Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 91

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1 El que mora en el lugar secreto del Altísimo. Algunos intérpretes hebreos leen los tres primeros versos como una oración continua, hasta las palabras, él te librará de la trampa del cazador. Todo el conjunto correría así: "El que habita en el encubierto del Altísimo, y permanece bajo Su sombra, a él diré de Jehová, que él es su esperanza y defensa, y el Dios en quien puede descansar con seguridad, porque lo librará de la trampa ", etc. Esto es evidentemente una construcción forzada para poner los versos, y la razón que ha llevado a algunos a adoptarlo es débil e insuficiente. Consideran que el primer verso repite la misma cosa dos veces y, por lo tanto, no transmite un significado adecuado. Pero este es un gran error; porque el inspirado escritor del salmo, quienquiera que haya sido, declara dos ideas bastante distintas: que el que está escondido bajo la protección divina ocupa una posición segura, donde ningún arma hostil puede alcanzarlo. ¿O debería leerse el versículo? El que tiene a Dios para que sea el guardián de su seguridad descansará a la sombra de Dios; aun así, la segunda cláusula retendría un significado enfático, porque el poder de Dios sería contrastado con esa débil defensa que el hombre es capaz de extender. Aquellos que moran en el lugar secreto de Dios, aquí el salmista les dice que moren bajo su sombra, en el sentido de que experimentan hasta qué punto alcanza su protección. Los hombres generalmente buscan una gran variedad de escondites, recurriendo a uno u otro, ya que las calamidades son diferentes y amenazan con alcanzarlos; pero aquí se nos enseña que la única fortaleza segura e inexpugnable a la que podemos acceder es la protección de Dios. Contrasta la seguridad de quienes confían en Dios con la vanidad de todas las demás confidencias por las cuales podemos engañarnos a nosotros mismos.

Versículo 2

En el segundo verso repite la verdad que ya había inculcado, mostrando al mismo tiempo que habla desde su sentimiento personal y su experiencia como creyente. Esto es muy necesario en alguien que sería maestro; porque no podemos comunicar el verdadero conocimiento a menos que lo entreguemos no solo con los labios, sino como algo que Dios ha revelado a nuestros propios corazones. (576) El salmista en consecuencia da evidencia de que lo que había enseñado en el verso anterior estaba de acuerdo con su propia experiencia interna. Algunos leerán, diré sobre el Señor, y el prefijo hebreo, ל, lamed, puede ser así traducido; pero la otra traducción que he dado transmite el significado más forzado. El creyente hace más que simplemente resolver hacer de Dios su fortaleza; se acerca a la confianza de las promesas divinas y se dirige familiarmente a Dios. Esta confianza en la oración ofrece una prueba adicional de cuán seguro puede vivir el pueblo de Dios bajo su sombra. Esta especie sagrada de jactancia constituye el triunfo más alto de la fe, cuando nos acercamos a Dios sin temor en nuestras peores pruebas, y estamos completamente persuadidos de que él contesta todas nuestras oraciones, es decir, que tenemos en él una suficiencia y una superabundancia de ayuda.

Versículo 3

En el verso tercero, el salmista expresa su seguridad de que la confianza de la que había hablado no sería vana e ilusoria, sino que Dios demostraría en todo momento el libertador de su pueblo. Evidentemente debe considerarse que se dirige a sí mismo y, de esta manera, alienta a su propio corazón a esperar en el Señor. Algunos piensan que por la trampa del cazador, mencionada aquí en relación con la peste, debe entenderse la travesura oculta como algo que se distingue de la agresión abierta, y que el salmista declara que la protección divina es suficiente para él, si Satanás debe atacarlo abierta y violentamente o por métodos más secretos y sutiles. No rechazaría esta interpretación; porque aunque algunos piensen que las palabras deberían tomarse en su aceptación más simple, el salmista probablemente pretendía bajo estos términos denotar todo tipo de maldad y enseñarnos que Dios estaba dispuesto y podía liberarnos de cualquiera de ellos.

Versículo 4

4 Te protegerá con sus alas. Esta figura, que se emplea en otras partes de la Escritura, es una que expresa maravillosamente el cuidado singularmente tierno con el que Dios vela por nuestra seguridad. Cuando consideramos la majestad de Dios, no hay nada que sugiera una semejanza como la que aquí se dibuja entre él y la gallina u otras aves, que extienden sus alas sobre sus crías para apreciarlas y protegerlas. Pero, en acomodación a nuestra enfermedad, no tiene escrúpulos para descender, por así decirlo, de la gloria celestial que le pertenece, y para alentarnos a acercarnos a él bajo una humilde similitud. Dado que condescendiente de manera tan amable con nuestra debilidad, seguramente no hay nada que nos impida acercarnos a él con la mayor libertad. Por la verdad de Dios, que, según el salmista, sería su escudo y escudo, debemos entender la fidelidad de Dios, como nunca abandonar a su pueblo en el momento de su necesidad; Sin embargo, no podemos dudar de que él tenía en su ojo las promesas divinas, ya que es solo al mirarlas que cualquiera puede aventurarse a arrojarse sobre la protección de Dios. Como, sin la palabra, no podemos disfrutar de esa Divina misericordia de la cual el salmista ya había hablado, ahora se presenta para dar testimonio en su nombre. Anteriormente, bajo la comparación de una fortaleza, había enseñado que al confiar en Dios disfrutaremos de la seguridad y la protección; ahora compara a Dios con un escudo, insinuando que se interpondrá entre nosotros y todos nuestros enemigos para preservarnos de sus ataques.

Versículo 5

5 No temerás el terror de la noche. El salmista continúa insistiendo en la verdad que acabo de anunciar, que si confiamos implícitamente en la protección de Dios, estaremos seguros de toda tentación y ataque de Satanás. Es importante recordar que aquellos a quienes Dios ha tomado bajo su cuidado se encuentran en un estado de absoluta seguridad. Incluso aquellos que han alcanzado la experiencia más avanzada no encuentran nada más difícil que confiar en la liberación Divina; y más especialmente cuando, superados por algunas de las muchas formas en que el peligro y la muerte nos esperan en este mundo, las dudas se insinuarán en nuestros corazones, dando lugar al miedo y la inquietud. Había razón, por lo tanto, por la cual el salmista debía entrar en una especificación de diferentes males, alentando al pueblo del Señor a buscar más de un modo de liberación, y soportar las diversas y acumuladas calamidades. Se menciona el miedo a la noche, porque los hombres son naturalmente aprensivos en la oscuridad, o porque la noche nos expone a peligros de diferentes tipos, y nuestros temores son aptos en esa estación para magnificar cualquier sonido o perturbación. La flecha, en lugar de otra arma, se instancia como volando durante el día, aparentemente porque dispara a una distancia mayor y con tal rapidez que podemos escapar con dificultad. El verso que sigue afirma, aunque en diferentes palabras, la misma verdad, que no hay ningún tipo de calamidad que el escudo del Todopoderoso no pueda rechazar y repeler.

Versículo 7

7 Mil caerán a tu lado. (579) Él procede a demostrar que, aunque el estado de todos los hombres puede parecer similar, el creyente tiene el privilegio especial de estar exento de los males de un naturaleza inminente e inminente; porque se podría objetar que él no era más que un hombre y, como tal, expuesto a la muerte con otros en sus mil formas diferentes. Para corregir este error, el salmista no duda en afirmar que, cuando prevalece la ruina universal, los hijos del Señor son el objeto de su cuidado distintivo y se preservan en medio de la destrucción general. La lección es una que todos necesitamos, que, aunque naturalmente sujetos a los males comunes que se extienden, tenemos el privilegio de una exención especial que asegura nuestra seguridad en medio de los peligros. En el versículo, tener éxito significa más que simplemente que el creyente tendrá una experiencia personal de la verdad que el salmista había declarado, sintiendo y viendo con sus propios ojos que Dios maneja su defensa; Se presenta un nuevo argumento en apoyo de la verdad, que es esto, que Dios, como el juez justo del mundo, no puede sino castigar a los impíos de acuerdo con sus pecados, y extender la protección a sus propios hijos. Hay muchas cosas oscuras en el aspecto de las cosas en este mundo, pero el salmista insinúa que, en medio de toda la confusión que reina, podemos deducir de lo que vemos de los juicios de Dios, que no decepciona las expectativas de su pueblo creyente. . Sin embargo, debe considerarse que se dirige a aquellos que tienen ojos para ver, que están privilegiados con la verdadera luz de la fe, que están completamente despiertos a la consideración de los juicios divinos y que esperan pacientemente y en silencio hasta que llegue el momento adecuado; para la mayoría de los hombres se tambalean y confunden sus mentes sobre este tema, al comenzar a precipitar conclusiones, y se les impide descubrir la providencia de Dios al juzgar según el sentido. Nos toca a nosotros también estar satisfechos con aprehender los juicios de Dios solo en alguna medida imperfecta mientras permanecemos en la tierra, y dejándole postergar el descubrimiento más completo de ellos hasta el día de la revelación completa.

Versículo 9

9 Porque tú, Jehová, eres mi protección. Él habita en esta longitud en la recomendación de la providencia de Dios, como sabiendo cuán lentos los hombres naturalmente deben recurrir a Dios de la manera correcta; y cuánto necesitan ser estimulados para este deber, y ser expulsados ​​de esos refugios falsos y mundanos en los que confían. Hay un cambio de persona con frecuencia a lo largo de este salmo: así, en el primer verso, se dirige a Dios y luego se dirige a sí mismo. Dios, él diseña su protección, de esta manera, con su propio ejemplo, recomendando a otros que recurran a Dios como su ayuda. Entonces, luego se dirige a sí mismo, para que pueda estar mejor persuadido de la sinceridad de su afecto interno. El verdadero método de probar nuestra fe es dirigir nuestros pensamientos hacia nosotros mismos y, cuando ningún ojo humano nos ve, buscar nuestros propios espíritus. Si, no contentos con tener que ver solo con Dios, dirigimos nuestros ojos a los hombres, es casi imposible evitar que el orgullo se insinúe en la habitación de la fe. Él habla de considerar a Dios como su casa o refugio, porque nos defiende de todo mal, como en Salmo 90:1. Este versículo se puede considerar como conectado con lo que sigue, y como declarar la causa o razón de lo que se afirma allí; porque se agrega, no te sobrevendrá el mal. ¿Y cómo se evitan los males venideros, pero solo descansando con confianza en la protección de Dios? Es cierto que los problemas de diversos tipos atacan al creyente al igual que a otros, pero el salmista significa que Dios se interpone entre él y la violencia de cada asalto, para evitar que sea abrumado. La tutela divina se representa como una extensión a toda la familia de los justos; y sabemos que Dios comprende bajo su amor a los hijos de los que ha adoptado en su favor paternal. O, tal vez, el término puede tomarse en su sentido más simple, y nada más debe ser pensado que aquellos que eligen a Dios para su refugio habitarán con seguridad en sus casas.

Versículo 11

11 Porque él ha dado a sus ángeles el cargo de ti. Esto lo agrega el salmista expresamente con el fin de obviar cualquier temor que pueda surgir de nuestra enfermedad; para que no podamos dejar de ser golpeados con la benigna condescendencia de Dios al no solo perdonar nuestra timidez, sino proponer los medios por los cuales se puede eliminar mejor. ¿Se exhibe ante nosotros como una fortaleza y un escudo, ofrece la sombra de su protección, se da a conocer a nosotros como una habitación en la que podemos permanecer y extiende sus alas para nuestra defensa, seguramente somos acusados ​​de la peor ingratitud? si no estamos satisfechos con promesas tan abundantemente completas y satisfactorias? Si temblamos al pensar en su majestad, él se nos presenta bajo la humilde figura de la gallina: si estamos aterrorizados por el poder de nuestros enemigos y la multitud de peligros por los que estamos acosados, nos recuerda sus propios poder invencible, que extingue toda fuerza opuesta. Cuando incluso todos estos intentos de alentarnos han sido juzgados, y descubre que aún nos demoramos y dudamos en acercarnos a él, o en ponernos a su única y exclusiva protección, a continuación menciona a los ángeles y los ofrece como guardianes de nuestros la seguridad. Como una ilustración adicional de su indulgente misericordia y compasión por nuestra debilidad, él representa a aquellos que tiene listos para nuestra defensa como numerosos anfitriones; él no asigna un ángel solitario a cada santo, sino que encarga a todos los ejércitos del cielo que vigilen a cada creyente individual. Es el creyente individual a quien se dirige el salmista, como leemos también Salmo 34:7 - que "los ángeles acampan alrededor de ellos que le temen". Podemos aprender de esto que no hay verdad en la idea de que cada santo tiene su propio ángel guardián peculiar; y no es de poca importancia considerar que, como nuestros enemigos son numerosos, también lo son los amigos a quienes se confía nuestra defensa. Era algo, sin duda, saber que incluso un ángel se puso sobre nosotros con esta comisión, pero agrega peso a la promesa cuando se nos informa que el cargo de nuestra seguridad está comprometido con un host numeroso, ya que Eliseo fue habilitado, por una consideración similar, para despreciar al gran ejército de adversarios que se formó contra él, ( 2 Reyes 6:16.) Tampoco es esto inconsistente con los pasajes de las Escrituras, que parecen hablar como si un ángel distinto fuera asignado a cada individuo. Es evidente que Dios emplea a sus ángeles de diferentes maneras, estableciendo un ángel sobre varias naciones enteras, y nuevamente varios ángeles sobre un hombre. No hay necesidad de que seamos amables y escrupulosos al investigar la manera exacta en que ministran juntos por nuestra seguridad; es suficiente que, sabiendo por la autoridad de un apóstol el hecho de que nos hayan nombrado ministros, deberíamos estar satisfechos de que siempre estén decididos a su comisión. Leemos en otra parte de su disposición a obedecer y ejecutar los mandamientos de Dios; y esto debe ir para fortalecer nuestra fe, ya que Dios hace uso de sus esfuerzos para nuestra defensa.

El salmista, en el pasaje ahora ante nosotros, habla de los miembros de la Iglesia en general; y, sin embargo, el diablo no arrebató las palabras cuando, en su tentación en el desierto, las aplicó particularmente a Cristo. Es cierto que él está constantemente buscando pervertir y corromper la verdad de Dios; pero, en lo que respecta a los principios generales, puede dar un brillo engañoso a las cosas, y es un teólogo suficientemente agudo. Debe considerarse que cuando toda nuestra familia humana fue desterrada del favor Divino, dejamos de tener algo en común con los ángeles, y ellos no tenían ninguna comunicación con nosotros. Fue Cristo, y él solo, quien, al quitar el terreno de la separación, reconcilió a los ángeles con nosotros; este es su oficio apropiado, como observa el apóstol, ( Efesios 1:10), para reunir en uno lo que se había dispersado tanto en el cielo como en la tierra. Esto fue representado por el santo patriarca Jacob bajo la figura de una escalera, ( Génesis 28:12;) y, en alusión a que estábamos unidos en un cuerpo colectivo con los ángeles, Cristo dijo:

"Después veréis los cielos abiertos, y los ángeles de Dios ascendiendo y descendiendo" ( Juan 1:51).

El salmista agrega, en todas sus formas en número plural, para transmitirnos más claramente que donde quiera que vayamos, podemos esperar que los ángeles siempre nos extiendan su custodia. El curso de nuestra vida está sujeto a muchas vueltas y cambios, y ¿quién puede decir todas las tormentas por las cuales es probable que nos arrojen? Era necesario, por lo tanto, saber que los ángeles presiden todas nuestras acciones y propósitos particulares, y por lo tanto estar seguros de su conducta segura en cualquier parte que seamos llamados a movernos. Sin embargo, esta expresión, sus formas, tenía la intención, probablemente, de imponernos una debida consideración y modestia, para advertirnos contra la tentación de Dios por cualquier paso imprudente, y exhortarnos a limitarnos dentro de los límites de nuestro llamado apropiado. Si nos comprometemos imprudentemente e intentamos cosas que la promesa de Dios no nos garantiza que emprendamos, aspirando a lo que es presuntuoso y opuesto a la voluntad Divina, no debemos esperar que los ángeles se conviertan en ministros y ayuden a nuestro temeridad. Satanás parecería haber omitido astutamente esta cláusula cuando tentó a Cristo precipitadamente a arrojarse del templo.

Versículo 12

12 Te llevarán sobre sus manos. Nos da una idea aún más elevada de la tutela de los ángeles, informándonos que no solo vigilan para que no nos suceda ningún mal, sino que están alertas para brindar asistencia, sino que soportan nuestros pasos con las manos para evitar que tropiecemos en nuestro curso. Si juzgáramos de hecho por meras apariencias, los hijos de Dios están lejos de ser arrastrados así en su carrera; a menudo trabajan y jadean con esfuerzo, ocasionalmente se tambalean y caen, y es con una lucha que avanzan en su curso; pero como en medio de toda esta debilidad, es solo por la ayuda singular de Dios que son preservados en todo momento de caer y ser destruidos, no debemos sorprendernos de que el salmista deba hablar en términos tan elevados de la asistencia que reciben a través de la ministración de los ángeles. Nunca, además, podríamos superar los serios obstáculos a los que Satanás se opone a nuestras oraciones, a menos que Dios nos sostenga de la manera aquí descrita. Que cualquiera combine las dos consideraciones que se han mencionado, nuestra propia debilidad absoluta, por un lado, y la aspereza, las dificultades, las espinas que nos rodean, la estupidez que caracteriza nuestros corazones y sutileza del maligno al tender trampas para nuestra destrucción, y verá que el lenguaje del salmista no es el de la hipérbole, que no podríamos avanzar un paso si los ángeles no nos sostuvieron en sus manos de una manera más allá El curso ordinario de la naturaleza. El hecho de que con frecuencia tropezamos se debe a nuestra propia culpa al apartarnos de aquel que es nuestra cabeza y líder. Y aunque Dios nos hace tropezar y caer de esta manera para que pueda convencernos de lo débiles que somos en nosotros mismos, sin embargo, en la medida en que no permite que seamos aplastados o abrumados por completo, es prácticamente así, como si pusiera su mano debajo de nosotros y aburrirnos.

Versículo 13

13. Caminarás sobre el león y asp. La misma verdad se expresa aquí en diferentes palabras. Ya había hablado de los obstáculos que Satanás lanza en nuestro curso bajo la figura de una piedra. Ahora habla de los formidables problemas a los que estamos expuestos en el mundo bajo las figuras del asp, el león, el león joven y el dragón. Mientras estemos aquí, se puede decir que caminaremos entre bestias salvajes, y que amenazamos nosotros con la destrucción Y en este caso, ¿qué sería de nosotros si Dios no prometiera hacernos victoriosos sobre los múltiples males que nos rodean en todas partes? Nadie que considere seriamente las tentaciones a las que es responsable se preguntará si el salmista, con el objetivo de eliminar la aprensión de las mentes del pueblo del Señor, debería haber adoptado el lenguaje de la hipérbole; ni tampoco dirá que es el lenguaje de la hipérbole, sino una representación verdadera y exacta de su caso. Nos jactamos de gran parte de nuestro coraje siempre y cuando nos mantengamos alejados de la escena del peligro; pero en cuanto somos llevados a la acción, en los asuntos más pequeños evocamos a nosotros mismos leones, dragones y una serie de peligros terribles. El salmista acomoda su lenguaje a esta debilidad de nuestra aprensión carnal. La palabra hebrea שחל, shachal, que en la Septuaginta se convierte en asp, (581) significa un león, y tal repetición en el El segundo miembro de la oración es habitual en el hebreo. Por lo tanto, no hay ninguna ocasión para buscar una distinción agradable que pueda haber tenido la intención de especificar estos cuatro tipos diferentes de animales; solo por el león y el león joven evidentemente debemos comprender los peligros más abiertos, donde somos atacados por la fuerza y ​​la violencia, y por las travesuras ocultas de la serpiente y el dragón, donde el enemigo surge sobre nosotros de forma insidiosa e inesperada, como la serpiente de su acecho sitio. (582)

Cresswell piensa que es probable que el lenguaje de este verso sea proverbial. "El curso de la vida humana", comenta, "está en las Escrituras en comparación con un viaje; y los peligros descritos en este versículo eran comunes para el hombre caminante en el tiempo y el país del salmista ".

Versículo 14

14. Debido a que ha confiado en mí, lo entregaré. Puede evitar cualquier sensación de asco o cansancio bajo la repetición y ampliación del salmista sobre su tema actual, para recordar que, como ya he observado, está influenciado en esto por una consideración debida a nuestra debilidad, siempre indispuesta, como estamos en el enfoque del peligro, para ejercer una confianza debida en la providencia de Dios. Con este punto de vista, ahora presenta a Dios mismo como hablando, y confirmando con su propia voz lo que ya se había afirmado. Y aquí es notable que Dios, al declarar desde el cielo que estaremos a salvo bajo las alas de su protección, no habla de nada tan necesario por parte de su pueblo que no sea la esperanza o la confianza. Para el verbo hebreo חשק, chashak, que significa desear o amar, o, como lo expresamos comúnmente, encontrar nuestro deleite en cualquier objeto, significa aquí descansar con una dulce confianza en Dios, y regocíjate en su favor. Se compromete a brindarnos asistencia, si lo buscamos con sinceridad. El lenguaje implica que debemos estar continuamente rodeados de muerte y destrucción en este mundo, a menos que su mano esté extendida para nuestra preservación. Ocasionalmente, él ayuda incluso a los no creyentes, pero es solo para su pueblo creyente que su ayuda es segura, en el sentido de que es su Salvador en la medida real de ese término, y su Salvador hasta el final. Se habla de su conocimiento del nombre de Dios en relación con su confianza y expectativa; y muy correctamente, porque ¿por qué se encuentra a los hombres echando la vista en vano a cada cuarto en la hora de peligro, pero porque ignoran el poder de Dios? De hecho, no se puede decir que conozcan a Dios en absoluto, sino que se engañan con una vaga aprensión de algo que no es Dios, un simple ídolo muerto sustituido por él en su imaginación. Como es un verdadero conocimiento de Dios que engendra confianza en él, y nos lleva a invocarlo; y como nadie puede buscarlo sinceramente, sino aquellos que han entendido las promesas y le han dado el debido honor a su nombre, el salmista con gran propiedad y verdad representa este conocimiento como la fuente o fuente de confianza. Que la doctrina que enseña era necesaria, podemos aprender de la manera sin sentido y errónea en que los papistas hablan de fe. Mientras inculcan una adhesión implícita a Dios, entierran la palabra que abre el único acceso que los hombres pueden tener para él. La expresión exaltar o elevar en lo alto no significa más que mantenerse en un estado de seguridad; pero la razón de esta metáfora es que Dios preserva a su pueblo de una manera extraordinaria, elevándolo, por así decirlo, a una fortaleza alta e inexpugnable.

Versículo 15

15. Él me llamará. Ahora muestra más claramente lo que significaba confiar en Dios o poner nuestro amor y deleite en él. Por ese afecto y deseo que produce la fe, nos incita a invocar su nombre. Esta es otra prueba en apoyo de la verdad, que tuve ocasión de mencionar anteriormente, que la oración se basa adecuadamente en la palabra de Dios. No estamos en libertad en este asunto, para seguir las sugerencias de nuestra propia mente o voluntad, sino que debemos buscar a Dios solo en la medida en que, en primer lugar, nos ha invitado a acercarnos a él. El contexto también puede enseñarnos que la fe no está ociosa o inoperante, y que una prueba, por la cual debemos probar a aquellos que buscan liberaciones divinas, es si han recurrido a Dios de la manera correcta. Se nos enseña la lección adicional, que los creyentes nunca estarán exentos de problemas y vergüenzas. Dios no les promete una vida fácil y lujosa, sino la liberación de sus tribulaciones. Se menciona que los glorifica, insinuando que la liberación que Dios extiende, y de la que se ha hablado en este salmo, no es de una mera naturaleza temporal, sino que al final generará su avance hacia la felicidad perfecta. Él les da mucho honor en el mundo y se glorifica a sí mismo en ellos de manera notoria, pero no es hasta la finalización de su curso que les da terreno para el triunfo. Puede parecer extraño que la duración de los días se mencione en el último verso como se les prometió, ya que muchas de las personas del Señor pronto son sacadas del mundo. Pero puedo repetir una observación que se ha hecho en otra parte, que esas bendiciones divinas que se prometen en relación con el mundo actual que perece, no deben considerarse como hechas en un sentido universal y absoluto, ni cumplidas en su totalidad de acuerdo con un conjunto e igual regla. (583) La riqueza y otras comodidades mundanas deben considerarse como una experiencia del favor o la bondad divina, pero no se deduce que los pobres sean objetos de el disgusto divino; la solidez del cuerpo y la buena salud son bendiciones de Dios, pero no debemos concebir por este motivo que considera con desaprobación a los débiles y los débiles. La larga vida debe clasificarse entre los beneficios de este tipo, y sería otorgada por Dios a todos sus hijos, si no fuera por su ventaja que deberían ser sacados temprano del mundo. (584) Están más satisfechos con el corto período durante el que viven que los malvados, aunque su vida debería extenderse por miles de años. La expresión no puede aplicarse a los malvados, que están satisfechos con la duración de los días; Por mucho tiempo que vivan, la sed de sus deseos continúa sin apagarse. Es la vida, y nada más, lo que provocan con tanto entusiasmo; ni se puede decir que hayan disfrutado en ese momento de ese favor y bondad Divinos que solo pueden comunicar verdadera satisfacción. Por lo tanto, el salmista podría decir con propiedad que es un privilegio que pertenece peculiarmente al pueblo del Señor, que está satisfecho con la vida. El breve plazo designado es considerado por ellos como suficiente, abundantemente suficiente. Además, la longevidad nunca debe compararse con la eternidad. La salvación de Dios se extiende mucho más allá del estrecho límite de la existencia terrenal; y es a esto, ya sea que vivamos o vengamos a morir, que debemos mirar principalmente. Es con tal punto de vista que el salmista, después de declarar todos los otros beneficios que Dios otorga, agrega esto como una última cláusula, que cuando los ha seguido con su bondad paterna a lo largo de sus vidas, finalmente les muestra su salvación.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 91". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-91.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile