Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 8

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

Ya sea que גתית, Gittith, signifique un instrumento musical o alguna melodía en particular, o el comienzo de alguna canción famosa y conocida, no me encargo de determinarlo. Aquellos que piensan que el salmo se llama así porque fue compuesto en la ciudad de Gat, dan una explicación tensa y exagerada del asunto. De las otras tres opiniones, de las cuales he hablado, no es de mucha importancia lo que se adopte. Lo principal a ser atendido es lo que contiene el salmo mismo, y cuál es el diseño del mismo. David, es cierto, pone ante sus ojos el maravilloso poder y la gloria de Dios en la creación y el gobierno del universo material; pero solo mira un poco este tema, por así decirlo, de paso, e insiste principalmente en el tema de la infinita bondad de Dios hacia nosotros. Se nos presenta en todo el orden de la naturaleza, el asunto más abundante para mostrar la gloria de Dios, pero, como sin duda nos afecta más poderosamente con lo que nosotros mismos experimentamos, David aquí, con gran propiedad, celebra expresamente el especial. favor que Dios manifiesta hacia la humanidad; para esto, de todos los temas que están bajo nuestra contemplación, es el espejo más brillante en el que podemos contemplar su gloria. Sin embargo, es extraño por qué comienza el salmo con una exclamación, cuando la forma habitual es primero dar cuenta de una cosa y luego magnificar su grandeza y excelencia. Pero si recordamos lo que se dice en otros pasajes de la Escritura, respetando la imposibilidad de expresar con palabras las obras de Dios, no nos sorprenderá que David, por esta exclamación, se reconozca desigual a la tarea de contarlas. David, por lo tanto, al reflexionar sobre la bondad incomprensible que Dios se ha complacido graciosamente de otorgar a la raza humana, y al sentir todos sus pensamientos y sentidos tragados y abrumados en la contemplación, exclama que es un tema digno de admiración, porque no puede expresarse en palabras. (129) Además, el Espíritu Santo, que dirigió la lengua de David, sin duda pretendía, por su instrumentalidad, despertar a los hombres del sopor e indiferencia que les es común. , para que no se contenten con celebrar el amor infinito de Dios y los innumerables beneficios que reciben de su mano, de manera moderada y frígida, sino que pueden aplicar todo su corazón a este ejercicio sagrado y exponerlo sus mayores esfuerzos Esta exclamación de David implica que, cuando todas las facultades de la mente humana se ejercen al máximo en la meditación sobre este tema, (130) aún se quedan cortas de eso.

El nombre de Dios, como lo explico, debe entenderse aquí sobre el conocimiento del carácter y las perfecciones de Dios, en la medida en que él se nos conoce. No apruebo las sutiles especulaciones de quienes piensan que el nombre de Dios no significa nada más que Dios mismo. Debería referirse más bien a las obras y propiedades por las cuales es conocido, que a su esencia. David, por lo tanto, dice que la tierra está llena de la maravillosa gloria de Dios, de modo que su fama o renombre no solo llega a los cielos, sino que asciende muy por encima de ellos. El verbo תנה, tenah, ha sido traducido por algunos en tiempo pretérito, establecido, pero a mi juicio, esos dan una traducción más precisa que lo hacen en el estado infinitivo, para colocar o establecer ; porque la segunda cláusula es solo una amplificación del tema de la primera; Como si hubiera dicho, la tierra es demasiado pequeña para contener la gloria o las maravillosas manifestaciones del carácter y las perfecciones de Dios. De acuerdo con este punto de vista, אשר, asher, no será un pariente, pero tendrá el significado de la partícula expletiva o exegética incluso, que usamos para explicar lo que ha precedido. (131)

Versículo 2

Ahora ingresa a la prueba del tema sobre el cual se había comprometido a hablar, (132) declarando que la providencia de Dios, para darse a conocer para la humanidad, no espera a que los hombres lleguen a la edad de madurez, sino que incluso desde los albores de la infancia brilla con tanta intensidad como es suficiente para engañar a todos los impíos, que, a través de su profano desprecio de Dios, desearían extinguir su muy nombre (133)

La opinión de algunos, que piensan que מפי, mephi, fuera de la boca, significa כפי, kephi, en la boca, no puede ser admitida, porque debilita el énfasis incorrectamente que David quiso dar a su lenguaje y discurso. El significado, por lo tanto, es que Dios, para elogiar su providencia, no necesita la poderosa elocuencia de los retóricos, (134) ni siquiera de distintos y el lenguaje formado, porque las lenguas de los infantes, aunque todavía no hablan, están lo suficientemente listas y elocuentes para celebrarlo. Pero se puede preguntar: ¿En qué sentido habla de los niños como los proclamadores de la gloria de Dios? A mi juicio, esos razonan muy tontamente quienes piensan que esto se hace cuando los niños comienzan a articularse, porque entonces también se muestra la facultad intelectual del alma. Reconociendo que se les llama bebés o bebés, incluso hasta que llegan a su séptimo año, ¿cómo pueden esas personas imaginar que aquellos que ahora hablan claramente todavía están colgando del pecho? Tampoco hay más propiedad en la opinión de quienes dicen que las palabras para bebés y lactantes se expresan aquí alegóricamente para los fieles que, al nacer de nuevo por el Espíritu de Dios, ya no conservan la vejez de la carne. ¿Qué necesidad hay, entonces, de arrebatar las palabras de David, cuando su verdadero significado es tan claro y adecuado? Él dice que los bebés y los lactantes son defensores suficientemente poderosos para reivindicar la providencia de Dios. ¿Por qué no confía este negocio a los hombres, sino que muestra que las lenguas de los bebés, incluso antes de que puedan pronunciar una sola palabra, hablen en voz alta y distintiva en alabanza de la liberalidad de Dios hacia la raza humana? ¿De dónde es que el alimento está listo para ellos tan pronto como nacen, sino porque Dios maravillosamente transforma la sangre en leche? ¿De dónde, además, tienen la habilidad de chupar, pero porque el mismo Dios, por un instinto misterioso, ha preparado la lengua para hacerlo? David, por lo tanto, tiene la mejor razón para declarar que, aunque las lenguas de todos, que han llegado a la edad de la madurez, deben callarse, la boca sin palabras de los bebés es lo suficientemente capaz de celebrar la alabanza de Dios. Y cuando no solo presenta a los bebés como testigos y predicadores de la gloria de Dios, sino que también les atribuye fuerza madura a la boca, la expresión es muy enfática. Significa lo mismo que si hubiera dicho: Estos son invencibles campeones de Dios que, cuando se trata del conflicto, pueden dispersar e inquietar fácilmente a toda la hueste de los malvados despreciadores de Dios, y aquellos que se han abandonado a la impiedad. (135) Debemos observar contra quién impone a los infantes el oficio de defender la gloria de Dios, es decir, contra los endurecidos despreciadores de Dios, que se atreven a levantarse contra el cielo para hacer la guerra a Dios, como han dicho los poetas, en tiempos antiguos, de los gigantes. (136)

Dado que, por lo tanto, estos monstruos, (137) con violencia furiosa, arrancan de raíz y derrocan cualquier piedad y el temor de Dios (138) que hay en el mundo, y a través de su empeño en hacer violencia al cielo mismo, David en burla de ellos trae al campo de batalla contra ellos las bocas de los infantes, que él dice que están provistos de una armadura de suficiente fuerza y ​​dotados de suficiente fortaleza para depositar su orgullo intolerable (139) en el polvo. Él, por lo tanto, se une de inmediato: a causa de los adversarios, Dios no tiene la necesidad de hacer la guerra con gran poder para vencer a los fieles, que voluntariamente escuchan su voz y manifiestan una obediencia pronta, tan pronto como da la menor insinuación. de su voluntad. La providencia de Dios, lo confieso, brilla principalmente por el bien de los fieles, porque solo tienen ojos para contemplarla. Pero cuando se muestran dispuestos a recibir instrucción, Dios les enseña con gentileza; mientras que, por otro lado, se arma contra sus enemigos, que nunca se someten a él sino por restricción. Algunos toman la palabra fundada como significado, que, en el nacimiento o la generación del hombre, Dios sienta las bases para manifestar su propia gloria. Pero este sentido es demasiado restringido. No tengo dudas de que la palabra se establece para establecer, como si el profeta hubiera dicho, Dios no necesita fuerzas militares fuertes para destruir a los impíos; en lugar de esto, la boca de los niños es suficiente para su propósito. (140)

Para poner en fuga. Los intérpretes difieren con respecto a la palabra השבית, hashebith. Significa correctamente, hacer cesar; porque está en la conjugación Hiphil del verbo neutro שבת, shabath, que significa cesar. Pero a menudo se toma metafóricamente para destruir o reducir a nada, porque la destrucción o la muerte llegan a su fin. Otros lo traducen, para que puedas restringir, como si David quisiera decir que fueron puestos en silencio, para que desistieran de maldecir o maldecir a Dios. Sin embargo, como aquí hay una hermosa alusión a un combate hostil, como he explicado un poco antes, he preferido la frase militar para poner en fuga. Pero se pregunta: ¿cómo hace Dios para huir de sus enemigos, quienes, por sus impías calumnias y distracciones, no dejan de atacar y se precipitan violentamente para oponerse a todas las pruebas de una Divina Providencia que se manifiestan diariamente? (141) Respondo: no son derrotados ni derrocados con respecto a su obligación de volverse más humildes y sin pretensiones; pero porque, con todas sus blasfemias y ladridos caninos, continúan en el estado de humillación y confusión al que han sido llevados. Para expresar el todo en pocas palabras: ya en la generación o el nacimiento del hombre, el esplendor de la Divina Providencia es tan evidente que incluso los bebés que cuelgan de los senos de sus madres pueden derribar la furia de los enemigos. de Dios. Aunque sus enemigos pueden hacer todo lo posible, e incluso pueden estallar de ira cientos de veces, es en vano que se esfuercen por derrocar la fuerza que se manifiesta en la debilidad de la infancia. Un deseo de venganza reina en todos los incrédulos, mientras que, por otro lado, Dios gobierna a sus propios hijos por el espíritu de mansedumbre y benignidad: (142) pero, Según el alcance del presente pasaje, el profeta aplica este epíteto, el vengador, a los despreciadores de Dios, que no solo son crueles con el hombre, sino que también arden de rabia frenética para hacer la guerra incluso contra Dios mismo.

Ahora he cumplido con el deber de un intérprete fiel al abrir la mente del profeta. Solo queda una dificultad, que es esta, que Cristo ( Mateo 21:16) parece darle a este pasaje un significado diferente, cuando lo aplica a niños de diez años. Pero esta dificultad se elimina fácilmente. Cristo razona de mayor a menor de esta manera; Si Dios ha designado a los niños, incluso en la infancia, los vindicadores de su gloria, no hay absurdo en que los convierta en instrumentos para mostrar su alabanza con la lengua después de haber llegado a la edad de siete años en adelante.

Versículo 3

Como la partícula hebrea כי, ki, a menudo tiene el mismo significado que porque o para, y simplemente afirma una cosa, tanto los padres griegos como los latinos generalmente han leído el cuarto verso como si fuera un completo oración en sí misma. Pero, sin duda, está estrechamente relacionado con el siguiente verso; y, por lo tanto, los dos versos deben unirse. La palabra hebrea כי, ki, podría traducirse muy apropiadamente en la partícula disyuntiva, aunque, haciendo que el significado sea este: aunque la infinita majestad de Dios brilla en los cuerpos celestes, y mantiene justamente el ojos de hombres fijos en su contemplación, sin embargo, su gloria se contempla de una manera especial, en el gran favor que él tiene para los hombres, y en la bondad que manifiesta hacia ellos. Esta interpretación no estaría en desacuerdo con el alcance del pasaje; pero elijo más bien seguir la opinión generalmente recibida. Sin embargo, mis lectores deben tener cuidado al marcar el diseño del salmista, que es mejorar, en esta comparación, la infinita bondad de Dios; porque es, de hecho, algo maravilloso que el Creador del cielo, cuya gloria es tan grande que nos deslumbra con la más alta admiración, condesciende tan gentilmente como para cuidar de la raza humana. Que el salmista hace este contraste puede inferirse de la palabra hebrea, אנוש, enosh, que le hemos dado al hombre, y que expresa la fragilidad del hombre en lugar de cualquier fuerza o poder que posea. (145) Vemos que hombres miserables, al moverse sobre la tierra, se mezclan con las criaturas más viles; y, por lo tanto, Dios, con muy buenas razones, podría despreciarlos y considerarlos sin importancia si tuviera en cuenta la consideración de su propia grandeza o dignidad. El profeta, por lo tanto, hablando interrogativamente, rebaja su condición, insinuando que la maravillosa bondad de Dios se muestra más brillantemente en ese Creador tan glorioso, cuya majestad brilla resplandecientemente en los cielos, gentilmente condescendiente para adornar a una criatura tan miserable y vil como el hombre. con la mayor gloria, y para enriquecerlo con innumerables bendiciones. Si tenía la intención de ejercer su liberalidad hacia cualquiera, no tenía necesidad de elegir hombres que no fueran más que polvo y arcilla, para preferirlos a todas las demás criaturas, ya que tenía un número suficiente en el cielo para mostrarse liberal. (146) Quien, por lo tanto, no esté asombrado y profundamente afectado por este milagro, es más que desagradecido y estúpido. Cuando el salmista llama a los cielos los cielos de Dios, y las obras de sus dedos, tiene una referencia al mismo tema y tiene la intención de ilustrarlo. ¿Cómo es que Dios sale de una parte tan noble y gloriosa de sus obras, y se inclina hacia nosotros, pobres gusanos de la tierra, si no es para magnificar y dar una manifestación más ilustre de su bondad? De esto, también, aprendemos, que los acusados ​​de un abuso muy presuntuoso de la bondad de Dios, que aprovechan de ello para estar orgullosos de la excelencia que poseen, como si lo hubieran obtenido por su propia habilidad, o como si lo poseyeran por su propio mérito; mientras que su origen debería recordarles que ha sido conferido gratuitamente a aquellos que de otra manera son criaturas viles y despreciables, y completamente indignos de recibir cualquier bien de Dios. Por lo tanto, sea cual sea la cualidad estimable que vemos en nosotros mismos, que nos motive a celebrar la bondad libre e inmerecida de Dios al otorgarnosla.

El verbo, al final del tercer verso, que otros traducen para preparar, o para fundar, o para establecer, he pensado apropiado para representar para arreglar; porque el salmista parece tener una referencia al orden muy hermoso por el cual Dios ha distinguido tan apropiadamente la posición de las estrellas, y diariamente regula su curso. Cuando se dice que Dios tiene en cuenta al hombre, significa lo mismo que tiene hacia él un amor paternal, lo defiende y lo aprecia, y extiende su providencia hacia él. Casi todos los intérpretes rinden פקד, pakad, la última palabra de este versículo, para visitar; y no estoy dispuesto a diferir de ellos, ya que este sentido se adapta muy bien al pasaje. Pero como a veces significa recordar, y como a menudo encontraremos en los Salmos la repetición del mismo pensamiento en diferentes palabras, aquí puede traducirse muy apropiadamente para recordar; como si David hubiera dicho: Esto es algo maravilloso, que Dios piense en los hombres y los recuerde continuamente.

"¿Qué es el hombre para que lo recuerdes? ¿Incluso el [más noble] hijo del hombre, que lo visitas? "

Y agrega, en una nota al pie, “Nuestro lenguaje no tiene términos únicos para marcar la distinción tan bellamente expresada por אנוש, hombre frágil y miserable, βροτὸς y אדם, hombre en su mejor estado, ανθρωπος Me he esforzado por abordar la idea mediante la inserción de un epíteto ". —Escritura Testimonio del Mesías, volumen a. pag. 217. El obispo Patrick observa que "Ben Adam y bene ish, el hijo del hombre y los hijos de los hombres, son frases que pertenecen en el lenguaje de las Escrituras a los príncipes, y a veces el más grande de los príncipes". y él explica la frase, el hijo del hombre, como aquí significa: "el más grande de los hombres"; "El príncipe más grande del mundo". —Prefacio a su paráfrasis sobre el libro de los Salmos.

Versículo 5

5. Lo has hecho un poco más bajo. El copulativo hebreo כי, ki, no tengo ninguna duda, debe traducirse en la partícula causal, al ver que el salmista confirma lo que acaba de decir sobre la bondad infinita de Dios hacia los hombres, al mostrar él cerca de ellos, y consciente de ellos. En primer lugar, los representa adornados con tantos honores que hacen que su condición no sea muy inferior a la gloria divina y celestial. En segundo lugar, menciona el dominio externo y el poder que poseen sobre todas las criaturas, de lo cual parece cuán alto es el grado de dignidad al que Dios los ha exaltado. De hecho, no tengo ninguna duda, pero él pretende, por el primero, (149) las dotaciones distinguidas que manifiestan claramente que los hombres se formaron según la imagen de Dios, y creado con la esperanza de una vida bendecida e inmortal. La razón por la cual están dotados, y por la cual pueden distinguir entre el bien y el mal; el principio de religión que se planta en ellos; su relación entre ellos, que se preserva de la ruptura de ciertos lazos sagrados; el respeto a lo que se está convirtiendo, y el sentimiento de vergüenza que la culpa despierta en ellos, así como su continua gobernación por las leyes; Todas estas cosas son claras indicaciones de sabiduría preeminente y celestial. David, por lo tanto, no sin una buena razón, exclama que la humanidad está adornada con gloria y honor. Ser coronado, aquí se toma metafóricamente, como si David hubiera dicho, está vestido y adornado con marcas de honor, que no están muy lejos del esplendor de la majestad divina. La Septuaginta traduce אלהים, Elohim, por los ángeles, lo cual no desapruebo, ya que este nombre, como es bien sabido, a menudo se le da a los ángeles, y explico que las palabras de David significan lo mismo cosa como si hubiera dicho que la condición de los hombres es nada menos que un estado divino y celestial. Pero como la otra traducción parece más natural, y como es casi universalmente adoptada por los intérpretes judíos, he preferido seguirla. Tampoco es una objeción suficiente a este punto de vista, que el apóstol, en su Epístola a los Hebreos, ( Hebreos 2:7) citando este pasaje, dice, poco menos que los ángeles, y no que Dios; (150) porque sabemos qué libertades tomaron los apóstoles al citar textos de las Escrituras; no, de hecho, para obtener un significado diferente del verdadero, sino porque consideraron que era suficiente para mostrar, por referencia a las Escrituras, que lo que enseñaron fue sancionado por la palabra de Dios, aunque no citaron las palabras precisas . En consecuencia, nunca dudaron en cambiar las palabras, siempre que la sustancia del texto permaneciera sin cambios.

Hay otra pregunta que es más difícil de resolver. Mientras el salmista aquí discute acerca de la excelencia de los hombres, y los describe, con respecto a esto, como acercarse a Dios, el apóstol aplica el pasaje a la humillación de Cristo. En primer lugar, debemos considerar la conveniencia de aplicar a la persona de Cristo lo que aquí se habla acerca de toda la humanidad; y, en segundo lugar, cómo podemos explicar que se refiere a que Cristo fue humillado en su muerte, cuando yació sin forma ni belleza, y como fue desfigurado bajo el reproche y la maldición de la cruz. Lo que algunos dicen, que lo que es cierto de los miembros puede transferirse de manera adecuada y adecuada a la cabeza, podría ser una respuesta suficiente a la primera pregunta; pero voy un paso más allá, porque Cristo no solo es el primer engendrado de toda criatura, sino también el restaurador de la humanidad. Lo que David relata aquí pertenece propiamente al comienzo de la creación, cuando la naturaleza del hombre era perfecta. (151) Pero sabemos que, por la caída de Adán, toda la humanidad cayó de su estado primitivo de integridad, porque por esto la imagen de Dios era casi completamente borrado de nosotros, y también fuimos despojados de esos regalos distintivos por los cuales hubiéramos sido, por así decirlo, elevados a la condición de semidioses; en resumen, desde un estado de la más alta excelencia, fuimos reducidos a una condición de indigencia miserable y vergonzosa. Como consecuencia de esta corrupción, la liberalidad de Dios, de la que habla David aquí, cesó, al menos hasta ahora, ya que no aparece en absoluto en la brillantez y el esplendor en el que se manifestó cuando el hombre estaba en su estado no caído. . Es cierto que no se extingue por completo; ¡pero Ay! cuán pequeña queda en medio del miserable derrocamiento y las ruinas de la caída. Pero como el Padre celestial le ha otorgado a su Hijo una plenitud inconmensurable de todas las bendiciones, para que todos podamos extraer de esta fuente, se deduce que todo lo que Dios nos otorga por medio de él le pertenece a la lucha en el más alto grado; sí, él mismo es la imagen viva de Dios, según la cual debemos renovarnos, de lo que depende nuestra participación de las invaluables bendiciones de las que aquí se habla. Si alguna persona objeta que David primero hizo la pregunta, ¿Qué es el hombre? porque Dios ha derramado abundantemente su favor sobre una criatura, tan miserable, despreciable e inútil; pero que no hay motivo para tal admiración del favor de Dios para Cristo, quien no es un hombre común, sino el unigénito Hijo de Dios. La respuesta es fácil, y es esta: lo que se otorgó a la naturaleza humana de Cristo fue un regalo gratis; Más aún, el hecho de que un hombre mortal, y el hijo de Adán, es el único Hijo de Dios, y el Señor de la gloria, y la cabeza de los ángeles, ofrece una brillante ilustración de la misericordia de Dios. Al mismo tiempo, debe observarse que todos los dones que ha recibido deben considerarse como procedentes de la gracia gratuita de Dios, tanto más por esta razón, que están destinados principalmente a ser conferidos a nosotros. Su excelencia y dignidad celestial, por lo tanto, también se nos extienden, ya que es por nuestro bien que él se enriquece con ellos.

Por lo tanto, lo que el apóstol dice en ese pasaje acerca de la humillación de Cristo por un corto tiempo, no pretende ser una explicación de este texto; pero con el propósito de enriquecer e ilustrar el tema sobre el que está disertando, presenta y acomoda lo que se había hablado en un sentido diferente. El mismo apóstol no dudó, en Romanos 10:6, de la misma manera para enriquecer y emplear, en un sentido diferente al original, las palabras de Moisés en Deuteronomio 30:12:

"Quién subirá por nosotros al cielo y nos lo traerá, para que podamos ¿escucharlo y hacerlo?

El apóstol, por lo tanto, al citar este salmo, no tenía tanto ojo en lo que David quiso decir; pero haciendo alusión a estas palabras, lo has hecho un poco más bajo; y nuevamente, lo has coronado con honor, él aplica esta disminución a la muerte de Cristo, y la gloria y el honor a su resurrección. (152) Se puede dar una explicación similar de la declaración de Paul en Efesios 4:8, en la que no explica mucho el significado de texto, (Salmo 68:18) como él lo aplica devotamente, a modo de acomodación, a la persona de Cristo.

Versículo 6

6. Lo has puesto encima. David ahora llega al segundo punto, del que acabo de hablar, a saber, que por el dominio sobre todas las cosas que Dios ha conferido a los hombres, es evidente cuán grande es el amor que ha tenido hacia ellos, y cuánto cuenta que ha hecho de ellos. Como él mismo no necesita nada, ha destinado todas las riquezas, tanto del cielo como de la tierra, para su uso. Ciertamente es un honor singular, y uno que no se puede estimar lo suficiente, que el hombre mortal, como representante de Dios, tiene dominio sobre el mundo, como si le perteneciera por derecho, y que a cualquier parte que vuelva la vista, él no ve nada de falta que pueda contribuir a la conveniencia y felicidad de su vida. Como Pablo cita este pasaje en su Primera Epístola a los Corintios, ( 1 Corintios 15:27) donde discute sobre el reino espiritual de Cristo, algunos pueden objetar y decir que el significado que él le da es muy diferente del sentido que he dado. Pero es fácil responder a esta objeción, y la respuesta que le doy es que, en general, todo el orden de este mundo está organizado y establecido con el propósito de conducir a la comodidad y la felicidad de los hombres. De qué manera el pasaje puede aplicarse correctamente solo a Cristo, ya he declarado un poco antes. Lo único que queda por considerar ahora es hasta qué punto se extiende esta declaración: que todas las cosas están sujetas a los hombres. Ahora, no hay duda de que si hay algo en el cielo o en la tierra que se opone a los hombres, el hermoso orden que Dios había establecido en el mundo al principio ahora está confundido. La consecuencia de esto es que la humanidad, después de haber sido arruinada por la caída de Adán, no solo fue privada de un estado tan distinguido y honorable, y desposeída de su antiguo dominio, sino que también quedó cautiva bajo una esclavitud degradante e ignominiosa. Cristo, es cierto, es el heredero legítimo del cielo y la tierra, por quien los fieles recuperan lo que habían perdido en Adán; pero aún no ha entrado en la posesión total de su imperio y dominio. De donde concluye el apóstol, lo que David dice aquí (153) no se cumplirá perfectamente hasta que la muerte sea abolida. En consecuencia, el apóstol razona de esta manera: “Si todas las cosas están sometidas a Cristo, nada debe oponerse a su pueblo. Pero vemos que la muerte aún ejerce su tiranía contra ellos. Se sigue entonces, que queda la esperanza de un estado mejor que el presente ". Ahora, esto fluye del principio del que he hablado, que el mundo fue creado originalmente para este fin, que cada parte de él debería tender a la felicidad del hombre como su gran objeto. En otra parte de sus escritos, el apóstol argumenta sobre el mismo principio, cuando, para demostrar que todos debemos estar en el último día antes del tribunal de Cristo, presenta el siguiente pasaje: A mí cada rodilla deberá arco ”( Romanos 14:10.) En este silogismo, lo que los lógicos llaman la proposición menor debe ser suministrado, (154) a saber, que Todavía hay demasiados que arrojan orgullosamente y obstinadamente su yugo, y son reacios a doblar la rodilla en señal de su sumisión a él.

Versículo 7

La pregunta anterior, con respecto a la extensión del dominio del hombre sobre las obras de Dios, aún no se ha respondido completamente. Si el profeta aquí declara, a modo de exposición, hasta qué punto Dios nos ha sometido todas las cosas, esta sujeción, al parecer, debe restringirse a lo que contribuye al confort y la conveniencia temporal del hombre mientras continúa en este mundo . A esta dificultad respondo: que el salmista no tiene la intención en estos versículos de hacer una enumeración completa de todas las cosas que están sujetas al dominio del hombre y de las que había hablado en general en el versículo anterior, pero presenta un ejemplo de esta sujeción solo en una parte o particular; sí, él ha elegido especialmente esa parte que ofrece una evidencia clara y manifiesta de la verdad que pretendía establecer, incluso para aquellos cuyas mentes son incultas y lentas de aprehensión. No hay hombre de mente tan aburrido y estúpido, pero puede ver si está en problemas para abrir los ojos, que es por la maravillosa providencia de Dios que los caballos y los bueyes prestan su servicio a los hombres, que las ovejas producen lana. para vestir el tema, y ​​que todo tipo de animales les proporciona alimentos para su alimentación y apoyo, incluso de su propia carne. Y cuanto más aparente es este dominio, más deberíamos ser afectados con un sentido de la bondad y la gracia de nuestro Dios tan a menudo como comemos alimentos o disfrutamos de las otras comodidades de la vida. Por lo tanto, no debemos entender a David en el sentido de que es una prueba de que el hombre está investido de dominio sobre todas las obras de Dios, porque se viste con la lana y las pieles de las bestias, porque vive de su carne, y porque él emplea su trabajo para su propio beneficio; para esto sería un razonamiento no concluyente. Él solo presenta esto como un ejemplo, y como un espejo en el que podemos contemplar y contemplar el dominio sobre las obras de sus manos, con las cuales Dios ha honrado al hombre. La suma es la siguiente: Dios, al crear al hombre, demostró su gracia infinita y más que el amor paternal hacia él, lo que debería sorprendernos con justicia; y aunque, por la caída del hombre, esa feliz condición se ha arruinado casi por completo, todavía hay en él algunos restos de la liberalidad que Dios luego mostró hacia él, lo que debería ser suficiente para llenarnos de admiración. En este derroche triste y miserable, es cierto, el orden legítimo que Dios estableció originalmente ya no brilla, pero los fieles a quienes Dios reúne, bajo la cabeza de Cristo, disfrutan mucho de los fragmentos de las cosas buenas que perdieron. en Adán, como puede proporcionarles abundantes maravillas por la manera singularmente amable en que Dios trata con ellos. David aquí limita su atención a los beneficios temporales de Dios, pero es nuestro deber elevarnos más alto y contemplar los tesoros invaluables del reino de los cielos que él ha desplegado en Cristo, y todos los dones que pertenecen a la vida espiritual. Al reflexionar sobre esto, nuestros corazones pueden estar inflamados de amor a Dios, para que nos motiven a la práctica de la piedad, y que no nos permitamos ser perezosos y negligentes al celebrar sus alabanzas.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 8". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-8.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile