Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Samuel 12

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículo 20

EL ÚNICO CAMINO A LA PROSPERIDAD NACIONAL

Y Samuel dijo al pueblo: No temáis; habéis hecho toda esta maldad; pero no te apartes de seguir al Señor, sino servid al Señor con todo tu corazón. '

1 Samuel 12:20

Es la maldición especial y más peligrosa del pecado lo que oscurece, o borra por completo, o distorsiona terriblemente la visión de Dios en nuestros corazones; gradualmente nos reduce a la más desolada de todas las condiciones, 'sin esperanza y sin Dios en el mundo'.

I. Los que más necesitan amigos son los que más se han caído y están en la condición más dolorosa ; pero si aun el hombre desprecia y no encuentra perdón por nuestras faltas, ¿hay alguna esperanza de que Aquel ante cuyos ojos los cielos mismos no están limpios, que se apiade de nosotros, nos lleve a Su pecho y nos permita vivir en la gloria? de su presencia? ¿Será él, que es amigo de los inocentes, amigo de los culpables también?

II. Dios aborrece nuestros pecados pero, sabiendo que somos polvo, ama nuestras almas. —Envió a su Hijo a buscar y salvar a los perdidos. Cuando ese Hijo bendito tomó nuestra naturaleza sobre Él, vivió con los ancianos y los marchitos, los sin hogar y los enfermos, con los paralíticos y endemoniados, con los ignorantes y los ciegos.

III. Cada nuevo día es para ti una nueva oportunidad. —Vuelve a Dios y úsalo correctamente, dejando que el tiempo pasado de tu vida te baste para haber caminado por los caminos difíciles del pecado y la vergüenza. Los errores, las locuras, los pecados, las calamidades del pasado pueden, si los usas correctamente, ser los ángeles compasivos que te guiarán en el futuro. Si pospone el tiempo presente para el arrepentimiento, es posible que la temporada conveniente nunca llegue. Todavía la puerta está abierta ante ti; muy pronto será demasiado tarde y la puerta se cerrará.

Dean Farrar.

(SEGUNDO ESQUEMA)

Note cuatro cosas en este texto.

I. Hemos cometido algunos pecados que no podemos reparar. —Dios, en su gran amor, nos toma como somos; nos lleva de regreso a su seno; solo pregunta una cosa; que al menos ahora continuaremos con sencillez y sinceridad.

II. Aunque el castigo temporal puede permanecer, puede que no sea señal de que el pecado no ha sido perdonado. —Es una dificultad en nuestro camino, planteada por nosotros mismos. Dios nos lleva de regreso aunque estemos caídos. Sigamos sirviéndole todavía, aunque el vigor de los viejos tiempos se haya ido.

III. Este castigo es una señal, una señal segura de destrucción después de un pecado no perdonado. —Si Dios castiga así a los que recibe como arrepentidos, ¿qué nos sucederá si no nos arrepentimos? Seguramente nada más que 'seremos consumidos'.

IV. ¡Qué discusión para nosotros debe ser su paciencia! —¡Qué paz hay en el pensamiento de un perdón tan grande, tan pleno, tan gratuito como Dios lo ha prometido! Ni amigos, ni reposo, ni confesión, ni resolución vale nada sin la presencia misma de Dios; pero cada una de estas cosas en Él puede hacernos bien, y Él en ellas puede traernos la absolución y la paz perfecta.

Arzobispo Benson.

Ilustraciones

(1) 'Consolándolos con sus pecados y persuadiéndolos de que se arrepientan de corazón, Samuel le indica a Israel de nuevo el camino de la vida. Él lo resume todo en palabras claras y solemnes: “Solo teme al Señor y sírvele en verdad con todo tu corazón; porque considera las cosas maravillosas que ha hecho por ti. Pero si hacéis lo malo, seréis consumidos, tanto vosotros como vuestro rey ”. Así, en Gilgal se habla una palabra para siempre.

En esa palabra vital no entra nada accidental o circunstancial. La ley de la vida nacional está escrita como con la pluma de los medos y persas. La base de la verdadera prosperidad nacional se revela para siempre. En la paráfrasis más simple, es ahora como entonces, que el mayor bienestar nacional solo se logra mediante la obediencia sincera a Dios '.

(2) 'Aquí está el secreto de la prosperidad nacional. Léalo en tres palabras, "Miedo ... sirva ... obedezca". Reverencia, servicio, obediencia, estos tres aseguran la felicidad y el éxito. Esto es cierto para una nación y es cierto para un individuo. "Cuanto más rectitud", decía el Talmud, "tanto más paz". Entonces, el lado oscuro de la misma verdad nos da el secreto de la decadencia nacional. En solo dos palabras, “no obedezcas… sino rebelde.

“Hay grandes lecciones para nosotros en este principio de separación. El temor del Señor es todavía el comienzo de la sabiduría. Su servicio sigue siendo perfecta libertad. Obedecer es aún mejor que sacrificar. En estas tres notas, “temer”, “servir”, “obedecer”, está escrito el verdadero himno nacional ”.

(3) 'Si se perdiera la justicia anglosajona, pronto se iría con la supremacía. No es inconcebible que, si nos olvidamos de Dios como lo hizo Israel, y si China lo recibe plenamente, la espléndida intrepidez y fidelidad mostradas por los cristianos chinos durante la prueba de Boxer, y la proverbial paciencia y tenacidad de la raza, y vastos recursos de el país, podría dar al mundo un nuevo grito de guerra: "supremacía china". No permitamos que la presunción nos ciegue al hecho de que Dios exige justicia de cualquier pueblo que prospere '.

Versículo 24

UN DEBER OLVIDADO

'Considere cuán grandes cosas ha hecho por usted.'

1 Samuel 12:24

Una de las grandes dificultades en la actualidad es hacer tiempo para reflexionar. ¿Cómo llegar a la verdad sobre nosotros mismos y nuestra posición ante Dios y los hombres? Nuestro texto nos pide que consideremos y veamos dónde estamos. ¿Qué es la prueba? ¿Cómo podemos estar realmente seguros de si somos de Cristo o no? Hay una prueba que debemos aplicar una y otra vez siempre que surja la menor duda sobre si somos hijos de Dios y herederos de la gloria.

Es esto: ¿Alguna vez has ido definitivamente por fe a Dios y le has pedido, por amor de Cristo, que te lave en la Sangre del Cordero? ¿Estás limpiado por la fe en el Calvario? 'Considere cuán grandes cosas ha hecho por usted.'

I. Al darnos a Su Hijo. —Dios te amó tanto que, antes de que nacieras, Jesucristo, Su Hijo, descendió del Cielo para morir en la Cruz del Calvario por ti. Pensó en ti y en estos pecados negros, y en esa naturaleza maligna que todos heredamos de Adán, y se hizo expiación por cada uno de nosotros. No tenemos que ser buenos para ser salvos. Somos salvos por la fe en el amor y en la misericordia y en la obra consumada de Jesucristo, y porque confiamos en Él, Él produce en nosotros las buenas obras de una vida santa. Somos buenos, si somos buenos, porque el buen Dios obra en nosotros; y toda buena obra que hacemos son sus obras, y por tanto, las buenas obras que hacemos, siendo suyas, no nos dan ningún mérito.

II. Al darnos Su Palabra. —Estamos llenos los que vivimos hoy —escribe un distinguido filósofo— de un sentido más presente del gran amor de Dios que los de antaño que, al andar a tientas en los albores del conocimiento, sólo veían sombras oscuras de lo Desconocido. ' Porque ahora poseemos la Palabra de Dios escrita, traducida a todas las lenguas vernáculas del mundo; y los que leen, marcan, aprenden y digieren interiormente la Santa Palabra de Dios son salvos con Su gran salvación.

III. Al cambiar nuestra vida. —'Considere cuán grandes cosas ha hecho por usted ', y está haciendo y todavía hará por todos los que confían en él. ¿No es gran cosa si tú y yo ponemos nuestra fe y esperamos que Dios cumpla lo imposible en nuestras vidas?

-Rvdo. AJ Poynder.

Ilustración

'John Gough, quien, después de haber sido vencido por trece veces por delirium tremens - un naufragio, un naufragio humano - fue capacitado antes del final de su vida para aferrarse por la fe de la omnipotencia de Dios, de modo que Dios lo levantó para ser uno de los el más grande de los defensores de la templanza en el último siglo. ¿Como estuvo? Fue porque consideró las grandes cosas que Dios había hecho y podía hacer en la vida de la humanidad. Entonces, debido a que confió en Dios para hacer posible lo imposible en su vida, las cadenas de la bebida se rompieron y ya no era su cautivo; y, emancipado de su antiguo pecado, fue capacitado, tanto en Inglaterra como en América, para ganar muchos conversos que aceptaban con gusto la templanza, la mansedumbre y el cristianismo como consigna ”.

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre 1 Samuel 12". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cpc/1-samuel-12.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile