Oración.

III. La grandeza de Su vida se experimenta en la dirección hacia el cielo que le da a la humanidad. Hace que los hombres le recen y le alaben. “Y diariamente será alabado”.

1. Tales personas deben su existencia a Cristo. "Somos su hechura".

2. Tales personas son los mejores ejemplares de la excelencia humana. Los tipos más elevados de carácter siempre se han encontrado en hombres de ferviente oración. Abraham, Noé, Job, Daniel, Pablo y Cristo todos oraron.

3. Sólo tales hombres dan pleno alcance a sus facultades para honrarlo.

IV. La grandeza de Su vida se ve en la realización a través de la eternidad de Su obra en la tierra.

1. Vivirá en todo lo que se relaciona con el hombre en la tierra; en cosas tales como instituciones, literatura, etc. Su nombre será estampado en la página de cada obra nueva, y Su vida será el estandarte de todas las instituciones.

2. Vivirá en el recuerdo afectuoso de un pueblo redimido.

3. Vivirá como la expresión de toda excelencia: amor, benevolencia, verdad, justicia, autoridad.

4. Vivirá como el centro de toda atracción hacia la Iglesia glorificada. ( JH Hill. )

La vida predicha del Mesías

Podemos ver el texto en un aspecto triple.

1. Como una profecía de la vida eterna a la que nuestro Salvador resucitaría. "Vivirá". Como "el sumo sacerdote de nuestra profesión", iba a morir. Este fue el gran propósito de Su misión; porque era muriendo que debía "terminar la obra que se le había encomendado". Pero habiendo muerto, y por lo tanto “quitado el pecado” y “abolido la muerte”, Él volvería a vivir, siendo él mismo la evidencia más satisfactoria y el ejemplo más glorioso de “la vida y la inmortalidad que ha sacado a la luz por medio del Evangelio. "

2. Como una profecía de la bienaventuranza a la que nuestro Salvador sería exaltado. "Vivirá". Vivir en la aceptación más común de la misma en las Escrituras, es disfrutar de la existencia, participar de la verdadera felicidad, ser bendecido. “Tu corazón vivirá para siempre” ( Salmo 22:26 ); es decir, será eternamente feliz. Entonces, “vivirá vuestro corazón los que buscan a Dios” ( Salmo 69:32 ); y, "viviremos, si estáis firmes en el Señor" ( 1 Tesalonicenses 3:8 ). En este sentido, el texto debe entenderse. El Mesías “vivirá”: así como Él sería levantado de entre los muertos para no morir más, así Él sería exaltado a una bendición ilimitada e infinita.

3. Como una profecía de la prosperidad y la perpetuidad del reinado de nuestro Salvador. "Vivirá"; y en que personaje? Como rey de Sion. No sólo sería levantado a una vida sin fin y exaltado a la más alta bienaventuranza; pero como Rey de la Iglesia, Su reinado sería próspero y perpetuo. La misma idea se expresa en profecías paralelas ( Isaías 9:6 ; Jeremias 23:5 ). ( D. Young, DD )

También se orará por él continuamente; y diariamente será alabado .

Oración por Cristo

I. El texto es una predicción; recordándonos, en primer lugar, que la Biblia se distingue de cualquier otro libro, profesamente divino, por la grandeza y el tono autoritario de sus promesas, y por la multitud y esplendor de sus predicciones. Se puede decir que la filosofía humana tuvo tres credos; que no podría distinguirse incorrectamente como el credo del pasado, del presente y del futuro.

Los libros de la antigüedad pagana solo cantaban sobre la pasta añejada, de escenas de sencillez pastoral y felicidad para nunca volver; mientras que, para el futuro, no podían decir nada, su carga era la desesperación. Luego vino el credo del presente. A medida que la antigüedad se desvaneció, el hombre se preparó para la filosofía de Epicuro, para el optimismo que profesa estar satisfecho con las cosas como son; y que, en lugar de apuntar al mejoramiento humano, actúa sobre la máxima animal: “Comamos y bebamos, que mañana moriremos.

Pero a esto ha sucedido ahora en general el credo del futuro - una creencia filosófica en la perfectibilidad de la especie - una persuasión de que el hombre está, por fin, en el camino de la perfección. Ahora, todas estas voces no son más que perversiones de las grandes verdades de la Biblia en cuanto al pasado, el presente y el glorioso futuro. La Biblia es el verdadero profeta de la esperanza.

II. Los medios por los cuales se cumplirá esta predicción. Es por la oración. La filosofía puede objetar, pero confiamos en ella como indispensable en el orden de los medios. Porque la oración es la condición en la que Dios pone su poder. Porque incluso con más claridad que la ley de la inmutabilidad divina se revela, también se revela la ley de que la oración prevalece con Dios.

III. Pero el texto no solo predice un cambio y representa la oración como un medio para realizar ese cambio; describe esa oración como parte de un carácter específico, como oración por Cristo; “También se hará oración por él continuamente”.

IV. La sabiduría y la gracia de este arreglo. Para&mdash

1. Nos mantiene en el lugar que nos corresponde, a los pies de Dios.

2. Nos da la oportunidad de confesar nuevamente nuestra adoración del plan de redención de Cristo.

3. Brinda la mayor seguridad de éxito en la oración.

4. Permite a todos mostrar su amor a Cristo ayudando en el avance de Su Reino.

V. Pero consideremos el objeto especial de nuestra oración en nombre de Cristo: ¿por qué debemos orar? Nuestras oraciones no pueden ser necesarias para Él, en el mismo sentido en que son necesarias para nosotros y para los demás. No conoce ninguna necesidad, porque todas las cosas están entregadas en sus manos. La oración, entonces, que debe hacerse por Él no debe ser hecha por Él personalmente, sino relativamente - debido a Su relación con otros seres - Su relación con nosotros.

Pero no solo se debe orar por el reinado de Cristo: el texto predice su continuidad o ininterrumpida; “También se hará oración por él continuamente”. Bajo la dispensación anterior, el fuego que ardía sobre el altar de oro nunca se apagaba, y el ardiente deseo de los israelitas piadosos por la venida de Cristo brillaba continuamente en el altar de sus corazones, nunca se apagaba.

Observe, nuevamente, que la oración por Cristo debe ofrecerse conjuntamente con otras cosas: "también la oración". En todas las tierras conquistadas, la sujeción del pueblo estaba marcada por dos cosas: su dinero estaba estampado con el nombre del conquistador y estaban obligados a orar por él en su culto público. En alusión a este hecho, se dice aquí del Salvador conquistador: “A él se le dará del oro de Sabá, también se hará oración por él continuamente.

”El oro de Sabá: una parte de nuestra sustancia mundana debe ser dedicada a Él, en relación con nuestras oraciones. Porque orar en Su nombre, sin acompañar el acto con esta prueba de nuestra sinceridad, sería tan profano como usar cualquier otro medio, excepto la oración, sería impío. ¡Cuántos y cuán poderosos motivos, entonces, que deberían inducirnos a orar por el reino de Cristo! Un sentido de coherencia lo exige.

Un principio de benevolencia para con el hombre lo requiere. Un principio de gratitud lo requiere. Él ha orado por nosotros con gran llanto y lágrimas, o no deberíamos, en este momento, estar en condiciones de orar por nosotros mismos. Él se dio a sí mismo por nosotros. Sus túnicas sacerdotales nunca se dejan a un lado. ¿Y debemos interrumpir nuestras oraciones por Él? Dejemos que el sentido de nuestra obligación nos induzca a orar por él. ( J. Harris, DD )

Oración por Cristo

Entonces, ¿es necesaria la oración para Él? ¿No está él fuera del alcance del peligro, el dolor, la necesidad? ¿No tiene todo el poder? Por lo tanto, nuestra oración no debe ser por Él personalmente sino relativamente, y oramos por Él cuando oramos por Sus ministros, Sus ordenanzas, Su Evangelio. ¿Por qué debemos orar por Él? Debemos recordar estas cuatro cosas.

I. El grado de los recursos de la Iglesia: que se levanten suficientes instrumentos adecuados.

II. La libertad de su administración: que se eliminen todos los obstáculos.

III. La difusión de sus principios, para que se extiendan por todas partes.

IV. El aumento de su gloria, para que abunde en toda excelencia espiritual. ¿Qué razones hay para tal oración? Cuán seguro es ser escuchado si somos sinceros al pedir. Dejemos que nuestra conducta demuestre esto. ( W. Jay. )

Orando por Jesús

Gracias a Dios, estamos acostumbrados a rezarle a Jesús; nos acercamos al estrado de sus pies con alegría y con fe, y nunca somos despedidos vacíos. También oramos a través de Jesús, agregando Su precioso nombre a cada petición presentada al Padre. Esto es lo que les da valor. No podemos dejar de recordar que ahora está orando por nosotros. Quizás sea algo novedoso recordar el hecho de que tenemos el privilegio, es más, virtualmente nos manda, orar por Él.

Es una inversión del orden aceptado de las cosas, un delicioso cambio de programa. Nos corresponde ser tan continuos en nuestra oración por Jesús como lo es nuestro Mediador en el trono en su súplica por nosotros.

I. ¿Cuál debería ser la carga de nuestra oración? No queremos en ningún caso pronunciar palabras vanas cuando nuestras rodillas están dobladas ante el trono, pero cuando estamos orando por Jesús debemos tener un cuidado muy especial. Debemos esforzarnos por descubrir lo que Cristo desea. Debemos orar con inteligencia, reverencia, amor y con un propósito. ¿Cómo se puede hacer esto? La mejor manera de suplicar inteligentemente por Cristo es recordar las promesas que se dan acerca de Él.

Agarre una promesa y envuelva nuestras oraciones al respecto; permita que la Palabra de Dios sea el núcleo de su petición, y luego enmarque sus propias súplicas amorosas en torno a las predicciones inspiradas por el Espíritu. También he descubierto que en este asunto de orar por Jesús, una consideración del carácter de su obra es de considerable ayuda. Si está deseando hacerle un buen favor a un amigo, o darle un regalo a un pariente, naturalmente considerará la inclinación de la mente de ese amigo, el propósito de su vida, la tarea que puede tener entre manos, que usted puede dar un regalo apropiado u ofrecer un servicio aceptable.

Actúe de la misma manera con respecto a Jesús. Contemplalo, medita en Su carácter, reflexiona sobre Sus gustos y predilecciones. Trate de descubrir qué le agradaría más. ¿Por qué fue un héroe en la tierra? Él mismo dijo: "El Hijo del Hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido". Entonces ore para que los perdidos sean salvos; que le agradará bien. Estaba aquí para hacer discípulos; para reunir alrededor de Él y detrás de Él un séquito apropiado, como se convirtió en el Príncipe de la Vida, aunque estaba disfrazado.

Ore para que aumente el número de discípulos, para que los que profesan seguirlo lo sigan, no lejos. Él estaba aquí para santificar a los santos, para lavarlos con el lavamiento del agua por la Palabra; Él estaba aquí para hacer que limpiaran cada zumbido, cabeza, manos, corazón y pies. Bien, ore para que los santos sean santificados y santificados, porque esto agradará a Jesús; significará la finalización de la obra para la que vino a la tierra,

II. Cómo rezar.

1. Debe ser continuamente, porque así dice el texto: "También debe hacerse oración por él continuamente". Nuestro interés en Cristo nunca debe disminuir; ni siquiera debe conocer los cambios que afectan nuestras oraciones por los demás. No estoy seguro de que sean tan cambiantes, pero ciertamente en nuestro deseo por Jesús no debe haber ningún tipo de variación.

2. Entonces ore con lealtad. "¡Vivat Rex!" "¡Larga vida al rey!" "¡Hosanna!"

3. Entonces ore con generosidad y de manera práctica, porque el texto dice que el oro de Sabá le será entregado. Orar y dar van bien juntos. Que haya abnegación en todas tus súplicas. Entréguele oro si lo tiene, o plata si no tiene nada mejor. Dale lo mejor que posees.

4. Luego ore con alabanza, porque aquellos que oran continuamente deben alabar a diario. "Diariamente será alabado". Adóralo mientras oras por él. Y con toda tu oración, que haya mucha fe. Nuestras oraciones a veces se desperdician. ¿Por qué? Porque no son oraciones de fe. ( T. Spurgeon. )

La oración es una fuerza vital

I. La oración es una fuerza vital en el reino de Cristo.

II. El tipo de oración que se menciona en el texto explica, ilustra y justifica estas declaraciones. Es muy cierto que Cristo debe vivir y prevalecer: es igualmente cierto que se debe orar por él. La oración debe ser el gran medio para traer el reino: porque Cristo vive, se hará oración; porque se hace la oración, Su reino seguirá creciendo. Él mismo nos ha enseñado a orar así: cuando le decimos al Padre: “Venga tu reino”, realmente estamos orando por Cristo, y la oración es necesaria para la venida del reino.

III. La oración por Cristo es la forma más elevada de oración. Es mucho más importante que Él prospere que tú o yo. Él es más grande. El vive, yo muero. No vive para sí mismo sino para los demás; Su prosperidad significará que la gracia abundante vendrá a otros; y mi oración por él ayudará a apresurar el día de su gloria. Entonces, al orar por Él, en realidad estoy orando por todo Su pueblo. Sin duda, esa oración es la más elevada. ( WY Fullerton. )

Ora por Jesús

Mucha gente malinterpreta esa expresión. Si todavía estuviera en la tierra, podríamos orar por él, pero seguramente no ahora. Pero Su causa está aquí, Su obra necesita prosperar, y si oramos por esto, oramos por Él.

I. Tal oración eleva el tono de nuestras oraciones. Podemos ser egoístas en la oración, estrechos, sectarios e incluso amargados; pero orar por Cristo nos elevará por encima de todo esto.

II. Sugiere muchos temas de oración: para preparar testigos de la verdad; para los que trabajan en el campo; para que se abran las puertas de la expresión; por la conversión de muchas almas; para los que se salvan; para la venida del reino de Cristo.

III. Nos inspira con una seriedad peculiar. Coherencia con mi profesión; gratitud, amor a Él, todo ello impulsa esa oración.

IV. Da un aliento especial en nuestras oraciones. Porque la dignidad de Cristo y la promesa de Dios nos alientan.

V. Exige una acción constante. Nos mantendrá alejados del pecado; haznos reflexivos; diligentes en el servicio, etc. Pero que su gran amor nos constriña. ( CH Spurgeon. )

Versículo 16

Habrá un puñado de trigo en la tierra sobre la cumbre de los montes; su fruto temblará como el Líbano.

La vida y el poder del Evangelio

I. Ofrezca algunos comentarios expositivos.

1. El puñado de maíz. Esto habla de los pocos discípulos que al principio predicaron el Evangelio. Como Isaac fue ofrecido en el monte Moriah, así fue ofrecido nuestro Señor en la cumbre del mismo monte. Él era la semilla del maíz.

2. La fruta. Todo esto es el resultado de la muerte de nuestro Señor. Y será abundante como los bosques del Líbano.

3. Los de la ciudad. Los apóstoles salieron de Jerusalén después de que fueron investidos con poder.

II. La expresividad del símil: el maíz de trigo.

1. Posee una especie de inmortalidad.

2. La vida brota de su muerte.

3. Propaga su propia semejanza.

4. Tiene poder ilimitado de multiplicación.

III. El significado del temblor que se menciona aquí ( Hebreos 12:25 ). Los sistemas religiosos de la tierra están condenados, y también los políticos. ( JA Macdonald. )

Difusión del Evangelio

I. La insignificancia del Evangelio en su origen.

1. En su introducción al mundo.

2. En su estructura como sistema religioso.

3. En su funcionamiento en el corazón.

II. La improbabilidad de su éxito.

1. La agencia estaba débil.

2. La oposición fue poderosa.

III. Sus estupendos resultados.

1. El número de sus seguidores.

2. Su influencia en el mundo. ( WW Wythe. )

El puñado de maíz o la cima de las montañas

En el reino de la naturaleza no es raro ver que los mayores resultados proceden aparentemente de los comienzos más insignificantes. El roble, orgullo y gloria del bosque, surge de una pequeña bellota. El caudaloso río, que poco a poco se expande hacia el mar y vierte en él sin cesar el tributo de sus muchas aguas, brota de un riachuelo insignificante. El filósofo, el orador, el héroe, cada uno entra en la vida al principio como un "niño desnudo, desamparado y llorando". Ahora, con respecto al Evangelio, note:

I. Su comienzo insignificante. Un puñado de maíz, y ese sembrado, de todos los lugares, en la cima de las montañas. Cómo esto establece la improbabilidad de éxito según todos los juicios humanos.

II. La gloriosa consumación que el Evangelio está destinado a alcanzar. Esta representación metafórica nos transmite la idea de fertilidad; una fertilidad tan grande, que de un puñado de maíz, y sembrado en el lugar más árido, la cima de una montaña, saldría una cosecha tan fuerte y espesa que temblaría y agitaría en el viento como los bosques del Líbano, mientras que en la ciudad de Sion los habitantes se volverían numerosos como las briznas de hierba en un campo que el Señor ha bendecido.

Así se insinúa bellamente que en proporción a la pequeñez de su comienzo será la grandeza del aumento final del Evangelio. En varias partes de la Sagrada Escritura tenemos abundante testimonio de este hecho. La representación metafórica del salmista sugiere también que la difusión del Evangelio en los últimos días se caracterizará por una rapidez grande y extraordinaria: “Los de la ciudad florecerán como la hierba de la tierra.

“Grass es, en los países del Este, notablemente rápido en su crecimiento; así será con los triunfos que el Evangelio está destinado universalmente a realizar. Este anuncio metafórico da a entender además que la propagación del Evangelio producirá felicidad y gozo para el mundo. "Su fruto temblará como el Líbano". Un cambio tal como, en el mundo físico, se hace cuando la cima de la montaña estéril se convierte en el jardín del Señor, será el que se hará en el mundo moral por la agencia del Evangelio, cuando se sienta en su legítimo poder.

III. La forma en que ya se ha cumplido es adecuada para fortalecer nuestra fe en el origen divino del Evangelio.

IV. Esta profecía nos anima también a perseverar en nuestros esfuerzos por la propagación universal del Evangelio. Aunque puede ser para nosotros un “día de las pequeñas cosas”, aunque los medios que empleamos pueden ser débiles y pequeños, y los obstáculos que tenemos que encontrar son numerosos y formidables, sin embargo, no nos dejemos llevar por dudas o temores incrédulos. ( Peter Grant. )

Los benditos efectos de sembrar la semilla del Evangelio

Cuán preciosa es la Biblia para los hombres; es la fuente de toda nuestra esperanza, la inspiración de todo nuestro trabajo. En eso tenemos ...

I. Una feliz descripción del evangelio. Es un puñado de maíz.

1. Por su excelencia.

2. Por su insignificancia, en apariencia, extensión, instrumentalidad.

II. Los lugares donde se va a sembrar: “en la cima de las montañas”, los lugares más áridos e inaccesibles. Hay muchos corazones así, pero ahí estamos para sembrar la semilla. Y en los lugares más poblados, "la ciudad". Nuestro Señor también, y nosotros también. Cuán grande es la necesidad.

III. Los benditos resultados que seguirán.

1. Fertilidad abundante.

2. Crecimiento rápido, como la hierba.

3. Una hermosa escena.

4. Amplia recompensa.

Conclusión.

1. Bendice a Dios si la semilla del Evangelio ha echado raíces en tu corazón.

2. Cuán profundamente culpables son aquellos en quienes no se encuentra fruto.

3. Compadezca a los que no tienen la semilla del Evangelio. ( J. Sherman. )

El puñado de maíz en la cima de las montañas.

1. Pensemos de dónde viene el maíz. No viene como ninguna otra cosa en el mundo. En el bosque a veces puede encontrar un árbol que crece con una pequeña fruta negra redonda, dura y ácida. No parece valer mucho al lado de la deliciosa ciruela del jardín. Pero esa endrina, como se le llama, es la ciruela en estado salvaje. El jardinero lo toma y lo cultiva hasta que se convierte en un árbol más grande y más fino.

Lo mismo ocurre con el cangrejo y su pequeño fruto amargo, es decir, la manzana silvestre. Y así con la fresa y todas las frutas y plantas de nuestro jardín. Se encontraron en un estado salvaje y tuvieron que cultivarse antes de que valieran algo. Pero nadie encontró maíz en estado silvestre. A diferencia de todo lo demás, el maíz es el regalo especial y peculiar de Dios, que Él puso en la mano del hombre tal como es. ¡Y qué parecido a Jesús en esto!

2. El maíz crecerá en todo el mundo. ¿Y no es eso como nuestro bendito Jesús? No hay hogar, pero puede tenerlo a Él en él; ningún corazón más que Jesús morará allí; no hay tierra debajo del cielo, pero allí los hombres pueden encontrar el Pan de Vida.

3. Piense de nuevo en lo que vale el maíz. Una pequeña cosa de la que hablar, esto: "¡un puñado de maíz!" El maíz vale más que el oro. Todo el mundo quiere pan. Y entonces, todos necesitan a Jesús.

4. El maíz tiene vida y produce abundantes beneficios. Y así Jesús es como el puñado de maíz en la cima de las montañas: el profeta nos dice que “no le estimamos” y “escondimos de él nuestro rostro”; no había en él ninguna apariencia de grandeza ni de poder. Pero en él está la vida. Él viene a nuestros corazones y somos hechos como Él, y de nosotros otros toman un grano de la buena semilla, y la vida se esparce de corazón a corazón y de alma a alma, hasta que “toda la tierra sea llena de Su gloria . "

5. Y sin embargo, aunque hay todas estas maravillas del maíz, recordemos que no sirve de nada a menos que sea sembrado. Un puñado de maíz es algo pobre sin eso. Han encontrado unas momias en Egipto de miles de años, y en sus manos han encontrado unos minúsculos granos de maíz. Si hubieran sido sembrados, en ese momento habrían crecido lo suficiente para alimentar al mundo. Y así, la gloria de Jesús crece solo cuando tenemos a Jesús en nuestro corazón.

6. Antes de que el maíz nos haga algún bien, muere. Piense en lo mucho que esto se parece a Jesús. Él da su vida por nosotros. Muere para que podamos vivir. Él es azotado, azotado y quebrantado, para que tengamos fuerza y ​​vida eterna. ( Mark Guy Pearse. )

Versículo 17

Su nombre perdurará para siempre; su nombre perdurará hasta el sol.

El nombre de cristo

I. El renombre del Salvador. Porque por "Su nombre" entendemos Su fama.

1. La fuente de donde se deriva este renombre. Es de Su divinidad propia y esencial; de sus condescendientes y eficaces sufrimientos; de su exaltación y gloria mediadora. ¿Qué es todo otro renombre comparado con el suyo?

2. La permanencia con la que está investido. Hemos visto gran parte de la perpetuidad esencial del renombre de nuestro Salvador, por lo que ya ha trascendido en la historia y los anales del mundo. Ha soportado el ataque del paganismo cuando se realiza bajo los elementos de la Grecia clásica o el poder de la Roma inferior. Ha soportado el ataque de la infidelidad moderna, que lanzó su grito infernal de filósofo a rey, y viceversa de rey a filósofo, "¡Aplasta al desgraciado, aplasta al desgraciado!" cuya gloria rogamos.

II. La influencia del redentor.

1. Su método. Está asegurado a través de Su Espíritu, Su Palabra, Su Iglesia.

2. Su carácter: es de bendición y gracia. Sólo la religión de Cristo es fuente de felicidad nacional, doméstica e individual.

3. Su extensión: "Todas las naciones lo llamarán bienaventurado". ( James Parsons. )

El nombre imperecedero

Aplicamos estas palabras a Cristo, aunque su referencia literal puede apuntar a otra. ¿Qué razón tenemos para creer que el nombre de Cristo perdurará para siempre?

I. Es el autor de un libro inmortal. Los nombres de los hombres se transmiten a lo largo de los siglos a causa de los libros que han escrito, aunque llega el momento en que los más perdurables de estos se vuelven obsoletos y desaparecen. Ahora, la Biblia es el libro de Cristo. Él es a la vez su Autor y su sustancia. Pero, a diferencia de otros libros, tiene elementos imperecederos.

1. Sus doctrinas son fieles al intelecto inmortal.

2. Sus preceptos son fieles a la conciencia imperecedera.

3. Sus disposiciones son fieles a las insaciables aspiraciones.

II. Es el fundador de instituciones perdurables. Los nombres de los hombres vienen en las instituciones que han fundado. Cristo ha instituido la Cena del Señor. Y el domingo lo conmemora.

III. Es el jefe vivo de una familia eterna. Conclusión. Confía en este nombre. ( Homilista. )

El nombre eterno

Es el nombre de Jesucristo. Texto verdadero de&mdash

I. La religión sancionada por Su nombre.

1. Nunca hubo un momento en el que no existiera aquí en la tierra.

2. Si fuera destruida, ninguna otra religión ocuparía su lugar.

3. Si otro pudiera, ¿por qué medios aplastarías esto?

4. Y si pudiera ser aplastado, ¿qué sería del mundo entonces? ¿Valdría la pena vivir la vida?

II. El honor de su nombre. Mientras haya un pecador redimido, perdurará el honor del nombre de Cristo. Y así de ...

III. El poder de su nombre. Porque solo ella da paz, pureza, triunfo en la muerte. Que perezcan todos los demás nombres, como quieran: pero esto nunca. ( CH Spurgeon. )

El honor del nombre de Cristo

El lenguaje de este salmo no puede limitarse a Salomón: habla de él solo como él estaba en el cargo o era el tipo de Cristo. El significado completo del salmo pertenece solo a Cristo. Por el nombre de Cristo, se quiere decir Su principal grandeza o excelencia, Su peculiar honor y gloria. Ahora, tal gloria le ha sido dada a Cristo:

I. Por Dios el Padre.

1. En los consejos eternos.

2. En su bautismo.

3. En el Monte de la Transfiguración.

4. Por la resurrección.

II. De los ángeles de Dios. Su conocimiento, su seguridad, ha sido fomentado por Cristo en su obra redentora.

III. De los redimidos entre los hombres. Mediante su justificación y santificación se convierten en testigos de la gloria y grandeza del Redentor. ( J. Bannerman, DD )

El renombre de cristo

Por el nombre de Cristo se significa Su renombre. Ahora, esta predicción fue pronunciada más de mil años antes del nacimiento de Cristo, y cuando una profunda oscuridad se apoderó de todo lo que le pertenecía. Y cuando nació y entró en Su ministerio, apenas había nada en Su condición o circunstancias que justificaran la anticipación de Su renombre sin fin. Murió ignominiosamente abandonado por todos sus amigos.

Pero después de Su muerte, su amor revivió y salieron a predicar Su nombre. Pero aún parecía haber pocas probabilidades de que el nombre de su Maestro perdurara para siempre. Sin embargo, así ha sido. Los triunfos del cristianismo son todos conocidos. El tiempo pasó y la fama de Cristo se amplió y se extendió. Y Su fama y renombre son completamente diferentes de los que pertenecen a todos los demás. Para&mdash

I. Donde una vez se conoció el nombre de Cristo, nunca ha sido completamente desarraigado. Incluso en el lugar donde las siete iglesias de Asia se marchitaron bajo la maldición del cielo, su nombre no se pierde. Pero otros nombres, por grandiosos que sean, lo son.

II. El conocimiento que los hombres tienen de Él es más íntimo y particular que el que tienen de cualquiera de los grandes hombres del pasado. Qué poco sabemos de estos ”cuánto sabemos de Él.

III. Y todas las clases poseen el conocimiento de Él. No solo los ricos y educados, sino los pobres y la gente común lo conocen.

IV. Y qué diferentes son los sentimientos que asociamos con Él de los que tenemos por los demás. No es mera admiración o respeto, sino que le entregamos nuestro corazón. Cada mención de Su nombre toca nuestros afectos más profundos. ¡Qué maravilla que reciba el homenaje de un mundo! Pero, ¿qué es Él para nosotros? Esa es la pregunta más importante. ¿Tal amigo, tal Salvador, no tiene belleza en nuestros ojos? Dios no permita que le rechacemos ese amor que Él pide, y que tan generosamente nos merece. ( JW Adams, DD )

Su nombre perdurará

I. ¿Por qué se puede esperar que la influencia del nombre de Cristo dure para siempre?

1. Porque es el mayor benefactor que el mundo haya visto jamás.

2. Porque es un poderoso conquistador. Logró la victoria, a pesar de las terribles probabilidades. Mire dos períodos en la historia de la Iglesia. Mira los primeros tres siglos. Emperadores y gobernantes se combinaron para exterminar esta nueva secta. Se adoptaron los medios más decididos. Los maestros religiosos fueron ejecutados o encarcelados. Las Biblias se reunieron en respuesta a varios edictos y se quemaron en diferentes plazas y mercados.

¿Tuvieron éxito estos? Los mismos medios adoptados para destruir la nueva fe fueron los medios bendecidos por Dios para perpetuarla. Los maestros religiosos estaban esparcidos por el entonces conocido mundo. Para su asombro, puedo creerlo, descubrieron que Dios había estado preparando al mundo para su venida. Se habían construido magníficos caminos para que pudieran pasar fácilmente de un pueblo a otro. Se hablaba el idioma griego para que pudieran dirigirse a la gente en su propia lengua.

En verdad, fue sólo en el "cumplimiento de los tiempos" que Dios "envió a su Hijo". Si desea ver el triunfo en relación con la predicación del Evangelio, estudie los primeros tres siglos de la historia del Evangelio. Mire el último siglo de la historia de la Iglesia. En ese siglo se ve la historia y el triunfo de las misiones.

II. ¿Cómo se perpetuará el nombre de Cristo?

1. En el corazón de su pueblo. Saque a Cristo y su enseñanza del canto. Saquen a Cristo y su cruz de la poesía, y les quitarán el corazón, el alma y la vida. Ningún maestro ha recibido jamás un tributo como el que recibió Cristo. El hecho de que tengas los mejores genios del canto, la poesía y la pintura, poniendo sus ofrendas a sus pies es uno de los argumentos más convincentes a favor de mi texto: "Su nombre perdurará para siempre".

2. Por el carácter de su pueblo. Esto es algo que el escepticismo nunca puede explicar. Las máximas y el ejemplo del mundo nunca pueden producir una vida santa. Se necesita cristianismo para hacer eso. Por lo tanto, una vida santa es uno de los mejores medios por los cuales se puede perpetuar la influencia del nombre de Cristo en este mundo.

3. Por las ordenanzas de la Iglesia. ( WS Goodall, MA )

Cristo - Su nombre perdurable

I. El nombre de Jesús nuestro Salvador es apto para perdurar.

1. En virtud de la ley que une la memoria con la grandeza. Los grandes son recordados, grandes reyes, grandes héroes, grandes sabios, grandes santos, mientras que la multitud debe ser olvidada. Jesús no se niega a ser conmemorado de acuerdo con esta norma. De hecho, no lucha por la fama, sino por la utilidad; pero cuando dice: "Ven a mí", "sígueme", presupone una grandeza trascendente. Incluso en el lado humano, la grandeza de Jesús es incomparable, la grandeza del conocimiento, la sabiduría, la pureza, la benevolencia, la devoción, una grandeza que equivale a la perfección absoluta.

2. En virtud de la ley que vincula la memoria con el servicio.

3. En virtud de la ley que vincula la memoria con el sufrimiento. Incluso los destructores y conquistadores son mejor recordados por el desastre que por la victoria, como Alejandro por su muerte prematura, César por su asesinato y Napoleón por su exilio. Cuánto más los grandes benefactores de nuestra raza han tenido sus recuerdos embalsamados por el sufrimiento; de modo que son apreciados como sus obras y su resistencia les han costado caro.

¡Pero cuán imperfecta es cada imagen de este tipo de la conexión entre los sufrimientos del Salvador y la perseverancia de Su nombre! Todos los demás nacieron para sufrir, si no de esa forma en alguna otra; eran pecadores y no podían escapar ni siquiera mediante el trabajo y el servicio a la humanidad. Pero Jesús estaba por encima de este destino y se inclinó para enfrentarlo, se inclinó desde una altura más allá de todo paralelo. "Aunque era rico", etc. "El Hijo del Hombre no vino para ser servido". etc.

II. Está destinado a perdurar.

1. El nombre de Jesús se identifica con la existencia de la Iglesia. Quítalo y la Iglesia cae. El cristianismo es borrado o se hunde en fragmentos. Quítelo, y no hay perdón, ni santificación, ni comunión con Dios, según Su propia palabra, "Nadie viene al Padre sino por mí".

2. El nombre de Jesucristo está ligado a la historia y las perspectivas de la humanidad. Este nombre es clave para la historia del mundo. No en vano la historia se divide en dos grandes períodos, antes de Cristo y después de Cristo.

3. El nombre del Salvador está destinado a perdurar, porque está comprometido con el cuidado vigilante de la Deidad. Dios el Padre ve aquí la manifestación más brillante de sí mismo, por Él revela así la plenitud del poder, la profundidad de la sabiduría, la belleza de la santidad, el resplandor de la oferta de misericordia, todo brilla en el rostro de Jesucristo. El despliegue continuo de esta gloria a hombres y ángeles es el último fin de la redención, el cumplimiento por parte del Padre de la oración del Hijo: “Glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti.

“¿Será entonces derrotada esta última oración? ¿Serán recordadas estas supremas manifestaciones de Dios, que, reprimidas desde los días eternos, han estallado finalmente sobre el universo? ¿Y será invalidada la palabra de promesa que ha salido de su boca: "Haré que tu nombre sea recordado por todas las generaciones"? ( John Cairns, DD )

La universalidad y perpetuidad del reinado de Cristo

Se dice que Buda dijo que no esperaba que su religión durara más de 5.000 años. ( WJ Dawson. )

Voltaire dijo que vivió en el crepúsculo del cristianismo. Quería decir una mentira; dijo la verdad. Vivió en su crepúsculo; pero era el crepúsculo antes de la mañana; no el crepúsculo de la tarde, como quiso decir; porque llega la mañana, cuando la luz del sol nos iluminará en su más verdadera gloria. Los burladores han dicho que pronto deberíamos olvidarnos de honrar a Cristo, y que un día nadie debería reconocerlo. “Su nombre perdurará para siempre”. ( Huellas de la verdad ) .

Y los hombres serán bienaventurados en él; todas las naciones le llamarán bienaventurado .

Lo que la historia le debe a Jesucristo

I. El beneficio moral y social. Necesitamos tomar los hechos más simples y claros que se encuentran en la superficie de la historia, para ver qué revelación estaba implícita en la entrada de las ideas cristianas en un mundo como este. Trajo, por un lado, una idea totalmente nueva del hombre mismo, como un ser de infinita dignidad y valor inmortal; Enseñaba que el alma de todo hombre, incluso el más humilde, el más pobre y el más contaminado, fue hecha a imagen de Dios, es capaz de vida eterna y tiene un valor infinito, un valor que valió la pena mientras el propio Hijo de Dios moría para redimirlo. .

Trajo a la mente de los hombres el sentido de responsabilidad hacia Dios, una idea que nunca se había poseído, o que se había perdido por completo o casi por completo. Trajo al mundo un nuevo espíritu de amor y caridad, algo maravilloso a los ojos de aquellos paganos cuando vieron surgir a su alrededor instituciones en las que nunca antes habían pensado o oído hablar en el paganismo. Destelló en las almas de los hombres un nuevo ideal moral y estableció un estándar de verdad, integridad y pureza, que ha actuado como una fuerza elevadora en la concepción moral en el mundo hasta esta hora.

Restauró a la mujer al lugar que le correspondía al lado del hombre como su ayudante espiritual e igual, y creó la mejor de las bendiciones de Dios en la tierra, el hogar cristiano, donde los niños son criados en la crianza y amonestación del Señor. Enseñó al esclavo su libertad espiritual como miembro del Reino de Dios, le dio un lugar allí en el reino de Cristo como un igual a su propio amo, y golpeó los cimientos de la esclavitud por su doctrina de la hermandad natural y la dignidad de hombre.

Creó respeto por uno mismo, un sentido del deber en el uso de los poderes de uno para la autosuficiencia y el beneficio de los demás. Instó a un trabajo honesto. “Que el que robaba, no robe más”, etc. Y de mil maneras, por la enseñanza directa, por la protesta de vidas santas, por su espíritu gentil, atacó los males y las corrupciones y las malas prácticas y las crueldades de los tiempo.

II. La deuda religiosa con Jesús. Fue el cristianismo el que derrocó el reinado de esos dioses y diosas de Grecia y Roma, y ​​los apartó tan completamente del camino de la historia que nadie, ni siquiera en su imaginación más salvaje, sueña ahora con la posibilidad de su renacimiento. Fue el cristianismo el que, manteniendo todavía algo de su energía juvenil, se apoderó de estos bárbaros rudos en la Edad Media y los entrenó para algún tipo de civilización y vida moral.

Fue el cristianismo el que en Inglaterra y Escocia encendió la luz que poco a poco extendió su resplandor por todas partes del país. Es el cristianismo el que hoy está enseñando a las naciones a quemar sus ídolos, a cesar sus horribles prácticas, a asumir las obligaciones de la existencia moral y civilizada. Cualesquiera que sean las bendiciones o esperanzas que atribuyamos a nuestra religión, cualquier luz que imparta a nuestras mentes o animar a los corazones curiosos, cualquier poder que haya en ello para sostener la santidad o conquistar el pecado, todo eso se lo debemos a la venida de nuestro Señor Jesucristo.

III. Los beneficios eternos. "Jesús ha abolido la muerte", leemos, "y ha sacado a la luz la vida y la inmortalidad por medio de su evangelio". Y lo que era mejor, no solo enseñó a los hombres el camino de la vida, sino que también estuvo allí, el gran medio de retorno a Dios. Él estuvo allí no solo enseñando a los hombres cuál era el camino de la vida, sino que Él mismo estaba allí para poner sus pies en sus senderos. Él no solo nos enseñó acerca de Dios, sino que nos mostró cómo estar en paz con Él, nos llevó de regreso a Dios, de quien nos habíamos apartado, y nos reconcilió con Dios.

No sólo nos advirtió de los peligros y males de la vida del pecado, de la ruina, de la destrucción que el pecado trajo consigo, de la alienación, el alejamiento de la vida de Dios que estaba en el pecado; pero Él se unió allí con nosotros, con Su infinita misericordia en nuestra condición solitaria, perdida y condenada, tomó sobre Sí mismo allí, en Su propia alma, esa carga que no podíamos llevar por nosotros mismos, y a través de Su cruz y pasión abrió el reino de los cielos a todos los creyentes. ( James Orr, DD )

Los beneficios del cristianismo

I. Los beneficios que el cristianismo transmite a las comunidades entre las que se predica.

1. Ha difundido entre todas las clases de hombres el conocimiento de Dios. "Nada", dice el hijo de Sirach, "vale tanto como una mente bien instruida"; pero no hay conocimiento como el que respete el carácter de Dios, nuestras obligaciones para con Él y las expectativas de Él. Es la única fuente eficaz de conducta correcta y de verdadero consuelo en cada estado y condición de la vida humana.

2. El cristianismo ha purificado y reformado enormemente los modales de los hombres. Algunos de esos vicios que marcaron y deshonraron el carácter de las naciones paganas apenas se conocen sino por su nombre; y otros, que se practicaban abiertamente a la luz del día, ahora están escondidos en la oscuridad y la oscuridad. Por otro lado, algunas virtudes, de cuya obligación los paganos no tenían aprehensión, no sólo se encuentran en el carácter de los verdaderos cristianos, sino que han alcanzado un crédito y una estima tan generalizados como para influir en la conducta de muchos que, en otros aspectos, siente muy poco el poder de la religión.

3. El cristianismo ha promovido entre los hombres un espíritu de humanidad y benevolencia, desconocido para el mundo pagano.

4. El cristianismo ha contribuido esencialmente a la seguridad y prosperidad de la sociedad.

II. Los beneficios que transmite a las personas que lo creen y lo abrazan.

1. Efectúa su conversión a Dios y la obediencia de su voluntad.

2. Los efectos del cristianismo sobre el estado mental del cristiano no son menos importantes y felices que la influencia que ejerce sobre su carácter; le devuelve la paz con Dios y la esperanza en él. ( A. Duncan. )

Bendito en El

I. Una condición singular.

1. Por naturaleza, los hombres no son bendecidos. El rastro de la serpiente vieja está por todas partes.

2. El texto promete que los hombres serán librados de la maldición, que serán levantados de su infelicidad natural, que serán rescatados de sus dudas o esperanzas, e incluso llegarán a ser bendecidos. Dios los declarará bienaventurados. Pondrá sobre ellos el sello del pan de la aprobación divina; y con ese sello fluirá a sus corazones la dulzura del intenso deleite, que les dará experimentalmente una bendición para su propio disfrute consciente.

3. Permítame decirle lo que Cristo hace por un hombre que realmente está en Él, y entonces verá cómo Él es bendecido.

(1) El hombre que viene a Cristo por fe y confía verdaderamente en Cristo, ha rectificado todo el pasado.

(2) Tiene favor presente.

(3) Su futuro está garantizado.

II. Una declaración amplia.

1. Para que esta amplia afirmación sea verdadera se requiere amplitud de número. El texto dice: “Los hombres serán bienaventurados en él”, es decir, la mayoría de los hombres, innumerables miríadas de hombres recibirán la bendición que Jesús compró con su muerte en la cruz.

2. Implica una gran amplitud de variedad. "Hombres": no simplemente reyes o nobles, sino "los hombres serán bienaventurados en él". Los hombres, no los trabajadores, ni los pensantes, ni los combatientes, ni esta clase de hombres, ni la otra clase de hombres, sino hombres de toda clase, "los hombres serán bienaventurados en él". Es un pensamiento delicioso que Cristo sea tan apto para un rango y una clase de personas como para otro.

3. Nuestro texto indica la duración del período: "Los hombres serán bienaventurados en él". Los hombres han sido bendecidos en él; Durante muchos siglos, Cristo ha resplandecido con todo el resplandor del amor omnipotente sobre este pobre mundo caído, pero Su luz está tan llena como siempre; y, por mucho tiempo que dure esta dispensación, "los hombres serán benditos en él".

4. El texto sugiere plenitud de suficiencia con respecto al Señor Jesucristo. Hay una maravillosa profundidad de significado en este pasaje cuando dice: "Los hombres serán bienaventurados en él". "¡Oh!" dice uno: "Los hombres serán bendecidos por la filosofía, o por Cristo y la filosofía". Para nada; es: "Los hombres serán bienaventurados en él". “Pero serán bendecidos en él mediante el comercio y el comercio y cosas por el estilo.

" No tan; "Los hombres serán bienaventurados en él". ¿No hemos escuchado nosotros, que tenemos medio siglo, un gran número de teorías sobre cómo se producirá el milenio? Recuerdo que, en un momento, el libre comercio fue para traerlo, pero no fue así; y nada hará más bienaventurados a los hombres a menos que entren en Cristo: "Los hombres serán bienaventurados en él".

III. La plena certeza expresada en el texto. Es grandioso tener una oración como esta con un "será" en ella: "Los hombres serán bienaventurados en él". No es "quizás lo sean ", sino "los hombres serán bienaventurados en él". No, "quizás puedan ser bendecidos bajo ciertas condiciones"; sino, "los hombres serán bienaventurados en él".

1. No lo probarán y fracasarán.

2. No lo desearán ni serán negados.

3. Vendrán a Cristo y recibirán la bendición.

IV. Ahora, con todo su corazón, piensen en mi texto con una apropiación personal: “Los hombres serán bienaventurados en él”. ¿Eres bendecido en Cristo? ¿Responderás personalmente a la pregunta? No lo pase y se diga a sí mismo: "Sin duda, hay muchos que piensan que son bienaventurados y que no". No te preocupes por ellos; por el momento presente, hágase esta pregunta: "¿Soy bendecido en Cristo?" ( CH Spurgeon. )

Jesús: todo bendición y todo bendito

I. Nosotros mismos somos testigos vivientes de que los hombres son bendecidos en Cristo. Tú y yo no pretendemos ser grandes sabios, filósofos famosos o teólogos eruditos; pero sentimos cuando un alfiler nos pincha, o cuando un perro nos muerde. Tenemos suficiente sentido común para saber cuándo algo sabe bien o mal al comer. Conocemos la tiza del queso, como dice el proverbio. Sabemos algo acerca de nuestros propios deseos; y también sabemos cuándo satisfacemos esos deseos.

Damos testimonio de que hemos sido bendecidos en él. Cuánto, cuán profundamente, cuánto tiempo y de cuántas maneras hemos sido bendecidos en Él, no me comprometo a decir; pero esto lo diré de la manera más enfática, para muchos de ustedes ahora presentes, en verdad, más allá de toda duda, hemos sido bendecidos en Jesús en el más alto grado, y de esto estamos seguros. Creemos, y la fe capta la primera bendición, que hemos recibido una gran bendición en Cristo al eliminar una maldición que, de otro modo, debería haber caído sobre nosotros.

Si no hubiera logrado nada más que llevar nuestro pecado al desierto, como el chivo expiatorio de la antigüedad se llevó la iniquidad de Israel, habría hecho lo suficiente para calmar nuestras lenguas para siempre alabarlo. Ha quitado del mundo el peso de las maldiciones eternas; por tanto, que todas las campanas de nuestras ciudades repiquen Su honor, y todas las voces de la aldea canten Su alabanza. Al eliminarse lo negativo, hemos tenido una experiencia real positiva de bendición, porque Dios nos ha bendecido en Cristo Jesús, y sabemos que nadie es más bendecido que nosotros. Ahora no somos en absoluto los hombres que solíamos ser en cuanto a nuestros sentimientos internos.

II. Hemos visto a otros hombres bendecidos en Cristo.

1. ¡ Qué cambios sociales hemos visto en los que han creído en él! Ha bendecido a algunos hombres y mujeres a tal grado que el mismo diablo no tendría el descaro de decir que no fue una bendición. Mentiroso como es Satanás, no puede negar que la piedad ha traído luz del sol donde no la había: la bendición ha sido demasiado clara y manifiesta para que alguien la pueda negar.

2. ¡ Qué cambio moral hemos visto en algunos! No podían hablar sin un juramento, pero el hábito de jurar profanos terminó en un minuto, y desde entonces no han vuelto a sentir la tentación de hacerlo. Los hombres temerarios, de mal genio, que destrozarían los muebles de la casa en su pasión, se han vuelto tan mansos como corderos. Tales furias suelen volverse tranquilas, pacíficas y sufridas: la gracia tiene una maravillosa influencia sobre el temperamento.

3. Luego, en cuanto a la bendición mental. ¿Qué hemos visto? Esto lo he visto: aquí hay un caso entre muchos. Un joven, que había caído en pecado, vino a mí con una profunda desesperación mental. Estaba tan abatido que su mismo rostro atestiguaba su miseria. Había tratado de presentarle claramente el Evangelio el sábado anterior, pero me dijo que no podía captarlo, porque por su pecado había reducido su mente a tal estado que se sentía poco mejor que un hombre. idiota.

Tampoco estaba diciendo tonterías, porque hay vicios que destruyen el intelecto. Le dije que Jesucristo podía salvar a los idiotas, que incluso si su mente estaba en cierta medida deteriorada como resultado del pecado, aún le quedaba suficiente mente para alegrarse con un sentido de perdón, ya que había más que suficiente para hacerlo pesado con un sentimiento de culpa. Animé a ese hermano lo mejor que pude, pero no pude lograr nada con mis propios esfuerzos. Pronto el Señor Jesucristo vino a él, y ahora es un cristiano feliz, serio y gozoso.

III. Todo este asunto se extenderá hasta que el mundo entero sea bendecido en Cristo. Incluso en este momento, el mundo es mejor para Cristo. Pero donde Él es más conocido y amado, allí está Él la mayor bendición. ¿Qué arrebató a muchas islas del mar del sur de la barbarie y el canibalismo? ¿Qué sino Jesucristo predicó entre ellos? Los hombres han sido bendecidos en Él en Europa, América, Asia y en todas partes.

África, y otras tierras aún sumidas en la barbarie, no recibirán luz de ninguna otra fuente que aquella de la que nuestros padres la recibieron hace siglos: del gran Sol de Justicia. ( CH Spurgeon. )

El Reino de Cristo: su progreso y perspectivas

I. La perpetuidad del reino de Cristo que se extiende de época en época a través de todas las generaciones; porque es en conexión con él que "será su nombre para siempre, y continuará hasta el sol". ¿Dónde están las poderosas monarquías del mundo antiguo - la asiria, la babilónica, la persa - que parecían haber echado profundas raíces en la tierra y, maduradas por edades de vigor, para ofrecer justicia por la perpetuidad? Incluso los estados más modernos de Grecia y Roma han experimentado un cambio completo, y sus caracteres antiguos se buscan en vano en las regiones que alguna vez adornaron con gloria.

Tampoco ha sido más estable la autoridad superior y menos vulgar de la sabiduría y la legislación. Las escuelas de la filosofía antigua han desaparecido, y los principios de sus sabios no nos han resuelto ninguna de las difíciles preguntas sugeridas por la razón y la conciencia: un gran nombre tras otro muere de la memoria de generaciones fugaces, como las estrellas se desvanecen con el levantamiento. alborada.

II. La felicidad de este reino: "Los hombres serán bienaventurados en él". Cualesquiera bendiciones que hayan caído sobre la raza humana desde la caída, han sido comunicadas a través de la mediación de Cristo; porque sólo así, se nos enseña, puede un Dios santo tener trato amistoso con el hombre. Pero las bendiciones que marcan especialmente Su reino son de naturaleza espiritual y sólo una mente espiritual puede estimarlas correctamente.

III.La destinada extensión universal del Reino de Cristo: "todas las naciones lo llamarán bienaventurado". ¿Y por qué, pregunta el infiel, no fue este reino, y la revelación que lo da a conocer, universal desde el principio? ¿Por qué el Dios de toda la tierra confinó Su favor durante muchas edades a los descendientes de Abraham y, dejando a otras naciones en tinieblas, restringió la luz del cielo a la pequeña provincia de Judea? ¿Debe creerse que, pasando por alto y despreciando los grandes, populosos e iluminados imperios del mundo antiguo, gastó todos Sus tesoros en un pueblo notable sólo por una superstición intolerante y exclusiva? ¿Es este sistema de favoritismo digno del Soberano del universo, el Padre de la humanidad? Pero no insistir en argumentos que, se puede decir, son más aptos para silenciar que para satisfacer, es un hecho importante, para no olvidar nunca, que la revelación divina fue originalmente universal, sin limitación ni selección, acorde con la necesidad que la provocó; ninguno de los descendientes de Adán está exento de la promesa de un Redentor que herirá la cabeza de la serpiente, dada a nuestros primeros padres como un encargo sagrado para el beneficio de la humanidad.

Las verdades incorporadas en estos hechos fueron diseñadas para regular la fe, la adoración y las esperanzas de toda la humanidad; y, si se hubieran conservado fielmente, las bendiciones de la religión verdadera habrían estado en posesión de todo hombre. Fue el descuido descuidado de estas cosas, y la voluntaria preferencia de las tinieblas a la luz, lo que introdujo la idolatría y la maldad en el mundo. Si la revelación divina no fue universal en la antigüedad, los que incurrieron en la pérdida deben cargar con la culpa.

Porque aunque la promesa declaraba que "todas las naciones serían benditas en él", aunque el mandamiento de despedida del Salvador ordenaba que su "evangelio fuera predicado a todo el mundo y a toda criatura", sus discípulos aún se han absuelto de la acusación asignada. a ellos en la realización de este propósito? Si el Evangelio no es universal, ¿quiénes, preguntamos, son responsables de esta pérdida? ¿Dónde recae la culpa de esta delincuencia? La comisión que les fue dada continúa con nosotros - las promesas que los apoyaron son aquellas en las que descansamos - los propósitos de Dios aún esperan en nosotros para su cumplimiento; y aquellos a quienes Él confía el cumplimiento de su voluntad, no son otros que los pecadores recuperados que, como nosotros, han pasado de la muerte a la vida, que son obedientes a su llamado, que estén dispuestos a emprender cualquier servicio en el que sus intereses exijan su actividad. (H. Gray, DD )

Versículos 18-19

Bendito sea el Señor Dios, el Dios de Israel, el único que hace maravillas.

La ley de la sugestión en la vida religiosa

La ley de la memoria recuerda las mismas cosas; de asociación, cosas diferentes. Ciertos sonidos o visiones despiertan en nuestra mente ideas que han sido asociadas por el ojo y por el oído. El nombre de, digamos, un caballo evoca la imagen del caballo, debido a esta ley de asociación. Ahora bien, esta ley resuelve algunos fenómenos notables. Hay puntos de vista de la doctrina en cuya presencia las almas devotas se conmueven con fuertes emociones, y estas emociones se toman como evidencia de la verdad de las doctrinas.

Porque, dicen estas personas, "¿Cómo podría una falsa doctrina llenarme de pensamientos y sentimientos tan santos?" Pero este razonamiento no se mantendrá. Las emociones no son el resultado de la verdad de la doctrina, sino porque los hombres han sido entrenados para experimentar tal emoción en presencia de la doctrina: como lo harán los hombres en presencia de un cuadro, una imagen, un ídolo. Una doctrina que no es hermosa y es falsa puede estar tan asociada con cosas bellas que les parezca hermosa a quienes la asocian.

Las doctrinas duras son como troncos duros que, si los dejas reposar el tiempo suficiente al aire libre, bajo la influencia suavizante de la lluvia y el rocío de Dios, se cubren de líquenes y musgos hasta que se vuelven hermosos. No es la belleza del tronco, sino de lo que está asociado y se adhiere a él. Y lo mismo ocurre con los lugares y las acciones, con las observancias y los motivos religiosos. Es esta ley de asociación la que determina nuestra conducta con respecto a ellos.

Si se han vinculado a lo que es bello y bueno en nuestra experiencia, los amamos y nos atenemos a ellos. Y viceversa. ¿Qué responsabilidad, entonces, implica esto para quienes tienen la formación de los niños? ¿Qué asociaciones tendrán con la Biblia, el sábado, con la idea de Dios? Nuestro texto muestra que David había ganado tales asociaciones con el pensamiento de Dios, que este arrebato de alabanza es la expresión natural de su corazón. ( H. Ward Beecher. )

La extensión general del reino de Cristo imploró fervientemente

I. Como oráculo profético. Nos asegura ...

1. Que toda la tierra se llenará de la gloria de Dios ( Isaías 11:9 ; Habacuc 2:14 ). La gloria del Señor implica:

(1) Una demostración de sus perfecciones en la salvación de la humanidad.

(2) El reconocimiento piadoso de la bondad salvadora de Dios.

2. Que la tierra se llene de la gloria de Dios, por medio de la administración de Cristo en su reino mediador.

II. Como fuente de instrucción sagrada. Así considerado, nos enseña:

1. Que Cristo es una persona divina.

2. Que sus actos reales son maravillosos.

(1) Hizo maravillas como Dios de Israel, a favor de sus súbditos hebreos, liberándolos de una grave servidumbre, preservándolos en medio de un desierto peligroso y bendiciéndolos con una herencia deseable ( Salmo 136:10 ).

(2) Él todavía hace maravillas como Rey de los santos, a favor de Sus súbditos cristianos, librándolos de una esclavitud peor que la egipcia ( Mateo 11:28 ; Juan 8:36 ); preservándolos en medio de los peligros más alarmantes ( Salmo 17:7 ; Juan 10:27 ); y bendiciéndolos con un país mejor que el de la tierra de Canaán ( Hebreos 13:14 ; Hebreos 11:16 ; 1 Pedro 1:3 ).

III. Como ejemplo de devoción aceptable. Así considerado, nos vemos llevados a considerar que contiene:

1. Adoración agradecida. "Bendito sea el Señor Dios", etc.

(1) Alabar a Dios por su bondad es nuestro deber, porque Él lo requiere mediante mandatos expresos ( Salmo 50:14 y Salmo 107:1 ; Salmo 107:8 etc.).

(2) Alabar a Dios es nuestro honor, porque esta es la parte más desinteresada de la devoción; más que el de la desaprobación y la petición, en el que nos referimos a nuestros propios intereses. Al mismo tiempo, la alabanza hace que nuestra adoración se parezca más a la adoración del cielo ( Apocalipsis 15:8 ).

(3) Alabar a Dios es nuestra sabiduría. Este deber es cumplido con placer ( Salmo 147:1 .), Y es el medio de obtener renovados favores ( Salmo 50:23 ).

2. Reconocimiento humilde. "El único que hace maravillas". Este debe ser el lenguaje de todos los súbditos de la gracia de Cristo, porque son salvos, no por sus propios méritos, sino por la misericordia de Dios ( Tito 3:6 ). Este también debería ser el lenguaje de todos los instrumentos honrados de Dios, porque la obra de Dios es efectuada por Su propia agencia.

Él es quien quita todos los obstáculos que impedirían las labores de sus siervos ( Zacarías 4:6 ); y es Él solo quien corona con éxito sus labores ( 1 Corintios 3:6 ).

3. Deseo ferviente. “Que se llene toda la tierra”, etc. Es deseable que toda la tierra se llene de la gloria de Dios:

(1) Sobre los principios de la piedad, porque de este modo se aumentará la felicidad de los ángeles ( Lucas 15:10 ); la satisfacción más grata será otorgada a nuestro bondadoso Redentor ( Isaías 53:10 ); y Dios será generalmente honrado por la raza humana ( Malaquías 1:11 ).

(2) Sobre principios de benevolencia; porque de este modo se evitará mucho mal moral, o pecado, ( Santiago 5:19 ); se evitará mucho mal natural, o miseria, como los juicios nacionales ( 2 Crónicas 7:14 ); discordia política ( Isaías 2:4 ); y la muerte eterna de las almas inmortales ( Santiago 5:20 ); y se ocasionará mucho bien, o felicidad humana. De este interesante tema podemos inferir:

1. El cumplimiento seguro del propósito de Dios de llenar la tierra con Su gloria.

2. La propiedad de estar de acuerdo con Dios en el cumplimiento de Su propósito. ( Bosquejos de cuatrocientos sermones. )

Versículo 19

Que toda la tierra se llene de su gloria; Amén y amén.

La última oración de David

Hubo un tiempo en que esta oración era innecesaria, porque toda la tierra estaba llena de Su gloria. Y, en cierto sentido, sigue siendo innecesario. Porque toda la tierra está llena de la gloria de Dios. "Todas tus obras te alaban, oh Dios". Pero David intentó esta oración en otro sentido. Anhelaba que todos los hombres que se habían rebelado contra Dios volvieran a él. Pero&mdash

I. Expliquemos la oración. Es uno grande y masivo. Incluye toda la tierra. Busca

1. Eso en todos los países;

2. En cada familia.

3. En cada corazón individual se puede dar a conocer la verdadera religión de Dios.

II. Incitemos así nuestros corazones a orar. Quisiera que todos ustedes, como los cruzados, porque "Deus vult", se apresuren hacia esta gran batalla del Señor. Para&mdash

1. Piense en la Majestad de Dios.

2. Su amor en el Calvario.

3. De las necesidades de los hombres, cuán grandes, cuán urgentes.

III. Asesoramiento en la consecución de este objetivo.

1. Debes eliminar en tu propia vida todos los obstáculos.

2. Debes abandonar todo pecado. Dios te ayudará. ¿No se ofrecerá algún voluntario en este servicio? ( CH Spurgeon. )

Versículo 20

Se acaban las oraciones de David, hijo de Isaí.

David como salmista

¿Por qué se derramaron tantos océanos de sentimiento en el alma de David, una expresión tan verdadera y elegante de poesía infundida en sus labios, y tanta habilidad musical sentada en su mano derecha? Tales océanos de sentimiento infundió Dios en su alma, y ​​tal expresión de poesía puso entre sus labios, y tan hábil música sentó en su mano derecha, para que pudiera concebir formas de sentimiento para todos los santos, y crear un eterno. salmodia, y entregar un órgano para expresar la melodía del alma renovada.

El Señor no tenía la intención de que Su Iglesia se quedara sin una regla para expresar su alegría y su gloria, su lamento y su dolor; y para crear tal regla e instituto, levantó a su siervo David, como antes levantó a Moisés para dar a la Iglesia un instituto de la ley. Y con ese fin lo condujo por la ronda de todas las condiciones humanas, para que pudiera captar el espíritu propio de cada uno y pronunciarlo conforme a la verdad; No le permitió restringir su ser hollando el círculo de una función, sino mediante cada variedad de funciones, cultivó todo su ser y llenó su alma de sabiduría y sentimiento.

Encontró objetos para cada cariño, para que el cariño no duerma y muera. Lo crió en los pastos de ovejas para que la base de su carácter pudiera establecerse entre las formas simples y universales de sentimiento. Lo llevó al campamento y 'lo convirtió en un vencedor, para que pudiera llenarse de nobleza de alma e ideas de gloria'. Lo colocó en el palacio para que se llenara de ideas de majestad y poder soberano.

Lo llevó al desierto y lo colocó en soledades para que su alma pudiera morar sola en las sublimes concepciones de Dios y sus poderosas obras; y lo mantuvo allí durante largos años, con un solo paso entre él y la muerte, para que pudiera estar bien educado para confiar y depender de la providencia de Dios. Y en ninguna de estas diversas condiciones le quitó Su Espíritu Santo. Sus pruebas no fueron más que la afinación del instrumento con el que el Espíritu podía expresar las diversas melodías que se proponía pronunciar por él para consolación y edificación de los hombres espirituales.

Por lo tanto, David tenía esa galaxia brillante de dones naturales, esa educación rica y variada, a fin de capacitarlo para el desempeño del alto cargo al que fue llamado por el Espíritu, de dar a la Iglesia esas formas universales de sentimiento espiritual, de las cuales nosotros se han esforzado por presentar las excelentes aplicaciones. Y, aunque no excusamos sus actos de maldad, ni los imputamos a la tentación de Dios, que no puede ser tentado por el mal, ni tienta a nadie, también agregaremos que con su pérdida la Iglesia ha ganado; y que de la maldad de sus caminos ha surgido mucho bien; y que si no hubiera pasado por todos los valles de la humillación y tropezado con las montañas oscuras, no habríamos tenido un lenguaje para las almas de los penitentes, o una expresión para los oscuros problemas que rodean al alma que teme ser abandonada por su Dios. Hasta aquí la idoneidad del salmista se ha convertido en el órgano del sentimiento espiritual de la Iglesia. (Edward Irving. ).

Salmo 73:1

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 72". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-72.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile