Lectionary Calendar
Monday, June 24th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Colosenses 4

La Biblia Anotada de GaebeleinAnotaciones de Gaebelein

Versículos 1-18

III. LOS RESULTADOS PRÁCTICOS:

VIVIR COMO RESUCITADO CON CRISTO (3-4)

CAPÍTULO 3

1. La vida escondida con Cristo en Dios ( Colosenses 3:1 )

2. El contraste: el hombre viejo y el hombre nuevo ( Colosenses 3:5 )

3. Manifestando a Cristo ( Colosenses 3:12 )

4. Relaciones ( Colosenses 3:18 ; Colosenses 4:1 )

Colosenses 3:1

Resucitado con Cristo; tal es la posición del creyente. "Habéis muerto y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios". Estas son las grandes verdades del cristianismo: el creyente muerto con Cristo; resucitado con Cristo y en posesión de una vida que está escondida con Cristo en Dios y, por lo tanto, segura y protegida. Y estos hechos constituyen el motivo principal de la vida del creyente en la tierra. Si son aprehendidos en la fe, llevarán al alma a buscar las cosas de arriba, donde Cristo está sentado a la diestra de Dios.

Entonces la mente estará constantemente puesta en las cosas de arriba y no en las de la tierra. Cuanto más entre un creyente en esas benditas verdades, haciéndolas suyas, considerándose muerto con Cristo y resucitado con Él, con su vida escondida con Cristo en Dios, más serán para él las cosas de arriba la gran atracción y las cosas de encima. la tierra perderá su encanto. Las cosas de arriba son Cristo y Su gloria.

Las cosas de la tierra incluyen todas las cosas engañosas mencionadas en el capítulo anterior, como los rudimentos del mundo, la filosofía y las palabras de vano engaño, legalismo, ritualismo, ordenanzas, así como ambiciones, honores, placeres y logros mundanos. Todo esto se desvanecerá cuando el corazón del creyente esté ocupado con Aquel que llena el trono en gloria. Esta es la única y verdadera manera de santificación: la ocupación del corazón con el Cristo resucitado.

Cuando los ojos del corazón ven al Cristo resucitado y glorificado y la fe se apodera del maravilloso significado para nosotros los que creemos, entonces aprendemos a caminar en esa separación a la que Dios ha llamado a su pueblo. Por lo tanto, lo que el cristiano necesita es una comprensión cada vez mayor en la fe de su posición en Cristo, y luego ser energizado por el Espíritu que mora en él para buscar las cosas de arriba y no las de la tierra.

Una vida así significa alegría y paz. Es una vida de obediencia y tranquilidad, victoriosa sobre todas las circunstancias terrenales. Y debido a que es una vida que está escondida con Cristo en Dios, está escondida del mundo. “Por tanto, el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él” ( 1 Juan 3:1 ). El mundo, que yace en el maligno, no puede comprender ni estimar tal vida de separación a través de la fe en una persona invisible, una vida que persigue una meta invisible y que desprecia los honores mundanos y las cosas que son la jactancia de lo natural. hombre.

( Filipenses 3:18 nos dice que los que se Filipenses 3:18 las cosas terrenales, aunque sean cristianos de profesión, son enemigos de la cruz de Cristo y que su fin será la destrucción. Tal es el estado de las masas de la cristiandad hoy en día: cosas terrenales, lleno del amor del mundo y muerto a las cosas espirituales celestiales.

) Pero no siempre será así. Se acerca el día en que esta vida, ahora escondida, se manifestará plenamente. "Cuando Cristo sea manifestado, quien es nuestra vida, entonces también vosotros seréis manifestados con él en gloria". Será una manifestación en gloria. Viene cuando vuelve. “Cuando venga para ser glorificado en sus santos, y admirado en todos los que creen en aquel día” ( 2 Tesalonicenses 1:10 ).

No es el día en que viene por sus santos; es el día de Su manifestación visible, cuando todos los Suyos comparten Su gloria y vienen con Él, cuando Él trae a Sus muchos hijos a la gloria. Mirar constantemente con santa anticipación a este evento glorioso prometido, está inseparablemente conectado con las declaraciones de los versículos anteriores. ¡Qué vínculos benditos son estos: - muerto con Cristo - resucitado con Cristo - una vida escondida con Cristo en Dios - una vida que se manifestará cuando Él venga de nuevo! Que el pueblo de Dios conozca la realidad de todo esto en el poder y se mantenga alejado de una mera profesión, sin vida e impotente, de estos hechos fundamentales del evangelio.

Colosenses 3:5

Sigue una exhortación para mortificar a los miembros que están sobre la tierra. ¡Y qué cosas vergonzosas y desvergonzadas se mencionan aquí! “Fornicación, inmundicia, afecto desmesurado, concupiscencia perversa y codicia, que es idolatría”. De esta exhortación dirigida a los creyentes, muertos y resucitados con Cristo, aprendemos que la vieja naturaleza no está erradicada en el hijo de Dios. El creyente sabe que el anciano está crucificado con Cristo ( Romanos 6:6 ), que estando en Cristo ya no es visto por Dios como en la carne; pero el creyente también sabe que la vieja naturaleza todavía está en él.

Él se da cuenta de esto todos los días "porque la carne desea contra el Espíritu". El creyente de mente espiritual reconoce libremente que en su carne no mora nada bueno, y que en su naturaleza caída están todas estas cosas vergonzosas y que esta vieja naturaleza es capaz de todo lo que escribe el apóstol. Por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. “En el cual también anduvisteis algún tiempo, cuando vivíais en ellos.

”El hombre natural vive en estas cosas; pero no así el creyente. Un hijo de Dios puede cometer estas cosas horribles de la carne, pero ya no vive en ellas. ¿Y qué se debe hacer con estos miembros? La traducción, "mortifica a tus miembros que están en la tierra", no expresa completamente el significado original. No significa que debamos estar haciéndolo como a menudo se intenta mediante resoluciones, ayunos y otros ejercicios, siempre tratando de luchar contra la carne y conquistar las cosas malas de la vieja naturaleza.

Nunca se nos dice que luchemos contra la carne, sino que huyamos y nos abstengamos de los deseos carnales. Luchar contra la carne, intentar matarla nosotros mismos conduce a la derrota. No podemos hacerlo, pero se ha hecho por nosotros. El anciano fue condenado a muerte en la cruz de Cristo; ahora estamos muertos al pecado; el pecado no es tener dominio sobre nosotros. “Así mismo, considérense ustedes también muertos al pecado, pero vivos para Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor.

Por tanto, no reine el pecado en vuestro cuerpo mortal, para que lo obedezcáis en sus concupiscencias ”( Romanos 6:11 ). “Mortifica a tus miembros” significa mantenerlos en el lugar de la muerte donde han sido puestos por la muerte de Cristo. “Hágase como hecho”: ejercite el poder que da la redención al mantener en el lugar de la muerte a los miembros que están sobre la tierra.

Sin embargo, esto no es posible a menos que el creyente camine en el Espíritu, esté ocupado con Cristo y busque las cosas de arriba. Por esta razón las exhortaciones de Colosenses 3:5 son el resultado de hacer lo que los primeros versículos de este capítulo nos presentan. Y hay otras cosas además de las cosas groseras de la carne.

“La ira, la ira, la malicia, la blasfemia, las comunicaciones inmundas, el mentir unos a otros” son también obras de la carne. Deben ser desanimados. El mismo tiempo griego, imperativo aoristo, también se emplea aquí: “hágase como está hecho”, que se posponga, porque la gracia en la redención lo ha hecho posible. Por lo tanto, no hay necesidad de tolerar más estas cosas en su vida, “habiendo despojado al anciano con sus obras y vestido con el nuevo, el cual se renueva en conocimiento a imagen de Aquel que lo creó, donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro, escita, esclavo ni libre; pero Cristo es todo, y en todos.

“Nacidos de nuevo, los creyentes han recibido una nueva naturaleza, la naturaleza de arriba; y este nuevo hombre está siendo renovado en conocimiento, no según el modelo del primer hombre, Adán, sino según la imagen de Aquel que lo creó. Cristo mismo es el tipo del nuevo hombre; Cristo es el objeto de la fe y las ambiciones de la nueva naturaleza en el creyente. Y en este nuevo hombre todas las diferencias han cesado, todas las distinciones humanas desaparecen para siempre.

Griegos, judíos, circuncisos, incircuncisos, bárbaros y el peor tipo de bárbaros, los escitas, esclavos y libres, están completamente borrados y desaparecidos. Habiendo creído en Cristo, el nuevo hombre se forma en cada uno, y Cristo es todo como en todos. Él mismo es todo y todas las cosas se encuentran en Él. El nuevo hombre es independiente de todas las cosas y condiciones terrenales y, benditamente, depende de Él, quien creó al nuevo hombre.

Es una gran verdad que Cristo es todo y también "en todos". El creyente debe considerar a todos los hermanos en la fe como morados por Cristo, que Él está en todos. Esto trae la liberación del yo; todos los celos, el orgullo y las ambiciones carnales terminarán entre los santos de Dios si se miran unos a otros de esta manera, que Cristo está en todos. Aquí está la comodidad y el poder.

Colosenses 3:12

Por lo tanto, como los elegidos de Dios, que son el nuevo hombre en el que Cristo mora y uno con Él, santo y amado, se les exhorta a que se vistan (hágalo) de las cosas que manifiestan a Cristo. Entrañas de misericordia, bondad, humildad de mente, mansedumbre, longanimidad. Es el fruto de conocer a Cristo resucitado y sentado en gloria. Su propio carácter se reproduce y Cristo se manifiesta en el caminar del creyente. “Como los elegidos de Dios, aquellos que deben todo a Su voluntad, Su elección como aquellos apartados para Él, y aquellos en quienes Él ha puesto Su amor, debemos vestirnos de las cosas que apropiadamente acompañan a esto: 'entrañas de compasión , bondad, humildad, mansedumbre, longanimidad, soportándose unos a otros y perdonándose unos a otros.

'Es sorprendente cómo, en todos estos, se encuentra alguna forma de abnegación. El poder se demuestra por la competencia para agacharse; Dios convierte también las mismas cosas que están en contra nuestra en un medio para educarnos en esto. Las cosas malas en sí mismas pueden, sin embargo, proporcionarnos una sana disciplina para el camino y capacitarnos, en respuesta, para producir fruto conforme a Dios. Debemos resistir como Dios lo ha renunciado.

Debemos perdonar como Cristo nos ha perdonado; a todo lo cual hay que añadir el amor como aquello que es el "vínculo de la perfección", que mantiene todo en su lugar y perfecciona cada detalle de la vida. Piensa en cómo el mundo, incluso, tiene que revestirse de amor, más si no tiene la realidad; pero el amor mismo no tiene necesidad de aparecer. Se manifestará en armonía en cada tono y gesto.

La manifestación de la naturaleza divina tiene una unidad que hace que todo esté en armonía. Si hay amor en el corazón, las palabras no serán duras ni indecorosas; su mismo tono se verá afectado ”(Biblia numérica). “Y la paz de Cristo (no la 'Paz de Dios' como en la Versión Autorizada) presida en vuestros corazones, a la cual también habéis sido llamados en un solo cuerpo, y sed agradecidos”. Todos los verdaderos hijos de Dios tienen paz con Dios y su llamado en un solo cuerpo es también tener la paz de Cristo presidiendo en sus corazones.

Esta bendita herencia ( Juan 14:27 ) será disfrutada por todos los que caminan en el Espíritu, que caminan en amor, obedientes a Su voluntad y en comunión ininterrumpida con Él. La corona y gloria de tal caminar es la paz de Cristo, la misma paz que Él poseyó mientras estuvo aquí. ¡Bendito e inefable privilegio! Sin embargo, ¡cuán pocos conocen esta paz de Cristo y la disfrutan a diario! Si Cristo es todo para el creyente y se lo considera "en todos", en cada miembro del cuerpo de Cristo, entonces esa paz reinará en el corazón y conoceremos el consuelo y el gozo de ella.

Además, la palabra de Cristo debe habitar ricamente en el corazón del creyente con toda sabiduría. Y esta palabra siempre nos dirige hacia Él. No nos enseña a ocuparnos de nosotros mismos, sino a ocuparnos de Él mismo, Su propia persona y gloria. Es a través de Su palabra que aprendemos a conocerlo mejor y que nos mantiene en Su comunión. Y esto nuevamente da los frutos benditos del gozo y la alabanza, así como la comunión espiritual con los santos.

“Enseñándonos y amonestándonos unos a otros; con salmos e himnos y cánticos espirituales, cantando con gracia en vuestros corazones a Dios ”. Y todo lo que el creyente hace de palabra o de hecho es en su propio y digno nombre, "dando gracias a Dios el Padre por medio de él". El Señor Jesús debe estar en todos nuestros pensamientos; en cada palabra y en cada acto se le debe dar la preeminencia. “Esta conciencia de relación con Cristo, en la vida que es de Él en nosotros, se aplica a todo.

No se hace nada sin él. Si Él es la vida, todo lo que hace esa vida lo tiene a Él como fin y objeto, en lo que concierne al corazón. Él está presente como aquello que es el motivo rector, y da su carácter a nuestras acciones, y que preocupa nuestro corazón al realizarlas. Todo se relaciona con Él: no comemos sin Él (¿cómo podemos hacerlo cuando Él es nuestra vida?); no bebemos sin Él; lo que decimos, lo que hacemos, se dice y se hace en el nombre del Señor Jesús.

Existe el sentido de Su presencia; la conciencia de que todo se relaciona con Él, de que no podemos hacer nada, a menos que sea carnalmente, sin Él, porque la vida que tenemos de Él actúa con Él y en Él, no se separa de Él, y tiene a Él como objetivo en todas las cosas, incluso cuando el agua se eleva a la altura de la que descendió. Esto es lo que caracteriza la vida del cristiano. ¡Y que vida! Por medio de Él, habitando en la conciencia del amor divino, damos gracias a nuestro Dios y Padre ”.

Colosenses 1:18 ; Colosenses 2:1 ; Colosenses 3:1 ; Colosenses 4:1 .

Se exhorta a las esposas, esposos, hijos, padres, sirvientes y amos a caminar en las diferentes relaciones mientras aún están en el cuerpo. Las exhortaciones más completas en cuanto a marido y mujer se encuentran en la Epístola a los Efesios (Efesios Efesios 5:22 ); y en cuanto a hijos, padres, siervos y amos en Efesios 6:1 .

La misma sumisión amorosa de las esposas a sus maridos "como conviene en el Señor" se declara aquí una vez más. Y los maridos deben amar a sus mujeres y no tener amargura contra ellas. Dios ha establecido y sancionado la relación matrimonial; el pecado ha entrado y traído su corrupción, nunca tan en evidencia como en nuestros días. Se exhorta a los creyentes en esta relación a que den en ella una hermosa demostración de la unión que existe entre Cristo y la Iglesia.

Los hijos de la familia del creyente deben ser educados en la disciplina y amonestación del Señor ( Efesios 6:4 ), y al ver la verdad de que "Cristo es todo" ejemplificado en la vida familiar, se les exhorta a obedecer a sus padres en todo. . La desintegración de la vida familiar es una de las cosas malas de los últimos días de esta era.

Entre las características de “los tiempos peligrosos” con los que se cierra nuestra era encontramos la “desobediencia a los padres” y “sin cariño natural” ( 2 Timoteo 3:1 ). Y los padres deben tener cuidado de no provocar a ira a sus hijos con ningún trato injusto, para que los hijos no se desanimen a obedecer en todas las cosas.

Cuán a menudo se fomenta un espíritu de rebelión en los niños por el trato de los padres, que no manifiestan el amor de Cristo. Pero si “Cristo es todo” en la vida familiar, si la paz de Cristo preside en los corazones, si la Palabra de Cristo habita en abundancia, entonces el amor lo gobernará todo. Los siervos exhortados eran esclavos, que habían creído y se habían convertido en Cristo verdaderos libertos. No se dice una palabra sobre el mal de la esclavitud.

El pecado es responsable de ello. Pero a estos esclavos cristianos se les exhorta a obedecer a sus amos según la carne en todas las cosas. Al servirlos, no con atención a los ojos, como complaciendo a los hombres, sino con fidelidad, mansedumbre y devoción, lo hacen como para el Señor. El lugar de honor pertenecía a estos esclavos en Cristo, porque podían manifestar en su lugar inferior la vida de Cristo, quien era aquí en la tierra el siervo que no vino para ser ministrado sino para ministrar; el sirviente de todos.

En el día venidero de Cristo, muchos de los esclavos que creyeron en Cristo y sirvieron con mansedumbre y humildad recibirán una gran recompensa. “Dos principios actúan en el corazón del esclavo cristiano: su conciencia en toda su conducta está ante Dios; el temor de Dios lo gobierna, y no el ojo de su amo. Y es consciente de su relación con Cristo, de la presencia de Cristo, que lo sostiene y lo eleva por encima de todo.

Es un secreto que nada puede quitarle, y que tiene poder sobre todo, porque está dentro y en lo alto: Cristo en él, la esperanza de gloria. Sí, cuán admirablemente exalta el conocimiento de Cristo todo lo que impregna; ¡y con qué poder consolador desciende a todo lo que está desolado y abatido, a todo lo que gime, a todo lo que es humillado en este mundo de pecado! “Tres veces en estos dos versículos, mientras mantiene su conciencia en la presencia de Dios, el apóstol trae al Señor, el Señor Cristo, para llenar los corazones de estos pobres esclavos y hacerles sentir quién era a quien rendían servicio. .

Así es el cristianismo ”(Sinopsis de la Biblia). Y se exhorta a los amos a dar a los esclavos lo que es justo e igual. “Sabiendo que vosotros también tenéis un Maestro que está en los cielos”. Ante ese Maestro, todos tendrán que comparecer y no habrá respeto de personas.

CAPÍTULO 4

1. Oración y ministerio ( Colosenses 4:2 )

2. Caminando en sabiduría ( Colosenses 4:5 )

3. La comunión de los santos en su servicio ( Colosenses 4:7 )

4. La conclusión ( Colosenses 4:18 )

Colosenses 4:2

El primer verso de este capítulo pertenece al anterior. La oración es lo más necesario para aquellos que han resucitado con Cristo y saben que están completos en Él. Sin la oración continua, la plena realización de las grandes verdades reveladas en esta epístola es imposible. La comunión con Dios hace que todo sea real. “Continúen con firmeza en oración y velen en acción de gracias”. El conocimiento de nuestra posición en Cristo, que estamos en Él y tenemos todo en Él, nos enseña nuestra dependencia de Él.

Cuanto más entremos en todas estas cosas, mayor será nuestro sentido de la necesidad de la oración y la comunión real con Dios. El hombre nuevo anhela esto. Todas las exhortaciones a buscar las cosas de arriba, a poner la mente en esas cosas y no en las terrenales, a mantener en el lugar de la muerte a los miembros que están en la tierra, a vestirse del nuevo hombre y manifestar a Cristo, son imposible sin la oración.

(Aquellos que se jactan de ser completos en Cristo y tratan la oración con desdén, muestran así lo poco que saben del verdadero significado espiritual de estar muertos con Cristo y resucitados con Él). Sin la oración continua, la realidad y el poder de nuestra posición y bendición en Cristo es en decadencia y pronto se pierde. Es a través de la oración que nos aferramos a todo; es el medio por el cual penetramos más profundamente en Su conocimiento.

La oración es, por tanto, la mayor necesidad de los que han resucitado con Cristo. Y mientras expresamos de esta manera nuestra total dependencia de Él, conscientes de Él y de nuestra unión con Él, Él también se deleita en nuestra comunión. Podemos traerle todo a Él, “nada es demasiado pequeño para obtener Su amor; nada demasiado grande para su fuerza, y nada demasiado difícil para su sabiduría ”. Y debe haber perseverancia en ello; una comunión rota e interrumpida pronto se manifiesta en la vida del creyente.

No hay otra manera de conocer y disfrutar nuestra porción en Cristo, de avanzar en ella y salir victoriosos en el conflicto que es nuestro en un mundo de maldad, que la oración continua y constante, la comunión con Dios. En oración debemos “velar en él y ser agradecidos” - “Velad y orad” dijo nuestro Señor a sus discípulos en el huerto, y mientras oraba con más fervor, ellos durmieron ( Mateo 26:41 ).

Y nuevamente está escrito: “Sed, pues, sobrios y velad en oración” ( 1 Pedro 4:7 ). Nuestros pensamientos vagan y nuestras debilidades a menudo se vuelven muy evidentes en el ejercicio de este bendito privilegio. Debemos velar antes de orar, velar mientras oramos y velar después de haber orado, y esperar la respuesta, no con impaciencia, sino con una fe infantil.

Se necesita el espíritu de alabanza y acción de gracias para esta observación. A continuación, el apóstol pide oración por sí mismo y por el ministerio del misterio de Cristo. “Al mismo tiempo orando también por nosotros, para que Dios nos abra la puerta de la palabra, para hablar el misterio de Cristo, por el cual también estoy preso, para que pueda manifestarlo como debo hablar”. Este bendito hombre de Dios estaba en la prisión. De la Epístola a los Filipenses aprendimos cuán desinteresado era.

Y aquí hay otra evidencia. Pudo haber pedido oración unida por su liberación, por la interferencia divina en su favor, como le sucedió a Pedro cuando fue encarcelado; podría haber pedido las oraciones de los santos para que todas sus necesidades fueran suplidas. Como resucitó con Cristo, está por encima de estas circunstancias terrenales. Su petición es la oración por el evangelio, el misterio de Cristo, tan preciosa en la primera parte de esta epístola.

Dios debe abrir la puerta para esto. ¡Qué humilde y dependiente era! ¡Qué contraste con el evangelismo profesional actual! Y por la puerta abierta para predicar el evangelio; Para hablar el misterio de Cristo con eficacia, los santos de Dios deben continuar orando y esperando con confianza la respuesta. Al orar por la Palabra para que tenga curso libre y sea glorificada ( 2 Tesalonicenses 3:1 ), podemos tener toda la valentía y la expectativa. Tales oraciones tienen la aprobación y la respuesta de Dios.

Colosenses 4:5 .

Hacia los que están fuera, los inconversos, los creyentes con la profesión de haber resucitado con Cristo, para quienes Cristo lo es todo, deben caminar en sabiduría. Lo que somos en Cristo, la gracia que nos ha salvado, el amor de Dios que se derrama en nuestros corazones, debe darse a conocer en nuestra relación con los que no conocen a Cristo. ¡Cuán grande es nuestro fracaso! ¿Y por qué? Porque no estamos constantemente ocupados con nuestro Señor y nuestra posición celestial en Él.

La falta de comunión real con Dios y la oración por el evangelio, a favor de los inconversos que nos rodean, nos despoja del poder de caminar en sabiduría. "Aprovechando la oportunidad". Significa dar testimonio a los que están afuera cuando se presente el momento adecuado. Y cuando llegue la oportunidad, la palabra hablada debe ser “siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno”.

Colosenses 4:7

Las palabras que siguen a estas exhortaciones resaltan la comunión de los santos y sus diferentes servicios. Tíquico se menciona primero. Encontramos su nombre también en Hechos 20:4 ; Efesios 6:21 ; 2 Timoteo 4:12 y Tito 3:12 .

Con Onésimo, él fue el portador de esta epístola, así como de la epístola a los Efesios, mientras que Onésimo también llevó la carta a Filemón. Pablo tiene tres cosas que decir de Tíquico. Lo llama el hermano amado, bien conocido porque fue un ministro fiel, que predicó fielmente el evangelio y, como tal, fue para el apóstol un consiervo en el Señor. Lo envió a los colosenses para contarles sobre su propio estado, y para que pudiera conocer su estado y consolar sus corazones.

“Vemos cómo el amor cristiano se deleita en comunicarse y escuchar. Era su confianza en su amor; y esto se demuestra no sólo en su deseo de saber de ellos, sino en la convicción de que les gustaría saber de él. ¿Hay algo más dulce que esta genuina sencillez de afecto e interés mutuo? En un hombre sería vanidoso y curioso; es bendecido en un cristiano. Ningún hombre de mente recta, como tal, podría dar por sentado que a los demás les interesaría saber acerca de sus asuntos más que él los de ellos, a menos que se trate de un pariente, un amigo o un personaje público y extraordinario.

Pero aquí escribe el apóstol humilde, con la plena certeza de que, aunque nunca los había visto a ellos, ni ellos a él, sería una gratificación real y mutua conocernos el uno al otro a través de Aquel que se interpuso entre ellos. ¡Qué manantial de poder es el amor de Cristo! Verdaderamente la caridad es 'el vínculo de la perfección'. 'Y mi estado te declarará Tíquico, que eres un hermano amado, un fiel ministro y consiervo en el Señor; a quien os he enviado con el mismo propósito, para que conozca vuestro estado y consuele vuestros corazones; con Onésimo, un hermano fiel y amado, que es uno de ustedes.

Ellos os darán a conocer todas las cosas que aquí se hacen ”(W. Kelly). Onésimo, el esclavo que alguna vez fue bueno para nada, el fugitivo también es llamado hermano fiel y amado. La Epístola a Filemón nos dirá más de esto. Luego estaba Aristarco ( Hechos 19:29 ; Hechos 20:4 ) que era un compañero de prisión de Pablo y también un compañero de trabajo ( Filemón 1:24 ).

Y qué agradable encontrar aquí a Mark, el propio hijo de la hermana de Bernabé. Doce años antes, dejó la obra ( Hechos 13:13 ) y fue la ocasión de la deplorable separación entre Pablo y Bernabé ( Hechos 15:26 ). Pero ahora se le ve restaurado.

(Véase también 2 Timoteo 4:11 .) El tercer colaborador del reino de Dios, que fue un consuelo para el prisionero del Señor, fue Jesús Justus. Estos enviaron sus saludos, como también lo hizo Epafras. Aquel que los colosenses conocían bien porque este siervo de Cristo era uno de ellos. Es un ejemplo de santo en oración. Continuó firmemente en oración por ellos.

Él oró, sí, agonizó (tal es la palabra griega) en oración por los colosenses, para que pudieran permanecer perfectos y completos en toda la voluntad de Dios. Conocía su peligro; como ministro fiel, había comunicado algunas de estas cosas al apóstol. Conociendo la condición de Colosenses, oró fervientemente. Su ministerio fue el ministerio de la oración. Pablo agrega su propia palabra de elogio y aprobación.

“Porque le doy testimonio de que tiene un gran celo por ti, y por los que están en Laodicea y los de Hierápolis”. Aunque los laodicenos probablemente ya estaban a la deriva en la condición tibia que el Señor del cielo descubrió tan completamente más tarde ( Apocalipsis 3:1 ), este siervo de Cristo no se hizo a un lado, sino que tenía un interés amoroso y de oración en ellos.

Luke y Demas enviaron sus saludos. Lucas, el médico amado, es el autor inspirado del Evangelio que lleva su nombre. También estuvo con Pablo en Roma, ya que durante algún tiempo fue su compañero de viaje. ¡Qué consuelo debe haber sido el amado médico para el prisionero del Señor! Se menciona a Demas, pero no se dice una palabra sobre él. ¿Estaba incluso entonces el mal obrando en su corazón, que luego estalló? Sin duda lo fue.

Poco tiempo después leímos su triste historia. “Demas me ha desamparado, habiendo amado este siglo” ( 2 Timoteo 4:10 ). “Saludad a los hermanos que están en Laodicea, ya Ninfas ya la iglesia que está en su casa. Y cuando se lea esta epístola entre vosotros, haced que también se lea en la iglesia de Laodicea; y que también Colosenses 4:15 la epístola de Laodicea ”( Colosenses 4:15 ).

(Esta debe haber sido la Epístola a los Efesios. Vea nuestra introducción a Efesios). Se da un mensaje más. "Y dile a Arquipo: Mira el ministerio que has recibido en el Señor, para que lo cumplas". Probablemente se había convertido en una de estas ciudades en el instrumento del ministerio. Esto lo había recibido del Señor. Solo él puede llamar al ministerio y otorgar dones. Cualquiera que sea nuestro ministerio, la fidelidad en el ejercicio del mismo es lo importante.

Colosenses 4:18

“El saludo de la mano mía, Paul. Recuerda mis ataduras. La gracia sea contigo ". Como otras epístolas, excepto Gálatas (Gálatas Gálatas 6:11 ) y Filemón 1:19 ), esta carta fue dictada a un amanuense. Pero este verso final fue escrito con su propia mano.

(Véase también 1 Corintios 16:21 ; 2 Tesalonicenses 3:17 .) Y cuando añadió estas palabras, la cadena estaba en su mano. "Recuerda mis ataduras". Podemos considerarlo como una excusa delicada para no haber escrito toda la carta a los colosenses, a quienes no conocía personalmente.

Al mismo tiempo, la mención de sus vínculos era para recordarles que él es el prisionero del Señor por los gentiles ( Efesios 3:1 ). La gracia sea contigo. Bendito sea Dios que Su Gracia siempre estará con Su pueblo.

Información bibliográfica
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Colossians 4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/gab/colossians-4.html. 1913-1922.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile