Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Samuel 11

Comentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario de Ellicott

Introducción

XI.

( 1 Samuel 11:1 ) El rey Saúl se muestra digno del Reino por su pronta acción en el caso del sitio de Jabes de Galaad por los amonitas. Es un soberano universalmente reconocido.

Versículo 1

Nahas el amonita. - Nahash era rey de los hijos de Ammón (ver 1 Samuel 12:12 ). Esta familia real estaba de alguna manera relacionada con David (ver 2 Samuel 17:25 ; 1 Crónicas 2:16 ).

En el momento del exilio de David debido a la rebelión de Absalón, se menciona especialmente a un hijo de Nahas el amonita por mostrar bondad al rey fugitivo. Jabes de Galaad era una ciudad situada en el norte de Galaad, en el territorio asignado a Manasés. Josefo afirma que fue la capital del país de Galaad. Los amonitas eran una raza afín a los moabitas, y descendían del mismo antepasado, el patriarca Lot.

Afirmaron que Israel les había quitado una parte de su territorio, y en los días de los jueces hostigaban duramente al pueblo. El juez Jefté los atacó y los derrotó con gran matanza.

Fue, sin duda, para vengar la desgracia que habían sufrido a manos de Jefté que su belicoso monarca, Nahash, - considerando que la oportunidad era favorable, debido a la vejez del juez reinante, Samuel, - invadió el país israelita. limítrofe con su reino, y sitió la ciudad de Jabes de Galaad.

Haz un pacto con nosotros. Los ciudadanos de Jabes de Galaad, sintiendo su aislamiento y relativa lejanía del centro principal del pueblo, estaban dispuestos a pagar un tributo al rey amonita y le hicieron propuestas a tal efecto.

Versículo 2

En esta condición. - La horrible crueldad de esta propuesta desdeñosa nos da una idea de las costumbres bárbaras de esta época imperfectamente civilizada. De hecho, muchos de los crímenes de los que leemos en estos libros - crímenes que, para los oídos modernos, suenan justamente escandalosos y poco creíbles - son atribuibles al hecho de que la civilización y sus influencias humanizadoras habían avanzado muy poco entre las naciones del mundo.

El objeto de la crueldad de Nahash era incapacitar a los habitantes de Jabesh para que no ayudaran aún más a sus enemigos en la guerra; de ahora en adelante quedarían cegados del ojo derecho, mientras que el ojo izquierdo quedaría oculto por el escudo que los guerreros solían llevar ante ellos.

Versículo 3

Danos un respiro de siete días. - Este tipo de propuesta siempre ha sido común en tiempos de guerra; Nos encontramos constantemente con tal petición de una fortaleza asediada, especialmente en las crónicas medievales. Sin duda, fue hecho por los ciudadanos con la esperanza de que Saúl el benjamita, en cuya elección como rey habían tomado parte recientemente, ideara algún medio para rescatarlos. Entre Benjamín y la ciudad de Jabes de Galaad existían durante mucho tiempo los lazos más estrechos de amistad.

No sabemos cuán atrás databa este extraño vínculo entre la tribu del sur y la lejana ciudad fronteriza. Cuando Israel fue convocado "como un solo hombre" ( Jueces 21 ), probablemente bajo la dirección de Finees, el nieto de Aarón, para vengar a Benjamín por el crimen cometido por los hombres de Guibeá, solo Jabes de Galaad, entre las ciudades de Israel - sin duda, debido a su amistad con la tribu pecadora, se negó a obedecer el llamamiento imperioso, y por este acto de desobediencia fue derribado y sus habitantes pasados ​​por la espada.

Sin embargo, las tribus posteriormente lamentaron su crueldad implacable en el castigo de Benjamín, y temieron que el nombre de su hermano pereciera fuera de la tierra; Teniendo en cuenta, entonces, el antiguo sentimiento amoroso que existía entre la ciudad de Jabes de Galaad y la tribu de Benjamín, entregaron a las doncellas de la ciudad en ruinas que se salvaron de la masacre judicial perpetrada contra los ciudadanos, al remanente combatiente de Benjamín, todavía defendiéndose en la inexpugnable Roca de la Granada, "Rimmon", e hicieron lo que estuvo en su poder para restaurar la tribu arruinada y rota.

Jabes de Galaad parece haber resucitado de sus cenizas, y Benjamín volvió a levantar la cabeza entre las tribus de Israel, y acababa de entregar el primer rey al pueblo. No es de extrañar, entonces, que la ciudad en la hora de su gran necesidad y peligro mortal envíe en busca de socorro a Guibeá en Benjamín, y a Saúl, el rey de Benjamín. Ni la tribu ni el rey les fallaron en su angustia.

Versículo 4

Luego vinieron los mensajeros a Guibeá. - En el versículo anterior leemos que la ciudad asediada resolvió enviar mensajeros a todas las costas de Israel, pero solo nos enteramos de la acción que tomó Saúl en Guibeá. Por lo tanto, se puede suponer que esta fue la primera ciudad a la que enviaron, no solo por su antigua amistad con Benjamín, sino porque Guibeá era la residencia del soberano recién elegido, Saúl.

Y todo el pueblo alzó la voz y lloró. - Esto es exactamente lo que se podía esperar de los benjamitas al enterarse del terrible aprieto en el que se redujo la ciudad que tanto amaban y que estaba unida a ellos por tan estrechos lazos de amistad y alianza; pero aunque se afligieron tan profundamente, no parecen haber podido idear ningún plan para aliviarlo, hasta que su gran conciudadano tomó el asunto en la mano.

Versículo 5

Y he aquí, Saúl salió del campo tras el rebaño. - Saúl todavía estaba ocupado con sus viejos pasatiempos. Al principio esto parecería extraño, pero debe recordarse que la autoridad real era algo bastante nuevo en el Israel republicano, y que los deberes y privilegios del nuevo rey al principio eran vagos y poco comprendidos; además, los celos, como los que ya se han notado ( 1 Samuel 10:27 ), indujeron sin duda a Saúl y sus consejeros a mantener a la realeza en un segundo plano hasta que se presentara alguna oportunidad de llevarla al frente.

Por lo tanto, debe entenderse que el rey recién elegido debería dedicar al menos una parte de su tiempo a actividades que hasta ahora habían ocupado toda su vida. No fue el primer héroe convocado de labores agrícolas para asumir, en una emergencia nacional, el mando de un ejército. Gedeón, leemos, fue llamado desde la era para hacer sus grandes hazañas; y citando de la historia profana, uno de los más nobles de los hijos de Roma, como Saulo, estaba arando cuando el Senado lo buscó para ser dictador y general de sus ejércitos; y al arado sabemos que ese gran hombre regresó cuando su trabajo se completó con éxito y su país se salvó.

Versículo 6

Y el Espíritu de Dios descendió sobre Saulo. - Nada, quizás, pudo haber conmovido a Saúl tan profundamente como esta noticia con respecto a la angustia de Jabes de Galaad; se vio afectado no sólo por la deshonra de Israel por la que el Eterno le había ordenado tan recientemente que fuera ungido rey, sino por el doloroso peligro que amenazaba al antiguo amigo y aliado de su tribu. Sobre el corazón de Saulo, así preparado para la acción, cayó el Espíritu Santo y lo dotó de extraordinaria sabiduría, valor y poder para la gran y difícil obra que tenía por delante.

Leemos acerca del Espíritu del Señor viniendo sobre hombres como Otoniel ( Jueces 3:10 ) y los otros grandes jueces israelitas, quienes fueron levantados para ser en su día los libertadores del pueblo; y el resultado inmediato de la venida del Espíritu del Señor sobre ellos fue impartir un poder nuevo e inusual a su espíritu, poder que les permitió superar con éxito todos los peligros y dificultades que impedían el progreso de la gran obra que estaban especialmente llamados a realizar. .

Versículo 7

Un yugo de bueyes. - En un momento todos los grandes poderes de Saúl, hasta entonces dormidos, se despertaron, y dio sus órdenes rápidas de una manera que enseguida mostró a Israel que tenían un rey-héroe que no toleraba nimiedades. En esa misma hora, matando a los bueyes que estaban delante de su arado, los corta en pedazos y entregando una tira ensangrentada a algunos de los hombres que estaban a su alrededor, llorando por el dolor y la vergüenza y el mal hecho a Israel, les ordenó. Lleve rápidamente estas terribles señales de guerra a lo largo y ancho de la tierra, y por estos medios para incitar a la nación a actuar.

Sobre esta extraña señal de guerra del rey Saúl, Ewald, en su Historia de Israel, Libro II., Sección iii. 1 (nota), comenta, “cómo de manera similar era antiguamente la costumbre en Noruega enviar la flecha de guerra; y en Escocia se envió un tizón de fuego, con ambos extremos empapados en sangre, como símbolo de guerra ".

No es improbable que Saúl cortó los bueyes en once pedazos y envió uno a cada una de las otras tribus.

Y el temor del Señor cayó sobre el pueblo. - Fue un poderoso despertar bajo la influencia del Espíritu del Eterno, como se relata aquí del rey Saúl, que sugirió al poeta Asaf la imagen audaz pero espléndida del Salmo setenta y ocho, cuando, después de describir en un lenguaje conmovedor la degradación y amarga aflicción del Israel caído, el cantante, golpeado con una nueva inspiración, estalla con “Entonces el Señor se despertó como uno que ha dormido, y como un valiente que grita a causa del vino.

E hirió a sus enemigos ”, etc. ( Salmo 78:65 ). “El pueblo se levantó como un solo hombre” (ver margen) contra los enemigos de su libertad nacional. Fue el mismo Espíritu del Señor el que inspiró a Saúl a ponerse a la cabeza de los hijos de Israel, que ahora se apoderó de todo el pueblo, lo levantó y le dio nuevas fuerzas y un coraje inquebrantable, y el poderoso sentimiento de que Dios estaba con ellos.

Fue debido a alguna influencia de naturaleza similar que, con escasos números, mal armados y mal entrenados, los suizos ganaron para su tierra siglos de libertad en campos memorables como Laupen y Morat, aunque la más orgullosa caballería de Europa se desplegó contra ellos. . fue el mismo Espíritu el que impulsó a los comerciantes pacíficos de las marismas de Holanda a levantarse como un solo hombre, ya expulsar para siempre de su amada franja de pantanos a los hasta entonces invencibles ejércitos de España.

Ningún opresor, aunque respaldado por la riqueza y el poder de un imperio, jamás ha podido resistir al pueblo más pequeño en cuyo corazón ha ardido la llama del fuego Divino del “temor del Señor”.

Versículo 8

Bezek. - Bezek estaba en la tribu de Isacar, en la llanura de Jezreel, un distrito abierto, bien adaptado para la reunión de la gran hueste que tan pronto obedeció la perentoria convocatoria de la señal de guerra del rey Saúl.

Los hijos de Israel fueron trescientos mil, y los hombres de Judá treinta mil. Se ha sugerido que este versículo fue la adición de algún revisor tardío del libro, que vivió en el reino del norte después de la separación final de Israel y Judá, pero tal suposición no es necesaria para explicar la mención separada de Judá y Israel, o por la aparentemente gran desproporción en el número suministrado por la gran tribu del sur.

El cronista, con disculpable júbilo, menciona especialmente el espléndido resultado de la primera convocatoria del joven héroe a las tribus, añadiendo, quizás con un matiz de tristeza, que el rico y populoso Judá a esa gran hueste sólo contribuyó con 30.000. No hay duda, como bien observa Dean Payne Smith, que “de hecho, Judá siempre se mantuvo aparte hasta que hubo un rey que se pertenecía a sí mismo.

Luego, en la época de David, primero tomó un interés activo en el bienestar nacional, y fue su gran poder y número lo que hizo que el rey pastor, que surgió de Judá, fuera tan poderoso ". Durante el reinado del rey Asa de Judá, el número de hombres de guerra de esa orgullosa tribu ascendió a 300.000. Sin embargo, debe recordarse que en los libros del Antiguo Testamento, debido a los errores de los copistas, no siempre se debe confiar estrictamente en los números .

Versículo 9

Mañana, a esa hora el sol estará caliente. - Es decir, hacia el mediodía estará a mano el ejército de rescate. La distancia de Bezek a Jabesh no superaba las veinte millas.

Versículo 11

La guardia de la mañana. - La guardia de la mañana fue la última de las tres, cada una con una duración de cuatro horas; esta era la antigua división hebrea de la noche. Así, el primer ataque de los hombres de Israel bajo el mando de Saúl habría tenido lugar entre las dos y las seis de la mañana. La batalla y la posterior derrota de Ammón continuaron evidentemente durante muchas horas.

Versículo 12

Y el pueblo dijo a Samuel. - El gran peso y la influencia del vidente entre el pueblo se muestra de manera sorprendente por este registro de que se volvieron hacia él, incluso en el primer brote de esta gran victoria de Saúl. Era a Samuel a quien la gente esperaba para castigar a los hombres que se habían atrevido a cuestionar la sabiduría de elegir a Saúl como rey. Debe recordarse, también, que la convocatoria real a Israel que acompañó a la sangrienta señal de guerra del rey Saúl, se presentó en los nombres conjuntos de Saúl y Samuel. (Véase 1 Samuel 11:7 )

Versículo 13

Y Saúl dijo: Nadie morirá hoy. - Una decisión sabia a la par que generosa; cualquier cosa que se pareciera a una venganza sangrienta habría sido el comienzo de futuras enemistades y amargas angustias entre el nuevo rey y las poderosas familias de las otras tribus, que se opusieron a su elección y no le agradaron. Saúl comenzó su reinado con sabia discreción, así como con heroico valor. Con esta decidida negativa a vengar la cruel afrenta que le mostró, enseñó a "los reyes a ser" cuán verdaderamente una virtud real era el perdón de todos los males pasados.

Porque hoy el Señor ha hecho salvación en Israel. - Y aún intacto, el corazón del rey estaba lleno de humilde piedad reverente. Con este primer acto público de perdón, “no solo dio a entender que el regocijo público no debía ser interrumpido, sino que les recordó la clemencia de Dios e instó a que, dado que Jehová había mostrado tal clemencia ese día, pasó por alto sus pecados, y les había dado una gloriosa victoria. era justo que siguieran su ejemplo y perdonaran los pecados de sus vecinos sin derramar sangre ”. (Seb. Schmidt, citado por Keil y Delitsch.)

Versículo 14

Entonces Samuel dijo al pueblo: Venid y vayamos a Gilgal. - Este era el santuario muy conocido de ese nombre, y fue seleccionado como el lugar de asamblea solemne, sin duda, porque estaba en la ahora real tribu de Benjamín. Está situado en el Valle del Jordán, no lejos de Jericó, y ha sido escenario de muchos de los eventos más sorprendentes de la historia israelita.

Y renovar el reino allí. Como bien recordaron Samuel y Saúl, hubo muchas murmuraciones con motivo de la elección real original en Mizpa. Entonces el pueblo no había aceptado unánimemente como soberano al benjamita, que ahora estaba coronado con la gloria de un espléndido éxito. El vidente, con sorprendente generosidad hacia quien lo reemplazó en su posición de juez, presentó nuevamente al héroe Saúl a Israel como su rey ungido.

Versículo 15

Y allí hicieron rey a Saúl ante el Señor en Gilgal. - No debemos entender con la LXX. Versión de que Saúl fue ungido de nuevo en Gilgal. La versión griega dice: "y Samuel ungió a Saúl como rey allí". La convención de Gilgal no fue más que una solemne confirmación nacional de la elección popular en Mizpeh. Las palabras “ante el Señor” implican la presencia del Arca, o del sumo sacerdote con el místico Urim y Tumim.

El obispo Wordsworth entiende las palabras "hicieron rey a Saúl" para significar que después de esto "la gente ya no le permitiría llevar una vida privada, pero lo hicieron asumir el estado real y la autoridad para la que había sido designado por Dios". . "

Información bibliográfica
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Samuel 11". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/ebc/1-samuel-11.html. 1905.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile